Las parejas prefieren a Orozco
ME lo cuentan en el Ayuntamiento: “el 90% de las parejas que vienen a casarse aquí, quieren que lo haga el Alcalde Orozco”. Por ejemplo el pasado sábado hubo por la mañana cuatro bodas y tres de ellas las ofició él que, según me dijo un miembro de la corporación, “es el que mejor se lo trabaja, tiene un discurso que les gusta especialmente no solo a los contrayentes, sino también a sus familias y a sus amigos”
Añado por mi parte: en las bodas tiene el Sr. Orozco un nicho de votos impresionante, probablemente el más grande de todos.
P.
———————————
ESTUVE hablando por teléfono con la periodista lucense Adriana Mourelos, que presenta en la SER el programa de madrugada “Hablar por hablar”. Nos veremos en los primeros compases del San Froilán, porque va a venirse con su familia a comer el pulpo y pasar aquí el día del Patrón.
———————————
ENCUENTRO datos de un CPI (Centro Público Integrado) de la provincia. Pertenecen a un curso reciente (creo que de hace un par de temporadas); el centro tenía entonces poco más de 30 alumnos y 18 profesores. Hice unas cuentas caseras, pero cuentas al fin, y el dinero que costaba mantener este colegio con este número de alumnos daba para becar a los chicos y tenerlos en el mejor colegio privado de España con todos los gastos pagados.
P.
———————————-
EN el programa de Cuatro “Callejeros Viajeros” ofrecieron recientemente un reportaje sobre Nueva Zelanda y uno de los anfitriones fue un lucense que lleva viviendo allí 40 años. Me llamó la atención que conservaba un acento gallego como si nunca se hubiese movido de aquí. Por cierto que el lucense enseñó un restaurante español, “Pedro”, en el que entrevistaron a su propietario. Una semana después de grabar este reportaje, hubo un gran terremoto en la zona en el que murieron centenares de personas y el restaurante español quedó completamente destruido. Cuatro dio imágenes del antes y el después del terremoto.
P.
——————————–
OTRO dato que demuestra el fallo del sistema en la adjudicación de parcelas para las barracas. Ayer publicaba EL PROGRESO que la noria, con 21.000 euros, era la atracción que más pagaba por ocupación de terreno. Apunten: hace alrededor de 20 años una churrería pagó una cifra similar. Creo que sobra cualquier tipo de comentario y refuerza mi idea de que la nueva fórmula ha sido una desgracia para los intereses de los lucenses, que como consecuencia ven como unas fiestas que antes no les costaban NI UN DURO, salen ahora por un… y la yema del otro.
————————————
CIERRA Jael, una joyería que abrió no hace mucho en uno de los mejores locales de la ciudad, el bajo de la casa que hace esquina entre la Plaza de Ángel Fernández Gómez y la calle San Pedro, ocupado muchos años del siglo pasado por un establecimiento emblemático de la ciudad: “La Favorita”. Parece que las cosas no le van a la joyería como sus promotores esperaban y han decidido dejar Lugo.
P.
———————————-
HOY tengo sarao.
Celebran sus Bodas de Oro Nora Real y Amando Losada y lo harán con una fiesta a la que estamos invitados más de un centenar de amigos. Se celebrará en la Casa Grande de Nadela a partir de las ocho y media de la tarde.
———————————–
ESTE fin de semana pueden abrir las pulperías y las casetas del pulpo, pero no tengo la evidencia de que los vayan a hacer. Me explicaba uno de los hosteleros con más experiencia que los días anteriores a las fiestas suelen ser bastante malos: “no merece la pena abrir; no cubrimos gastos; la gente se reserva para los días de las fiestas o para los siguientes, pero raramente se interesa por los anteriores.”
Este comportamiento de los clientes que viene siendo habitual desde hace años se verá reforzado por el hecho de que en la ciudad han entrado en funcionamiento varias pulperías estables de gran calidad (en el centro “O Xugo” y “Aurora do Carballiño”) y que los amigos del pulpo ya no tienen el mono de disfrutar con el cefalópodo.
—————————-
David Bustamante se subió hace tres años a las almenas del castillo de Elda para dar el pistoletazo a las fiestas de Moros y Cristianos de esta localidad alicantina. Se publica que la alcadesa del PP, Adela Pedrosa, le pagó al conocido intelectual el equivalente a dos millones y medio de pesetas por dar el pregón. No quiero darle a la dama el premio “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA” y pienso si no habrá utilizado una fórmula habitual (ciudades importantes de Galicia lo hacen) que consiste en contratar un cantante para que actué y además dé el pregón, en cuyo caso la cosa no tendrá importancia. Ahora bien, si soltó esa cantidad enorme de pasta sólo por el pregón… eso, que se merece darle el premio.
————————————
EL espacio “Cena y copa con…” que los sábados publica EL PROGRESO, tendrá hoy como protagonista a Luis Latorre, presidente de Lugo Monumental. Aprovecho para informar a los lectores de la bitácora que tras la experiencia de publicar aquí el pasado domingo la entrevista con Fernando Ónega, seguiremos con la fórmula y todos los domingos se reproducirá en el blog la entrevista que EL PROGRESO haya publicado el sábado; este domingo será la de Luis Latorre.
——————————–
EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
• Al salir de su casa esa mañana lord Feebledick pisó una caca de perro. Así supo que el día no iba a ser afortunado. En efecto: cuando volvió a la finca después de revisar la nueva nidada de faisanes, sorprendió a su mujer, lady Loosebloomers, en abrazo adulterino con Tricky Cock, el jardinero.
El primer pensamiento de milord fue despedir al hombre, pero recordó que los servicios del bellaco eran indispensables ahora que estaba creando una nueva variedad de rosa cuyo nombre, por excepción, sería de hombre: se llamaría «Edward de Vere», en recuerdo de un notable caballero que cuando se vio frente a la reina Elizabeth, y al hacerle la reverencia de rigor dejó escapar un sonoro cuesco.
Tan grande fue su pena que se alejó de la corte por siete años. Cuando volvió a Londres y fue a presentar sus respetos a la soberana, Elizabeth the Queen le dijo alegremente: «¡Bienvenido, sir Edward! ¡Ya hemos olvidado lo del pedo!».
Esta curiosa historia la relata John Aubrey (1626-97) en su interesante obra «Brief Lives», que quien esto escribe tuvo la fortuna de encontrar en una librería de libros de 2ª mano en Soho, barrio tradicional en Londres. Pero me estoy apartando de la narración.
El caso es que Sir Feebledick vio a su esposa y a Tricky Cock yogando en el lecho conyugal. La ilícita pareja practicaba el viejo «in and out» en la conservadora posición del misionero. «Vaya -pensó con cierto alivio Feebledick-. Al menos este joven no incurre peligrosas novedades. De seguro que por lo menos no es un sociata del Partido Laborista».
Seguidamente le ordenó al muchacho que saliera de la alcoba. Pidió con timidez el mocetón: «¿Puedo llevarme mis prendas, y alguna de milady como recuerdo, memoria o souvenir de esta ocasión tan grata para mí?».
Bufó lord Feebledick: «Shoo! Scat! Skedaddle! Scrow! Scram! Scraw!». Todas esas palabras son modismos que los estudiantes norteamericanos usaban en los años cuarenta del pasado siglo para decir: «¡Lárgate! ¡Vete!». Milord los aprendió durante una breve estancia en Princeton codeándose con Republicanos con dinero y sin pedigree, porque de Harward salen todos los de Partido Demócrata.
Tartamudeó Tricky: «Pero, señor…». «Cut out the menkenkes! -se impacientó el esposo-. Stop the mahaha!». Esos vulgarismos, usados también en Estados Unidos en los años de la Segunda Guerra, equivalen a decir: «¡Basta de necedades!». Sin entender por qué su amo se había puesto de tan ingrato humor, el jardinero salió del cuarto, amohinado.
Frente a frente quedaron lord Feebledick y su mujer. Ella había encendido un cigarrillo turco, y mientras lo fumaba en su boquilla de ámbar musitaba distraídamente una canción de Coward: «I’ll see you again, whenever spring breaks through again…». Le preguntó el marido: «¿Puedes explicarme tu irregular conducta?».
Respondió lady Loosebloomers: «Los jardineros están ahora muy escasos, y pensé que esto serviría para retener al nuestro». Acotó con ironía Feebledick: «También están muy escasos los mayordomos, los valets, los reposteros, los choferes, los caballerangos, los monteros y los guardabosques». Replicó lady Loosebloomers con toda seriedad: «Haré lo que pueda para retenerlos también»
• Previsor: Susiflor salió esa noche con su nuevo novio. Al día siguiente le contó a una amiga: “No sólo se le acabó la gasolina en un sitio apartado: Además traía una cama plegable en el maletero”.
• El gato y la gata reprendieron a su hijo, que se salía por las noches a vagar. Protestó el gato joven: “¡No me dejáis vivir mis vidas!”…
• La secretaria de don Algón le comentó a una amiga: “Me molesta una costumbre de mi jefe: cuando me dicta se sienta a mi lado y me pone una mano en la rodilla. ¿El tuyo no hace eso?”. “No —responde la otra chica—. Mi jefe busca siempre horizontes más profundos”…
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESCRIBÍA hace unas jornadas sobre las cosas que se llevaba gente a la cama para poder dormir y me olvidaba de mi experiencia personal: me es casi imposible dormir si no me acompaña la radio. El “engancharme” a la radio nocturna viene desde hace alrededor de 20 años. Antes me costaba mucho conciliar el sueño y durante un tiempo dependí de somníferos, que hacía compatibles con la radio musical. Una vez de casualidad me quedé en un programa que no tenía música y sí palabra y aquella noche me quedé pronto como un tronco. Prescindí de los somníferos, sintonizaba siempre programas sin música y con palabra y desde entonces, problema solucionado. Cuando hace unos meses viajé a Nueva York, temía no encontrar emisoras en castellano y no las encontré, pero me funcionaron también las que emitían en inglés; y yo no entiendo nada de inglés y por lo tanto de nada me enteraba.
Para darles una idea de cómo me funciona el “somnífero radiofónico” hay noches que apago la luz y oigo la careta de un programa (los informativos horarios me van especialmente bien) con su música y sus palabra de presentación; eso suele durar no más de un minuto; o sea, un abrir y cerrar de ojos; bueno, pues hay veces que oigo la presentación y no llego consciente al programa en sí. Me duermo en segundos. Y contento que estoy.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Pequeños Gigantes”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) “Broadchurch”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pequeños gigantes’ (22.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
La 1: ’Los desayunos de TVE’ (14.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para “Pequeños Gigantes”; a las 23,19 horas seguían el programa 4.218.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%
- Prnoticias publica que Ernesto Sanz de Buruaga puede ser el próximo presidente de RTVE, sustituyendo a Echenique que dimitió ayer.
- Tras abandonar la Cope, parece ser que Buruaga esperaba un programa en Telamadrid a partir de enero. Este posible nombramiento para TVE suena un poco raro y el propio Buruaga lo ha desmentido.
- Vertele apunta a tres posibilidades para sustituir a Echenique en un primer momento. Todas ellas teniendo en cuenta que el Congreso elige, a propuesta de los partidos, a los miembros del consejo de administración. Y luego es ese cónclave, ahora controlado por el PP, quien elige a un presidente.
Una opción es que el director general corporativo de RTVE, Enrique Alejo, el hombre de Montoro en la casa y cuyo enfrentamiento con Echenique es conocido, asuma las funciones ejecutivas del presidente de forma temporal hasta que llegue alguien al cargo.
La segunda posibilidad es que el Gobierno mueva ficha cuanto antes para elegir a un nuevo consejero al que quiera como presidente. Para ello, el Ejecutivo tendría que llevar el asunto al Congreso y aprobar por mayoría, algo que tiene fácil con su mayoría absoluta, el nombramiento del elegido. La tercera opción, quizás la más lógica en estos momentos, es que el consejo de administración de RTVE elija, una vez presentada la dimisión del presidente, a su sustituto.
Si se apuesta por una tercera opción, el consejero José Manuel Peñalosa es el mejor situado, siempre según las mismas fuentes de la casa. Tal y como consta en la web de la Corporación, Peñalosa (Girona, 1959) posee un largo currículum en política y en RTVE. En concreto, ha sido asesor del consejo de administración de la corporación entre 2008 y 2012. Entre 1999 y 2008 fue asesor parlamentario del grupo popular en el Congreso de los Diputados en materia audiovisual, telecomunicaciones y control sobre RTVE.Entre 1989 y 1993 fue senador y secretario general del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta en la IV legislatura. Fue diputado nacional en la V y VI legislatura en las que fue, respectivamente, vocal (1993-1996) y portavoz (1996-1999) del grupo popular en la comisión de control sobre RTVE. En junio de 2012 ha sido elegido por el Senado miembro del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, lógicamente a propuesta del Partido Popular.
- 13TV estrenó hace un par de semanas “La Goleada” con el mismo equipo del “Tiki Taka”; parece que a la cadena no le gusta el formato (pues ya se pudieron enterar antes) y ha decidido cambiarlo a partir de primeros de octubre. (Fuente: Prnoticias)
- Sigue el ataque despiadado de la telebasura a Isabel Gemio, que ha pedido ayuda a la Academia de la Televisión. Lo último de los ataques de “Sálvame”: martillear con el mote de Paca La Brava, que al parecer era como le llamaban a Isabel Gemio en su pueblo.
———————————
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” se quedó en casa, durmiendo. Hace frío, pero el cielo está completamente despejado.
——————————–
LAS FRASES
“Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace” (J.P. SARTRE)
“Desde el momento en que uno no puede esperar vengarse, comienza a odiar” (STENDHAL)
———————————
LA MUSICA
DE todas las muchas orquestas europeas de larga trayectoria y que todavía siguen llamando la atención, una de las muy buenas e esta de James Last a la que vamos a escuchar interpretando temas que Elvis Presley hizo famosas:
———————————
EL HASTA LUEGO
Tras las nieblas matinales, tendremos hoy un día de sol: lo mismo ocurrirá con los restantes del fin de semana y también con los iniciales de la próxima. Las temperaturas seguirán suaves y muy agradables en las horas de sol. Las extremas previstas hoy son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
26 de Septiembre , 2014 - 7:22 am
Mira ti ao líder de turno indo rabuñar votos a programas da tele onde lle piden que faga de todo: mira ti aos líderes emerxentes da oposición acudindo a canto debate televisivo lles conviden a dar opinión; mira ti ao xefe do Goberno visitando o país ditatorial máis grande do planeta para recabar inversión de capital no noso, cando a fórmula electoral máis básica consiste en casar á xente de seguido.
Cando un casa a unha parella ten, digamos, a oportunidade íntima de gañar nas distancias curtas. Ben certo resulta que, en vez de alporizarse nun debate, tratar de ser ocurrente en todo momento, correr o risco de que lle saia un “gallo” ao forzála voz, a leria dun casamento é moito máis suxerente.
Se un político ten, digamos, unha voz envolvente, profunda, sonora, con personalidade; unha voz Constantino Romero anunciando café de granos Valdés; un ton Arrecifes Coralinos de documental post prandial; ten unha morea de oportunidades fronte a un público entregado, emocionado, sensíbel e crédulo (xa que logo vai tragar coa matraca da aventura que comenza e isas pamplinas). Nada hai como unha voz así, aterciopelada, para que che casen cun poema de Neruda, un canto á lealtade e unha promesa de futuro social.
E iso, si o adestraran, si o perfeccionaran, se traballaran e modularan a voz ao Sandro Giaccobe, ao Umberto Tozzi´style, sería ouro moído para as arcas do partido. Un garante de éxito electoral.
Con, digamos, seis vodas á semana e, poñamos, cincoenta convidados por voda, as contas veñen axiña. Por non falar do que podería acontecer se o alcalde cantase nelas. Un par de pezas, nomás.
Outrosí sería que poidera, ademáis, oficiar enterros. E que se lle dera ben o golsped.
Adeus ao coñazo das campañas electoráis!
Unha xoia, xa digo, para calquera partido con arelas de poder, con fame de goberno.
Claro que si a leria prosperase, os propios ministros quererían casar á xente para elevar cotas de popularidade.
Imaxinan vostedes que lles tocara unha voda por Montoro?
Trifón Caldereta
26 de Septiembre , 2014 - 11:27 am
Imaxinemos aqueles que lles tocara a o Ministro Fernandez, e lles regalara unha medalliña da Virxe Nuestra Señora María Santísima do Amor, (dicen que abrazou a fe cristiana despois de que tivo unha experiencia religiosa aló nas Las Vegas).
26 de Septiembre , 2014 - 12:39 pm
!Quero que me case Cañete e me regale acciós petroleiras, que me ten mais conto que as medallas!o pobre home deu co dono da besta en Bruselas.
http://vozpopuli.com/actualidad/50036-los-bienes-ocultos-de-canete-declara-en-bruselas-636-500-euros-en-acciones-bancarias-y-petroleras
26 de Septiembre , 2014 - 12:40 pm
Quixen dicir o rico home…..
26 de Septiembre , 2014 - 14:03 pm
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/25/actualidad/1411661766_446310.html
26 de Septiembre , 2014 - 14:08 pm
Este Reig Pla si que representa a la Iglesia, menudo elemento. Este tipo es Obispo.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/25/actualidad/1411645277_133895.html
26 de Septiembre , 2014 - 17:49 pm
Pepe.
Recibí tu e-mail en el que me decías que no podrías estar en el Café Puhskin y me fui a dar una vuelta por el río. Te pongo el enlace de un paseo en barco desde el cual se aprecia una vista exterior del Kremlin y otra vista rápida de la Plaza Roja y alguna cosa más. Oirás la voz de ” mon guide” Nathalie, que afortunadamente no era la misma que conoció Gilbert Becaud en esa misma Plaza Roja hace unos 50 años, explicándose en buen castellano a pesar de que estuvo una sola vez en Benidorm. Pero, no te creas, aún no está en edad del Imserso ruso.
En el barco se podía almorzar durante la travesía pero yo me límité a tomar un par de cervezas de la marca Báltica, que tiene un sabor muy parecido a la que toma Burr (Alhambra) pero sin efectos secundarios y puedes pasear tranquilo sin alarmar a los de la guardia.
Espero que te guste y a alguien más del blog de Paco.
http://youtu.be/q7X1d0AW7uc
26 de Septiembre , 2014 - 19:55 pm
Paco, de repente he tenido una sensación de “deja vu”.
Comprobado el tema, muchas radios me parecen.
La que te llevaste a la cama el 21, y la de hoy.
Por lo menos, sintonízalas en el mismo dial, si no lo haces, te pasara como a los no hablantes de catalán con la comparecencia de Pujol, que no se han enterado de nada, ni en catalán, ni en la traducción simultanea que han montado.
Los catalano-parlantes, por lo menos, lo hemos podido ver en la web del Parlamento de Catalunya
26 de Septiembre , 2014 - 21:16 pm
jLord Feebledick oyó decir en su club que uno de los socios, lord Cockhound, se jactaba de haber tenido cópula con más mujeres que Julio Iglesias, en este caso con muchas esposas de numerosos miembros de la antigua nobleza británica. Ese salaz sujeto llevaba siempre consigo un libro de contabilidad en el cual tenía anotados, en orden alfabético, los nombres de las féminas con las cuales se había refocilado, así como las fechas y lugares donde con ellas tuvo cohabitación, más toda suerte de datos relativos al suceso. Como lord Feebledick pertenecía a la nobleza –descendía de Pipino el Breve, circunstancia que con mala intención le recordaba frecuentemente Lady Loosebloomers- sintió el temor de que Cockhound hubiera tenido tratos con su esposa. Así que se fué en tren a Londres y lo buscó, pues, en su habitual sillón del salón fumador del club de los habituales de Eton, y sin más ni más le preguntó: “Dígame, caballero: ¿conoce usted a lady Loosebloomers?”. El hombre echó mano a su gran libro y empezó a buscar en las páginas correspondientes a la L: “Loosebloomers… Loosebloomers… Sí, la conozco”. “Y dígame: ¿tuvo con ella relación carnal?”. Ahora el individuo buscó en la letra R: “Relación carnal… Relación carnal… Sí, tuve con ella relación carnal tal dia como el 23 de abril día de San Jorge, patrono de Inglaterra, y el acto tuvo lugar en el invernadero donde el marido de esa dama cultiva rosas de la variedad Victoria”. “Yo soy el marido –dijo entonces con acrimonia lord Feebledick-, y debo decirle que estoy muy desilusionado”. Ahora Cockhound buscó en la letra D: “Desilusionado… Desilusionado… Sí, leo aquí que yo también quedé bastante desilusionado”.
Futuros políticos:
La mamá de Jaimito fue a inscribirlo en primer año de preescolar. Le
entregaron un cuestionario que debía llenar. Una de las preguntas
decía: “¿Tiene su hijo cualidades de líder?”. La señora responde con la
verdad: “No, pero ayuda muy bien cuando se le pide su colaboración”.
Días después la señora recibió una carta firmada por la directora:
“Tengo el gusto de informarle que Jaimito fue admitido en el grupo A del Primer Año. Ese grupo consta de 35 alumnos: 34 líderes y…. Jaimito”.
26 de Septiembre , 2014 - 21:19 pm
En la sección de discos dedicados y a petición de la Estuarda:
http://youtu.be/c41MGqLMEH0
26 de Septiembre , 2014 - 21:20 pm
Grupo agraciado para amenizar el San Froilan en Recatelo-Parque:
http://youtu.be/4NHUMnGvWSk
26 de Septiembre , 2014 - 21:22 pm
Y este para que Bonifacio vea a su colega, !póngale unos cascos Don Paco!.
http://youtu.be/9EHAo6rEuas
26 de Septiembre , 2014 - 22:17 pm
Naturalmente, quería decir “la misma frecuencia del dial”
26 de Septiembre , 2014 - 22:18 pm
Interesante punto e vista de Urbaneja sobre la situación de TVE:
http://www.republica.com/2014/09/25/rtve-ya-no-interesa-al-gobierno_840403/
26 de Septiembre , 2014 - 22:29 pm
Hola!
Muy observador, el señor David Hortas. Ojo,no confundir con nuestro maestro canoro, Joel H. Claro que, don David -por hechura y vozarrón- no le va a la zaga, tal es su porte imponente de bajo-barítono de ópera teutónica ( veamos si no me pega un bufido…)
El caso es que a mí lo del arradio-morfeo también me sonaba a moviola; pero supongo que no será necesario consultar a Íker Jiménez: la explicación es bastante más natural, ¿verdad, don Paco?
Por cierto, a don Paco le dio perra con lo de la quinta caseta, la que pudo haber sido y no fue. La verdad, no entiendo a qué viene tanta voracidad inmobiliaria, cuando al menos ahora nos queda un burato visual a las Cuestas que antes no existía, y también un nuevo acceso a la barraquería, vía Fray Plácido. El caso es que no se lo coman los coches, aparcando.
También acabo de ver el paseíto fluvial por el Moscova, obsequio de don Centolo, y me pregunto qué hará el señor Colón (?) empolincado en las carabelas, no medio do río. Trataba de poner la oreja a las explicaciones de “mon guide”, pero al Centolo le dio por meter la tijera justo cuando se iba a desvelar el misterio y, nada, que me quedo con las ganas. Ya nos lo explicará, si tiene a bien. Eso sí: me gustó especialmente ese barrido de la muralla del Kremlin con la “emergencia” de la casita cuento de hadas la cual, tras consultar en guguel, me entero que la llaman catedral (por eso era tan alta) de San Basilio. No, si en el guguel… se aprende la mar.
Y ya, para rematar,quiero saludar a DON LORENZO, nuestro periplero mexicano. Y nada mejor que dedicarle un chistecito de la tierra, muy viejo él, que espero no tome a mal pues la dedicatoria es solo afectiva; en forma alguna lo señala. Tiembla, Josiño da Pirindola!
-Oye, manito ¿tu mamá se llama Rosa?
-Ándale, sí. Y tú cómo lo sabes?
-..porque tienes cara de capullo!
Hala, nada más por hoy. Me voume. Que tengan todos feliz fin se semana
26 de Septiembre , 2014 - 22:57 pm
Aqui está con 76 tacos J.J.Cale
http://youtu.be/cXM9hWBnPLo
….Si estoy de pie en una multitud
Di mi nombre, en voz alta
No te vayas con extraños
cariño, llámame
Agita sus brazos en el aire
Déjame saber que estás ahí
En caso de duda
cielo, llámame a mí …
A jóvenes y jóvenas igual les gusta más la versión de la pobre Amy:
http://youtu.be/MV4ytI0ZgHc