La caída de Vicente Quiroga
DOCE y cuarto de la mañana de ayer jueves, en la ya famosa escalera de la Plaza de Abastos veo a un grupo de gente conocida. Sobresale por su estatura Vicente Quiroga y a su lado, que también es alto, Vicente Quintas; por allí anda asimismo Domingo (de Sagón). Yo estoy tomando notas un poco alejado cuando una señora se me acerca para mostrarme su más enérgica protesta por “las escaleras tan feas y peligrosas que han puesto”. Me aproximo a ellas y me cuentan: “Vicente Quiroga se acaba de caer al subirlas”. Y el propio Vicente hace una demostración de lo que pasó: los escalones no son muy anchos (justamente la medida de mis zapatos del número 42-43) y lo peor es que al final hay un hueco que queda debajo del escalón inmediato superior de tal manera que, o se mide muy bien o el pie se engancha; hago una prueba y sí que pasa exactamente eso: el pie se traba y… al suelo; habrá caídas diarias y el ayuntamiento tendrá que pagar a los lesionados. No es buscarle tres pies al gato. Pásense por allí y verán que no exagero. Me voy con Vicente Quíntas a dar un paseo por la zona y el ex alcalde Quiroga es abordado, mientras, por numerosas amas de casa; no sé de qué le hablan, pero me lo imagino; y él les dirá: “¡pero que me van a contar ustedes a mí, señoras, si ya soy una víctima de esto!”
————————————-
CON Vicente Quíntas me doy una vuelta por la Plaza y por el Mercado. Los dos están desiertos o casi. Pero también hay que señalar que muchos puestos están cerrados. Esa intermitencia en los cierres y las aperturas no ayuda a que aquello se haga comercialmente interesante. Cuando nos retirábamos, nos encontramos en una de las puertas a Crende y Modia, dos que fueron industriales de la Plaza y que ahora se pasan por allí casi todos los días para ver cómo marcha aquello. Les dije eso de “al final la cabra siempre tira al monte” y se rieron.
—————————————-
Y con Vicente, al que conozco desde que los dos éramos niños, me di un largo paseo por el centro y le lleve a que viese el Comedor San Froilán, se quedó impresionado después de que sor Asunción nos enseñase detenidamente todo aquello. Tenían de menú: macarrones y San Jacobo y de postre plátano y yogur. Le llamó la atención el orden y el buen rollo que había entre los comensales, pero Sor Asunción le aclaró que era a costa de cierta disciplina y rigidez hacia los que no se comportaban. “El otro día, nos contó sor Asunción, una chica drogadicta habitual de aquí y que venía especialmente colocada me dio un empujón y me tiró violentamente al suelo; tuve la espalda y un brazo con varios moratones”
—————————————
¡VAYA racha! Me escribe un correo mi amigo y habitual de la bitácora Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) para informarme que acaba de morir su hermana Pili; un aneurisma fulminante se ha llevado a otra de las jóvenes lucenses más conocidas en los años 50-60; muy guapa, muy simpática, activa, Pili vivía en Santander. La última vez que estuve con ella fue hará tres o cuatro años en las fiestas de San Froilán; se habían reunido todos los diez hermanos para comer el pulpo. Desde aquí mi pésame a Lorenzo, a Manolo y al resto de la familia.
————————————
LA Directora del Gran Hotel Lugo, Margot Lage, amiga desde hacen muchos años, me hace llegar el cartel de una de las primeras ediciones del Maratón Popular de Lugo, que durante 24 años organicé junto con Palelas y la Federación de Atletismo, coincidiendo con las fechas Navideñas. Es de los inicios de los años 80 y en el cartel colaboraron con su imagen personajes tan importantes entonces en la ciudad y la provincia como Antonio Rosón, Leopoldo Calvo Sotelo, Trapero Pardo, Anxel Fole, el obispo Fray José Gómez, el alcalde Novo Freire… Muy curioso y muy publicitario.
P.
—————————————–
INCONGRUENCIAS
EL PROGRESO, ayer, “El Tribunal Superior de Justicia de Madrid incoa diligencias por la muerte de Excalibur”
Nada que objetar, aunque me gustaría que eso mismo, así y tan rápido, se hiciese con los centenares de malos tratos a animales que se producen continuamente en nuestro país y que en la mayoría de las ocasiones les salen gratis a los animales de dos patas que los producen. Lo último que en este sentido recoge estos días la prensa: un perro fue atado a la parte posterior de un coche, cuyo conductor apretó el acelerador; el animal aguantó corriendo cuanto pudo y luego desfallecido, fue arrastrado por la carretera. Moribundo fue luego arrojado a la cuneta.
————————————–
UN vecino, Marcelo, me trae un cajón de manzanas. Manzanas de las de antes, sin ningún tipo de tratamiento, con un sabor que se ha perdido en la mayoría de las que se comercializan. Ahora tengo que mirar hacer con ellas algún tipo de postre, al margen de la compota, que no es algo que me guste especialmente. No sé si lo intentaré con la tarta de manzana; o con la empanada que está muy buena. ¿Qué no conocen la empanada de manzana? A mí no me encajaba mucho, pero una vez probada… Pues sí, me parece que voy a hacer una para el domingo. Sí, sí; seguro que sí. Y ya les diré como me fue.
————————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará dedicada al cineasta Andrés Barbé, presidente del Clúster Audiovisual de Galicia y productor de la miniserie “Hotel Almirante” que ayer ha empezado a rodarse en Lugo. Andrés hablará del negocio del cine y de la televisión en Galicia, de actores, de proyectos y también de esta miniserie en la que según él la ciudad de Lugo será una de las protagonistas.
————————————-
OÍDO.
Pregunta a un empresario: “¿Ha dado usted alguna vez comisión para que le adjudicaran un trabajo?”
Respuesta del empresario: “Nunca he dado una comisión, ni la volveré a dar”
————————————
MAS sobre pensiones y gente que se queja de ellas.
Con cierta frecuencia, sobre todo en la televisión, salen famosos, artistas sobre todo de cine y televisión, que se quejan de estar viviendo con “una pensión mísera”. Seguro que no mienten, pero sí que cuentan una verdad a medias que son las peores mentiras, porque tratan de equivocar a la a veces ingenua gente de la calle. He visto y oído a gente muy importante mediáticamente, que en su momento ganaban en un día más que muchos en un año. Esa gente, además de haber dilapidado la fortuna que en su retiro les permitiría vivir de los ahorros, no sólo tiraron el dinero sino que no fueron capaces de retirar todos los meses un mínima parte de lo que percibían para asegurarse una buena jubilación; algunos incluso que tuvieron una actividad de muchos años resulta que apenas cotizaron la mitad o menos de la mitad. ¿Y ahora? Ahora lloran por las esquinas y tratan de echarle la culpa al sistema, cuando son ellos los únicos responsables.
Una persona muy próxima a mí, que trabaja mucho y a la que las cosas le van bien, lo tiene claro al haber elegido una fórmula para el futuro: “Pago lo mínimo a la Seguridad Social y cuando me jubile recibiré lo mínimo; por otro lado de cara al futuro pretendo hacerme un plan de pensiones y tener en propiedad un par de pisos que me permitan un alquiler digno; con eso, cuando ya no trabaje, supongo que tendré para vivir”. Es una apuesta.
—————————
SOBRE pensiones siguen llegando comentarios, la mayoría, como estos, bastante coincidentes con la realidad:
• MORILES:
“O fastidio da paga de xubilación, ven marcada polo nº de cotizantes no intre do pago, a subida do tope máximo do 0´25% e moi baixa. Exquecer que a provincia de Lugo ten unha media ( me parece das máis baixas do estado). Cotizantes da agraria, autónomos e asalariados na construción con úns cuantos anos de cotizacións algao curiosas, o mar con cotizacións baixas. Aqui unha paga de xubilado de 1000 e un previlexado (son excasos). As inversións feitas en establos e apeiros levaronse gran parte desas pagas, as continuas reformas de locales os autónomos fixerón que moitos “beneficios” se quedasen no local, dada qué a propiedade en moitisimos casos non era do autónomo.”
• ELOGOQUE:
“Xa que sale o tema de cotización da agraria, habería que decir tamén que moitísima xente non cotiza ata “que lle chegan os anos”.
É decir.
Se para xubilarse facían falta 10 anos, a xente empezaba a pagar aos 55 anos y cando lle chegaba a edade de xubilación cobraban pouco menos que outro da agraria que houbese cotizado 35 anos.
Dos autónomos xa se comentou bastante. Hai moitos que anque poden, non cotizan nada máis que pola base mínima e despois queixanse cando lles queda unha pensión de 700 euros.
E que lles direi da nova cotización de “tarifa plana” que hai agora, xa veremos a onde vai a parar a “caixa das pensións”.
• BARRIENTOS:
“Y vueltas con la paga de jubilación.
Es que no nos enteramos: Cada uno debería de cobrar con arreglo a lo que ha cotizado, aunque no es así siempre y también por algún tipo de corrupción: mucho perceptor dado de baja por distintas causas inexistentes que ha pasado a ser clase pasiva. Pero en general, la base reguladora por la que se asigna la pensión suele ser aceptable.
¿Que se cobra poco?- haber cotizado más Lo que no puede ser es que se cobre de lo que han aportado otros. Ya hay las llamadas no contributivas y otras.
Deberían de revisarse muchas parciales y totales y últimamente por razones mentales. Que hay casos increíbles.”
———————————-
ME cubrí las espaldas y por lo que se ve hice bien. Publicaba el pasado día cinco:
“LA empresa constructora Odegal, que encabeza el presidente del C.D. Lugo, José Bouso, parece que ha adquirido el inmueble número 8 de la Plaza de España, que desde hace unos meses tiene la fachada protegida por una enorme pancarta y que se va a renovar en su totalidad. Me han dicho que ya están a la venta los pisos: los que dan a la Plaza Mayor, de 125 metros cuadrados, parece que cuestan 400.000 euros; los de la parte posterior, que también dan a la calle, pero a una de las de atrás, tienen 80 metros cuadrados y se venden a 200.000 euros. Un edificio emblemático del centro y con precios asequibles… para los que tengan dinero, claro.” Quiero hacer un concretar. El inmueble sigue siendo de sus anteriores propietarios, una conocida familia lucense, pero Odegal se encargará de la obra y de la venta de pisos. Todo lo demás es correcto. Por si acaso ya había escrito “PARECE QUE…”
————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LOS medios de comunicación madrileños (la prensa sobre todo) anuncian estos días un nuevo bloque de apartamentos situado en San Francisco de Sales 15, una de las calles más céntricas y cotizadas de Madrid. Se llama “Mindanao House” y para un sector joven de la población puede que este nombre, Mindanao, no les diga nada salvo relacionarlo con una isla del Océano Pacífico. A otros nos lleva a uno de los Hoteles más famosos de Madrid y uno de los pocos Cinco Estrellas que había en la capital el pasado siglo. Para los gallegos tiene un valor añadido, porque el hotel era propiedad de Feliciano Barrera, un paisano nuestro muy vinculado también al mundo de la comunicación a través del Grupo El Correo Gallego. Precisamente por esa relación con el periodismo, los profesionales gallegos de prensa, radio y televisión, tenían en el Hotel Mindanao un trato especial y un precio más especial todavía. Eso me facilitó que durante muchos años y especialmente aquellos (finales de los 80 principios de los 90) en que mis hijas estudiaban en la universidad y tenían su vivienda por aquella zona, yo me alojase en el Mindanao. Estaba perfecto para los que íbamos de Galicia, porque estaba a la entrada de Madrid y nos evitaba circular muchos kilómetros por el centro de la capital. Yo entraba fácil, aparcaba el coche en el garaje del hotel y todo arreglado. Además estaba muy céntrico, teníamos todo muy a mano, el restaurante era bueno y no caro y tenía un bar muy acogedor, en donde por cierto todos los días hacía tertulia Emiliano Revilla, el empresario secuestrado por ETA cuya popularidad se disparó entonces. El Mindanao, por otra parte, como lugar muy frecuentado por gallegos, siempre te daba la oportunidad de encontrarte con gente conocida. De Lugo iban muchos; y periodistas, ya ni les digo.
Hace unos años cerró y con la desaparición del hotel se ha ido parte de muchas historias y de muchos viajes de muchas personas, entre ellas yo. Por eso me produce una cierta nostalgia leer ahora el anuncio en el que se cantan las excelencias del Mindanao House. Se tuviera dinero, probablemente me compraría allí un apartamento. Ya ven.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- TRIFONCALDERETA y la transmisión de pensamiento:
“Ás veces, asústame vostede moito, Paquito.
Xuro que ista noite soñéi co momento no que vin a película dos Globetrotters na casa dun amigo de infancia que tiña tele e cando, anos despois, asistín ao espectáculo en Lugo.”
RESPUESTA.- Lo entiendo y es un tema que no sale habitualmente. Hay ahí algo más que la pura coincidencia.
- ANTI HORROR-OZCO sigue preguntándose:
“Se cobre mucho o poco lo interesante sería, que alguien investigase, indagase, averiguase y nos explicase por qué las pensiones de Galicia son las más bajas de Estado Español. En los comentarios de ayer ya he dejado un comentario “El último de la Fila”, dejando abierto este meloncito.
Soy yo…¿DONDE ESTAN MIS IMPUESTOS… ETC. UN SALUDO Sr. Rivera”
RESPUESTA.- Se lo explico yo y queda claro en otras intervenciones de ayer y de hoy: en Galicia son bajas las pensiones porque la gente ha pagado poco; han pagado menos que en otras autonomías y cobran menos que en otras autonomías. Lo lógico y normal.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles: COSAS DE LA COMUNICACION
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,3 millones de espectadores,
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) “Top Chef”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco Ana Rosa’ (20.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.2%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (14.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (12%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 seguían el concurso 4.696.080 espectadores, con unas cuota de pantalla del 28,6%. En Marruecos se celebra este año, en diciembre, el Mundialito de Futbol en el que participará el Real Madrid junto a los campeones de las otras competiciones continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA. Los derechos de televisión los ha adquirido Mediaset que dará las semifinales (martes 16 de diciembre a las ocho y media de la tarde) y final (sábado 20 de diciembre también a las ocho y media); dará asimismo el partido por el tercer y cuarto puesto (sábado 20 a las cinco y media de la tarde). El Real Madrid, por su condición de Campeón de Europa accede directamente a la semifinal, por lo que sólo disputará dos encuentros.
- Movistar TV ha alcanzado los 1.579.400 abonados en septiembre según se refleja en las cuentas trimestrales que la compañía ha remitido esta mañana a la CNMV. Esto significa un crecimiento de 159.200 suscriptores en los últimos tres meses. De esta manera, la oferta televisiva de pago de Telefónica se queda a escasos suscriptores de Canal Plus, históricamente la primera opción del mercado. Los ingresos de Telefónica España en este periodo fueron de 8.950 millones de euros con un resultado operativo de 4.121 millones. (Fuente: PRnoticias)
- Antes de que Telecinco lance ‘Lo imposible’ el próximo martes, Antena 3 estrenará en televisión la saga de ‘Los Juegos del Hambre’, la primera película de la trilogía literaria escrita por Suzanne Collins, protagonizada por Jennifer Lawrence y John Hutcherson, y dirigida por Gary Ross.
La cadena de Atresmedia apostará por una de sus grandes bazas cinematográficas este mismo domingo en ‘El Peliculón’, para verse las caras ante ‘GH: El Debate’ en Telecinco, ‘La película de la semana’ en La 1 y el ‘Chester’ de Risto con Fran Rivera y María Belón (la superviviente española del tsunami que inspiró la película de ‘Lo Imposible’, que el martes estrenará Telecinco), además de ante ‘Salvados’ y ‘El Objetivo’ en laSexta. (Fuente: Vertele.
- Urdaci hace todos los días, a partir de las ocho y media de la tarde, un muy buen informativo en 13 TV. Mientras íntimos colaboradores suyos vuelven a puestos de importancia en TVE según Vertele: “Siguen los movimientos de sillas en RTVE, con el nombramiento de caras conocidas para la Corporación. En concreto, pertenecientes a la etapa de la etapa Urdaci, la más controvertida (al menos hasta el momento) en la cadena pública.
Carmen Sastre se convierte en subdirectora de informativos de TVE, según avanza Ecoteuve. José Antonio Álvarez Gundín, nuevo director de la cadena pública ha designado a hasta ahora ejercía como Defensora del Espectador en RTVE.
————————————-
PASEO de madrugada con Bonifacio y sin “La Piolina”, que vino a cenar temprano y después se fue… no sé a dónde porque con esta noche… No hace frío, pero la lluvia intermitente no ha hecho agradable la caminata.
————————————-
LAS FRASES
“Aceptad el hecho de que os tratemos a todos como si fuerais voluntarios” (PETER DRUCKER)
“En la guerra podemos morir solo una vez; en política, muchas veces” (WINSTON CHURCHILL)
———————————-
LA MUSICA
El cantante Marc Anthony es noticia estos días en los medios (ayer EL PROGRESO publicaba una amplia información sobre el tema) como consecuencia de su nuevo matrimonio; en este caso con la modelo venezolana Shannon de Lima con la que precisamente grabó su último video clip “Flor Pálida”. Aquí lo tienen:
———————————
EL HASTA LUEGO
Más de lo mismo o casi. Hoy tendremos nubes, claros y precipitaciones de agua. Y por si fuera poco, las temperaturas bajarán en relación con el jueves. Para darle una idea de la importancia der este descenso: para hoy se anuncia una máxima (12 grados) que es idéntica a la mínima del jueves. Las extremas previstas, así las cosas, son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.
14 de Noviembre , 2014 - 2:27 am
Pensiónes: Enfermo infartado imposible vai-pass, informe cardíologo, A Coruña, paciente – no acto para desarrollo labores de mínimo extrés-. Alta hospitalaria baja, pasar inspección médica: Valoración : Incapacidad Total, al ser menor de 55 y trás 31 años y 19 meses cotizados 576 euros. Abogado recurso contra decisión, solicitando la paga Absoluta, se resuelve a los 10 meses dandole la razón al paciente, en el Xuzgado de lo Social de Lugo. !! Ah!!, pero la cosa no acaba la SS recurre la sentencia al TSXG, haciendose el paciente con las minutas de abogado y procurador en A Coruña.
Con semejante pensión inicial a muchos les es imposible hacerle frente a los gastos de esté prodcedimiento. Real cómo la vida misma
14 de Noviembre , 2014 - 3:30 am
Lorenzo, te envío mi más sentido pésame. Un fuerte abrazo.
14 de Noviembre , 2014 - 7:15 am
A LOTERÍA
É curioso comprobar como seguimos otorgando ao Azar boa parte do destiño noso cando, en realidade, ténna toda.
Vén a conto, a paparruchada que me asalta hoxe, aos eloxios cuasi unánimes que anda a recibir istes días o anuncio televisivo da Lotería navideña (anuncio que non escapa a unha polémica na autoría da súa maquetación, por parte de quen se considera intelectual ou profesionalmente estafado.)
O anuncio, para quen subscribe, é bó. Vaia por diante.
Bó para vender o produto. Que é o motivo polo que se fan anuncios dende que o mundo é tele, ou “aínda moito máis antes”.
O que se vende, neste caso coma en outros de similar calado, non é tan só a serendípica ilusión de que doña Suerte alivie a desesperación económica dunha honrada mala racha.
Nin siquera se nos vende tan só a esperanza na solidaridade heroica dos camaradas de común vida grisalla.
O que se nos vende, é a confianza teimuda nun sistema que premia ao chou a nosa resignada vixilia. Que asigna aos soños un prezo de mercado.
O que se nos vende é que do branco e negro diario, pódese mudar aos escintilantes cores do plasma, por mor da inocente voz dos nenos de San Ildefonso.
Os cartos da Lotería están horros de sospeita (agás en Valencia, clarostá). Establecen ou restauran honorabilidades en baixa. Sácanche do pelotón de tropa. Convírtenche en suboficial, cando non en teniente xeneral. E permiten, sobre todo permiten, seguir mantendo á infantería na primeira liña de combate, co eterno soño de que un día tamén tí podes subir no escalafón sin vergoña, sin delinquir, nin ter que estar imputado.
No entanto, meu, confórmate e xustifica a súor da fronte na trincheira. Teima nos afáns diarios coa voluntade do aplicado. Coa capacidade do inxenio que posúas. Da un braguetazo real. Ou métete a corrupto espabilado.
Unha Civilización que permite pasar da subsistencia ao despilfarro, á par que da opulencia á miseria ludópata, é unha civilización que sigue adorando á Fortuna coa mesma devoción que profesaban os antigos ás feiticeiras.
Gusta saber que o gordo sexa partillado por moita xente homilde. Mais si non existira a posibilidade de que algunha vez convirta nun Ortega a quen era un chaíñas de extrarradio, un pailán de aldea, a Lotería venderíase menos.
Os gobernos, coma co tabaco, incitan á ludopatía mentres os peixes beban e beban, e volvan a beber.
Trifón Caldereta
14 de Noviembre , 2014 - 11:26 am
Marcho hoxe á tarde, en soedade, cara a Seoane do Courel.
E levarei a múseca de Kevin Johansen, ou de Sabina por toda compaña.
Agardo que a choiva permita facer algo de camiño sabatino cos amigos.
Á contra, sempre quedará a posibilidade dun libro fronte a un lume, unha charla amical, unhas guitarras no bar de sempre ou o silenzo do amante.
Trifón
14 de Noviembre , 2014 - 11:59 am
Morles: según era hace unos años para calcular la pensión se tomaba como referencia la aportación de los últimos quince años, aunque no tengo seguridad del número de años.Había otra opción que se podía elegir se ofrecía como “la mas favorable” es decir, que ya la Admon. te asignaba la que mas interesaba al solicitante.
Si ese señor que refiere cotizó 31 años por un mínimo,lo lógico es que le quede un mínimo. Si los quince últimos años cotizó más, le habrá quedado más. Y si la opción le permite tomar las mensualidades de máxima cotización y resulta superior pues será todavía mas elevada la pensión.
Y no le den mas vueltas. Puede haber algún error en los cálculos de las cuotas aunque es muy raro y subsanable al momento. Pero lo que es seguro e inflexible es que PARA COBRAR HAY QUE COTIZAR ANTES. Y así estamos.
14 de Noviembre , 2014 - 12:14 pm
En otra ocasión es posible que comente acerca de la cantidad de picaresca que rodea o rodeó trámites y gestiones para chupar de la SS.
También comentaremos acerca de la paga máxima legal, que puede ser y de hecho es otra injusticia : Si una persona ha cotizado para obtener una pensión superior a la máxima establecida, que anda por los 2400 € (aprox.) no hay razón para que no cobre por lo que ha cotizado. Si encima esa persona dispone de otros ingresos que se acumulan en la declaración anual del IRPF…se le va el coeficiente a.. y al final la mitad de su pensión la devuelve a hacienda. ¿Es eso decente?
14 de Noviembre , 2014 - 12:22 pm
Mi sentido y sicero pésame a la familia García-Diego Pérez.
Hacía muchos años que no sabía de Pili, salvo que estaba en Santander en donde también falleció su mamá.
14 de Noviembre , 2014 - 12:48 pm
Muy bueno lo de OÍDO.
” Nunca he dado una comisión y ni la volveré a dar”.
14 de Noviembre , 2014 - 13:06 pm
Los de esta casa deberían revisar un poco los anuncios que ponen en sus páginas, porque no hay manera de leerlo digitalmente, pierdo la paciencia, y como yo con más gente le ha pasado, decirles que deberían tomar nota de otros de la competencia donde sale la noticia completa sin cortarla. Y ahora para más inrri con lo de la pantallita roja he perdido la paciencia y ya me voy directamente a lo que me interesa, este blog. Gracias
14 de Noviembre , 2014 - 14:49 pm
Es curioso la que se ha armado con la escalera ésa de la Plaza de los Abastecimientos, que abreviamos como Abastos. La he visto: de gústibus non est disputandum. Además de don Vicente Quiroga, ¿se ha caído alguien?, ¿cuántos?; ¿cuántos han subido y bajado por ellas?
Lo que me sorprende es que nadie haya reparado en la arriesgada losa de hormigón que diseñó Maquieira como cornisa de la Plaza. No se caracterizan los arquitectos racionalistas por el respeto a su entorno: véanse en este sentido la Escuela de Maestría industrial junto a la Muralla, los edificios de Ángel Fernández Gómez tras el Ayuntamiento y la misma Plaza de Abastos junto a un ábside gótico con cierta prestancia. Franciscano, sí, pero sobriamente elegante.
Bueno, pues si ya la prodigiosa losa saja el templo, ahora la han pintado de amarillo huevo, anotándole en sus partes bajas los productos típicos de la tierra: touciño, chourizos, ovos, grelos… ¡La vaca marela de siempre! (de un tiempo para acá).
Es discutible si nos gusta o no el amarillo de la vaca marela; es cuantificable el número de accidentes en las nuevas escaleras. No es opinable que el corte que sufre el templo gótico de los franciscanos por la audaz losa se potencia hasta la horterada con el amarillo que le han dado.
14 de Noviembre , 2014 - 15:34 pm
http://www.elmundotoday.com/
14 de Noviembre , 2014 - 15:37 pm
http://youtu.be/P6yAJD-H29k
14 de Noviembre , 2014 - 18:38 pm
Era la Rosetta esta lo que queria dedicarle:
http://www.elmundotoday.com/2014/11/astronomos-se-gastan-1-300-millones-de-euros-para-enviar-un-trozo-de-hierro-a-un-trozo-de-roca/
14 de Noviembre , 2014 - 19:07 pm
Como es sabido, las pensiones públicas fueron desde Bismarck, un invento del Capitalismo liberal, para lubricar las fricciones de la maquinaria productiva entre capital y trabajo. Ahora los ‘austríacos’ liberales de pro, bien pagados, que salen en la tele, portavoces de los gestores de fondos, andan caninos con los tipos bajitos de la renta fija y buscan desesperadamente nuevas ‘bases’ de las que extraer sus comisiones fijas: pensiones, ‘mochilas’ indemnizatorias, o cualquier derecho cuantioso y titulizable que se les ponga a tiro.
Sí, Fondos de Pensiones y Bancos se pirran por el bocado inmenso de las pensiones públicas, que solo se pueden respaldar (y no todas) con los ingresos fiscales del Estado: ¿qué impuestos puede poner un banco si pierde los capitales que custodia? ¿Y si después de cotizar toda una vida, pagando un plan de pensiones privado, según la economía del momento, reduce las ganancias o quiebra el banco, tendría uno que pagárse de su bolsillo una sanidad penosa como es la privada, ó se muere en una cuneta, ó le llevan a uno la Beneficencia.Por tanto, no hay ninguna garantía de que un Fondo de Pensiones devuelva lo aportado.
¡Quién lo pillara!, piensan estas garrapatas de economistas mediáticos, ahora que las hipotecas a tipos bajitos exhalan sus últimos suspiros entre desahucios dificultados a los intocables endeudados, otrora tan ‘rentables’ mientras los triunfadores del pisito les colocaban sus promo-ladrillos.
Cotizar no es obligatorio.El que no tenga confianza en la capacidad del Estado para pagar pensiones de reparto recaudando impuestos es libre de capitalizar sus ahorros y dejar de cotizar. Y como toda libertad, es un esfuerzo y tiene su riesgo.
La Seg. Social no cobra comisiones de Gestión y Custodia y Administración y los bancos, sí. ¿Tenemos idea de lo que se lleva el banco del Fondo Inversor o de cualquier Fondo de Pensiones a lo largo de 30 años?Son cifras escalofriantes.
Se pueden mejorar, las pensiones. Pero poner al zorro del sistema financiero a cuidar del gallinero del ahorro para la vejez, no es una mejora. Es como ofrecerle el cuello a Drácula.
14 de Noviembre , 2014 - 19:14 pm
Se me fue el mensaje. Continúo.
Barrientos,
Aquí no hay nada decente.
Lo mejor son los sobres en negro.
Y lo fastidiado es que los que llevamos ahora 30 años cotizados, a lo mejor no llegamos a cobrar un duro.
De momento la caja de las pensiones ha “volado”, entre otras cosas (cómo decía ayer) para pagar los dispendios de muchos sinvergüenzas.
14 de Noviembre , 2014 - 22:06 pm
Laponia:
No ha volado hombre, el Fondo de pensiones llamado popularmente “la Hucha”, está invertido en activos financieros públicos, ó sea en Deuda pública en aproximadamente un 90%, porque esta llegará previsiblemente a finales de año ó 2015 al 100.3%, y da buenos dividendos, (en el primer trimestre unos 525 millones de €) de un importe total de aprox. de casi 53.700 mill.€, frente a los 63.000 que dejó el anterior Gobierno en 2012, diferencia que se ha gastado ya) ¿que es un riesgo? lo es, como cualquier otra inversión; anteriormente se diversificaba en Deuda alemana Holandesa y francesa, de la que sólo queda aprox. un 10% invertido, por eso se está acudiendo al Fondo de Reserva con frecuencia para pagar las pensiones en especial cuando hay que pagar la extra, pero nos ahorramos los intereses.
Los que cobran actualmente no han de preocuparse, cosa distinta somos los de mi edad, porque los porcentajes sobre el salario que se van implementando poco a poco van bajando, cosa distinta es si remonta el país, lo que antes del 2020 no se sabrá con exactitud, puesto que el PiB en la UE está creciendo apenas un 1.3%, es de esperar que España consiga bajar en 2015 el déficit al 4.2% acordado, lo que no mejorarán llamativamente serán las cifras de desempleo.
14 de Noviembre , 2014 - 22:23 pm
No comprendo la frase de Jenofonte-Cotizar no es obligatorio.
Aquí se está comentando acerca de la cotización a la Seguridad Social :cuota a cargo de la empresa para la que se presta el servicio y cuota a cargo del empleado que lo presta. ¿Ha habido por ventura, modificación en este campo?
14 de Noviembre , 2014 - 22:24 pm
- Doctor, últimamente me encuentro más gordo y feo, ¿qué tengo?
- Mucha razón.
————————–
14 de Noviembre , 2014 - 22:38 pm
���Ayer me dijeron que soy fea ————————–
14 de Noviembre , 2014 - 22:39 pm
Nada Paco, pretendía entrar una ristra de humor que he recibido, pero debe venir con POblemas .
14 de Noviembre , 2014 - 22:41 pm
Lo de Armstrong estaba cantado. No se puede pisar la Luna, tocar bien la trompeta y Ganar 7 Tour de Francia, sin que nadie sospeche…
14 de Noviembre , 2014 - 22:44 pm
Nuestros gobernantes, elegidos democraticamente en su momento con la mayoría de los votos de los afiliados a la Seg.Social, léase trabajadores de cualquier tipo y categoría que podían ser mas de quince millones cuando se firmó el pacto de Toledo y se dotó con aquel fondo de garantía tan suculento y que garantizaba el sostenimiento y revalorización de las pensiones.
Nuestros otros gbernantes siguientes, elegidos democraticamente y firmantes del pacto de Toledo, no tardaron en meter mano a esos fondos para tapar la primera parte del numerito de la deuda contraida a propósito con inútiles construccines faraónicas que por ahí andan y principalmente mordidas y dentelladas mortales posteriormente.
Ya comenzado el expólio de los fondos de pensiones es mas fácil continuar. Los quince millones de cotizantes tienen el recurso de ver, oir, callar, y no entender nada salvo que un señor que era presidente, guapito él a decir de mi señora y amigas sabía bien lo que hacía y era incapaz de… Total, Los quince millones (más) del principio fueron bajando a trece o menos, las cotizaciones también,los contratos (¿Que contratos?) y comienzan los recortes y a desarreglegar más lo que ya tenía poco arreglo.
14 de Noviembre , 2014 - 22:46 pm
Ah! referente a castaños y castañas, mejor le iría a O Courel pertenecer a la provincia capital Ponferrada .
“El Bierzo está siendo estos días la cita internacional de los principales investigadores que están luchando contra las plagas en los castaños. Ayer, de la mano de Biocastanea y la Mesa del Castaño del Bierzoc
ttp://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/japones-localizo-avispilla-castano-aconseja-torymus-sinensis_935606.html
14 de Noviembre , 2014 - 23:12 pm
Gracias por gestionarme lo de la gaita Centolo, eres un amigo virtual del carallo.Verás, cuando uno era libre e “indocumentado”, mucho tiempo después de cuando se hacia la mili con lanza, conocías en una disco a un pedazo de mujer im-presionante y guapísima con su inseparable amiga gordita, normalmente la number one se hacía la displicente y miraba a todos con desdén, un truco que no fallaba era ir directamente a por la gordita (normalmente muy simpática, a la par que sorprendida) y a la otra, ni mirarla, tiraba uno de imaginación contándole a la gordita que tocaba la gaita, y cosas del tipo (bailas, ¿puedo invitarte a otra copa? es que te he visto y me ha dado un vuelco el corazón, esto, te importaría darme tu teléfono… (insisto, a la otra, muy importante ni mirarla) tenías, 15 minutos después, a la number one absolutamente fuera de sus casillas, a la vez que loca por empezar a hablar contigo y pasar contigo el resto de la noche, algo que habitualmente no fallaba.
Te cuento esto porque tu y Manel aún estáis en edad de merecer, y no quiero que perdáis el tiempo, teneis que utilizar el truco de la flauta. , la gordita suele agradecer mucho el buen rato que pasa (un amigo mío suele decir: Chica, eres tan simpática que pareces una gorda, la única pena es perderse la pelea entre ellas al día siguiente sacándose los ojos, cuestión, sobre la que no opino. Víctimas colaterales, según la doctrina Bush-Ánsar.
No tengo nada más a mano, me falla la cobertura, una rumbita: http://youtu.be/Re_xw_wNplU
14 de Noviembre , 2014 - 23:59 pm
Crespo:
Se siguen acogiendo pateras, saltavallas, otros por Barajas y el Prat, también por otros lugares, sin control apenas y eso sí : se atienden en centros de acogida y a muchos se reenvían a su origen se supone que en clase turista para ahorrar.(también se supone que paga el inglés, como el vino que se bebió)
A todo esto si consideramos que santa Corrupción llevaba una gran temporada optando a ser la patrona civil de toda autonomía a todos los niveles sociales y que por lo que se ve y publica en los medios están saliendo a la luz infinidad de grandes empresarios, honorables padres de la patria democraticamente elegidos, funcionarios de toda confianza y casi todo el que pueda meter mano por algún sitio, entendemos, yo quiero entender, que esto se va a acabar y enderezar. Pero no:Que va. Hasta el momento, se habla de los dineros estafados, malcobrados, caceados , sobornados, etc. Pero a mi me interesan los dineros devueltos, recuperados, reingresados y con sus réditos devengados, y publicitados para comprobación. Más que la pena que corresponda a cada cual que de ninguna manera se puede dejar de cumplir.
Es preciso modificar el código civil, penal, y también toda la bobada verbal mal sembrada como Presunción de inocencia y ultimamente “respuesta proporcional” o una parida parecida.
Gobernar no es comercializar o negociar cuando se trata de cosas transcendentes que afectan en todo y a todos. Llega un momento en que a una persona normal y decente puede avergonzarse de formar parte de una sociedad como la que se está incubando.
15 de Noviembre , 2014 - 0:09 am
La intención que tenía, después de leer el comentario de P. Crespo era reflejar por escrito una elucubración o pensamiento que a veces se me cruza.
Se han comido los fondos que se habían previsto y reservado con el pacto de Toledo, en el gobierno de Aznar.- No pasa nada.
Los ingresos por cotizacion bajan y tienden a la baja.-
Las pensiones no se revalorizan con el IPC.-
No me consta ninguna querella por esa causa.-
Los impartidores de justicia…Sí, son independientes.
Pero yo he cotizado y con unas condiciones claras que no se cumplen.
-¿Que ocurrirá si un día cualquiera te dicen :Este mes o trimestre, no se pueden abonar las pensiones porque no hay fondos?
En el caso anterior el que tenga un dinerito por si acaso va al cajero y…sacaré para pasar el mes pero el cajero no funciona. En el banco le informan de que hasta nueva orden ministerial de allí no sale un céntimo para nadie. Suena raro pero recuerden lo del corralito en Argentina, nación hernana o hija en donde está esta temporada, tal vez en función relacionada con el tango el ex-juez Garzón asesorando y cobrando un dineral de la Sra. esa…Kistner o algo parecido por sus labores sociales allí. Lo de la jueza asesorada que reclama la comparecencia del Sr. Utrera Molina y de Martín Villa las considero irracionalidades impropias de una mujer de cerca de ochenta abriles mal llevados tal vez puede influir un comedero de coco de aquel televisivo ex-juez,expulsado de su función.
15 de Noviembre , 2014 - 1:10 am
EXCLUSIONES DEL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
Los trabajadores que desarrollen actividad profesional comprendida en alguno de los Regímenes Especiales (agrario, mar, autónomos, empleados del hogar, minería del carbón, etc.)
Salvo prueba en contrario de asalariado, el cónyuge, descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario por consanguinidad o afinidad y en su caso por adopción, hasta el 2º grado inclusive, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando convivan en su hogar y estén a su cargo.
Las personas que ejecuten ocasionalmente trabajos de los llamados amistosos, benévolos o de buena vecindad.
15 de Noviembre , 2014 - 1:27 am
Quinteiro, al cesar lo que es del cesar y Aznar lo que es de Aznar, pero el Pacto de Toledo es de la época de Felipe Gonzalez, y por iniciativa parlamentaria del Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unio) … . cuando ejercian el seny.
En 1995, cuando el gobierno de Felipe González agonizaba, con el fin de garantizar la estabilidad del sistema de pensiones y evitar que las pensiones se utilizasen políticamente, se firmó uno de los pactos más importantes de la etapa democrática: el Pacto de Toledo.
Fruto de ese acuerdo fue la creación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Dicho fondo se nutriría con el superávit que pudiese generar la Seguridad Social y se dedicaría a pagar las pensiones cuando las cotizaciones fuesen insuficientes. Expresado de forma simple el Fondo se comportaba como una especie de hucha donde quedaba el dinero sobrante para utilizarlo cuando hiciese falta. En términos más técnicos era una sistema de provisiones contracíclicas que permitiría equilibrar a largo plazo el sistema.
¿Ha funcionado bien ese sistema? Pues la verdad es que ha sido todo un éxito, entre los años 2000 y 2010 el sistema ahorró un total de 53.008 millones de euros. Ese dinero, como se ha dicho aquí, se invirtió en deuda pública nacional y extranjera.
http://www.abc.es/20090429/economia-economia/pacto-toledo-200904291958.html
15 de Noviembre , 2014 - 10:24 am
Jenofonte : Agradecido por su aclaración, anoche,acerca de grupos de trabajadores o sectores que pueden estar exentos de cotizar a la SS,o hacerlo según su elección.
Lo ignoraba casi totalmente ya que hace un considerable período he optado por aislarme casi totalmente de la carrera hacia la locura en que,considero, avanza el país, Europa y el mundo en general.
Mas después de su atta. información se me multiplican las dudas: Los colectivos que optan por no cotizar a la S.S. ¿como suelen cubrir las previsiones en caso de enfermedad importante,accidente,vejez, etc.- Ya que es de suponer que al optar por la situación elegida sus razonamientos favorables habrá.
Hubo un tiempo en que no era negocio estar en la SS pero era obligatorio. Las mensualidades ingresadas, capitlizadas a un período fijado de treinta y cinco años o más se estimaba, era muy superior a lo que se podía tener que gastar en los servicios que la SS prestaba y los últimos años, con los intereses del capital acumulado se sobrepasaba la pensión a percibir en la vejez. Una época en que la banca era seria, de confianza, los tribunales lo mismo y el rédito a largo plazo o mensualidades fijas estaba entre un cuatr y un siete por ciento. Cualquier compañías de seguros cubría lo mismo por mucho menos dinero y encima, cuando fallecía el interesado el capital base psaba a los herederos legales que no se volatizaba. Ya sabemos que cierto equipos de un costo inalcanzable unicamente se podían financiar en la SS. pero hoy, creo puede ser distinto. De hecho, hay equipos funcionado satisfactoriamente que no existen en la SS.
15 de Noviembre , 2014 - 18:47 pm
P. Crespo:
Cualquiera puede trabajar para si mismo, administrando su patrimonio ahorrado, y no tendrá que cotizar.
Trabajar para otro no es obligatorio. Solo pagar los impuestos para los que cotizan poco.
Como sabrá, ahora nos obligan, también, a cotizar para nuestra indemnización por despido.La progresividad de los impuestos en España es un camelo, sólo rige para los trabajadores por cuenta ajena, verdaderos paganos y mantenedores de todo el tinglado de lo público.
Proliferan los gabinetes de médicos, abogados, dentistas, etc.
Eso tiene una razón fiscal, los profesionales que trabajan en ellos son socios, no empleados, y tributan mucho menos que un trabajador por cuenta ajena.
Por otra parte, muchos profesionales liberales constituyen una sociedad y tributan por el impuesto de Sociedades, con unos tipos muy inferiores a los del IRPF.
En fin, cosas veredes, como el incrédulo Santo Tomás. No tiene que estarme agradecido, soy de la camada de los cabreados.