Gira gastronómica
TARDE y noche gastronómicas. Estuve en la reapertura de La Rebola, que está en la zona de la Aceña de Olga y en la que ayer daban unas tapas de exposición. Como mantengan la línea, tienen asegurado el éxito. Después a Muimenta, para tomar unas cañas en el Cruña, con tapas de rabo de cerdo muy interesantes, y más tarde, en Castro de Rey, cena en casa de Froilán, un militar profesional amigo de Paco. Su madre, Angelines preparó cena para un regimiento, aunque sólo éramos seis, porque también estaban Oscar y Lucía, un matrimonio amigo de todos; ella está a punto de dar a luz. Cenamos truchas, codillo asado, pollo campero asado con patatas… El pan estaba especialmente bueno. Angelines lo sacó del horno para nosotros; además después me regaló uno. De postre tarta y bebimos licor café que había hecho Oscar y lechita que había hecho Paco. Sobremesa muy agradable, como no podía ser menos con un grupo así. Un poco después de la una de la madrugada estábamos en Lugo.
———————————
UN poco antes de la una de la tarde.
En la mediana de Ramón Ferreiro, un grupo de jóvenes rodea a un caballero de edad mediana (más o menos 45 años) que se dirige a ellos con vehemencia y acompañando sus palabras de movimiento de manos y brazos muy de actor; correcto todo en su conjunto. Me paré un rato a ver de qué iba aquello y me dijo una chica que era el profesor de Ciencias Sociales y que estaba dándoles una clase. Uno de los chicos dijo que debería “dejarle al señor que diese su parecer” (el señor era yo y no podía dar nada porque en principio no me había enterado del discurso). Apenas estuve dos o tres minutos porque tenía que ir al local de la Asociación del Cáncer pero a las dos de la tarde volví por allí y el profesor continuaba trabajando. Me paré otro rato y me gustaría hacer alguna alusión a la curiosa clase y a los argumentos del profesor, pero voy a intentar antes hablar con él para que me confirme, o no, lo que yo creo haber oído y que en algún pasaje me parece, cuando menos, raro. Y otra cosa al respecto: como trabajador con dedicación y entrega, al docente no se le puede poner un pero.
NOTA.- No conseguí saber a ciencia cierta si su trabajo estaba en el llamado instituto femenino. Si alguien con estos datos me lo puede confirmar…
——————————–
A media mañana de ayer me di un paseo por las barracas con el fotógrafo de EL PROGRESO José Manuel Vázquez. Me hizo varias fotografías en diversas atracciones para ilustrar una historia que saldrá en el extra que el próximo domingo sacará el diario lucense con motivo de las fiestas de San Froilán. Un año más me encontré allí con Emilio Ventura San Luis, que es el propietario de los caballitos de toda la vida; le conozco desde hace un montón de lustros, le he entrevistado muchas veces; me ha contado que ha entrado en la reserva y ha dejado todo en manos de su hijo, que también se llama Emilio, y que él de vez en cuando echa una mano para matar el gusanillo. Ayer,concretamente, estaba repintando pequeñas faltas de pintura que tenía la atracción. Como todos los años, en cuanto empiece a funcionar, me daré una vuelta. Es una manera de viajar en el tiempo.
—————————–
ASISTI ayer por la mañana a una rueda de prensa convocada por la Asociación Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial dedicado a luchar contra la enfermedad que se celebrará el 19 de octubre. Estuve charlando un rato y quedamos en vernos otro día con más tiempo, con el Delegado de la Asociación, José Luis Vázquez Penin, al que me parece que los de Madrid han metido en un buen embolado. Si está en mi mano ayudaré a poner un poco de orden y a bajar a los de Madrid de la burra.
——————————
A una buena amiga le fui a pedir hace unas semanas un clip para poder sujetar unos euros que llevaba en el bolsillo del pantalón. Reconozco que el sistema no es muy ortodoxo y lo mismo debió pensar ella, que ayer me entregó un paquetito pequeño al mismo tiempo que me felicitaba por mi cumpleaños. Dentro había un sujeta billetes como Dios manda. Cuando la llamé para darle las gracias me dijo que había recorrido medio Lugo para conseguirlo. Que en muchos sitios no sabían ni lo que era.
——————————–
TITULAR de EL PROGRESO “Los impagos provocan el corte de luz y ascensor en pisos sociales de A Ponte”. Así a primera vista puede uno suponer que la gente no paga por que no puede; es posible que haya casos, pero los problemas en los pisos sociales son de siempre y no exactamente por cuestiones económicas, que también. Los pisos sociales son conflictivos porque una minoría que casi nunca falta en estas concentraciones, condiciona la vita de todo el resto que es la mayoría y casi siempre ante la pasividad de las autoridades que prefieren no meterse en líos, como si no les pagasen precisamente para eso, entre otras cosas.
————————————
MI familia madrileña vendrá a pasar unos días de las fiestas. Marta estará aquí el fin de semana. Llegará el viernes y regresará a Madrid el domingo. Mi otra hija, Susana, con su maridos y mis dos nietos, estarán el fin de semana siguiente (los días 10,11 y 12). Excuso decirles que el programa pasa por las costumbres de los festeiros más tradicionales: pulpo, barracas, callejeo, verbenas y copas. Dentro de nuestras posibilidades, no nos perderemos nada.
——————————–
DOS maneras bien distintas de enfocar el mismo tema. Ayer en los medios uno habla de que los españoles somos los más longevos del mundo después de los japoneses. Otro medio habla del preocupante envejecimiento de la población. Lo de la botella medio llena y medio vacía, tal cual.
—————————-
LUCIA Pérez y Chema Purón me envía postal desde Logroño, donde ella presentó “Quitapenas”, el disco que sacó en los inicios del verano y que marcha viento en popa.
——————————
EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
• Lord Feebledick era conservador. Lo era porque tenía mucho qué conservar: su apartamento en Londres, su casa campestre en Highrumpshire, su Bentley, su coto de caza, sus caballos y sus perros. Tan conservador era que había aprendido de memoria el poema If, de Rudyard Kipling, de inspiración imperialista. En la reunión anual de la Brigada Quinta de Lanceros, de la cual fue capitán en Delhi, le sugería en voz baja al compañero que tenía al lado: “Pide que recite If”. “If what?” -le preguntaba indefectiblemente el compañero. En cambio lady Loosebloomers, su esposa, era liberal, y hasta algo socialista. Leía a ese irlandés de ideas subversivas, mister Bernard Shaw, y cada mes daba dinero para el sostenimiento de un falansterio al estilo Fourier donde se practicaba el amor libre y se jugaba bridge. A pesar de la oposición de sus ideas los esposos se llevaban bien, pues rara vez se veían. Sólo tuvieron una discusión el día que ella declaró que la Reina Victoria había sido una tonta, pues cuando su apuesto consorte, el príncipe Alberto, le hacía el amor, ella cerraba los ojos, apretaba los puños y los dientes y se ponía a pensar en Inglaterra en vez de disfrutar la varonía de aquel hombre tan guapo. “¡Qué desperdicio de pija!” -manifestó lady Loosebloomers desenfadadamente. Eso encalabrinó a lord Feebledick, no por la idea expresada, sino por la expresión vulgar que usó su esposa para manifestarla. Como buen conservador milord ponía las formas por encima de todo. Se vestía para cenar y nunca faltaba a la iglesia. La vez que sorprendió a su esposa refocilándose con el caballerango la reprendió severamente: “Peca, mujer, pero no te encanalles”. Días después la encontró en brazos y todo lo demás de lord Grandprick, dineroso terrateniente que en Oxford había formado parte del equipo de regatas. Entonces felicitó a su esposa. “Muy bien -le dijo-. Advierto que ya vas mejorando”.
• Se queda traspuesto en la butaca el hombre al llegar de trabajar. Cuando le despiertan a gritos
!Papá, papá! cual es la definición de hostilidad?
!Una pregunta más y te saco los dientes! !!enano preguntón!!
• El novio le está cantando a la amada:
-Me voy hacer un rosarioooo con tus dientes de marfiiiil.
La novia se pone pálida y con los labios hacia adentro exclama:
-!No! Odra ved no!
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
TODAVIA no he ido a comer el pulpo a las casetas. Lo haré probablemente este fin de semana y con invitados. Cuando los que vienen de fuera se sorprenden del montaje que ahora ofrecen los diferentes locales, a veces les llevo al pasado para contarles cómo ha evolucionado eso. Hay una fotografía de principios del siglo XX que sirve muy bien para dar una idea de cómo empezó todo. Está realizada en La Mosquera (se llamaba así porque secaban allí el pulpo y allí acudían las moscas por miles) y se ve, apoyándose en la Muralla, una caseta hecha con tablas de pino mal ensambladas. Las chabolas que hay todavía en lugares deprimidos, no son peores que aquellas casetas que tardaron mucho en evolucionar para bien. De hecho la primera un poco presentable la instaló Pepe de La Barra en la calle Dr. Portela en los años 80. A partir de aquello la mejoría fue evidente y es hoy el día que las casetas están a la altura de cualquier restaurante normal: aseos, mesas y sillas convencionales, algunas aire acondicionado…
No recuerdo haber estado en ninguna de las que se ponían en La Mosquera, pero sí estoy “viendo” por ejemplo las del Campo de la Feria, que eran prácticamente iguales: tablas de pino mal ensambladas, bancos de madera, mesas también de tabla de pino, escasa higiene y como hiciese frío había que comer con abrigo porque los carteles que se colocaban en la parte interior, de bebidas alcohólicas preferentemente, apenas lograban reducir un poco las bajas temperaturas.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
- PARAPAPÁ solidario
“Pues yo les doy la razón a los vecinos.
Si esta fuese una ciudad civilizada, se llevarían los festejos, barracas y demás ruidos al polígono de las Gándaras.
Conozco bastante bien Andalucía, y allí se monta lo que se denomina “Feria” en una zona apartada de la ciudad.
Unas fiestas tremendas, con muchísima gente y sin causar ninguna molestia a los que no les apetece tener la tómbola del jamón tocándole los cojones debajo de la ventana.
Pero bueno, que siga el paletismo.
RESPUESTA.- Muy respetable su opinión, pero…
1) ¿Los vecinos de Las Gandaras no tienen el mismo derecho a la tranquilidad que los de Dr. Portela?
2) Habría que llevar las barracas, los conciertos, las verbenas, los pubs, los bares de copas, las discotecas… todos
3) El sistema de las ferias andaluzas es diferente, porque los que van a la feria son mayoritariamente los que ponen caseta, sus amigos o sus clientes, por lo tanto aportan la instalación y la clientela.
4) Usted me pone el ejemplo andaluz (a 1.000 kilómetros de aquí) y yo le pongo el de La Coruña, que sacó las barracas del centro y hace años que las ha vuelto a llevar a los Cantones. Y como en La Coruña, Pontevedra. Y como Pontevedra, muchos otros sitios de Galicia.
5) Y hay otro motivo para mantener las barracas en donde están o en un sitio similar: gracias a ellas se financia una parte importante de las fiestas, que de lo contrario tendría que salir de los bolsillos de los lucenses.
6) ¿Y por qué le llama usted paletos a los que tienen ideas diferentes a las suyas?
7) Por último dice usted que a los vecinos de la zona “no les apetece tener la tómbola del jamón tocándole los cojones debajo de la ventana”. Y no creo que sea así, porque la gente no suele asomar los cojones a la calle y si no están asomados, difícilmente se los podrán tocar.
NOTA.- Sobre este tema han llegado muchas opiniones, algunas de las cuales están en la sección de comentarios. Mañana haré una selección de las más interesantes.
————————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol PSG-Barcelona.- 5,7 millones de espectadores.
2) “Desafío Champions”.- 4,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Hermanos”.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Champions League PSG-Barcelona’ (31.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (20.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13%)
LaSexta: ‘El taquillazo: Misión Imposible 3’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,2%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,35 horas veían el encuentro PSG-Barcelona 7.829.440 espectadores con una cuota de pantalla del 37,3%
- Una vez más impresionante audiencia del futbol. Está claro que no hay acontecimiento que, ni de lejos, reúna tanta gente ante el televisor; es más, parece que hay cientos de miles de espectadores que sólo que ponen delante de la pantalla pequeña cuando se dan encuentro de futbol.
- Publican que los medios informativos catalanes se han puesto de los nervios al quedar suspendida la campaña publicitaria que Mas iba a poner en marcha con motivo de las “elecciones” del 9 de noviembre.
- Trabajo está inspeccionando a los medios de comunicación para suprimir los llamados “becarios vitalicios”. ¿Y quiénes son?; pues aquellos que hacen jornadas y labores de un trabajador de plantilla pero que cobran como un estudiante.
- El abogado del presunto pederasta de Ciudad Lineal ha conseguido que La Sexta “pixele” las fotografías de Antonio Ortiz; mientras la mayoría de los restantes medios sigue enseñándola. El abogado dice que esa exposición pública puede perjudicar a su cliente.
- El ferrolano Jesús Vázquez ha renovado su contrato de larga duración con Mediaset España (Telecinco, Cuatro…) . En la actualidad presenta “Pequeños Gigantes” en Telecinco.
- Prevenir antes que curar. En Telecinco inician una campaña especial de “Sálvame Deluxe”. Parece que no quieren darle tregua a “Los viernes al show”, que Manuel Fuentes y Arturo Valls presentarán próximamente en Antena 3.
———————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Niebla y mucho frío, pero hoy el perro y el gato se sentían a gusto y no querían regresar a casa. Me costó trabajo meterlos dentro.
——————————
LAS FRASES
“Cuan mezquina inocencia la del que se contenta con ser bueno según la ley” (SENECA)
“La universidad saca a la luz todas las capacidades incluida la incapacidad” (ANTON CHEJOV)
———————————
LA MUSICA
OTRO día más Tony Bennet y Lady Gaga nos dejan un dúo excelente, en el que todo está cuidado al máximo y que deja bien claro las razones por las que los dos son grandes estrellas:
————————————
EL HASTA LUEGO
Nada nuevo en el tiempo. Se repite todo lo de ayer: nieblas matinales, sol durante el resto del día, ausencia de lluvias y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 13 grados.
2 de Octubre , 2014 - 5:27 am
Uy,uy,uy, como está el patio festeiro!.
Dos respuestas simplonas para mis amables aunque anónimos discrepantes:
1. De acuerdo, cualquiera tiene derecho a que se respete su derecho. Pero ese derecho emana, a mi juicio, de la Ley. Y la Ley la hace la mayoría. O lo que es lo mismo en román paladino: el sueldo se congela porque la mayoría así lo decide, aunque el derecho adquirido y otrora otorgado diga lo contrario. Y es que la minoría gobernante, ha sido elegida por mayoría. Así que si la mayoría quiere fiestas en el Parque, habrá fiestas en el Parque. Y si un juez dice que no, curiosamente desde su sede en el Parque, se le obedecerá y a futuro ya se buscará la forma de cumplir la Ley, la actual o una nueva.
2. El señor/a Congruencia no me entiende, quizá porque no me explicado bien: no quiero las barracas en la puerta de mi casa, las quiero en el Parque. Y mi casa no está en el Parque ¿lo pilla?. Seguro que ahora sí.
2 de Octubre , 2014 - 9:18 am
Propuse el polígono de As Gándaras como ejemplo inhóspito.
Que yo sepa, por allí está el Decathlon y poco mas. Y no creo que haya viviendas a quien molestar.
¿financiación?
A ver, resulta que la hostelería del centro, que es la que se beneficia de las fiestas, no pone un puto duro para ellas.
Pongamos todas las barracas y conciertos en X lugar.
Allí se podrían instalar casetas (igual que los andaluces) y dar la concesión durante las fiestas a empresas o asociaciones previo pago de una cuota.
Con esta cuota se sufragarían en parte, los festejos.
Hasta se podrían llevar las casetas del pulpo, ya puestos.
Se podría ampliar los horarios de cierre.
Los que quieran estar de fiesta hasta las 7 de la mañana, no tendrían inconveniente.
Se refuerza el servicio de autobuses, para que la gente que bebe no tenga que conducir.
Se podrían seguir haciendo en el centro los actos que se realizan durante el día, como los monicreques, o algún recital en la plaza de Santa María, etc..
Pero los conciertos fuertes, se trasladarían al “recinto ferial”. Lo mismo que las verbenas.
No llamo paletos por tener ideas diferentes a las mías.
Llamo paletismo al modo de fiesta tradicional de las verbenas.
Puede usted ir a cualquier pueblo en verano y ver el “éxito” que tienen las verbenas.
Al final están 4 viejos mirando para la orquesta como palimocos
A excepción de la Panorama, a la que realmente todos los que van a verla si que son paletos, y no me cuesta reconocerlo.
Hoy en día lo que triunfa, y es una pena, son los macrobotellones tales como el Arde Lucus, los Caneiros de Betanzos, Naseiro, Vikingos de Catoira, etc.
Me dice usted que este sistema ha fracasado en Coruña y Pontevedra, y yo le digo que triunfa en muchísimos sitios, y si hablamos del Sur, es “el sistema”.
2 de Octubre , 2014 - 9:22 am
Suso Armesto,
Parte usted de una premisa falsa, con lo que todo su argumento posterior carece de validez.
“La ley la hace la mayoría” es falso, afortunadamente.
Le pongo un ejemplo:
“la ley del tabaco” seguramente no se hubiera aprobado si dejasen la decisión en manos de la “mayoría”.
2 de Octubre , 2014 - 9:31 am
El sábado noche, víspera de Saint Froilán, lloverá.
Se lo dice Bill Plinton: aguafiestas y meteorólogo aficionado.
2 de Octubre , 2014 - 9:39 am
Aguafiestas: profesional; meteorólogo: aficionado.
Un saludo.
2 de Octubre , 2014 - 11:08 am
Vivo desde hace más de 10 años en la Avenida del Doctor Portela y por lo tanto soy una de los afectadas por las la instalación de las barracas en este lugar. Sentado esto quiere decirle que las molestias son soportables y no mayores que las que aguantan en otros lugares de Lugo no sólo en San Froilán sino en otras fechas. En este sitio en el que vivo hay una minoría que tiene como lema DE QUE SE TRATA QUE ME OPONGO y disfruta creando problemas. Después presume de que ha puesto contra las cuerdas al Ayuntamiento y a la sociedad lucense en general. Me gustaría que las barracas estuviesen en otro sitio, pero reconozco que este es el mejor y que las molestias se reducen a unos pocos días y a unas pocas horas.
Escribo esto para que sepan que aquí también hay gente comprensiva y que no busca protagonismo a cuenta de pretender cargarse las fiestas patronales.
2 de Octubre , 2014 - 11:08 am
Supoño que, como lugués, procuro exercer de tal dándoo a coñecer a quen tal pracer non tivera.
Emporiso, e unha vez pasada a ardentía xuvenil, teimo en que a coñezan en calquera momento do ano agás no San Froilán e no Arde Lucus.
Porque Lugo perde temporalmente a súa idiosincrasia en datas tales.
O San Froilán celébrao a provincia enteira (dende que as provincias son provincias). É, polo tanto, unha festa cun marcado espíritu rural. Unha festa na que a cidade reencontra a súa orixe (en Lugo, afortunadamente, a maioría temos aínda aldea.)
O San Froilán é a última gran festa do ano. Os feirantes gozan, de vello, da última oportunidade de pechar ben o ano que marcha, e o normal é que queiran acodir en masa ao reparto do pastel.
Os nosos paisanos, por outra parte, gozan vir disfrutar da cidade, e non vir por motivos laboráis, xudiciáis ou sanitarios, que é polo que adoitan vir o resto do ano.
Lugo, no San Froilán, agasalla a todos aqueles dos que come o resto do tempo. É un xeito de llelo agradecer. Porque non somos, económica e socialmente falando, outra cousa cá o centro administrativo da provincia á que presta- ou impón- o nome.
Lonxe quedan os tempos nos que a xente apenas se movía da aldea ou da vila cercana, e a viaxe a Lugo era, en certa maneira, un acontecemento trascendente. Hoxe veñen, en certa maneira tamén, por cumprimentar. Porque teñen fillos aquí traballando. Ou porque llela queren mostrar ás súas amistades.
Non sei vostedes, meus, pero servidor, canto a ser cortés coas visitas, non as leva a outro lugar da casa que non sexa o que considere de mérito (agardo se me entenda a palabra mérito.)
É polo que considero que trasladar “o San Froilán” a lugares afastados do centro social sería, en todo caso, unha descortesía con aqueles todos que, insisto, dan de comer a Lugo.
Non obsta, emporiso, que os veciños afectados non poidan reclamar cando menos algún tipo de satisfacción compensatoria por parte do Concello, en base ás molestias -enormes molestias, abofé- que os festexos provocan na súa vida cotián.
Acólito do santo son, e seguirei prestándolle preitesía; mais aos amigos recomendo visitar Lugo en ocasión distinta.
Trifón Caldereta
2 de Octubre , 2014 - 11:23 am
Se entienden las quejas, cuando el ruido en un barro es continuado, bien por locales que vulneren las normativas, por consentir botellones en la zona etc. pero que se pretenda en las fiestas patronales una vez al año que se cambie la ubicación de barracas y demás, es digno de ser trendic toping en los telediarios.
Las ideas del derecho a decidir de los catalanes, parecen contagiosas.
2 de Octubre , 2014 - 11:26 am
Trifón ¿a que satisfación compensatoria por parte del Concello se refiere? ¿Acaso teselas especiales para las aceras de tan selecto barrio?, ¿un canon de entrada?, es que no entiendo lo que quiere decir.
2 de Octubre , 2014 - 12:02 pm
El asunto de la zona Parque y aledaños, repetida aquí por segunda vez consecutiva, me parece un diálogo de sordos como lo de estos cativos, dicho con todo el respeto, que es muy temprano para ejercer mala baba.
http://youtu.be/BtooB-AIfFI
2 de Octubre , 2014 - 12:15 pm
Parapapá, home, espérese a nova Ley Electoral, ahí van a cortar ó bacalao as minorías entre elas os de Bildu e mais os de Erc, e da misma maneira xa poderán os veciños do Parque exercer a votar fora a os fierantes, as barracas e os paletos do resto de Lugo, que se vaian a divirtir as Gándaras por exemplo.
2 de Octubre , 2014 - 12:36 pm
Non todo o barrio afectado é tan selecto, Froilo. Que haber háille de todo, alí onde chega o ruído.
Unha torpeza sería, por parte de servidor, tratar de lexislar. Mais sei que a vida real consiste nun mercadeo puro e duro. Tanto nunha cuestión local coma ista, coma nun divorcio, ou na redación dunha Constitución.
Ofertar, poño por caso, a exención da recollida do lixo ao barrio durante un mes, non me parecería un mal comenzo.
A ver que opinan, os veciños da Milagrosa.
Reciba un saúdo paisano.
Trifón
2 de Octubre , 2014 - 13:12 pm
Éramos pocos y parió la abuela:
http://www.economiadigital.es/es/notices/2014/10/bloomberg_reclama_a_rajoy_que_permita_la_consulta_en_cataluna_59944.php
2 de Octubre , 2014 - 16:15 pm
D. Suso, mi comentario le ha subido la adrenalina en exceso y se ha sulfurado tanto que su respuesta le descalifica. Amén de su insolaridad con unos vecinos que padecen unons trastornos QUE PARA USTED NO QUISIERA, demuestra su egoismo. Solo coincido con usted en que se habrá de respetar lo que el Juez decida, y ya hemos conseguido muchos logros y los seguiremos consiguiendo, por lo que, tiempo al tiempo, su querencia de fiestas en el Parque se acabará finiquitando. Y usted que lo vea.
2 de Octubre , 2014 - 16:23 pm
Y la última noticia que recibo es que D. Suso es profesor. De ser cierto, que no lo se, me explico el estado de la Educación y de la educación en este país.
2 de Octubre , 2014 - 16:55 pm
Crear un anuncio
Anuncios
.
Ponte en contacto con un gestor de cuentas de Facebook hoy mismo
http://www.facebook.com/business/go/
Busca la mejor solución de marketing para tu empresa
Cena single Vainilla Club
vainillaclub.com
Apúntate al evento de este viernes 24 octubre.Conoce pareja de nivel sociocultural alto
Español · Privacidad · Condiciones · Cookies · Publicidad ·
Más
Facebook © 2014
Noticias
Lorenzo García-Diego Perez
16 min ·
.
BUENO, YA ESTOY EN MEXICO D.F. AYER EN LA TARDE, REGRESE DE LA HABANA DONDE HE PASADO 6 DIAS INOLVIDABLES. ES UNA CIUDAD MARAVILLOSA, CON UNOS HABITANTES MARAVILLOSOS, ENCANTADORES, ABIERTOS, ALEGRES… ES UNA VERDADERA TERAPIA VISITAR LA HABANA. TODO ELLO A PESAR DE LAS PRIVACIONES GRANDISIMAS QUE PADECEN. NO LES ALCANZA A NADIE PARA VIVIR LOS MISEROS SALARIOS DE 20, 30 Y A LO MAS 50 DOLARES QUE GANAN AL MES. SUBSISTEN DE MILAGRO Y HACIENDO DE TODO. HE VISTO NINAS DE 15 Y 16 ANOS, SALIENDO DE LA ESCUELA, Y BUSCANDO EXTRANJEROS PARA PRSTITUIRSE POR UNOS POCOS DOLARES. ALGUNAS INCLUSO CON SUS MAMAS. ES UNA GRANDISIMA PENA. LA CORRUPCION LLEGA A EXTREMOS ASTRONOMICOS, ES UNA ENORME CADENA DE CORRUPTELAS A TODOS LOS NIVELES, DESDE ABAJO A ARRIBA. LO DE PATRIA O MUERTE, ES UN CAMELO… NI TIENEN PATRIA, Y SI ESTAN CERCA DE LA MUERTE, MUY CERCA….LA CIUDAD ES MUY CARA, INCLUSO PARA LOS TURISTAS. UNA HORA DE INTERNET, QUE EN BARCELONA VALE UN EURO, EN LA HABANA, 4,50 EUROS. ESTA TODO CAYENDOSE DE VIEJO, LOS EDIFICIOS, SUNTUOSOS, VERDADEROS PALACIOS, VIVEN, EN CADA HABITACION UNA FAMILIA DE 6 O 7 PERSONAS Y EN EL PISO DE ARRIBA, SIN TEJADO, TODO HUNDIDO. ASI EN CIENTOS Y CIENTOS DE CASAS. NO HAY MOTIVACION, NI PARA EL TRABAJO NI PARA NADA, SOLO EL AFAN DE GANAR UNOS DOLARES PARA PODER COMER. SE ESTA CREANDO UN ODIO Y UN RACISMO ENTRE LOS PROPIOS CUBANOS QUE ES MUY PELIGROSO. YO TUVE A UNA MEDICO COMO GUIA, AMIGA DE UN PINTOR QUE VIVE EN BARCELONA Y ME LA RECOMENDO. ENCANTADORA, EDUCADA, MUY BELLA, CULTA. NOS LO PASAMOS BARBARO. CON ELLA FUI A TODAS PARTES. ME LLEVO A SU CASA Y ME DIO MUCHISIMA PENA. TIENE UNA HIJA DE 10 ANOS ENFERMA CEREBRAL, Y EN EL PISO VIVEN 6 PERSONAS HACINADAS EN UN 2` PISO SIN ASCENSOR, CON SU MADRE DE 90 ANOS. NO HAY UN GORDO EN LA HABANA, TODO EL MUNDO ES FLACO, EXAGERADAMENTE FLACOS…. VIENEN LAS CHICAS, MUY JOVENES, GUAPISIMAS, A LA HABITACION PARA ESTAR CONTIGO, ACOMPANARTE, Y PARA LO QUE QUIERAS, NO MIRAN EL TIEMPO, LA ENTREGA ES TOTAL…. NI QUE DECIR TIENE EL CONTRASTE DE LOS CAFES DE MODA, EL FLORIDITA, LA BODEGUITA DEL MEDIO, EL PARIS, SLOPPY JOE’S, ETC. DONDE EL LUJO ES TOTAL, LLENO DE EUROPEOS, CANADIENSES, MEJICANOS… Y DONDE EL MOJITO, EL DAIQUIRI Y LA PINA COLADA VALEN 6 / 7 EUROS, CON MUSICA EN VIVO, AIRE ACONDICIONADO Y TODA CLASE DE LUJOS….UN PAIS QUE FUE LA PERLA DEL CARIBE Y DE PRIMERISIMO MUNDO, LO HAN CONVERTIDO EN UN ESTERCOLERO Y DEL TERCER MUNDO. EL PAIS ESTA ANCLADO EN EL TIEMPO. SE HA QUEDADO EN DICIEMBRE DE 1959. NO SE HA HECHO UN ARREGLO EN LA CIUDAD DESDE HACE 56 ANOS. COCHES PRECIOSOS, DE PRIMERAS MARCAS, CONVERTIBLES, DE MILLONARIOS DE LA EPOCA, HAY MAS DE 5.000, QUE NO SE PUDIERON LLEVAR EN SU MOMENTO, CIRCULAN POR LA HABANA ORGULLOSOS, Y LOS ALQUILAN CON SU CHOFER A TURISTAS, ES MAS PLACENTERO QUE LAS LIMUSINAS, LO ASEGURO. TRES DIAS COMI LANGOSTA, QUE NO ES LA DEL CANTABRICO NI LA DE GALICIA, PERO PREPARADA AL GRILLE, ESTABA RIQUISIMA, ABUNDANTE Y BARATA, 10 / 12 EUROS. HICE VARIOS RECORRIDOS TURISTICOS, EL MEJOR EL DEL TURIBUS, PASEO POR LA CIUDAD EN EL PISO DE ARRIBA DEL AUTOBUS Y VES TODO A LA PERFECCCION, PERO CUANDO TE BAJAS, TE DAN GANAS DE LLORAR… MUCHI8SIMOS GALLEGOS Y DESCENDIENTES DE GALLEGOS, MUCHISIMOS APELLIDOS, QUE LLEVAN CON ORGULLO A PESAR DE LAS PENALIDADES……!!..LA HABANA, QUIEN TE HA VISTO Y QUIEN TE VE…!!.
Ya no me gustaYa no me gusta · · Compartir
A Mariiana Juarez y a ti les gusta esto.
2 de Octubre , 2014 - 18:18 pm
Señor Lorenzo, puede que haya muchas gineteras, pero la imagen que da de las jóvenes de Cuba es exagerada, lo digo con conocimiento de causa, no se ofenda, la suya no es más que una opinión, tan válida como la mia, como ha hecho con China etc. que se ajusta a “su verdad”.
Lo cierto es que que en la edad madura debido al clima y a factores sociales entre otras cosas, que hubiera visto si hubiese salido de La Habana, se da la obesidad y tambien una cierta caquexia en los mayores, las jóvenes no son tan delgadas, y todas tienen buen culo, por otra parte es verdad que las cubanas son desinhibidas y ardientes, y lo de la motivación para el trabajo es similar a cualquier país del Caribe.
http://www.cubadebate.cu/wp-content/gallery/inicia-el-curso-escolar-en-cuba/inicio-curso-escolar-isla-juventud-7.jpg
http://letranueva.files.wordpress.com/2013/06/estudiantes-preuniversitarios-cuba4.jpg
2 de Octubre , 2014 - 18:21 pm
Ay señor Congruencia, ¡serénese hombre!, que suda usted mal genio. Ya veo que es usted uno de los “afectados”. Entiendo que los diez días que duran las fiestas afectan a su bienestar, según su leal saber y entender, y, por ello vamos a cambiar su razonamiento por pasiva, demuestra usted su insolidaridad, amén de su egoísmo, cuando por unos pocos desea fastidiar a todos. Se lo digo con todo el respeto que le tengo y que, por cierto, no es recíproco, porque a mí usted me falta, amparándose, eso sí, en la ventaja del anonimato que no le impidevhacer consideraciones negativas hacia mi persona. Pero mo se preocupe, ex este país ya no ecisten las carencias educativas que usted padece.
Y una cosita más: mis cápsulas suprarrenales generan la adrenalina justavy necesaria, no
2 de Octubre , 2014 - 18:29 pm
Ay señor Congruencia, ¡serénese hombre!, que suda usted mal genio. Ya veo que es usted uno de los “afectados”. Entiendo que los diez días que duran las fiestas afectan a su bienestar, según su leal saber y entender, y, por ello vamos a cambiar su razonamiento por pasiva, demuestra usted su insolidaridad, amén de su egoísmo, cuando por unos pocos desea fastidiar a todos. Se lo digo con todo el respeto que le tengo y que, por cierto, no es recíproco, porque a mí usted me falta, amparándose, eso sí, en la ventaja del anonimato que no le impide hacer consideraciones negativas hacia mi persona. Pero mo se preocupe, en este país ya no existen las carencias educativas que usted padece y critica
Y una cosita más: mis cápsulas suprarrenales generan la adrenalina justa y necesaria porque funcionan estupendamente, no como sus nervios vagos, que probablemente sean responsables de su acidez gástrica, que le lleva a deducir que yo no quiero para los demás,metc,etc. Parece que soy culpable de no vivir en el Parque, fíjese.
Disfrute de las fiestas, y, además le dejo poner la guinda: no volveré a tratar con usted sobre este tema… o ningún otro, siempre, claro está, que sepa quién es. Ocultar la identidad es lo que tiene, le da ventaja a usted para intentar crtiticarme profesionalmente y, en cambio, los demás… nos dedicamos al egoísmo…
2 de Octubre , 2014 - 18:31 pm
Congruencia ¿es derivado de congrio?. Porque falta una diéresis… si que está mal la educación en este país. Al final va a tener razón…
2 de Octubre , 2014 - 18:38 pm
Don parapapá:
Creo que usted se confunde. La Ley la hace o aprueba el Legislativo, por mayoría. Ellos, diputados y senadores, son nuestros representantes electos, o, estirando el término, nuestros compromisarios.
La Ley del Tabaco ha sido promulgada por mayoría, es decir unos señores les votaron a otros para que, a su vez, voten por ellos, aunque esté dHont por medio.
Es la forma de aplicar las mayorías, que tanto se valora a la hora de limitar el ejercicio de la democrscia directa.
Ahora que lo expliqué, ya se puede partir de una premisa que no es falsa, ¿vale?
2 de Octubre , 2014 - 20:14 pm
Generalizar es malo porque el margen de error cuando se generaliza algo relacionado con respecto a las personas es grande si no hay estudios y estadísticas que sean definitivos, y entonces nos encontramos con incertidumbre y falta de relatividad, sobre todo si se describe la parte y no el todo, con el riesgo de que esas opiniones se tomen como verdad absoluta, así queda la idea en quien lo lee de que “la mayoria hace tal” ó “en esas circunstancias hacen tal”. Aparte de eso hay generalizaciones que son obviedades y por tanto irrefutables
Hay que tener cuidado en los estereotipos creados, no quisiera dar la impresión de que estoy predicando de prejuicios basados en etnia o cultura, ideología ó falsa moralina, creo que es necesario hablar sobre las cosas negativas que hay, pero sin generalizar, en particular cuando los aplicamos a grupos de personas.
Una vez dicho lo cual, no hemos leido nada sobre la entropía de Méjico donde según su Instituto nacional de Estadística y Geografia realizado en 25 Estados, el Distrito Federal y otras 6 Ciudades de la República, refleja que un 66.4 de mejicanos fueron testigos de asalto ó robo en su ciudad. Dejamos lo de la mordida institucionalizada para otra ocasión.
2 de Octubre , 2014 - 20:59 pm
Non hai cousa mais triste pra os que soupemos do San Froilán cos Caballitos, as Tombolas e mais os coches elétricos en Santo Domingo…..que as ruas do centro alexadas diles .
2 de Octubre , 2014 - 21:38 pm
Nalgarina Granderriére, vedette de moda, le dijo al rico y senescente galán que la cortejaba: “Me encantan los sonidos susurrantes de la Naturaleza: el roce de las hojas en los árboles; la caricia de una ola que muere sobre la arena de la playa; el murmullo del viento en la misteriosa soledad del bosque; el leve ruido de un fajo de billetes al ser contados…”.
El picoleto de tráfico detuvo a una señora por exceso de velocidad. Le dijo: “Pasó usted de los 50”. “No es cierto -respondió ella enfadada-. Lo que sucede es que este vestido me hace ver mayor”.
Entraron en un bar un cura, una monjita, un rabino, una rubia, un vaquero, un pato, un cocodrilo, un loro y un elefante. Los mira el camarero que lleva catorce horas detrás de la barra y les pregunta cabreado: “¿Qué clase de chiste es éste?”
Va el Presidente a inaugurar el primer dia de curso y le presentan a Jaimito – ¿Asi que tú eres el de los cuentos? –Jaimito le responde: -No señor, yo soy el de los chistes, el de los cuentos es Usted.
-Señor Presidente ¿que opina de la posición china?Bueno, a mi me gusta, pero mi mujer dice que le duelen las rodillas.
LLega un niño a la farmacia y dice:Señod, me da un condon, pod favod.El vendedor no lo puede creeer y dice:¿Quée?
Y el niño repite: Me da un condon pod favod. ¿ Y para que quieres tu un condon?
Responde el nño: Para amarradme ed zapatito.
2 de Octubre , 2014 - 21:40 pm
Josienne
http://youtu.be/oE7QeBhvFbI
2 de Octubre , 2014 - 21:41 pm
JJCale: Porque me gusta Durango, (el de Mexicouu).
http://youtu.be/Q8KeOd-_ZBI
2 de Octubre , 2014 - 22:15 pm
“VIENEN LAS CHICAS, MUY JOVENES, GUAPISIMAS, A LA HABITACION PARA ESTAR CONTIGO, ACOMPANARTE, Y PARA LO QUE QUIERAS, NO MIRAN EL TIEMPO, LA ENTREGA ES TOTAL”
Paco, o el awaitin puede con todo o determinados párrafos, y no es la primera vez en las magníficas crónicas viajeras, son demasiado realistas, pero algo innecesarios, creo .
2 de Octubre , 2014 - 23:53 pm
Leido un poco más arriba.
“El tramo de 24 kilómetros de O Fiouco estuvo abierto al tráfico solo durante 13 horas entre la tarde del martes y el mediodía de este jueves”
En el día de las tarjetas opacas y sus dimisiones, no estaria de más que las hubiera por la causa del tramo opaco de la autovia del casi cantábrico .
( Os cabalos do cartel das San Lucas diste ano, semellan rir, vendo os resultados ) .
3 de Octubre , 2014 - 0:46 am
D. Suso no se altere tanto y pulse bien el teclado. También me dicen que usted opina desde lejos de Lugo, por lo que los problemas vecinales que se pueden ocasionar a algunos vecinos le traen al pairo. Este humilde y modesto afectado del Parque finaliza diciédole “no quieras para los demás lo que no querrías para tí mismo”. Sin acritud.