Pasó el día… pasó la romería
HACE casi nada el ministro Pepe Blanco inauguró los nuevos accesos a Lugo desde Nadela. Las obras se “acabaron” a prisa y corriendo; y al día siguiente de la apertura no había rastro ni de máquinas ni de obreros. Pero los trabajos no están concluidos, porque las rotondas y su entorno han quedado hechos una verdadera lástima; se plantaron unos arbolitos de nada, algunos de los cuales ya se han secado y el imprescindible césped brilla por su ausencia; ya han empezado a nacer malas hierbas y en unas semanas el conjunto estará hecho una calamidad. Una pena que no se hiciese un último esfuerzo, un esfuerzo de nada en comparación con la inversión total, para que la parte estética de la obra se atendiese como Dios manda. ¡Cuánto cuesta aquí redondear las cosas!
P.
VARIAS veces me referí aquí a la excesiva seriedad de los integrantes de grupos folklóricos gallegos, que dan conciertos o desfilan muchas veces con caras de pocos amigos. La excepción que confirma la regla: el grupo “Teixadura”; actuaron el pasado fin de semana en un programa de televisión, “Galicia para el mundo” dedicado al ayuntamiento de O Corgo y ofrecieron una imagen agradable y divertida, además de interpretar canciones muy nuestras y llenas de optimismo. Les seguiré la pista y trataré de verlos y escucharlos en más ocasiones.
Aprovecho para decir que el programa fue muy bueno y aconsejarles que en cuanto puedan se den una vuelta por la playa fluvial de este ayuntamiento tan cercano a Lugo; es una zona recreativa de primera división y está a poco más de diez minutos de la capital.
P.
ME desayune hoy con un regalo de “Pepe Beethoven”, que junto con una fotografía suya me envía una versión muy bonita de “Una pequeña serenata nocturna” de Mozart. Un músico tan excelente era un lujo para el grupo lucense “Los Alesandi”, a los que dirigió por mediados de los años 60. Me adjunta un historial del grupo y una fotografía de todos los primeros componentes, así como varias alusiones a mi relación con ellos; cuenta, por ejemplo, que la primera grabación para la radio se la hice en la buhardilla de Santín, en la Avenida de La Coruña, que era donde tenían el local de ensayo, y fue posteriormente emitida por Radio Lugo; también me recuerda que aunque la presentación oficial del grupo, como yo conté ayer, había sido en el Círculo de las Artes, un poco antes tuvieron una actuación en el salón de actos de la Casa Sindical. Me hace referencia asimismo a sus intentos fallidos de triunfar en el extranjero y a sus novias, a alguna de las cuales conocí. Me resultó muy agradable el regresar a un pasado tan lejano; hace de aquello más de 40 años. Trataré de seguir en contacto con Pepe, que en realidad se llama Sergio.
UN oyente de la radio se extraña, y me manda un comentario, de que Cesar Vidal siga al frente en la COPE de “La Linterna”. Me dice que le dé una explicación y lo hago encantado:
Creo que dejé claro hace unos días que tanto Losantos como Vidal tenían contrato con la casa hasta finales de agosto y que a primeros de septiembre se desvinculaban de la cadena. Lo que hicieron el viernes pasado es iniciar las vacaciones de verano y dejar a gente de sus equipos al frente de los respectivos programas; como consecuencia puede ser que en la presentación de “La Linterna” hayan dicho algo así como “dirige Cesar Vidal”, añadiendo probablemente el nombre del presentador. Sus equipos tratarán de mantener el estilo de los dos comunicadores, pero tengan por seguro que estos se han ido definitivamente.
HACE unos días me llamaba desde Madrid mi amigo y compañero Ramón Barba, que fue muchos años jefe de programas deportivos de la COPE y más tiempo todavía Secretario de la Asociación de Informadores Deportivos de Radio y Televisión primero y más adelante Secretario de la Asociación de la Prensa Deportiva. Durante cerca de 30 años participamos juntos en cantidad de congresos y asambleas y recorrimos media España con casi un centenar de compañeros de todas las provincias y de todos los medios. Recuerdo de entonces a Vicente Marco y Pepe Bermejo (dos grandes de la SER); a Matías Prats y Enrique Mariñas; a José Ángel de la Casa; a Joaquín Díaz Palacios; a Joaquín Prats; a Agustin Cabañas; a Balbino de las Fuentes Mora; a Guillín; a Sobrino; a Manuel Tourón; y a otros muchos más que harían la lista interminable. Barba me sugirió que llamase a Santiago Cotán, otro de nuestro grupo, al que hace unos meses le había fallecido inesperadamente un hijo de poco más de 40 años. No pude contactar con él y ayer martes por la mañana volví a tener noticias, y no buenas, de Ramón Barba, que me daba la mala nueva del fallecimiento de Santiago Cotán, uno de los grandes del periodismo deportivo andaluz. Le recuerdo metido en todas las actividades que organizábamos, poniendo de su parte el impagable gracejo del sur. No ha tenido buena suerte y como es lógico lo siento mucho.
ACUSO recibo del correo remitido por Conchita Plantón, la excelente guitarrista y compositora que ahora vive en Rosas (Gerona). Me pide que de su parte envíe un saludo al “gran forofo de la música clásica que es Jaime Castro Núñez, que se encuentra algo pachucho”. Cumplo con el encargo y le deseo al paisano un pronto restablecimiento.
AL borde de la una y media de la madrugada del miércoles regreso del paseo con Bonifacio. Se repite le historia meteorológica: noche con nubes y brisa desagradable. Antes de cerrar me “doy una vuelta” por los comentarios a la bitácora de ayer y veo que hemos batido record superando las 60 intervenciones de lectores. Es muy agradable ver que responden. Gracias.
15 de Julio , 2009 - 8:19 am
Se quedó la cosa en el 67, que para mí ya es suficiente como cifra y año;comenzar 6º de Bachillerato y sin grandes cargas, era muy llevadero . En aquella época, el acabado de las rotondas era siempre redondo, porque “El Círculo” funcionaba y las circunferencias eran eso y no palabras de fín de semana en la prensa . Y había unos preciosos ojos azules que no me abandonaban ni en sueños mientras me enseñaban, paso a paso, fiesta a fiesta, a bailar .
15 de Julio , 2009 - 8:20 am
No estoy seguro de todo,pero debe de decirse de prisa y no a prisa.
Sí ,estoy seguro de todo,debe de decirse desayuné con y no me desayuné con.
Sí estoy seguro también,la gracia,alegría,arte,tronío y ambiente festivo que presentan y contaminan los grupos folclóricos regionales gallegos,como regla general,dan ganas de defecar.(Que desagradable el chillido de una gaita que hace poner la cara que tienen a los componentes y demás)
No se equivoque,Sr.Rivera:Vd. sabe que las sesenta intervenciones son realizadas por una docena de anónimos.Alguno un verdadero engendro
que debería de tener vetada la entrada.Cuando Vd. desee le indico como se hace para identificar el I P del Pc emisor y saber de donde procede el envío como éste por ejemplo que lo tiene muy cerca de su domicilio.
La lista de comunicadores que menciona hoy,los que quedan,ya están mas hacia allá que aquí.Muchos no se enteran que fueron o pudieron ser o creen que fueron pero no son y si pretenden ser terminan con quintales de ridículo y empañando o eliminando su trayectoria profesional.No vale ponerse colorines por vestuario ni corbatas chillonas:Ayudan a acelerar el ridículo final en el que caen muchos y muchas.
Me quedo sin saber si Manuel Tourón era o es lucense y no lo pregunto porque hoy es mal día para preguntar.
15 de Julio , 2009 - 9:11 am
Seito : Efectivamente nos quedamos en 67 . Pero ayer creo que fué un día especialmente agitado en el tema político . Yo procuro no hablar mucho de política y de políticos , pero la declaración de Espe referente a que Madrid era bilingüe me dejo anodadado , especialmente cuando dijo que la segunda lengua de los madrileños es el inglés . Yo siempre había pensado que era el cheli , algunas de cuyas palabras incluso adoptó la Real Academia de la Lengua Española .
En fin que uno no para de aprender cosas .
Que tengáis un buen día después de la resaca de ayer .
15 de Julio , 2009 - 9:12 am
Dizque: ‘Debe decirse’ es obligación, ‘debe de decirse’, posibilidad.
‘A las prisas’ se diría en lucense de cuando la base mental era el gallego auténtico, no como ahora que nos hablan en presunto gallego con los pronombres del revés: “”llo digo como dixéronmo”"
15 de Julio , 2009 - 9:57 am
En este nuevo tramo quedo una señalización muy ma, me refiero donde se desdobla el doble carril hacia la Coruña o hacia el centro, te encuentras con la señal elevada donde se inicia el desdoblamiento y si estas circulando por la derecha y vas hacia La Coruña tienes que hacer una maniobra que puede resultar peligrosa. Convendría una señal anunciando el desdoblamiento cien o doscientos metros antes.
15 de Julio , 2009 - 10:16 am
Sentencioooooooooooooooooooooooooooooooo
Ruiz Escribano,
Pá servirles!!!!!!
15 de Julio , 2009 - 10:53 am
Sentencio, eres el verdadero ejemplo de persona retorcida que contamina lo que toca, y no hay más que ver tu texto, todo son quejas, críticas y mala leche, debes de estar podre por dentro, vete con la música a otra parte, pero que no sea de gaita, que ya vemos que no te gusta.
15 de Julio , 2009 - 11:22 am
sentencio, vuestra llegada nos ha iluminado. Por fin con vos nos topamos con la luz.
Mas, esa luz en vez de iluminar, produce molestos destellos. No por ello os desanimeis, leed e instruiros y sobre todo orad y seguid los caminos del señor.
Paz y salud.
15 de Julio , 2009 - 11:26 am
Era o almorzo , de común , un rápido e modorrento mollapán en todalas casas , agás na do doutor Pallares – sempre de salado e con ovos , garfo e coitelo – , que era moi mirado don Eliseo para as cuestións hixiénico dietéticas , e un adiantado ós tempos e as modas .
Pero ós demais , fungábanos as tripas cando o reloxo ía para o recreo das once . Nos primeros anos de estudo reglado , non había licenza de saída do recinto colexial ; e levar cadanseu bocata da casa , era o usaual ; aínda que se podía botar man dun pequeno quiosco onde os servían ata fin de existencias . Había asemesmo no patio coberto unha máquina café con posible cacao .
Ca reválida de cuarto – ¡ ja !- , xa podía pirar un dos entremuros do beato Marcelino , e , de cotío , enchíamolo bandullo no ultramarinos de Pedro e Rosa , na veciña Plaza do Campo Castelo.
Isto foi así ata que nos Tilos comenzaron a dar bocadillos de calamares á madrileña – rebozados só con fariña -; logrando xuntar unha marabunta de rapazada , chegada dos Maristas , do Insti , e do Femenino , disposta á expoliación en media hora .
Hai sabores irrecuperables por moito que se viaxe un probando teimosamente : as patacas fritidas – patatillas nos decires das baixas Rías – de La Barra , os sandwiches mixtos do Cantonbar – ¿ a conto de qué se me ven a señorita Torviso á memoria ?-, e os aludidos bocatas dos Tilos ; fican inalterables na memoria sensorial dunha xeneración .
E cando morría o bacheralato , abrollando o cuarto COU da historia ; levábamos nós , os pasos de tal hora , cara á Plaza de España , por mor de coller unha Bomba , un cruasán , unha Milhojas ou unha tartaleta de mazá na Santos , onde noutrora trouleáramos á pava .
Decíame Centolo hai días , que acordaba ir ó Carballido , cun demediado bolo de pan , a que llo encheran de ignotas anchoas . Tamén sinalo eu , lugar estrano para cousa tal : Na Cantina da Comisaría de Policía , facíanvos a mesma cousa con queixo manchego , mexillóns , e mixto de anchoas con tetilla .
Estaba a Comisaría por fronte ó Circulo , naqueles anos . Cabe á La Española e Viaxes Amado .
Era un estartelado chalé cun pequecho xardín do que lembro alpendre que lindaba ca muralla , e facía as veces de taberna , e unha grande figueira que , segundo o ano , rebentaba en brevas .
Tendo eu coñecido dentro , gostaba de visitalo . E , ca disculpa do excusado , arreconchegábame á galería e inzaba a bolsa de deportes .
Eu , que no lle fun á horta de crego algún na vida , andei á froita na da Policía en canto me foi doado .
15 de Julio , 2009 - 13:30 pm
(Perdóname tri: non lle fuches á horta a crego ningún?)
15 de Julio , 2009 - 13:56 pm
Nós tamén saímos tolos ao recreo co ruxe-ruxe das tripas e enfilábamos cara á Praza de España, onde ocupábamos un banco ao carón do Bar Centro. Ningún de nós traía bocata nin miga, porque non tería chegado ás dez da mañá con eles, senón que coma depredadores que eramos, cazabamos o alpiste do día segundo se presentasen as oportunidades. Metamos na tenda de comestibles ao lado da Catedral e alí toleabamos á aquela señora de mandil verde, e Manolo, que todos os días quería comer queixo, sacaba un peso ao entrar facendo que ía pagar un regaliz e tirábao adrede doutro lado do mostrador, facéndose o tolo, para que a señora se agachase. Aproveitaba para coller sen que o viran un queixo graso, de eses castellanos, porque os de bico os tiña a señora agochados na despensa. Manolo nunca comía máis dun cuarto -non tiña fame, xa comera dúas veces porque era un rapaz de boa familia e con posibles-, e o resto tiráballo aos pipiolos. Procuraba que lles caera preto, e algunha vez deulle a algún na cacholar. Lembro cando aló en novembro tirou o que quedaba do queixo a unha poza pequena de auga, chea de barro, esgarros e merda, a un pipiolo ousado e fíxolle a aposta de que non era quen de bebelo todo. O pipiolo, máis polo xogo que polo sabor do caldo, papouno todo, e gañou a aposta. Outras veces metiamonos na queta, ou en rai, e baleirábamos o mostrador, o escaparate, o que fose. Metíamonos nos camións de reparto e collíamos os donus, as bambas, as palmeras, as nubes o os gusanitos para comer na clase do Gude mentres que explicaba as súas tontunas. Tamén visitábamos á Jovita, que como xa nos coñecía e sacaba o coitelo dos porcos e atendíanos con él na man, mentres falabamos. Que Deus a teña na súa gloria.
Isto foi ata que atopamos o segredo das tapas. Eses pequenos anacos quentes, feiticeiros, que sustituiron ás graxas saturadas de bimbo e outras empresas. Andabamos á rapiña nos bares, pedíamos unha e tomábamos tres e fomos pioneiros en coller pincho e tapa, non porque nola deran, senón porque tiñamos moitos collóns.
E e que nós tamén eramos uns fillos de puta
15 de Julio , 2009 - 15:04 pm
Soy de la generación de “Los Alesandi” y me acuerdo perfectamente de una actuación suya en Viveiro, donde yo vivía, en el Hotel Cociña. Era un festival de Miss Galicia que presentaba precisamente Rivera Cela y aquel día él tuvo un accidente de tráfico a la entrada de Viveiro. “Los Alesandi” constituían un grupo muy bueno y sus versiones de Los Beatles estaban muy bien.
15 de Julio , 2009 - 15:13 pm
Vaya gamberros, y encima el de buena familia le robaba el queso a la mujer que se estaba ganando la vida. !como para estar orgullosos de lo que haciais ¡
15 de Julio , 2009 - 15:22 pm
lugo sitiado por los tractores y nadie hace mencion a ello.
15 de Julio , 2009 - 15:41 pm
ROIS
¡ Pilláchesme nas patacas !
Certo que andei á froita do clero . Foi en Tui , e disfrazado con sotana que apenas chegaba ós xeonllos , cunha pandilla de impresentables . Pero era a horta do Bispo . E rematamos no calabozo da Comisaría , por simpáticos . Sacounos dalí o Hermano Ampudia , a risotadas co comisario , tras catro horas de talegueo e ameazas de non ter xamais prórroga para a mili .
¡ E as pavías estábanche ben ácedas , que non valían un pataco !
Unha aperta
Trifón Calderetas
15 de Julio , 2009 - 18:09 pm
Algo más que buen desayuno deparaba la vivienda del Dr. Pallares: sincera bonhomía la que atesoraba en ingentes cantidades aquel entrañable médico de físico menudo y corazón grande, hipertrofiado como el de Indurain o Baamontes, como consecuencia del beatífico peso de la bondad.
Muy injusta ha sido esta ciudad con su memoria. Se barajan nombres para el nuevo hospital y sus calles aledañas y yo, modestamente, propongo el de Eliseo Pallares: el médico del rictus amable, altura científica y corazón hiperbólico.
15 de Julio , 2009 - 19:29 pm
Una ovación cerrada para los dos Trifones, Caldereta y Pandereta, por sus relatos. Con ellos y los de Honorio, SEito, Centolo, y alguno más que se me escapa, podría Rivera hacer una antología para deleite de los muchos lucenses que nos sentimos resucitados con la mera mención de paisajes , personajes y vivencias.
Todos estos colaboradores anónimos contribuyen a revivir la historia de Lugo. Excusamos decir que son ellos quienes hacen singular este blog.
Aplaudo también la idea de Skywalker. La provincia de Lugo ha visto ejercer su profesión a un sinúmero de grandes médicos, verdaderos SANADORES del cuerpo y el espíritu, que merecen perpetuarse en la memoria de su callejero. La gran mayoría no tendría que pasar por el tamiz del color de su chaqueta, aunque aun así no faltaría alguna lupa cansina y oportunista para dejarles en cueros.
15 de Julio , 2009 - 20:00 pm
A Skaywalker:
Su retrato del Dr. Pallares es tan sublime que, quizás sin pretenderlo, usted ha firmado de paso el suyo.
¡Feliz y merecido paseo, amigo!
15 de Julio , 2009 - 20:27 pm
Por cierto, Sentencio, listillo, he preguntado a quien sabe de esto más que yo – un licenciado en filología hispánica – y se puede decir “me desayuné” y “a prisa”,antes de hablar, infórmate, los que como tú y yo no tenemos mucha cultura debemos enterarnos bien antes de corregir a otros.
Trifones y compañía, muchas gracias por las cosas que contais, no sabeis lo que me alegran algunas de las entradas de este blog, hoy me habeis hecho recordar las BAMBAS DE MERENGUE de Santos, y me pienso comprar una mañana.
15 de Julio , 2009 - 21:35 pm
“Cuando Vd. desee le indico como se hace para identificar el I P del Pc emisor y saber de donde procede el envío como éste por ejemplo que lo tiene muy cerca de su domicilio” (Informo)
Tu no le hagas caso Rivera,aqui te informaremos mejor, aqui lo sabemos…¡¡¡TOOOOOODOOOO!!!
15 de Julio , 2009 - 21:45 pm
Salchichon y salami me corrigen y no es Informo si no Sentencio .
Sorry,Llevo aqúí tantos años que la cachola me juega malas pasadas
15 de Julio , 2009 - 23:47 pm
Pero NOS VOS DADES CONTA…o post de sentencio e unha menxaxe subliminal do famoso gaiteiro de GADIS. Ven a contar co deixaron pegado con cianolit, o teito dun taxi, no medio do Bronx. Imaxinadevos onde lle meteron a gaita.
Agarda un pouco, SENTENCIO, que vou polo tres en un.
16 de Julio , 2009 - 0:40 am
Sr. Ron: Yo no tengo que preguntar a nadie como se habla o como se escribe:lo sé. Dígale a su asesor el licenciado en filología hispánica que le ha engañado no sé si por darle a Vd. satisfacción o por ignorancia tan habitual en estos modernos licenciados,muchos mas borricos que Vd.
Mi tratamiento para Vd. es similar al que yo le otorgo ya que no nos conocemos de nada ¿Tuvo Vd, al menos alguna educación elemental? al menos algo se le pegaría de ver y tratar gentes y para leer un texto debe Vd. de ceñirse a lo que dice en xaso de que tenga capacidad para ello,no divagar sobre lo que vd. cree que dice. Yo digo como se debe de escribir correctamente guste o no,aplicando mi libertad de opinión y expresión decentemente y sin molestar u ofender a nadie. No me gusta la insoportable música que despide una gaita ni la cara de funeral que generalmente ponen los que disfrutan de semejante música.¿tengo que decir otra cosa por ser politicamente incorrecto o porque a alguien le puede molestar?
Y los comunicadores que se nombran hoy ¿De que época son? de eso no tienen culpa.La culpa comienza cuando alguno pretende seguir en candelero,viejo,torpe,descerebrado,desinformado y con una corbata de colorines para ser moderno aporta toda la modernidad.¿Lo entiende?¿No?
ni falta que hace.En la residencia en donde estoy(regular y bien de precio) la mayoría de los consultados dicen que no les caliente la cabeza con estas cosas.
16 de Julio , 2009 - 0:48 am
Se me olvidaba,Gaiteiro de Lugo:Tengo una gaita de las que seguramente le gustaría probar pero hay que hacerle una buena payeta antes ¿Hacemos trato?
16 de Julio , 2009 - 1:00 am
CORRECTOR DIXIT. NUEVAMENTE EN CARTELERA
16 de Julio , 2009 - 1:15 am
Ha biendo leido el comentario primero que escribe “Sentencio”y dado que tengo una cierta visión del discurrir de la última etapa de la vida profesional de muchas muchas personalidades en un tiempo famosas o populares expongo sin rubor que de hace años sigo las evoluciones de muchas que en su momento estuvieron en el candelero mas alto.
Desde Kruchev, Reagan,Alberti,Ava Gadner,BB, Hemingway y cien más hasta los vecinos de mi barrio mas sencillos en todos se repiten y dan los mismos síntomas.Hay quien sabe estar en cada época y circunstancia y hay quien se rebela inútilmente a aceptarla. Estos son los que mas sufren por partida doble llegando en muchos casos y con motivo a ser el hazmerreír de su entorno.
El caso que mas me ha impactado por cordura y acierto fue la decisión en su día de Greta Garbo a quien todos recordamos bella como era. Desapareció de escena en plena gloria y así pervivirá. Cada época personal tiene su protagonismo y no es coherente prolongar las etapas mas allá de lo que cada una dura. Estoy de acuerdo con “Sentencio”y no solamente porque estoy en la etapa en la que estoy decidiendo que rumbo tomar en ese sentido o que ejemplo seguir.
Acerca de otros comentarios del mismo,no opino.
16 de Julio , 2009 - 2:04 am
A mí, señores, me la “trae pendulona” su pulso dialéctico (?). Desde hace un tiempo, y en eso sí coincido con Sentencio, muchos son los que han sentado plaza aquí sólo para dejar la cagada. Con más o menos suerte, eso sí, que a algunos les ríen las gracias más que a otros.
Pero, a lo que iba: Sr. Sentencio, ya que se ha arrogado Vd. el papel de cancerbero de la Limpia, Fija y da Esplendor: “Yo digo como se debe de escribir correctamente guste o no… ” (SIC), no se coma sobre esos “comos” lo que a su categoría gramatical pertenece, y no a su estómago. Relea, relea…sobre todo al principio, que ahy más de ésos.
Y dicho lo dicho, a lo que iba. El detalle de la soga multicolor, según en quien, no les conmueve por su patetismo, no. Lo que alguno desearía es apretar el nudo, ¿verdad que sí? Pues sitúense frente al espejo y vayan entrenándose.
16 de Julio , 2009 - 2:10 am
Vale, no me lo espete. “Esos” es un pronombre neutro y no lleva acento, pero el cancerbero era usted, no? Bueno, pues aplíquese.
16 de Julio , 2009 - 2:25 am
Pero en el asunto del tanatismo gaitero, coincido plenamente con Vd. Y ,ni le cuento, cómo me amuerman los cantos regionales a los postres. Y, mire…yo siempre le pensé que era el vino, pero no.
Un abrazote, hombre
16 de Julio , 2009 - 8:20 am
Cedo mi banda y báculo de a Lázaro el Carretero.Reconozco que no solamente está a mi altura grafico-ortográfico-dialéctica si no que la sobrepasa por lo que se deduce no procede su envidiable formación en la materia ni de la Loe,Logse.Tampoco de otras otras siglas enmierdadas automáticamente desde su parto por su origen
Acepte el cargo de corrector y cancerbero de esta convertida en Sucia,Variable y Oxidada y retomemos el brillo y esplendor que las gentes bien nacidas necesitamos como complemento a nuestra refinada idiosincrasia.Edifiquemos un Hospital de recuperación de esta mortecina por asesinato, Lengua aunque hayamos de caer en la discusión o pelea verbal del nombre que le ponemos,como el otro.
16 de Julio , 2009 - 11:32 am
En una residencia ¿eh?, bueno, pues eso lo va explicando todo, el aburrimiento da para mucho, y la tristeza también, está usted solo y en vez de disfrutar de la compañía que brinda este blog se dedica a enmerdarlo con su mala idea, pues hala, siga así, don Sentencio, que esos comportamientos aceleran el viaje a la otra vida
16 de Julio , 2009 - 13:20 pm
Ron:parece que es Vd. profeta,vidente o portador de mal fario.Pues sí señor:me encuentro bastante mal desde media mañana.He rogado al celador me traiga la botellita del disimulo (envase de agua oxigenada con caña de Chantada dentro) a ver si me reanimo un poco que la tensión me da unos embistes que y ahora para terminar de joder la marrana llaman al salón que el cura quiere darnos una charla antes de comer.No sé como acabará ésto.ah,aquí aburrimiento no hay:se lo aseguro.Lo que pasa es que hay algunas muy maduras que se ven con un pié allá y no han experimentado a satisfacción…eso y ahora andan a ver si recuperan pero salvo alguna supersalida el resto es perder el tiempo.Creo que el cura va a hablar sobre ésto.
16 de Julio , 2009 - 16:00 pm
¡Ánimo, Sentencio!, y no me barrunte usted apoplejías, que está Vd. como una rosa en sazón (no como otros capullos que pululan por aquí). Cuídese y, si se tercia y a Vd. le presta, reviva viejas carantoñas, que tanto confortan…al que las da y al que las toma.
Un abrazo,compañero
21 de Abril , 2011 - 10:35 am
Just bookmarked your site! I’ll be back to check out your future postings.. Just bookmarked your site! I’ll be back to check out your future postings. A lot more A lot more A shapely.