Hace 34 años

A la hora en que escribo esta bitácora se cumplen exactamente 34 años del nacimiento de mi tercer hijo, el primero varón. Recuerdo que alrededor de las 11 de la noche del día 16 mi mujer había quedado ingresa en el Sanatorio de La Milagrosa. El Dr. Pardo Ouro, que era quien la atendía, tenía entradas para ir con su esposa Conchita a ver en el Gran Teatro la comedia “Pato a la naranja”. Como Bernardino era de esos médicos que tratan a sus pacientes desde el principio hasta el final de cualquier proceso, me dijo “yo creo que el parto aún se retrasará dos o tres horas, pero por si veis que no es así me buscas en el teatro”. Un poco después de las doce de la noche un acomodador con su linterna y un servidor, buscábamos al ginecólogo por el patio de butacas; se nos adelantó él cuando vio la luz y salió inmediatamente a media función sin mostrar ningún tipo de contrariedad. Yo no sabía cómo disculparme y cómo agradecerle su entrega y empecé a darle conversación. En un momento dado me dijo “Paco, este es mi trabajo y lo hago con el mayor de los gustos y más tratándose de un amigo. Será tu tercer hijo, los otros dos son niñas, cómo este no sea un niño…¡TE CORTO LOS GUEVOS!”. Hubo un pequeño silencio y luego los dos nos echamos a reír. Ahora me acuerdo de esa y otras muchas cosas de aquella noche y de todos los que se fueron.

R.   

 

 

 

 

ME fijé el otro día que en la piscina todos los niños mayores de cuatro años se defendían muy bien en el agua. ¡Cómo cambian las cosas!. Yo aprendí a nadar cerca de los 30, aunque en mi niñez me bañé docenas de veces en el Miño, preferentemente en la Aceña de Olga, aunque también en el Arenal de Amaro y en “El Chapuzo”. Entonces no había monitores, ni piscinas, ni posibilidades; los que sabían nadar eran una minoría. La primera vez que me bañé en una piscina fue en el verano de 1967, en un hotel de Palma de Mallorca en el que me hospedaba con el C.D. Lugo, que allí tenía que jugar un partido de promoción de ascenso a Segunda con el Constancia de Inca. Yo iba a transmitirlo para Radio Lugo y fue mi último trabajo allí, porque a los pocos días me incorporé a la COPE. Como aún no sabía nadar me bañaba apoyando un pié en el fondo, pero desconocía que las piscinas, en una zona determinada, aumentan de repente su profundidad. El susto que me llevé cuando perdí pié y empecé a hundirme no se lo pueden ni imaginar; me “salvé” gracias a esa especie de ojos de buey que guardan el alumbrado y al que me aferré a la desesperada. Si esto lo pudiesen leer esos casi recién nacidos que se defienden en el agua como peces, se partirían de risa.

 

 

 

 

ME entero hoy (a buenas horas mangas verdes) que este fin de semana se celebra en la playa fluvial de O Corgo una gran romería que creo que empezó por llamarse “Folk no río” y que ahora no sé cómo se denomina. Es una fiesta estupenda en un escenario perfecto a la que sin embargo le falta promoción para conseguir una afluencia masiva. Los organizadores y promotores tendrían que saber que contra todo lo que se diga “el buen paño en el arca no se vende” y que con un esfuerzo como el que realizan se debe ser más ambicioso. Una cosa es atraer a la gente próxima, que eso sí se hace, y otra el proyectar la fiesta a toda la provincia y fuera de ella.  

 

 

 

 

EL lucense Rocky Álvarez ha sido nombrado responsable de la Selección Gallega de Boxeo Aficionado que tomará parte en los próximos campeonatos de España, pero no será el único miembro de la familia que participe en la competición, porque su hijo es uno de los siete miembros del equipo gallego y su esposa la única mujer cronometradora del torneo.

 

 

 

ME dicen que un confidencial ha publicado que la mayoría de los colaboradores de “La Linterna” se irán con Cesar Vidal y trabajarán sin cobrar. La dudo, porque se van a otra emisora de radio y no a una ONG.

 

 

 

LEO en un número atrasado de “El País Semanal” un bello artículo de Juan José Millás sobre la leyenda del pelo de Buda. Bastaría retirar un pelo de Buda que hay de debajo de una pagoda birmana situada al borde un precipicio “para que el templo y la roca se fueran al carajo”.

 

 

 

 

AQUELLA madrugada de haced 34 años me fui de copas para celebrarlo. Ahora me voy a pasear con Bonifacio. ¡Cómo cambian las cosas!  

64 Comentarios a “Hace 34 años”

  1. SEito

    No esperaba encontrar el pan recién salido del horno, pero es lo que tiene la curiosidad y el verano con sus horarios .
    ¡Felicidades a los Pacos Rivera¡ al Padre por serlo y al hijo por cumplirlo junto a él .
    De médicos y teatros de los de antes hoy no hablo;teníamos joyas y las perdimos . A unos por ley de vida y a otros, por leyes de torpes no escritas .

  2. SKYWALKER

    PARA PAQUITO PEQUEÑO:
    ……FELICIDADES
    PARA PACO MAYOR:
    …..UN PASEO POR EL CIELO.

  3. rois luaces

    No creo que se bañase Paco en donde dice, sino en el caneiro o en la aceña de La Olga. No es una señora Olga, es una olga como Las Huelgas de Burgos: llanada cultivable y de tierra húmeda

  4. Pablo Núñez

    Felicidades para ambos. Siempre digo que el día de mi cumpleaños, mis padres también lo están, por eso os deseo a los dos un gran día.

  5. cachafeiro

    Rois Luaces:Paco dice o escribe correctamente Aceña de Olga. No La Olga. La Olga,que no Olga,en cierta corta época en Lugo por los años sesenta y pocos era una bella señorita que vino al menos dos buenas temporadas como de vacaciones y de paso a hacer la calle como se decía y creo que aún se dice.Era muy guapa y natural de cerca de El Ferrol.Su anfitriona era otra ferrolana,La Susa,de lo mas profesional en su ramo que se conocía entonces.
    Olga no tiene que ver con huelga y sí con Helga,sueco y Olga, Rusia. y no sabía ni he oido hasta ahora que se aplicara a una tierra cultivable en Burgos.A ver que opina CORRECTOR o Sentencio acerca de esta asunto.

  6. diana

    De Bernardino Pardo Ouro hay muchas historias como esa. Buen profesional, muy buen tipo, un señor de los de antes. Nada que ver con esa frialdad con la que a veces (ojo, no siempre), te encuentras ahora cuando no queda otra que pasar por el galeno.

  7. celestino

    Pues felicidades.

    Me alegra la referencia a Juan José Millás; una delicia sus relatos cortos.

  8. Manolo

    OLGA: El Diccionario da Real Academia Galega dice que Olga es una ALGA. Y el Diccionario Galego-Castelán de X. L. Franco Grande dice que Olga es una HAZA, es decir, una porción de tierra de sembradura. Por ello, sospecho que en la Aceña de Olga o habría algunas ALGAS o habría enfrente un terreno sembrado. O, lo más secillo, que antiguamente hubiera allí una aceña o molino propiedad de una señora que se llamaba OLGA. Evidentemente, todo esto que digo son hipótesis.

  9. Gorila

    Cuando nació mi primer (y por ahora único) hijo también intenté tomarme unas copas para celebrarlo… pero mi esposa puso cara de nones y me quedé sin ellas…

    No es lo único para lo que han cambiado los tiempos, no… El autor del blog se va al Gran Teatro a buscar al médico que atiende a su mujer en el parto y este sale haciendo bromas… Yo cuando hace tres años le pregunté al médico que atendía a mi madre recién ingresada lo que le ocurría me contestó que no iba a perder el tiempo explicando conceptos fuera del alcance de los que no habíamos estudiado medicina y que tenía que irse a comer y que yo, en lugar de preguntar cosas que no podría entender, debería estar con mi madre a la que, (según él), le quedaban dos semanas de vida…

    Cosas de médicos de hogaño…

  10. COMPLEJitos

    Me adhiero a la sincera y sentida felicitación.Es más,esta noche voy a brindar por Paco (hijo) con una copa de Terras Gauda.

    Celestino,te suponía en el FIB disfrutando del rock dublinés de “The Coronas”,el más que correcto directo de “The Bishops” y el descomunal show de los cada vez menos descomunales “Oasis”.Aunque si se puede seguir por Radio3, ¿para qué pagar la talegada?.

    Enhorabuena por el fichaje del sensacional,excepcional,asombroso y singular Zlatan Ibrahimović.A mí este tío me flipa.
    Españolito estará ya acojonado.

  11. no olvido

    Ahora todo es prez y loor para el cirujano fallecido. No obstante, el bueno del señor, acostumbraba a soltar las coces a las que alude Gorila.

  12. no olvido

    Por supuesto, no me refiero a D. BERNARDINO… ¡UN AUTÉNTICO SANTO!

  13. nisak

    Felicidades a los “Pacos”.
    Otro médico que dicen que tenía fama de gruñón era Trallero.

  14. myriam

    Mucho peor es el ¿oncólogo? de dulce nombre.

  15. celestino

    COMPLEJitos nunca fui al FIB y espero no ir; creo que la pose gana allí por goleada; al que sí iré es al Paredes de Coura; me encanta el sitio.

    En cuanto al sueco, estéticamente puede ser el mejor delantero del mundo; pero, personalmente, me quedo con la rabia y la lucha del astur.

    Médicos? unos cuantos en la familia; de todo hay en la viña del señor.

  16. celestino

    Ah, me olvidaba comentar que lo triste de la noticia es que ya nadie podrá ir al Gran Teatro a buscar a su médico.

  17. Sereo

    Supongo que lo de dulce nombre es por el doctor Mel, una malísima persona del que todo lo malo que se diga es poco, mediocre profesional y mal hombre donde los haya, de los que deberían dedicarse a cualquier cosa excepto a la medicina.
    Don Bernardino – para mí siempre será don, por derecho propio – un santo en la tierra, un médico ejemplar, buena persona, generoso y entregado, que atendía gratis a las prostitutas en una época en que eran consideradas deshechos sociales sin derecho a nada

  18. COMPLEJitos

    Vale,pues te lo cambio por Forlán.Y Maxi de regalo.

    Lo de la pose del FIB,totalmente de acuerdo,sólo hay que ver los reportajes de Johann para la MTV,mucho mamoneo,demasiado mega guay soy “supercool”.
    Pandilla de gilipollas.

  19. albin

    Y tanto! Así va la medicina en Lugo con personajes de éste calado

  20. trifoncaldereta

    Poñeríalle eu , sen dúbida algunha , ó futuro Hospital de Lugo , o nome de Bernardino Pardo Ouro – nobreza obriga – , nunha primera reacción emocional .
    Pero , deseguido pensei que don Bernardino tremería baixo a terra da Ulloa , se tal lle fan .
    Non esquezamos que , amén de todalas cualidades e calidades que engalanaban a figura dos que recordamos dende onte , hai unha da que non se fixo mención , e que probablemente agrandara a imaxe que deles tiñamos e temos : a humildade .
    Todos os citados facían gala de entrega nos seus saberes e obrigas . Todos tiñan unha actitude ética que lles conducía a obrar sempre na dirección que pensaban era millor para o doente . E non adoitaban gabarse da súa condición .
    ¿ Cales , e cómo serían as súas vacacións ? ¿ Cántas veces veíanse obrigados a descoidar problemas familiares por mor dos seus pacientes ? . Son testigo de cargo de saber que non desconectaban do que quedaba no Hospital pola noite , ou do que terían que enfrontar ó día seguinte . E veña á casa a estudar ou a chamar a colegas para compartir as dúbidas . ¿ E a familia ? , ¿ Entenderían ou non ca seu pai e marido estivera traballando dentro e fora do seu centro , pero contínuamente ?. ¿ Sabemos dos tributos que pagaron nisa cuestión ?
    Non . Penso que don Bernardino – na medida na que o coñecín – , non admitiría proposta tal , sabendo que nomes coma o de Eliseo Pallares , Sández , Victor Armesto , Santos Vega – e o pai -, Victorino Varela , Portela , Murado ,Antonio Rabanal ,Trallero , Varela Buján , Alvez , Fiuza, Efrén Arias Esperanza , Yáñez Rebolo , Federico Rodeja , Enrique Vázquez , Ramos Vivero , Tomé , e os que a distancia e o tempo non me deixan lembrar ; quedaran no ostracismo público . Non llo permitiría o seu señorío cousa semellante.
    Me consta – por ter poderes de familia , para me comunicar con mortos e vivos -; que don Bernardino apostaría polo nome de Hospital de Lugo , Hospital do barrio ou lugar de asentamento , ou coma moito Hospital de San Sebastián , patrón que é do seu Chorexe de nación .
    Sería a miña proposta tal , engadindo unha grande placa – broncínea , por suposto – , sen nome algún do político inaugurante , na que constaran todos ises médicos , e os que acreditaran popular recoñecemento ; co agradecemento de cidade á sua calidade científica e humán .
    E iso , pensan , cando menos , todolos que hoxe nombrei .

  21. españolito

    Ah COMPLEJitos , no hurgueis allí donde sabeis que me duele. Mal desayuno el toparse con la noticia del fichaje del Barcelona.
    Mas, que no decaiga el ánimo, nuestro Real Madrid paseará la gloria deportiva por España y Europa. Nuestra Galaxia de Estrellas iluminará el firmamento futbolístico con resplandor y acierto.

    Préparese ya La Cibeles para celebrar los títulos de la temporada venidera. Como resulta menester, en Madrid, en la capital de la Madre Patria.

    Paz y salud.

  22. Vega

    Ayer me he retirado a dormir sin haber leido el comentario de D. Honorio que hace muchos días que no da señales de vida.Yo estaba esperando a ver cuando entraba porque quería saber si podía hacerle unas preguntas acerca del Lugo de mis tiempos tan añorados.Hoy leo y deduzco que está como convaleciente y me da no sé que preguntar nada.
    Recupérese pronto Honorio que me tiene muy preocupada y aunque sea poco,diga algo de lo que le parezca que se lo agradezco mucho y seguro que otras personas también.

  23. cierto

    El doctor de dulce nombre ¡QUÉ PEDAZO DE C……! En este caso se cumple con rigor prusiano el dicho: LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA

    1

  24. JOVITA "LA MANGALLONA"

    A LA CONSIDERACIÓN DEL SR. VEGA:
    No deje de preguntar sobre cosas del Lugo pasado porque no pueda disponer momentáneamente de la sabia presencia de don Honorio. Por lo que veo entre el grupo de habituales hay varios muy documentados sobre el asunto, entre ellos el autor del blog. Y yo misma puedo echar una mano.

  25. paciente

    Aluden aquí a un personajillo hediondo. Pues que bien. Por mi que estoupe

  26. Ron

    A mí también me han hablado siempre pestes del tal Mel, y por lo que veo, con razón,por suerte nunca me he visto en la necesidad de caer en sus manos, parece mentira que gente así practique el arte de la medicina

  27. celestino

    y si cambiamos el regalo de Maxi por Aguero COMPLEJitos?.
    Pobre Sr. Mel, a ver si alguien dice algo bueno de él (yo no lo conozco, que conste)

  28. SEito

    Vega, por más vueltas que le doy para que salga bien expresado, no lo consigo;sí tengo claro que más que convaleciente, está reticente, refunfuñando con el correctivo que le han puesto, quienes lo quieren más que a nadie y ven que intenta seguir siendo un chaval, pero en lo de fumar,etc . es decir, pecados veniales, gamberradas, pero perjudiciales para la salud .
    Haga las preguntas, porque quizás esta noche vuelva al teclado; a veces parece que ya se hubiera convertido al andalucismo, cosa que nadie le podría negar como derecho, siempre y cuando, eso ante todo, nos imparta clases de historia Lucense intra y extramuros de su època .
    Quizás quiera contarnos algo más, del gran bullicio existente Catedral adentro, en una época en que hasta las campanas tenían campanero propio, quien las cuidaba untando con aceite los ejes correspondientes; habiendo aceite para untar, existía quien le echaba algo de gasolina, para que el campanero no cayese en la tentación de llevarse tan preciado elemento de ultramarinos de alta clase, para su humilde cocina .
    Curioso, que dentro de una institución existiese tal personaje mientras casi enfrente, pero al otro lado de murallas, un bodegero guardase una barrica especial para el vino de Misa; vino sin añadidos químicos, por tener clara su conciencia y no incurrir en pecado mortal, al adulterar formas que iban a ser consagrdadas .
    Viniendo de un Químico el relato, y conociendo el tan popularizado en nuestros tiempos Control de Calidad, se me vino a la cabeza el hecho de que en realidad no es ninguna novedad, pero ahora sale caro . Antes era una simple cuestión de conciencia, a la que se educaba, o como mínimo intentaba, desde la más temprana edad .
    Todo surgió por mi comentario sobre los días de vacaciones de verano, sus mañanas y la afición a ser monagillo _temporal_ en mi Parroquia, San Antonio de Padua, donde teniendo mareos debidos a la cercana adolescencia supongo, un buen cura natural de Calde y de apellido Penado_gran casa y familia en todos los órdenes que años después conocí_ me dió a beber un pequeño trago del vino de Misa, sin consagrar claro .
    No había muchos Médicos, y los buenos Curas, curaban cuerpo y alma .
    La respuesta está en el viento, Vega, quizás sople el del sur esta noche;haga las preguntas .

  29. pacopleaselasfuentes

    Ah, aquellos tiempos de machismo desatado…

    El doctor Bernardino abandona a su mujer en el teatro por el “trabajo”. Yo si soy ella la proxima vez Don B iba a ir a al teatro con su p*t* madre.

    Paco, en lugar de quedarse con su mujer en el hospital, o en casa, donde estuviera, se va de copas. Manda huevos.

    Pero asi eran los tiempos.

    pplf

  30. MÓNICA COZ

    Lo estoy pasando tan bien de vacaciones, que aunque sigo el blog me dá pereza intervenir. Sólo hace falta que el tiempo mejore.

  31. Honorio Alvarez

    SOFIA : Efectivamente he confundido los apellidos Vilabella con Casabella. Le agradezco su corrección ya que alguna de las personas que pudieren leer aquel comentario pudieren también quedar mal informadas o tener dudas por un desvarío mío.
    Seguramente se me recalentó la neurona o tal vez la eufonía de las dos palabras me llevaron a levantar la carta que no era. Casabella es el apellido de al menos dos hermanos casi de mi época, muy populares al menos entonces.Uno, amigo.
    Con el Dr. Vilabella de quien he sido paciente en varias ocasiones así como alguien de mi familia y posteriormente amigos pese a la diferencia de edad (el mayor en este caso era el Dr.) me ocurre una cosa muy curiosa : Cuando me acuerdo de él no se representa en mi mente como el médico en cualquiera de sus facetas ni como el conductor de su elegante turismo negro ,siempre impecable, que eran las situaciones en que más lo he observado. No; lo recuerdo en una desierta playa una tarde muy gris con amenaza de lluvia caminando hacia el agua con su meyba azul junto a su bella y distinguida esposa y sumergirse en el mar. La playa completamente desierta ya que tampoco yo estaba allí sino varios metros retirado en camping con dos amigos y tomando unas botellitas ya que el tiempo no estaba para otra cosa. Era la playa de Bastiagueiro y Franco estaba con la familia y demás en Meirás aquellos días; certifico que la presencia del Caudillo no influía en la deserción humana de la playa ni se veían esos escoltas que se decía y dice. Nadie nos molestó para nada en tres días a pesar de que alguna gamberrada siempre se hacía.
    Tampoco nadie prohibió accesos a zonas determinadas. Yo estuve buceando a escasos metro de las Cármenes madre e hija y de la abuela no porque no se bañaba. Cierto es que había por la orilla y metiendo a veces los zapatos en la ola un señor de chaqueta y corbata, sombrero claro y zapatos blancos y crema, grandes gafas de sol que no perdía ojo de nada. En la carretera, arriba, se veía algún guardia civil. La tercera mañana llegó un montón enorme de personas del pazo y Franco con chaqueta azul y gorra de visera blanca se situaron todos hacia el lado derecho mirando al mar. Había bastante gente en la playa y nosotros estábamos al lado izquierdo metidos hacia el monte. Cuando vimos que no pasaba nada y los bañistas se entremezclaban como si nada supusimos que serían de la secreta disfrazados de bañador pero ¿Dónde llevaban el arma reglamentaria? –Seguimos con nuestra actividad procurando que la pelota que teníamos para ligar no saliera mucho de nuestra zona por si acaso.
    Pues esa era la playa en la que recuerdo al Dr. Vilabella y su distinguida esposa. Ellos solitos. Creo que fue en el año sesenta.
    La última vez que los saludé fue en el año sesenta y cinco con motivo de una boda, cuyo ágape se celebró en la Cafetería Alameda, desaparecida. Estuvo en el local donde anteriormente estuviera el casino, casa de Pimentel, hoy creo que de Caixa de Galicia si no tengo otro cruce neuronal.
    Y esa es la causa, seguramente de mis confusiones de palabras que tienen consonancia pura y más que pura. Repito: Muchas gracias, Sofía (que nombre tan hermoso) por su acertadísima corrección.

  32. Honorio Alvarez

    VEGA

    VEGA:
    Pregunte Vd. lo que desee que si estoy capacitado y seguro, también es seguro que le responderé pues no faltaría más.Siempre habrá alguien dispuesto a aclarar y complementar la información que desee. Cachafeiro, que es mas o menos de mi época y habitó otra zona es un buen puntal a tener en cuenta y varios más
    No es convalecencia exactamente por donde estoy pasando. Es peor. Tengo que evitar toda clase de tensiones, alteraciones y mucho más. Vamos : que me parece que sin buenos enfados y discusiones educadas le falta algo de salsa a la existencia y ya estoy empezando a aburrirme.
    A lo mejor hasta nos conocemos de vista al menos. Un saludo muy cordial a esas Afortunadas islas en donde están residiendo multitud de paisanos por una u otra razón
    Disponga de este servidor para lo que desee. y si va a Lugo avise.

  33. Honorio Alvarez

    Debido a que tanto ayer como hoy se han plasmado en este blog varios, mas bien muchos, nombres de médicos de distintas épocas ejercientes en Lugo y varios, mas bien muchos que no se han mencionado ,me quedo con una curiosidad que es acicatada por el comentario que hace Rivera ( mis felicitaciones por la efemérides) pero a la vez manifiesto también que me sorprende la amenaza emitida por B.Pardo Ouro respecto a la brutal castración (se entiende sin anestesia local) aunque sea broma y entre amigos. Mi trato con Pardo Ouro fue esporádico y puntual no lo creía capaz de emitir tales inocentes palabras. Un señor como él por cuna, idiosincrasia y modus vivendi atque operandi no lo creo autor de esas inofensivas y jocosas amenazas. No era su estilo. Claro que meditándolo bien,yo tampoco suelo pronunciar palabra alguna malsonante ni similar pero a veces y por causa que creo justificada aparece ese ser primitivo que llevamos dentro…por eso procuro no tener nunca armas al alcance de la mano.
    A lo que iba, que me enrollo como una persiana de las de antes :
    ¿Es conocida la etapa aquella felizmente superada a posteriori en que D.Bernardino se encontró indispuesto y cómo actuó?- Creo que con esta pregunta quienes estuvieron al corriente en su momento y conocen el episodio saben a que refiero y la otra pregunta sería ¿No sería interesante dar información sobre este asunto no por publicidad a nadie sino como base a estudios serios y luz o esperanza a muchos que la anhelan?
    Oigo ruidos. No puedo continuar. Teneis suerte.

  34. Cancio

    Jovita La Mangallona.- Quier indicarme que años o época del Lugo en que más puesta está vd? y que zona o barrio domina con más recuerdo?
    Muchas gracias
    Perdone pero para mí de ahora en adelante sólo será Jovita.No me gusta el apodo.

  35. Mari Carmen

    Me he enterado – y lo lamento mucho- del fallecimiento, hace unos días, del Sr. Zarza Esteban. Me gustaría preguntarle a Rivera sobre el propietario de esta entrañable librería lucense.
    Anticipadas gracias.

  36. JOVITA "LA MANGALLONA"

    SR. CANCIO:
    El nombre, como usted supondrá, lo he tomado de un célebre personaje de Lugo. Me pareció muy eufónico y por eso lo adopté, pero como acepto sin problemas que a usted no le guste, llámeme como quiera. En cuanto a que épocas conozco mejor, me inclino por la segunda mitad del siglo pasado. A su disposición.

  37. Vale

    Pues debes ser de la quinta del 63

  38. sisi

    Andaba Rajoy pensativo en su despacho: “…LB…LB…LB…el caso es que no caigo quién puede haber en el PP con ese nombre”. Cuando de repente gritó: “YA LO TENGO!!!” y llamó rápidamente a Cospedal: “Dolores, dile a Luis Bárcenas que venga a verme inmediatamente”.

    Entró tembloroso el tesorero, Rajoy le miró fijamente – como sólo miran los líderes – y le dijo: “oye Luis, ¿sabes tú quién puede tener las iniciales LB?”. Después de un profundo respiro, Bárcenas contestó: “pues mire pueden ser: Lord Byron, Laurent Bacall, Lucrecia Borgia, Luis Buñuel, Lucía Bosé…”. Rajoy le interrumpe: “vale, vale, si está claro, seguro que todos esos son socialistas. ESTO ES OTRA CONSPIRACION HOMBRE!!!, que yo para esto soy un lince”.

  39. RECATELO

    Vamos a ver si nos centramos un poquito, si somos un pelín serios. Jovita ¿un personaje célebre?, es posible. Posible si por celebridad entendemos el pasarse toda una vida tratando de estafar a la clientela. Lo digo con criterio: 50 años viviendo en el mismo barrio. Lo pasmado lo trataba de endilgar como bueno; se equivocaba, oh error, siempre a su favor en las vueltas; enmendaba las fechas de caducidad…etc.etc. Pero lo peor, lo realmente gravísimo y detestable: EL VENDER BEBIDAS INEQUÍVOCAMENTE ALCOHÓLICAS A NIÑOS …Menuda celebridad la de un ser que cuya codicia no tenía límites.
    Qué pague a Caronte con la pasta amasada.

  40. JOVITA "LA MANGALLONA"

    RECATELO:
    Perdona chico(a), pero estás totalmente equivocado, porque la original Jovita “La Mangallona”, no tenía nada que ver con esa señora de tu barrio, porque entre otras cosas, la original Jovita “La Mangallona” era un hombre. ¿Qué te parece, cholito?. Paco Rivera podría contar muchas cosas de ella-él, porque era muy amigo-amiga suya. Por lo tanto te conmino cariñosamente a que corrijas lo dicho arriba, entre otras cosas porque la orginal Jovita “La Mangallona” era muy buena gente.

  41. RECATELO

    Enterado. Yo me refería a la propietaria de la tienda de ultramarinos.
    Un saludo JOVITA

  42. burranzan

    Es fácil el malententido. La Jovita más famosa es a la que alude RECATELO. “Jovita te queremos…” clamaban estentóreamente los quinceañeros, amén de los reportajes mediáticos.
    “Afortunadamente” para ellos el grifo continúa abierto y el expendedor alcohólico de la Puerta de Santiago sigue funcionando a pleno rendimiento.
    ¿Es legal?. A las autoridades competentes parece importarles un huevo.
    ¡Pobres hígados!. Igualico que el foie gras, oiga.

  43. JOVITA "LA MANGALLONA"

    RECATELO:
    Como has sacado el tema, y una vez aclarado lo de la personalidad de “La Mangallona” original, ¿sabes quién permitía que la Jovita de tu barrio se saltase todas las normas habídas y por haber?

  44. vega

    Que alegría me llevo hoy que inspecciono el blog como cada día antes de retirarme a descansar y me encuentro con el comentario de Seito y un Honorio sorpresivamente prolífico. Ya que ambos me animan pregunto a Honorio si conoció a una familia de apellido Ventosinos.Una hija de mi edad y yo éramos íntimas de niñas en el colegio.De un curso para otro (53-54) desapareció y no volví a verla así como a su familia a la que sólo conocía de ir a buscarla al finalizar el horario lectivo.He visto en fechas atrasadas que un interviniente se nombra como Ventosinos y no tengo más datos.
    Ya hecha una mocita,como se decía,conocí a un muchacho llamado Eugenio,dos o tres años mayor que yo.Ahora estará sobre los setenta.Como en Lugo no había muchos Eugenios a lo mejor éste se puede identificar.Estudiaba en Madrid pero no sé o no me acuerdo el qué.
    Me gustaría saber como han evolucionado y como se encuentran. Son anhelos de memorias de niñez y juventud muy añoradas.

  45. RECATELO

    Jovita: ME TIENES EN ASCUAS

  46. JOVITA "LA MANGALLONA"

    VEGA:
    ¿Puede ser Eugenio Basanta Curbera?
    ¿Ventosinos vivía en el Campo Castillo?
    ¿Donde resides ahora?
    Un beso.

  47. vega

    Jovita :Muchas gracias por tu interés.
    El problema que tengo es que mi amiga Vento,no recuerdo como era su nombre de pila,ya sé que con los datos que tengo pretendo imposibles.Teníamos seis o siete años,era delgada,rubia y cuando salíamos tomaba con su madre el camino saliendo por la puerta de S.Fernando.Ya ves que datos recuerdo.
    Eugenio era de estatura mediana,moreno,una cara de inocencia y una voz muy agradable y creo recordar que era Fernandez.Hoy tendrá sobre setenta años.
    Resido en Sta.Cruz de Tenerife;viví en Lugo quince preciosos años en donde hice magisterio.Por destino de mi padre,funcionario,nos trasladamos a Canarias en donde me casé con un hijo de gallegos de Ribadeo y ya el resto es imaginable :los hijos,trabajo,luchas,alegrías y disgustos…como todo el mundo. Y encima enfermé de la morriña.

  48. rois luaces

    Apostilla tardía:
    Que el nombre de mujer, de origen ruso, Olga, se ha cruzado con el de La Olga, y -en el triste destino de esta tierra de no usar los oídos ni escuchar la uox pópuli uox Dei, fale o que fale-y se ha ganado el nombre oficial es evidente, que sea exacto es otra cosa.
    De las muchas Olgas no señoras: A Casa da Olga, en Pol. Y Las (H)uelgas de Burgos, con célebre monasterio.
    Ap. 2ª: No confundir tampoco con ‘folga’ y ‘folgos’, ‘huelga’, huelgos’

  49. tłumaczenia Poznań

    great post, I love your writing style and bookmarked your entry. keep up the good work!

  50. biciclete dhs

    Sick! Just acquired a brand-new Pearl and I can now read your blog on my phone’s browser, it didn’t do the job on my outdated 1.

  51. Vippi

    I’d prefer to thank you for the efforts you’ve produced in writing this post. I am hoping the same ideal get the job done from you within the potential too. Actually your inventive writing abilities has inspired me to begin my own BlogEngine weblog now.

  52. sports handicapping service

    Resources these as the 1 you mentioned right here will be incredibly useful to myself! I’ll publish a hyperlink to this page on my particular blog. I am positive my site website visitors will locate that fairly beneficial.

  53. used laptops dayton

    I’m happy I found this weblog, I couldnt find out any data on this subject matter prior to. I also run a site and if you want to ever serious in a little bit of guest writing for me if achievable feel free to let me know, i’m always look for people to verify out my site. Please stop by and leave a comment sometime!

  54. moving company reviews

    Fantastic job right here. I truly enjoyed what you had to say. Keep heading because you unquestionably bring a new voice to this subject. Not many people would say what youve said and still make it interesting. Well, at least Im interested. Cant wait to see much more of this from you.

  55. wrinkle injections melbourne

    Sick! Just obtained a brand-new Pearl and I can now read your blog on my phone’s browser, it didn’t do the job on my outdated 1.

  56. Watch Spartacus Gods of the Arena Online

    This was a definitely very good post. In theory I’d wish to write like this also – getting time and actual effort to make a fantastic piece of writing… but what can I say… I procrastinate alot and by no means appear to obtain one thing done.

  57. tx-sr608

    I must say, as substantially as I enjoyed reading what you had to say, I couldnt help but lose interest after a while. Its as if you had a great grasp around the topic matter, but you forgot to include your readers. Perhaps you should think about this from more than one angle. Or maybe you shouldnt generalise so significantly. Its better if you think about what others may have to say instead of just going for a gut reaction to the topic. Think about adjusting your personal believed process and giving others who may read this the benefit of the doubt.

  58. 4573075

    What a lovely day for a 4573075! SCK was here

  59. 1513714

    What a lovely day for a 1513714! SCK was here

  60. 565566

    What a lovely day for a 565566! SCK was here

  61. Earlene Hillier

    Normally I wouldn’t comment on a person’s article, nevertheless I needed to inform you I’ve placed a backlink to your web site on our website. I was wondering that you can profit from my own visitors considering me and you have a fairly related webpage. I would appreciate a backlink ;) Look at your link available here fastfoodrecord.com. Regards, Earlene Hillier

  62. new homes lancaster

    You made some first rate points there. I looked on the internet for the problem and found most people will go together with along with your website.

  63. Everett Cocke

    Beyonce, who headlined Glastonbury on Sunday night, was talked about on social network websites a good deal more compared with various other singer at the festival this particular year, according to Brandwatch

  64. bakgyrajnejv

    cszzyjgrtoio

Comenta