Felipe VI, ¡bien!

DISFRUTO escuchando los discursos de la gente que habla bien, de la misma manera que me dan cien patadas los de los que hablan mal. Desgraciadamente los últimos son mayoría. Pero ayer el Rey Felipe VI me dio la oportunidad de pasar un muy buen rato escuchando sus palabras en la clausura de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. El texto era muy bueno, pero lo interpretó a la perfección. Estaba muy elaborado, pero se lo aprendió de memoria y lo dijo como no lo mejoraría un profesional de la locución: imagen, tono, vocalización, gesto… no se le puede poner una pega y me imagino que va a recibir muchos elogios, porque lo que dijo y como lo dijo no es fácil escucharlo en los personajes públicos.
A pocos metros de donde él exhibía lo mejor del sistema, los republicanos la montaban. Si el Rey Felipe sigue en esta línea los republicanos van a estar mucho tiempo “a velas vir”.
———————————–

LAMENTO haberme enterado tarde de la muerte de Toni. Y por otro lado me alegro porque me he evitado el pésimo trago de acompañar su cadáver al cementerio de San Froilán. Era Antonio Fernández Dablanca un amigo “de toda las vida” y un buen tipo; desde niños nos conocíamos y hasta llegamos a vivir muchos años en la misma casa (Cedrón del Valle 28, en pleno barrio de Recatelo). Era conocido por “O neto do Cachorro”, su abuelo fue un famoso feriante y tratante de ganado en la mitad del pasado siglo y muchos miembros de su familia regentaron negocios de tablajería en la Plaza de Abastos. El mismo Toni junto a su esposa María del Pilar, tuvo uno hasta que los dos se jubilaron. En la familia había otra gente muy conocida: el padre de Toni, Antonio Fernández Corral, regentó primero el Bar Cachorro en Recatelo y luego en el mismo local una tienda de comestibles. Era una de las personas que mejor portaba el sombrero en Lugo y durante un tiempo el alter ego de “O Cego de Recatelo”, sobre el que escribió coplas llenas de ingenio, a los que alguna vez yo he puesto voz y música en la radio.
Pero volviendo a mi amigo de la infancia al que han enterrado en la tarde del jueves, mientras yo viajaba camino de la costa: tuvo también una larga etapa dedicada a la hostelería como copropietario de la popular marisquería “La Coruñesa” y del restaurante “La Coruñesa 2”. No se puede obviar su etapa vinculada al deporte y sobre todo al baloncesto como directivo del equipo de La Casera. De todos los amigos de la infancia era de los que veía con más frecuencia. Nos sentábamos en uno de los bancos de la Plaza Mayor y “arreglábamos el país”. La última vez que estuve un rato largo con él fue en la cena que celebramos los amigos del barrio. Nos sentamos juntos, ya estaba enfermo y cuando nos despedimos “hasta la próxima” él comentó en voz baja “a ver si estoy”.
———————————

HOY cambia la hora o, para ser precisos, en la madrugada del sábado al domingo debe retrasarse el reloj sesenta minutos a las tres (a las tres, serán las dos)aunque no necesariamente hay que esperar a ese momento; se puede hacer antes o se puede hacer después. Y la precisión que hago no es baladí: en una ocasión una dama se quejaba: “lo que más me molesta de este cambio es tener que esperar despierta a que den las tres de la madrugada”. ¿Qué no se creen que haya gente tan simple?; pues si la hay.
¿Y saben lo que me fastidia a mí? Pues que a partir de ya y durante unos días tendré que aguantar la matraca de algunos que se quejan de “los cambios de los biorritmos” y de lo que les afecta sicológicamente la nueva situación.
———————————

La alcaldesa de O Caurel me invitaba hace unos días a dar el Pregón de la Fiesta de la Castaña que se celebrará allí el domingo 9 de noviembre. Será la edición número 27 de un acto lúdico en el que además de poder disfrutar con las mejores castañas del otoño lucense, asistiremos a otras actividades comerciales y gastronómicas, entre las que hay una feria de exposición y venta de productos típicos de la zona y artesanía. Naturalmente he respondido que sí a la invitación.
P.
————————————

UNO que ya se ha apuntado a la fiesta es mi amigo José Manuel Pol. “El Filósofo de O Corgo”, aprovechaba el paseo que nos dimos para organizar el viaje y me contaba la importancia de las castañas en la alimentación de los gallegos en la posguerra: “se comían crudas, resecas, asadas, cocidas, cocidas con leche…; moita fame nos quitaron as castañas; e como non estaban na lista da requisa… “
- ¿Qué era eso de la requisa?
- En ciertos alimentos que cultivábamos había que declarar la cantidad que se producía. Entonces ellos hacían un cálculo de las necesidades de la familia y si sobraba se quedaban con el resto. En el caso de las castañas no había que declarar nada.
- Pero se mentiría mucho.
- Claro, pero tenías que tener cuidado que no se enterarán porque venían y si te pillaban te precintaban “a pataqueira” y te quedabas sin nada. En Aday teníamos la suerte de que el General Tella, que entonces mandaba mucho, rompía los precintos y los de la requisa no se atrevían a protestar.
———————————

Y ya que hablo de Aday: tal vez hoy me dé una vuelta por allí; hay feria y subasta de ganado. De todo el entorno cercano a la capital, posiblemente sea Aday el lugar que más y mejor mantiene las actividades del comercio tradicional de nuestros pueblos más o menos rurales. No me quedaré a tomar el pulpo porque esta temporada hay otras alternativas no peores para disfrutar con el cefalópodo; sin ir más lejos el jueves, lo cené en la pulpería de Aurora y creo que el martes también tendré que darme una vuelta por las casetas del ferial.
————————————

ESTUVE ayer un rato charlando informalmente con el Sr. Orozco, que como lector habitual de la bitácora me recordó que le había hecho caso a Dosita e inmediatamente solucionó el problema del Parque que ella había denunciado aquí. Es verdad que fue decirlo y, en horas, arreglado el problema. Así que ya saben que Dosita es una de las que tiene la llave para enviar recados al Sr. Orozco y que esté le haga caso.
————————————

HACIA tiempo que el mercado de los viernes, en los sótanos de la Plaza de Abastos no estaba tan concurrido de vendedores y compradores como ayer. Diría que en el pasado más o menos reciente no recuerdo nada parecido. Aunque el acceso ahora está más escondido (yo de hecho creí que lo de abajo estaba clausurado) el lugar de venta tenía una especial oferta y la demanda también estaba por encima de lo que es habitual y máxime teniendo en cuenta que estamos a final de mes.
—————————————-

OTRA empresa que tenía que dar un tirón de orejas a sus publicitarios: “Halcón Viajes ofrece ofertas muy interesantes”. Hace unas semanas le pasaba algo parecido a “El Corte Inglés”. ¡Ofrece ofertas…; ¡Por favor!
——————————————-

BURRANZAN se pone romántico:
LA PLEGARIA DEL ÁRBOL.
Como contrapartida a su quietud, a su acinesia eterna, los árboles nos sobreviven (aunque no siempre). Su pausado crecimiento semeja confiarse a una dimensión distinta en la que el tiempo parece ralentizarse exclusivamente para ellos, como si la naturaleza encomendara su cálculo a magnitudes más sosegadas a aquéllas que pautan nuestro devenir. Los vemos nacer cuando somos jóvenes, y son jóvenes cuando se acerca nuestro epílogo. Muchos ya estaban ahí cuando se inició nuestra particular historia, la película que titula nuestra vida; nos han visto evolucionar con el obligado estoicismo de aquél al que la existencia no le ha deparado otra distracción que ver pasar la vida. Mudos fedatarios de nuestro íntimo acontecer, han sido testigos de la felicidad que presidía nuestra infancia; de las inquietudes adolescentes, de los sueños de juventud; de la plácida madurez… del paso vacilante y la feliz inopia de los ancianos.
Ayer el tiempo terminó para uno de los más espléndidos de mi Parque de toda la vida. Aquél que siempre nos habló desde el sencillo encanto de una poesía, que él quiso hacer plegaria…
Casi todos los lucenses la conocemos. Ayer se la descubrimos a nuestros hijos, y lo haremos también con nuestros nietos.
———————————–

NUEVA victoria del Breogán y ésta fuera de casa. El equipo es lucense es líder con un presupuesto de cuatro perras. Si estuviese en condiciones de gastarse a mayores 150.000-200.000 euros, aseguraba el ascenso, porque la competición parece este año más “barata” que nunca; y que esto no se entienda como una manera de restarle méritos a los lucenses, que los están haciendo muy bien.
————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
TODOS los que ahora nos asombramos de las hazañas de “el pequeño Nicolás”, deberíamos hacer memoria y seguro que en nuestro entorno, en nuestra ciudad, encontraríamos a alguien que por lo menos intentase hacerse pasar por lo que no era. Por supuesto que casos como el de Nicolás no conozco ninguno, ni cosa que se le parezca, pero en menor medida y con menos repercusión, alguno sí. Por ejemplo les cuento hoy lo de un seguidor del C.D. Lugo que se colaba en los partidos de fuera de casa haciéndose pasar por locutor de radio. Había manipulado un carnet del club de amigos de Radio Lugo y con él entraba en todos los campos de Tercera División de Galicia, categoría en la que entonces militaba el equipo rojiblanco. Peor en el pecado llevó la penitencia porque una vez… (Y ahora viene lo más llamativo de la historia) forofos de determinado equipo de las Rías Bajas se la tenían jurada a un periodista de Lugo que los había puesto a caldo en un programa de José María García y por si fuera poco como consecuencia de aquello les habían sancionado fuertemente. Entonces, esos forofos, se impusieron como una cuestión de honor darle un castigo ejemplar. Sabían que tenía barba y que trabajaba en una emisora de radio (aclaro antes de seguir que no era yo) y durante varias semanas, cada vez que el Lugo iba por su zona, trataban de localizar al de la barba que trabajaba en la radio. Y un día alguien descubrió al impostor (con barba y carnet de la radio) y le que se creyó que había localizado al responsable de las sanciones a su club. El resto pueden adivinarlo. Nadie entendió aquella agresión, pero menos la víctima que juzgo excesivo el castigo por intentar ver el partido gratis. Esa se pensó él que era la causa de la agresión sufrida.
————————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- RECORDATORIO (DEAYER) también es de Mancha:
“Sobre H. Mancha (como casi siempre debo darte la razón) que es una pena que no lo haya convocado Rajoy para su gabinete (mejor comunicador que alguna Ministra, sin duda lo es), y que esté pasando con más pena que gloria de ese mundo de la política con mayúsculas, un desperdicio.
Lo que dices del peine para estupendos, iba derechito al grano.”
RESPUESTA.- Pero hay que tener en cuenta que nunca es tarde.
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Águila Roja”.- 3,7 millones de espectadores.
2) “Gran Hermano Express”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “Gran Hermano 15”.- 3 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Gran Hermano’ (23.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20.2%)
La 1: ‘Águila Roja’ (19.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (13.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (12.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 4.107.270 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,5%.
- ¿En Canal Plus no tendrán un jefe de deportes que advierta al locutor de los encuentros de baloncesto que las canas triples se llaman triples y no bingo?
¡Qué pelma de tío!
- La próxima madrugada si a partir de las dos quieren pasar un buen rato no se pierdan el programa que hace el “Grupo Risa” en la Cope. Se prolonga hasta las seis de la mañana y es muy divertido. Ya lo he hescuchado varias veces y es de lo mejor de la madrugada de los domingos.
- El INE revelaba los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2014 registrando 5.427.700 desempleados, el más bajo desde el cuarto trimestre de 2011. Retroceso que es proporcionalmente mucho más favorable para los periodistas y comunicadores. En total hay 42.100 desempleados en el sector ‘Información y Comunicaciones’, lo que significa una disminución de 22.000 personas respecto a los registros del tercer trimestre de 2013, un descenso del 34%.

- Esta noche, en Telecinco, primer programa de “Un tiempo nuevo”, que dirigido por Sandra Fernández pivotará cada sábado sobre cuatro ejes fundamentales: entrevistas en profundidad con los protagonistas de la actualidad política y social, mesas de debate, la firma y una sección de humor que sacará punta a los titulares de la semana.
Entrevista a un personaje destacado de la actualidad

Antes de cada entrevista, Sandra Barneda presentará al protagonista político de la semana y Javier Ruiz trazará su semblanza a través de un completo informe sobre sus actuaciones más relevantes. Una vez concluida la presentación, los colaboradores -entre los que se encuentran Pepa Bueno, Pilar Gómez, Carmen Tomás o Fernando Garea contarán con un tiempo determinado para plantear preguntas al invitado, que tendrá la oportunidad de explicar sus decisiones y responder a las cuestiones que más interesan a la opinión pública.
La firma

Destacados líderes de opinión y grandes nombres del mundo de la comunicación, la política y judicatura de nuestro país, como los periodistas Pedro J. Ramírez, Luis del Olmo, Fernando Ónega y Luis María Anson; Julio Anguita, excoordinador general de Izquierda Unida y el magistrado Javier Gómez Bermúdez, que será el primero en participar en esta sección, protagonizarán “la firma” de cada semana. Cada uno de ellos aportará su experiencia, su dilatada formación y su profundo conocimiento de la actualidad para explicar a los ciudadanos las claves de los asuntos que más les preocupan.
Debate Político

Cada sábado, representantes políticos de diversos signos se sentarán junto al grupo de colaboradores del programa para ofrecer a los espectadores un debate sobre la actualidad, marcada por temas tan trascendentes como la corrupción, el paro, la economía, los recortes o la sanidad, entre otros asuntos de interés.
“Un tiempo nuevo” apostará por las caras más populares de la política española, como Rafael Hernando (PP), Meritxell Batet (PSOE), Tania Sánchez (IU), Juan Carlos Monedero (Podemos) y Toni Cantó (UPyD), y por periodistas y cronistas parlamentarios como Javier Gállego, Esther Palomera o Ketty Garat, entre otros tertulianos.
El debate político contará con varios elementos:
• Informes que ofrecerán distintos enfoques y puntos de vista sobre el tema central
• Vídeos con declaraciones, documentación audiovisual y fragmentos de entrevistas.
Entrevista al Personaje Popular

En esta segunda entrevista diversos personajes del mundo de la cultura, la vida social o el deporte, irán pasando por el plató de “Un tiempo nuevo” para hablar de sus vidas y proyectos, así como de las cuestiones de actualidad más relevantes de cada semana.
Bertín Osborne se convertirá en el primer invitado de la entrevista al personaje popular. El cantante jerezano repasará su vida y su trayectoria profesional y recibirá sorpresas y visitas inesperadas. Miguel Ángel Revilla, Paloma San Basilio y Arturo Fernández, entre otros, protagonizarán las siguientes entregas de esta sección.
Mesa de humor: “Un país a raya”

Desde consagrados profesionales de la comunicación hasta figuras relevantes del mundo del humor, como los periodistas Álvaro Ojeda y Pepe Colubi o los cómicos Nacho Guerreros (“La que se avecina”) y Yolanda Ramos (“Hable con ellas”), repasarán con ironía, acidez y naturalidad las últimas noticias de ámbito político, social, cultural o económico. En esta sección se recogerán “Los titulares de la semana” para el posterior análisis en la mesa y, basándose en las noticias más relevantes y en las imágenes que se han visto a lo largo del debate, los colaboradores elaborarán un ranking encumbrando al personaje de la semana.
Debate social

El programa también ofrecerá un debate social en el que participarán los periodistas Ignacio Escolar, Federico Quevedo, Esther Palomera, José Luis Pérez, Ketty Garat, Cristina Fallarás, Alicia Gutiérrez y Marta Rivera de la Cruz.
——————————-

PASEO con Bonifacio y al final se incorpora “La Piolina” para que le dé la cena. Noche agradable y estrellada, como todas las últimas. En radio deportiva hablan del Real Madrid-Barcelona de esta tarde y desde la Cope contactan telefónicamente con un reventa. Precio de la entrada más cara (que no es la mejor, sino la mejor de que dispone el reventa) 1.000 euros; precio de la más barata: 300 euros. El reventa cuenta que tiene peticiones de Japón, de Rusia…
——————————

LAS FRASES
“La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando ante la opinión de los demás” (W. CHURCHILL)
“Es lo suficientemente sensato como para hacer tonterías de vez en cuando” (OSCAR WILDE)
————————————-

LA MUSICA
Parece que fue ayer, pero ya hace 30 años que Alberto Comesaña inició su carrera musical, principios ligados a Lugo donde estudiaba creo que veterinaria. Conoció sus momentos de mayor éxito con “Amistades Peligrosas” haciendo pareja musical con Cristina del Valle. El “matrimonio” duró alrededor de siete años (hasta 1998) y se reanudó por poco tiempo en el 2003. Nunca más, a pesar de intentos en solitario y de otro tipo lograron recuperar el gran mercado. Vamos a escucha a “Amistades Peligrosas” en “Africanos en Madrid”, uno de sus trabajos más vendidos

———————————-

EL HASTA LUEGO
Fin de semana de muy buen tiempo. Con cielos casi despejados y temperaturas suaves y hasta cierto punto altas mientras luzca el sol. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 12 grados.

12 Comentarios a “Felipe VI, ¡bien!”

  1. Cristina

    Que ilu, saio na páxina 9 de hoxe!

  2. Sibarita

    Todo mi ánimo al Breogán, santo y seña del deporte de nuestra ciudad. Qué añoranza de aquellos años de mi juventud en que recibíamos al Real Madrid campeón de Europa, al Barcelona, Joventut, Estudiantes y tantos otros grandes equipos. Ojalá se pueda repetir. Y puestos a añorar otros tiempos (me hago mayor), ayer tuve la satisfacción de charlar con Alfredo Labajo, que reside en Madrid y venía a tomar el pulpo. Recuerdo sus tiempos de jugador de baloncesto y sus musculosos brazos (bíceps y tríceps de impresión). Y como no, a sus guapísimas madre y hermanas. De mi época eran Gemma y Ana Ruth, la primera fallecida muy joven, dos mujeres atractivas a más no poder. Fue una gran alegría encontrar a Alfredo después de tantos años sin vernos. ¡¡Qué tiempos aquellos!!.

  3. SEito

    “Samuel Juárez cambia la Delegación del Gobierno por la Embajada en China”

    En la sociedad gallega que vivió y vive alejada de la política, hay profesionales con estudios especificos universitarios en Comercio Internacional, conocedores del idioma y cultura china después de haber estudiado en la universidad de Beijin, residido y trabajado allí, después de hacerlo en otra embajada de país asiático de primel nivel . 
    Sin querer quitarle el premio de consolación que todo partido ofrece a sus leales, este premio, como el otro día el premiado con Bulgaria, refleja el verdadero significado de regeneración empleado por quienes desde la Xunta o el Gobierno Central continúan tratándonos como súbditos analfabetos y despilfarran el potencial humano de la sociedad civil real .
    Menos mal que por tradición sabemos buscarnos las castañas, pero va siendo hora de que no nos roben desde las Administraciones del Estado, las de los árboles que plantamos sin subvención ni orientación alguna .

  4. Eirasmus D.J

    La Adelita – Revolución Mexicana
    http://m.youtube.com/watch?v=K3w_x2r8fH0

    Mentras andaba co enciño limpando as beiras, sacando fotos as mazás alumadas co sol da atardecida ou acariñando a jata, veuseme a cachola o tema das revisios necesarias nas cancios, e a primeira Adelita .
    Si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar….pero homiño, se se vai deixaa ou jastarás o capital en sicólojos .

  5. Eirasmus D.J

    PEDRO INFANTE ”La Calandria”
    http://m.youtube.com/watch?v=EEqfIpaK3eE
    E os jorrions ¡¡¡coidadiño cas Calandrias enxauladas¡¡¡ deixádeas e non vous pousedes preto das mazás…..

  6. Eirasmus D.J

    Pedro infante.-El piojo y la pulga
    http://m.youtube.com/watch?v=yyuTLhLhSoo
    O millor e picar os dous xuntos e ajora que o millo non ten vacas nel, ir as escolas, onde medra a semente .

  7. David Hortas Segarra

    No seré yo, quien pierda los nervios por defender al Sr. Juárez, que ni es de mi cuerda, ni tengo el placer de conocer, pero creo que la verdad, debe defenderse por encima de todo.

    1.- El Sr. Juárez, no va a ninguna Embajada, ni de China, ni de ningún lado.
    El Sr. Juárez, va de Consejero en la embajada en las materias de Agricultura y Pesca, en las que tiene una demostrada experiencia.

    2.- El Sr. Juárez, fue coordinador de las campañas de saneamiento ganadero de Galicia desde 1988, después fue Secretario General de Pesca Marítima del Gobierno Español y Consejero de Pesca del Gobierno Gallego desde 2009 hasta 2012.

    3.- Entre ese curriculum del Sr. Juárez, y el de Federico Trillo, que esta de Embajador en Londres, para que no le metan en la cárcel, por el tema del avión estrellado en los macizos de Turquía, hay sensibles diferencias

    PS. El Sr. Juárez, lleva bastantes meses estudiando chino mandarin de forma intensiva

  8. David Hortas Segarra

    Perdon, Conselleiro de Medio rural

  9. Bolita

    Vamos a ver estimados contertulios, SEito y David, voy a entrar al debate sobre el Sr. Juarez de quien nunca habia oido hablar, propongo mandar a la embajada china a la Estuarda que ya lleva un par de años estudiando mandarín, y como mayordomo ó ama de llaves a Dosita, que con ese arte para engatusar al Sr Orozco, le da un meneo al Presidente Xi Jinping, que pa qué, (Trillo doy fé que tambien tiene mayordomo, y tambien lo tenia Gallardón cuando era mandamás en Madrid).
    Vamos a mi trabajo de disc-jockey, en español pinchadiscos:

    http://youtu.be/ntsMM-CW4lk

  10. Bolita

    Me ha fastidiado ese nuevo “pograma” que cuenta Don Paco que van a poner en telahinco, de lo que deduzco dos cosas, una que ya están entrando en pre-campaña electoral ó que el share va a Misa, tendré que grabar el primero y si es jaula de grillos al uso, que quiere que le diga, me quedo con Marhuenda que es más divertido, bueno, voy a ver la Aemet bolivariana a ver que tiempo hace mañana, no se aclaran,y no sé que ponerme, si mis afamados “piratas” con chanclas o ir de tweed, con un fular estilo Don Paco.

    Y en fançaise para las dos aludidas:

    http://youtu.be/_ZVHlVcnuxg

  11. Bolita

    ¿Que hora es? ¿ya han cambiado la hora?…!!que a gusto me tomaría un yintonic en la terraza del Bar Centro con estos interpretando no sé si a Mozart ó a Haydn, (si estuviera por aquí Doña Eulalia me sacaba de dudas). Boas noites.

    http://youtu.be/1miohLVZobE

  12. SEito

    Supongo que no es necesario colocar todo el artículo periodístico al que podamos referirnos en cualquier comentario, entre otras cosas, porque con colocar el titular e introducirlo en google, sale todo lo demás .
    Supongo que quienes hayan leido sin ánimo de soltar la correspondiente puya politica favorable a su cuerda y desfavorable a la contraria, entenderán la dificultad, por muchos estudios ad hoc realizados, apoyados con estancia en el lugar de destino, trabajando y estudiando el idioma en ese destino, de encontrar un hueco profesional en las embajadas.
    Esa es la realidad gobierne una cuerda o gobierne otra, porque entre ese 60% de coincidencias existente entre las dos cuerdas principales, está el ocuparse de “los suyos” y dejar al resto de población no perteneciente a cuerda alguna, al pairo fuera de, entre otras fincas estatales, las embajadas .
    Ese es el motivo de la alarma que me ha saltado hoy al ver la noticia, después de leer otra hace pocos día de alguien enviado a Bulgaria para llevar desde allí, entre otros dos países más, Turkía .
    Afortunadamente existe empresa privada que da trabajo a quienes tienen currículum en Comercio Internacional, pero eso no quita para denunciar esa ahora denominada puerta giratoria, por la que los afortunados con “carnet de” pueden salir colocados en organismos necesitados de profesionales preparados de forma específica .
    Lo de estudiar chino de manera intensiva supongo que será un chiste como el de utilizar el término defender la verdad .

Comenta