El rodaje

CREO que desde que hace 15 años que se rodaron aquí algunas escenas de la serie de televisión “Camino de Santiago” que producía nuestro paisano Pío Núñez, no recuerdo que en Lugo capital se haya hecho ninguna película ni ninguna serie de televisión. Ayer me pasé casi todo el día viendo el trabajo del equipo que realiza aquí la mini serie “Hotel Almirante”, basada en la novela del mismo título de mi hija Marta; ella se vino desde Madrid para estar unas horas con el equipo y hacer una sesión de fotografías destinadas la promoción de la cinta y de la novela que volverá a ser reeditada.
La vida que actividades como esa pueden dar a la ciudad quedo demostrada por los centenares de personas que entre la mañana y la tarde siguieron el rodaje en el entorno y en el interior del Círculo, en la calle de la Reina, en el interior de la dulcería Madarro y delante de la Casa Consistorial. En un día gris y tristón, el cine dio un poco de alegría y movimiento al centro.
Por otro lado, a las cinco de la tarde, se celebró en el salón de columnas una rueda de prensa, a la que asistieron el titular de la Diputación, Gómez Besteiro, el alcalde Orozco y parte del equipo de la cinta. Algo quedó claro: actividades como estas dinamizan las ciudades, son muy importantes para promocionarlas y en este caso concreto se puede poner a Lugo en el mercado de escenarios naturales para el rodaje de películas y serie de televisión.
—————————————-

Y como hablo arriba de “Camino de Santiago”, recuerdo que fue una miniserie de tres capítulos de 90 minutos de duración, protagonizada entre otros por Charlton Heston, Anthony Quinn, Anne Archer, Robert Wagner, Joaquim de Almeida, Imanol Arias, José Luis Gómez, Juan Echanove, Pepón Nieto, Pepe Sancho, Loles León y Annabel Alonso. Se estrenó en Antena 3 en 1999 y luego se vendió a varias cadenas del extranjero; estaba basada en una historia que por encargo de Pío Núñez escribió Arturo Pérez Reverte. La dirigió el inglés Robert Young.
Recuerdo el argumento: El esoterismo y los ritos medievales son la base de una serie de crímenes sangrientos que investiga la policía. La situación se agrava cuando el robo de un importante cuadro coincide con el crimen ritual de una prostituta. El juego de la oca, un entretenimiento muy practicado por los peregrinos a lo largo del Camino, encierra la clave para resolver el misterio. La partida ha comenzado y nuestros personajes van a jugar.”
———————————-

“HAZ LO QUE YO DIGO, NO LO QUE YO HAGO”
A Iñigo Errejón, uno de los líderes de Podemos lo han pillado con el carrito del helado. Disfruta en la Universidad de Málaga (y nunca mejor dicho) de una beca de investigación que le ha concedido otro cargo de Podemos y a la que tiene que dedicar 40 horas a la semana, lo que significan 8 horas diarias de lunes a viernes. Parece que de eso nada; que cobra, pero no trabaja. ¡Carallo con los de la casta, que “listos” han salido! Aun no mandan (y ojalá no manden nunca) y ya empiezan a hacer cosas nada edificantes.
Menos mal que algunos como Pepito (uno de nuestros lectores y comentaristas) ya se van oliendo la tostada y escribía ayer a raíz de la entrevista que Ana Pastor le hizo a Pablo Iglesias:
“Lo de ayer en la sexta fue un espectáculo. En un cuarto de hora Ana Pastor dejo al descubierto al mesías Iglesias, que en verdad no lo esperaban muchísimos que todavía creen que los panes bajan ya cocidos del cielo. El público abucheó. Era La Sexta, no la trece.
————————————-

AL PP no le gusta la cafetería que se construye en la planta añadida al edificio de la antigua cárcel que se convertirá en un centro cultural y de ocio. A mí no me parece mal la idea. Dicen los de la oposición que incumple el PXOM, como si el PXOM no tuviera fallos gordos e incomprensibles. Al hilo de esto mucho más disparate me parece que la Xunta no deje cerrar de noche el Parque de Rosalía de Castro, facilitando allí continuos desmanes, mientras que otros parques del resto de España están mayoritariamente clausurados cuando da una hora en la que allí ya no queda casi nada bueno que hacer. ¿Un ejemplo? Pues el emblemático Parque del Retiro es uno de los que echa la llave de noche.
P.
——————————

EL PROGRESO se refería así a la más reciente quema de contenedores:
“Los hechos se registraron a las tres de la madrugada del sábado en la calle Germán Alonso y dos horas más tarde, en torno a las cinco, en Pintor Villamil. Fue en el segundo de los incidentes en el que un coche resultó afectado”

Más de lo mismo: el viernes por la mañana en Alfonso X también aparecían contenedores quemados y en el medio de la calle un enorme montón de cajas de cartón, que los coches tenían que evitar haciendo una maniobra brusca. Peligro.
————————————

PERO hay más en cuando a lo que ya supera las gamberradas de jóvenes un poco pasados de vueltas: Estos días las pintadas en edificios céntricos y emblemáticos se han incrementado notablemente. Las últimas en la fachada del Círculo. Y en otros edificios inmuebles cercanos. Uno de los textos demuestra quienes son los semovientes que están detrás de todo: “LEER ES DE MARICAS”
———————————-

CHARLE un rato con el Presidente de Cáritas Ginés Plaza. Agobiados de trabajo, pero sacando más o menos las cosas adelante. Se quejaba de ciertos imponderables que están por encima incluso de los problemas originados por la crisis: “De los extranjeros proliferan sobre todo los gitanos rumanos y los marroquís. Mujeres mayoritariamente. La inmensa mayoría no tiene ningún tipo de preparación. Y les damos cursos para ponerlas un poco cerca de las labores a las que puede acceder, que son las de empleadas de hogar. Bien, ¿quieres creer que no saben ni ir a la comprar, ni coser un botón? Claro, con ese bagaje encontrarles un sitio es muy difícil.
P.
———————————–

ME entero de la muerte del arquitecto Gerardo García Boente. Docenas de veces, incluso en los últimos tiempos cuando ya estaba delicado de salud, me encontraba con él y charlábamos un rato por la zona de la calle Aguirre o de Ramón Ferreiro. Era una persona tremendamente educada y paciente. Alguna vez usando de nuestra buena relación me he quejado, como si él fuese el responsable, del estilo y color de la construcción en Lugo, que en muchos casos daba a la ciudad un aire más triste del que ya aportaba su clima. Discrepaba en ocasiones en defensa de los de su gremio, pero lo hacía con un tan buen estilo que a veces uno acababa pensando hasta qué punto había sido inoportuno. Desde aquí mi pésame a su esposa Pepa Carro y a sus hijos y resto de extensa familia; porque Gerardo se ha muerto pero deja aquí una numerosa descendencia que ayudarán, como sus amigos, a mantener vivo su recuerdo.
———————————-

HE probado a hacer un postre nuevo: Granada con vino. Me lo habían dado un día en casa de Kiki y Rafael Serrano; pero lo he hecho hoy. No tiene ninguna dificultad, salvo lo de separar los granos de la granada; el resto… chupao: vino un poco bueno, azúcar… y a la nevera. Entra muy bien y supongo que será sano. Y si no es sano… pues que se le va a hacer. Recuerdo lo que decía mi amigo: todo lo bueno o engorda o es pecado. Sí.
P.
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN plena temporada de adiós a los escenarios, Paloma San Basilio saca libro de memorias. Se titula “La niña que bailaba bajo la lluvia”. Si tenemos en cuenta que su niñez la pasó Paloma en Lugo es muy probable que la lluvia a la que se refiera sea la de nuestra ciudad en la que estuvo a finales de los 50 o principios de los 60. Su padre era el Director de Frigsa y en aquella época Frigsa era sin duda la empresa más importante de la provincia (llegó a tener cerca de 1.000 empleados) y estaba considera como uno de los mataderos más importantes no sólo de España sino de Europa. Naturalmente el Director de Frigsa era una celebridad aquí y, como consecuencia, la hija del ejecutivo era otra celebridad, máxime si tenemos en cuenta que a pesar de la edad (tendría por entonces 8 años más o menos) era el perejil de todas las salsas, muy sociable, muy desenfada y ya con inclinaciones artísticas. De hecho su primera actuación en público fue en el Círculo, en una fiesta creo que de Carnaval en la que ella apareció vestida con traje de faralaes y sin ningún problema se subió al escenario y se puso a cantar. Chus Varela Villamor, la esposa de Seral, que era de su pandilla infantil, tiene una foto de aquel tiempo. Paloma ha tenido siempre muy presente su etapa lucense y cuando hace unos años le hicieron en televisión una especie de “Esta es su vida”, Lugo fue uno de los protagonistas. Aquí ha conservado muchas amistades de la infancia y otras que lo eran de sus padres. Por ejemplo me consta que Paloma estuvo viviendo una temporada en casa de Conchita Teijeiro y de Bernardino Pardo Ouro.
—————————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- EL HOMBRE DEL TIEMPO informa de futbol:
“La mayoría lo saben, pero sería bueno recordar que, por ejemplo, ayer el partido del Lugo se pudo ver – Internet – en LaligaTV.es.”
RESPUESTA.- Aquí creo que ya lo he dicho y además EL PROGRESO lo publica cada semana cuando hace referencia al partido. Pero no viene mal repetirlo, porque siempre hay alguien que no se ha enterado.
- EL HOMBRE DEL TIEMPO informa de Venezuela:
“Si alguno quiere ir a las rebajas (50 por cien) de Zara, puede hacerlo en Caracas, en donde el Gobierno ha obligado a la firma a establecer tan generoso descuento . Eso sí, solo se pueden comprar cinco prendas por persona durante el mes.
Cuando hagan lo mismo con los automóviles me desplazo a Venezuela. Me conformo con comprar solamente un Mercedes al mes.”
RESPUESTA.- Veremos lo que dura, porque a las empresas esas cosas les gustan más bien poco y al final el disparate se vuelve contra los que lo han originado. Por cierto “El hombre del tiempo” (gran experto en cuestiones de América, pues ha vivido y trabajado allí bastantes años y viaja con frecuencia) podía contarnos periódicamente cosas de la zona. Queda invitado.
- SERGIO DE GUITIRIZ también se da cuenta de la leche que dará esa vaca:
Por asociación de ideas al leer Venezuela, ¿Es que P. Rivera ve la cinco y no visita la sexta? Pues ayer tuvimos ocasión de escuchar todo el proyecto del Sr. Pablo Iglesias de su viva voz. Como se arregla todo, como se transforma todo, como se saca al país de la crisis, todo, todo lo arregla en un plis plas.
No pudo cuadrar las cuentas a petición de la periodista Ana Pastor, por tres veces contestó con la coletilla “cargando más a los ricos” o parecido. Es especialista en salir por tangentes, mímica y oratoria que guste.
RESPUESTA.- Me parece terrible que se esté utilizando la situación de la gente para engañarla y venderle humo.
- MALDINI “el optimista”:
Lugo es una ciudad muerta; gente de más de 60 años; trabajo escaso o nulo y el que hay en empresas familiares y/o enchufes…y los fines de semana…qué decir, fantasmagórica total, contenedores quemados, coches robados…sólo se ven extranjeros (ejemplo de lo cosmopolita que se está volviendo) o presos en tercer grado…vamos camino de la autodestrucción…
RESPUESTA.- ¡Coño, Maldini! Menos mal que mi visión de la ciudad, con todos sus defectos, es bien diferente a la suya. Es que si no me iba al puente de la Chanta y me tiraba sobre la huerta de mis abuelos, que está debajo, para morir en mi tierra.
- PULPEIRA añade otra vez pimentó picante, sal y buen aceite de oliva:
“¿Por qué no entrevistarán así en la Sexta a Rajoy o al chico ese del PSOE? ¿Cómo se llama?: ¿García? ¡Qué más da!
Y visto el comentario del señor Maldini, no puedo por menos que proponer un suicidio colectivo. Si no se deciden, salgan a la calle armados por si los asaltan; no olviden el bastón o el taca-taca, porque serán ustedes viejos perdidos; y si miran al interior de comercios, cafeterías o al de las empresas del polígono industrial y ven a gente que parece estar trabajando, no se dejen engañar, que es un vídeo de los de Podemos filmado en Alemania.”
RESPUESTA.- Pero usted, Pulpeira, no se suicide; ¿Qué haríamos nosotros sin usted y sin poder darle gusto al paladar?
—————————————

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Los juegos del hambre”.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 3 millones.
3) “El Objetivo”.- 3 millones.
4) “Viajando con Chester”.- 2,8 millones.

5) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: El Peliculón: ‘Los Juegos del Hambre’ (24.3%)
LaSexta: ‘El Objetivo (Pablo Iglesias)’ (14.6%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (13.9%)
Cuatro: ‘Viajando con Chester’ (12.8%)
La 1: Sesión de tarde: ‘La máscara del zorro’ (12.7%)
La 2: ‘Día del Señor’ (6.4%)
- Informativo con el mejor share: Antena 3 Noticias 1 (17%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17%
- “Minuto de oro” para “Los Juegos del Hambre” (“El Peliculón”); a las 22,58 horas veían la película 5.198.300 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%
- Mariló Montero saca libro y vuelve a dar titulares. Se titula ‘El corazón de las mujeres no tiene reglas’ y habla de mujeres que, tras un zarpazo, se han levantado. Incluye a Malala, Irene Villa y hasta la reina Letizia.
“Letizia se ha sobrepuesto a muchas dificultades. Hemos sido muy cainitas, criticones y envidiosos con ella. Y luego queremos que sea la alegría de la huerta..”, dice la presentadora de TVE en una entrevista con El Diario Montañés.
Mariló habla de su infancia y desvela que “en mi casa hubo ruina. Mi padre era músico. Estuvo en Alemania y en Nueva York tocando la gaita. También era zapatero remendón. Pero hubo unas inundaciones y se arruinó. Fue a Alemania, trabajó en la mina. Volvió a Estella y le hicieron administrador del matadero. Teníamos huerta.”
Sobre sus meteduras de pata, la presentadora se defiende: “Deme un ejemplo. Con el ‘Que En Paz Descanse’ rectifiqué al instante. Pero lo magnificaron diciendo que soy una ignorante que se piensa que el Nilo está en Galicia. ¿Sabe usted cuánta gente ha aprendido lo que es QEPD gracias a mí? Yo soy directa y didáctica, por algo estudié magisterio.”
En cuanto a si le preocupa cumplir 50, Montero afirma que “no. Ahora con los 49 que tengo entro en la farmacia gritando: ¡Unos támpax que todavía soy mujer! Estoy en edad de presumir y ‘pa’comerme.” (Fuente: Vertele)
- El Bar de Antonio, que emociona y llena de ilusión a los que ven el anuncio de la Lotería de Navidad de este año, en realidad se llama Bar La Muralla y está en el barrio de Villaverde. Su dueño, Hernán, califica de “milagro” el que los productores de la campaña le escogieran entre los miles de bares que hay en España.
No obstante, está apenado porque no tiene más décimos que vender de su 37254, ya que al conocerse que el spot se estaba rodando en su bar, en apenas unos días se agotó el número del establecimiento. Se desató la locura entre los vecinos y los curiosos y hasta los actores que rodaron el anuncio se quedaron sin boleto.
El director de Fotografía, Jon Díez Domínguez, ha creado un blog en el que asegura que él fue el autor de la maqueta del anuncio de la Lotería de Navidad 2014. “En julio de 2014 me llamaron de una productora de publicidad, RCR Films. Estaban trabajando con la agencia Leo Burnett en una maqueta para el anuncio de la Lotería de Navidad y querían que yo trabajara en ella como director de fotografía”, cuenta en su post.
Jon Díez cuenta que tras terminar la maqueta ya no sabe nada más de la productora y es a través de un cámara por el que se entera de que otra persona dirigiría la fotografía del anuncio.
De El director de Producción de RCR, Miguel Escribano, explicó a LaInformación que es verdad que Jon participó en una de las maquetas y que ellos defendieron su trabajo para que fuera él quien estuviera en anuncio final, “Sin embargo en una decisión conjunta con la agencia y la productora nos decantamos por otro profesional”. Y según ellos informaron a Jon hace un mes por mail.(Fuente: Vertele)
—————————————-

EL paseo de madrugada con Bonifacio ha sido hoy breve y eso que la noche no es especialmente desagradable; hace frío, sí, pero no llueve; incluso el cielo está muy despejado si lo comparamos con el de ayer o de los últimos días. “La Piolina” apareció cuando nos retirábamos y pasó a casa para echar un sueño breve, porque después lo que le apetece a ella es tomar algo e irse a dormir fuera.
——————————–

LAS FRASES
“Muchas personas son lo bastante educadas como para no hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza vacía” (ORSON WELLES)
“Qué es en el fondo actuar sino mentir? ¿Y que es actuar bien sino mentir convenciendo?” (LAURENCE OLIVIER)
—————————————

LA MUSICA
¿Se acuerdan de la música Ye-ye y de las chicas y los chicos ye-ye? Se hablada de ellos por los años 70 especialmente y siempre creí que era un movimiento muy de aquí. Pero no; lo ye-ye también funcionó muy bien en Hispanoamérica y hasta tuvo sus grupos de cabecera como este llamado “Las cuatro monedas” que hacían esta música:

————————————–

EL HASTA LUEGO Más o menos; hoy tendremos el mismo tiempo que ayer; no habrá cambios en las temperaturas, pero no lloverá por la mañana alternando nubes y claros. Las precipitaciones llegarán por la tarde y seguirán hasta la noche.
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 7 grados.

38 Comentarios a “El rodaje”

  1. trifoncaldereta

    Resulta enternecedor observar como cidadáns televidentes de vella hora ensalzan as virtudes periodísticas dunha muller que ata hai unhas horas era unha paniaguada da esquerda mediática expulsada da TVE.

    Antes non facía bó xornalismo, e nun plisplás é unha excelente entrevistadora.

    Canto á Sexta, outro tanto. Pasa de ser altofalante do “populismo” a desmitificadora dos mesías, á par que Telecinco pasa de ser o paraíso das mamachichos, da que todos fuximos por cansanzo, a un referente da obxectividade informativa.

    Os sociólogos, coas súas enquisas, han estar que trinan, cos españoles.

    A entrevista dominical de Ana Pastor ao Pablo Iglesias é un expoñente do que todos queremos ver. Queremos escoitar ao nacho se defender do que lle acusan. Quereriamos escoitar o programa/programa que nos oferta. E, mais cá nada, quereriamos saber os numaros nos que se apoian para levar a cabo as promesas.

    A excelente entrevistadora non déu cabida á retórica habitual dos políticos. Preguntas coas opcións de sí ou non como úneca resposta, non son as favoritas dos políticos -de calquera corda- que tanto gustan do “depende”, “de entrada non”, “estamos nelo” e “vamos crear unha comisión” (cando se trata de botar terra a un asunto, o mellor é crear unha comisión, dicía Napoleón, Torrebruno, ou alguén así.)

    A entrevista, para o que subscribe deixou craro o que leva un tempo dicindo: Á nova iniciativa política chegáronlle os apoios moito antes de ter conformado o programa. E teñen que andar facéndoo agora ás apuradas.

    Si me permiten o símil universitario: Chégalles a hora dos exámenes fináis e andan chapando a esgalla, por non se examinar por parciales. Pero, ollo!, que hai moitas matrículas ganadas de ista maneira. E son igualmente legáis e xustas, mentres se axusten a texto.

    Enternecedor resulta tamén observar, como políticos estudosos, aparentemente serios, que levan a carreira por parciales, obteñen tan só aprobados raspados e algún pequeno notable. Son os incomprendidos polo profesorado, os faltos de expresión verbal atractiva, os ortodoxos de abondo como para brillar. Os que teñen que ficar renunciando á praza porque, malia ter o copirrái do texto, non son quen de o expoñer co énfase que o examinando actual exixe. Falo de IU (os españoles, señor Lara, “precisamos”ter líderes resultones que nos manden.)

    Unha entrevista de Ana Pastor a Rajoy? Nin por plasma, meus. Acaso en seis meses… Antes de facéla agora, cambiaría a matrícula para outro distrito universitario (Canarias, noutrora, era o refuxio preferido. A última oportunidade.)

    Canto ao “líder mediático” da nova iniciativa, nada engado que non teña dito. Pero algo respectable cómpre reconocérlles: son conscientes, e así o refricten nos medios, que o resultado da entrevista non foi o que agardaban. Motivo polo que, unha vez máis, convirán cun servidor que a Sexta – Pastor, Évole, Güaiómin- anda facendo un bó traballo televisivo.

    Particularmente, gusto máis de escoitar falar ao Echenique, a Bescansa e ao agora acusado Íñigo Errejón -imaxino que algo terá que dicir verbo ás acusacións-, que a Pablo Iglesias. Pero en isto, coma en todo, a empatía, a credibilidade e o xeito de transmitir, xogan bazas que non sempre podemos explicar con razóns.

    A naide desexo unha maioría absoluta. Os españoles non sabemos gobernar con elas. Pero a irrupción de ista nova iniciativa pode, cando menos, axitar o avispeiro -Sabina dixit-.

    En todo caso, a cousa parece indicar que os USUARIOS dos Ministerios de Sanidade, Educación, Empleo, Medio Ambiente e Cultura ADVIRTEN que AMEAZAR con votar Podemos nas encuestas, trae consecuencias beneficiosas para os mesmos.

    Os da Axencia Tributaria, teñen opinións divididas.

    Trifón Caldereta

  2. Politicastro

    Paco también ocupó un cargo de organizador cultural (desconozco la denominación exacta, disculpenme), en el Ayuntamiento de Lugo. ¿También es un político chupón?. Pues yo creo que no. Doy fe de que se ganaba muy bien la vida antes de ocupar provisionalmente ese puesto, incluso me atrevo a decir que sus ingresos anteriores superaban con creces los de la actividad comentada. Ejemplos como este los hay a miles. Otra cosa bien distinta es la colocación de incompetentes en puestos de libre designación, puertas giratorias y demás. Siempre tendrá que haber puestos “a dedo”, otra tema escque se designe para ellos a una banda de indocumentados o que se paguen favores.

    Lógicamente hay unos responsables. Principalmente los electores ¿se entienden casos como Alicante, Castellón, Valencia, Madrid…, revalidando mayorías absolutas año tras año y que el personal con posibilidad de hacer cambiar la situación, se quede en casa y no vote?. Los ciudadanos tampoco podemos eludir nuestra responsabilidad en el asunto.

    Eso sí, llega una formación con aires nuevos, que por lo menos trae esperanza y no porquería de años anteriores y venga, a darles de leches.

    Pais.

  3. j v s-c

    Paloma San Basilio.

    Paco, una pequeña corección, la “famosa” foto en la que está Paloma San Basilio vestida de faralaes, como dices, no fue el Círiculo y sí en el antiguo Casino de Lugo en carnavales.
    .
    Y su compañera de foto (también disfrazada de “flamenquilla” y más guapa) es mi hermana mayor María del Mar.

    Por la década de los 90 vino Paloma a Lugo y mi madre y hermana se acercaron al Hotel Husa donde se hospedaba y estuvieron en la cafetería charlando sobre el Lugo del final de los 50. Ella pensaba que esa foto, que le llevó mi madre el original (ella tenía otro) era en Sevilla. pero no, más claro agua, ya que como antes era costumbre detrás de la misma ponía la fecha, ciudad y fotógrafo que la realizó.
    Sus padres, en especial su padre Jose Luis San Basilio era una excelente persona que compartió los años que estuvo aquí destinado trabajo diario con mi padre. Él como Director de Frigsa y mi padre como Director Sanitario de la misma y aparte de hacer muy buenas “migas” lo introdujo en la sociedad lucense, lo que siempre le agradeció.
    Un saludo,
    Jacobo V S-C

  4. Lucio Martinez

    Paco, quien sustituyó a San Basilio en Frigsa?, cuál podemos decir que ha sido el mejor momento de esta empresa lucense y cuál su declive?

  5. Lucense en Madrid

    Paco, quiero decirte que sí que en Lugo -hace ya bastantes años- se rodaron muchas tomas para una película que se titulaba “Fuego” y que las principales escenas se hicieron en un bar de tu antiguo barrio Recatelo. Me parece que el bar era el Rivas. Como curiosidad, también te digo que en la misma película hizo un papel corto el desaparecido socorrista de la playa de de A Rapadoira de Foz, Elisardo más conocido por O “Xico”.

  6. Criticona

    Sr. Rivera : Habiendo leido en el blog de ayer su respuesta a BENXAMIN (un saludo, Sr.mío) quien reclama haga el uso correcto del topónimo Caurel que Vd. emplea habitualmente cuando por la normativa, lei de normalización lingüística, deduzco así se denomina la ley, que acontinuación copia este amable comunicante, la leo y de paso sirve para que me entere de su altísimo y valioso contenido; pienso y compruebo que efectivamente somos muchos los que incumplimos con la dabandita lei. En mi caso por falta de conocimiento del IDIOMA. Si; dice Vd. bien : la gente traga aunque alguna solo chupa por donde puede.
    Después del trabajo que costó, trabajo y euros o pesetas del dinero público de los gallegos, aquellos equipos que anduvieron viajando, cobrando, discutiendo, comprobando, inspeccionado los archivos más ocultos, sacrificándose por vías, veredas, camiños de lama y esterqueiras cheirentas, recabando información en las rectorales, auntamientos y que sé yo cuantas cosas más todo con el glorioso fin de confeccionar la lei antes referida, va usted y espeta tranquilamente, mejor da a entender que se queda con O Caurel, o sea , que pese a que el gran ,sensible, cuasi etéreo, bello exponente de la lírica y semilírica galaica, Sr. Novoneyra, D.Uxío, autor de os eidos, denominaba “Courel dos tesos cumes”. a Vd. le resbala.¡Que bonito! Nunca me cuadró oir el descalificativo de teso a un cume; el único teso adecuadamente calificado era O Teso de Albeiros. Mas tesos..sí había; tesos y estirados.
    A propósito, D. Uxío, circulaba peatonalmente con frecuencia por S. Roque. Algunos vecinos del barrio lo identificaban con un cariñoso apodo que ahora no revelaré.
    Y para no extenderme mucho, que hay que dejar espacio a otros, manifiesto abiertamente mi rechazo desde el principio a cuanta tontería(para mi concepto) se barajó con la desgalleguización de lugares, vías, nombres, tanto propios como comunes y algunos más para regalleguizarlos al antojo del , seguro dedodesignado, al machito de turno, baranda de literarias en su momento por…
    Peor, sobretodo la aberración del adoptar vocablos lusitanos. E dalle co polbo, a estrada e o orzamento. (Se oyó decir que el de podemos, está estudiando portugués para una jira de captación de valores)

  7. una de lugo

    Jacobo v s-c:hay muchas personas en lUgo que fueron compañeras y amigas de P.San Basilio pues tendría amigas como cualquier cría de su edad. Si lee con atención el comentario de Rivera verá dice que Chus Varela tiene una foto “de aquel tiempo”, no de aque baile. lo del Casino por el Círculo puede que sea un error, aunque menos censurable que el que usted acaba de cometer cuando añade la coletilla de “y más guapa”. Está de más su comparación, esto es señor mío una faltada.

  8. Maldini

    Don Paco, me alegro de que su visión de la “ciudad”?¿ sea mejor que la mía..será que la tengo distorsionada?…seguro que hay más gente que opina igual pero no lo dice…muy en la linea del cinismo y la hipocresía que también hay a raudales en LugoCity. Usted mismo dice que la ciudad está muerta cuando va a tomar sus “cortos” y “cañas” que no hay nadie…será por algo, o no?…Carpe Diem pero no niegue la realidad, caramba.

  9. M.Luz Lopez

    Correcto y clarificador el comentario de “una de lugo”.
    Hay gentes que por muy selectas contadoras de historias que puedan resultar a veces pifian en lo elemental a la primera. Hay otras que aparentan brutalidad y desvergüenza verbal no se amilanan ante pasajes escabrosos de cualquier índole pero dado el estilo fino y diccionario empleado, transmiten sin escribir y si pifian es adrede.
    Todas estas gentes hacen de este blog un variado caleidoscopio muy agradable a la lectura e información.

  10. Pilastra

    Despues de esa foto de Paloma San Basilio y su amiga lucense, la cantante paso por el cirujano y no se como seria antes su nariz pero el cirujano no le hizo un trabajo en condiciones. Ella debio de intertar arreglar el desaguisado varias veces. Cada vez que se la veia, ya conocida, su nariz parecia diferente.

  11. Mara

    Hablando de rumanos y marroquís, yo no soy racista pero viendo lo samaritanos que somos en España y otros países como Alemania que los que no tengan un contrato de trabajo, ha dicho doña Merkel que hagan la maletita y se vengan para casa, reconozco que aquí se nos va mucho dinerillo en ayudar a veces a quien luego nos vienen a robar, digo esto porque hace un tiempo oí decir a alguien del Inen que si supiésemos que cantidad de gente de fuera cobrando subsidios, etc y que muchas veces solo vienen aquí hacer el papeleo luego se van y atienden a familiares de allí. En fin creo que habría que mirar un poquito más por los de aquí que a lo mejos alguno está peor que los de allí. Me da la impresión que muchos de los que por aquí pululan trabajo no tienen entonces de que viven. No entiendo

  12. Manuel

    Hay que ser un poco catetillo para dar nombre y apellidos y sentirse orgulloso de conocer a una artista que bajo mi humilde punto de vista es “del montón”. Por cierto la foto de portada de su libro, es de coña, qué ridículo hace la gente cuando no sabe asumir su edad…

  13. Volver con...

    Programa emitido por TVE en marzo de 2010.
    Dedicado a PALOMA SAN BASILIO, la cantante se reencuentra con la ciudad y amistades de su infancia.

    http://www.rtve.es/television/20100315/volver-con-paloma-san-basilio-lugo/323697.shtml

  14. PULPEIRA

    Tengo ganas -muchas ganas- de ver el escrito de alguien que comience diciendo: “Yo soy racista, por eso…”.
    La verdad es que de leer y oír “Yo NO soy racista…” está una cansada, porque de manera sistemática, tras la frasecilla en cuestión, seguro que el autor nos suelta una parrafada con notable tufo xenófobo.
    Además, si no lo eres, ¿para qué haces profesión de fe, si con lo que vas a decir nadie puede deducir que lo seas? Y si puede deducirlo, lo eres, qué caray. Me dirán: “Es que puedo parecerlo, pero…”; pues, parafraseando a Pirandello, así es si así os parece. Si realmente no lo eres deberías expresarte de otro modo, porque ante algo considerado tan feo una no debe ni siquiera parecerlo. Y si lo parezco porque lo soy, pues demos nuestras razones y aguantemos el temporal.
    ¡Habría tanto que decir al respecto…!, porque, ¿qué es ser racista?: ¿pensar que los de una raza distinta a la nuestra son tontos, ladrones y/o malolientes por el simple hecho de tener otro color en la piel? No: eso es ser imbécil.
    ¿Soy menos racista acaso por decir de un negro que es “de color”? ¿Acaso soy yo tranparente? (porque no hay otra opción).
    Insisto: ¡Habría tanto que decir al respecto…!
    “Yo no soy machista pero…”. ¡Digo lo mismito!
    “Yo no soy de derechas, aunque…”. Idem, eadem, idem.
    “Yo no soy de izquierdas, si bien…”. Ibíd.
    Etc., etc., etc. Lo que pasa es que vivimos en un mundo de apariencias, de disimulos, de guardar unas formas que a nada responden. Un mundo adjetivo, un mundo huero.

  15. Patrullero Mancuso

    Pues mira por donde MANUEL ,tuve la oportunidad de ver actuar en el Teatro Teresa Carreño, por el año 1995 – más o menos – a Paloma San Basilio, con lleno hasta la bandera ( el Teatro Teresa Carreño, es el segundo más grande de América del Sur ) , y tenia la misma expectación , en aquellas mismas fechas , que Paco de Lucia, Juan Luis Guerra ( entonces en la cima de su carrera ) y Franco de Vita ( que venezolano jugaba en casa y tenia un Grammy Latino ) Así que del “montón ” tampoco sería.
    Obviamente no era ni Pavarotti, ni Plácido, ni Carreras, pero en un teatro de Miami , dos años más tarde , Los Tres Tenores ” no congregaron a más espectadores que Paloma.
    Soy testigo de todos los ” eventos ” ( Perdón por la palabreja. Con permiso
    de Pepe de Cabo ).

  16. pedro Díaz

    Muy a mi pesar le tengo que dar la razón a Maldini, Lugo es la ciudad de las oportunidades perdidas. Con grandes posibilidades pero con un Alcalde muy mediocre en ideas y gestión. Yo aun recuerdo cuando Orense tenía menos población que Lugo y ahora ya nos gustaría tener su industria. Otro ejemplo de la pobreza de nuestro querida Ciudad. Si Lugo tuviese algún peso el Hospital de S. Jose sería un parador hace años. vuelvo a lo mismo. Para conseguir cosas hay que preparar un buen proyecto y luego pelear por el. Justo lo que no hacen desde nuestro poco productivo Ayuntamiento.

  17. PULPEIRA

    ¡Claro, Maldini, claro! Si va usted a tomar unos vinos y no hay “nadie”, pues es que no hay “nadie”, y no que todo el mundo se haya muerto o, por tener la avanzada edad de 62 años y medio esté todo lucense que se precie al amor del brasero, levantándose sólo para aliviarse la próstata.
    Naturalmente, si yo saliese en pleno Arde Lucus a tomar ese vino, luego lo hiciese el domingo de Antruejo y más adelante en pleno San Froilán y llegase a la conclusión de que Lugo es una ciudad de jóvenes alegres, bulliciosos, cantarines, disfracistas, con más ambiente en la calle que Río de Enero en Carnestolendas… Digame, Maldini, ¿no le parecería que la Pulpeira es imbécil?; como poco yo diría de ella que no sabe mirar el Mundo o que lo hace por una cerradura asaz estrecha.
    Lo de Carpe Diem lo dice usted porque donde hay en verdad mucha gente es pescando Carpas de Día en las orillas del Miño, ¿verdad? Es que, si no, no lo entiendo. Pero bueno, si vamos a arrancarnos por latines, permítame blandir en la diatriba otro latinajo que tampoco viene a cuento, y que dedico a todos los políticos, inclusos los de Podemos (si es que lo son): Nihil est incertius vulgo, nihil obscurius voluntate hominum, nihil fallacius ratione tota comitiorum. (Le es de Cicerón, pero no se fíe mucho de las traducciones de Google: ¡vulgo, vulgo!).

  18. Estudiantenjapones

    Trifon
    Coido que niste caso, o notable con dereito a beca que levaron istes axitadores profesionais, foi dado sin examinarse, e agora poñense a estudar pra dar reposta o temario.Ter ten moito mérito, e así é a vida .

  19. Kaputo

    Mara…totalmente de acuerdo con su comentario; es más…habría que cuestionarse el “efecto llamada” de algunas ONGs que en virtud de sus fines loables y justificar sus sueldos (que también tienen curritos), lo que hacen es cubrir nuestras calles de delincuencia, pues a veces ayudan más a ellos que a los propios vecinos necesitados (de Lugo en este caso)…y con eso no habrá nunca dinero que llegue, pues si de Italia los echan, de Rumanía el Sr Rivera dijo en un comentario días atrás, que a alguno de Lugo le dijeran en Bucarest que estaban los “mendigos en España” unido a los subsidios y a que todos (curioso) tienen hijos aqui…Houston, tenemos un problema.

  20. Kaputo

    De hoy http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-11-18/la-periferia-de-roma-estalla-contra-los-inmigrantes-vamos-a-la-guerra_478437/

  21. Estudiantenjapones

    Cáritas, con todo mi reconocimiento, que conste, debería hacer una nueva lectura de “amar al prójimo como a uno mismo”, en el sentido de amarse a uno primero y después a los demás, sobre todo cuando los demás consumen lo que uno necesita para sobrevivir porque ir no vamos muy sobrados .
    Paises como Alemania, ya lo han oficializado, otros como Austria ya lo ejercían al estar vacunados por proximidad geográfica a los países de origen, donde por los motivos que sean no han reconvertido dichos colectivos y han abierto sus puertas para sacarse el problema de encima .
    Los recursos gastados en formar dichos colectivos, podrían invertirlos por ejemplo en Centros de Día para nuestros mayores .

  22. Javier

    Con respecto a las series o películas rodadas en Lugo, hubo una que creo fue rodada su mayor parte en Lugo, hace unos 10-11 años. Se llama “El año de la garrapata”

  23. Pilastra

    Yo todavia no he podido entender como la calle Real de Coruña, Main Street hablando en plata, esta tomada y lo estuvo en el verano por el TOP MANTA, no se puede ni circular por lo estrecha que es y alli siguen. Desde luego si la venta ilegal y las mafias que las llevan tienen negocio en Coruña, los inmigrantes estaran alli. Y llegaran mas. Y del aire no van a vivir.

    Yo estoy en contra de que sean ongs, religiosas o no, las que se ocupen de procurar alimentos o lo que sea, debe ser la administracion y no debe pasar por ninguna creencia. Cuanto mas des mas habra pidiendo, lo necesiten o no. Muchos son nomadas, los rumanos gitanos, y es dificil integrar al que nunca estuvo atado a normas ni esta censado seguramente en ningun lado. Donde les den alli se instalaran.

    Por otro lado, a mi circulando por la calle en Coruña me ha pedido dinero gente que tambien circulaba y no eran extranjeros, no me habia pasado nunca, gente de mediana edad. Hay un grave problema social.

  24. Estudiantenjapones

    El rodaje
    http://ecodiario.eleconomista.es/publicidad/213142102/politica/noticias/6254774/11/14/Rosa-Diez-contra-Pablo-Iglesias-aun-tiene-que-explicar-el-escrache-que-me-hizo-en-2010.html#.Kku8K55IZrLslFi

  25. Ideas geniales

    Pedro Diaz: Es lo que sucede cuando la administración pública juega a ser empresario. Y encima los preside Ángeles Alarcó, ex de Rodrigo Rato, !!lagarto, lagarto!!

    http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/46637-paradores-pierde-otros-19-7-millones-con-el-61-de-su-red-de-establecimientos-en-numeros-rojos

  26. Estudiantenjapones

    http://elhedonista.eleconomista.es/2014/11/pirelli-2015-mas-sexy-si-cabe/
    ….pero la vida sigue y en su rodaje la huella Pirelli anuncia el nuevo año .
    No conviene preocuparse, nin mancarse .

  27. PULPEIRA

    ¿Ven como no hace falta decir lo de “yo no soy racista” para expresar lo que uno piensa? Uno dice que primero los míos y los demás que se fastidien y que vayan a morirse a “su” tierra y no se gasten lo que me pertenece, que esta tierra es mía, y ya está. Punto. ¿Para qué añadir, por delante o por detrás, un “No es que yo sea racista”.
    Claro, porque lo de la “raza” como color de piel u ojos rasgados ya no queda bien; ahora “raza” consiste más en tener una lengua, un lugar de origen, otras formas culturales. Por eso hoy se habla más de “etnicidad” que de “raza”. Pero es lo mismo: nosotros, los aquí nacidos (nación) somos “nostoros” y esto es nuestro; el que no sea nosotros es “el otro”. ¡Fuera con él, que ésta es nuestra patria, porque en seguida nos volvemos patriotas (Pablo Iglesias se ha declarado patriota, ¿será esto peligroso?).
    La Patria son nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra lengua, en definitiva, el espíritu de nuestro pueblo: eso que llaman los antropólogos el “wolksgeist” y por eso nos anexionamos Austria, los Sudetes, Alsacia y Lorena; luego podemos pensar que nuestro suelo no llega para nuestras necesidades y necesitamos carbón o azufre, es decir, necesitamos ampliar nuestro espacio vital, nuestro “libensraum” (¡polacos de mierda!, ¿no?; y además allí hay mucha nariz ganchuda…). ¡Qué peligro!

    ¡Perdón, perdón, perdón! No sé cómo ha podido ocurrir esto: resulta que me pasé sin quererlo a las ideas que circulaban por la Europa de los años treinta, porque el suelo que se pisa hoy aquí es resbaladizo. Como soy de Lugo, soy necesariamente vieja de sesenta y tantos, y torpe ya intelectualmente. Perdón, no he dicho nada.

  28. Buena imitadora

    http://youtu.be/pAd_EZJYah8

  29. Juke

    http://youtu.be/14iFDPlV6U8

  30. Juke

    http://youtu.be/3kNnpjT2BCE

  31. PULPEIRA

    Pilastra: bien venida al mundo de los vivos. ¿Por qué habrá gente pidiendo por la calle?, ¿por qué serán en su mayor parte personas que han venido de allende las fronteras?; ¿por qué ahora también los hay de los “nuestros” y son de mediana edad, a pesar de no ser de Lugo?
    Por los manteros no se preocupe, querida amiga, porque en cuanto “nuestra” policía los eche a “su” tierra, los comerciantes pondrán sus letreros para estorbar en lugar de las mantas y los de los bares una repisa o un barril y los de las cafeterías una fila más de mesas y el joyero un par de macetones… ¡Pero son de los nuestros, qué caray!
    Que descanse.

  32. Juke

    http://youtu.be/MuPc0VEIlaQ

  33. Estudiantenjapones

    Anteayer en la 2, como todos los domingos, pudimos disfrutar de “Cachitos de hierro y cromo” . Para quien le guste la música, un buen rato para disfrutar, sobre todo si tiene una cierta edad para saborear la memoria musical .
    Pensé al ver a quien iba dedicado el programa, en la diferencia que proporciona el valor añadido de todo individuo relacionado con la ola de nuevas mareas que nos invade .
    El prota anteayer, era Valerio Lazarow, tan Rumano como la Comaneci y que recaló por nuestra TV para darle un meneo en creatividad . Y lo es el maestro de obra que restauró la casa de aldea de mis amigos, ahora ya trabajando como constructor por poner ejemplos actuales y cercanos .
    Nadie pregunta de donde es quien viene a trabajar .

  34. Estudiantenjapones

    Recién llegado por washap

    ¡ Dios ! cuando te pedí q si existías acabases con todos los chorizos de España, no me refería a q quemases la Campofrío.

  35. Hablando sin disimulo

    PULPEIRA, yo pensé que no era racista y ahora, por apretones corcunstanciales, he descubierto que sí lo soy

    Te sorprendes pensando así cuando te sustituyen, o bien por gente sin formación alguna -sin generalizar eh-, aunque la mayoría de las veces te encunetras con personas (q encima parecen no querer aprender) por ser ‘más baratas` y te ves obligada a bajar el precio de tus honoraios hasta límites antes insospechados si quieres subsistir. Y … entonces ¿qué pasa? pues qeu me arranco jurando en arameo… O bien cuando aparecen ante tus ojos la lista de apellidos bereberes en su mayoría, con derecho a prestaciones sociales.

    Y éstos que dicen “no lo soy”, será que de verdad lo pensaban hasta que se han topado de lleno con algo que les parece injusto, como yo misma.
    Como comprenderá, en este caso hablo de etnias, puesto que haberte dado un baño de negritud a tierna edad, de verdad inmuniza, quitándote cualquier tipo de prejuicio.

    Mira, admirada amiga, tiene mucha razón cuando dice que vivimos en un mundo de apariencias, y “la cosa” no tiene trazas de cambiar. Fíjese. Cuando la Revolución castrista -y por decreto ley- todos los negros iban a tener los miiiiiismos derechos que los blancos en Cuba, y ¡qué pasó? pues que hoy, tantíiisimos años mas tarde, en el sector servicios p.ej., en el hall de un hotel te puedes encontrar que te reciban un blanco o un negro indistintamente; que en los turnos de comedor atiendan 2 negros y 5 blancos, pero que si te asomas a las cocinas contarás -en un evento (como Patrullero, yo tb pido disculpas a PpB) importante-, contarás a 2 blancos y 10 negros.
    El adjetivo lo pone el bolsillo: hombre rico, hombre pobre.
    Lo firma Candela.

  36. Pilastra

    No se trata de que sean o no de los nuestros, se trata de que el que vende bolsos paga impuestos y no le pueden poner la venta ilegal de bolsos delante de la puerta. Si es en la calle Real se paga mas. Yo tambien estoy en contra de que pongan mesas o barriles que impidan el paso pero estos locales tambien pagan tasas por ponerlos, que no son gratis.

    Los pedigueños son profesionales y suelen llevarlos mafias. Sera por eso que los españoles que piden no se puedan poner en la entrada de iglesias o en los gadis. Estos son problemas que hay que resolver, no basta la callada por respuesta de las autoridades y a llevar viveres al banco de alimentos. Seguro que de los misioneros del ebola en Africa ya se han olvidado.

    Mientras los Blesa, Granados y su mentora Aguirre estaban recaudando a manos llenas, yo estaba dandole gratis clases de español a inmigrantes de muchos paises, bajo la bendicion de Cajamadrid.

  37. trifoncaldereta

    Teñan coidado, meus amigos, se comenza por defender primeiro e antes que nada aos “nosos”, por comprar prioritariamente no mercado propio, e se corre o risco de acabar sendo nacionalista.
    Moito ollo!
    Trifón

  38. Paloma tampoco lo tiene claro

    Escuchar a partir del segundo 45

    http://youtu.be/X8fm1PYx9CM

Comenta