Hay que regularlo

UN día de la pasada semana.
En la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al llamado Instituto Masculino, dificultades para aparcar y ocupando dos plazas, en el medio de ellas y sin posibilidad de ningún aprovechamiento, dos motos de gran cilindrada. Ninguna de las dos tiene tique. Por allí andaba una vigilante del ORA y me explicó: “Les pido que no ocupen plaza y no me hacen caso; no tienen tique porque no están obligados a ponerlo; no hay nada dispuesto en este sentido; un vacío local que causa problemas”
Pregunta: ¿Por qué no se regula esto?
P.
———————————-

ESTUVE charlando un rato con Juan “Rompe”, que tras haber roto, y no precisamente por las buenas, con “Abre la Muralla”, tomó hace unos meses nuevo derrotero político; últimamente estaba desaparecido. Me explicó que se había pasado una temporada mal de salud y por lo tanto apartado de toda actividad, pero que ya estaba pensando en regresar a la arena política.
Se llegó a decir que su futuro estaba vinculado a “Podemos”, pero no lo veo en ese proyecto.
P.
—————————–

POR lo menos la situación le ha demostrado que en Lugo se la conoce y en general se la aprecia. El cierre, temporal, de la pulpería de Autora de O Carballiño, ha sido una de las comidillas de la Red. Hasta donde yo sé, el cierre ha sido voluntario tras la advertencia de que tenía que corregir algunos defectos. Los trabajaos se iniciarán inmediatamente, si no han empezado ya. Por otro lado la urgencia de una reapertura no es tanta si partimos de que noviembre es un mes malo para los establecimientos de hostelería.
En cuanto a algunos de los defectos que se apuntan, parece que alguien se la coge con papel de fumar. Muuuchos establecimientos de Lugo están en las mismas condiciones. Por último: no deja de ser curioso que esto pase con un local que desde su apertura funciona a tope y está siendo elogiado unánimemente por propios y extraños.
No sé si pronto o tarde, habrá alguna sorpresa relacionada con este tema. Y no precisamente perjudicial para la empresaria y su negocio.
———————————

EL C.D. Lugo ya tiene himno; y muy bueno. Dura alrededor de 4 minutos, que es mucho, pero ya se ha hecho una versión reducida de poco más de un minuto, que debe ser la que se imponga para cantar mayoritariamente. Dicho esto, aviso: se ha hecho algo importante, pero tal vez no lo más importante; lo más importante es que los aficionados se lo aprendan y lo canten. Y hay que saber algo más: estas canciones tardan en ser asumidas, bien asumidas y eso lleva tiempo, que no se crean que la canción compuesta por Vitaliano de la Cruz “Vita” la van a corear la mayoría de los aficionados el primer día, ni el segundo; se tardará tiempo, aunque hay una fórmula para acelerarlo: primero hay que acordar con un grupo que tome la batuta, una peña que sea la que inicie la canción y junto a esto poner al alcance de mucha gente y pronto letra y música. Sé que lo van a colgar en la página wed, pero eso no es suficiente. Si hubiera radio local, martilleando con el tema pronto se popularizaría, pero eso es impensable. Entonces: hay que editar el CD como sea y pronto. Sugerencia: es fácil encontrar una empresa que lo patrocine añadiendo a la música una coletilla que diga más o menos este himno está patrocinado por…; publicidad muy buena y muy barata, porque hoy editar 3.000-4.000 CDs es muy asequible.
———————————-

OIGO continuamente eso de que la población está envejeciendo, como si eso fuera algo malo; por la afirmación lo que se deduce es que los viejos molestan, incordian y dan muchos gastos. La cosa está mal planteada; el llamado envejecimiento viene dado no porque la gente viva mucho, sino porque las parejas jóvenes tienen pocos hijos y entonces la media de edad sale mal
Estos días en Lugo ha sido muy comentado lo que le ocurrió al Dr. Pardo Gómez, al que el SERGAS se negó a operar de una afección cardíaca porque era mayor y (es una manera de hablar) “no merecía la pena gastar dinero en él”. El Dr. Pardo Gómez se fue a la Clínica Universitaria de Navarra, se gastó un dinero del suyo, lo operaron y por ahí anda hecho una rosa. Así a bote pronto parece terrible que eso pueda pasar; luego se medita un poco y casi hay que dar gracias porque a los viejos no se les saque de este mundo por las malas. Se empieza por negarles asistencia médica cara a partir de cierta edad y se acaba apiolando a los que pasen de un número determinado de años.
————————————

CARLOS Herrera entrevistó ayer en su programa de Onda Cero a Ramón de España, catalán de Barcelona al que su apellido, seguro, le ha traído algún problema en un lugar tan crispado como aquel, en cierto sector, cuando la palabra España suena. Ramón es un periodista con gran prestigio en el mundo del comic, colaborador de El País, guionista de cine y crítico con la izquierda como demuestra en su novela “El millonario comunista”
Ahora acaba de publicar “El derecho a delirar”, que es una especie de secuela de otra novela publicada el año pasado y titulada “El manicomio catalán”; es fácil imaginar por dónde va el asunto. En la entrevista de ayer, dijo entre otras cosas que en Cataluña se fabricaban independentistas de 16 años, que no había visto a nadie fomentar tanto el odio al vecino como Artur Mas y que en las manifestaciones independentistas detecto pocos obreros y sí “muchos que comen seis veces al día” (sic) y que viven muy bien, gente de la burguesía.
En la entrevista no dejó títere con cabeza.

———————————

GRACIAS a Lorenzo García Diego, me enteraba del fallecimiento de Gonzalo Calvo, que con su hermano Manolo regentó la primera gran cervecería que hubo en Lugo, no por su tamaño o por sus instalaciones, que eran bastante modestas, como por la profesionalidad de Gonzalo y de Manolo que llegaron a ser una auténtica referencia como los grandes tiradores de cerveza de la hostelería lucense. Hasta su cierre, nadie cuestionó que en el Bar Calvo de la calle Progreso se bebía la cerveza mejor tirada de la ciudad y puede que pudiendo competir con la de cualquier otro sitio en ese aspecto. Cuando con relativa frecuencia se homenajea a personajes de la hostelería lucense, creo que aunque sea póstumo, Gonzalo se merece un recuerdo muy especial.
————————————

POR si alguno dudaba de que “el pequeño Nicolás” era un tipo listo, vean las fotos que María I nos envía de la íntima amiga del chaval, a la que en la noche madrileña se conoce por “La Pechotes”, ¿tal vez porque tiene los pies grandes? No se las pierdan:

http://www.libertaddigital.com/fotos/pechotes-francisco-nicolas-isabel-mateos-chic-1008724/pechotes-05.jpg.html

————————————

El escritor Martín Casariego en su cuenta de Twitter:
• “Hace años publiqué la novela “Mi precio es ninguno”. Ojalá que los políticos empiecen a contestar con esa frase”.
——————————–

EL humor de “Historiador”:
Un hombre fue llevado de emergencia a un hospital administrado por monjas, donde lo operaron del corazón.
Después de la operación, el hombre despertó y una monjita estaba a su lado.
- Señor Pérez, la operación fue un éxito. Sin embargo, necesitamos saber cómo piensa pagar la cuenta del hospital. ¿Tiene usted seguro de gastos médicos?
- No.
- ¿Puede pagar en efectivo?
- Me temo que no, hermana.
- Entonces, ¿tiene usted parientes cercanos?
- Sólo mi hermana, pero es una monja solterona sin un centavo.
- Disculpe que lo corrija…, las monjas no son solteronas; ellas están casadas con Dios
- ¡Magnífico! Por favor envíele la cuenta a mi cuñado…
Y ASÍ NACIÓ EL: “QUE DIOS TE LO PAGUE”…
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL otro día en una tienda de “todo a 100” una señora se llevaba un montón de flores de plástico. Una amiga que venía con ella hacían otro tanto y las dos hablaban de como las iban a disponer para que este fin de semana luciesen en las tumbas de sus familiares fallecidos. El homenaje anual a los difuntos ha cambiado en estas cosas, aunque una mayoría siguen recurriendo a las flores naturales, pero no ha cambiado para nada el recuerdo especial que en las familias se tiene en estas fechas a sus muertos. De cuando yo era un niño tengo muy presente la actividad que en se desarrollaba en casa de mis abuelos maternos en Piteiro, cerca del puente de La Chanca. Muchos de sus antepasados estaban enterrados en el cementerio de Castelo y en estas fechas, además de una limpieza general a las tumbas (en el camposanto esos días docenas de personas armadas de cepillos, agua, detergente, lejía, etc. se afanaban en dejar las losas como una patena) se ponía especial cuidado en la ofrenda floral. La única hermana de mi madre, Agripina, que era una superdotada para las manualidades (algún día contaré como se ganó la vida haciendo trabajos artesanos durante mucho tiempo) era la encargada de confeccionar las coronas, los ramos y los troncos de flores que adornaban las sepulturas; pero no solo las de los familiares sino también las de los vecinos; le llevaban las flores y ella hacía todo lo demás. Desde dos o tres días antes del señalado para instalar los adornos, la actividad allí era febril. Pocas veces me perdía aquello, que además durante varias jornadas provocaba largas noches de actividad hasta la madrugada y cenas especiales en las que participábamos casi todos los de la familia que íbamos a ayudar y varios vecinos que echaban una mano porque los adornos también eran para ellos. “Veo” una estampa de aquello: todos cortando tallos, seleccionando flores, oyendo al mismo tiempo la radio… y sentado sobre el poyo de la cocina, cerca del calor, el gato de la casa, “Pirris”, que por aquella época era una celebridad en Lugo.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- CHURRUSQUEITOR aclara:
“Amigo Rivera, a resposta as suas dúbidas sobre o Sr. Fernández Perejón é sinxela. En México vive Joaquín e en Lugo o seu irmán José.”
RESPUESTA.- Entendido. A mí lo que me despistaba era lo de la Tuna; la coincidencia de los dos hermanos en esa actividad no la contemplaba.
- MANEL artista, agradece a María I:
“Gracias María por la recomendación, la de Lesser Ury, no la de la pechotes, claro está. Me llama especialmente la atención el uso de los azules y cómo consigue esos reflejos del agua.
Un saludo.”
RESPUESTA.- Lo tuyo Manel, tiene mérito: te impacta “el uso de los azules” y “esos reflejos del agua” y resulta que “La Pechotes” te deja impávido. Eso sí que es, de verdad, amor al arte.
—————————————

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Velvet”.- 3,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
4) “El Intermedio”.- 3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (22.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (15.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (12.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.521.690 espectadores con una cuota de pantalla del 28,1% de cuota de pantalla.
- Si quieren ver un ejemplo de lo que es telebasura, vean un vídeo que está colgado en la red de una discusión que hubo en “Sálvame” el martes entre Belén Esteban y Kiko Matamoros; dura algo más de cuatro minutos y en él se ve algo del o peor de este tipo de programas. Yo lo he visto en www.vertele.com, pero supongo que está en más sitios.
- Más imágenes que pueden ver en la Red: estas de “el pequeño Nicolás”, que aparece en una con 16 años haciendo de guardaespaldas improvisado de Esperanza Aguirre y en otra, con bastantes menos, entrevistado por Telemadrid en una concentración piadosa con motivo de la muerte del papa Juan Pablo II.
- “Me resbala” vuelve a Antena 3, aunque no tendrá periodicidad fija y se emitirá en especiales. En las próximas entregas incorporará a cómicos y actores con Antonio San Juan, Pepe Viyuela y Rossi de Palma. También podrían incorporarse al programa “Los Morancos”
- Una cadena de USA está desarrollando “The Magellan”, serie basa en la española “El barco” que triunfó en Antena 3. Dicen en PRnoticias que el nuevo presidente de RTVE “no abandona su proyecto de realizar un duro ERE en la Corporación” que podrían afectar hasta a 3.000 puestos de trabajo, la mitad de la actual plantilla.
- La radio es quizás el medio de comunicación que más lentamente se ha adaptado a la revolución digital. Las emisoras tradicionales han llegado tarde, pero parece que por fin la apuesta es firme. No hablamos sólo de aplicaciones que funcionen de manera correcta o de poder acceder a podcast desde la página web o iTunes, sino de una revolución más integral que incluye un rediseño de la web y de la imagen de algunos programas, la formación de sus profesionales en el entorno digital o la inclusión de numeroso material en otros soportes –especialmente vídeos de producción propia- que complemente sus contenidos
En este proceso de ‘reconversión integral digital’ llevaba meses embarcaba la Cadena SER y la noche de ayer fue el momento elegido para su lanzamiento oficial. La emisora más importante de nuestro país no contaba hasta ahora con un portal intuitivo, que funcionase de manera rápida y que resolviese correctamente las necesidades de los internautas. Mucho tiempo han tardado los directivos de Prisa en darse cuenta y aceptar que la renovación digital era más que una necesidad, una realidad ante la que no podían dar la espalda por más tiempo. En este sentido hay que apuntar que la radio ha tardado más que otros medios en adaptarse a la era digital. (Fuente: Vertele)
————————————

PASEO en las primeras horas del nuevo día como todas las madrugadas. Voy con Bonifacio y sin “La Piolina” que merendó fuerte y no vino a cenar. Nada nuevo en cuanto al tiempo: noche fresca y cielos despejados.
————————————

LAS FRASES
“Lo peor de los complejos de inferioridad es que los tienen las personas equivocadas” (ALAIN DELON)

“La intransigencia rima con incompetencia” (MILTON FRIEDMAN)
———————————-

LA MUSICA
ACABAMOS, hace nada, de descubrir a Arielle Dombasle y tras su debut aquí hace unos días, volvemos a traerla a esta sección. Su versión de “Quien será” no es nada del otro mundo, pero sí es nueva:

—————————————–

EL HASTA LUEGO
Más de lo mismo hoy: sigue el buen tiempo. En relación con la hornada de ayer suben un poco las mínimas y bajan un poco las máximas; en las horas de sol el ambiente será casi veraniego. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.

25 Comentarios a “Hay que regularlo”

  1. Termineitor

    Por iniciativas que no quede……
    http://miradescritiques.blogspot.com.es/2014/09/cataluna-obliga-los-medicos-marcar-los.html
    ((Menos mal que la medida parece que fue retirada))

  2. Maluna

    Buenos días
    Después de unos días volcada en organizar mi vuelta a Lugo, hoy he decidido desayunar como en los viejos tiempos, con mucha calma y con la tele de fondo.
    No es que esperara mejorar la digestión, sino sentir un ruidillo de fondo.
    Pero ” la curiosidad mato al gato” por lo que, inevitablemente me encontré siguiendo
    Los comentarios de una tertulia.
    Hablan de un informe donde aparecen las personas que acumulan la riqueza mundial.
    Luego los datos en España.
    Es demoledor!!!
    Los ricos (súper ricos) cada día mas ricos, y los pobres, cada vez mas pobres.
    Los políticos legislan para que eso siga siendo así. Los ricos tratan de pagar lo menos posible y los pobres, cada día deben mas.
    Los que pueden generar trabajo, crear empleo, ofrecen contratos basura, ya que siempre habrá gente desesperada por conseguir algo a un sueldo miserable.
    Teniendo en cuenta que la presentadora, tiene una sociedad con beneficios fiscales extraordinarios…. Francamente no digerible. Por supuesto no ilegal, pero…
    Biquiños

  3. galeno

    @ Termineitor:

    Otros sistemas sanitarios europeos incluyen preguntas similares,la queja aquí es porque consideran que serian unas directrices que suponen una carga moral para el médico y no se los ha consultado lo que no significa un empeoramiento del trato asistencial y médico a estos pacientes, dadas las políticas de recortes sanitarios, que limita el gasto de recursos hospitalarios, el objetivo es establecer un programa de atención domiciliaria y evitar el encarnizamiento terapéutico racionalizando las acciones.

    Según el Dr Arribas, que tambien firmó el manifiesto “No te da una instrucción explícita de que ahorres en medicación pero sí te dice que les observes más de cerca para evitar la polimedicación innecesaria”.

    Por lo tanto, de una simple queja y debate interno como cientos más, se aprovecha “el tema poolítico catalán” para hacer afirmaciones de que se quiere fomentar una especie de eutanasia a los ancianos, lo que es falso, se olvida el ABC que hay un consejo interterritorial que hubiera dado la alarma.

    Y es un hecho que existen diferencias entre las comunidades autónomas a la hora de establecer prioridades para operar a sus pacientes, por ejemplo se señala en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que durante estos días celebra el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2014 en Santiago de Compostela, de que han disminuido las diferencias entre las 17 CCAA. Sin embargo, persisten desigualdades importantes, tanto en mortalidad intrahospitalaria por IAM , número de angioplastias y mortalidad tras cirugía de bypass, etc.

    Lástima que no puedo meterme en camisa de once varas, ni el permiso para contar la historia de un cateterismo realizado en Lugo a un amigo que todavia no ha cumplido los 55 años.

  4. Repasador

    No sé si lo lamento, me es indiferente o me me produce cierta hilaridad , es decir, me descalandrio de risa. Uno ya no tiene capacidad para archivar tanta información incompleta y con ribetes de dudosa en ocasiones.
    “El Tupi” – No me cuadra. Si existía desde los años veinte, o treinta, pocos lo recordarían. Pero lo que es seguro es que desde poco antes de los cincuenta no hubo ningún bar de los llamados de mala nota (no acierto el porqué de esta definición) en la calle de la Cruz, en donde muchos estaban siempre buscándole la cara (Fole). Cualquiera se atrevía a salir de un portal de esa calle sin santiguarse, como ordenaba el catecismo de Ripalda : en una esquina las juventudes católicas de España: abajo las femeninas y arriba los masculinos no fuera a haber algo pecaminoso y para los neutros nada aunque alguno se colaba. Unas cuantas, bastantes beatíficas damas de rosario y velo perenne entre el vecindario y D. José Abel, santo varon y capellan por delegación del Sr. Obispo, Dr. Balanzá velando por la pureza de conciencia de todos y tododios e implorando perdón y misericordia. Que no, caramba que no había bar alguno de esos.

  5. Repasador

    Por otra banda, si la Falange comenzó a caminar en el año 33 y si trifulcaron con otros ciudadanos en un bar de mala nota, si los medios de entonces hubieran recogido la noticia hoy la tendríamos en las hemerotecas, tan socorridas para copiar las falsas historias que otros escriben como les parece o al socaire de quien paga o está en el machito en ese momento.
    Además, en la época no se admitían trifulcas en los interiores :se salía a la calle y allí se dilucidaba lo que fuera

  6. otro apunte

    Opino que sobre esta investigación de información antañera, muy antañera, no hay bases firmes para dilucidar con certeza o los datos son erróneos: sugiero alumbrar otras vías de investigación. ¿Es que a no funciona el Bar Marqués?-Sí, Sí, en Plaza del Campo al ladito de la Botica. ¿Que ya se esqueció? -Claro, normal, lo mismo que un amigo mío, bastante asíduo a bajar por la calle del Miño en aquellos tiempos que ya no sabía que la Vidriería Lara estaba en aquella calle instalada mas o menos por los cincuentay por estar emperrado en que “nació” en la calle Aguirre , la vidriería,hubo de pagar cuatro opíparas cenas en el mesón de Alberto, eso sí muy gustosamente.
    Será que con las glorias se pierden las memorias.

  7. elogoque

    Se lle parece poñemos o ticket da ORA colgado do tubo de escape.

    É que manda carallo, que en lugar de protestar por ter que pagar a unha empresa de reconocidos sinvergüenzas, ainda se propoño aumentar o negocio.

    E agora como sempre, censure este comentario, para que solo aparezcan os que lle aplauden as súas intervencións.

  8. Mas apuntes

    Y para no corregir, y volver a lo de antes, en la calle de la Cruz, existía el bar Capilla en donde Manuel posteriormente montó la bodega,lindero con Acción Católica y Cinco Vigas(que éste lleva abierto casi sesenta años; lo abriera el Sr. Manuel, antiguo camarero del Centro o Cantombar). Eran tiempos en el que se había abierto el Verruga (llamado así porque el fundador tenía una enorme verruga en su bello con uve rostro que hacía juego con el aspecto del local en aquel tiempo. Mas adelante lo tomó Cándido y claro…aquello ni se conoció

  9. otro cortocircuito

    Cortocircuito mental provocado por generaciones confusas ; Perejón.
    ¿Cuantos cientos de veces habremos leído la placa :D . Joaquín Perejón Pardo. Delegación de Trabajo.? Sí, Sí, todos lo días allí al otro lado de la calle, desde los bancos de la alameda en donde matábamos las horas mañana y tarde para llegar tarde a comer o cenar Pues ese es El Perejón que desde que casi nacimos tenemos grabado. (Gran señor por cierto) Además fue delegado de Trabajo hasta que nos fuimos a la mily ¿Como ahora va uno a llevar el control de los Sres. Perejón que se habrán multiplicado y emparentado …hay un problema generacional de identificación sea aquí o en México lindo y querido.

  10. para mejorar

    Dr. Pardo Gómez ; Vaya por delante que celebro su recuperación y acierto en la decisión tomada respecto a su salud pero este no es el tema a comentar. ¿Cuantos doctores Pardo ha habido y hay? Creo recordar que el que me atendió en el año 52 era Pardo López o López Pardo y tambien creo que consultaba en el edificio en donde estaba la EAJ-68. Como El apellido Pardo es bastante habitual en Lugo (Y más, claro, pero nos referimos ahora a galenos lucenses) deberían de adjuntarse algunas referencian identificatorias, breves pero concisas y seguras, para evitar a quien pueda interesar por cualquier motivo, el andar googleando y calentándose inutilmente el cerebelo. Te van invitando que mires esto, aquello, pincha ahora aquí, ahora este enlace y al final siempre termina apareciendo un
    aspirante mejor aspirador, a ir en una lista cerrada a las municipales o un salvapatrias y mataimbéciles.

  11. Epiloco

    Hay otras menudencias que comentar aunque atrasadas y a lo mejor ya ha prescrito la opción a reclamación. Casi lamento no poder disponer de la asiduidad deseada para ir llevando las cosas mas en corto y no tener que andar intentando recordar lecturas atrasadas pero así a bote pronto y no sé ya el por qué tengo que decir a alguien que:
    No estamos al corriente de las promociones de tapas que hay por el mundo. Por supuesto que no somos mas que uno mas de la medianía.
    Eso de que la tapa no se cobra puede decirlo el Pablito ese de Jodemos pero nunca una persona razonable (Salvo que añada : no se cobra, va incluida en la bebida. Pero si no la consumes no te rebajan el precio para nada)
    Y Desear felicidad y buen tino a todo el mundo. No seguiremos dando mi tabarra porque recordando mas menudencias, parece que se me agría facilmente la digestión pero no me preocupa. Seguro que es la endemia que afecta a todo ciudadano a la vista de lo que está ocurriendo en general. Como dijo el Sr. Román cuando perdió todo el resto en una jugada de farol,” Soy mas frío que las nieves del kilimanllaro” con elle. Me importa todo un C. -Pero no es así ;Hay quien se preocupa excesivamente por cualquier cosa desagradable y hay quien sufre en propias carnes el malestar o accidente fortuito de otras personas sin aspavientos; en silencio.

  12. BURRANZÁN

    Los de la ORA son unos sinvergüenzas! Si te cuento lo que le hicieron a un querido amigo… Pagarles! que ni se les ocurra!

  13. conductora

    Coincido plenamente y voy mas allá en vez de ORA ya resulta una epidemia así que puede llamarse EB ORA parecidos sus efectos y síntomas en todo el territorio nacional.
    ¿No pagamos el ya abusivo impuesto municipal de circulación?¿Para qué? uno de los dos sobra.

  14. Leido en prensa

    El valor de las multas que tienen su origen en denuncias de los empleados de la empresa concesionaria de la ORA sigue siendo discutible. Más de una vez acaban convertidas en papel mojado, al aceptar el Concello las alegaciones de particulares que reclaman la identificación del agente de la autoridad que emitió la sanción. Al no mediar en el expediente la intervención de un policía local que corrobore la infracción, una simple alegación permite poner fin al expediente y liberar al infractor del pago de la multa.

    Presunción de veracidad

    La clave del error municipal está, según resalta el letrado David León Rey, autor de los alegaciones, en que el Concello está dando condición de «agente» sancionador al empleado de la ORA cuando esa función solo la puede ejercer un agente de la autoridad, en este caso un policía. Si la denuncia la presentase un policía, razona el abogado, como agente goza de presunción de veracidad, de la que carece un particular. Y esta es la única consideración que tiene el controlador de la ORA a efectos legales.
    Y SIGUE..
    Al admitir las alegaciones hace referencia el Concello a que se ha comprobado en la tramitación la «falta de requisitos» previstos en el Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación y seguridad vial. Deja clara la norma, aparte de la obligatoriedad de los agentes de la autoridad para denunciar infracciones, que «cualquier persona podrá formular denuncias por hechos que puedan constituir infracciones a los preceptos del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial o de sus reglamentos».

  15. manel

    Apreciado Paco,

    A veces ciertos apéndices ocasionan tales estragos en nuestras mentes que hacen que no distingamos los distintos grados de belleza. Es natural y nos pasa a todos. Bien nos lo recuerda San Mateo en el capítulo 16, versículo 41.

    Un cordial saludo

  16. Chofér

    Continuando con los precios de los carburantes mientras evito mencionar a los gorrones de la zona azul ¿ o son gorrillas titulados y con uniforme ? consciente por haberlos vivido en directo y sabiendo que ojalá otros cuerpos Untamientales cumplieran con su obligación a rajatabla como hacen ellos con los mandatos recibidos, continuando digo, al leer El Progreso mientras en A Devesa el verano parece no querer abandonarnos, me viene al neuronar un tema recurrente . Desde la xUnta solo se preocupan de As Rias Baixas, dejando olvidados por si los quieren Asturias o León, Os Ríos Altos .
    De lo contrario que alguien baje del club de monólogos Santiagués y me explique la diferencia de valor entre los fallecidos en accidente en la Via de alta capacidade LUgo-Sarria-Monforte y las que van realizadas entre Ribeira y Tuy .
    ¿ Qué nivel esperan a que alcance el recuento de fallecidos y heridos para duplicar la calzada? .
    Y ya que hoy pasa por aquí alguien que conoció muy bien LUgo, aprovecho para hacer una pregunta en busca de otro Pardo . En mi caso es el de un compañero del Masculino cosecha 52 y vivía en la calle de la inicialmente denominada Escuela de Maestría Industrial y quien no veo desde el 70 +- .
    De la crisis, un dato para mi revelador y es el aumento de precio en el lavado manual del coche, pasando de 12 a 14 L€Uros, signo de incremento en el negocio, aparte de ver ya demasiadas veces eso de menús por encima de los 10 L€uros, pero con la calidad de uno de 5 tirando ya por lo alto, porque las judías verdes por mucha salsa que lleven junto auna carne en rollo que una vez cortada se descubre la existencia de la carne solo en la rodaja del envoltorio y el reto es jamón cocido,no justifican poner menú en donde en carta se come bien . No hay necesidad de llevar a engaño si se pretende mantener la clientela potencial, piensa uno .
    La noticia ya repetida en otras ocasiones, de la decisión judicial de obligar a un Padre a seguir aportando para el mantenimiento de una criatura suya de 29 años, no sé si incluirla en el anterior apartado o en el de la pérdida de los valores del sistema métrico decimal . La regla en clase, vamos, y no tanto teléfono móvil para acosos varios .Uff .

  17. M.Sol

    ¿POR QUE “EVA” COMIO LA MANZANA?

    No fue tan facil, no, ya veras la verdadera historia.
    Al principio, Eva, no queria comer la manzana.
    – Come – dije la astuta serpiente – y seras como los angeles
    – No – respondio Eva. Volviendo la cara para otro lado
    – Tendras el conocimiento del Bien y del Mal – insistio la vibora.
    – Cruzo los brazos, miro fijamente a la cara de la serpiente y respondio: No!
    – Serás inmortal.
    – No y no! Ya te lo he dicho varias veces
    – Serás como Dios!
    – No, y MIL VECES NO, ya te lo he dicho
    Irritadísima, casi tirando la manzana por el barranco, la serpiente ya estaba desesperada y no sabia que mas hacer para que aquella mujer, de principios tan rigidos y tan fuerte personalidad comiese la manzana.
    Hasta que tuvo una idea, ya que ninguno de los argumentos habia funcionado…
    Le ofrecio nuevamente la fruta y dijo con un susurro muy suave:

    – Come, boba!!! QUE ADELGAZA!!!!

  18. Estudiantenjapones .

    “CONSECUENCIAS DE LA CRISIS SANITARIA. Enfermeros del Carlos III, «repudiados» por familiares y compañeros de trabajo por el ébola. Denuncian que el rechazo es generalizado después de haber tratado con infectados”
    Noticia en Prensa, obliga a hacérselo mirar tanto a aquellos medios de comunicación en busca de ventas, manejando una noticia para la que no estaban ni están preprados como si el bicho fuera una celebrity más creando una atmósfera de pánico, con estos efectos colaterales, y también a los compañeros de trabajo dado que están ahí y por eso pagamos nuestros impuestos, esperando actuaciones similares a las de los voluntarios que atendieron a los pacientes, pero de entrada, el departamento de Recursos Inhumanos debería tomar carta en el asunto y si no tanta Marea Blanca a qué leches viene . Del rechazo procedente de los familiares no digo nada, vaya por Dios, ahora sabrán a quien tienen .

  19. Chofér

    “características
    La Vía Ártabra, cuya denominación oficial es VG-1.3, es una carretera que en varios tramos presenta características de autovía. Su dirección es Norte-Sur y en un principio estaba previsto que enlazase núcleos geográficamente extremos de Cambre y Oleiros.
    La inversión prevista inicialmente, para el proyecto, era de 140 millones de euros. Sin embargo, la actual crisis económica y el cambio de color político en la Xunta, en el año 2009 con la llegada del Partido Popular, implicó la ejecución de una revisión a la baja tanto en el presupuesto, como en el plazo de ejecución y, finalmente, del proyecto.
    Cabe recordar que también recientemente el exconselleiro de Medio Ambiente Agustín Hernández anunciaba que el proyecto primigenio de enlazar Lorbé, en Oleiros, con Vigo, en Cambre, ya no se llevará a cabo. ”

    ttp://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/xunta-adjudica-530-000-euros-redaccion-proyecto-union-via-artabra-y-ap-9/20141029232056215126.html

    ¿ Y la Sra Moraleja qué tiene que decir al respecto nada respetuoso con las necesidades de comunicación de 50.000 personas censadas, aparte de las que mantienen en el área Sada Oleiros su residencia de verano ? .
    En la NVI se mantienen apagadas las farolas desde que fueron colocadas en el proceso inacabado de mejora para el tráfico que soporta .

  20. Carmela

    Hoy me he pasado mas de hora y media leyendo este blog y poniendo los vídeos pero los del ebola sera cierto? La verda es que los razonamientos si que son ciertos pero una ya no sabe en donde esta la verdad, yo creo que comercian con las enfermedades de forma descarada a todos los niveles y estamentos.

  21. Carmela

    Hay cerca de veinte vídeos nas del ebola en la misma pagina que he encontrado los que ví. El de las zombies es para no dormir

  22. Bolita

    Hola Manel, me ha llegado un recadito por via perifrástica…!!que va!!, nada de lo que tu crees; he pedido “tus señas”, tambien las habia traspapelado y hablamos.
    De momento, mejor los azules del Cosmos y su efecto en la Naturaleza, ya te dije una vez que soy un inculto en pintura.

    http://vimeo.com/21294655

  23. Bolita

    Lo que si me gustan mucho, trato de aprender y entender y me he perdido por estar exiliado, son los paisajes y jardines impresionistas. Apuesto a que tu te has pegado tus garbeos por Madrit.

    http://vimeo.com/16916599

    http://vimeo.com/album/2428380/video/60635427

  24. Bolita

    No es Bolibut hindú, nada de eso, es una produción de Fritz Lang (1959), todavia menda no habia nacido, (la Estuarda todavía debía andar correteando por la Ribeira), como deferencia, va en un idioma que tu dominas así ya no te queda excusa para recurrir a San Mateo.

    http://youtu.be/EkVzQ1dJ7I8

  25. Bolita

    Por cierto, me he dado de baja en El Confidencial, me encantaba escribir en Cotizalia, pero no voy a engordar su cuenta de entradas, me pregunto que se persigue en la actual coyuntura nacional, en mi opinión con la mala fé de dos titulares hoy, que me recuerda a lo que ambos opinábamos de otro foro a donde concurríamos, uno de Agustín Marco metiendo al Rey en la trama corrupta, ó de José Luis Lobo insinuando la implicación de un magistrado en las cacerias de la misma,cuando habia un montón de cazadores más en cada una de ellas y ni siquiera las fincas son de la trama, ni los que montean tienen por que ser corruptos. A lo mejor son del Yunque, por no hablar del sálvame diario en Vanitatis de una tal Tiburcio,que ya aburre hasta a las anti-Letizia, la cual por cierto domina un ingles que por cierto no nos ha costado un duro su aprendizaje:

    http://youtu.be/7I5ix7LxX5E

Comenta