El Auditorio tardará más de lo que dicen
DICEN que el Auditorio estará terminado en septiembre. A mí, el Jefe de obra, con el que estuve charlando un breve rato hace unas semanas, me dijo que sería en octubre. Al final da lo mismo. Pero la historia no es esa. Lo malo es que se está jugando con las palabras: dicen que estará terminado en septiembre o en octubre; vale. ¿Pero no se dan cuenta de que nadie habla de cuándo estará funcionando, que al fin y al cabo es lo importante? ¿Funcionará coincidiendo con la terminación? ¡¡Noooooo!! ¿Después? ¡¡Nooooo!! ¿Poco después? ¡¡Noooo!!.
¿Quieren que lo explique mejor? Pues verán: se habla de la terminación de las obras del edificio, pero es que eso no es nada más que la primera parte. Luego queda el equipamiento: sonido, luces, tramoya… Un etc. así de largo que cuesta mucho dinero y que lleva mucho tiempo. Y de eso por ahora nadie dice nada ni se compromete a nada.
P.
————————————–
ESTABA ayer domingo por la tarde siguiendo la marcha de los partidos de futbol de Segunda para abajo y en un momento dado me di cuenta de algo evidente, pero sobre lo que no había reflexionado: el mal momento por el que atraviesan futbolísticamente ciudades gallegas que antaño fueron en este deporte pequeñas potencias; y me refiero concretamente a Ferrol y Santiago (en Segunda B sus respectivos equipos), Pontevedra (en Tercera) y Orense (el C.D. Orense en ninguna parte porque desapreció al final de la pasada temporada, aplastado por deudas millonarias). Y al llegar al equipo de la ciudad de las Burgas, se me ocurrió llamar a José Manuel Fernández Sobrino (jubilado ya y con 78 años a cuestas), el periodista deportivo más famoso de aquella ciudad gracias a su presencia de muchos lustros en las ondas de la Cope y en las páginas de “La Región”. Nos tiramos hablando por teléfono una hora larga y me sorprendió que estaba exultante por los éxitos del baloncesto (en la última jornada le ganaron al Leyma en La Coruña y esperan al Breogán para también pasárselo por la piedra). Del futbol de allí me contó cosas lamentables: no sólo desapareció el C.D. Orense, sino que en la ciudad sólo ha quedado el Unión Deportiva Ourense, integrado por veteranos del antiguo equipo (“algunos, dice Sobrino, pasan de los 40 años”) y que en la actualidad milita en la Tercera Regional. Fíjense como estará la cosa que el famoso Campo do Couto está cerrado a cal y canto y no tiene ahora ningún uso. Una lástima que haya ocurrido eso en una ciudad que tanto y durante tanto tiempo vivió intensamente el futbol.
P.
————————————
LA charla con Sobrino dio para mucho más. Hasta me contó cómo habían sido sus comienzos en la Radio a la que llegó procedente del teatro. Pudo haber sido el Alfredo Landa gallego si no hubiese optado por el micrófono.
Hablamos de muchas cosas y recordamos viejos tiempos cuando nos ayudábamos en los programas deportivos de nuestras respectivas emisoras: yo intervenía en los suyos y él intervenía en los míos. Por cierto que fui partícipe de un grave y extraño problema de salud que tuvo José Manuel hace ya más de 30 años y cuando era todavía muy joven: Un día se despertó y estaba casi paralítico. La culpa la tuvo un virus; no se ha recuperado totalmente nunca y tiene que caminar ayudado por un bastón (“la unidad móvil”, como le llamábamos él y yo) y pasarse todos los días varias horas en el gimnasio. Fui uno de los primeros que supe de su enfermedad y de los que le dio ánimos desde el principio, aunque no le hacían falta porque José Manuel afrontó la cosa con una gran resignación y sin perder su sentido del humor y sus ganas de vivir.
———————————–
DIA tedioso. Desapacible. Desagradable. Me lo pasé escribiendo, leyendo, paseando y partiendo leña. Por la noche llegó Marta y nos fuimos a cenar al centro de Lugo con su amigo Luis Saguar, gran fotógrafo, y mi hijo Paco. Yo creo que éramos los únicos lucenses que estábamos cenando fuera de casa.Desierta la ciudad y no me extraña con la noche que hacía. Hoy por la mañana iremos a ver un rato del rodaje de “Hotel Almirante” y por la tarde a la rueda de prensa convocada con tal motivo (el del rodaje aquí durante dos semana de una parte importante de la serie de TV).
————————————
LA guitarrista y compositora Conchita Plantón, que ahora vive en Cataluña, me anuncia el envío el anuncio de un dibujo que según ella “tiene su aquel” y me dice que opine. Lo malo es que el dibujo no me ha llegado; espero que pronto lo tenga. Aprovecho que Conchita me habla de su pasión por la música y de que tiene “unas veinte obras” y que todas “están ya con los grandes compositores”. En Youtube se la puede ver y escuchar.
P.
———————————–
EL C.D. Lugo no consiguió ganar, pero el empate le permite mantenerse por mitad de la tabla. Supongo que no habría mucha gente en el “Ángel Carro”. Con una tarde así… Claro que probablemente no era mucho mejor la que soportaron los espectadores del Oviedo-Murcia (Segunda División B). ¿Saben cuántos? ¡17.000!. ¡Qué envidia!
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE… DOSITA
Muy sensible y muy bonito el comentario de Rosendo sobre las entrañables mercerías y merceras de antaño, que no conocían la prisa. “Es que aún no se ha detectado la satisfacción y relax que produce la audición forzosa de las conversaciones…” ¡Equilicuá! ¡Cuspidiño, don Rosendo!
De mis años mozos, recuerdo dos de estos establecimientos en el barrio de Recatelo. La Mercería Conchita, según se sube Cedrón del Valle,a la izquierda; y “¡La será posible…!”, cuyo nombre era bien otro, pero rebautizada por servidora el día que en que entrara allí a por hilo y la “mercera”, que no lo daba encontrado, se lamentaba dándole a la letanía del “Pero…¡será posible!” Tantas veces lo dijo que, cuando iba por la media docena, me dio por contar sus jaculatorias hasta… hasta que perdí la cuenta. Desde aquélla, fue para mí y los míos “La será posible”. Y, la verdad, es que en su cuartito minúsculo, pero tan bien apañadito, era posible encontrar de todo (hasta el hilo fantasma, que al final apareció).
También me recuerdo, como Rosendo, de la que regentaba Tere Carpintero en el fondo de la Plaza de España. Toda una Señora, actriz en sus ocios, capaz de convertir el detalle más insulso en una dramaturgia. Allí podía apampar una horas y horas, escuchándola; aunque al final, de tanto tirar de otros hilos, se fuera de vacío y sin mercancía. Agradezco infinito a don Rosendo sus “cuentos”, fantasías de verdad. Es tal cual, como abrir uno de ellos.”
———————————
CANDELA SE SUMA:
“Yo también deseo dar las gracias por esos relatos de Mercerías.
Mi madre era modista en Coruña, y recuerdo que tanto ella como alguna chica de su taller, me sacaban a las mercerías. Aunque no recuerde sus nombres, (seguramente serían los que apuntaba Rosendo, ya que me movía entre el Orzán y San Andrés precisamente)) sí recuerdo el barrio, las variedad de mercancía, el saludo entre las gentes conocidas y el juego con los botones y con los plomos y cadenillas que luego se ponían en los vestidos veraniegos (mamá tenía clientela fija y viajera) para evitar que el viento los alzase… o puede que Marilín Monroe. Todavía no estuviese de moda.
Como siempre, Dosita salpimiente -con su dulce lenguaje costumbrista- ese ambiente que todas llevamos todavía un poquito dentro, de cosas tan sencillas y nostálgicas como me parecían los cajoncitos que albergaban multitud de hilos de colores, las agujas de calcetar (cabo blanco y negro), los aros de bordar que se me antojaba colocar a modo de pulsera, o de aquellas medias que luego descubrí podrían ‘calar’ en un aura pecaminosa.
Ahora, todos corremos tras un carro de supermercado, pero mientras quede alguien que riegue estos relatos del pasado, no se perderán.”
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- FELIPE sobre el nuevo puente:
“Paco, me sorprendió ver el pasado viernes por la tarde unas enormes bolsas de agua por encima de nuestro flamante nuevo puente blanco. No sé si ya se habrá subsanado este problema o si alguien ya lo ha comentado, pero yo lo dejo caer…Saludos”
RESPUESTA.- Entiendo que las bolsas eran en el suelo y partiendo de eso no creo que lo hayan arreglado o al menos que lo hayan arreglado bien. Y deberían hacerlo porque esas anormalidades son las que producen, por ejemplo, los llamados “aguaplaning”; peligrosísimos.
- MARA, sobre los hilos:
“Respecto de los hilos, no puedo hablar mucho porque la costura no me va, pero tengo entendido que varía mucho la calidad del hilo de un sitio a otro, aunque se vea de la misma forma puede que no sea la misma calidad, por tanto igual no le han timado y ha comprado un excelente hilo.”
RESPUESTA.- No dudo que haya calidades diferentes, pero eso no justifica una diferencia tan brutal de precio: uno cuesta 2,25 euros el carrete y el otro 0,75 diez carretes.
- INSPECTOR CLOUSEAU propuesta para las escaleras de la Plaza:
“Las escaleras de la Plaza de Abastos son feas, peligrosas y muy aparatosas, como si el arquitecto quisiera dejar su firma en el exterior. Propongo que las escaleras sean de mármol de Carrara, los pasamanos de caoba, pongan una alfombra roja, reposteros de oro y brillantes, cuatro alabarderos con uniforme de gran gala y una orquesta tocando valses debajo… a lo mejor así el ego del arquitecto se vería satisfecho”.
RESPUESTA.- No hace falta meterse en gastos. Unas gotas de buen gusto y sentido común sobran.
- BENXAMIN sobre el topónimo O Caurel:
“Paco Rivera: Hai un erro no topónimo de O COUREL que no teu artigo aparece deturpado.
O topónimo legal e único é O COUREL (Folgoso do Courel). Mesmo xa, alá polo ano 1952, Uxío Novoneyra así o nomeaba nos seus EIDOS “Courel dos tesos cumes…”
A Lei de normalización lingüística estabelece no seu art.10 que “os topónimos de Galicia terán como única forma oficial a galega”, que “corresponde á Xunta de Galicia a determinación dos nomes oficiais dos núcleos de poboación” e que “estas denominacións son as legais a todos os efectos e as rotulacións terán que concordar con elas”. Do mesmo xeito, todos os nomes de entidades de poboación dos concellos de Galicia están fixados desde hai máis dunha década no Nomenclátor, aprobado polo goberno galego.
La Ley de normalización lingüística establece en su art.10 que “los topónimos de Galicia tendrán como única forma oficial la gallega”, que “corresponde a la Xunta de Galicia la determinación de los nombres oficiales de los núcleos de población” y que “estas denominaciones son las legales a todos los efectos y las rotulaciones tendrán que concordar con ellas”. Del mismo modo, todos los nombres de entidades de población de los municipios de Galicia están fijados desde hace más de una década en el Nomenclátor, aprobado por el gobierno gallego.”
RESPUESTA.- Tiene usted razón, pero yo me voy a quedar en O Caurel, como otros mucho más importantes que yo en esto del gallego, que dicen Galiza, cuando tendrían que decir Galicia o se van por los vieiros del portugués y se van a lo luso y la gente traga.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El cantante Falete ha puesto en bandeja a los de Sálvame un tema para los próximos días; o puede que para las próximas semanas, los próximos meses o los próximos ñaños, teniendo en cuenta la especial habilidad del programa para exprimir las cosas. En defensa de la Pantoja, Falete ha dicho en su Twitter un texto que dice:
“Los estupefacientes, te conducen a abandonar padres en asilos a abandonar hijos y a quedarte loca y hundida, ni caso KE APESTAN” Automáticamente Mila Ximenez, una de las tocapelotas oficiales del programa se da por aludida y dice “¡eso va por mí!” y amenaza con las penas del infierno. Con esto el programa se tira horas y horas, días y días, semanas y semanas… dándole vuelta y vueltas y vueltas. Al final no pasará nada, pero ellos ya tienen asunto para hacer ruido.
- José Luis Moreno producirá varis programas para Telecinco con motivo de las Navidades, entre ellos las galas de Nochebuea y Nochevieja, cuyos presentadores principales puede que sean Joaquín Prat y Paz Padilla.
- Empiezo por aclarar que en una campaña promocional que lleva semanas emitiendo, la Copo llama producto (¡horror!) a sus diferentes alternativas de emisoras y estilos. Una vez dicho esto, a uno de sus productos, Rock FM, le han abierto un expediente sancionador en Cataluña por parte del CAC Consejo Audiovisual de Cataluña, porque la cadena musical en una frecuencia concedida para emitir sólo contenidos generalistas. PRnoticias publicaba sobre el tema el siguiente informe:
“En diciembre de 2013 COPE llegó a un acuerdo para alquilar las frecuencias de Vocento (Punto Radio) con el objetivo de reforzar su cadena principal en zonas de escasa cobertura y aumentar las frecuencias de sus radiofórmulas en zonas donde duplicasen las señales de Punto Radio. En este caso se encontraba la ciudad de Barcelona, donde COPE emitía alegalmente Rock FM a través de una frecuencia sin licencia oficial de emisión.
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMV) bendijo la operación a nivel nacional ya que no apreció cesión de explotación o alquiler puesto que se creaban órganos paritarios de línea editorial. Ello a pesar de ello se desmantelaran los estudios de radio de Vocento, se despidió a todo el personal y se cedió la comercialización a COPE. No obstante, en Cataluña, dada la existencia de un organismo regulador independiente, el CAC, COPE y Vocento tuvieron que iniciar un nuevo expediente para lograr la autorización de la operación.
Para ello redactaron un escrito comprometiéndose genéricamente a cumplir la normativa vigente más los compromisos particulares vinculados a cada frecuencia por el concurso en el que éstas habían sido adjudicadas a su antiguo titular, Luis del Olmo. El periodista había explotado desde inicio de los años 90 una red propia de emisoras en Catalunya, Onda Rambla, una cadena generalista con contenidos propios en catalán y conectada durante algunas horas a Onda Cero, posteriormente germen de Punto Radio. En estos concursos, del Olmo ofertaba la programación generalista de Onda Rambla y así constaba en los contratos que se firmaba con la administración.
En Barcelona, COPE disponía ya de dos frecuencias: la 102.0 FM para emitir contenidos generalista, y el 100.0 para la radiofórmula musical Cadena 100. En el caso de la frecuencia de Onda Rambla que era necesaria la autorización del CAC, COPE decidió emitir temporalmente por la frecuencia de Barcelona un contenido generalista en catalán diferenciado del de COPE mientras se tramitaba dicho expediente.
No obstante, en el mes de agosto, COPE decide empezar a emitir Rock FM sin esperar la preceptiva autorización del CAC. Este organismo se ve en la obligación de abrir un expediente sancionador por incumplimiento de los compromisos concesionales. En paralelo, según fuentes del CAC, se había abierto un período de negociaciones entre COPE y el presidente de dicho organismo, Roger Loppacher, para encontrar una solución legal a este cambio de contenidos.
COPE ponía en valor políticamente el cambio de una emisora generalista por otra musical: una cadena española menos de contenido hablado en Barcelona. Además prometería suavizar su línea editorial diluyendo las críticas a CiU. Dadas las complicaciones jurídico legales de un cambio de contenido de una frecuencia, la presión dentro del mismo CAC por el cumplimiento de la norma, y a la evidencia de las emisiones irregulares, el expediente se resuelve en abril de 2014, con la imposición de tres sanciones de hasta 102.000 euros. En un contundente informe jurídico los servicios técnicos del organismo consideran probado el incumplimiento de los compromisos concesionales que obligaban a la emisión de contenidos generalistas.
Inexplicablemente, después de todas las advertencias, expediente sancionador y constatación de la vulneración de los compromisos, COPE continúa emitiendo Rock por esta frecuencia 15 meses después de su puesta en marcha. Fuentes del Consejo apuntan que no se ha abierto ningún nuevo expediente por la emisión de Rock, y atribuyen esta inactividad al Presidente del CAC, Roger Loppacher. Estas mismas fuentes se muestran perplejas por la aparente protección que se presta a la COPE desde la presidencia del CAC. Loppacher fue Director general de Medios Audiovisuales de la Generalitat en el último mandato de Jordi Pujol y fue consejero de la CCMA a propuesta de CiU.
————————————-
MADRUGADA del lunes nada agradable para el paseo que acabo de darme con Bonifacio. “La Piolina” no apareció. Frío y lluvia como en el resto de la jornada. En la radio deportiva, a falta de Liga, ocupan gran parte del tiempo hablando de Futre y de sus declaraciones sobro una venta del Atlético de Madrid al Español.
————————————
LAS FRASES
“Lo que hace que la profesión de escritor sea animada y apasionante es la constante posibilidad de fracasar” (PATRICIA HIGHSMITH)
“La vida es una historia muy bella que siempre termina mal” (CARLOS BOUSOÑO)
————————————–
LA MUSICA
DOS salseros de primera (Willy Chirino y Oscar de León) se han unido para hacer esta versión en directo de “Lágrimas negras”, uno de los temas latinos al que más han recurrido últimamente famosos intérpretes.
———————————
EL HASTA LUEGO
Otra semana de tiempo revuelto, que será menos malo en los últimos días, porque subirán un poco las temperaturas. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia menos a mitad del día. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 11.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Novedad: no se prevén precipitaciones y durante la jornada alternarán nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 8.
17 de Noviembre , 2014 - 2:31 am
La mayoría lo saben, pero sería bueno recordar que , por ejemplo, ayer el partido del Lugo se pudo ver – Internet – en LaligaTV.es.
17 de Noviembre , 2014 - 2:44 am
Y antes de acostarme . Si alguno quiere ir a las rebajas ( 50 por cien ) de Zara, puede hacerlo en Caracas, en donde el Gobierno ha obligado a la firma a establecer tan generoso descuento . Eso si, solo se pueden comprar cinco prendas por persona durante el mes.
Cuando hagan lo mismo con los automóviles me desplazo a Venezuela. Me conformo con comprar solamente un Mercedes al mes.
17 de Noviembre , 2014 - 12:02 pm
Por asociación de ideas al leer Venezuela, ¿Es que P. Rivera ve la cinco y no visita la sexta? Pues ayer tuvimos ocasión de escuchar todo el proyecto del Sr. Pablo Iglesias de su viva voz. Como se arregla todo, como se transforma todo,como se saca al pais de la crisis,todo, todo lo arregla en un plis plas.
No pudo cuadrar las cuentas a petición de la periodista Ana Pastor, por tres veces contestó con la coletilla ” cargando mas a los ricos” o parecido. Es especialista en salir por tangentes, mímica y oratoria que guste.
17 de Noviembre , 2014 - 14:23 pm
Lugo es una ciudad muerta; gente de más de 60 años; trabajo escaso o nulo y el que hay en empresas familiares y/o enchufes…y los fines de semana…qué decir, fantasmagórica total, contenedores quemados, coches robados…sólo se ven extranjeros (ejemplo de lo cosmopolita que se está volviendo) o presos en 3er grado….vamos camino de la autodestrucción…..
17 de Noviembre , 2014 - 16:22 pm
ALEMANIA : 81. 701, 329 HABITANTES
150.000 POLITICOS
1 POLITICO POR CADA 554 CIUDADANOS.
————————–
ESPAÑA : 47. 190. 493 HABITANTES
445.568 POLITICOS
1 POLITICO POR CADA 106 CIUDADANOS
¿No se estarán equivocando en el sitio de hacer RECORTES?
A la vista del modelo Federal alemán y haciendo una regla de Tres Simple, a España le corresponderían entonces, 86.638 políticos con lo que se podría ahorrar:
445.568 – 86.638 = 358.929 políticos nada menos
Por lo que el ahorro sería de:
358.929 políticos x €/100.000 = €35.892.900.000
¿Qué rescate ni que puñetas necesitamos?
Y yo me pregunto… ¿Por qué coño les votamos?
Y ¿Por que estamos pagando la crisis los sanitarios ,los profesores, y todo el que no ha robado nada de nada?
17 de Noviembre , 2014 - 18:24 pm
sergio de Guitiriz, yo creo que si empezamos a conseguir que un senador de 89 años no tenga su despachito oficial y chofer, claro y no se retira porque no le viene bien, menos mal que son finitos. Que los que han pasado por el gobierno tengan unas rentas con las que podria vivir una provincia, y sus amiguetes y queridas tambien, y todo lo que ya sabemos de la mugre que nos rodea, no me parece que se esten enfocando mal las cosas. Solo se trata de empezar a recortar por arriba, que por abajo ya se ha hecho.
Yo creo que un gobierno tan religioso como el que nos ocupa que la mitad de ellos pertenecen a una conocida secta O.P., deberia estar mas atento a los cuatro millones de personas que estan sumergidos en una pobreza severa y que atienden voluntarios y ongs pero que deberia hacerlo la administracion.
Yo creo que empezar a reconocer y localizar el problema e impedir que siga fluyendo el dinero para los bolsillos que ya conocemos no me parece que sea mal comienzo. Yo creo que los de Podemos lo van a tener facil, el discurso cateto del pp y psoe es muy simple de revertir y no tienen pasado que es lo principal. Y a peor no se puede ir.
17 de Noviembre , 2014 - 20:05 pm
Los estrategas opositando, encontraron un slogan muy repetido: “Agenda Oculta” para atacar a determinado partido en el poder .
Ahora que está en pañales uno nuevo en el panorama, todavía no he visto a nadie utilizando ese slogan contra ellos y mira que hasta admiten no tener un programa en el que consten las respuestas a las preguntas sobre las soluciones que aportarán a los problemas que, repetidos cual silabario o tabla de los números y las cuatro cuentas en escuela primaria, recitan con el mismo tono en las tertulias o entrevistas .
Ahora que se acercan las fechas de los regalos de cara al año nuevo, a ver si sale de imprenta .
17 de Noviembre , 2014 - 20:07 pm
Lo de ayer en la sexta fue un espectaculo.en un cuarto de hora Ana Pastor dejo al descubieto al mesias lglesias que en verdad noloesperaban muchisimos que todavia creen que los panes bajan ya cocidos del cielo .el publico abucheo. Era lasexta,no la trece.
17 de Noviembre , 2014 - 20:22 pm
Viendo comentarios tan interesantes y profundos como ha hecho don Sergio de Guitiriz, una, que tampoco es capaz de creer en el supuesto proyecto de Podemos, no puede por menos que pensar en las palabras tangenciales, en la mímica poderosa y la oratoria vacua de la banda de mamarrachos que nos metieron, entre otras lindezas, en la crisis. Y siguen ahí con sus gominas y tarjetas, sus repartos de escaños y su podredunbre: hace ya tiempo que las urnas apestan. Por eso casi -casi- tengo la tentación de votar a Podemos, ¿me entienden? Aunque sólo sea para cambiar un poco de solfa y ver caras nuevas.
17 de Noviembre , 2014 - 20:28 pm
Otra pregunta que se me vino al neuronar de pez y por separado, al no dar mi cabeza para hilar un discurso .
Con el mundo ya cambiado en cuanto a la centralidad de sus mares y el Pacífico como escenario, no me entra en la cabeza que quienes pretenden ser renovadores ( cerrajeros abre candados dijeron ayer ) carezcan de toda experiencia y referencias en Asia . Y mira que allí el capitalismo salvaje está tan evolucionado que se asienta sobre idearios compartidos por lo menos en los países viajados asesorados por estos jóvenes .
17 de Noviembre , 2014 - 20:31 pm
¿Por qué no entrevistarán así en la Sexta a Rajoy o al chico ese del PSOE? ¿Cómo se llama?: ¿García? ¡Qué más da!
Y visto el comentario del señor Maldini, no puedo por menos que proponer un suicidio colectivo. Si no se deciden, salgan a la calle armados por si los asaltan; no olviden el bastón o el taca-taca, porque serán ustedes viejos perdidos; y si miran al interior de comercios, cafeterías o al de las empresas del polígono industrial y ven a gente que parece estar trabajando, no se dejen engañar, que es un vídeo de los de Podemos filmado en Alemania.
17 de Noviembre , 2014 - 20:38 pm
La casa está sin barrer desde hace bastante tiempo, pero nunca es tarde si la limpieza es buena.
Lo peor de los males que nos afligen es creer que no tienen remedio. Por eso, Pablo Iglesias, que aún no ha revelado su programa, se ha constituido en la esperanza blanca, o roja, o de cualquier color que no se resigne a seguir pasándolas moradas. Algo habrá que hacer cuando no se puede hacer nada. ¿Es sugestivo prometer el final de la llamada Transición, que tanto éxito tuvo en su estreno y en sus escenificaciones siguientes? El aclamado secretario general de Podemos pide un proceso constituyente para abrir el oxidado que cerraba las puertas dejando algunos resquicios.
Pablo Iglesias, que tiene algo de kung fu adolescente, todavía no ha engañado a nadie. Sus verdades, tan hipotéticas como deseables, han sido escuchadas por buena parte del decepcionado auditorio y el incipiente partido arranca con una estructura que aún no ha probado su fortaleza contra el bipartidismo, ni contra los que aspiraban a sucederle en los sucesivos pastiches. Tiene un margen de confianza, aunque asuste a los que solo confían en quienes únicamente creen en el dinero para abrir todas las puertas.
La crisis amenaza a toda Europa, pero entre nosotros ha crecido tanto que algunos se están dando con los cuernos en el techo de sus posibilidades. Es un buen momento para los insatisfechos, que somos casi todos, y este joven líder, no menos sereno que impetuoso, es el único que cree en su propio proyecto entre todos los desmayados líderes. Más de 95.000 personas le auparon en una lección por internet y la escoba está en sus manos, pero la mierda acumulada es mucha y hay que ponerle letra a la música de este flautista de Hamelín que se está llevando a niños y mayores detrás de él. Quienes desdeñen el fenómeno no solo no conocen el país donde viven, sino la naturaleza humana. Agrupar a todos los descontentos es una garantía de la victoria y no solo España, sino toda Europa, presenta sus quejas. Al mismo tiempo.
Del diario Las Provincias.
17 de Noviembre , 2014 - 21:56 pm
Me he confundido al poner las iniciales de la secta catolica de nuestros proceres, es O. D., Opus Dei vamos. Por cierto a los que verdaderamente engaño el caudillo Rajoy ha sido a los votantes del PP porque a los demas no nos ha engañado. Os acordais cuando solo veia unos hilillos de nada en el chapapote. Un experto que da ahora consejos a los G20 porque somos el ejemplo para todos “por nuestro crecimiento”. Creo que llamarle Mesias a Rajoy es quedarse corto.
17 de Noviembre , 2014 - 22:16 pm
Sra Pulpeira, Capto perfectamente su “Que mas da”
A mi, desde el momento que lo vi por primera vez, ya catalogué como OTRO ZAPATERO. Investigué su currículum y que le voy a decir. Pero sonrisa,sí que tiene y guaperas también me parece que es:Eso es lo importante aparte de los ciento y pico mil euros y una reserva vitalicia en una eléctrica o similar para completar ingresos hasta que muera. Como todos.
17 de Noviembre , 2014 - 22:18 pm
Pero me parece que no es García sino Sánchez aunque no estoy bien seguro
17 de Noviembre , 2014 - 22:27 pm
https://www.youtube.com/watch?v=MPtVYtD2fBo
Frank de la selva, grita pidiendo ayuda para sacar a la madre de sus hijos de la cárcel Tailandesa .
17 de Noviembre , 2014 - 22:32 pm
VEAN, VEAN
http://WWW.libertaddigital.com/chic/
entretenimiento/2014-11-17/ana-pastor-acaba-en-50-minutos-con-el-mito-de-pablo-iglesias-1276533592/
17 de Noviembre , 2014 - 23:02 pm
Pepito : que alegría verlo por aquí ha estado Vd. malo’? da alegria ver y leer a los conocidos viejos, del blog. También ha regresado estos días otro,aunque disimula
17 de Noviembre , 2014 - 23:03 pm
¿445.868 políticos?. ¿Y todos cobran?. En mi pueblo solo cobra el alcalde: no tiene sueldo, solo dietas y kilometraje, ambis en caso de desplazarse fuera del municipio. No tiene ningún otro cargo, solo su trabajo en Fenosa. Y del resto de los concejales, del Pp y del Psoe nadue cobra. En los dos ayjntamjentos aledaños ocurre lo mismo.
Por eso que esos cálculos, no sé yo…
17 de Noviembre , 2014 - 23:10 pm
La crisis económica ha puesto en la picota a los políticos, pero no sólo a ellos, también a sindicatos e incluso a los funcionarios, que son utilizados como chivos expiatorios sobre los que recaen las culpas de la actual situación económica, mientras que los responsables verdaderos de la crisis continúan siendo invisibles. Por ello es necesario que los ciudadanos estemos bien informados y sobre todo contrastar ciertas informaciones que van encaminadas hacia un discurso populista que trata de distraer la atención, en muchos casos, para no llegar al fondo de la cuestión, que no es otra que descubrir a los culpables de la crisis.
En estas líneas tan sólo pretendo desmentir la (des)información que circula en la red desde hace tiempo y que asegura que en España hay 445.568 políticos.
El artículo donde ha nacido este extendido bulo hace referencia a un supuesto “estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno”, pero parece ser que no han tenido la más mínima consideración a la hora de contrastar que esos datos sean ciertos.
Uno de los leones que flanquea la entrada al Congreso Analizando con detenimiento los datos es más que evidente que muchos de ellos son inventados o incluidos con una absoluta falta de rigor informativo. Se asegura que hay 650 políticos entre diputados y senadores, dato falos a todas luces ya que hay 350 diputados y 266 senadores, que suma un total de 616, primer dato erroneo.
En cuanto a los datos que ofrece sobre el número de alcaldes, concejales, diputados provinciales y responsables de cabildos y consejos insulares, estos están desactualizados, ya que en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo de 2011, como indicaba la FEMP, se eligieron 8.116 alcaldes, 68.462 concejales. En este punto debo mencionar que la mayoría de estos concejales no cobran sueldo alguno, como confirmó el vicepresidente de la FEMP, Fernando Martínez Maillo, a raíz de la propuesta del gobierno de reducir en un 30% el número de concejales indicando que “el 90% de los alcaldes y concejales de España, que gobiernan los más de 7.700 municipios de menos de 20.000 habitantes, no tienen sueldo, no cobran”
Además, el total de Parlamentarios autonómicos también está desactualizado, en la actualidad hay 1218 parlamentarios autonómicos.
Con los datos anteriores podemos llegar a una primera conclusión: la cifra de cargos políticos electos no llega ni a 80.000 políticos. Pero seguimos analizando el supuesto estudio, para ver como inflan los datos para incluir incluso a trabajadores públicos.
Uno de los datos que primero quiero destacar es la inclusión de 132 “políticos” adscritos a la Casa Real,la web de la Casa Real detalla su Organización, y no aparece ningún cargo político.
Otros de los datos que inflan de manera abultada las cifras del estudio son los relativos a sindicalistas liberados con un total de 65.130, los liberados por las organizaciones patronales que ascienden a 31.210 y otros 6.000 correspondientes a las Cámaras de Comercio. La suma total es de 102.340, evidentemente estos “cargos” tendrán sus preferencias políticas, pero no pueden ser considerados como políticos.
Podría continuar desmontando cada uno de los datos, pero no quiero extenderme mucho, mencionaré para finalizar algunos datos más porque creo que son curiosos, como por ejemplo el de incluir a 80 “políticos” en el Instituto Cervantes, o a otros 2.470 en los organismos de gestión catastral, cuando el portal de la Dirección General del Catastro reconoce que hay 2.850 empleados públicos, con lo que este dato evidentemente ha sido utilizado, como la mayoría de los que recoge el supuesto estudio o informe, para inflar la cifra de políticos en nuestro país.
Este artículo no debe ser entendido, en ningún caso, como una justificación o apoyo a la actuación de algunos políticos de nuestro país. Tan sólo buscar la verdad, tan necesaria e imprescindible, sobre todo en estos tiempos donde a través de bulos y falsas noticias se trata de desviar la atención y crear desconcierto. Además, debemos estar bien informados porque un pueblo mal informado es más sencillo de engañar, algo que estamos viendo permanentemente ya que asistimos a la imposición ideológica neoliberal con la excusa de hacerlo en base a criterios técnicos y económicos, los cuales nos están llevando al desastre.
17 de Noviembre , 2014 - 23:52 pm
“Otro dirigente de ……. lo contrató en la Universidad de Málaga como investigador . El político ha sido director de campaña y uno de los líderes más mediáticos . El dinero procede de un convenio entre la universidad y una consejería de ..”
Es una delicatessen para mi, poder leer a un profesor de historia de la USC que escribe en El Correo, conocedor a fondo del “mercado” universitario, José Carlos Bermejo .
La noticia fresca podría parecer anterior al 25M si no fuera de hoy y previsible .
17 de Noviembre , 2014 - 23:54 pm
¿Cuántos políticos hay en España? Aproximadamente 78.000 representantes públicos, en su inmensa mayoría en el ámbito municipal (95 %)
•259 – Senado de España
•350 – Congreso de España
•54 – Parlamento Europeo
•74.008 – Alcaldes y concejales
•1.206 – parlamentarios autonómicos
•1.031 – diputados provinciales
•139 – responsables de Cabildos y Consejos Insulares
•13 – consejeros del Valle de Arán
Pero esos 78.000 no son otra cosa que la primera fila visible del drama de una España invadida de políticos parásitos prescindibles. Hay otros 400.000 políticos incrustados, directa o indirectamente, en el Estado, con puestos de trabajo, casi siempre como directivos, en las distintas administraciones, instituciones, empresas públicas, consejos de administración, cajas de ahorros, universidades, partidos políticos, aparatos sindicales y cientos de espacios más de la sociedad civil, que han sido ocupados por un poder político enfermo de ansiedad irrefrenable.
Los expertos creen que de ese casi medio millón de políticos agarrados a las ubres públicas de España, sobran unos 350.000. Suprimiendo esa inmensa legión de familiares, amigos, enchufados y aprovechados del poder, España quedaría libre de un lastre insoportable, que hoy le impide avanzar hacia la solución de sus grandes dramas económicos y sociales.
El ahorro que representaría prescindir de la legión inútil de los enchufados y aprovechados puede cifrarse en unos 28.000 millones de euros anuales, una cantidad mas que suficiente para solucionar, de golpe, todos los problemas del déficit español.
Pero las consecuencias de la inmensa masa de políticos existente no solo afectan a la economía, que no puede soportar ese terrible lastre, sino que dañan también aspectos como la ética publica, la organización de la sociedad y el funcionamiento de un Estado justo e igualitario, sin olvidar que el exceso de políticos propicia la corrupción, la arbitrariedad de los poderes públicos y la caída de los valores.
La monstruosa clase política es ya identificada por los ciudadanos como un problema de gravedad y figura en las encuestas como el tercero para la ciudadanía, con tendencia a ocupar el segundo puesto, solo por detrás del drama del desempleo, del que también se culpa a la clase política.
18 de Noviembre , 2014 - 0:01 am
Faltan esos que se llaman delegados del gobierno ¿No?
Choferes, ordenanzas, llevapapeles,reposteros que sí, que hay mas de medio millón relacionados pero cobrando. Quiero cifras del dinero que cuesta esta red de cnsumidores de dinero público.
18 de Noviembre , 2014 - 0:02 am
Y si no se clarifica, se la pido a podemos aunque ya está metido en la red, antes de empezar.
18 de Noviembre , 2014 - 8:52 am
Ademas de los politicos estan los empresarios que viven opiparamente de las contratas oficiales de los organismos publicos y que muchas veces, o todas, hay tambien expoliticos y amiguetes tambien metidos o sus familias, que lo mismo es, en los cargos dirigentes.
18 de Noviembre , 2014 - 9:00 am
Por cierto que Ana Pastor es del Psoe por lo que Iglesias es adversario, y no esta a la altura intelectual normalmente de sus oponentes. Tanto ella como su hermana son dos enchufadas del psoe.
Podemos no ha pisado por el momento ni las cadenas nacionales que todos pagamos ni Telemadrid que pagamos todos los madrileños que no es mas que la propaganda del PP. Alla cada cual pero los que creen que hacen una campaña negativa se la estan haciendo positiva.