De tapas

LLEGO a casa pasadas las dos. Ha sido un día agitado, una buena parte del cual lo he ocupado colaborando con el Jurado Técnico del Concurso de Tapas, que acabó su trabajo después de las una de la madrugada del domingo. Nos hemos recorrido diez establecimientos de hostelería. Y mi balance personal, después de estrenarme en estas lides, es muy positivo. El fallo se conocerá a las doce del mediodía del lunes, coincidiendo con la entrega de premios, que tendrá lugar en la Casa Consistorial. Dejando a un lado la cata de tapas y vinos, muy gratificante la relación con los otros miembros del jurado: Beatriz Díaz, Profesora de la Escuela de Hostelería de Madrid; Pepe Beiro propietario de una de las mejores vinotecas de Galicia y que representaba a la DO Ribeira Sacra; Alberto Lareo, chef del Restaurante Manso de Santiago; y Miguel Ángel Echalecu, chef del Restaurante El Celler, de Monforte. Hemos hablado mucho de cocina y de su entorno; ya les contaré.
——————————–

LEI el manifiesto de Libres e Iguales. Diluviaba a las doce del mediodía, hora fijada para hacerlo público. Me cogí previamente una mojadura de tal calibre, que pensé en la posibilidad de comprar un secador de pelo para poner un poco bien la parte baja de los pantalones que estaban empapados. No hubo mucha gente; alguien me dijo “¡es que con esta lluvia…!; no era cuestión de la lluvia, es que en Lugo un sábado, al mediodía no hay nunca un alma; si hubiese sido a la una y media tal vez podría haber más. Pero aquello fue el fiel reflejo de lo que luego a lo largo de toda la mañana se vio por las calles: casi ni un alma.
Tengo una duda razonable, porque me extrañaron ciertas ausencias: ¿Algunas personas que deberían haber estado recibieron instrucciones de no acudir? Para su conocimiento: Paco Vázquez fue el que leyó en La Coruña el manifiesto. Por lo tanto…
P.
————————————–

ESTE mediodía viaje a O Caurel para dar allí el Pregón de la Fiesta de la Castaña. La alcaldesa Lola Castro estaba preocupada por la probabilidad de lluvia; parece que no hay cuidado, porque al menos por la mañana no se prevén precipitaciones, aunque sí mucho frío; frío de nieve: máxima de 6 grados y mínima de 3. Total, que hay que abrigarse. También me contaba Lola que este año está prevista presencia masiva de visitantes y de vendedores: “Como nunca; si vienen todos los que han avisado, batiremos record”
Para incluir algún dato en el Pregón, he estado mirando en publicaciones especializadas y me he encontrado con algo que parece increíble: en O Caurel hay 2.500 hectáreas de soutos; a cada una se le puede sacar 6.000 euros de beneficio; en total serían 15 millones de euros (2.500 millones de pesetas). Si partimos de que el número de habitantes del municipio es de unos 1.200, cada uno recibiría 12.500 euros anuales de beneficio. Hagan cuentas (aunque sean las de la lechera) y les saldrá que los habitantes de O Caurel podrían vivir únicamente de la explotación de sus castiñeiros. ¡Menudo chollo!
————————————–

Y sobre nuestro plan (ya he contado que voy con José Manuel y Luis Lorasque) de viaje: saldremos de Lugo alrededor de las 11 de la mañana con José Manuel al volante, que para eso ha sido profesional de la cosa y no recela nada de hacer kilómetro; además tiene un descapotable rojo, que eso siempre mola mucho. Llegaremos a Folgoso un poco después de las doce de la mañana (ahora es un paseo por vuela carretera: hasta Piedrafita por autovía y desde allí, más o menos 20 kilómetros de buena carretera, aunque intrincada), nos daremos un paseo por la feria, compraremos algo, gtrataré de localizar a Foxo para darle un abrazo y espero que después nos acompañe, y al terminar el Pregón comeremos por allí, que la comida es otro de los alicientes de O Caurel. Ante las comida de la zona me arriesgaré a pasar una mala tarde; pero ya saben que sarna con gusto no pica.
———————————–

DESDE O Caurel me escriben pidiendo:
• El Parque Natural, ¡ya!
• La Carretera al Cebreiro, para en Pacios por el Alcalde de Piedrafita.
• Y las castañas.
• Y los osos.
• Y la BdC
• Y a ti, a los visitantes, foráneos… a todo el mundo, sin discriminación.
• A los que se quedan los amamos y los que vuelven
————————————–

DE mis recortes.
Bonita crónica publicada en El País por Guillermo Altares sobre la exposición que se ha inaugurado en Londres sobre Sherlock Holmes, “el personaje ficticio más real que existe”. La muestra se puede ver hasta el 12 de abril en el Museo de la capital británica y su título es de chapó: “El hombre que nunca vivió pero que nunca morirá”
P.
———————————–

PULPEIRA SE “RETRATA”:
“A pesar de la elegancia sonora de mi nombre, sin duda alguna no soy gallega. Ni española. Tampoco soy polaca ni europea, créanme. Soy y basta. ¿Acaso no es d’abondo? Soy sin locativos, con independencia de que asista puntualmente al loquero.
Los que se dedican a “ser de…”, o “serdeiros”, siempre te ponen alguna micropuñeta para ser o no ser: ésa es la cuestión, lo que hay que tener para ser serdeiro.
Una de las cosas que exigen los serdeiros de aquí para ser de aquí y no de acolá es el idioma. Ha de hablarse el nuestro, el tradicional, el de toda la vida. Dicen que la imposición violenta del otro desde hace 500 años, con los RR.CC. es lo que les ha matado su ser en sí suyo de seus y que ahora quieren resucitar en para sí propio de sí mismos. Lógico.
Lógico es también, pues, que el idioma tradicional-serdeiro eche al saco del olvido o mate a muiñeirazos al otro, que -¡puaf!- a duras penas tiene una tradición de 500 años, tal y como nos dicen.
Llegarán y nos harán llegar lejos marchando tras hordas de gaiteiros desfilando cual escuadrones paramilitares, con mucho repenique de bombo, xuntos cara ó fogar de Breogán. ¡De-Bre-o-gaaaan!”
————————————

LORENZO GARCIA DIEGO (el chico de las MAYUSCULAS) defendiendo los viajes del Inserso:
“¿QUE LOS VIAJES DEL IMSERSO SON PARA LOS RICOS ? EL QUE HABLA ASÍ, NO SABE LO QUE DICE. ESTOS VIAJES SON SOLAMENTE PARA JUBILADOS, UN COLECTIVO QUE NO SE CARACTERIZA PRECISAMENTE POR SUS ALTOS INGRESOS. PIENSEN QUE LA PENSION MAXIMA DE JUBILACION SON 2.500 EUROS MENSUALES, BRUTOS (2.100 NETOS) …. ¿ ES MUCHO ? YO HABLO POR MI, Y MI PENSION ES DE LO MAS EXIGUO; SI DIJERA LO QUE COBRO, NO ME LO CRREERÍAN. GRACIAS A LO QUE GUARDÉ, AHORRANDO TODA MI VIDA, DESPUES DE TRABAJAR MAS DE 40 AÑOS. DE HECHO TENGO QUE SEGUIR TRABAJANDO CON 74 AÑOS, PARA PODER SALIR ADELANTE Y LLEGAR A FINAL DE MES…. ALGUNOS, CUANDO LLEGAN A LA EDAD DE JUBILACION, TIENEN CUENTAS CORRIENTES SANEADAS; OTROS TIENEN PISOS O APARTAMENTOS ALQUILADOS, OTROS TIENEN PLAZAS DE GARAGE O BIEN ALGUN BAJO COMERCIAL DEL QUE COBRAN UN ALQUILER. BUENO, PUES YO NO TENGO NADA DE ESO. YO ME DEDIQUÉ A COMPRAR DURANTE TODA MI VIDA, ALGO QUE ERA DE LO QUE ENTENDIA Y DE LO QUE ERA MI TRABAJO DE MARCHANTE DE ARTE Y GALERISTA: CUADROS. HE PUBLICADO 14 LIBROS DE PINTORES, YA QUE YO LES FINANCIABA Y LES COBRABA EN ESPECIE, Y DE TODOS ELLOS TENGO CUADROS. POSEO UNOS 4.000 Y NO ME DAN NINGÚN REDITO MENSUAL, LOS TENGO QUE VENDER POCO A POCO. AHORA, NO SON MOMENTOS MUY ALEGRES COMERCIALMENTE Y CUESTA MUCHO VENDER NADA. APARTE, LOS VIAJES DEL IMSERSO SON BARATOS Y SE PUEDEN PAGAR A PLAZOS. CON REFERENCIA A COMO ESTÁ LO DE MAÑANA, EL 9-N, YO PASO DE POLÍTICA, AUNQUE TENGA MI OPINION, CLARO. MIENTRAS LOS POLITICOS CATALANES ARMAN ESTOS CACAOS ILEGALES, DE CONSULTAS, DE INDEPENDENCIA Y DE LO QUE LOS EXPLOTAN LOS ESPAÑOLES…. PUES DISTRAEN AL PERSONAL DEL TEMA REAL QUE ESTÁ EN TODOS LOS DIARIOS, NOTICIARIOS Y EN BOCA DE TODO EL MUNDO….. LO QUE ROBAN LOS CHORIZOS QUE NOS GOBIERNAN Y LO QUE GUARDAN EN SUIZA A COSTA DE TODOS NOSOTROS. ESO SI QUE ES UNA VERGUENZA… Y QUE ME DISCULPEN POR SER TAN MORDAZ. UN CORDIAL SALUDO.”
1. harri
8 de Noviembre , 2014 – 22:20 pm edit
Osea para ser consejero de la RTVG solo hace falta ser lambe c…. del pp y nada mas ,,,asi asi nos va

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PULPEIRA recupera, y nos lo envía, un antiguo anuncio de la prensa lucense y de paso hace referencia a una serie de convecinos que en otro tiempo tuvieron en la ciudad una notable significación social y política:
«Anuncio eléctrico.
Anoche se inauguró un bonito anuncio eléctrico, de la importante casa que fabrica el exquisito y tan conocido “Cognac Barbier”. El efecto es fantástico y nuevo en esta capital, siendo admirado por gran número de personas que elogiaban el buen gusto y esplendidez de la casa Barbier, para anunciar sus productos.
La elección del sitio donde está colocado el anuncio no puede ser más á propósito, y fué cedido galantemente por su propietaria, D.ª Petra Silva, é inquilino D. Victorino Castro, farmacéutico de esta plaza»
Era 1906. Victorino Castro Viñas (o Laviña) era un farmacéutico republicano, que tuvo su botica en varios lugares de la calle de San Pedro; el último y definitivo fue el que hoy ocupa la Gran Farmacia Central (vamos: la de Pancho Figueroa). Por estar casado con Juana Ves, tuvieron sus hijos por apellidos los de Castro Ves, siendo Victorino el que sucedió a su padre en la apoteca y en el republicanismo también, inquietudes que compartió con sus correligionarios de Organización Republicana, Rafael de Vega Barrera, Camilo López Pardo, Desiderio Fole o el maestro Sariñena.
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES en plan tocapelotas:
“Serias un bóo Conselleiro na RTVG, espero teñas sorte Paco. De paso eliminas o galego na RTVG.”
RESPUESTA.- De lo primero no tengas la más mínima duda; precisamente por eso mis posibilidades son nulas. Sobre lo de la eliminación del gallego: no está en mi ánimo destruir; eso lo dejo, contra mi voluntad, para otros.
- CRISTINA
“Pois sí Don PACO, a vida é moi inxusta: a vostede, nacendo aquí dinlle que non é galego e a min, que me esforcei por falalo de vicio sendo nada pola Europa adiante, dinme que non o son e teño que asumilo… é o que hai!
Hoxe ás 21:00 vin unha curiosa rondalla dunhas 20 persoas caladiñas no fondo da praza maior órredor dun cartel que dicía:
“Non ás leis contra as persoas inmigrantes. Círculo de silencio”
Non entendo ben o tema… así que pasei de largo.”
RESPUESTA.- Ni caso, Cristina. Una de las lacras de nuestra sociedad es que hay un sector que está en contra de todo y a favor de nada. Si dices blanco, ellos negro; si dices negro, ellos blanco. A esos no que nunca debes hacer es darles bola; que se refocilen en sus frustraciones y con ello ya van servidos; mal, pero servidos.
En cuanto a lo último, no tengo ni idea.
- HARRI descubre la pólvora:
“O sea para ser consejero de la RTVG solo hace falta ser lambe c… del pp y nada más; así, así nos va”
RESPUESTA.- Del PP, del PSOE y del BNG. ¿O se cree usted que ellos no tienen también consejeros?
————————————

SIGO reproduciendo los domingos los textos de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, que ayer estuvo dedicada a Cesar Aja, que fue muchos años alcalde de Vivero y en la actualidad es consejero de Educación y Cultura de varias embajadas españolas:
CESAR AJA.- RECUADRO UNO (1)
SI tuviera que destacar una frustración de algo que quiso hacer y no pudo en su etapa de Alcalde de Vivero, a pesar de que el viento corría a favor, Cesar Aja lo tiene claro: “Sin duda el Parador de Turismo; estaba lo más importante, el dinero (en pesetas 3.000 millones), el proyecto que financiaría Xestur, el escenario (la Insua de Covas) y paralelamente una idea ambiciosa y factible que convertiría Vivero, y en general a la mariña lucense, en un lugar de especial atractivo turístico. Porque en el entorno del Parador iría un campo de golf integrado en una urbanización blanda, con chalets y dos pequeños hoteles y a medio plazo una línea de atraque. ¿Una utopía? Nada de eso porque la financiación estaba garantizada, gracias a la colaboración del gobierno, de Paradores y de una gran empresa privada que estaba dispuesta a implicarse en la idea. ¿Qué pasó para que todo quedase en nada? Gané las elecciones, pero no con mayoría absoluta, dejé de ser alcalde y los que luego mandaron supongo que no consideraron que aquello que les había quedado prácticamente en marcha fuese algo que mereciese de verdad la pena. ¡Cuando ahora miro hacia atrás y veo la gran oportunidad perdida y como habría influido en los atractivos turísticos de mi ciudad…!
CESAR AJA.- RECUADRO DOS (2)
Cuando en mi blog escribí que iba a entrevista a Cesar Aja, alguien me retó: “Atrévete a preguntarle por los regalos de marisco que les hacía en Navidades a Aznar, a Rato…” Pregunta realizada y esta respuesta: “Fue algo surrealista; iban a por mí y creyeron que me habían pillado; los mismos que no se extrañan de que en Vilalba regalen capones o que en municipios de Extremadura envíen un jamón, pensaron que podía ser un delito que yo regalase marisco, algo tan de esta tierra, del mar de esta tierra quiero decir, a determinadas personas. Eran esos mismos que no encontraban nada malo en obsequiar con una placa de plata, que también cuesta dinero, a un conselleiro. Importante: el gasto tenía todos los predicamentos favorables y no se hizo a escondidas. Y la prueba es que salí limpio de todo el desagradable asunto, en el que llegaron a afirmar que el marisco que debía haber enviado me lo había comido yo argumentando: “no ves que no mandó vino, porque el vino lo tiene él en casa”. Después hubo otros aspectos casi divertidos: no les salían las cuentas entre el peso del marisco comprado y del marisco enviado; pesaba más el enviado y no caían en que para viajar y que se conservase bien, se le añadían notables cantidades de hielo y que el hielo pesa. Se obsesionados con ponerme ante los jueces: por diversos motivos tuve más de 400 denuncias y no prosperó ni una sola.
CESAR AJA.- TEXTO PRINCIPAL
Cesar Aja Mariño, nacido en Vivero hace 63 años, casado, tres hijos, licenciado en Ciencias Biológicas. En la actualidad es Consejero del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en las embajadas de Hungría, Rumanía-Moldavia, Turquía y Bulgaria, en cuya capital, Sofía, reside. Aproveché unas vacaciones recientes para, ya a finales de octubre, hablar con él. La intención inicial era saber cosas de su actual trabajo, pero al final Vivero y su experiencia de muchos años de alcalde y concejal allí, tuvieron especial protagonismo. Pasamos sin embargo de puntillas por su actividad de muchos años de Senador y Diputado en el Congreso.
- Vida intensa y gratificante, ¿no?
- Pero con sus malos momentos y algunas situaciones casi dramáticas aunque ajenas a la política. A finales de siglo se me ocurrió con unos amigos montar una granja de rodaballo en la zona de Lago, avalamos la financiación con nuestras propiedades y en un momento dado estuvimos a puntos de quedarnos sin nada. Unos fallos en la construcción nos llevaban a la ruina y hasta la salida del problema tuvo suspense: habíamos llegado a un acuerdo con Pescanova y muy poco antes de firmar la venta se nos murieron todos los peces; las pérdidas no parecían limitarse a las 200 toneladas de pescado; es que pensamos que los compradores podían echarse atrás.
- ¿Muy grande el quebrando?
- Toda la inversión, pero nada más; y contentos que quedamos. Pudo haber sido peor.
- ¿Y Pescanova?
- Solucionó los problemas que nosotros teníamos y para ellos fue una excelente operación.
Le propongo cenar pulpo y en un atardecer muy agradable de finales de octubre nos tomamos antes unos vinos con jamón y tomate, en el exterior de la caseta de Torre de Núñez. Luego, dentro, pulpo con cachelos, pan y vino. Yo tomé postre, un helado, pero Cesar no; luego un café y una infusión. Invitó la casa. Ya sentado habla Cesar de su actual trabajo en el extranjero: “Mi misión principal es la coordinación de los institutos bilingües, en lo que se refiere a los profesores españoles, especialmente en los países en los que existe convenio. Tenemos en ellos 8.000 alumnos y la mayoría acaban hablando y entendiendo muy bien nuestra lengua”.
Me cuenta cosas muy curiosas e interesantes de aquella zona y sobre todo de Bulgaria: “El sueldo mínimo es de 250 euros y un profesor gana un poco más, sobre 350 euros; la vida es difícil con estos sueldos porque no están las cosas baratas; la gasolina cuesta más o menos como aquí; las mujeres acaparan la mayoría de los puestos de trabajo más normales; en los bancos por ejemplo no ves más que mujeres; ¿los hombres?; en el campo o en la emigración. Sofía, con algo más de dos millones de habitantes, tiene un sistema centralizado de calefacción y agua caliente; hay este servicio en todos los hogares y en ellos un contador para saber lo que consumes y luego pasarte la correspondiente factura. En cuanto a la alimentación comen muchas ensaladas con tomate y pepino, sopas… muchos platos llevan yogur, la ternera ni se ve y el pescado poco; el salmón por ejemplo sí. Resumen: se come mal; mi mujer y yo nos arreglamos porque llevamos mucha comida de aquí; ya te imaginas.
- ¿Y qué hay de esos capos de mafias que, sobre todo en algunos países de esa zona, se dedican a delinquir en el extranjero?
- Viven allí en grandes mansiones dirigiendo su organización, pero son ciudadanos ejemplares. Delinquen los suyos, pero delinquen fuera. Ellos se limitan a vivir bien.
Me hace Aja referencia a la enseñanza y la cultura: “La educación básica y el bachillerato están francamente bien; la universitaria flojea y depende mucho del centro en que estudies. El nivel cultural es bastante alto aunque las circunstancias económicas condicionan mucho la difusión y participación de un gran parte de la ciudadanía, más preocupada por el sustento diario.”
- ¿Qué traerías de allí para aquí?
- El espíritu de sacrificio y superación, así como el respeto y la disciplina que tienen los profesores y alumnos; especialmente de las secciones bilingües que son los que más conozco y admiro.
- ¿Y qué llevarías de aquí para allí?
- Una mayor representación de la clase media y por supuesto productos alimenticios de los que carecen o no tienen en la suficiente cantidad y calidad: pescado, carne de ternera…
- Trabajas en un país muy comunista durante el comunismo. ¿Cómo han asumido la democracia?
- Bien; está implantada totalmente; no obstante siempre quedan costumbres y formas que perduran; lógico después de un régimen tan controlador.
“Regresamos” a Vivero. Siempre me ha extrañado, tal vez porque la distancia no me permite ver la realidad, que una ciudad conservadora, con una sociedad de clase media muy arraigada, incluso de clase media alta, con unos veraneantes del mismo estilo, haya acabado gobernada, y durante tiempo, por la izquierda. ¿Cómo se explica esto si tiene explicación?. El ex alcalde lo tiene claro: “Las explicaciones sobre un resultado electoral, sobre todo cuando ha transcurrido tanto tiempo, no resultan fáciles y quizá no concuerden con la realidad.
Realmente hay muchos factores que influyen en un resultado electoral, factores que siempre sirven como justificación. Lo cierto es que en el 2003, sacamos un resultado igual al del 1999, pero en el 99 teníamos 10 concejales y el 2003 tuvimos 8, esa es la realidad. ¿Causas? La guerra de Irak, el Prestige, la Variante de Viveiro, la demolición de la casa de Barro, el Plan General etc., etc.”
Ha mentado Cesar otro proyecto polémico y que también considera una ocasión perdida: “Conseguimos 42 millones de euros para la variante de Vivero en el corredor San Ciprián-Ferrol, era una obra impresionante para el municipio, pero empezaron a aparecer plataformas opositoras con presiones muy fuertes y se perdió el dinero y la posibilidad de otro empujón para modernizar la ciudad y su entorno”
Se dice que Aja tiene mano izquierda y habilidad para llevarse bien con sus colegas, incluso con los rivales: “Con estos últimos la relación no ha sido muy intensa y por lo tanto son difíciles los roces. Con los de mi partido, bien; empezando por don Manuel y siguiendo por Cacharro, Feijoo, Barreiro…; en mi etapa de Alcalde esas buenas relaciones beneficiaron mucho a Vivero y más que podían haberlo hecho si ciertos proyectos no fuesen torpedeados. ¿Qué si pienso en volver a la Alcaldía? A Vivero sí, a vivir; a la Alcaldía no, aunque estoy seguro de que ganaremos las próximas elecciones, como hemos hecho siempre.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “La Sexta Columna”.- 2,5 millones.
4) “Deluxe”.- 2,3 millones.
5) “Hermano Mayor”.- 2,2 millones.
- La televisión de pago en España ha encadenado su cuatro trimestre de crecimiento consecutivo de abonados. En el segundo trimestre de 2014 ha registrado 4,3 millones de suscriptores, 530.000 más que en igual periodo del año pasado. Ello, gracias al tirón de Movistar TV que es responsable de casi todas las nuevas altas. Digital Plus y Ono pierden abonados mientras que Gol TV y Orange recuperan terreno.

Los datos del último Informe trimestral de la CNMC indican que el total de los abonados a televisión de pago en España llegó a los 4,3 millones en el segundo trimestre de 2014. Este dato significa un alza del 14,2% y 530.000 abonados más. Es además el cuatro crecimiento trimestral consecutivo alcanzando cifras que no se veían desde el primer trimestre de 2012. (Fuente: PRnoticias)
- Poco a poco se van conociendo más detalles de la programación que prepara TVE para su Navidad más crítica de los últimos años. Por una parte José Mota regresará a la cadena pública con un espacio en Nochevieja que incluirá un reencuentro con Juan Muñoz, quién fuese su compañero en ‘Cruz y Raya’ y, por otra, TVE emitirá una gala especial con 12 concursantes de las diferentes ediciones de ‘MasterChef’ con fines solidarios. Posteriormente, comenzará la segunda edición de ‘MasterChef Junior’.

Todavía estamos comenzando noviembre, pero en los últimos días ya hemos conocido algunos de los detalles de la programación de TVE para las próximas navidades. La cadena pública vive en los últimos meses sumida en una importante crisis que ha provocado una renovación casi integral de su equipo directivo. En medio de esta situación, TVE ha confirmado el regreso de José Mota con un especial de humor en Nochevieja. El espacio repasará en clave de humor cómo ha sido este 2014 e incluirá cameos y colaboraciones de conocidos personajes.
El programa, que comienza sus grabaciones la próxima semana, también contará con el reencuentro de Mota con Juan Cruz, su compañero en ‘Cruz y Raya’. El cómico vuelve a la cadena pública con este especial tras su discreto paso por Telecinco.
Nochevieja aparte, la Navidad en TVE también contará con una gala muy especial con fines solidarios. (Fuente: PRnoticias)
——————————-

PASADAS las dos de la madrugada paseo con Bonifacio; “La Piolina” ha entrado cuando nosotros salíamos, cenará dentro de un rato y volverá a la calle, que a ella las noches le gusta pasarlas fuera. Hace fresco y caen unas gotas. En la radio (escucho ahora la Cope) está el Grupo Risa. Vacilan a un matrimonio catalán, al que llaman haciéndose pasar por técnicos de la Generalitat. La cosa tiene mucha gracia.
——————————–

LAS FRASES
“Hay personas que se definen por lo que tienen y hay otras que se definen por lo que les falta” (HENRIK IBSEN)

“Todo hombre es tonto por lo menos cinco minutos al día, la sabiduría consiste en no rebasar el límite” (ELBERT HUBBARD)
———————————
LA MUSICA
UNA mezcla de fotos impactantes y la música y la voz de Phil Collins en este “Another Day In Paradise”, una balada para que disfruten los amantes de la calidad.

———————————

EL HASTA LUEGO
Tendremos algún claro a lo largo del día y pare usted de contar. El resto: nubes abundantes, precipitaciones y frío. Las temperaturas mínimas serán invernales. Estas las extremas previstas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

22 Comentarios a “De tapas”

  1. Pilastra

    El video de Carmen Miranda con los gigantescos platanos haciendo la ola… es increible. Me recordo mi visita a un pequeño museo que tiene en el Parque Flamengo de Rio de Janeiro con algunos recuerdos suyos y un monitor donde se pueden ver sus grandes numeros de Hollywood. Su biografia es de pelicula. Una chica menudita de una aldea de Portugal que trabajo en una sombrereria y diseño todos esos fruteros que se llevo a la cabeza. Sus vicisitudes y necesidad y el triunfo de esa cara tan expresiva y fotogenica.

    Y hablando de comida, tapas y demas. Se ha inaugurado en Madrid en Telefonica (Fuencarral con Gran Via) una gran exposicion sobre Ferran Adria. Espero visitarla mañana antes de meterme en el Alvia.

    Y eso que comentan de hablar gallego para reivindicar no se que de galleguidad. Cada persona es diferente y no todos valemos para vivir toda la vida en el mismo sitio e ir a los ensayos de gaita toda una vida. Esto esta muy bien, no lo niego, pero no es para mi. Y que conste que tengo el Celga IV y el Perfeccionamiento de la Xunta pero no tengo muchas oportunidades de hablar en gallego porque mi vida no va por esos rumbos.
    Ya se sabe cada loco con su tema. Y en el futuro ¡quien sabe!

  2. churrusqueitor

    Amigo Rivera, ben, moi ben. Onte mollouse (literalmente). Mentras escoitaba o manifesto eu fixábame na estampa.
    Pelayo en Covadonga ou Alatriste en Rocroi. Non sei.
    Feituras de vello fidalgo blandindo un papel. A razón é a millor espada. Tono firme, xesto serio. Sen estridencias.
    Comme il faut.

  3. Barrientos

    El Señor Lorenzo García Diego en su comenterio de ayer y hoy se repite no comprendo a que se refiere ni tampoco a quien responde o pretende aclarar a no ser que por un despiste o falta de atención mía no haya yo encontrado a nadie que diga que los viajes del inserso son para los ricos.
    Algo relacionado es el comentario de ayer de Jubileta, que opina que esas gangas que se ofrecen, alguien tiene que pagarlas entendiendo yo que para que los precios que se ofrecen en esos viajes y estancias que distan mucho del costo real la diferencia la suple el inserso, o sea los cotizantes y por derivación los contribuyentes. Yo también he participado en varios y espero repetir y encantado pero opino lo mismo que el jubileta de ayer: Ya pagará el ingles el vino que se bebe y en este caso el que se bebe otro . Su existencia es muy interesante, señor lorenzo García Diego lo mismo que la de todos los que pasamos de los setenta.

  4. David Hortas Segarra

    Hoy se celebran un montón de cosas.

    Se celebran los 25 años de la caída del muro de Berlín, que significo un magnifico paso de gigante hacia la libertad.

    Se celebran los 76 años de la Kristallnatch (noche de los cristales rotos), que supuso la implantación de la “marcha del cangrejo” en toda Europa

    En Cataluña, se celebra no se que payasada, con la que un montón de gente de toda España, se ha empeñado en elevar a la altura de “hombre de estado”, a quien única y exclusivamente intenta salvar el culo de su poltrona política.

    Hoy se celebra que un gran numero de españoles, han aprendido lo que dice el Art. 155 de la Constitución, y le han encontrado una función de provecho al Senado de España.

    Hoy, también se lamenta, que todos los que han aprendido el Art. 155 de la CE, todavía no se han leído el Art. 3.3 de esa misma Constitución (y eso que es mas cortito)

    Pero lo mas importante, es que el ojeador de surferos (que fantástica sátira, prometo utilizarla citando la procedencia), repito, nuestro amigo Trifón Caldereta, el hombre del 600 y la trenca en la fiesta de la Arribada, el que nos obliga a sonreír casi todas las mañanas, cumple un año mas, con lo cual, este Salón Rivera, Lugo y Vigo, Galicia y el mundo entero, esta de enhorabuena.

    ¡¡MOITAS FELICIDADES TRIFON!!

  5. harri

    Tiene usted razón , de todos los partidos si al final son todos igual

  6. Chofér

    En habiendo soportales, el leer bajo la lluvia mientras otros como Paco Vázquez aparececen en un vidrio leyendo en los existentes en La Marina, dá a la lectura un significado añadido . Las ausencias de tantos fotografiados en los minutos de silencio habituales, también .
    Paco, no está de más que coloques aquí las palabras del texto que has leido o el vidrio si alguien grabó la lectura .

  7. SE SOSPECHABA

    Hoy 9-11 en Punto Blanco

    He recibido una anónima carta dirigida a Teresa, la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola y que superó la enfermedad. Es una carta interesante que, aunque es un poco parcial, dice grandes verdades y se escapa de la campaña de las izquierdas contra la sanidad madrileña. Como este blog es plural y tiene gran interés que contribuir a la verdad, la publicamos.

    “Enhorabuena, Teresa. Aunque aún hay dudas, confiamos en que estés totalmente curada del terrible ébola. Por eso, da la gracias a la Sanidad española, constantemente mejorada por los sucesivos gobiernos que hemos tenido. En otros países no menos ricos que el nuestro quizás ya habrías muerto.

    Piensa que España –datos del INE- posee las menores tasas de mortalidad del mundo en relación a la edad media de la población, 41,6 años, y una de las mayores esperanzas de vida, 82,84, sólo tres meses menos que el más longevo, Japón, aunque en Madrid, donde trabajas, la cifra es aún mejor: 84,2 años.

    Da las gracias al progreso español en salud, porque en 1975 la esperanza de vida era de 73,4 años, en 1960 de 66,1, y a principios de siglo no llegaba a 50. Entre todos los españoles, y especialmente los profesionales de la salud, hemos logrado estos números casi milagrosos. Y gracias también a un sistema político en el que sólo han gobernador el PSOE y el PP, los de la “casta” política”, que denuncia “el de la coleta”, del que Dios nos libre y con el que nunca se hubiera conseguido tanto progreso y bienestar.

    También debes saber que el esfuerzo para curarte ha costado dos millones de euros según el cálculo del muy serio semanario alemán “Der Spiegel”.

    Tú, y muchos otros sanitarios, atendisteis al primer español llegado el 6 de agosto de África con ébola, el religioso Miguel Pajares, y nadie se contagió. El descuido por el que te contagiaste ocurrió presuntamente tras fallecer el segundo misionero, el 26 de septiembre. Y si los trajes no fueran seguros o no fuera correcto el protocolo para quitárselos, tú o alguno de tus compañeros os habríais contaminado desde el primer día.

    Fue un error tuyo, y como lo sabías, sospechaste que estabas infectada y procuraste evitar el contagio de tu marido. Pero callaste ante la médico de cabecera y las peluqueras que te depilaron, y por tu silencio no pusieron cuidado alguno en evitar contacto con tus fluidos y pudieron haberse contagiado, y por ignorancia, haber esparcido el ébola y provocar una pandemia.

    Dá las gracias, y no pleiteéis, ni tú ni tu marido, porque la médico y las peluqueras pueden hacer lo mismo contigo, porque sabías que habías roto el protocolo del ébola, excesivamente fácil de cumplir según reconoció la OMS, y a nadie dijiste nada, te callaste. Cállate ahora también y limítate a dar las gracias.

    Un compañero médico.”

  8. PULPEIRA

    Aviso para Pilastra.
    Querida amiga: lamento comunicarle que el Acelga ya no le sirve para nada; aquí lo que ahora se pide es el G.r.e.l.o. para el nivel inferior y el N.a.b.o. como curso superior de perfecionamiento práctico. En uno y otro enseñan el himno de los cursillistas, que dice así:
    Heime de casar en Lugo
    que é terra de moi bos N.a.b.o.s
    y hei de levar un mociño
    deses de moito carallo.
    Siento decirle que lo del Acelga se ha rechazado en los concursos de méritos por foráneo, poco tradicional y españoleiro.

  9. Síndrome Confusional

    Zapatero, Rajoy…

  10. Chofér

    “Los veterinarios creen que sobran la mitad de las facultades de España, pero defienden la de LUgo” . Reunión de 600 veterinarios en LUgo .
    ¿ Badiola se ha dado cuenta ahora o surfea sobre la ola gallega como cuando se “quedó” con el tema Vacas Locas mientras todo el Conocimiento sobre el asunto estaba en LUgo ? .
    No tiene sentido alguno permitirle a los hijos hacer una carrera en la que hay sobrexcedentes de titulados y esa es una responsabilidad de entre las que corresponden a la familia, como el darle un oficio que se llamó siempre, a no ser pienso yo, que sea un crak como se dice ahora, pero alguien debiera mandar parar tanto título .
    Criticamos el exceso de aeropuertos aún sin tomar apenas algún vuelo, pero nos olvidamos del gasto y fustracion posterior metiendo a nuestros hijos en hangares sin salida para su primer vuelo .

  11. Eirasmus D.J.

    Olga – Os Cometas – 1960
    http://m.youtube.com/watch?v=IA6_XT8ECjI
    Ghiit parade
    Parade por favor .

  12. Eirasmus D.J.

    Olga (con Letra) – Óscar Avilés Arcos y Curro Carrera – Vals – Música Criolla, HD
    http://m.youtube.com/watch?v=n0xlFjp3OPk
    Ghit parade
    Parade por favor

  13. Eirasmus D.J.

    Olga – Vals of Juan D’Arienzo
    http://m.youtube.com/watch?v=ayE6dMlBCu8
    Ghit parade
    Parade por favor

  14. Eirasmus D.J.

    Olga’s song – A. S. Dargomijsky – Ludmila Tcherkassova
    http://m.youtube.com/watch?v=m0S4FtWGMLU
    Ghit parade
    parade por favor
    Folga falar do porqué .

  15. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    ME ACABO DE ENTERAR DEL FALLECIMIENTO DE D. ANTONIO CRESPO LOMBARDIA, TESORERO DE LA PEÑA ANDA, A LOS 87 AÑOS. OTRO FALLECIMIENTO MAS DE UN LUCENSE MUY CONOCIDO. SUS PADRES HABÍAN TENIDO EL HOTEL ALICIA EN LA CALLE DE SAN MARCOS, FRENTE AL BANESTO, POR LOS AÑOS 40. MI AMISTAD CON ESTA FAMILIA VENIA DE MUY ANTIGUO, YA QUE SUS PRIMOS CHICHA Y VICTOR FERNANDEZ CRESPO Y RAMIRO CRESPO, FUERON MUY AMIGOS MIOS; EL PADRE DE DE VICTOR, DON FRANCISCO FERNANDEZ REINANTE TRABAJABA EN LA AUDIENCIA, Y ERA INTIMO AMIGO DE MI PADRE. !DESCANSA EN PAZ TOÑITO!. FUI INVITADO A COMER A LA CASA DE LA VIUDA DE JOSE ENRIQUE CASTILLA ESTREMS, ESPERANZA BRUYEL, Y ME QUEDÉ ATÓNITO DE LAS LARGUÍSIMAS COLAS QUE HABIA A LA UNA DE LA TARDE EN LOS “COLEGIOS ELECTORALES”. LOS 4 KILOMETROS QUE RECORRÍ, VI MUCHÍSIMA GENTE MOVILIZADA PARA VOTAR, NO SÉ SI PARA SI O PARA NO, PERO HABIA MUCHÍSIMA GENTE….

  16. Síndrome Confusional

    Barrientos, en el titular de ayer El Grito, el señor Rivera , sarcástico decía, referiendose al comentario del día anterior de Lorenzo García- Diego, sobre los viajes del Inserso.
    ” Aprovéchate , que los de Podemos ya han dicho que se van a acabar esos despilfarros de los que que solo disfrutáis los RICOS. Otra cosa, en serio,
    ¿ cómo anda por ahí los de mañana ?”.

    De esto último , con permiso, opino que es EL PRINCIPIO DEL FIN.

    Como soy gallego, y ya sabemos lo de la escaleras , que no se sabe si las subimos o bajamos, dejo la incógnita de si es el principio de la independencia catalana o por el contrario un suma y sigue.

    Paradójicamente , con el titulo de ayer El Grito , es con el que todos los años rememoran en México el Día de la Independencia.
    Y, también, casualidad , este año estuvo Lorenzo García – Diego en ese acto.
    Toco madera, que soy gafe.

    Un saludo para Lorenzo.

  17. Atados y Desiguales

    Titular en un diario madrileño hoy.
    ” Se liberan en Cataluña buitres negros de Madrid “.
    ¡ J….. ! Es que así no hay manera .

  18. laponia

    Esa carta a Teresa, es simplemente vomitiva.

  19. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    SI, SR. BARRIENTOS HA SUFRIDO VD. UN DESPISTE, YA QUE EN “EL RINCON DEL LECTOR” DEL DIA 8, SI VD. REBOBINA LO VERÁ, SE DICE QUE LOS DE “PODEMOS” HAN DICHO QUE SE VAN A ACABAR ESTOS DESPILFARROS EN LO QUE SE REFIERE A LOS VIAJES DEL IMSERSO. POR LO TANTO YO NO ME REPETIA Y SÍ CONTESTABA A ALGUIEN QUE HACÍA REFERENCIA AL TEMA QUE NOS OCUPA. CREO QUE QUEDA ACLARADO, Y PERDONE.

  20. Vendettas

    Se Sospechaba:

    IMPRESENTABLE

    Dudo que lo haya escrito un médico.Será algun esbirro fanático del Gordo que tiene la vida solucionada tras una vida cobrando dinero público.

    !que país más cainita este!

  21. Estudiantenjapones .

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/version-espanola/version-espanola-ultimas-tardes-teresa/2738154/
    En el 57 ya estaban cambiando las cosas en Cataluña……

  22. trifoncaldereta

    Benquerido David Hortas,

    entro tarde na tertulia por levar o día celebrando co meu fillo que, unha vez máis, prohibíronme decidir: Os 56 anos cairon por conta propia.
    Moi obrigadísimo
    Trifón

Comenta