En O Caurel

GRAN parte del domingo en O Caurel. José Manuel, Luis y yo llegamos allí a las doce y media. Llovía y hacía fríos, como corresponde aún día de otoño. Nos fuimos al campo de la fiesta en el que las castañas asadas eran protagonistas; de pequeño tamaño, pero muy sabrosas. El público aguantó bien la hostilidad del tiempo durante el Pregón, en el que hablé de castañas, claro, de los atractivos turísticos de la zona y di unos apuntes sobre cómo podían aprovecharse. También conté varias anécdotas y parece que a la gente le gustó y los entretuvo. Uno de los asistentes me regalo un osito de peluche; el oso es el símbolo de O Caurel y me dijo la alcaldesa que todavía se ven por sus montes algunos ejemplares.
Una televisión local de Vigo estaba preparando un reportaje de la fiestas para otras varias estaciones; también la Fundación Tic estaba filmando y grabando; Evi Nogueira me hizo una breve entrevista. No vi a nadie de la TVG. Pues si no cubren estas informaciones…

Después, la comida en un restaurante grande que estaba abarrotado; me temí lo peor: que con tanta gente nos tuviesen esperando más de lo normal. Nada de eso; nos sirvieron volando una comida que venía al pelo: sopa y cocido. Estaba todo muy rico y arriesgándome a pasar una mala tarde, me puse las botas. Comí entre Luis Lorasque y X. L. Foxo, al que debe mi conocimiento actual de O Caurel y el conocerlo mucho mejor. No hay allí ningún cicerone como él.
Regresamos un poco pasadas las cinco de la tarde y sobre las seis y media ya estábamos en Lugo. Durante todo el viaje de regreso no paró de llover.
———————————-

PARECE increíble que en el 2014 un ayuntamiento como O Caurel está casi aislado por telefonía móvil; apenas hay cobertura. Ya están colocadas las torres repetidoras que se precisan para regularizar el servicio, pero ahora hace falta llevarles luz. Están en eso; pero mientras tanto es una aventura conectarse pro móvil.
———————————–

POR Lorenzo García Diego, me entero del fallecimiento ,a los 87 años, de Antonio Crespo Lombardía, Secretario de la Peña Anda y en el pasado en otras muchas actividades relacionadas con el deporte y la comunicación. Lorenzo y yo nos referimos a él hoy en “El Baúl de los Recuerdos”
———————————-

EL jurado técnico del concurso de tapas que se reunió en Lugo este fin de semana y formado mayoritariamente por expertos de fuera, va a sugerir a los organizadores un cambio en el sistema de votación del jurado popular que prima la situación de los locales del centro y castiga a los de otros puntos y de forma especial a los del extrarradio. Los locales que están en el casco histórico reciben muchos más visitantes y por lo tanto votos que los que están en las afueras. Y se ponía como ejemplo el caso del restaurante Colón de Nadela, que con una cocina de alta calidad no estuvo ni entre los 10 primeros.
P.
—————————————

ESTE mediodía en la Casa Consistorial, se entregarán los premios del Concurso de Tapas y se dará a conocer el fallo del Jurado Técnico que eligió las mejores entre las 10 votadas por el público.
—————————————–

ESTUVE este fin de semana en el nuevo local del Restaurante Os Cachivaches, situado en la llama carretera de la Granja. Me ha impresionado muy favorablemente. Es sin duda uno de los más bonitos de la ciudad. Y su cocina ya cuenta con el respaldo de la clientela.
P.
————————————-

FUE de la noche a la mañana; hace nada anunciaba aquí que la tienda de Massimo Dutti, que ocupaba uno de los mejores locales comerciales de la calle de la Reina, se trasladaba a los bajos del edificio de la Gran Bretaña. Bueno, pues ya está, ya se han ido; ya están en el nuevo sitio. Una gran tienda, con amplio espacio y decoración muy moderna. Sin embargo la cale de la Reina, comercialmente, no tiene rival.
————————————

EL sábado por la noche acompañé a su coche al chef monfortino nacido en Cataluña Miguel Ángel Echalecu, al frente del Restaurante El Celler. Le quería enseñar una forma fácil de acceder a la carretera que lleva a Monforte. Había dejado su coche aparcado en las cercanías de la Plaza del Ferrol, a unos metros de la Diputación. Cuando llegamos al vehículo, alrededor de la una de la madrugada, se dio cuenta de que habían forzado la puerta y que dentro estaba todo revuelto. No echó nada de menos y supusimos que alguien había pillado al delincuente con las manos en la masa y había tenido que salir huyendo, porque de lo contrario no se entiende que se hubiese tomado el trabajo de forzar (muy limpiamente) a la puerta y después no obtener ningún beneficio.
—————————————-

TRAS el aperitivo del sábado en el Clavi, hoy primer gran concierto del festival de jazz. En el Círculo, a partir de las nueve y media de la noche actuación de “HBC The Super Trio” (Scott Henderson, Jeff Berlin y Gary Novak)
———————————

ANTES de irnos un rato al pasado, ¡FELICIDADES A TRIFONCALDERETA!, que está en sazón!
————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LA muerte de Antonio Crespo Lombardía nos hace evocar viejos tiempos a Lorenzo García Diego y a mí. Lorenzo escribía sobre él:
“SUS PADRES HABÍAN TENIDO EL HOTEL ALICIA EN LA CALLE DE SAN MARCOS, FRENTE AL BANESTO, POR LOS AÑOS 40. MI AMISTAD CON ESTA FAMILIA VENIA DE MUY ANTIGUO, YA QUE SUS PRIMOS CHICHA Y VICTOR FERNANDEZ CRESPO Y RAMIRO CRESPO, FUERON MUY AMIGOS MIOS; EL PADRE DE VICTOR, DON FRANCISCO FERNANDEZ REINANTE TRABAJABA EN LA AUDIENCIA, Y ERA INTIMO AMIGO DE MI PADRE. !DESCANSA EN PAZ TOÑITO!”
Por mi parte tengo muy presente parte del pasado de Antonio; desde su paso por la directiva del C.D. Lugo, a sus puestos en la delegación de la Federación Gallega, sin olvidar su trabajo en la Peña Anda; pero sobre todo, y esto lo sabe menos gente, Toñito Crespo era el único superviviente de una generación de profesionales de la radio que ya ha desaparecido. Él durante muchos años de finales de los 40 y principios de los 50, fue locutor deportivo de radio Lugo y aunque les parezca mentira que entonces se hiciesen esas cosas, a él se deben algunas de las primeras transmisiones de partidos de futbol que se hicieron protagonizadas por un equipo de aquí. La última vez que le vi hará más o menos un año, tenía dificultades para caminar y se valía de una silla de ruedas; desde hace tiempo proyectaba una entrevista con él, pero lamentablemente no puede llevarla a cabo. Me uno a sentir de mucha gente del deporte y de la comunicación y por supuesto de la familia.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR

- CHURRUSQUEITOR me da una inyección de moral:
“Amigo Rivera, ben, moi ben. Onte mollouse (literalmente). Mentras escoitaba o manifesto eu fixábame na estampa.
Pelayo en Covadonga ou Alatriste en Rocroi. Non sei.
Feituras de vello fidalgo blandindo un papel. A razón é a millor espada. Tono firme, xesto serio. Sen estridencias.
Comme il faut.”
RESPUESTA.- Hombre, muchas gracias. La verdad es que es muy bonito lo que dices.
Y aprovecho: El texto del manifiesto era endiabladamente difícil de leer. Supongo los apuros que habrán pasado aquellos que no tienen costumbre de leer en voz alta y en público.
- PILASTRA, el uso del gallego:
“Y eso que comentan de hablar gallego para reivindicar no sé qué de galleguidad. Cada persona es diferente y no todos valemos para vivir toda la vida en el mismo sitio e ir a los ensayos de gaita toda una vida. Esto esáa muy bien, no lo niego, pero no es para mí. Y que conste que tengo el Celga IV y el Perfeccionamiento de la Xunta pero no tengo muchas oportunidades de hablar en gallego porque mi vida no va por esos rumbos.
Ya se sabe cada loco con su tema. Y en el futuro ¡quién sabe!
RESPUESTA.- Lo peor es que han hecho de eso una bandera: O hablas gallego o no eres gallego. Y se quedan tan panchos. Menuda democracia…
- PULPEIRA avisa a Pilastra:
“Querida amiga: lamento comunicarle que el Acelga ya no le sirve para nada; aquí lo que ahora se pide es el G.r.e.l.o. para el nivel inferior y el N.a.b.o. como curso superior de perfecionamiento práctico. En uno y otro enseñan el himno de los cursillistas, que dice así:
Heime de casar en Lugo
que é terra de moi bos N.a.b.o.s
y hei de levar un mociño
deses de moito carallo.
Siento decirle que lo del Acelga se ha rechazado en los concursos de méritos por foráneo, poco tradicional y españoleiro.
RESPUESTA.- Se entera Pilastra y nos enteramos todos.
————————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- ESTA noche Antena 3 estrena “Cuéntame un cuento”, una adaptación de los cuentos infantiles a un estilo más moderno. Entre los clásicos para niños que se adaptarán a la nueva fórmula están “Los 3 Cerditos”, “Blancanieves”, “Hansel y Gretel”, “Caperucita Roja” y “La Bella y la Bestia”
- Según Prnoticias “el nuevo ‘Carrusel Deportivo’ con Jesús Gallego a la cabeza no termina de carburar. Los primeros datos de estimaciones de audiencias no le son nada favorables y les ponen en una situación muy comprometida de cara a su competencia con ‘Tiempo de Juego’. De momento es pronto para hacer cambios profundos, pero sí son conscientes de que de no mediar un milagro podrían tener una importante pérdida de oyentes antes de que finalice el año.
El programa de Cadena SER -en su último dato con Manu Carreño- registró 1.572.000 oyentes los sábados por los 1.197.000 oyentes de Cadena COPE. ‘Carrusel’ les superó por 375.000 oyentes a pesar de haber caído un 9% frente a la misma oleada del año anterior. Los domingos la diferencia fue de 727.000 oyentes tras los 1.759.000 seguidores de la SER y los 1.032.000 oyentes de COPE.
La apuesta era arriesgada e iba acompañada de un nuevo estilo, incorporando un fuerte componente musical y apostando por conquistar un público más juvenil. En Cadena SER son conscientes de que buscar resultados inmediatos es imposible, pero tampoco esperaban una caída como la experimentada hasta octubre.
En los despachos de Cadena SER asumen que podrían perder parte del liderazgo, pero esperan recuperarlo en marzo del próximo año cuando el programa esté más rodado. Eso quiere decir que la apuesta por el nuevo formato es firme, al menos de momento.”
———————————–

PASEO nocturno con Bonifacio.”La Piolina” se fue a las 10 de la noche y no hemos vuelto a verle el pelo. Hace mucho frío y tenemos niebla.
———————————-

LAS FRASES
“Hay persona que hablan y hablan hasta encontrar algo que decir” (SACHA GUITRY)

“El que no imagina es como el que no suda: almacena veneno” (TRUMAN CAPOTE)

—————————————-

LA MUSICA
Miren que canción de Willy Chirino más bonita, más llena de buen sonido y buen ritmo y que bien complementada esta la música con las imágenes. Se titula “La Jinetera”

—————————————-

EL HASTA LUEGO
OTRA semana de tiempo revuelto, alternancia de nubes y claro, lluvias y bajas temperaturas; no habrá tregua; tiempo muy desapacible garantizado. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia
- Martes.- Nubes, claros y lluvia
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia

9 Comentarios a “En O Caurel”

  1. DESDE O CAUREL

    Paco: En nombre propio y en de los vecinos de aquí, gracias por la defensa y promoción que hiciste de lo nuestro. Y sigue así.

  2. VELETA

    En las fotos y en la reuniones de Podemos de Lugo salen personas muy conocidas de otros ambientes políticos y sociales, parece como que a Pablo Iglesias se le van a colar todos los arribistas y fracasados de otros intentos en su proyecto.

  3. trifoncadereta

    A Medicina do ano 1978 tiña medios diagnósticos, protocolos e actuacións establecidas para atallar os males co mellor resultado posible, da maneira menos traumática.

    A Medicina do 2014 mellorou os medios diagnósticos, os protocolos e as actuacións, para optimizar resultados e reducir ao mínimo os traumas.

    O rectoscopio do 1978, por falar dun algo ao chou, era ríxido e ancho de abondo como para asustar a un nacho de Bilbao. Do mesmo Bilbao.

    O rectoscopio do 2014 é flexible coma un xunco e do diámetro dun supositorio de Momentol. A cousa non é como ir botar un pé á verbena de Rábade, pero impón menos cá sacar unha moa do xuízo revirada, soterrada e rabuda.

    Pois coa Constitución do 1978 se me antoxa o mesmo lerio.

    Logróu facer un tránsito -disculpen o símil- sen nos matar a labazadas os uns aos outros, mais ficou ríxida e obsoleta tras o paso de case coarenta anos. E conta, polo que agora miramos, cunha moréa de efectos secundarios, letra pequena e ocos legáis.

    Ter medo a reformála é como indicar ao seu proctólogo que lle faga o dianóstico cun rectoscopio do 78.
    E, fáganme caso, que eu mesmo vin algunha con istes meus olliños, non llelo aconsello.

    Trifón Caldereta

  4. Chofér

    La TVG estar estuvo en O Caurel, con un portalcachofa comentando con el sr que preparaba las castañas en el programa que montaron por la mañana .
    Llenan horas de programación soltando gamusinos por todos los saraos, pero la dedicación especial o tan siquiera cubriendo dignamente un evento como el de O Courel se la dan a las orquestas coladas en actuaciones pra la TVG más que para un público y en horas bailables .
    Felicidades a Trifón en su cumple .

  5. trifoncaldereta

    Benqueridos Paco e Chofér,

    moitas gracias polos vosos desexos. Unha paisana aperta.
    Trifón

  6. Cristina

    Ledicidades ó noso benquerido TRIFFON!

    Pero que envidio-admirable ritmo de xubilado ten vostede Don PACO, eu quero ser así, que se tapas que se presentacións, que se entrevistas, toma castaña!

    Pois eu quero dicirlles a tódalas lectoras deste blog que por favor se pasen pola rúa san marcos a velo escaparate de Intimissimi, hai unha peaso foto de Christof Innerhofer…xa podían tomar nota os demáis comercios!

  7. Cristina

    Ufff

  8. trifoncaldereta

    Obrigado igualmente, Cristina.
    Bicos mil dende o Mar de Vigo.
    Trifón

  9. Benxamin

    Paco Rivera:

    Hai un erro no topónimo de O COUREL que no teu artigo aparece deturpado.

    O topónimo legal e único é O COUREL (Folgoso do Courel). Mesmo xa, alá polo ano 1952, Uxío Novoneyra así o nomeaba nos seus EIDOS “Courel dos tesos cumes…”

    A Lei de normalización lingüística estabelece no seu art.10 que “os topónimos de Galicia terán como única forma oficial a galega”, que “corresponde á Xunta de Galicia a determinación dos nomes oficiais dos núcleos de poboación” e que “estas denominacións son as legais a todos os efectos e as rotulacións terán que concordar con elas”. Do mesmo xeito, todos os nomes de entidades de poboación dos concellos de Galicia están fixados desde hai máis dunha década no Nomenclátor, aprobado polo goberno galego.

    La Ley de normalización lingüística establece en su art.10 que “los topónimos de Galicia tendrán como única forma oficial la gallega”, que “corresponde a la Xunta de Galicia la determinación de los nombres oficiales de los núcleos de población” y que “estas denominaciones son las legales a todos los efectos y las rotulaciones tendrán que concordar con ellas”. Del mismo modo, todos los nombres de entidades de población de los municipios de Galicia están fijados desde hace más de una década en el Nomenclátor, aprobado por el gobierno gallego.

    Comprobar en: http://www.xunta.es/nomenclator

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10205095653060366&set=oa.10151004232483832&type=1&theater

Comenta