Cerrado por vacaciones (cortas)

DESDE que el primero de noviembre del 2007 inicié esta bitácora no he faltado a la cita diaria con ustedes mucho más de una docena de veces y siempre por dificultades o imposibilidad técnica. Ni en fechas tan significativas como  Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Semana Santa, San Froilán, Carnavales, etc. he dejado de estar aquí. Ahora voy a faltar unos días, porque tengo que responder a invitaciones familiares y de amigos, pero serán pocos ya que el fin de semana venidero volveré probablemente con una buena carga de cosas que contar. O sea que voy a cerrar por vacaciones, unas vacaciones cortas; porque el domingo de la próxima semana, si Dios no lo remedia, me volverán a encontrar aquí mismo

 

 

 

 

 

COMO estaré por las Rías Bajas, trataré de ver en La Toja a Curro Outeiriño, que me he enterado que suele andar por allí en esta época. Es ahora unos de los más prestigiosos oftalmólogos españoles, y miren que por aquí los hay buenos, pero yo le conocí en otra actividad bien distinta: era el guitarrista (¿o tocaba el contrabajo?) del grupo orensano “Los Murciélagos”, que durante una temporada anduvieron mucho por Lugo de la mano de Pepe Garalva que les contrató para animar varios festivales. La última vez que nos vimos fue, me acuerdo perfectamente por razones que no vienen al caso, el 31 de agosto de 1968, cuando “actuamos” en el Casino de Villalba, coincidiendo con las fiestas de San Ramón. Han pasado más de 40 años.

P.

 

 

 

 

Y ya que he citado a Garalva, lamento mucho lo que le ha pasado. Nos conocemos desde hace más de medio siglo, cuando echó a andar la Cultural Atlética Lucense, de la que mi padre fue Presidente. Luego su padre, que era criador de perros, me regaló un dogo que era uno de los más grandes chuchos del Lugo de principios de los 50. García senior era el propietario, en los comienzos de la Avenida del 18 de Julio, de la Droguería García, que ha tenido mucho que ver en los primeros pasos del imperio Arenal: creo que fue su primer establecimiento, el origen de un montón de perfumerías y similares que ya han superado la geografía local y provincial.

Con Pepe Garalva me recorrí media Galicia y la provincia de Lugo especialmente, presentando sus festivales de mises; se estaba iniciando la década de los 60 y cada temporada todos los fines de semana teníamos una cita festiva en los sitios más insospechados. De esa experiencia de varios años tengo material para escribir un libro.

Insisto: lamento lo que le ha pasado, aunque seguro que lo supera, porque es un luchador nato y sobre todo una buena persona.

P.

 

 

 

 

CREO que la Sociedad General de Autores ya hace determinadas cosas con el afán de provocar; de lo contrario no se entienden medidas como aquella de querer cobrar un buen montón de dinero del festival a beneficio de un niño al que había que salvar la vida, o la más reciente que afecta al pueblo de Zalamea a cuyos vecinos pretende sacarles 14.000 euros por representar “El alcalde de Zalamea” la célebre obra de Calderón de la Barca.

No es la primera vez que aquí habló del colectivo que dirige Teddy Bautista, del que conozco muchas historias locales, y cada vez estoy más satisfecho de haberlos toreado con frecuencia. Pero hay que decir en honor a la verdad, que posturas como las que adoptan ahora no son nada nuevo y que desde la época de Franco vienen sorprendiendo con decisiones que chocan pero que están amparadas por la Ley. Así que ellos, los de la SGAE, no hacen otra cosa que aprovecharse de la legalidad. Por lo tanto no son únicamente a ellos a quienes hay que criticar y pedir cuentas.

P.   

 

 

 

 

ME encuentro con Cristina Rielo, periodista lucense que fue becaria en la COPE de Lugo y a la que conocí entonces. Lleva años en la televisión y casi siempre en programas del corazón (ella no tiene la culpa de nada). Hizo muchas cosas en Tele 5 y ahora está en “Tal cual”, el vespertino de Antena 3, que es muy suave si lo comparamos con su competidor “Sálvame”.

P.

 

 

 

 

 

EN relación con el presentador de este último, Jorge Javier Vázquez, dice Carmen Rigalt después de piropearlo:”ha convertido en plató la puerta de los retretes”.

P.

 

 

 

 

ANTENA 3 programó  estos días “Aeropuerto Hello-Goodbye”. Era de madrugada y me quede viéndolo durante más de dos horas; presentado por Juan Imedio este docu-reality que en Barajas recogía de una forma muy original historias humanas de reencuentros y despedidas, fue ya emitido en la primavera del 2008 con escaso éxito. Me pareció un programa muy interesante y  entretenido y supe después que era uno de los últimos trabajos de Valerio Lazarov (por eso se repuso coincidiendo con su muerte). Me sirvió también para constatar una vez más que los gustos del público no coinciden muchas veces con los buenos productos.

 

 

 

 

 

ME da la risa cada vez que oigo eso de “a los perros lo que les gusta es la libertad, poder andar a su aire”. No es cierto, o al menos no lo es en el caso de Bonifacio. A él lo que le hace feliz es estar conmigo, como un adosado; salir si yo salgo, quedarse en casa si yo me quedo y dormir si yo duermo; cuando se huele como es el caso una separación y un cambio de domicilio hay que ver la cara que se le pone. El paseo de esta madrugada ha sido corto a pesar de la noche agradable, Bonifacio sabe que mañana el entorno será distinto; y no le gusta nada.   

 

 

 

 

673 Comentarios a “Cerrado por vacaciones (cortas)”

  1. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PACO :

    El conjunto orensano “Los Muciélagos”, cuyo mánager era el lucense Pepe Garalva, actuaron a mediados de agosto y al alimón con los “Alesandi II” (Fredo: cantante; Tony: guitarra solista-rítmica; órgano: Pepe (yo); bajo:
    Javi o Xavi, éste último, años después saldría en TVE cantando a duo con María, “Catro vellos mariñeiros”) en la pista de verano – sala “Rey Brigo” de Betanzos. Recuerdo una anécdota “provocada” por mí y el vocalista, Alfredo, ya uniformados, chapurreando inglés (“broken English”) en la plaza de la villa… mientras la gente comentaba: “¡Son ingleses!”. Menos mal que la lluvia aguó el baile y también nuestra paga… El propio Pepe Garalva habló conmigo y me convenció para no exigir nada de dinero. En fin, que tuve que dar la cara ante mis indignados compañeros. Con Santín presente, tal vez hubiéramos cobrado como siempre, en especial en el Casino de Villalba con ocasión de la puesta de largo de las hijas de Fraga.

    Menos mal que esos aciagos “Muciélagos” no tocaron con nosotros en la
    saka Auria, de Orense, donde los “Alesandi” II tuvimos un gran éxito…
    En cambio, estando yo con “Los Ojos Negros” de León, participando en el Certamen de Conjuntos en Ponferrada (setiembre 1967) aparecieron de nuevo “Los Muciélagos”, pero con el nombre de “Los Wanders” que, al verme, pusieron cara de susto. Sin embargo, se llevaron el Primer Premio
    del Festival tocando “Alborada Gallega” (música afín al Bierzo) cuando el público (la gente joven) nos decía que nos habían robado el premio. Pufff.

  2. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PACO :

    Si alguien olvida algo y rectifica… ese “alguien” es Pepito Beethoven… Bueno, es que me he “comido” nada menos que al batería de los Alesandi II, el batería Redondo, que tú debes conocer bien, pues ha sido durante años, hasta su jubilación, trabajador en la rotativa del diario “El Progreso”.
    Después tocó, en 1966, con el conjunto “Los Magos” de Lugo, que eran en su mayoría antiguos ex-Alesandi, formándose un poco antes, a finales del
    65, los “Alesandi” III que fueron titulares del Círculo de las Artes y que, en septiembre de 1966 actuaron en TVE y acompañaron a tu hermana pequeña, Margarita que interpretó una composición suya titulada “ET MOI”

  3. SEito

    Ojalá desconectes de la costa interior en la costa marítima de allá abajo, pero no sé si aguantaremos sin entrar en esta página, porque la verdad, aquí cualquiera puede decir lo que quiera y no pasa nada;estoy con “cierto” en su comentario de ayer y antes de salir de vacaciones, si puedes y lo lees, hay un comentario que se pasa todos los pueblos de los 300 y pico ayuntamientos gallegos, por lo soez que resulta, cuando intenta descalificar a una de las habituales colaboradoras .
    Los que estamos en barrios del lado marítimo de Lugo, haremos visitas a la costa interior, pena que coincidan en fechas con tu exilio, pues de hecho el lunes 17 tenía pensado localizarte .

  4. Lucense en Madrid

    Para Pepe “Beethoven” (Sergio De Cabo). Me parece que Redondo también perteneció como batería a la orquesta “Clave”. Anteriormente tocaba la caja en un grupo de gaitas de Lugo, no recuerdo el nombre.

  5. Centolo

    Paco . Buenas vacaciones y cuidado con los yateros .

  6. SEito

    Dedicado a Pepe B/P.
    Ha muerto Les Paul, por lo visto “casi nadie” en el mundo de la música;hasta manco no paró de hacer cosas, desde que era pequeño y fué el inventor de una de las guitarras eléctricas clásicas. A mí hasta la fecha solo me sonaba la Fender Stratocaster _o algo así_ por la afición de uno de los componentes jóvenes de la “orquesta familiar”_ con anécdota y todo . Amor por lo suyo tenía, que hasta con un brazo inutilizado por el codo, solicitó a los de trauma_saludos para Pilis_ que se lo dejaran en posición de tocar su guitarra .
    Para que luego alguien pensase “por nosotros” en lo demoníaco de aquellas músicas venidas de los EEUU o se mirase_se mira_ lo joven con mirada crítica-destructiva .
    En casa, cuando “toca” que toque el joven, a más de uno/una se nos cae la baba . Y ahora además, se ha unido al grupo quien domina, entre otros, el acordeón; dice que la música es matemática .

  7. COMPLEJitos

    Paco,ya me he acostumbrado a encontrarte todos los días por la Plaza de España y aledaños,caminando siempre apresurado y con Bonifacio a tu lado con cara de póker.Vale,puedo vivir con ello.
    Pero si ahora me piro a Sanxenxo y te encuentro por el puerto deportivo caminando apresurado y con Bonifacio a tu lado con cara de póker…no sé Paco,no sé,no sé si lo resistiré.

    Respecto a lo de cerrar por vacaciones,habla por ti Paco.Yo estoy dispuesto a seguir aquí escribiendo gilipolleces,me lo recomendó mi psicoanalista argentino.Según parece así no le doy el coñazo a los demás.

  8. SEito

    Les Paul in New York – 1999 con 85 tacos ¡juas juas juas¡
    Pepe B/P: entiendo cada día más a Trifón; una guitarra lo endulza todo . Estoy dando un repaso y hasta ehe encontrado una de las lunas de Paco entre sus obras, si mal no recuerdo .
    Pepe, despierta, que he de preguntarte sobre algo leído ayer y que me ha quedado vagando en la pequeña laguna donde se mecen mis neuronas de pez . Era algo sobre que Dios, hizo al hombre en su último día de trabajo con lo que en la escala animal, estamos en un sexto peldaño . ¿O era que el 6º era el de más daño para el alumnado? . ¿O era que estaba alucinado bajo el inexistente alumbrado de la noche de estrellas fugaces que al final no aparecieron? .
    D.E.P. una estrella que no era fugaz y ayudó a otras a iluminar el S.XX con música renacida.

  9. pferreiro

    Paco: Recuerdo tu Dogo de los años 50, como le gustaba jugar con las pelotas (de futbol) yo escondi la mia cuando pasaba a su lado en la espalda, me vió y no te imaginas el susto, me puso las patas el los hombros y me derribó, suerte que estabas tu allí, de otra manera me hubiera quedado sin camisa.
    Buenas vacaciones.

  10. pereda

    Pferreiro.- No me cuadra.En el cincuenta y más Paco tenía nueve añitos y luego más,claro.Vivía en un piso cerca del mío y no recuerdo perro.Lo aparcaría en otro sitio.Tampoco tenía kilos como para dominar un dogo de peso por narices. No; no me cuadra.

  11. pereda

    SEito :hago una proposición seria para declararte oficialmente el Rabindranath Tagore, a la gallega de este blog.

  12. SUSO

    Concretamente en 1959 Paco tenía 18 años.

  13. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “LUCENSE DE MADRID”

    ¿Pero, alma de Dios, qué haces por estas tierras africanas? ¿No te agobia
    este calor sahariano? (y este año no ha sido muy tórrido). Nuestra Rosalía
    echaba pestes de los calores alicantinos, madrileños y “pucelanos” (o sea,
    “pucela”, que según crónicas, su nombre vendría de los castellanos que fueron, se dice, a defender a la “pucelle” Jeanne d’Arc) a causa de tener que seguir a su esposo, Manuel Murguía, en sus traslados de funcionario.

    Bueno, vamos a nuestro asunto… a hablar de nuestro querido batería de “Los Alesandi” I y II. Correcto. Tocó con la orquesta “Clave” y también
    en el grupo folklórico instrumental “Os Montes”, si mal no recuerdo. ¿Vale?
    Últimamente, tocó con un combinado “Alesandi” (formado por la voz de
    José Hortas; órgano: Pepe “Beethoven”; guitarra solista: Juan; guitarra rítmica: “Culís” y batería: Redondo) en el II Certamen de Música Años 70 (¡omitieron los años 60…!) celebrado en la sala Studio 3 (marzo de 1997).
    Recuerdo que, mientras afinaban las guitarras, yo tocaba 4 notas del filme
    “Encuentros en la tercera fase”… ¡A lo peor fue un mal augurio musical… ya que por el firmamento estaba el cometa “Halley” y, al día siguiente (?)
    hubo terremoto en Lugo. Aparte los Alesandi, actuaron 5 grupos lucenses.

  14. UFFFFF¡¡¡¡

    La ingente cantidad de Torques y otros materiales de oro aparecidos en las excavaciones arqueologicas en Galicia pone de manifiesto que las levas de los castros fueron subitas y violentas hasta el punto de que los moradores dejaron sus bienes mas preciados y significativos.
    Las fuentes documentales de la epoca no siempre son la clave de todo y mucho menos cuando quienes las escriben son los propios interesados en encubrir,precisamente,ciertas operaciones muy poco gloriosas a efectos historicos.Es un hecho muy facil de suponer que si la segunda guerra mundial no tuviera el desenlace que tuvo jamas sabriamos nada con certeza sobre los campos de exterminio y el holocausto.
    La evidencia es que el latin,al contrario que en el resto de España sigue siendo el estrato mas claro del gallego de hoy y la razon es que su asentamiento fue mucho mas firme debido a que Galicia fue repoblada con ciudadanos de cultura e idioma romanos cubriendo el exodo forzado y violento de los habitantes nativos.
    Por otro lado,insisto,el que los castros aparezcan practicamente integros y con solo el deterioro propio de los siglos hace pensar que la operacion de,digamos,rapto a gran escala se realizo en un tiempo record y casi con seguridad por mar.

  15. trifoncaldereta

    Pois a Sanxenxo irei eu a cear ,con parte da luguesa colonia veraneante, de hoxe nunha semán.
    Verei se poido enterarme do lugar da cita , e quedamos , COMPLEJitos , para unha druídica cervexa que poña a Freud no seu sitio ( que é o dun excelente literato ) , e a nós que nos poña , coma sexa pero que nos poña .
    E buscarei a un home tras un can , por ver se fora o noso anfitrión . Que iso de liscar da casa deixando os invitados coma usufructuarios da mesma , é sinal de nobreza de corazón.¿ Ónde agóchalo queixo , Paco ?
    Xustamente ahora , collo dúas semáns de vacación . E o portátil que teño , non é dócil precisamente. Acaso sexa eu o que son inoperante , pero tentarei seguir por ratos ista tertulia , que ca disculpa de Lugo , permítenos aprender , maxinar , desbarrar ou exercitarnos en dactilo e taquigrafía ( de taquicardia , Ludwig Jusé ).
    Seito , baixate ó sur, que che levo ó cumpleanos do ínclito e conspícuo doutor Arias Bal, o vindeiro dezasete en Sabarís . Haberá , coma non , xente do nabo , e o siquiatra é tamén un cantante . Cantante no bó senso da palabra , que non é outro co que maxinan todos .Sacaremos a guitarra para repasar todo Sabina e Os Secretos . Á hora das copas , xa largaremos a Dylan , Dairiestrit , e remataremos cos de Liverpul,xa que logo somos todos fillos do Sarxento Pimienta.
    ¡Cómame o demo! , vide todos a Sabarís ; que teño eu confianza co Manolo,coma para levar xente boa coma vós.
    Unha paisana aperta
    Trifón Calderetas

  16. UFFFFF¡¡¡¡

    La mujer del cuadro de Da Vinci llamado de Mona Lisa o tambien llamado La Gioconda no es ni mas ni menos que el retrato de Isabel de Aragon.Aunque el pintor se ve que hizo una composicion un tanto forzada para disimular el defecto visual de la dama se puede apreciar que ese halo de misterio en la mirada es un casi imperceptible estrabismo que efectivamente padecia la modelo,bellisima a pesar de todo,Isabel.Un artista como el Davinci no podia cometer un error de paralelaje en los ojos salvo que,efectivamente,fuera inevitable.Que la izquierda es un muñon en mano y brazo muerto es evidente con solo fijarse un poco.
    Descolorida sin contornos y musculacion,los dedos descolocados.
    Generalmente los artistas suelen pintar una sola mano si la composicion lo permite.En este caso el maestro no queria encubrir los defectos de Isabel de Aragon porque pese a todo y como es notorio y evidente su belleza y encanto pueden mas que sus vicisitudes.
    Los grandes “mamones” del arte ,la historia y la investigacion andan todavia divagando si era un tio,una tia,un travestido Leonardo,una embarazada o su p. madre.Todo con tal de no admitir que la mujer mas bella de la historia del arte era una dama española tambien,bizquilla y manquilla.La adoracion y predileccion que Da Vinci tuvo siempre por este retrato,legado incluso en su testamento hace suponer que hay muchos mas codigos que descifrar en la vida de este hombre divino.

  17. SEito

    Trifon, agradezo o convite, pero amolame ter que decirche que ise día teño unha carreira como chofér, cara Astorga, ainda que de camiño seica queren ver as Medulas, e se cadra o Mosteiro de Carracedo; como iso queda un pouco mais arriba da Tolda, ainda que lonxe de Nadela da Costa, deficil que poidera chegar a algo na estrada do Picato, ainda que o millor o domingo San Roque querido, sí que puidera andar po la Retorta . Agradezo de paso, agora que soa a guitarra na nosa cociña, tere atopado n´esta isla do Caneiro de Paco, tanta referencia musical;lembrade que no Portico da Catedral de Santiago, teñen os músicos principal representación e posición .
    Gracias a Ufff por o seu paseo por troques e castros, ainda que fora por poñerse a cabilar en blog cambeado;que os dous son da casa Progre-so .
    A Pereda tamen llas quero dar, pero estou mais abrumado que a do chiste e ainda son as catro e a calor tenme sen apetito;tal e asi, que a Dona non entendeu que non lle comera o toro de bonito, despois da sua ensalaadilla+maionesa feita da sua mao, que con tanto agarimo tiña gardado dende que foi a_como non_Plaza de Lugo a comprar unha cola do bicho pra nos ter atodos contentos .
    O do bonito debe ser por ver si se me pega algo do animal .
    Por certo, hoxe en Garabolos de Mar, canta Rafael na playa de Riazor, dentro do programa Noroeste Rock;o Yin e mais o Yan pero lonxe da noite de San Xoan . De seguro que San Lourenzo o amaña .

  18. COMPLEJitos

    Pues nada Trifón,de hoy en una semana iré de tasca en tasca por Sanxenxo y Portonovo preguntando por los amigos de Trifón Calderetas entre la masiva luguesa colonia veraneante .Ya tengo plan.
    Si nos encontramos al hombre y su perro -que me los encontraré,me juego el cuello- le invitaremos a un vino de ese turbio que se bebe en taza y destroza el estómago.De algo hay que morir.

    ¿Alguien más se dejará caer por Sanxenxo?

    Paisana aperta

  19. Centolo

    No será por falta de ganas , pero también iría .

  20. Ala vos

    Menos mal cos de Lugo facedes patria en Sanxenxo Pontevedra que despois de todo e Galicia e non Can cun.Por min pareceme ven,ainda que tampouco estaria mal una pasadiña pola Mariña Lucense.Ala vos.

  21. Montero

    Me parece bien que intente que sus amigos siempre esten en medio de todo, pero leyendo su comentario se podría entender que el señor Garalva o su familia tuvieron algo que ver con el nacimiento del Imperio Arenal. Debería especificar que la única relación es que en uno de los locales donde se instaló un Arenal (no el primero) existió con anterioridad una droguería que pertenecía a esa familia y que cerró. Local en el que que posteriormente se instaló Arenal.
    Aunque no fue allí donde inició su andadura. El primer Arenal se instaló en un local del interior de las galerías que unen el Camiño Real (anteriormente llamado 18 de Julio) con la zona de Casas Baratas.

  22. UFFFFF¡¡¡¡

    ¿No resulta extraño que siendo zurdo,el divino Da Vinci,pintase tan rustica y desdeñosamente la izquierda practicamente tapada por una derecha vibrante y llena de vida?.La izquierda estaba muerta y el no podia resucitarla.
    UFFFFF¡¡¡¡

  23. Adulfo

    Trifon
    Felicita da miña parte a Manolo no seu 51 cumpleanos.
    ¿Cantará Leña Verde?
    Saudiños

  24. trifoncaldereta

    Adulfo , meu , véxote na pomada;pero dende hai varios anos , só Cris cantaría nel . Así e a todo , daréillos .
    E ,coma pode que sexamos da quinta,e saberías tí a letra de moitas pezas,achégate ,que lle darías unha sorpresa.
    Unha aperta contemporánea
    Trifón Calderetas

  25. PEPÓN

    Trifón.
    Transmite mis felicitaciones a Manolo. Bonita reunión sin duda.

  26. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “UFFFFANO(a)”…

    Querido(a) presunto(a) historiador(a), conste que al decirte “Ufffano(a)” no estoy pensando en que seas arrogante. En absoluto. Tan sólo que me
    pareces “resolutivo”, pero sin aportar datos documentales. Ahora bien, si
    eres un “creador” (como yo, en muchos aspectos) me quito el sombrero.

    Permíteme comentar (hablar “por boca de ganso”; o sea, lo que he leído) sobre un aspecto temático (que me ha gustado) acerca de la manipulación histórica… Siempre recuerdo lo que leí en un documentado libro sobre los
    hititas y aquella célebre batalla de Qadesh en la que fueron derrotados por el faraón Ramsés II Resulta que éste “faraón fanfarrón” se envaneció
    escribiendo en columnas y estelas conmemorativas (después le imitaron los romanos) su “gran triunfo” sobre los hititas, cuando historiadores más
    imparciales han demostrado (a través de pétreos documentos) que fue todo lo contrario: El imperio Hitita aliado con la confederación de los Pueblos del Mar echaron por tierra la “tesis” prapagandista de Don Ramsés
    Esto quiere decir que, no siempre, “la historia la hacen los vencedores”… (según Hegel). Los actuales “neonazis” y adláteres suelen hacer lo mismo.

    En cuanto a la Mona Lisa o “Gioconda”, dices: “no es ni mas ni menos que el retrato de Isabel de Aragon”. ¡Caray, qué resolutivo! ¿Eres crítico de
    arte? Pues yo he leído (…”sólo sé que no sé nada”) que la mayoría de investigadores (como Freud, Vasari, etc.) están de acuerdo de que el modelo pictórico era la mujer de Francesco Giocondo, íntimo amigo de Leonardo. Ahora bien, si sostienes que tu opinión es la correcta, debes argumentarla… si te apetece (este Blog no creo sirva para hacer cátedra).

  27. Adulfo

    Amigo Trifon
    As miñas pequenas cousas non me permitirían ir.
    Terei con seguridade cumprida información do que alí ocorra.
    Non deixes de facer a crónica do acontecemento
    Saudiños

  28. UFFFFF¡¡¡¡

    Pepe “Beethoven”,
    mi pretension no es sentar catedra en nada.La verdad sea dicha lo de Mona Lisa se me fue ocurriendo despues de leer un blog del Señor Cora,Balada de la turista rusa,se llamaba, en el que salia el retrato de la susodicha en el que se nota el estrabismo un monton y no digamos el pedazo de carne con dedos que parece la izquierda inerte.Echale un vistazo y veras como no es ningun disparate como hipotesis de trabajo en una investigacion seria y sin contaminar en la que realmente se trate de averiguar la identidad de las modelo sin prejuicios de ninguna clase y dejando al lado si era churra o merina.
    Lo de los romanos viene de mas lejos y de la extrañeza que siempre me causan los castros casi “vivos”.
    Solo soy curioso,nada mas(y menos).

  29. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Gracias por dedicarme la memoria de LES PAUL…Fíjate, a mí en particular,
    la música de “jazz” (que, según algunos, viene de la francesa “jacass”, o sea “buro” o “música de burros”, tal como les sonaba a los blancos que,
    más tarde, degradaron el jazz original; según otros, vendría del sonido del plato o del “charles”) no me entusiasma, salvo el “blues”, el “gospel” y el “country jazz”. Ciertamente, la música es física y matemática, pero con sentimiento. Creo que ya dije algo que es mío… NÚMERO (magnitud) y NÚMEN (musa o inspiración) = MÚSICA. Espero que en el “Plan Bolonia”… tengan en cuenta este binomio integrador. Pero, allá ellos, si no entienden.

    Bueno, este blog sin Bitácora y Patrón (Paco) hoy es ¡TODO NUESTRO! De los habituales “marineros” colaboradores. Y…¡ojo con los nuevos grumetes
    o con los “politicastros” (el blog, de momento, está expedito). ¿Por qué no
    dedicarlo al arte, la literatura, etc. Pues aquí te (os) dejo este “link” extra:

    http://www.youtube.com/watch?v=ZPZrgebMLAw

  30. UFFFFF¡¡¡¡

    No soy un fugitivo pero esta musica me gusta.

    http://www.youtube.com/watch?v=1J7gqp00iNI

  31. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “UFFFano” (Resolutivo)

    Gracias, Ufffano, por tu cabal resolución. He entrado en la “Bitácora de Cora” y he leído los comentarios de “Paralis” (parálisis). Bien. Salvo que Paralis o tú mismo, Ufffano, seáis oftalmólogos… o neurólogos… vuestra
    hipótesis (respetable) no deja de ser meritoria, al ejercitar vuestra vista
    observadora… cosa que pocos poseen. Lo esencial, para mí, es que estoy satisfecho por haberme dado la referencia documental. Un abrazo. Pepe.

    P.D. Lo que dices sobre los castros “vivos” (y bien vacíos) me intriga… Una
    expoliación organizada y rápida desde el mar… También, pudiera ser
    un abandono de la población indígena castreña, cargando con todo su
    ajuar, ante la inminencia del “bárbaro” invasor romano… ¡Chi lò sa!
    Pepe “Beethoven”,
    mi pretension no es sentar catedra en nada.La verdad sea dicha lo de Mona Lisa se me fue ocurriendo despues de leer un blog del Señor Cora,Balada de la turista rusa,se llamaba, en el que salia el retrato de la susodicha en el que se nota el estrabismo un monton y no digamos el pedazo de carne con dedos que parece la izquierda inerte.Echale un vistazo y veras como no es ningun disparate como hipotesis de trabajo en una investigacion seria y sin contaminar en la que realmente se trate de averiguar la identidad de las modelo sin prejuicios de ninguna clase y dejando al lado si era churra o merina.
    Lo de los romanos viene de mas lejos y de la extrañeza que siempre me causan los castros casi “vivos”.
    Solo soy curioso,nada mas(y menos).

  32. UFFFFF¡¡¡¡

    Esta la vi en el extinto G.T.

    http://www.youtube.com/watch?v=AFquzxwYoeE

  33. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “UFFFI”

    Perdona, “Uffii”, por olvidar borrar tu comentario previo (cosas que pasan a las 3 de la madrugada. “Las 3 de la madrugada han dado en el reloj…”

    Gracias por esa emotiva secuencia “wertern”… Me despido con “the last
    sentences from that film…”

    Shane: “Enjoy… Be care…” Boy: “Shane… come back… Shane…”

  34. UFFFFF¡¡¡¡

    No creas que el nik tiene algun animo pretencioso.Lo uso para las charadas politicas generalmente.Es uf simplemente un poco alargado en mayusculas con admiracion bastante para que el nik por si solo desuada a incautos lectores y ni se molesten en leer mas.Me dio por usarlo con estas elucubraciones ultimas historico artisticas para no limitar mi campo de chanceo.Como gallego me gusta meter cuchara en este blog pero tengo el inconveniente de que mi paso por Lugo fue fugaz para grabar tantos recuerdos como la mayoria de los que andais por aqui.De todas formas casi es mejor porque hoy Lugo no lo conoce n. l. m. q. l. p..
    Enfin gracias por el ano minusculas pero como creo que puedas ver es inmerecido totalmente.
    Take care you too.Bye bye

  35. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Pero…¡qué carallo fago eiquí, sen durmir, as quatro da mañán! Dixen o “Uffano” que xa eran as tres… pensando deitarme… e a cousa e que teño que erger cedo… as oito. Benquerido amigo, non teño arregro…

    Cando chegues ás “Médulas”, non esquezas de pedir unha linterna pra intrar na cova que sai á explanada ou gruta maior. Pero, inda que leves a linterna… precura que os teus vaxan pretiños pra non perderse na cova…
    Ah, si vades a Carracedo do Mosteiro… ¡éche a aldea da miña nai!… Si t’atopas ca xente, dalles recordos do fillo de Floripe Fernández. Bó viaxe.

  36. UFFFFF¡¡¡¡

    Esta no C.C.

    http://www.youtube.com/watch?v=u6vREiRNMFc&feature=related

  37. UFFFFF¡¡¡¡

    http://www.youtube.com/watch?v=9iteRKvRKFA&feature=related

  38. Sanxenxo

    Pros que van

    http://www.youtube.com/watch?v=PnyORL72xNc&feature=channel

  39. Sanxenxo

    Pros que se quedan

    http://www.youtube.com/watch?v=Ww4jARSvZi8&feature=channel

  40. Sanxenxo

    Pros interNautas

    http://www.youtube.com/watch?v=EALnJHyz2lg&feature=channel

  41. Sanxenxo

    Pros Lunautas

    http://www.youtube.com/watch?v=aN127J7Q6JY&feature=channel

  42. Sanxenxo

    A esta hora empezaba o cine españa 5:45 pero da tarde

    http://www.youtube.com/watch?v=Uxura-pIyTM

  43. SEito

    Creo que o que compre hoxe, antes que nada, e lembrar, cada un co nome que teña na sua aldea, a Nosa Señora .
    Pavarotti cantou asi o Ave María .
    http://www.youtube.com/watch?v=2uYrmYXsujI
    Dedicado pra tod@s dende Radionline Garabolos de Mar .
    Muchas felicidades para todas las Marías .

  44. Maria Ninguem

    ¡Hala, chicarrones, a refrescarse!

    http://www.youtube.com/watch?v=dyc3-hBhbZo

  45. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “SUSO” :

    Exactamente, Paco Rivera Cela, tenía en 1959… DIECIOCHO AÑITOS…
    uno menos que Pepe “Beethoven” que entró en Caja (con su nombre legal
    claro está: José Sergio De Cabo Fernández. No sigo…) en 1961 y declaró
    que “sólo sabía leer”, porque si decías que sabías francés, te podían largar
    a Jaca (¡uf, qué frío!) o a Sidi-Ifni (¡puh, qué calor!). Se incorporó el 19 de marzo de 1962 y se licenció en junio de 1963, antes de lo previsto, porque
    había problemas de intendencia, tanto es así que, una vez, nos dieron una semana de permiso. Sin embargo, Paco, “pringó” lo previsto: 18 meses.

  46. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “¡Alá vos…!”

    “Tío(a)”… me caes muy bien. Sí, amigo(a), hay que hacer patria. ¿Por qué
    ahora los “españolito(as)” no de a pié, sino de avión, coche o crucero, se
    van tan lejos…? En Castilla, había y hay un refrán: “¿Dondé vas, Vicente?
    ¡A donde va la gente…!”. Lo peor de todo es cuando algunos (¿muchos?) viajan “como una maleta”. Ni se enteran de la cultura o naturaleza virgen del país visitado… Pero, bueno, no les neguemos su derecho a viajar…

    Ahora, parece ser, que los lucenses, especialmente los “bloggers” de Paco Rivera prefieren SAN XENXO… ¡Que lo disfruten “a tope”, sobretodo para
    reencontrarse…! Hace años fui con la familia a Miño (aquí “atopé” gente de Lugo… Uno de ellos, el hijo del dueño de la pastelería de la calle de la Reina, cuyo nombre no recuerdo, pero sí su risueño rostro y sus gafas) y a Vigo. Pero, amiguiño, donde esté la Mariña luguesa… ¡HASTA LUGO! PP

  47. SUSO

    María Ninguem.
    Brigitte Bardot: Qué preciosidad¡
    Puede que el amable Pepe Beethowen la conociera en persona.

  48. SEito

    Pepe B/P, por lo que se ve tenemos más cosas en común o por lo menos detallazos que pueden explicar cierta cercanía;cuando nos veamos ya yte contaré . Esa procedencia materna, ya de por sí te hizo gallego antes de llegar a Lugo .
    Mi dedicatoria del inventor de la guitarra eléctrica iba en esa dirección, más que en la música que el hombre practicase .
    En día de fiestas y en horario ya de ir a la misma o a la verbena, te mando la música de la niebla que logra una diferencia de temperatura en 50 Kms, aquí en Garabolos de Mar, frente a la de Santiago, a donde me salió una carrera y acabo de llegar de chofér .
    32º-22º ¡Jalisia move o mercurio coma ninguen¡.

  49. jajaja

    PARA LOS DE SANXENXO. PARA QUE PUEDAN LUCIR TIPITO
    http://www.youtube.com/watch?v=QTBh_Lx3Y3E

  50. SEito

    Dedicada a Bonifacio, en sus vacaciones desde Radionline Garabolos de Mar
    Canta lee marwin, para quienes paseamos bajo las estrellas
    http://www.blogdecine.com/cine-clasico/clint-eastwood-la-leyenda-de-la-ciudad-sin-nombre

  51. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “Maria Ninguem”… PARA “SUSO” :

    Gracias, María : Pero la “Bardot”, ay, no es de “ninguém”. Ni siquiera de un equino… lo que sería una “bestialidad”. De aquélla, en Lugo, creo que el primero que la vio “toute à fait nue” (en cueros) fue mi amigo Manolo
    Ordax (¿dónde estará este hombre? Yeta, comun amigo, me comentó en persona que se casó y vive cerca de Lugo) en su primera salida a Francia.
    Luego le siguí yo. Ordax era un fino conversador y músico. Recuerdo que siempre me decía: “Pepe, tu eres una pianista anárquico”. Tenía toda la razón. Siempre he tocado “a mi manera” (salvo en lo clásico, por ser más “normativo”). Bueno, amigos, que me he ido del tema “bestial”. Y es que, por su apellido, “Bardot” significa “mula” (hija de caballo y pollina).

  52. SUSO

    Pepe Beethoven.
    Cuando dices “luego le seguí yo” significa: luego yo fui el siguiente en verla toute à fait nue. ¡CONFIESA PILLÍN!

  53. SEito

    No montaremos bromas con su apellido pues;Honorio si anda por ahí, no lo permitiría .

  54. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    Amigo “Seitiño”… la Sensibilidad es lo que nos une, más que la tierra o la lengua. Leí a un artista lucense (?) decir que “no es la lengua materna la
    la verdadera… sino la que, en su momento, te sirve para llenar tu vida…”

    Por ejemplo, en mi caso, no capté la lengua de mi madre (a la que oí, en
    ocasiones, hablar en su dialecto gallego) sino la que fui “asimilando” desde
    mi llegada a Lugo. Pero, donde realmente aprendí gallego fue en la “mili”,
    pues al irse los reclutas de Lugo, tras jurar bandera, me quedé solo entre reclutas “enxebres, máis daldea que as papoulas, pero moi boas persoas”.

  55. SEito

    ·” a vella vaise” decían al abandonar O Alto de Garabolos, cuando existía allí cuartel;mi referencia en la anterior alusión a paralelismos es el Monasterio de Carracedo, nombre que he visto en muchos pueblos de Lugo; el último, en la carretera Grandas-Fonsagrada según se baja a la derecha .

  56. SEito

    Pepe, lo dejo por esta noche, pues llevado por las indicaciones youtuberas, comencé por música westwern y acabé en El acorazado Potemkin, lo cual no es un camino muy correcto a estas alturas de miras y , horas y días .Buena verbena y felices sueños . En medio, me pareció encontrar paralelismos entre Les Luthiers en “Perdónala” _bolero_ y ciertos aspectos de la situacvión actual . ¡Lo dcicho¡ . Bonne nuit a toutes les garçons and filles _petites ou non_.

  57. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    ¡Qué gusto el tuyo por el cine musical! También lo tiene “UFFano” (como yo le llamo”) cuando nos vinculó con “Shane”. Ya no recordaba el tema cantado por Clint (y no por Lee Marwin), “I still see Elisa” (Aún te veo, Elisa). Claro, en-cantado estoy con un nombre tan sugerente: Elisa (Für Elisa – Beethoven), Ilsa (“Casablanca”), Eloísa (Héloïse et Abélard), etc.
    y… hasta Elsa (mi primera novia luguesa). Bueno, y volviendo a Clint…
    salgo del Blog, de momento, que sigue en TV-1 “Los puentes de Madison”.

  58. Centolo

    Boas noites .

  59. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    El Gran Honorio no ha tomado parte en el Motín del Barco-Blog de Paco. Pero, ya que no se digna aparecer y poner orden entre estos marineros, como Segundo de abordo, traigo a colación aquel su primer y único de los comentarios en respuesta a “Reencuentro con Beethoven”, u decía así:

    13 de Junio , 2008 – 8:35 am

    ¡Vaya sorpresa agradable! -Me refiero a tener noticia de “Bethoven”.
    José de Cabo, Pepito, a quien ví por última vez en un bar nocturno en Santiago,sobre el año 63 y en donde se encontraba haciendo la mili.

    Era un inquieto músico, innovador, revolucionario y con ideas y proyectos que seguramente hoy serían un éxito total. Se atrevía con cualquier instrumento; incluso estuvo convenciendo al entonces párroco de La Nova, Rvdo. Fontela Aldegunde para dar un concierto con el órgano de la iglesia, cosa que no consigió al menos entonces.

    Efectivamente pertenecía a una numerosa, ejemplar, querida familia.
    Sus hermanas eran: Carmina, Isa, Tere, Carlota, Chus, Rosi y Pili; no creo que posteriormente nacieran más, así que salvo error, tenía siete hermanas recordadas con cariño por su agrado, presencia en actividades socioculturales y más. Su domicilio estaba ubicado frente al de D. Alfredo Labajo en Ramón Montenegro y daban alegría a aquella empinada calle con su presencia.”

    NOTA: Este comentario… lo leí, por vez primera, después de 1 año. PP B.

  60. MARICARMEN

    lLa verdad, no me extraña que Paco le dedicara a Centolo un día de blog. Tiene una muy esmerada educación. Buenas noches Centolo

  61. UFFFF¡¡¡¡

    Es la primera vez que he puesto un link,la musica de la serie El Fugitivo,no solamente porque es tremendamente dinamica de entrada,logico,es un hombre corriendo lejos de la injusticia,ademas porque mi ordenador no es de ultima generacion y no soporto la ruedicita del carajo dando vueltas cargando para fastidiar y que solo se pueda ver lo que sea a cachitos.A la primera ruedecita que veo en un video lo corto.Manias.
    Las vaqueradas y las de romanos cuando se estrenaba alguna en Lugo era un autentico acontecimiento siempre que “nun morrera o chico”.Tener dotes para la musica supongo que hace un orden de prioridades,en el cine las aficiones y la vida en general,diferente.Mas que vincular a otros los links que he puesto de youtube tal vez fuera con la intencion de hacer un borrador de mi mismo.
    El duelo en Shane no ha sido superado todavia,creo ,aunque algo asi solo debe ser posible con Palance al gatillo.
    UFFFF¡¡¡¡¡¡ & Sanxenxo

  62. UFFFF¡¡¡¡

    Siendo como soy gallego y conociendo ya bastante del polimorfismo y los diabolicos “tordeos” de la retranca,apostaria un billete de tres euros a que MARICARMEN es la señora del dueño del yate.

  63. UFFFF¡¡¡¡

    “Prove it”

  64. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS “MARINEROS”… Y A SU CAPITÁN (de permiso) :

    Desde que entré en el Blog (barco con bitácora)… este ha sido THE BLOG
    por antonomasia (“anti”: en vez de; onoma: nombre) Recordad que estoy
    dando clase extra a una alumna. Una vez termine, ya no molestaré más.

    Trifóncaldereta haciendo planes para un “musical friendly happening”. UFF
    colgando clips de magistrales y románticos “Westerns” (con su respectivo
    “soundtrack”). SEito, con una virginal “Ave María” (Schubert – Pavarotti) y María Ninguem, con una pecadora Brigitte Bardot, jaleada por Suso… Ah,
    “Sansenxo”, con unas cuantas “romantic tunes”… “Story of Me” (Everly Brothers), “Tender Feeling” (Elvis Presley), “Luna de miel” (Gloria Lasso) y hasta reportaje cósmico: “My God, it’s full of stars!” (¡Dios mío, está lleno de estrellas!) y el lanzamiento del Apolo 11 camino de la luna (20-06-1969)

    GOD… THERE ARE ANY “GROOMS” ON THE PACO’S BLOG. THANK HEAVEN!

  65. NI IDEA

    UFFF, podías explicarme que significa tordeos.

  66. UFFFF¡¡¡¡

    No,no puedo explicartelo.No queria poner ni giros ni meandros.

  67. NI IDEA

    lo entiendo. Gracias de todos modos.

  68. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “UFano” y “NI IDEA” :

    Voy a hacer de mediador (pero no salir “crucificado”, eh). UFFano (como yo le llamo) o UFFFFFiiii… al decir “tordear”, entiendo que este verbo viene
    de la acción del pájaro tordo (que es carroñero). Conste que a mi, como castellano (aunque “vencellado” a Lugo para siempre, amén) ni me gusta la retranca (o reserva mental) ni el regateo (costumbre tercermundista que vi, con horror, en el mercado de Lugo). Vaya, parece que he “gafado”
    esta maravillosa bitácora de cibernautas (de “kybernáo”: gobernar, pilotar
    una nave). Pero, ojo, la palabra “cibernética” informática no deja de ser un
    eufemismo de la cibernética política (cosa ésta que no me interesa saber).

  69. NI IDEA

    Gracias Pepe Beethoven. La verdad es que cuesta mucho entender lo que dice ufff. No me extraña que utilice este nick.

  70. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “NI IDEA” :

    De nada, Sr. o Sra. Bueno, la idea “semántica” que le haya querido dar o no UFFFFiii no la debato, pues digamos que soy un espontáneo moderador.

    Sobre su especial “nickname” o álias… le pego aquí mismo, para que no tenga que buscarlo más arriba, el comentario del citado UFFFFiiii. Es éste:

    “No creas que el nik tiene algun animo pretencioso. Lo uso para las charadas politicas generalmente. Es uf simplemente un poco alargado en mayusculas con admiracion bastante para que el nik por si solo desuada a incautos lectores y ni se molesten en leer mas. Me dio por usarlo con estas elucubraciones ultimas historico artisticas para no limitar mi campo de chanceo.”

    P.D. Como soy muy perfeccionista y puntilloso, aprovecho para exponer
    algunas pequeñas erratas: empezando por mi mismo, Pepe Beethoven,
    cuando hablé de…”Für Elisa”, en correcto alemán es: “Für Elise” (con e)
    y la fecha llegada a la luna (como todos sabéis) es: 20 JULIO 1969 Stop

    En cuanto a la abreviatura “nik” (usada por muchos) es correcta: “nick”

    Por último, gracias a todos, por escribir bien “BEETHOVEN” s.e.u.o

  71. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “CENTOLO” (durmiendo) :

    Querido “Cento”… ¡No hemos llegado a “cen tolos”! Pero, la cosa, para estar sin capitán que gobierne la nave, no ha ido mal… Bueno, de haber
    entrado tú, con tu natural e inteligente gracejo, más COMPEJitos, Honorio,
    Mónica Coz, Leonardo, Dosita, Lucensito, Salicio & Nemoroso, Sisi, Cierto,
    etc, etc, y hasta el escatológico “Desde mi contenedor” (todavía hiede…) hubiéramos llegado a los 100 (firmo ahora mismo) y hasta los “grumetes”.
    Nada más. Me despido con la última frase de “Los puentes de Madison”…
    “TRATAD DE SER FELICES… ¡HAY TANTA BELLEZA!” Boas noites, ata mañá

  72. pferreiro

    PARERA: Te cuadre o no te cuadre, es la pura verdad, espero que te lo aclare cuando vuelva de vacaciones.

  73. Adulfo

    http://www.youtube.com/watch?v=bDh9bDXJTJk&feature=related

  74. SEito

    Así me gusta, siempre un médico de guardia;gracias a la canción de Adulfo, me ha llegado una nueva visión del Lugo de la adolescencia, cuando había una flor en La Cheda, que llevaba su aroma desde el viejo puente del río a la alameda .
    Gracias a buscar, encontré una de las canciones que no comprendía en aquel entonces y que tomo prestada para pedir perdón a toda aquella persona que pueda molestar .
    http://www.youtube.com/watch?v=laTcRvj68W4

  75. sisi

    La ironía es un ejercicio de inteligencia y creatividad también. Haz la contra: critica al personaje que todos aman e intenta encontrarle justificaciones al personaje que todos odian. Te va a dar otra dimensión de las cosas, más enriquecedora (aunque sea un tanto molesta para el resto de la gente). Y bueno, también te vas a divertir.
    Tanto la ironía como el sarcasmo no se compran, no viene en bote, me divierte, me lo paso bien, hago sufrir un poco más a todos los aburridos del blog, en cualquier momento me eliminarán lo sé. En medio de tanto aburrimiento de comentarios que cada día entiendo menos yo suelto la píldora. Hasta pronto.

  76. Centolo

    Ahora estoy tostandome al sol y el Iphone es incomodo pero sirve para mandar un saludo. Yo creo que pasaremos de los 300 tolos , antes que llegue Paco.

    Gracias. Maricarmen , tu también pareces muy amable.

  77. suegra

    Sisi.
    Este blog no es la clase en la que aquel profesor ponía supuestos desicología al estilo film cadenadefavores.. Lo cierto es que hace mucho que hemos comprendido tu juego…yo creo que la que te aburres eres tú.
    No obstante, creo, todo se admite hasta llegar a la utilizaciòn de un lenguaje de sórdida taberna portuaria.

  78. Pepe Pánfilo

    Sisi: ante todo, no soy Pepe Pan, ni Pepe Beethoven, ni Pepón, a quienes he estado siguiendo desde la sombra de este blog, pero no me disgustan porque “llaman al pan, pan, y al vino, vino”. También soy un Pepe, pero
    “pánfilo”; es decir, quiero a todos. Pero tu comentario sobre la ironía me
    ha hecho pensar, cosa que no suelo hacer mucho. He mirado en un libro
    sobre la ironía, palabra griega (que me perdone Pepe Beethoven si no lo digo bien) que dice, hablando del irónico (tú, Sisi y otros muchos, menos
    un servidor que soy pánfilo, pero no tonto), lo siguiente: el que pregunta
    fingiendo ignorancia, como hacía Sócrates delante de sus discípulos, entre ellos Platón, para así hacerles pensar buscando la verdad. Creo, Sisi, que
    tú has querido decir lo mismo. Pero, una cosa, no me gustaría que tú y
    todos los que entran aquí uséis la ironía para diversión ofensiva. Mira, me
    gustó lo que ha dicho Pepe Beethoven después de ver esa bonita película
    LOS PUENTES DE MADISON, que seamos felices, ¡hay tanta belleza! Vale

  79. Pepe Pánfilo

    SEito :

    ¡Bendita molestia por colgarnos esta joya de música hispanoamericana…
    ¡Nada menos que a “Bola de Nieve”! Yo lo descubrí… mirando TVE recién
    lllegada a Lugo, a través de la vitrina de Radio Meilán, acompañado de algunos “voyeurs” como yo. Recuerdo que tocaba “Siboney”, esa rumba
    de Ernesto Lecuona. Al día siguiente, entré en la tienda ultramarinos “El Arco Iris” (que tenía algunas partituras), pero no la tenían. La pedí, por
    correo, a Editorial Música Moderna, en Madrid, junto a otras pocas más.
    Nada más recibirla, fui al Hogar Juvenil y no paré de tocarla al piano…

  80. Pepe Pánfilo

    MARIA NINGUEM… SUSO… SEITO :

    Olvidé deciros (¡qué cabeza tengo! la mía, claro) que mi inolvidable amigo Manolito Ordax vio a “Brigitte Bardot”… en un “cinema” de la ciudad de Avignon (…”sur le pont d’Avignon… l’on y danse, l’on y danse. Sur le pont d’Avignon… l’on y danse tout en rond”), en calidad de “voyeur publique”.

  81. suegra.

    Perdona PEPE PÁNFILO, pero creo que “bola de nieve” es mérito de Adulfo.

  82. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS “BLOGGERS” DE PACO :

    Como habéis podido ver… mi heterónimo Pepe Pánfilo estaba casi claro.
    Pero sólo ha sido “flor de un día”. Ya no lo usaré más. Si, acaso, saliera un impostor con el mismo “nick”… ¡ese tal pseudoheterónimo no seré yo!

    Y, a propósito, del nombre “Brigitte” (la Bardot lo sabrá perfectamente…
    “bien sûr, ma chère…”) recuerdo haberlo escrito en un curioso librito mío (registado; no editado) titulado “EL MES DE TU VIDA (y tu día semanal)”, hablando de Brigitt o Brigantia, diosa celta del fuego sagrado, reemplazada
    por la cristiana Santa Brígida. Y, ahora, bromeando “santamente” (que me disculpe el Gran Honorio), se decía que la Patrona de las vírgenes no era Santa Brígida… sino Santa “Frígida”. Bueno, cosas del viejo “machismo”…

  83. viejojacker

    Pepe Pánfilo;
    No me hagas eso.No te enmascares con otro apellido mas que por el que te conocemos y nos cautivaste.No va con tu persona el usar otros nombres o niks.
    Por el Stylum sabemos quien envía la misiva.Además está el sello (Tú que eres latino sabes a que me refiero). Además hay otras pruebas irrefutables de que eres Pepe,pero no pánfilo. Mi nombre aquí,tampoco es real pero puede decirte algo.

  84. viejojacker

    Salió tu ultimo comentario antes de que enviara el mío.
    El Arco Iris,que ahora hay varios por la urbe,no era un ultramarinos.Era un amplio bazar,regido el último medio siglo por el amigo Sr.Castedo. Tú tenías que saberlo,pues a diario pasabas por su puerta,coyme.

  85. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “suegra” :

    Muchísimas gracias, ARGEUS (tu anagrama), por tu amable rectificación.
    Claro está, el mérito es de “Adulfo” (¿es nuevo en el Blog?), germánico nombre que significa “noble guerrero” (sin más comentarios, eh). Bueno,
    me permito una peregrina hipótesis… ¿y por qué no del vocabo griego…
    “adelfós” (hermano gemelo), ya que no está nada clara su filiación “aria”,
    al compararla con otra del mismo tronco indoeuropeo. Me encantaría que
    alguien, más enterado, aportase alguna luz a esto que acabo de “parir”…
    Bueno, Adulfo o Adolfo o Adelfo(a), GRACIAS por esa “Bola de nieve”. PP.

  86. Dulce cancioncilla

    http://www.youtube.com/watch?v=u-qcy0-7ngw.

  87. Melosa serenata

    http://www.youtube.com/watch?v=8ajqk875Xu0

  88. SEito

    Adulfo no es nuevo en el Blog, pero tampoco se deja caer en lo vulgar como hago yo cuando Celestino no me ve . Menos mal que Honorio cuando aparecía me echaba flores;de lo contrario ahora yo estaría en la consulta de Conxo _pero en la pulpería_.
    Echo de menos al autor del blog sin entrar siquiera como uno más, en esa cesta de Centolosx3 ¿tú no viejohacker? .

  89. Dulce cancioncilla

    Tío, me gusta Clash y esa canción, y el vídeo es puramente fortuito.

    ¡A rascarse…!

  90. Dulce cancioncilla

    ya entiendo… se está muy bien en la playica sin que le caguen a uno las palomas

  91. Melosa serenata

    ¡ya quisieras contreras!

  92. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    TO “OLD JACKER” :

    Querido(a) “viejo(a) jacker”… aunque entraste detrás de mí, agradezco tu
    reconfirmación en que siga llamándome PEPE “BEETHOVEN”… Tienes toda
    la razón: no va con mi persona. La verdad es que le hice un guiño a esto de los “heterónimos” (Fernando Pessoa lo hacía mucho mejor). Aunque
    procuré no meter paréntesis, ni puntos suspensivos, ni grecolatinismos…
    se notaba que era afín a Pepe “Beethoven” o, como mínimo, a “Pepe Pan”.

    Exacto lo de “Bazar “Arco Iris”. Las pocas partituras que había estaban
    amontonadas al fondo. Era la única tienda que las vendía. Ahora recuerdo
    alguna “parturienta” (perdón) más… “Bambino”, “Gondolier”, etc., etc. que hacían furor en Lugo (en 1958 a mi llegada a Lugo) y en toda España…

  93. Centolo

    Ruego disculpas .Ayer por la noche estuve a punto de intervenir , pero es que acababa de enterarme de mi fallecimiento y necesitaba reponerme . Así como lo oyes Complejitos , después no me preguntes si es verdad , puedes empezar a flipar . Para entenderlo tengo que rebobinar y explicar que los de nuestra promoción nos reunimos todos los años en Lugo en una comida a la que asiste el que puede y el que quiere . Normalmente , visitamos el colegio y en uno de los pasillos hay las fotos de los ex-alumnos con los profesores , según cada promoción .Todos les damos un repaso a las fotos de nuestra promoción y de las más cercanas . Allí nos enteramos de lo que fue de casi todos porque con tanta gente hay mucha información comprimida en las neuronas . Uno pregunta : Oiste ¿ qué fue de fulanito? . Y otro informa : Pues estuvo aquí o allá . ¿Y este otro? . Ese xa morreu . ¿Y el de más allá? . Ese ainda no , pero anda muy mal . A nuestra edad es natural que haya bajas , pero a veces se da el caso de que el informador realmente no está bien informado y resulta que el difunto está vivo . Pues bien , ayer me llamó un amigo desde Garabolos de Mar , había estudiado conmigo y además era vecino de escalera . Oye , perdona que no te haya llamado antes para agradecerte la foto que me enviaste hace meses pero es que , a través de mi cuñada me dijeron que Centolo había fallecido , y claro , como hoy estamos y mañana no estamos ….. Bueno el caso que mi amigo empezó a llamar a varios de Lugo que podían dar cuenta de mi , hasta que encontró a uno con el que me relaciono regularmente por correo electrónico y que , además , es lector habitual del blog . El de Garabolos de Mar , al saber que estaba vivo ya me llamó directamente . Por eso he necesitado tomarle unas horas dedistancia al tema , para reponerme .

    Aparte de esto , en las reuniones cuando terminamos la visita al colegio nos vamos a tomar unos vinos y después a comer . Curiosamente las reuniones se van acelerando , porque antes nos reuníamos una vez al año , ahora dos (la segunda es para tomar el pulpo , en Octubre) . Y la afluencia es cada vez mayor . Parece como si quisiéramos dar fe de vida : Heey , que estoy aquí .

    Boas tardes .

  94. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “Dulce cancioncilla”…

    Porfasol… no nos “bombardees” el Blog, que estamos muy pacíficos. De todos modos, y aunque sea fortuito vídeo, ¡MAKE LOVE, NOT WAR! Mira,
    “querida”, siguiendo tu “dulce ironía”, prefiero aquello de las Hnas. Fleta:

    “Una triste cancioncilla de la tarde…
    va de boca en boca por los arrabales”

    ¡Una lástima que no aparezca en YouTube…! Ciao. Un abrazo de hermano.

  95. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLOS :

    A este paso… vamos camino, entre ayer y hoy, de “LOS CIEN”… La clásica
    reunión de ex-alumnos está muy bien, especialmente la del Colegio de los
    Maristas. Pues ahí cursó mi hermano Carlos (que ya, ni me habla ni me escribe) sus años de bachillerato, desde 1957 a 1964 creo. Actor de teatro
    amateur con el director Antonio Cillero, nuestro cuñado (q.e.p.d) al que tú conociste bien. Acabó el Magisterio en León, siendo maestro en la villa de Ponferrada, licenciándose en Pedadogía y Derecho y, actualmente, es Inspector de Enseñanza en la ciudad de Ponferrada (capital de la 5ª Provincia Gallega). ¿Lo recuerdas?

  96. Dulce cancioncilla

    Un ventanal se iluminó y poco a poco se entreabió, alguien se asoma a recordar y a suspirar…

    (Uno que tiene una madre cantarina)

    Si si si…más amor y menos guerra pero antes hay que ponerse a trabajar (ojo gandules) pues como dijo el Celentano: chi non lavora non fa l’amore ¿capici?

  97. COMPLEJitos

    1º.Aquí sigo amigos,en Lugo city.Si es que soy un desastre,mi intención era largarme el mismo Viernes a Sanxenxo pero me convencieron para ir a tomar unas cañejas y acabé a las cinco de la mañana.Consecuentemente,Sábado por la mañana sobando y Sábado por la tarde con una pereza del copón para coger el coche, así que aquí me quedé sentadito en mi sofá.
    Y hoy,pues hoy me apetecía estar todo el día en una cómoda tumbona en la piscina leyendo la prensa y escuchando música y,sinceramente,el plan estuvo cojonudo.Creo que no puede haber nada mejor,bueno sí,tener a Blake Lively al lado pero así es la vida chicos,no todo puede ser perfecto.

    2º.Centolo,por lo que veo tu vida es un flipe constante.¿Te ha sucedido alguna vez algo normal?.Creo que deberías plantearte seriamente sustituir a Paco durante sus vacaciones estivales,ni el amigo que se paseó con un muerto ni la médico que se quería inocular el virus de la gripe A superan tus peripecias.Un afectuoso saludo.

    3º.”La ciudad de Ponferrada (capital de la 5ª Provincia Gallega)”.Es la segunda ocasión en la que se puede leer la anterior afirmación en este blog,el autor de la primera fue un tal COMPLEJitos.

    4º.Para los seguidores de la Bardot,hoy a las nueve de la noche en TCM CLÁSICO,”Vida Privada” de Louis Malle con Brigitte Bardot y Marcello Mastroianni (año 1961).

    5º.HANG THE DJ -con alguna honrosa excepción-.

    http://www.youtube.com/watch?v=u30VcF7LbVM

  98. jajajaja

    Genuino lucense veraneando en sanxenxo.
    http://www.youtube.com/watch?v=BjH2MpDb0i8

  99. Dulce cancioncilla

    Mejor la cambiamos por esta.

    http://www.youtube.com/watch?v=Dch8zIKlGWQ

    Sin rencor, fratello

  100. BOLT

    gané los 100 metros libres.

  101. Dulce cancioncilla

    Bolt: cachis!!!!!!!, para ti la gloria pero reparte con los cen tolos

  102. BOLT

    ¡¡¡¡¡¡¡¡ 100 ENTRADAS!!!!!!

    un hito en la historia de este blog. Espero que Paco me recompense con un señero queso de castilla.

  103. BOLT

    ¡¡¡NI SE PREGUNTA!!!
    ESTAIS TODOS INVITADOS A QUESO.

  104. Dulce cancioncilla

    Y UNA PARRA BIEN CARGADITA!!!!!!!!!!

  105. Dulce cancioncilla

    Fratello, mi madre me dice que no es “triste” sino “simple”, una simple cancioncilla de la calle.

  106. SEito

    Pepe B/P, no abandones el teclado por el ruído del sistema, que aún así bailamos con lo que toques . Parece que salen voces idstintas, pero son vagonetas del mismo tren;traté de encontrar a las Fleta y su El chacahá del tren para mejor explicarlo pero no lo encontré y sí me encontró esta que te dedico sabiendo que la compartes con los centolosx3 . Senza fine .
    http://www.youtube.com/watch?v=RwCf8pivoTg

  107. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    Dulce cancioncilla…

    ¡Así, así me gustas! ¡Nada de bombas! ¡Mucho amor, pero a currar hippies!Seguro que tu madre canta como Las Fleta (por cierto, hijas de aquel gran tenor Miguel Fleta). Pues hubiera hecho buen coro con “las diabólicas”. ya
    sabes, las hermanas De Cabo que tenían unas voces muy armoniosas…

    Capito, (“Ho capito che ti amo…”), certo, “chi non lavora non fa l’amore…
    questo m’a detto le mie moglie”. Seguro, dulce, que a los “hippones” no les “molaba” nada el Celentano. Niente più, dolce, la guerra è finita. Pepe.

  108. Dulce cancioncilla

    Pepe fratello…¡siempre a tus órdenes!

  109. SEito

    ¡Siempre hay quien la lanza más lejos¡
    http://www.youtube.com/watch?v=pKwJXXV3m1c

  110. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=YLyFqb0TuvQ y si no lo logra, llama a los camaradas elefantes

  111. Dulce cancioncilla

    Seito: ni cien elefantes funambulistas se cargarían esta tela. A veces es aconsejable un ejercicio alguedónico. Yo he puesto el horror y tú la alegría.

    Me voy a ver a mi Barça que de eso sabe un rato

  112. Centolo

    Complejitos

    Me preguntas si alguna vez me pasa algo normal . Pues esta mañana mismo , he ido a tomar el sol en la playa . Me he alejado un poco de los regatistas . No , por nada , pero por si buscaban algún despistado para correr de proa a popa , y no ha pasado nada . Ni siquiera un sunamy de nada . Debo estar perdiendo facultades . En otro momento te contaré lo que me pasó la semana pasada en San Sebastián y en Santander .

    Saludos .

  113. SEito

    http://www.rtve.es/FRONT_PROGRAMAS?go=111b735a516af85ccdc4135d9df82c2e123009d61eb00f778b60af793b191c3130f86c78890a13f78a9a4a0d4a3d42b51046c0014940c5973b2f9d183b1825fa397cc74bc640327cff029c8b1afdcbb5282011bc943b5a59
    Pepe esta va de trenes, entre ellos el de Las Fleta. Si se pierde de lo larga que es la secuencia, se puede encontrar en RNE Voces con Swing.
    Dedicado a quienes conocimos los trenes de vapor ynos reimos del ave que algunas marías nos quieren meter como si del hare crisna se tratase, pero en modelno_de ahora_.

  114. COMPLEJitos

    Ardo en deseos de conocer esas aventuras,Centolo.

  115. MARICARMEN

    Reitero mi opinión sobre Centolo. Gracias por corresponder a mi entrada.
    Uffff¡¡¡¡ presupone que soy la señora del dueño del yate. La verdad es que no entiendo muy bien la génesis de esa deducción: qué señora, qué dueño, qué yate. Por favor, ¿alguien puede explicármelo?

  116. jajaja

    Lo siento Maricarmen, yo desconozco la respuesta. Permítame, en desagravio, dedicarle esta canción.
    http://www.youtube.com/watch?v=8_ccv1yGdAc

  117. COMPLEJitos

    Sois unos degenerados musicales,deberían censurar este blog.¡Depravados,pervertidos!¡Qué videos por Dios!

    Aunque teniendo en cuenta que a Paco le gustan las zarzuelas y las charangas…
    Por ahí le anda la cosa.

  118. peito lobo

    Anda, y que te ondulen con la per-ma-nen-te

  119. sisi

    PARA PEPE PANFILO. Nada más lejos de mi intención que usar la ironía para ofender a nadie del blog. Como decía Borges- Lo que más admiro en los demás es la ironía, la capacidad de verse desde lejos y no tomarse en serio.

  120. Sebastián

    (Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad)

  121. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Muy bello e ilustrativo la historia de trenes USA. También los nuestros… pero, ay, no tuvieron música. Yo, de pequeño, en Peñafiel (Valladolid)
    me iba andando desde mi casa hasta la estación para ver pasar el tren
    “Shangai”, el que iba desde Coruña hasta Barcelona… ¡Imagináos las
    horas en aquellos trenes! La primera vez que lo cogí fue en 1950 para
    pasar la prueba de Ingreso de Bachiller en Valladolid. Después, en 1956,
    el viaje fue más largo… Peñafiel – Quereño (Orense). O sea, que entré
    por vez primera en Galicia… ¡y no me enteré! porque anduve unos 200
    metros hacia atrás y, pasando por un inestable puente colgante de cuerda y tablas en Puente Domingo Flórez, entré en la provincia de León, en la
    llamada Cabrera Baja. Con mi pequeña maleta fui andando hacia una aldea, Castroquilame, y al pasar por Las Lleras, había fiesta y la orquesta
    tocaba “Bacilón… qué rico bacilón… Chachachá… qué rico chachachá”.
    Días después, me llevó un primo carnal sobre una yegüa a Banuza. De aquí sólo recuerdo a una prima lejana, Duwiges, con unos ojos preciosos.
    Desde ese aldea, subí de nuevo sobre la yegüa y, sierra arriba… por un
    camino solitario y agreste; recuerdo que vi un lobo; pasó de largo. La gente cabreiresa, encantadora, pese a no tener ni luz ni agua corriente…
    Cuando regresé, tuve una nostalgia como nunca he tenido. Años después
    leí en un libro que esas gentes (rubias) eran posibles sucesoras de suevos
    que se refugiaron en la Cabrera huyendo de Galicia en época visigoda…

  122. SEito

    Si en la cota 100, falta el oxígeno en algunos casos de esta manera, no te digo nada cuando se sobrepasen los Centolosx2;en los últimos mts de la escalada a los Centolosx3 hasta se nos puede aparecer Paco otra vez . Bonifacio mirará con anteojos desde O Corgo, mientras recibe los e-mails de su perra de aguas del sur _ese liga sin perder el tiempo con lunas llenas o sin ellas_ .
    Ahora, finalizado el partido, se vuelven a desplegar las diferentes personalidades del aficionado; yo me voy a dormir para no mearme con la risa, que necesito tener algo para mañana meter en el frasco para el analís . un amigo médico me ha recomendado una ITV y que pida el PSA . Ya no sé si voy al SINGAS_antes SERGAS_ o a pedir un buga a la Citröen, que esos son de buena y casta calidad _existio Sor Citröen_ .
    Mientras, el cha cacha del tren no para de sonar…y en la Chanca saben que hora es ;reloj de valle se le llamaba a ese modelo .

  123. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ¡BOLT! ¡CENTOLO! :

    ¡Que ya hemos pasado de 120 “centolos”…! Si el blog continúa así… el barco-bitácora de Paco Rivera se va a pique… Pero, “Bolt”, tu pseudo me suena, en inglés, a clavia, perno o algo así. Claro, ya venías preparado…
    Justo, al llegar a los 100 comentarios… metiste tu perno o “bolt” y dijiste:
    ¡hasta aquí hemos llegado! Pero, es que ¿a dónde vamos a parar, si es que no paramos de “bloggear”…? ¿Qué nos está pasando? ¡Socorro, Sr
    Patrón-Administrador… Venga pronto y pare este loco barco-bitácora…!

  124. SEito

    Esto pasa por paralelismo incontrolado o si no que venga Dios y lo vea .
    Firmado:un sobreviviente del Shangay verdadero, atrapado por él con sus sonidos en la tierna infancia a ratos en El rato y luego en el de verdad _16 hoaras_hasta el punto de haber soñado vivir en cataluña “i parlar català fins i tot” .
    Boas noites, Bona nit, bon soir y como se diga en griego pepe, que cuando acabes con esas clases que tienes ahora, me pido pasantía contigo; adistancia, por medio del Estrella de Galicia.

  125. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SISI :

    Muy sensato. Pero siempre recuerdo, cuando escuchaba todo tipo de chanzas… dichas en vivo, en la radio y después en la Tele… que todas
    ellas tenían como único objetivo irónico-festivo humillar al cabeza de turco
    que solía ser un tonto, un mudo, un paleto, etc., o sea alguien que no podía defenderse. En este país, hay mucho ingenioso-chistoso. Pero el buen talante gracioso es aquél que no necesita utilizar al ser humano como algo ridiculizable. Esto que digo, va en serio (palabra de Pepe B.)
    pues no debería repetirse nunca más el mal gusto “desde mi contenedor”.

  126. jajaja

    Complejitos, que es persona formada, podría explicar lo del yate y demás incógnitas. Apuesto un billete de 4 euros.

  127. ¡SERÁ POSIBLE!

    A poco que se despeja el integumento se descubren aquí asociaciones impactantes pero verosímiles.

  128. Centolo

    Seito

    Al principio de los 50 , el Shangay tardaba unas 40 horas. Podías bajar a comer en Valladolid y volver a subir al tren. Después rebajo el tiempo hasta las 14 actuales ,mas o menos.

    Bona nit.

  129. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Como ya queda muy poco para el día (ya sabes que me acuesto tarde, muy tarde y duermo poco, muy poco; solamente en la fase REM) te lo digo en “graeca lingua”… KALI EMERA ( pronuncia así: ¡ KALIMERA ! )
    que viene de “kali” (hermoso, bello, bonito, etc) y de “emera” (día)…

    Estoy deseando terminar la clase particular. Amigo, no es lo mío. Tengo
    poco aguante… pero que nunca me falte TALENTO y buen TALANTE…

  130. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PER TOTS ELS “BOIXOS NOUS”…

    … que hay muchos en Lugo (y si no que se lo pregunten a dos viejos amigos míos: Alberto “Schiaffino” y Marcial). ¡!GANÓ EL BARÇA…!!

    “Barçelona è bona… si la bolça sona…” ¡ SALUT I FORÇA AL CANUT !

    “Pesetes [euretes] son pesetes… El demès son punyetes” Bona nit. PEP

  131. SEito

    ¿Qué brazo pongo? cualquiera .Pues el izquierdo,cierre el puño y apriete ¿está nervioso? sí, no logro superarlo _que me pinchen_. Pero lo hizo dos veces y tan bién, que reafrima midea de la gran clase sanitaria que tenemos, aunque como en todos los colectivos haya de todo .

  132. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Me ha hecho gracia y grato recuerdo cuando has dicho: “me pido pasantía
    contigo…” Pues será preciso hablar de las “pasantías” luguesas. La única que conocí, fue la de Don Claudino, en el Campo de la Feria. Me llamó la atención que tanto la de Claudino (cuyo nombre recuerda las humillantes
    “horcas claudinas” latinas) como la de Navarro, en la calle de los Clérigos,
    tenían un denominador común: “zoscar” al personal. “La letra con sangre entra”. A mí no me pegaron (ni lo intentaron). Lo que ignoro es si había tal “medicina” en la del Sr Alvarellos. Pienso que él, músico además de
    profesor “académico”, sería más sensible para aplicar tales métodos de
    represión intelectual. Sin embargo, no me gustaba nada ver esa práxis y menos “escuchar” los lamentos de los/las pupilos/as. Gracias, D. Claudino.

  133. Adulfo

    Lo de las Pasantías y Lugo es un tema muy interesante y que daría para un buen libro.
    En la revista “Lucensia” hay un trabajo sobre el tema.
    En muchos casos, los profesores eran antiguos Maestros represaliados en el 36.

  134. SEito

    Es que una cosa es escoger pasantía y otra muy distinta que te metieran _con su mejor voluntad_ en la más conocida por cercanía en el barrio, sin tener ni pajolera de la capacidad didáctica de quien metía en una habitación de casa familiar, alumnado variado, como si se tratase de un frutero actual .
    Estos días, buceando en una de las mesillas que conservo de etapas infantiles, me reencontré con la palabra Castigo, escrita sobre innumerables hojas escritas de mi puño y letra_más letra que puño entonces_ por la “profesora” que me impartía pasantías, antes de que comenzase a conocer lo que era un suspenso;de hecho, debe tener en parte esa procedencia en mi caso, por ser fuente de nulo aprendizaje _no me enseñó a estudiar_ y sí de grandioso desapego, por pasar una hora diaria en ese potrillo de torturilla _tampoco voy a cargar las tintas sobre la señorita_ años antes del primer suspenso .
    Academia academia, la de Don Antonio Guitián, que lo otro era pasantía “asusta niño tímido” imponiendole copiar hasta las lecciones de matemáticas, ya de por sí innecesarias en el día a día después de saber las cuatro reglas .
    Una anotación, me hace pensar en la bendición de mi pequeño lago neuronar de memorias de pez; para ser firmada por mi Padre_ mi Padre, Dios en aquella época ahuyentador de toda inclinación por el mundo “de los billares”_ envió una nota en la que más o menos dice “ha de traer todos los deberes hechos aún que eso signifique quitar horas de sueño” . Eso, vete tú a quitarle a un niño que duerme 9 horas tan feliz, algunas para copiar cual amanuense lo que trae el libro; lo normal es que saliera odiándola después de mandarla a reciclar en lo de “enseñar al que no sabe”;no lo hice, simplemente desapareció de mi cabeza .
    Pero claro, en aquella época lo que decía el profesorado, tenía mayor credibilidad que cualquier otro cuerpo, por lo menos en casa, donde el “estudia” se me incrustaba dolorosamente en mi sensibilidad, cada vez que intentaba iniciar cualquier aprendizaje de los transmitidos por generaciones, ya fuera sachar as patacas o iniciarme en la albañilería .
    Nunca he sido cuando me correspondió tomar la iniciativa, partidario de pasantías;como mucho, que la gente joven de casa, fuera del horario escolar, asistiese a clase de idiomas y como un aprendizaje sin castigos y con resultados .
    Supongo que las vetas de melancolía/tristeza que me pueden quedar de la etapa infantil, fueron provocadas por las pasantías;pasantías de gente sin sensibilidad hacia el material que manejaron .
    Un músico es distinto y con él, hasta me atrevería hoy con el griego, por lo menos para saber de donde viene urna antes de que me lo recuerde magistralmente y con saboir faire Rois Luaces .
    Pasantías, si es que suena fatal ya de por sí el nombre .

  135. SEito

    Centolo:
    En el Shangay de hasta hace pocos meses, allá por el año 2000 +-, tuve que oir de un pakistaní _con guardaespaldas tipo alquaedo_ que no se explicaba unos vagones tan obsoletos, cuando coincidimos en el apartamento de literas, viniendo el hombre a Garabolos de Mar para contactar con un distribuidor de guantes de trabajo . Cuando la gente joven de la casa visitó la India, viajaron en vagones similares, solo que eliminadas las paredes y reemplazadas por cortinas . Todo esto indica que los cachondos que bautizaron el tren con ese nombre, sabían lo que hacían pero los inútiles que ¿dirigen? los destinos de quienes vivimos aquí y ahora, deben pensar que estamos en babia como ellos, para no tener equiparadas la tecnología del ferrocarril y los trenes, con la Shangay actual . Claro que para ellos nunca existe el problema, porque nuca han utilizado ese transporte y si lo hicieron cuando no tenían ni donde caerse muertos como individuos normales, lo han olvidado al contar con sus sociedad protectora de ineptos bajo la cual vuelan a gastos pagados . Vuelan digo, mientras venden reptiles enmascarados en su evolución final .

  136. COMPLEJitos

    Pepe,tu evidente falta de horas de sueño reparador me tenía sumamente preocupado hasta que leí el siguiente artículo:

    Diario Médico, Nueva York;
    “Quien duerme mucho, vive poco. Un estudio epidemiológico japonés viene a confirmar el sentido literal de este dicho: las personas que duermen ocho horas o más, disfrutan de menor longevidad comparadas con las que duermen siete. Este trabajo confirma las conclusiones obtenidas en otros dos análisis poblacionales y desmiente la extendida recomendación de que un descanso adecuado precisa ocho horas de sueño.

    El Estudio Japonés de Evaluación del Riesgo de Cáncer (JACC, en su acrónimo inglés) ha refutado la creencia de que un buen estado de salud pasa por dormir ocho horas diarias.

    Pero el resultado más sorprendente del estudio JACC, que acaba de publicarse en la revista Sleep, de la Asociación Americana de Medicina del Sueño, es que el riesgo de mortalidad entre las personas que duermen más de siete horas y media supera al de quienes duermen entre seis y siete horas cada día. De hecho, la mortalidad de quienes superan las siete horas y media de sueño resulta incluso más acusada que la de aquellos individuos que duermen tan sólo cinco horas.

    Además, los investigadores japoneses destacan que las personas propensas a sumar horas de sueño también tenían niveles inferiores de educación, así como más probabilidades de estar solteros y de haber padecido ictus, infarto de miocardio o cáncer”.

  137. Centolo

    Sergio

    Estuve en los Maristas hasta 4º de bachillerato ( el elemental de antes ) . El superior lo terminé en el instituto (años 57 – 59) . Por lo tanto no coincidí con tu hermano y , seguramente por fallo de memoria , tampoco recuerdo a Antonio Cillero .

    Mi paso por el instituto me permitió conocer al profesor de literatura Alonso Montero el cual fue objeto de polémica en el blog , días atrás . No me lo imagino de lobo bajo piel de cordero . No sé si sus ideas serían comunistas , o simplemente galleguistas . A mi , consiguió interesarme en la literatura e incluso en aquella época llegué a leerme el Quijote , claro que aún no había televisión , ni ordenadores .

    Otro profesor mío de aquella época , de Historia del Arte y la Cultura , fue Antonio Fraguas , excelente de carácter y que si no recuerdo mal estaba “desterrado” en Lugo por galleguista .Llegó a explicarnos aquello de los períodos Dórico , Jónico y Corintio (Tú como griego del blog sabes bien a que me refiero) . Los chavales reducíamos estos tres períodos a dos : El Doricojónico y el Corintio . Hace unos años (seis o siete) coincidiendo con una de mis reuniones de exalumnos asistí , en la Nova , a una misa en su memoria , en la que estaba el alcalde Lugo , que también había sido alumno suyo , como medio Lugo , supongo .

    Una aperta .

  138. Centolo

    Seito .

    Conforme en todo lo que dices . Este atraso endémico de comunicación al que ha estado sometida Galicia se ha visto paliado con la apertura de la autovía de penetración por Piedrafita (cargadita de radares) , en cambio si quieres ir a Santiago con Iberia desde Barcelona tienes que viajar en una de esas compañías secundarias que se han inventado recientemente , o bien pasar por Madrid , Lo mismo pasa con el AVE , vayas donde vayas , los periféricos tenemos que pasar por Madrid . La relación Andalucía – Valencia – Cataluña – Europa parece que no existe , igual que la Gallega -Norte de España – Cataluña . Esto no es de ahora , pasa desde hace más de 150 años , que ya empezaba a haber trenes .

  139. Centolo

    A Maricarmen

    Como parece que nadie te da una explicación coherente sobre la señora del yate , te doy mi opinión sobre el comentario de Uffff . Creo que no es más que la continuación de la broma sobre unos comentarios que realicé días atrás , y también en broma , sobre unos amigos con veleros y yate . Lo que pasa es que Ufff. emplea una retranca elevada al cubo y es difícil saber hasta donde quiere llegar . En cualquier caso no creo que sea nada personal por lo que debas molestarte .

    Un saludo .

  140. maría de magdala

    COMPLEJitos, duermo cuatro horas. Quisiera saber como se ata la vitalidad, para que me deje descansar, al menos las neuronas
    No sé, si alcanzaré la longevidad, pero tengo como grado, la experiencia de más horas

    Recuerdo que los libros de texto, me nublaban la vista…..siempre me sorprendía ensoñando. ¡Nunca he estudiado!, he pasado la vida aprendiendo…

  141. In the mood

    Pues yo duermo más bien poquito, no hago siesta y madrugo para ganarme el pan. Por todo ello estoy In the mood, como la canción de Glenn Miller, que en castellano traducimos por “En forma”, y casi siempre de muy buen humor… menos cuando canta el despertador.

  142. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    Adulfo :

    Antes de comentar lo de las Pasantías… he visto en Google (aunque no me fío mucho de la “cultura internauta”) que el vocablo griego “adelfós”
    puede ser un “préstamo gótico” al idioma griego. Entonces, ¿no podría
    ser igualmente un préstamo a la lengua germánica? Adelfós > Adolfos
    > Adolf Pero, no me hagas caso. No deja de ser una infatuación mía.
    Bueno, si fuera una “autoridad” lingüística, todos a mis pies: “Yes, wana”.

    Adelfo, Adolfo, Adulfo: ya me has abierto los ojos…. Ya estoy a la busca y capatura de ese seminario “Lucensia”. Sobre los profesores postergados,
    Lugo debía ser como el Helesponto para los atenienses desterrados… y ello pudiera ser la causa de su romano rigor : ¡Fulanito, a la “palestra”!

  143. MARICARMEN

    Gracias Centolo. Un caballero entre algùn que otro machista, se agradece.
    Efectivamente tu interpretación es plausible. La verdad es que tengo otro interrogante: “diabólicos tordeos”; lo pregunté con otro nick (temiendo que ufff¡¡¡ fuese machista) y no obtuve respuesta…¡qué celoso es de sus elucubraciones!.
    Alguien podría traducírmelo, por favor.

  144. MARICARMEN

    Gracias también a Pepe Beethoven.

  145. In the mood

    Señor PBeethoven:

    Hasta donde sé, en la palestra se exhibían los bien “dotados” ( y no precisamente en lo intelectual); aquellos pioneros culturistas de la Grecia y Roma antiguas, bien ungidos en aceites varios para sacar pecho… o lo que fuere.
    No creo, pues, que los cándidos alumnos que éramos entonces subiésemos jubilosos a la terrible palestra para exhibir nuestras vergüenzas, sino intelectuales (abstenerse sabihondos, “pelotaris” o marisabidillos). Todos hemos tenido nuestro particular Licurgo al que recordamos como un furúnculo en el mismísimo, nuestro Pericles y hasta nuestro Diógenes… especímenes que siguen vivos en la escuela de hoy,por más que sus discípulos pasen salerosos de tal muestrario iconográfico.

    La escuela, como la mili, es una a página obligada en nuestro recuerdo vital; pero más más que nada por los compas, los juegos y las trastadas. Escuela de pillabanes lazarillos en donde aprendimos incluso a sisar, cuando el maestro o el sargento de turno no veían…o miraban para otro lado.

  146. In the mood

    PBeethove:
    Entiendo a cuál palestra se refería usted. Sí señor; la palestra es inmensa y trasciende nuestro perímetro amurallado. Y no le sacan a uno, precisamente para lanzarle pétalos de rosa. Pero, en fin…

    Sabía Vd. lo que cuentan del malévolo y megalómano Nerón? Al parecer, y para más INRI era un melómano narcisista que disfrutaba encerrando al vulgo en el Coliseo, para tirarse cantando horas y horas…y días y días. Dicen los textos que durante aquel tedioso concierto se producían partos, soponcios y apoplejías, muertes y hasta suicidios -esto último es de mi cosecha- Pero nadie le escamoteaba un reverencial apluso final, por si las moscas…

  147. Adulfo

    Pepe “Beethoven” (Sergio De Cabo)

    LUCENSIA Nº 24 (1º Semestre 2002)
    Escuelas, Academias y Pasantías
    Autor D. Ricardo Navarro Longo

  148. PEPÓN

    Ricardo Navarro (hijo), “el motorista infernal” , y sus dos inseparables amigos: Caamaño y Suso. ¡MENUDOS ELEMENTOS!

  149. PEPIÑO

    QUE

  150. BOLT

    50 METROS LIBRES. CAMPEÓN

  151. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO :

    Eres el primero que me llama “Sergio”, mi segundo nombre que empecé a utilizar en León (… en casa seguían llamándome “Pepe”) a partir de mi llegada (desde Lieja – Bélgica) a León, en febrero de 1966. La ciudad era un hervidero “pop”. Acababa de terminar el primer certamen internacional de conjuntos. Yo no conocía a nadie. Sólo actué en Magisterio, cantando al piano “Aline” (en francés) y “Ticket to ride” (Beatles). Gracias al festival, me fueron conociendo. A partir de agosto del 67 mi nombre, Sergio, ya era
    popular. Pero, amigo Centolo, me dejo de “viejas glorias” y voy a lo tuyo…

    Dices que terminaste el Bachiller en el 59… Si tu último curso fue 59 – 60
    yo cursaba 5º (letras) por oficial, conociendo a dos buenos profesores: Amable Vega (griego) y Luis Quintana (latín). Además, aquel curso fue muy creativo para mí… pues decoré (con pintura al temple) las paredes del Hogar Juvenil, con la ayuda de Randulfo, un alumno de 6º. Incluso, el día de la inauguración, 7 marzo 1960, recité un poema mío (sin título) traducido al francés (que de nada “me valió”, pues ese año la estupenda
    profesora de francés, Srta Teijeiro, me suspendió… aprobándome en la
    convocatoria de verano, en la que hice, además, 6º y Reválida Superior).

    Respecto a mi cuñado Antonio Ciñero, perdona, era “Cachafeiro” el que lo conocía… Puf, vamos a tener que hacer un programa para indexar tantos eventos (aquí sí acepto este clon idiomático) del Blog de Paco que ya va… para muchos “centolos” hasta que Paco regrese de… (ignoro dónde está).

    En cuanto al Sr Montero (obviando lo de mi libro “Cantigas da Terra” en su poder) al que, una vez, escuché durante una conferencia, realmente sabía motivar con su cultivada palabra (un poco “zarabeta” y sin ningun ánimo ofensivo; pues siempre recuerdo el problema oral que tuvo Demóstenes).
    De haber sido profesor mío… hasta me hubiera leído entero el D. Quijote.

    A D. Antonio Fraguas, sólo le conocí de vista deambulando por los pasillos del Instituto. Echo de menos no haber podido reunirme ahí en Lugo con mis condiscípulos (5º y 6º cursos ) de la promoción 1959 – 60 Cuando uno cambia de tanta residencia… quedas “huérfano” de muchos afectos…

    Unha aperta que non tafogue. Pepe.

  152. PEPIÑO

    Outra vez colouse o mesmo

  153. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    COMPLEitos :

    Conste que no te olvido… Entre mis faenas de casa, mi clase “extra” de Griego, mis “e-milios” a la familia y amigos y mis comentarios de noche en el Blog, casi no me queda tiempo material (“Anytime at all”, no hay tiempo para nada… esta es la actual servidumbre tecno-social). Pero tus
    comentarios, bien nutridos de puntual información, me vienen muy bien.
    Especialmente, respecto a mi saludable poco dormir… Pues, si es cierto todo eso que dicen… voy camino de ser longevo: muy bueno para mí y muy malo para las arcas del estado. Outro aperta que non tafogue. Pepe

  154. Centolo

    A Pepe

    Mi último curso fué el 58-59 . Recuerdo a la Srtª. Teijeiro dando clases de francés embarazada . El profesor Quintana me dió clase pero ya no se de qué . De latín no , porque yo era de ciencias (es un decir) .

  155. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    María de Magdala :

    Hacía tiempo que no salías de tu gruta francesa de expiación por tus carnales pecados (que nunca lo fueron, pues tu amado Jesús te los condonó con su sabia sentencia: “… porque amó mucho”). Así que tú también duermes, más o menos, como yo (Pepe “Beethoven”). Pues, claro que serás longeva… No tienes más que ver que la gran mayoría de intelectuales (sin excesos) suelen vivir largos años… Además, recluída en tu cueva, con frugal dieta, pasarás, espero, “dos centolos… dígocho eu”.

    Y esa frase tuya: “¡Nunca he estudiado! He pasado la vida aprendiendo…”
    si, en verdad, es de tu cosecha… “chapeau”, porque me parece GENIAL.

  156. SEito

    Don Amable Veiga era Profesor de latín y catedrático de esta lengua no muerta y de bonhomia;un señor en toda la extensión de la palabra y un maestro en todo el significado . ¡”Cómo está a navalla, que non corta o queixo”¡ era su máximo “insulto” ante alguna de nuestras muestras de ignoranciaen materia de latines. Todavía puedo “verlo” caminando desde C/Germán Alonso al Instituto .

  157. SEito

    Pepe&Co: fué una carera de ida y vuelta en 6 horas a Astorga, por lo que la visita a los lugares comentados queda para otra ocasión .
    Fué triste el paso por el Bierzo;el recuerdo de Benito está en ese valle tan cercano en distancia y distante en temperaturas .

  158. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PEPE… PEPIÑO… PEPÓN :

    Este TRíO está siempre presente en el Blog. Son “consonánticos” y tienen música. Si contáis sus sílabas… con ellas podéis hacer un modelo rítmico.
    Esto me recuerda un tríptico sobre el pólítico francés LE PEN… Cuando se
    lo dije a una francesa, parece ser que no le agradó mi “jeu de mots”, no sé si por cierto “gros mot” o porque era partidaria de Monsieur Le Pen. El retruécano era una paráfrasis de “¡Lepe, Lepe hijo y su hijo!” al francés…

    LE PEN, LE PÉNIS ET SON FILS…!

  159. USAIN BOLT

    Saludos cordiales estimado Pepe. Pillé el post 100 y el 150; pero el mérito, sin duda, recae sobre Pepe Beethowen y sobre Seito. Por tanto, vuestro es el queso delicatessen prometido por Paco. Si gustáis repartirlo…yo me apunto.
    PEPÓN

  160. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    IN THE MOOD :

    Gracias, boogie-woogie (que es el ritmo propio de “In the Mood”) por ese recuerdo de Nerón (el “negro”) que san Juan llamó “La Bestia”, cuyo nº era 666 (es decir, la suma de su nombre y rango : NERON QSR en letras
    hebreas, convertidas a número) para que no le pillaran los romanos que,
    de hebreo, apenas sabían nada (como yo, que me estoy iniciando). Bien,
    Nerones (“negros”) sigue habiéndolos… y no me refiero a los “negros” que
    escriben libros y firman otros. No, sencillamente, “negros de corazón” que,
    como tú dices, son megalómanos. Yo añadiría: paranoides. ¡Pobriños! ¡Ay!

  161. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARI CARMEN :

    No hay de qué, mujer (decir lo último, espero no sea machismo; bueno, acepta mi buena ironía). Tan sólo aporté el significado de “tordo” o pájaro
    carroñero. Mira, para aliviar tensiones, no hay nada como el sano humor.
    Te diré, a propósito de “tordo” y sin caer en sospechoso machismo…

    “La mujer debe ser como el tordo: cabeza pequeña y culo gordo”.

  162. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO :

    Enterado. Tu último curso en el Instituto fue 1958-59. Pocos meses tras mi primera llegada a Lugo, 19 de julio de 1958, a las 5 de la tarde. Vino mi hermana Isabel a esperarme al tren (es curioso, siempre lo ha hecho; tal vez porque me quiere mucho). Lugo me pareció como una ciudad perdida.
    El barrio residencial “La Florida” me resultó más ameno… porque desde mi casa (alquilada al Sr Pedrosa Latas) se contemplaba toda una… “Verde campiña tendida al sol… Verde esperanza, ¿qué fue de nuestro amor…? cantaría nuestro “Sinatra español”, José Guardiola. “O tempora O mores”

  163. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    USAIN BOLT :

    Además de generoso (nos cedes el primer y segundo puesto en “centolos”)
    eres exquisito gastrónomo invitándonos a queso “delicatessen”. Pero, ojo,
    cuando mencionéis el queso “Flor de Esgueva”… aparte de caro ya no es el que era (ahora lo comercializa la industria suiza Nestlé) en su lugar de origen: Peñafiel (Valladolid). Aquel queso que yo comía de pequeño, aquel vino tinto “Protos” que yo mojaba con pan candeal. Bueno, todavía hay un
    pan, “Lozoya”, que sabe a pan, tanto que cuando como en mi vieja villa…
    (y soy muy sobrio), al pagar la cuenta, meto resto del pan en el bolsillo.

  164. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Como siempre me pongo a la cola del barco-bitácora de Paco, contesto a tus comentarios sobre el Bierzo y el Instituto. Razón tienes en definir esas dos distancias, la espacial y la climática. Bueno, ésta última es microclima
    común entre el Bierzo y Orense. Al fin y al cabo fueron, durante el Trienio Liberal, una sola Provincia, con capital en Villafranca del Bierzo (aquí nació otro gallego ilustre, el Padre Sarmiento). Total, mucho vino y mucho calor.
    Bien, en la próxima visita real, pregunta por la familia Fernández de Alba
    de la que ya ni casa queda… tan sólo una prima lejana: Arsenia. Besos…

    Sobre Don Amable Veiga… comparto contigo que era todo un Señor. Me
    dices que fue profesor de Latín. Me lo creo. Pero a mí y a otros 5 alumnos (de los que sólo recuerdo 2 apellidos: Cuadrado y Montero, éste era hijo del director del Institulo) nos daba clases de Griego. KALINITKA, SEito!

  165. maría de magdala

    Sr. Beetthoven, tengo por norma contestar cuando se dirigen a mí, y no interrumpir las conversaciones de los demás, sobretodo porque debo seguir aprendiendo. Hago entrada cuando conozco la materia, si puedo aportar algo. Sin embargo los leo, todos los días.
    Peco, sin arrepentimiento. Ni Jesús, ni ningún otro, quisiera que me condonaran los pecados, si no que los recuerden con intímo agrado, y si es posible que vuelvan. Amé y amo siempre, ¡elijo!, creo que se lo dije alguna vez, y en ello está la compensación.
    Lo normal para mí, resulta excesivo al vulgo. Sin embargo, con un “centolo”, me siento satisfecha. Longeva seré, mientras fluya mi recuerdo…y ya hace siglos Sr.
    La frase es mía. Gracias por elevarla a genialidad

  166. SEito

    Para los que sabeis de culturas varias ¿no será este que dejó Paco, un post tántrico colocado adrede para que fuera una continuidad hasta su regreso? . No digo que se le haya ocurrido a él, pues de hacer caso a su título, solo le faltó poner y navegas al cortas, para obligar a que el solar permaneciese cerrado;seguro que fué una idea nacida en Bonifacio y transmitida vía cola en alegre movimiento al neuronar humano;los humanos en eso tenemos mucho que aprender de los 5 escalones que nos preceden .
    Por cierto, mérito ninguno el ponerse a desbarrar aquí cual bar en vacaciones;nostalgias muchas, supongo, por beber a sorbos el tiempo que si bien no regresará jamas, siempre fué mejor por estar tamizado por nuestra naturaleza . Y verano sí, en toda esa música que va saliendo propuesta por todos, que nos lleva a subir escaleras de sonidos en un póker de baraja no marcada .
    He intentado encontrar el nº de Lucensia indicado por Adulfo sin conseguirlo hasta ahora,si alguien lo pilló en internete que lo ponga porfaplis .

  167. SEito

    Pepe B/P, se me olvidaba contestar a tu saludo en Griego, pero tengo al intérprete haciendo el Camino de Santiago, si no te ibas a enterar .
    Aprovechando la entrada de quien sin llevarlo como yo en el nombre, es según ella estudiante, decir que me encantan las que no nos quieren gobernar . Ser elegidos es para ser bien agradecidos .

  168. maría de magdala

    Sr. SEito, me siento mencionada. El estudio es para quienes no tienen dificultad de concentración, yo, he nacido para el movimiento, solo con movimiento se atrapa mi interés.
    Celebro que no le guste que lo gobiernen. Ya somos algun@ más. Esta más cerca la acracia, de no ser una utopía.
    En la elección, repito una vez más, me compenso. Y como, afortunadamente soy bien nacida, con mis favores devuelvo agradecimiento.

  169. SEito

    Sra/Srta maría de magdala. En la palabra estudiante entran acepciones más relacionadas con la dinámica que con lo estático y sobre todo encierra en como la entiendo, el significado más actual de precariedad y como precario me siento . Observador aplicado creo, con las duplicidades que Dios me dió para ver a los demás;escuchar, mirar, caminar . Y aprender a bien utilizar lo que no tiene pareja;la lengua por eso a veces se me va de forma indebida . Lo achaco a conexiones no bien estructuradas de nacimiento, entre el pensar de las pocas neuronas _no sé si pares o impares_ y el soltar ese pensamiento al que por encima acompañan sonidos de una cavidad acostumbrada estar cerrada…mientras observo . Las manos en los bolsillos a no ser que me deje llevar o lleve, un recado, una letra al teclado .

  170. maría de magdala

    Sr. SEito, soy la más puta de todas las señoras. El señoritingo, está cedido a la amnesia, supongo que por haberme dado inconvenientes.
    Observo que ud. es muy lirico, le dominan los sentimientos, y expresa, cuando ello aflora, con poesía
    Magnifica su exposición. No tengo palabras, las guardo en el sentido.
    ¡Suelte las manos del bolsillo, le sugiero como recado, que me pulse las letras del teclado!

  171. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    KALIMERA! Bos días… xa non tan cedo. Antes de que se me olvide aquí te va el “link”, enlace, vín-culo y demás tecnicismos “interplanetarios” (qué aburrida es la Sra Cyber-Informática, pero gracias a su sosa belleza, todos
    disfrutamos de esta Aldea Global) para que entres en LVCENSIA (con la u
    romana) pero que “no se entrega la condenada”… tan sólo es información.
    El obispado lugués no reparte gratis la cultura. No está el horno para…

    http://www.diocesisdelugo.org/lucensia/temas22-31.htm

  172. Dosi

    Como les tengo dicho a mi tambien me gusta ir de paseo como el Señor Seito…y pasear los ojos aun mas que los pies, pues es un libro abierto gratuito donde se aprende si cuadra mucho mas que en estos….y luego viene el pensamiento hacer de las suyas…y al final como decia el refrán nunca te acostarás sin saber una cosa mas.

    Hoy queria compartirles mi ultima lección aprendida. Pues veo a muchas personas de edad sosteniendose al brazo de unas señoritas jóvenes o señoras de mediana edad las cuales no son sus hijas ni familiares…por sus rasgos de la cara…y son seguro todas suramericanas. Estas yo pienso que de buen gusto prestarian su brazo a los suyos ya mayores, pero se vineron acá para mandarles el sustento en pesetas. Algunas vienen solas y sabe dios lo que dejan allá, mismo hijos esposo y padres también. Yo cuando las piernas me fallen y la cabeza ya no me sepa decir por donde deba ir, me gustaría tener a una de esas SEÑORAS con todas las mayusculas…. de baston, porque me parece es gente de mucha sensibilidad y cultura de familia muy distinta a nosotros los de este lado. Ellas no se hacen las buenas por quedar bien y ganar dinero, pues les sale de adentro de su cultura. Allá los viejos son venerados y les quieren como merecen…porque querer a los niños es muy facil…todos se quedarían a un niño, pero haber quien es el rico que se carga con un viejo…¿digo o no digo verdad?. Y ademas tienen la ternura en la propia habla y son asi aun mas encantadoras.

    Yo ya se que hay muchos que les molestan los emigrantes y a lo mejor de todo habrá en este mundo…unos vienen hacer daño y otros a hecharnos una mano y darnos un poquito de calor como esas señoritas que acompañan.y si me dicen que lo hacen porque ganan dinero yo les contesto que haber que rico trabaja que no sea por dinero…

    A la señorita María Magdalena, decirle que me hace mucha gracia y que es muy lista pues no hay mas que ver como lo escribe lo que escribe. Decirle que me agrada que mas mujeres escribamos aquí… aunque ella lo hace de perlas…y que sea bacilona lo cual me encanta…y al que no le encanta que se fastidie…por no poner lo que ustedes se piensan pues rima y ademas es verdad.jajajajajajaja.

    Y esto es todo por hoy, les mando otro abrazo

    Dosi

  173. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    DOSI :

    Hacía tiempo que no entrabas en el Blog. Observo que tu redacción ha ido mejorando. Y, enhorabuena, tan sólo te he pillado (no te parezca mal) una
    falta ortográfica en… “hecharles una mano”. Lo de omitir acentos o tildes,
    no debe preocuparte, ya que como te gusta leer… los irás poniendo poco a poco. Si te digo todo esto, es porque soy muy pijotero con las palabras.
    Recuerdo, mientras estuve en servicio activo, que a mis jefes (sobretodo a ingenieros) les tenía “fritos” con mis “censuras” ortográficas. Es que no les perdonaba ni una. Mi padre siempre me decía: “Pepe, lo bien hecho… bien parece”. Y es que era una persona muy pulcra y exigente consigo misma. Bueno, perdona mi rollo intelectual. Lo que más me gusta de tí, y TODOS te lo han dicho, es que siempre te pones en el lugar de los demás.
    Eso, y perdona el cultismo, es ¡¡EMPATÍA!! Es lo que les faltó, por ejemplo,
    a los nazis con los judíos, a los comunistas rusos con los hombres que sólo querían ser dignamente libres, a los ricos avaros con los pobres y, actualmente, a los “neorrazistas” con las pobres hispanoamericanas que, con mucha paciencia y menos dinero, ayudan a la tercera edad. Un beso.

  174. maría de magdala

    Apreciada Dosi, a mi gracia le sumo la suya. Paseemos por este bulevar todos nuestros encantos…
    Apeeme, por favor, del señoriteo, soy “mujer de vida alegre”, y en tiempos, la alegría escandalosa, me puso en el camino de la calle
    ¡Estrechemos nuestros pechos!

  175. COMPLEJitos

    DOSI,enhorabuena.Creo que es el comentario más inteligente que he leído jamás en este blog.

  176. VIRTU

    ATENCION CENTOLO:
    Es imposible que en los años 50 te diese clase en Lugo Alonso Montero. Probablemente lo confundas con Lázaro Montero, que también daba Literatura, pero que de sectario nada. De la comnfusión viene tu lógica extrañeza.

  177. VIRTU

    SOBRE EL PROFESOR QUINTANA
    Cuando acababa de informar a Centolo hay otra duda de un habitual de esta “casa”. Se refiere al profesor Quintana. Supongo que es sobre don Antonio Quintana, profesor de Ciencias Naturales en el Masculino en los años 50. Era un señor polifacético porque por aquellos tiempos también trabajaba en Radio Lugo (cuan do regrese Rivera que por favor nos informe) y luego fue Alcalde de nuestra ciudad.

  178. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    VIRTU :

    Gracias por tu atención respecto al profesor Quintana. El que yo busco se llama Luis (ahora tengo mis dudas sobre su apellido). Era profesor de latín y también tenía inquietudes literarias, por lo que editó una revista en Lugo
    cuyo nombre olvidé por completo. Incluso extravié el ejemplar que tenía yo, en el que figuraba un pooema mío; si puediera contactar con Arcadio López Casanova, seguro que este poeta y profesor universitario nos daría
    el nombre y apellido de Don Luis y el nombre de la revista. Lo que sí recuerdo bien… es que fuimos los 5 alumnos de letras de 5º Curso, con ejemplares de la citada revista a venderla por 5 ptas entre el resto de profesores. La Sra Torviso, profesora de Ciencias Naturales, puso “pegas”.

  179. Centolo

    Virtu

    Gracias . Mi profesor Montero debió ser Lázaro Montero y no Alonso Montero . En cuanto al profesor Quintana , creo que era Quintana Peña y seguro que no me dio clases de latin .

    Parece mentira lo que cuesta el retorno al pasado . Pero no todo el mundo tiene estas oportunidades . Solo falta que alguien me confirme que la Srtª. Teijeiro estaba en estado de buena esperanza en aquellas fechas . Otro día hablaré de Don Glicerio y de Don Delio Mendaña .

  180. PEPÓN

    Centolo.
    Yo tuve un profesor en el instituto masculino (año 1972) que se apellidaba Quintana Peña, pero era profesor de gimnasia.

  181. SEito

    maria de magdala.
    No puede mi tímida crianza,
    saltar de un “quietas las manos”
    como grabado a fuego en la infancia
    a un recado tan alfabético
    por muy alta en el rango que se autoproclama .
    No sin antes ser vista y oida,
    para así mejor juzgarla
    por amigos que recomiendan
    discutir, polemizar, pero nunca apostar
    y tras su Nick bien guardan su auténtica personalidad .
    No le digo nada de moderar las expresiones
    porque eso lo hace como nadie Españolito
    ahora según parece
    de vacaciones .

  182. Arturo.

    Efectivamente PEPÓN, Quintana Peña daba clases de gimnasia en el masculino junto a otro histórico “camisa azul”: López Rábade. Curiosamente, este último, mutó en pepero y creo que le fue muy bien. Hay que estar con los tiempos.

  183. SEito

    Centolo.Don Delio Mendaña, firma como secretario en el libro de notas que conservo y no sé si sería profesor de matemáticas jubilado en el año 69 .
    Recuerdo su explicación sobre la facturación tan diferente _y no existían los actuales partidos políticos_ de un carpintero según fuese la mesa para el Instituto o para un particular;conservaba la costumbre de explicar con frase a medio acabar para que lo hiciésemos nosotros, lo cual produjo alguna anécdota, al ponerse a responder un alumno distraído en aquel momento con sus cosas, a la frase explicativa de un movimiento helicoidal_creo que se dice así y si no que me corrijan los puristas_ D.Delio: “esto es un filete de…”
    y dice el bueno de Paz_muy amigo de López Pérez_ :”ternera” .
    De Don Glicerio, tengo el nombre pero no le pongo cara, aunque debía dar a cursos superiores cuando entré en el Instituto .
    La Torviso, no logró que me gustasen las ciencias naturales unida a un libro feo de narices y sin color alguno, en una época en que en otros Colegios, ya disfrutaban de presentaciones más atractivas .

  184. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Admiro tu facundia poética, nacida de tu gran sensibilidad. Aunque he sido
    poeta o aprendiz de poeta, hace mucho que no leo poesía (menos la mía) y tengo duda de si tu poema a María Magdalena es una especie de libre soneto. No entiendo mucho de formas; pero me ha gustado. Un alivio para olvidar todo este calor africano, persistente, que tenemos por Madrid…

  185. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO… VIRTU…

    De nuevo, gracias, porque entre uno y otra (¿Virtudes?) se ha dilucidado que el tal profesor Alonso Montero, por los años 50, no estaba en nómina
    del Instituto Masculino. Efectivamente, Virtu, era el Sr Lázaro Montero, director del citado Instituto y profesor de Literatura Española, cuyo hijo
    fue condiscípulo mío en el curo 5º, año 59-60 junto con otros 3 alumnos:
    Cuadrado… y otros 2 destacados, uno de los cuales empiezo a recordar que se apellidaba Correa (?) y el otro, rubio, que una vez me habló de la “Negra sombra”, como una música con reminiscencias galesas. Hum…

  186. maría de magdala

    Debió ser el subconsciente,
    tímido hombre, lo que destapó sus manos:
    atendió mi recado poco más tarde,
    con grabado prejuicio de su infancia.
    Ser la más puta de todas las señoras,
    no es expresión que pueda moderarse,
    es, tal vez una proclama,
    que cierra en sucio
    gente de moral impuesta.
    Son escuestas así mis credenciales,
    a la espera, tal vez, de que algún día,
    me extienda curioso una cita,
    y le done algunas horas
    de mi oficio…

  187. VIRTU

    PARA PEPE BEETHOVEN Y TODOS A LOS QUE INTERESE:

    Ahora ya me doy cuenta a quien te refieres: Luis Quintela Ferrerio, grabn profesor y personaje excéntrico donde los haya. Tenía un hermano que era profeosor de Magisterio y más excéntrico todavía. Cuando regrese Paco que hable de ellos, porque seguro que los conocía ya que en la radio varias veces se refirió a ellos. Hay otra historia paralela que asimismo podrá contar Rivera: Quintana y Quintela estaban enfrentados hasta el punto de que Quintelallegó a denunciar publicamente que Quintana había atentado contra su vida. Insisto en que Rivera debe saber bastante de esto.

  188. SEito

    La sed hace estragos
    cuando el desierto se presenta
    sin antes nombrarlo;
    no se encuentra
    el lago cuando buscamos
    es más bien que nos encuentra
    él, inesperado .
    Por un lado ya ve y por otro qué quiere que le diga .
    Encantado de encontrar su nick en este caneiro
    de Paco,
    donde tantas islas
    hay este verano .

  189. DEFENSOR

    De una persona buena y honrada:
    Alguien ha colado aquí que a López Rábade le ha ido muy bien en el PP, tras su paso por Falange. Por Falange Pasó el 99 por ciento de los españoles de los años 40, 50, 50, 60…, aunque muchos ahora esconden su pasado. López Rábade fue uno de ellos. A mí me dió clases de gimnasia y era trabajador y buena gente. ¿En el PP le fue bien?. Si se llama ir bien a trabajar como un negro sin cobrar, entonces sí. Pregunten a la gente humilde, a los pobras, a los desherados de la fortuna quien los atendía mejor y quien buscaba salida a sus problemas. Háganlo y verán.

  190. SEito

    Pepe, desconozco qué es porque no mido más que las palabras dirigidas y no siempre con acierto, de lo mucho que se mueven las dianas; que hoy son “cabezolos” _renacuajos en el idioma Lucense de mi infancia_ y mañana ranas .

  191. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    En mi Libro de Calificación Escolar, hay todo tipo de firmas. Empieza con el examen de Ingreso en el Instituto Zorrilla de Valladolid, agosto de 1950
    cursando 3 años más por enseñanza libre: Curso 1º (nota media 5) Curso 2º (nota media 5,3) Curso 3º (Sin nota media. Matemáticas, suspenso).
    NOTA.- ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS: Dibujo y Frente de Juventudes

    En mayo de 1959 certificado Convalidación 4 años de Bachillerato, firmado
    por D. Antonio Fraguas, Secretario del Instituto de E. M. (Masc.) de Lugo.
    En junio de 1959 examen Grado Elemental (nota media 5.5) en el que
    igualmente tomó parte una joven vecina, Mª Jesús Ruiz, a la que tuve el grato honor de visitarla en la Delegación de Hacienda hace un par de años.
    El curso 5º oficial 59-60 (nota media 6,75 salvo Francés: suspenso), lo certifica el secretario D. Delio Mendaña. Curso 6º libre (nota media 6,75)certificado por D. Delio Mendaña. En septiembre 1960 examen de Grado
    Superior (nota media 7.0). Mayo 1961 dispensa escolaridad Curso PREU por razón de edad. Firma el Director, D. Froilán López. ¿Os ha gustado?

  192. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARÍA DE MAGDALA… SEITO…

    Dada vuestra lírica facundia… no estaré desacertado si os catalogo como poetas de verso libre, todo lo contrario a Pepe Pan (algún día os ire… inyectando mis poemas, vertidos al gallego; “el que avisa, no es traidor”).

    Bueno, si este Blog tiene algo de especial… es que está muy completo: Capitán piloto (Paco), marinautas (colaboradores) y grumetes (un poco díscolos, a veces), todos con buen nivel intelectual, lo que no impide que
    haya momentos en que sea necesario introducir “cuñas” extravagantes al objeto de que la Bitácora de Paco Rivera sea más enriquecedora. Creo yo.

  193. Centolo

    Virtu , Seito , Pepe , Pepón , etc.

    Bueno , vamos centrando ideas . Mi profesor de Literatura fue D. Lázaro Montero . Mi profesor de Ciencias naturales D. Antonio Quintana . Mi profesor de Química D. Delio Mendaña (creo que llegó a Director) . Mi profesor de Historia del Arte D. Antonio Fraguas . Mi profesor de Filosofía D. Glicerio Albarrán Puente . Sobre este último hay varias anécdotas porque era un maestro especial y creo que excepcional en muchos aspectos . A mi llegó a hacerme aprender lo que es un silogismo , lo cual me ha servido de mucho en la vida . Por lo tanto lo explico con un ejemplo sencillo para aquellos que no atendían en clase . ( Que me perdone Pepe , porque es un tema griego))

    Ejemplo de silogismo :

    • Los conejos se pasan el día procreando .

    • Yo soy un conejo .
    Ergo
    • Yo me paso el día procreando .

    Se trata solo de un ejemplo .¿Eh? . Que aquí no venimos a fardar .

    Ahora para Seito . Estos tres conceptos , si los destacas con tres dedos de una mano , elevando el brazo y haciendo el movimiento helicoidal a que te refieres refuerza la idea de lo que es un silogismo . Pues esto es lo que hacía Don Glicerio .

    Sigo buscando al hijo o hija de la Srtª. Teijeiro , que ahora debe tener 50 años . Seguro que Paco nos lo aclara en cuanto baje del yate .

    Bueno veo que sois todos unos jovencitos , con alguna excepción bien informada .

    Saludos y ánimo , ya estamos casi en los 200 tolos .

  194. SEito

    Podríamos entrar con el mambo, 1,2,3..pero ahí va ese Glen Miller In the mood
    http://www.youtube.com/watch?v=qIuveaFWA4w

  195. Centolo

    Bolt

    Estate atento . Puedes batir tu record . Pero el queso es de todos .

  196. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    VIRTU…

    ¡EUREKA! (pret. indef. o aoristo del verbo “eurisko”: encontrar) Pero no ha sido Arquímedes, en este momento, quien lo ha dicho…¡Has sido tú, Virtu!
    ¡Por fin, mi querido profesor de Latín, D. Luis Quintela Ferreiro! Si alguien de vosotros me dijo (creo que fue “Leonardo”) que tenía yo “memoria de elefante”… tú, Virtu(des) tienes memoria de elefanta. Pues, ciertamente, Luis Quintela era un tanto extravagante… El probe tuvo que ser internado
    en un psiquiátrico. Nosotros “CINCO” (a ver si algún día logro completar
    sus nombres) conocíamos sus crisis. El clima de Lugo tiene mucho que ver.

  197. Arturo

    Lo siento, creo que me expliqué mal. Yo no le reprocho al Sr. Rábade su afiliación al PP. Todos tenemos el derecho a cambiar en cualquier aspecto de la vida, siempre que no perjudiquemos a nadie.
    Coincido plenamente con DEFENSOR en que López Rábade es una gran persona y un caballero.
    Pido disculpas.

  198. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    DEFENSOR :

    No caigo en el nombre del profe de gimnasia, Sr López Rábade. Pero si se trata de la persona que yo conocí (sólo durante el curso 1959-60), que solía decirnos muy seriamente (como método de disciplina)… por el honor de este “enstituto”… (tenia un breve fallo de dicción), era un buen hombre,
    trabajador y afable. En cambio, yo no guardo grato recuerdo de un colega
    que daba gimnasia en la Escuela Normal de Magisterio, al que llamábamos
    “Samurai”, porque teniendo yo un certificado (¡expedido por el médico de
    Falange!) eximente para no saltar aparatos… tuvo a bien “suspenderme”.

    Quiero decir que, en general, la mayoría de jóvenes de aquéllos años… pasamos por las “aulas” de la Falange Española. Que nos enriquecimos
    con todo tipo de enseñanzas. Yo mismo utilicé el piano que había en una
    sala del Hogar Juvenil. Y, desde luego, no eran tan “carcas” como ahora se dice. Fijaos… hasta en el campamento para “flechas” de San Miguel de Reinante… ¡cantamos, de aquélla, el himno de Galicia! De eso, DOY FE. PP

  199. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “Arturo”…

    ¡Bravo, Arturo! Tu nombre hace honor al gran rey Arturo con sus doce caballeros de la Tabla Redonda. “Nobless oblige”. Rectificar, es de sabios.

  200. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO… “BOLT”… PEPÓN…

    Creo que, esta vez, he debido meter el “bolt” (el perno o clavija) en los DOSCIENTOS “TOLOS”… ¿Qué estará pensando Paco de este “subidón”?
    Pero, si es que llevamos un “average” de CIEN x DÍA BITÁCORA… Esto
    marcha, señoras y señores “bloggers”. ¿Será el calor que nos funde los
    “miolos”? Es muy posible. Bueno, con la bajada previsible de temperatura
    por Galicia… la mayoría de “centolos” se irán apagando, todo lo contrario
    con los escasos “centolos” que pululamos “lonxe da terriña”… Lo que se
    echa de menos, es la afluencia al Blog de… ¡MUJERES AL PODER!… Pepe

  201. maría de magdala

    Tímido infante,
    aún cumpliendo, deduzco,
    ya media centena,
    se arremeda
    ante palabras de una mujer,
    que habla claro
    y sin pelos en la lengua.
    Nunca he sido, ni seré
    mujer grosera,
    más provoco pensamientos divertidos.
    Allá quien prejuzga sin conocer,
    por palabras que le suenan
    a algo turbio
    Ser puta señor, amás de un taco,
    es oficio
    donde no entran los celos,
    tormentoso fantasma que alaban,
    las canciones de amor
    que no interpreto.
    Sin querer alterar su juicio,
    porque una virgen concibió sin pecado,
    sabrá ud., santo hombre atado,
    que al hijo de un dios crucificado,
    liberó de la cruz
    la tal Magdala.

  202. Curva Peligrosa

    ¡ Olé nuestro Seito!…
    ¡Vivan los vates salerosos!
    ¿Quen dixo medooooo?

  203. Los del River

    Ay, Magdalena, que la carne es débil… ¡Pitié, compasión, acougo…! No tantees a Seito y más Centolo, que luego no habrá quien los carrete, y al blog han de volver con tos sus folgos.

  204. Censores que cobráis emolumentos

    Mas…qu’ es aquesto?
    Palabras malsonantes
    oficios viejos
    modales de vancante

    Tornemos presto
    al seso y la cordura.
    Qué prefieren: ¿la ducha
    o la zoupada?

    Força, censores
    que la sierpe encumbra,
    y es menester agriarle la fazaña.

  205. Arturo.

    La primera vez que entro en este blog y he patinado sin ABS.
    Muchas gracias Pepe “Beethoven” (Sergio de Cabo) por tus palabras.
    Utilizar el anonimato para insultar es una cobardía y un montonazo de mierda, y yo nunca quisiera zambullirme en ese mar tan asqueroso.

  206. Censores que cobráis emolumentos

    Quise escribir, “B”acantes… (lo lamento)

  207. SEito

    Saqué sobraliente cuando hube de estudiar
    la sagrada historia
    y mi primera falta de orden
    por hablar en clase me la puso un cura misionero
    “este niño es muy inquieto”;no me tiente Señora
    que el pecado original abandoné hace tiempo
    y solo guardo lo básico en mi pequeña laguna neuronar
    de pez sin memoria .
    Y la mujer que yo quiero
    me ató a su yunta
    pero por favor no
    se lo digas nunca .
    No me gustan los sastres
    que hacen trajes a su medida_de ellos_
    y tampoco soy amigo de hacerlos .
    Sus deducciones son suyas
    pero de ellas estoy muy lejos.
    ¡Con Dios¡
    que es de todos
    pero no para jugar con sus hechos .
    pero no me definen sus costuras

  208. PEPÓN

    Centolo.
    Te puedo adelantar que el hijo de la profesora Teijeiro al que tú te refieres se llama Jose María. Carmucha Teijeiro tuvo cuatro hijos: dos chicos y dos chicas; uno lamentablemente falleció en accidente de tráfico.
    Jose María tiene efectivamente 50 años. Paco y yo coincidimos con él en muchos bailes del Círculo. Es un hombre animoso y divertido, cualidades básicas para ser feliz.

  209. SEito

    De lengua quería yo hablar.
    Con pelos o sin pelos, la lengua no trae más que discusiones terribles en esta época y si no que se lo digan a las guarderías dependientes de la Xunta .
    Ayer “Galescolas”, desde hoy “Gallina Azul”; a este paso cada vez se aleja más, dificultándonos la tarea, el dilema de quien fué primero si el eg o la gallina .
    Mira que a mí me aclaró los conceptos el amigo Peña, cuando hace 30 años pronunció aquello de que “mientras hay lengua hay hombre” . Pero lo debí entender por donde no iba, pues ahora parece significar”mientras hay lengua hay disputa” _gartis o de pago pero hay_ .
    Desde luego al nº 1 de su promoción, sus alternos le montan promociones indeseadas, cuando menos mal explicadas aunque este sea un personaje de cuento . De Carlos Casares, según parece, pero sale a la palestra casi con nuestro San Roquiño;y la peña está en los Caneiros y casi arde el globo antes de lanzarlo . Sería una premonición, siendo los artífices del más que centenario invento betanceiro “La familia Pita” .
    Porque, la verdad es que llamarle gallina pudiendo llamarle pita, ya son ganas de despilfarrar vocales y consonantes, ante la necesidad que van a tener de para defenderse en la ya iniciada trifulca todas las posibles palabras malsonantes “diputado”, “imputado”, “Di puta ción” ,etc .
    Perdóname Casimiro, pero hasta yo hoy no sé lo que hago;y no será porque no me hubieras avisado . ¡Y no hay más que decir¡, buenas noches Pepe B/P, boas noites Centolo(s)x2, bon soire…. .

  210. Centolo

    Pepón

    Muchas gracias Pepón . Esta confirmación hace que vaya aumentando mi confianza en las neuronas , aunque veces estén un poco imprecisas . Un saludo para José María , pues de alguna manera lo conocí antes de nacer y lamento lo de su hermano .

    Una aperta .

  211. maría de magdala

    ¡Hay que ver lo que es el sonido de las palabras!. “Facundia”, al primer instante, me supo a pipas. Grabado así en mi niñez.
    Catalogue, Sr. Ludwing, tambien mi libertad, por versos libres. ¡Animo!, inyecte sus poemas en gallego. Espero que sea tan deleitante, como a fala con que acostumbra el Sr. Trifón.
    Aprovecho para darle las gracias por corregirme. Un buen amigo, siempre subraya los defectos. Al enemigo no se le corrije, no sea que vaya a mejorar.
    Tanteo y tiento. Es verdad que elijo, pero no es más verdad, que hay elegidos que me dan la espalda. La sinceridad es una de mis carácteristicas, un riesgo que pone a punto el coraje.
    No insulta quien quiere, se da por insultad@, quien no se siente segur@. El insulto es una granada, que mutila a quien la lanza

  212. PEPÓN

    Arturo.
    Tu aclaración te honra. Como posiblemente seamos coetáneos me permito relatarte una divertida anécdota: Yo era alumno de primero de bachillerato y, en aquella época, lucía unas vistosas “guedellas” que contrastaban con el imperante estilo “cabeza rapada” … El bueno de López Rábade me ofreció una flamante pelota de baloncesto…¿el trueque?…pasar por el peluquero.
    Seguí siendo un “beetle”.

  213. PEPÓN

    Unha aperta, amigo Centolo.

  214. VIRTU

    Sí, don Delio Mendaña fue Director del Instituto Masculino en los años 50.

  215. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS “CENTOLO-VATES”…

    Picado por tanto vate ilustrado… no tengo más remedio que aportar un breve poema vertido al francés (“POEMAS” – Pepe Pan Copyright 2002 )

    Monotonie
    Repos
    Soupirs

    Echos répétés:
    Douce chanson
    des merles …

    Placide soirée
    Sous les verts
    oliviers;
    Pas calme des heures

    Pénombre, silence,
    Murmure loin:
    Chant marinier
    Un bateau revient

    La vie s’endort;
    L’âme s’éveille.

    N.A. La versión francesa fue recitada por el propio poeta (Pepe de Cabo)
    en el Hogar del Estudiante (…pintado y decorado por “Beethoven”
    con la de Randulfo, un alumno de 6º curso) el 7 de marzo de 1960
    el 7 de marzo de 1960 en el Instituto Masculino de Enseñanza Media
    de Lugo. Presidió el acto: el director, don Froilán, acompañado por
    el secretario Sr Mendaña y de profesora de francés, srta. Teixeiro.

    ÚLTIMA HORA: Por lo que dice el autor, la Srta Teixeiro estaba “ceibe”…
    En cuanto al poema original (en castellano), fue impreso en la revista de D. Luis Quintela, titulada “Lumen”. Pero este título está por confirmar por
    el profesor-poeta Arcadio López Casanova, si se digna entrar en este blog.

  216. La Traviata

    María de Magdala: Hay que ver cómo cimbreas la sesera. Ahí esta el quid; ahí, el qui- quae- quod, y así me gusta… y al Caballero Ludwing también… (o qué te piensas). ¡Mujeres al poder!, ésa es su enseña… y es además, el de la Tercera ( hábilmente traducida por “La Heroica”).

    Tú ve a por las pipas facundianas y con sus cáscaras hagamos una alfombra; pongámosle perdida la moqueta, a don Paco Rivera; pues no es cosa, ausentarse de casa por un yate…(aunque tenga mil miriámetros de eslora).

    Qué viva el verso libre, María de Magdala, y ¡hasta otra!

  217. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS CENTOLOS-VATES…

    FE DE “RATAS”… – Debido a una precipitada copia (y borrado) desde mi archivo “Papá Poeta”… mis “ratas” se habían comido, como habéis podido ver, que en mi trabajo como pintor – decorador del “Hogar del Estudiante”
    (una sala vacía ubicada en la planta baja…que tenía, además de unas mesas y sillas que también decoré, una especie de ventana… por las que
    Pepito y Randulfo servían bocadillos de anchoas a 3 ptas unidad) me echó
    una mano el bueno de Randulfo. Ah, el copyright (correcto) es año 2001

  218. maría de magdala

    Es una suerte,
    un privilegio,
    eterna vida
    de dos enamorados:
    agua y tierra,
    elementos naturales.
    Si a la tierra
    acude la humedad,
    si al agua,
    la recibe como juego,
    no hay cuidado
    de que un fuego,
    anule frondosidad.

    Sr. SEito, esta pajarada, producto de un flaqueo neuronal, es para darle, un aplauso, tras una ENHORABUENA. Cultivar un amor toda la vida, engrandece.

  219. maría de magdala

    Traviata, no debo retirarme, sin hacerle un guiño.
    Ya ni el gran Verdi cimbrea mi sesera, pero confío en que acompañe mis pasos a la cama.
    ¡Hasta siempre, mujer de gran poder!

  220. mil tolos

    Si don Paco se queda “mareando”
    tres días más…
    Y si Pitágoras no era un mamarracho:
    probablemente, llegamos al millar

    Esto colijo a ojo, calculando
    las brazadas que damos entre todos.
    El Guinnes nos aguarda. Hala, cen tolos,
    a lírica o a prosa..¡HAY QUE NADAR!

    El queso laureado será nuestro
    pero siempre en justísimas porciones
    repartido. Lo sorry, los mirones
    que corran con el pan y con el vino

    ( y a ver si cunde y se hacen nadadores)
    De esta, onlymente para los que escribimos.
    La próxima pa’ ellos… (el queso y los honores)

    Y aunque no sea muy poético: ¿ por cuántos vamos ?

  221. TRAVIATA

    Vamos, María de Magdala,entretanto:
    ¡Libiamo, libiamo ne’lieti calici
    che la belleza infiora!

    (El queso puede esperar)

  222. UFFICI

    doscientas ventidos son las recetas
    frios,calientes,crudos,empanados
    verduras,pescados ,carnes,chuletas
    gallos,gallinas,pollos y venados
    hay finos,espumosos y tres zetas
    de carta de menu y regalados
    los dedos,por favor,sin etiquetas
    y todos a esta mesa invitados

  223. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    AL CLUB DE POETAS VIVOS…

    Es increible lo que está pasando en el Blog de Paco… Creí que, tras largo
    estrófico desvarío… en llegando a los “tres patitos” ( 222 ) la musa Erato, que no la de El Rato, iba a cesar su canto. Como esto que escribo parece
    estro prosaico… comienzo el nuevo día (¡KALIMERA… MOUSAI! )con ésta:

    AQUEL GRAN AMOR, AY,
    SÍ PUDO SER…
    PERO ELLA NO QUISO,
    NI TAMPOCO ÉL…

    (“Elsa o la razón desvelada”. NOTA: No tiene Copyright de Pepe Pan)

  224. Rosalía

    A cen-tolos por día a cousa promete.Eu disfruto con cada capítulo novo.Graciñas a todos.

  225. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A ROSALÍA…

    Rosalía, ergécheste…Facía tempo que non te lía. Si cecáis volves morrer, adícote outra vez a miña poesía ( “POEMAS” Copyright 2001 Pepe Pan )

    CENTEARIO
    (1885-1985)

    Pasaron cen anos
    da morte da tola:
    Rosalía Castro,
    a doce cantora.

    Morreu de cancro,
    pola negra sombra
    ou quizás un cravo
    que non sae fora…

    Agora en Santiago,
    a ilustre señora
    ten alma dun anxo
    cun cheiro de rosa.

    ( N. A. Versos escritos no cheiroso xardín de “La Matanza”, na casa
    de Rosalía Rita Castro, ó cabo de Padrón e Iria Flavia. Verán 1985)

  226. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Seitiño… pola miña parte, eu xa non quero mais poesía. Foi un doce sono
    dunha noite de “vrao”… pero hei de facer algo pra saír diste “impasso”…
    A cousa é que quedéi tan cheo de “bel canto” que, agora, vou ser prosaico.
    Mira, rapaz, pra que compretes isa a tua lista de “galaico falo”, toma nota
    de tres máis (eu non séi si están ben achados) pra chegar ós trinta tacos.

    DICCIONARIO GALEGO (Suplemento)

    Admiración: ¡Caralludo!
    Enfado: ¡Vai ó carallo!
    Estupor: ¡Manda carallo!

    (N. A. Isto nin ten “copirrái” nin vergonza. Pero si fai rir… eche boa cousa)

  227. UFFICI

    A magdala le dedico tales idos.
    Si de oficio desnudarte por tal tienes
    entre suspiros tan falsos y fingidos
    donde cupido de flechas es vedado
    sin amor y pasion las musas ciernes
    verso y prosa en poesia enhebrado
    privilegio debe ser muy desusado

  228. SEito

    E o que teñen as mareas
    Rosalía, as veces
    da noite escura
    veñen
    as lanchiñas cheas
    cheirando a frescura .

  229. TRAVIATA

    Para ser un buen vate se requiere…
    Amor, humor, repente, algo de ingenio
    y sobre todo, oreja…¡Mucha oreja!

    Y todo esto y más,Pepe, lo tienes.
    Y gozas jubiloso del asueto
    que se ha cobrado tu vida labradora

    Con toda mi amistad y mi respeto:
    Violeta (La Traviata pecatora)

  230. UFFICI

    Si el divino Lope
    de musas al teatro
    en horas venticuatro
    segundos a mi sobran
    y versos vidas cobran
    a nada empleo tope
    un vuelo un albatro
    asi:un,dous,tres,catro

  231. COMPLEJitos

    Bill,creo que los perdimos definitivamente.
    Se nos ha ido de las manos.

  232. UFFICI

    magdala magdalena
    ¿y puedes hacer fuego
    donde la pasion,!pena¡
    se paga sin apego?

  233. Centolo

    Yo opino igual que tú Complejitos . Yo solo se hacer pareados , y normalmente soeces .
    Dejaré que la poesía fluya
    y cada uno con la suya .

  234. UFFICI

    un fluir y un manar,
    el rio de la vida
    contra corriente nadar
    la ida y venida

  235. maría de magdala

    Labiam ne dolci fremiti che suscita lámore…

    ¿Quién habló de queso, cuando se puede degustar carne?…
    ¡pura hemoglobina!…
    aunque hay que tener carrillos contundentes

    De oficio desnudarme
    claro que tengo,
    no hay gemidos
    ni falsos, ni fingídos.
    La Magdala, cuando elije,
    es que ama
    sin tapujos,
    cede al juego
    el privilegio

  236. TRAVIATA

    ¡Equilicuá!, dijo Heráclito.
    Y otro tanto apostilló
    el mayor de los Machado…
    “que todo es dar en la mar”

    (¡Mejor tarde que temprano!)

  237. maría de magdala

    Traviata, ¿no deseaban mujeres de poder?…la mesa está servida, ¡veamos el apetito!……………….

    Sin apego, UFFICI, sin apego……..pero con mucha dedicación
    Contra corriente como el salmón

  238. Centolo

    María Magdala , mescusshaas .

    Ponte algo no te vayas a constipar que el tiempo no está muy seguro .

  239. TRAVIATA

    A Pepe Beethoven

    A efectos de rima, “biensonancia” eufonía y otras trapalladas, sustituya su “vida LABRADORA” por la rimante “vida LABORERA”. Bien sé que no quieren decir la misma cosa (mujer habilidosa,costurera). Pero la vida es siempre femenina y LA LABOR, oficio que nos honra

  240. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PACO… A 234… HEMOS LLEGADO :

    Tu Blog, de pronto, de poetas, poetisas… se ha llenado. ¿A dónde hemos llegado…? Pero, ¿acaso un cuaderno de Bitácora puede contener versos?
    Pues, bien pensado, ¿por qué no? En el “Titanic” quedó nota del “Nearer, my God, to Thee” (Más cerca de tí, Señor) tocado por la banda de música mientras se hundía el barco… Pero el “Paco’s Ship” no se hundirá porque es alado… salvo si hubiera sobrecarga de “grooms”. Es posible que, a partir de aquellas palabras en “off” de la protagonista de “Los puentes de Madison”… “Sed felices… ¡Hay tanta belleza…”, ésta nos haya embargado
    y el actual lirismo se haya desenfrenado. Pero, pronto, tu Bitácora realista
    y pacífica ( “ego paco” : yo pacifico, gobierno) nos reconducirá. Hasta Lugo

  241. maría de magdala

    Te leo Centolo. Reclamo tu abrigo.

  242. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS POETAS Y POETISAS “BLOGUEROS”…

    ¡Ya no puedo más! ¡Me rindooooo! Y yo que me creía poeta… Pues, como autocastigo, “me pido” mi propio poema (en gallego) para pasar al olvido:

    POETASTRO

    Eu non son poeta,
    soamente o diaño;
    cando fago un verso

    Afío os cornos,
    movo o rabo e …
    ¡xa está rematado!

    Poeta, poeta …
    meu bo pai Sergio
    cos seus ripios sabios

    Eu non son poeta;
    nin sequera, creo,
    aprendiz de bardo

    ( “POEMAS”, Pepe Pan – Copyright 2001 )

  243. maría de magdala

    Querido Ludwing, ya he descorrido el velo de la distancia.
    Antaño, cuanto mas libido contenida tenían los hombres, más formulismos aplicaban con nosotras.
    Somos tod@s POETAS. Para un femenino aplicado indistintamente, dile a esta parquedad intelectual, ¿por qué, se ha dado en desdoblar esa palabra, en un distintivo que suena desdeñoso?

    Moi chispeante o poema………..poetiso

  244. Centolo

    María Magdala

    ¿Te conformarías con la boina?

  245. maría de magdala

    Depende de donde me la pusieras, Centolo

  246. Centolo

    Al llegar a los 250 tolos una hora de descanso para comer .

  247. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito ( Estudiante ) :

    Amigo “SEito” (Sei todo). El último verso… “cheirando a frescura”, está claro que evoca a esa hermosa cantinela popular de Vivero… “Catro vellos mariñeiros”. Pero de la evocación me paso al recuerdo real de un
    músico de Ribadeo, Xavier Miró… ex-Alesandi, procedente del conjunto lucense “Los Cuervos”, a quien preparé en la guitarra baja, a contrareloj, para formar los segundos Alesandi. Era, para mí, el más capacitado de
    ellos, tanto que pudimos verlo una noche (de muchos años ha) en TVE, cantando a dúo, “XAVIER Y MARÍA”, “Catro vellos mariñeiros”. Chapeau!

  248. Tolo cen

    Centolo !ay¡ que cangrejo
    ser marisco bien te mima
    es de nota tu gracejo
    siendo tu de letras siete
    apostillando la rima.

  249. Centolo

    Paco . ¿Dónde estás?

  250. Tolo cen

    Si de penar he penando
    aunque la madam poeta
    nunca lo hago pagando

  251. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARÍA de MAGDALA :

    Antes de ir al tema, te digo lo mismo que le dije al paciente “Trifón”… escribe “Ludwig” (sin la “n”) para que no se mosquee mi cuñado Siegfried
    que, por cierto, vivió en Lugo, en los 60 y se casó ahí mismo, en el 67.
    Bien, María (¡qué bello nombre!), tomo nota de reducir distancias… Total
    acuerdo. Me gusta más el género epiceno (epi-koinos: común a los dos).
    Aunque también puede decirse, para mayor precisión, aunque suene un poco cutre, “el poeta”, “la poeta”; “el pianista”, “la pianista”, etc., etc., etc.
    Pero tengo una vergonzosa duda…¿se puede decir “el puto” y “la puta”?

    En cuanto a la líbido contenida (reprimida) de los hombres… todo viene de aquel amor galante medieval… ¿Cómo no lo iban a estar, con aquéllas pesadas armaduras? No podían aquellos caballeros dejar de aplicar bellas
    adulaciones, mientras se iban “desfarrapando” de su prosaica chatarra…
    ida tenían los hombres, más formulismos aplicaban con nosotras.
    Somos tod@s POETAS. Para un femenino aplicado indistintamente, dile a esta parquedad intelectual, ¿por qué, se ha dado en desdoblar esa palabra, en un distintivo que suena desdeñoso?

    Moi chispeante o poema………..poetiso

  252. TRAVIATA

    ¿Cuántos peixes van ya?

    (Dondequiera que estés, oh Capitán… amotinados están tus marineros, afanados en el queso codiciado y practicando las artes del “poieo”)

    ¡Vuelve!

  253. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    María de Magdala :

    “Se pilla al mentiroso… antes que al cojo”. Me refiero a tu fragmento sin borrar… lo que indica que, para no perder el hilo… copio y pego y así no tengo que recordar, “par coeur”, tu comentario… que sigo letra a letra…
    Pero, como decía mi tocayo Peter Pan… “¡qué listo… qué listo soy!”. Vale.

  254. maría de magdala

    Tolo cen, JAMÁS he cobrado con algo tan vulgar como el dinero.
    Me encanta el juego. Soy lo suficientemente respetuosa, como para no avanzar en el tablero, si enfrente no disfruta el contrincante. Con dicha me lo cobro, y en dicha pago. En la pena me ausento, y en la alegría está el ramo, deshojar la margarita es mi reclamo, el escándalo mayor es mi sustento.

    Preguntas del millón:
    ¿Por qué los hombres (del régimen) cuando una mujer se pone a vuestro igual en pícardia, bramais cual si fuerais un ganado?……..
    ¿Será, tal vez, quizás, que desde la más tierna infancia os han enseñado, que el poder lo ejerceis vosotros, y os cuesta anarquizaros?
    * La igualdad en el mundo debe empezar por el género…que está más a mano

  255. SEito

    Ondiñas veñen
    ondiñas veñen
    ondiñas veñen e van
    na anima d@s galeg@s
    que bogan sen capitan.
    Bogan neste batuxo
    que non saliu a pescar
    saliu porque lle puxo
    musica Pepe Pan .
    Boga, boga pro caneiro
    imos pra Hombreiro
    xa se ve San Bonie .

  256. Tolo cen

    pobre Rosalia
    con todas se lia
    murga Murguia

  257. maría de magdala

    Gracias por la “n”, Ludwig. Es una grata experiencia, que no había paladeado hasta ahora, tener amig@s a l@s cuales no pongo cara.
    Generalmente, para el masculino digo “joputa”. No se vayan a mosquear los híbridos. Con buen sentido aplica lo que quieras.
    ¿Del medioevo viene el galanteo obscurantista?…pues ha durado hasta la época de la información. Por meter dedo en llaga, ¿recuerdas al Sigmund cuando aconsejaba la extirpación del útero, porque a la inquietud de la mujer se llamaba histeria?…Llamamos “vaciado” a la histeroctomía
    * Por un mundo más lúdico

  258. Tolo cen

    puro purin
    arumes de pino
    onde nacin

  259. MÓNICA COZ

    ¿Y qué hago yo aquí?
    Pues lo mejor será leer y disfrutar. El envainar las espadas “por la caló” ha traído consigo la aparición de poetas impensados. ¡Muy bien!

  260. UFFICI

    tan lejano del horreo abandonado
    del campo un dia hermoso y del crucero
    de tuyos dede niño ensoñado
    este verso por ti sin ser poeta
    escribo Rosalia enamorado.

  261. PEPÓN

    La música y la poesía amansan las fieras. Con tanta quimera asomando el hocico en pasadas ocasiones, agrada y mucho la exhibiciòn poética de Traviata y María Magdala. Sin dedignar a los estimados Pepe “Beethoven” y SEito,…¡¡¡VIVAN LAS CHICAS!!!
    Un saludo para Dosi.

  262. maría de magdala

    HISTERECTOMÍA, Ludwig
    Me ausento. Me voy de caneo. Tal vez encuentre a Bonifacio, o en alguna proa, estará Paco Rivera
    Un…………………lo que os sirva

  263. Dosi

    Hoy está el bloc tan poetiso que me van disculpar si les pongo una mia que me sucedió…..Yo tenia un pretendiente el cual se empeñó en que le diera la mano…DAME LA MANO. DAME LA MANO. DAME LA MANO y yo se la di y me la agarró entre las dos suyas y me espetó: EN ESTE PRECISO INSTANTE EN QUE LA MANO TE ESTRECHO…SIENTO UNA SATISFACION QUE NO ME CABE EN EL PECHO.
    y así que lo dijo desapareció y nunca mas me la volvio pedir…. Eso era antes que pedian…Ahora ya no tienen que pedir manos…. ni a los padres tampoco para bodas.

    A mi las bodas no me gusta mucho o poco o nada……no me gustan nada, digamos verdad….son un come cuartos te tienes que comprar un vestido para nada, hacer un regalo para que se rian de ti y hacer digestiones entre los platos y decir vivan los novios…que se dberia de decir VIVAN CASADOS sin reñir……..ademas siempre te apretan los zapatos y llueve… por encima. Y lo peor aun son esos que no van por la misa y que se burlan de las beatas…que yo no soy beata pero nunca me burlé, ojalá fuera….. y luego van casarse por la iglesia y por encima dicen que es por que su abuela no se disguste. Pues yo aunque daria un dsgusto a mi abuela o mi madre nunca me casaría por ahí sino tuviera devoción..

    Y lo que es peor es lo de las fotos y las películas que te mandan poner la cara que le mandan a todo el mundo y así quedan las fotos muertas de la risa encima de las mesillas o los aparadores de la salita y luego seria lo primero que saldrá volando cuando el matrimonio riña y lleguen a las manos…
    Muchas veces cuando veo que hay crímenes y las queman vivas con gasolina y esas cosas horrorosas que dios nos libre de ellas, me da pena pensando que algun dia esos novios se querian y que eso nos podia pasar a todos, porque nadie se heche las manos a la cabeza…avcees, por las ganas……..

    Bueno,si me queieren conocer voy al parque Rosalía pasear y sentarme también. Y yo les quiero preguntar por ultimo a los señores de este sitio porqué los hombres maduros van paseando con las manos cruzadas patrás cuando van solos….igual es para sostenerse el equilibrio,pero me gustaria mucho que alguien me lo contestara desde aquí.

    Gracias a Magdalena, Pepón o das patacas y compejitos por su ánimo
    Un abrazo a todo el mundo

    Dosi

  264. COMPLEJitos

    Señores, ¡qué descubrimiento!.
    Adiós, blog de Paco Rivera.
    Hola, blog de la señora Dosi.

    P.D.Vale, muy bien, el queso por los 100, por los 200…pero aquí el que se negó a cerrar por vacaciones y propuso seguir escribiendo gilipolleces fue el menda.Al pan pan y albino Johnny Winter.

  265. MARICARMEN

    Aunque di griego en 5º de bachillerato y me sonaba lo de “poieo” la verdad es que no caí en la cuenta. Recuerdo que nuestro profesor lo remarcaba, incluso dijo que nosotros éramos hijos de la poesía opues eso hacían nuestros padres al concebirnos. Y eso que era sacerdote, o ex, pero lo dijo y con la mayor naturalidad.
    De modo que poetas somos todos, o hijos de P (poetas)

  266. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    María de Magdala :

    Eres toda pura alquimia… caundo manejas palabras. Directa, simbólica,
    irónica, ácida, tierna, anárquica, poeta… ¿Cuántas mujeres reúnes en tí?
    Y, luego, como si nada… le das vueltas a la rueca como la Gretchen del
    “Doctor Fausto”, pero “deshojando la margarita” que es tu reclamo…

  267. SEito

    Dosi .
    Será que así paseaba en los recreos del bachillerato en el El Masculino, Don Amable Veiga, acompañado a veces en el recuerdo, por Don Cesáreo Fouz y otros . Será que El Parque, dicen que de Rosalía, para los caballeros, es el paseo entre la tila todavía en grano, o era, cuando había tilos que han quedado en el lejano recuerdo de nuestros Padres . El paseo, durante el día, como una actividad de día festivo, aunque supusiera un castigo la velocidad impuesta por los mayores, cuando nos pilló en su compañía, de niños . Paseo abuscar un banco, para estudiar el día del examen, los que éramos no muy buenos estudiantes .
    La verdad es sin embargo, que da gusto pasear con Vd, porque lleva un ritmo saludable, mientras no deja parar su cabeza, esa aritmo inmejorable .
    Desde que dijo lo que le gustaba ir con las vacas, por ser animales tranquilos que se dedicaban a pastar y nada más, dando tiempo a quienes las iban ” a gardar” a pensar en el silencio del prado o del “arredor”, ganó en sus paseos_siempre con sun permiso y que no sea multitud_ a este adorador de la aldea de hace 50 años . Realmente no hace falta ir a la India, donde las vacas son sagradas, para alcanzar la paz de espíritu necesaria en los prolegómenos de la meditación; pero hasta el otro día no lo había escuchado ni leído , o eso me pareció .
    Por eso peregrino a La Chousa, haciendo el mismo camino que llevaban las vacas de casa de la aldea, cada vez que voy aunque ya no haya vacas para acompañar un paseo que tiene medidos los tiempos como una sinfonía con río y fuente en medio, por si en el verano entra la sed .
    La charla de hoy, no tiene desperdicio, siendo una fotografía que ningún estudio realizaría de forma más descrptiva, saludos a los patos, si todavía quedan;en ese puente del estanque me sacaron una de mis primeras fotos y 50 años después, una mirada venida del otro lado del atlántico cámara en ristre sacó otra fotografía del lugar, sin que antes hubiera ningún comentario al respecto . Está claro que no hay distancias entre universos .

  268. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    María de Magdala :

    Rectifico yerro en… “caundo” manejas palabras. Un “gabacho” lo hubiera cambiado en un “quand tu manegeras des mots”… Hasta podría formar un “mot valise” (val + lis = lis du val = muguet; ¡qué perfume, señoras!) al modo Jacques Prévert (el poeta de “Les feuilles mortes”). Retruécano francés. Hubo una época en que yo me sorbia el seso jugando con “mots valise” originales (podéis copiarlas que no hice Copyright):

    FICTIONNAIRE (fiction+dictionnaire) // AMANTEUR(-EUSE) (amant menteur
    -euse) // BABÊTE NOIRE (bête noire=cauchemar) // BABOUCHE (babé +
    bouche) // FRANCEUX(-EUSE) (français-facheux) // JACOPIN(-E) (jacobin(e
    + copain(e)) // TABOUCHE (tabou + bouche) y algunas más no originales.

    Pero hay un “mot-valise” que todos los “bloggers” de Paco deberéis saber
    cuando vayáis a Francia… ESPANGO o ESPANGOUÏN (que es un español, los antiguos emigrantes claro, que camina como un “espagnol pingouïn”).

  269. PEPÓN

    Estimada Dosi.
    Razón le asiste a COMPLEJitos. Usted podría iniciar un extraordinario blog y todos seríamos sus incondicionales colaboradores.
    Con respecto a su pregunta: creo que los hombres, a cierta edad, cruzan las manos detrás de la espalda porque …¡NO SABEN QUÉ HACER CON ELLAS!.
    Vamos, digo yo.

  270. UFFici

    error aun hoy y no liviano
    que la zorra pase por madama
    confundirlas facil y mundano
    pues una lo tiene mas a oficio
    retozar con todos en la cama
    negocio de otra es el quicio

  271. SEBAS

    Por recomendación de un asiduo entro por ves primera en este Blog. Estoy sorprendido, para bien. Si en ausencia de su titular pasa esto, ¿cómo será cuando vuelva?. Enhorabuena a todos que hacéis algo grato y educativo.

  272. dosmilabdominales

    en algunas personas mayores el equilibrio es mas estatico que dinamico por andar lentamente y con paso corto y la necesidad de manos y brazos como estabilizadores tiene menor importancia y su peso es mas llevadero a la espalda y ademas contribuyen a enderezar el cuerpo que se empieza a doblar hacia adelante con la edad

  273. PEPÓN

    Bienvenido SEBAS.

  274. nadaconlasquesaques

    Variando el porcenteje es comun a hombres y mujeres.En las fotos oficiales de los gabinetes ministeriales tambien pero,estos, por no haber terminado aun la partida a los chinos.

  275. SEito

    “..hacer digestiones entre los platos y gritar ¡vivan los novios¡” Dosi dixit.

  276. Dosi

    Señor Seito y todos los demás pero sobre todos SEÑOR SEITO

    No le podía decir que al leer su preciosisima para mi dedicatoria me dio llanto….. sino la alegria que me trajo, Y no le digo nada mas porque usted me lo entiende todo… igual soy especial para los que me tienen cariño de verdad y solo espero no ser nada malo para los otros que solo me conocen de pasada…pero es que nunca un desconocido me dedicara esas palabras , …. Y ahora no le se arrancar. ahora cuando le querria decir y dar las gracias, pero me voy tomar un vasito de vino a su salud y a la de su queridisima familia por lo menos

    Seito: dios se lo pague

    Y a este señor con nombre tan largo que acaba de entrar y dar su esplicación le digo que yo tengo desgaste en las lumbares y hoy hice lo que los señores y parecia que ya no me roian los ratos como antes.pero esas cosas nunca nos lo dicen los medicos y total……. ya no se para que vamos consultarnos

    Gracias a todos todos

  277. MARICARMEN

    Yo tuve profesores varones en el Femenino y lo que apunta SEIto y antes Dosi ,de las manos cruzadas por detrás, lo veo ahora con claridad meridiana. Como se paseaban entre los pupitres cuando “nos dejaban estudiar”, recurso muy utilizado para abreviar su tarea. Otros se traían el periódico y alguno hasta se quedaba dormido detrás. No quiero decir nombres pero haberlos habíalos. Naturalmente, los más cumplían escrupulosamente horario y trabajo, aunque siempre mirándonos con cierto desdén por encima del omoplato.

    Eran otros tiempos. Ahora los profes se sientan en la mesa y hasta hacen alpinismo (suben por las paredes). He tenido hijos en edad escolar hasta hace poco y por lo que cuentan, y por lo que imagino como madre observadora y desacreditada jefa del hogar, el oficio de profesor precisaría de un ayudante cachas que fuera “ahuyentando” con su persuasión física a ciertos eleentos, de entre los cuales no voy a excluir a mis hijos, que habrán sido buenas piezas
    Vaya,tenemos buen para un debate. ¿Qué les parece?

  278. SEito

    Mónica. Las vainas de esta época, están llenas de judías, que se conservarán verdes en el congelador de cara al invierno, mientras ahora lucen disciplinadas en filas agrarias, que no marciales . Es la época en que las varas se clavan en la tierra para dejarse serpentear .
    Solo rompe el orden lo que muy bien explica Tolo Cen_Tolo Zen_ efecto de no seguir la tradición de mezclar todo para abono . Los pises, no solo estropean las aceras de los portales que ahora no ven soldados pelando la pava con alguna habitante del edificio; algún oscuro inventor los junta en las aldeas, para perfumar negativamente el entorno .
    Una manera muy sencilla de caragarse el himno .

  279. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    TRAVIATA… MARICARMEN… María de Magdala… SEito… UFFICI… ToloCen

    Ahora que enseño Griego (tan sólo una clase “extra”) y habláis del verbo
    “PO€IO” (con la “pi”… de Pitágoras) recuerden sus cultas Señoras que tal
    verbo significa, entre muchos significados (cosa muy habitual en la lengua helénica), hacer, engendrar… y dar a luz. Pero también “crear” en todos los sentidos. Y, así, de ese verbo viene, oh poetas epicénicos, el vocablo
    “poietés” (con la “pi”… de Pitágoras) que, en cristiano heterodoxo, quiere decir: autor, creador, poeta. KALINITKA, POIETOI. Boas noites, poetas.

  280. VELETA

    Buen “fichaje” el de Dosi, que nos ofrece una visión de la vida carga de ternura. Siga usted así, señora y aporte su experiencia y buena fé.

  281. Rosalía

    Gracias Pepe “Beethoven”,non son boa escritora ,pero considerome boa lectora e co que aqui se escribe pasoo ben ,aprendo e achego recordos.
    Seito a rede segue a encherse demais cen-tolos.
    Dosi é un pracer ler o que conta.

  282. maría de magdala

    Niebla en la noche. No ví a Paco. Bonifacio, fiel amigo estará con él. Vuelvo a mi faveliña más temprano de lo que esperaba. La verdad, ya me habitué a empinar un cacharro con vosotr@s.

    Pepón (ya de tuteo y sin formulismos), la música y la poesía son para mí, movimiento y sentimiento. Es, lo que me mantiene VIVA en los ratitos de soledad…..”algunas veces suelo recostar, mi cabeza sobre el hombro de la luna……………………………………………………..”

    Dosi, me esposé por un “pase pernocta”. ¡Ya vés!, menos habitual que el capricho de una abuela. Tan habitual, como darle a un quinto por amor, la libertad de salir del cuartel todos los días. Por amor, hasta hice el servicio militar…en Ceuta

    Ludwig. Ludwig. Luuuudwig. Como una voluta de humo me he quedado suspendida en el aire. Confieso que lo he releído varias veces. Mi autoestima se elevó al grado de egolatría, un exceso de culto a mi persona…Soy muy excesiva, para bien
    Y humildemente, porque mi egolatría la han forjado seres que amo, dejo fluir mi alma, para decirte muy quedito, que si hubiera una aleación con el sufrimiento de Gretchen y Fausto, no superarían mi dolor pasado. Bien merecía, perdona mi atrevimiento, la piedra filósofal.

    Zorra soy, señora y puta
    sin verguenza y con honor
    matrimonios he mantenido
    cuando faltaba calor.
    Que el cuerpo de cada propia
    lo rija la propia misma
    Que vaya a pique el negocio
    de quien es quicio del ocio
    de explotar hambre con alma

    * Que el corazón no se pase de moda
    Que el valor de vanguardia, sea un gran corazón

  283. PEPÓN

    MARIA LA MAGDALA.
    Las personas que guardan poesía en el alma siempre evocan una canción.
    Para María …:”tiene 25 años” (Carmen París y Santiago Auserón)
    http://www.youtube.com/watch?v=sMYGrRvEkNU

  284. maría de magdala

    Pepón, ¡qué son las tres de la madrugada!
    Pasaba por aquí, no sé si por casualidad…o porque me tira (no voy a engañarme), y de un “enter” apareciste tú, acompañado de ese nostálgico tema:
    “¿Por qué se van los pequeños momentos
    los días sin tiempo, las noches sin sueño,
    los miedos ingenuos, que a veces pudieron
    llegar a gustar?”
    Gracias. El sueño de mis noches es tan frágil, que en algún momento, no lo dudes, sonreiré plácidamente por tus palabras
    ¡Este último grolo de agua bendita que ahora refresca mi garganta, va por tí!

  285. SEito

    Dedicado atod@s, para ir abriendo esta mañana_algo nublada_.
    http://www.youtube.com/watch?v=OTLFdofAlC8
    Qualsevol nit pot sortir el sol, cantada por un Catalán del que si puedo os pondré La font del gat y que comenzó a cantar… en un puticlub .
    Es uno de mis ídolos de cuando grababamos música de la radio, en radiocasettes.

  286. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    KALIMERA… POI€TOI…!

    ¡BUENOS DÍAS… POETAS EPICÉNICOS! Si Paco os ha escuchado desde su plácido retiro en Corgo… es posible que haya pedido unos días más… para gozar de todos estos espontáneos bardos epicénicos (repito). Y más con ese “pedazo” vídeo que nos cuelga Pepón (sin desdeñar el de SEito)
    presagiando que lo romántico vuelve… a la espera de que termine este
    reflexivo “Tránsito de Saturno” (…fecha de caducidad: 29 octubre 2009).

    Y tú, María de Magdala, lee estos versos gnósticos que traslada Juan G. Atienza en su libro “Nuestra Señora de Lucifer” (la “magna mater”). Lee:

    “Yo soy la primera y la última.
    Soy la honrada y la escarnecida.
    Soy la puta y la santa.
    Soy la esposa y la virgen.
    Soy la madre y la hija.
    Soy aquella cuya boda es grande y no he tomado esposo.
    Soy desvergonzada y estoy avergonzada.
    Soy fuerza y soy temor…
    Soy necia y soy sabia.
    Yo no tengo Dios y soy una cuyo Dios es grande.”

    (Fragmento del poema gnóstico, hallado en Nag Hammadi – Alto Egipto, titulado “Truena mente perfecta”, en la voz de Sophia, la “Sabiduría”… )

  287. Centolo

    Seito

    A Jaume Sisa va a ser un poco dificil que se le entienda esta acaramelada canción en catalán a pesar de tratar de personajes de Disney y otros . Es un personaje curioso , pero yo no sabía lo del puticlub .

    Como dices tú , hoy tengo una carrera bastante más arriba del Maresme , que parece que conoces bien . Llegaré hasta Port-Bou y es probable que coma en LLançá . En la Costa Brava también hay rincones para comer bien y disfrutar del paisaje . Seguiré vuestras poesías (si el día también va por ahí) con mi Ipone de campaña . Bueno hay que pasar este caluroso (aquí en Nadela de la Costa) mes de agosto como se pueda .

    En general , os veo un poco lentos para llegar a los 300 tolos .

    Un saludo .

  288. maría de magdala

    Cantaba en aquellos tiempos que me llevó la amnesia, esa, del Sisa, en castellano, cantaba aquella de ¿Aute? “Erase una vez un lobito bueno…..” Me habeis dado la idea, voy a reaprenderlas. Una delicia llegará en mi otoño, y una imagen quiero que se le grabe: música, risa y sentimiento

    Yo no tengo Dios
    (dioses son tod@s aquell@s de divina sensibilidad)

  289. rois luaces

    Si no hay dios, no hay divino.

  290. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO :

    Cento… los artistas son así, imprevisibles. Son como Rimbaud, de vez en cuando bajan a los infiernos. Pero, cuando salen… son ¡gloriosos! A Sisa, no le conocía. Si me hubiera quedado más tiempo en Salou (sólo estuve
    residiendo 2 meses, verano del 76) me hubiera impregnado más de la “nova cançó”. A cambio, toqué por algún pub cosas tradicionales “per els catalàs”, como “La santa espina”, “nits de llamps”, etc… e “poc mès”.

    Por Port-Bou paséi varias veces… pero en tren, claro, cuando venía de mis “giras” desde Francia o Suiza, allá por los 60… Ya veo que estás muy
    “in” en tecnologías. Yo no he llegado aún al “iphone” (que ya es presente)
    y me he quedado estancado en el MP4 ZEN… para aislarme cuando tengo
    que acompañar a mis dos enfermas a no sé cuantas clínicas. C’est la vie!
    Bueno, que se pase pronto ese tórrido verano por Nadela da Costa (Lugo tiene un mes de infierno: agosto, pero peor lo tiene Ourense; pobriños…)

    En cuanto a tus “cen-tolos” (pasarás a la historia del Blog, aparte tu buen
    humor, como el instigador de los Cien Tolos Lisos, a contrarreloj), aunque
    ahora están en “relantí”… en cualquier momento arrancan con “primera”.

  291. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CEONTOLO :

    Como siempre, Pepe enmendando la plana… Donde dije Diego, no, no…
    donde escribí “rElantí”, léase “rAlentí”… para los “puristas” franceses, que los hay. Por cierto, la primera vez que escuché esa palabra técnica a un
    franchute… me sonó (y me sigue sonando) HORRIBLE. A ver si consigo transcribirla fenoménicamente… Para la primera sílaba, “ra”, tienes que poner boca “agilipollada”; para la segunda, “len”, pon la boca como si te hubieran dado una “gifle” (hostia); la última, “ti” (tónica), con la boca risueña… Menos mal que no entró la “u” francesa (que es muy erótica).

  292. maría de magdala

    Si hubiera un Dios Todopoderoso, habría que sentenciarlo de génocida.
    Hay tantas divinidades, como altas sensibilidades. Son dioses aquell@s que sienten empatía, y no necesitan poner pruebas de calvario, para obtener amor. A través del castigo, solo he sentido miedo
    El amor no se crea a traves del sufrimiento. A traves del sufrimiento, se obtiene sumisión
    No sé si fué Baudelaire a ritmo de Patty Smith, quien me aportó este pensamiento: “El hijo de Dios no murió por mí en la cruz. Si sabiendolo todo, pudiendolo todo, no evitó derramamientos de sangre, allá él con sus reproches”

  293. Molierina

    Salut,PepeB. Vous êtes, sans doute, le bourgeois gentilhomme qui vient nous visiter, la bouche au “ralentí” (?).
    Recuerdo hace mil años en un Estudio 1 de la tele cómo Monsieur Jourdain, tan ávido de adquirir modales, descubría el por sí mismo delante de un espejo el milagro del arte del buen decir y se maravillaba de que el sonido de las vocales mutase y bailase al son de la apertura de su ridícula boca. Tengo grabada esa imagen (me parece que lo encarnaba Narciso Ibáñez Menta). Genial.

    Afortunadamente,cuando hablamos lo hacemos “par coeur” (de memoria, para los que no son de la quinta del francés) y no reparamos en los funambulismos que hace nuestra lengua que ora ocluye, ora descansa sobre alguna parte del paladar o se echa a descansar donde le es propio para que el aire salga franco y sin obstáculos… que esas son las vocales.

    Los de Letras tuvimos que chaparnos un rollo patatero de oclusivas,fricativas,bilabiales,labiodentales…etc.,etc., sin darnos cuenta de que ya habíamos nacido “estudiados”, a dios gracias, o cuando menos fuimos geniales autodidactas en nuestro primer año de vida.

    La misma emoción me produce saber que nuestro organismo trabaja sin descanso y cumpliendo su deber para que nosotros, ajenos, respiremos, nos emocionemos o tengamos a nuestra disposición un cuerpo de élite dispuesto a reaccionar y defendernos de cualquier ataque. Claro está que a veces se producen golpes de estado y cunde el caos…pero para solucionarlo están las medicinas y,sólo a veces, los médicos y siempre, SIEMPRE, nosotros mismos, nuestro mejor antídoto.

    Bueno, Pepe (y everybodytodos), tengamos un buen día. En Lugo city está chouviñando.Esto tiene toda la pinta de un otoño precoz…cargado de incertidumbres: la vuelta al trabajo, la gripe do cortello (que también se colará en los Palacios)… Pero, namentras, ¡a vivir y a disfrutar!. Porq

  294. Molierina

    (el deo se me fue al intro, sin mi consentimiento)

    Porque…te somos más sabios de lo que nos habíamos pensado, ¡podremos con todo!

  295. Centolo

    Estoy en una terraza tomando una birra y unos berberechos que aquí sirven de lata. Comme d habtude me he ituado lejos de los yateros. He venido a contemplar el
    mar.

  296. rois luaces

    Un haiku divino, eso de poder
    contemplar el
    mar.

  297. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARIA DE MAGDALA :

    ¡María, María! (no estoy pensando en West Side Story)… ¿cómo puedes renegar de la Divinidad, tú que conociste y amaste a tu dueño Jesús…?
    Rois Luaces ya lo ha dicho: “si no hay Dios, no hay divino”. Bueno, voy
    a mediar entre los dos (y no soy doctor en Teología). El problema viene
    desde muy lejos… cuando Dios empezó a ser antropoformizado: Yavéh (el innombrable, chisss) Zeus (genitivo:”Diós”), Io-Pitter (Júpiter), Dios-
    Trino (posterior a la hinduísta “Trimurti”: Brahmá, Vishnú y Shivá) y Allah
    (el Único dios). No sabemos cuál sera la próxima divinidad. Tal vez, con la alianza de civilizaciones (no es mala cosa), se llegue a un dios sincrético…
    Magda, tus razones son “sagradas” (¿quién mejor que tú, tan próxima a la divinidad?). Las respeto, al igual que a todas las demás creencias (incluída la Astrología, ¿por qué no?). Particularmente, me tiene intrigado un poema de Pessoa (lo conocí gracias a Elsa) titulado “NATAL”…

    “Nasce um deus. Outros morren. A verdade
    Nem veio nme se foi: o Error mudou.
    Temos agora uma outra Eternidade,
    E era sempre melhor o que passou…

    Cega, a Ciéncia a inútil gleba lavra.
    Louca, a Fé vive o sonho do seu culto.
    Um nove deus é só uma palavra.
    Nâo procures nem creias: tudo é oculto.”

    P.D. Dosi, aunque se trate de un poema “raro”, tu gallego te ayudará. PP

  298. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    María de Magdala :

    Perdona (¡qué tontería he dicho, cuando sabes bien lo que es el perdón!),
    me corrijo en un dislexico error literal en el verso: “Nem veio nme se foi”.
    Porfasol, léase: “Nem veio NEM se foi”.

  299. trifoncaldereta

    Ten a de Magdala,amigos,un corazón tan cinco estrellas,que anda a tribu con medo que se lle saia do peito un día. Que de seguro ía sair cantando,e dando botes polas rúas.Coma a cabeza dun parente de meu,a quen deron morte ruín en Mondoñedo,polo sistema de separarlla do corpo cunha machada.Rodou a testa ilustre pola plaza principal,non deixando os labios de pregar:Credo,credo,credo…polo que poidera logo pasar.
    E así vexo eu o corazón da de Magdala,se un día lle dera por brincar, fora do corpo xeitoso,que abofé a engalana e soporta cunha elegancia indiana e antigua.
    Non precisa estudos quen a diario aprende da vida, que tal parez lindara as vacas,recitando a Homero e sentindo corrélo rock and roll polo sangue. Todo ó tempo.
    Que foron seus pais o Dylan e a Baez,e o seu patio de recreo unha leira en Woodstock.Os seus mestres,Clapton e Coocker,e os seus compas ,os Stones.
    Aprendeu as letras con Benedetti,e a dibuxar con VanGogh. E a querer cun caribeño,que son letrados na cousa do amor.
    E a vida aprendeu con ela-con Eolo por emisario-,que mudaba as velas con tal maestría e premura,que por moi rachados que soplara feroces ventos,aquil fráxil esquife,dobraba e non fundía.Que grandes barcos son ahora pecios,e aquela gamela-eterna xunqueira danzante-mantiña ignotos rumbos,mais non facía augas.
    Estou por apostar que segue así.Nun beilar infatigable,nunha taquicardia vital insofrible para o resto dos mortais,nun sorriso sempieterno,e nun imparable gozar.
    Porque non é que goce da vida,é que vivir é para ela un gozo.E rie cando morre-e xa nen morre por amor-,por saber que está vivindo un affaire ca vella parca. E anda a ganála partida, a de Magdala.
    Non lle chegan as horas do día para repartir tanta herdanza.E o feliz fume da herba de namorar puxa dela.E pónse a maxinar,a compartir,a parir mundos epicúreos,sen parar un momento de beilar.
    Non,benquerida paisana de Magdala. A tí non te chega con acordar da letra do lobito bueno-tan de Paco Ibañez,coma miña-;que tés tí un corazón tan grande, tan cinco estrellas,que precisas unha manada enteira,de alomenos cinco lobeznos. E ser tí a louba,que lles aprenda a pór as velas,segundo sople o vento.

  300. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    TRIFONCALDERETA :

    Benquerido Trifón: Debo decir que eu tiven un malentendido cun certo comentario de teu (cando falaches de “asturianos amores”, pensando eu noutras pesoas). Ben, todo quedóu esquecido no meu parvo limbo… Agora estou eu moi subido (a mais da calor) pola tua loubanza de María de Magdala. Eu creo que ninguén de nos ha dito cousas tan inxeniosas e
    xustas coma ti. E unha total ledicia lerte. E unha cousa máis (e non é ansia de sabelo teu nome), cando falas dun parente de teu que morreu decapitado… supoñendo que ise homo fora o Señor de Andrade, imaxino que ti levarás ise apellido ou semellante, ¿non? Bó, eu non quero ser máis indiscreto. De momento, cádrame millor o teu “nome”. Unha boa aperta.

  301. PEPÓN

    Trifón.
    Qué tal el cumpleaños. Si lo sé con tiempo me hubiera gustado asistir.
    Yo aprecio mucho a Manolo (indiscutible referente de los buenos tiempos)
    Charlé con él hace 5 meses, en el 50 aniversario de una amiga común, la misma imperturbable y permanente sonrisa de chavalìn quinceañero.
    Lástima. nos echaríamos unas canciones. Otra vez será
    PD. Refrendo tu opinión sobre María. Es, con perdón, ¡COJONUDA!

  302. PEPÓN

    ¡COÑO!….¡Qué casualidad!. Sin querer he ganado los 300 comentarios.
    Bolt, lo siento, soy la horma de tus Nike.

  303. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “PEPÓN”… TRIFÓN… Y DEMÁS “CEN-TOLOS”…

    Gracias a vosotros, benqueridos, y “chunpando rueda”… acabamos de llegar ¡a las TRESCIENTOS comentarios! Esto me trae a la memoria la obra poética de Juan de Mena, su “Laberinto de Fortuna” que, al tener 297 versos… la llamaron “LAS TRESCIENTAS”. Bien, respetando todo el arte mayor del gran poeta castellano (¿alguno la ha leído? Yo la empecé, pero no la terminé, como hice con el Quijote) aquí nos ufanamos (imagino que
    hará lo mismo “UFFano”, un saludo mío) de ser de “arte menor” y sin tanta
    erudición clásica, pero AUTODIDACTAS la mayoría. ¡Bravo a todos! Pepe B

  304. Desde Vilalba

    Felicidades a Paco Rivera y a todo este pelotón de lujo. Seguir peladeando.

    Pepón: para ti el tercer queso. Si se me permite, yo aporto un suculento queso de tetilla San Simón con la condición de que María la Magdala haga el reparto.

    Gracias a los que haceis posible que muchos pasemos este buen rato.

    Abrazos

  305. UFFici

    no se si sera prudente
    que la prosa caldereta
    con especial adobado
    cuartelera ensaladilla
    quiera tornar en asado
    habiendo aquí tanta gente
    que por banquete se ha dado
    un beso en la mejilla
    ¡que lo diga algun poeta¡

  306. UFFici

    no se si sera prudente
    quien no conoce del palo
    que es adorar a falo
    la religion conveniente
    ahora el arroz pasado

  307. maría de magdala

    Ludwig, ese hijo de un dios no ha sido mi dueño, ni esta mujer que ama en libertad, quisiera someterlo. Ha sido el nuestro un amor de pecado, si amar sin bendición, es indignar al Altisímo. Con lujuria, con una excelsa lujuria, se liberó entre mis brazos…..
    Respeto las creencias, y me rebelan los fanátismos. Paso la vida aprendiendo, porque siempre cuestiono. El “porque está escrito” me ha producido tanta bilirrubina, que ha tiempo me reventó la vesícula. ¿Qué voy a hacer con tanta pasión?
    “Nem veio nem se foi
    um nove deus e só unma palabra.
    Nâo procures nem creias: tudo é oculto.”
    (creo en ese sentimiento que transmite paz, energía, gran deseo, ¡ahí nos elevamos a divinidad!)

    Trifón, he orgasmado tantas veces como párrafos, he musicado tus palabras como estrofas de un “Je t’aime”. ¡GRACIAS POR TANTA DIVINIDAD!…Y dado que soy excesiva, ese vicio censurado que es amar, te extiende, cuando los hados estén de ambas partes, un intenso deseo: ¡Fúnde tu piel con la mía!
    * Lamento non estar a tua altura co galego, (¡é tan feitiño a namorar!). Sería un sacrilexio manexar a fala, sin estar o teu nivel
    *****¡POR UN AMOR APASIONADO, BRINDEMOS TOD@S!…..(al fondo “Me and Bobby McGee”)………¡en mi fibra!, la yerba de enamorar……………¡aunque solo sea un instante!
    (es la intensidad lo que cuenta)

  308. Dosi

    Vengo de comer de casa de la hija la cual no para de decirme fisechela boa…y yo le contesto fisechela ti….pues bien me recuerdo de aquella tarde que hacia tan malo como hoy y nos pusimos las dos escribir aquí en el bloc y ella me dijo al otro dia cuando me vio a mi sola…no se te vuelva ocurrir…QUE VAN PENSAR ESTOS SEÑORES Y DON PACO….
    Y ahora casi se cae del asiento cuando me ve que estoy haciendo unos tan maravillosos amigos y por encima fans que me leen de veras y que no los dejaré nunca mientras tenga manos… Mala forrica lle pegue…jajajajajaja igual que me decia madrina cuando hacía alguna alcatroada de mas picara.
    Ayer tarde les contaba con toda mi sinceridad la poca gracia que me tenian las bodas….sobre todo para los invitados pues los que ya se casan no les queda otro remedio. Mi marido y yo nos casamos en la iglesia porque de aquella era asi … en una capillita de donde eran mis abuelos maternos de Otero., Fueramos solo la famlia pero eramos bien de ellos…..y a la semana o así marchamos a Coruña de luna de miel en ferrocarril, a casa de unos tios de mi marido y nos lloviera todo el tiempo….pero el dia de la boda no. Y luego más de treintaitantos años juntos.
    Pasamos por muchas…pero siempre como si aun fueramos novios…. por ejemplo la emigración en las Vascongadas… y el modesto negocio que nos salió bien de milagro…..y por eso se tambien lo que es marchar afuera en propias carnes, Aunque allá todos nos hablaran en español y entre ellos…..pues no quiero ni pensar lo que debe ser no poder hablar con nadie… mi pobre marido…digamos verdad…habalr no hablaba mucho, jajajajajaja.
    Siento dejarles pues voy con mi hija la cual se llama Maria Teresa ….me va matar por decirlo… hacer unas compras a las termas. Yo solo les voy paponear….ella piensa que me entretiene pero no me entretiene nada.y yo pienso al revés por ella…. y igual las dos pensamos lo mismo y andamos tan equivocadas…por eso mi opinión es de que las personas debieran de hablar claro siempre y no andarse de favores… porque aveces… no tal.
    Un abrazo para todos y tambien para Don pepe Betoven que ayer se me olvidó saludarle y el siempre me pone unas letras.
    Dosi

  309. SERGIO

    Intervengo desde Asturias, donde resido desde hace más de 30 años, aunque nací en Lugo. Estoy impresionado de lo que pasa en esta Bitácora y de la respuesta que dan sus lectores. La localice en El Progreso hace unos meses, la veo todos los días, pero nunca había intervenido. Me animo hoy por primera vez y seguiré haciéndolo si se me admite. Gracias a todos por los buenos ratos que me estáis haciendo pasar.

  310. maría de magdala

    Pepon-azo, ¡GRACIAS por el mérito con que me condecoras!.
    ¿Te importaría canjear lo de “cojonuda” por “úteraza”? (ya sé que no te suena, hasta pienso, si por sonarte nueva, te resulta malsonante). Los cojones contienen la materia pá concebir, pero en el útero mi alma, se concibe. Femenina, además porque lo soy…..y atrevida

    UFFci. ¡Elijo! (sin desmerecer)…..puede darme la espalda (otros lo han hecho)…o la pena de una soledad en silencio

  311. Dosi

    DON SERGIO como aun no me fui a las termas la cual es un gran area comercial que abrieron en lugo junto al ceao…. yo le digo por mi que esta usted invitado como el que mas y lo digo sin pedirle permiso a Don Paco pues se que el me lo da de sobra.

    Y ahora si marcho como dicen en su tierrina donde tan queridisimos amigos tengo.Un abrazo para usted y ellos

  312. UFFici

    no se si sera prudente
    habiendo aqui tanta gente
    solo un umbral cruzado
    que fuera pecado incierto
    pasando de tanto abierto

  313. La Traviata

    ¡Ándale, Pepooon! Esta Magdala lo que quiere es quedarse con tu queso de los 300 (el de tetilla, ofertado por Un de Vilalba) y me da que no lo piensa repartir. Te lo dice quien de caprichos entiende un rato.

    Vamos, ¡senza paura! ( Si acaso, conmigo, la VIOLETera…que entre la tisis y la tos, voy perdiendo el apetito)

  314. La Traviata

    Mis disculpas a Desde Vilalba, a quien llamé por error Un de Vilalba, que a tan obsequioso contertulio no se le debe tratar con indefinidos.
    Como la maestra de Magdala nos enseña giorno a giorno: “al pan, pan” (léase llamar), pues ella acostumbra hacerlo con clarividente frescura y propiedad.

    Pero, María, por lo que más quieras: ¡no nos DISPUTES el queeeeso!

  315. maría de magdala

    A Desde Vilalba:
    ¡PERDONA!, con este furor uterino, he tenido un acto fallido, y no recordé lo del queso. ¡Aportaló incitador!…..¡qué mi sensualidad lo reparta!

    Si el pecado por clandestino
    no diera para exhibir,
    esté UFFci en lo cierto
    que se lo voy a decir
    * ¡Juradito se lo debo!, por un dios
    (cruce los dedos)

    Traviata, ¡lanza caña que voy de miñoca!

  316. UFFici

    no se si sera prudente
    habiendo aqui tanta gente
    mucha lirica apostado
    sin loar a quien oyente
    teme decir por coitada
    solo un arado arada

  317. maría de magdala

    Al queso pongo tajá,
    al giorno que espero, ¡deseo!,
    al pan le impregno la quimica
    que escanciará la Magdala

  318. La Traviata

    Ay, la Magdala…¡eres la repoire!, pero ¿recuerdas aquella de Amadeo el Mozo, Così fan tutte? A saber qué pululantes bloggeros se embozan por éste, y el día del Brindis chez Paco nos llevamos tutti una sorpresa.

    Será por lanzar!!! Yo, lanzar lanzo…pero que no se me entere mi Alfredo. ( A ése no me lo tientes, sen buena)

  319. maría de magdala

    Disculpe mi parquedad,
    UFFci, deduzco señora,
    que en tentando el “Siglo de Oro”
    trate a ud. con pleitesía,
    más vuelvo siglos atrás,
    con ufana cortesía,
    y pregunto algo coitada:
    ¿solo un arado arada?

  320. SINFOROSO

    Señoras, un respeto. Si siguen ustedes dándole al manubrio don Zapatero las llamará a capítulo y la Aído volverá a la EGB con su cartera de ministra, que la debe de tener sin estrenar. Se están cargando la cuota de paridad, espantan a los hombres con sus paridas ( dicho sea in senso “poieo”) . Qué va a decir Sergio (único interviniente varón en lo que va de tarde). Porque está claro que a UFFici le va la marcha y a la buena de Dosi ,que “paponea” en As Termas, tanto lle ten

  321. MÓNICA COZ

    Espero que desde algún sitio Paoc está al tanto de lo que está pasando aquí y no se asuste cuando vea lo que está dando de sí la semana gracias a la buena gente.
    P/D.- ¿No es mejor esto que las salídas de tono de algún otro día y en las que yo, lo reconozco, también he caído?. Pjalá haya un antes y un después de las vaciones cortas de Rivera.

  322. maría de magdala

    Cossi fan tutte ossia. ¿Misóginia de Amadeus, o ignorancia del eros?…
    Cada amante, (¡viva el epiceno!), pone su dosis de quimica. Solo hay que dejarse llevar por la psicofisiologia…..y cada un@ en su gozar…..
    ¡Tú lanza!, divina, que el río está muy revuelto, y en ello está la ganancia. No preocupes por tu Alfredo, buena lo soy de más, ¡cuida el fuego y no se apague!, que brasas no han de faltar

  323. La Traviata

    SINFOROSO:

    Vd. no sabe lo que vale un queso. Qué se cree que hacemos si no en esta puja dialéctica: ¡ganarnos en propiedad el queso 400!. Se nota que su mujer no lo manda al gadis, buen hombre.
    Y si se lo pide, no vaya… si no quiere encontrársela a su vuelta al teclado,zapa-zapa, haciendo méritos queseros.

    ¡Sólo faltaría que le tocase a usted! De eso,nada

  324. La Traviata

    ¡¡¡¡¡¡¡Andeandas, Jovita la Mangallona!!!!!!!!! Nos hace falta tu porción fromagera.

    No se piensen los varones sinforosos que somos unas mujeres ociosas. Yo,por lo menos, lo soy de mi casa: limpio,fijo y esplendoro, voy al gadis… y dedico,como en el viejo chiste, muchas horas a la fuchicandia, o sea, todo lo que me j… (lavar, quitar el polvo, cocinar, atender a la criança, pasear al dog e,incluso, cuando me queda tiempo me atuso un poco para que no se espanten los moradores de esta MI). Sin embargo, aun sé encontrar tiempo para reírme con (nunca “de”). Otros lo emplean a fondo perdido en dormir siestas infinitas o ensimismarse para maldecir su perra vida.

    ¿Cosí fan tutte?, pregúntenles a ellos

  325. SEito

    Dedicado a quien la nombró
    http://www.youtube.com/watch?v=-7iN7PH6ADo
    Dedicada a todas
    http://www.youtube.com/watch?v=C7Zsb0Y8Tpg
    Centolo, a mí también me tocó hacer una carrera por Garabolos de Mar y lo más que pude hacer es ver “Amar en tiempos revueltos” mezclada con las lecciones de la naturaleza en la dos de TVE . Hoy iba de hienas y según parece, en ellas el poder lo tiene un clan femenino, que no lo traspasa mientras no se lo disputa el clan más joven que la naturalez crea para bien de la especie . Que nadie encuentre paralelismos, fué ese el capítulo, que reivindica a la hiena, entre otras cosas por su entregada maternidad . Al macho, ya desde joven, lo único que le queda es irse de la manada y llevar una vida solitaria;en los elefeantes ocurre otro tanto, así que en mi próxima existencia, si me dejan, me apuntaré al Instituto Femenino;por aquello de saber algo .
    Un abrazo para tod@s.

  326. UFFici

    no se si sera prudente
    habiendo aqui tanta gente
    decir asi idiscreto
    que surcos yo he surcado
    me tengo por educado
    y aqui la lengua no meto

  327. SEito

    Para Pepe B/P :D e entre la música pescada en la FM de los 70 cunado la soledad apretaba en Madrid más que los estudios_que esos machacaban_;ahora saldré en busca de Vainica Doble, a ver como va La Ballena Azul .
    http://www.goear.com/listen/27edbb9/canço-de-la-font-del-gat-jaume-sisa

  328. SEito

    Encontrada; por eso Paco se baja del ballenero y vuelve al batuxo, que en Lugo tenemos otras sensibilidades, aunque nuestros peces sean más pequeños .
    http://www.goear.com/listen.php?v=0d78239

  329. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “SINFOROSO” :

    Sinfo… permíteme que te reciba con claxon (es un chascarrillo que yo oía
    en los años 50, en Peñafiel, y luego Los del Río adaptaron con otra letra…)

    “Sinforoso, proso, ha venido… Sinforoso, proso, ha llegado…
    Sinforoso, proso, ha venido… en un coche colorado…!

    Como puedes ver… cambié la palabra original (Sinforosa) por tu valor en
    intervenir en solitario (Sergio quedó, discreto, al margen) para disminuir la ventajosa paridad (que no “parida”) de las féminas (“così fan tutte”…)
    Bien, voy a echarte una mano, a tí y a Uffici, con un poema mundano:

    D E S E O

    La vi desnudarse…
    temblaba mi cuerpo,
    subía mi sangre…
    Sus pechos al aire.

    Con sus seis sentidos
    ¿podía avistarme?
    Toda ya desnuda,
    sentí sofocarme.

    La noche era cálida,
    no dormía nadie;
    mis ojos vigías
    la selvamadre.

    La luz apagó …
    pues iba a acostarse;
    en la oscura alcoba
    me quedó su imagen.

    ( “POEMAS” – Pepe Pan – Copyright 2001 )

  330. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SINFOROSO :

    Tan sólo corregir una breve errata en mi cuarteta (qué fuerte suena esta
    última palabra), 3ª estrofa. Léase: “mis ojos vigías EN la selva madre”.

  331. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Jaume Sisa me gusta más en su “Cançó de la font del gat”. Podría llamarle
    por estilo enfático… el “Amanci Prada Català”. Aparte de esto, el título me
    recuerda gratamente esa arraigada canción popular catalana: “Baixant de
    la font del gat” o “Baixant per la font del gat” que tú bien debes conocer…

    Baixant de la font del gat,
    una noia, una noia,
    baixant de la font del gat,
    una noia i un soldat.

    Si se analiza bien el folklore catalán… no cabe duda que guarda muchas
    analogías con el francés. Esta misma canción me evoca a otra francesa:

    Auprès de ma blonde…
    Qu’il fait bon, fait bon, fait bon.
    Auprès de ma blonde…
    Qu’il fait bon dormir…

    Pero esto, tal vez, no se lo podría decir a un(a) catalán(a), pues no parece
    que se lleven muy bien con los gabachos, no obstante haber sido en otros
    tiempos primos-hermanos de los francos, hasta el conde Wifredo el pilós.

  332. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARIA DE MAGDALA :

    Revisando comentarios (buen trabajo para las neuronas), me percaté de otra errata… y, como “un ciego lleva a otro ciego al pozo”, ambos pusimos
    en el penúltimo verso de “NATAL” (de Pessoa) … “neu” por “nou”. Eso fue por asociación del gallego: “nove” por “novo”. Quedo perdonado (Lo sé…)

  333. Les copains d'abord

    PepeB: Méfiez-vous des blondes. Car, comme il dit Brassens, il vaut mieux:

    “Avoir un bon copain
    Voilà c’qui y a d’meilleur au monde
    Oui, car, un bon copain
    C’est plus fidèle qu’une blonde”

  334. Les copains d'abord

    En prosa y en cristiano:

    No existe nada mejor en el mundo que tener un buen amigo (amigo,compañero,colega…según el grado), porque un buen amigo es mucho más fiel que una rubia.

    Ça dépend del colega y, por supuesto, de la rubia

  335. SEito

    Dedicada a Benito en el recuerdo .
    http://www.goear.com/listen/af2138a/Adios-rios,-adios-fontes…-amancio-prada

  336. SEito

    Dedicada a quienes la escucharon conmigo en tantos BCN-LAC por carretera, y a su mamá, la belleza .
    http://www.goear.com/listen/62e13a0/La-belleza-luis-eduardo-aute

  337. PEPÓN

    María de Magdala.
    Cambio gustoso el epíteto apreciativo: ¡¡¡¡ÚTERAZA!!!.
    Inteligencia te sobra, pero me gana tu cordialidad, tu gracia y …. tu calor.
    Felicito a todas las mujeres; hoy han dado una lección de elegancia, buen escribir y fina ironía.
    Dosi, La Traviata, María… 5 ESTRELLAS

  338. SEito

    Dedico una de mis favoritas para toda la tripulación del barco de Paco, de alguien que navega todavía mientras escribe
    http://www.goear.com/listen/0aeaa3c/Barquito-de-Papel-joan-manuel-serrat
    Y cierro las dedicatorias desde Radionline Garabolos de Mar, porque está a punto de llegar el capitán del barco y podría pensar si escucha, que este marinero es un blando, no muy útil para la procelosa Mar .

  339. PEPÓN

    Pepe Beethoven.
    Oh casualidad¡…mi hermano te manda un cariñoso saludo. Te conoce de los “mágicos años mozos”, y tiene una magnífica opinión de Pepe: “gran músico, culto y buena gente” .
    Oh casualidad¡… opino igual.
    (es broma hermano-colega… de copas)

  340. La Traviata

    ¡Ey, la Magdala!, qué hago con el Verdi que me parió y también, al Duque de Mantua en Rigoletto?
    Ascoltti questo:

    “La donna è mobile, qual piuma al vento,
    muta d’accento, e di pensiero.
    Sempre un amabile, leggiadro viso,
    in pianto o in riso, è menzognero”

    ¿Se te ocurre algo? ¿Y a ti, Pepón?

  341. PEPÓN

    PARA SERGIO DE LA QUERIDA ASTURIAS.
    Bienvenido Sergio. Escribe, ríete y pásatelo muy bien.

  342. UFFF!!!!

    No creo que la actual situacion sea para jactarse de hacer la calle siendo versada en letras o ciencias o ambas a la vez pues incluso en periodicos de todo el pais se puede leer anuncios de universitarias licenciadas y masters en filologia y fisica termonuclear postulandose para hacer ingresos “atipicos”.Por desgracia el hoy es de ida y vuelta y lo mismo te encuentras madams que parecen de carrera que de carrera madams.
    UFFF!!!!

  343. PEPÓN

    Coño Traviata¡. Nunca me fijé mucho en la letra. Presumía que la “donna” era un paradigma de evanescencia, etérea, delicada…”qual piuma al vento”.
    Pero no, no y no. La donna esa es una interesadilla.
    ¿Dónde está el amor sublime, maravilloso y eterno?
    En mi amada. ¡Qué suerte tengo!

  344. L.P.

    Desde Cuenca donde resido, aunque trabajo en Madrid, envío mi admiración a este variopinto blog que está que se sale. Quizá porque no necesita recurrir a las soporiferas divagaciones politícas de otros, que los hacen cansinos y empachosos, a parte de nada originales.

    Espero estar en Lugo para el San Froilán.

    Cordiales saludos

  345. La Traviata

    No, Pepón, no le era así.
    La donna es voluble (…) muda de voz y pensamiento y siempre su amigable

  346. La Traviata

    …y hermoso rostro, en la risa o en el llanto, es siempre falso.

  347. La Traviata

    Así las cosas, prefiero aquella otra versión de farra:
    Un automóvile, dos automóviles,tres automóviles, cuatro automóviles…

    Por cierto, ¿sigo contando automóviles y le arrebato el queso?

  348. SEito

    Aquí uno venga a poner singles y aparece un L.P. en Cuenca;bienvenido a la previa del S.Froilán, donde lo mismo los elefantes 1,2,3,4,5,6,7,8 se balanceaban, mientras la tela de la arañaa crecía o lo hacía el mambo 1.2.3.4.5.6.7.8 Maaaanbo, o los coches salen en procesión, de 1 en 1, de 2 en 2, de 3 en 3 .
    Mañana tengo otra carrera, que si no me quedaba a ver el cambio de orquestas de nuestra verbena . Lo jorobado es que voy en 1.500 y no tiene i-pod como el de Centolo I .

  349. PEPÓN

    AH TRAVIATA. cuente, cuente…e incluya mi precioso descapotable americano, o mi precioso clásico inglés, o mi precioso “revival” alemán, o mi precioso deportivo coreano.
    ¡Qué le parece!

  350. Teresita

    Estimada MÓNICA COZ;
    Coincido con usted y otros sobre el suceso singular que ocurre en este blog. Espero que no le moleste si le pregunto ¿Cree usted que si Paco Rivera no volviese seguiría así para siempre?. Es decir ¿Cree usted que en el Blog de Paco Rivera no es necesario Paco Rivera?

  351. PEPÓN

    y mi elíptica, mi imponente elíptica profesional y mis 130 kgs. en press de banca y mis 20 dominadas estrictas y… no sé qué más

  352. LAMADAME

    Para uffff:

    Si a los hombres les tirasen más las carretas, algunas mujeres no andarían a la carrera. Punto uno.
    La ilustración no ocupa lugar, y son muchos los madamos que acuden al lupanar para buscar conversación inteligente. A eso, señor mío, se le llama SESO oral,el único que se postula aqui y al que Vd no es evidentemente aficionado pues acude directamente a ver a quiem puede j…. con su tike de marulo graciosillo

  353. La Traviata

    Pepón… esa oferta,pillín, mejor que me la haga la sua fratella de usted. No se me meta en líos. El clásico inglés, sí se lo acepto, y de mil amores

  354. PEPÓN

    No se equivoque, mi querida amiga. El mayor tesoro que poseo: mi mujer y mis hijas. 100×100 mena, se lo aseguro.

  355. Cristina

    ¿Me he perdido algo?

  356. La Traviata

    Pues póngalas al teclado, no me sea Peponazo o déjeles de una vez, a sus nenas, entrar en el hotmail, que lo estarán deseando. A su mujer no le mande nada y que ella disponga…como suele ocurrir siempre

  357. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARÍA DE MAGDALA :

    Cuando dices eso de… “Yo no tengo Dios (dioses son todos aquellos de divina sensibilidad)”. Pues, Magda, eso es toda una paradoja… porque tú tienes al divino Jesús… Pero te comprendo, porque yo, en mis carnes, sentí lo de la sensibilidad… cuando, en Lugo, la franchuta Veronia me dijo
    esto: “Pour moi, Dieu, c’est toi” (Casi se entiende, pero traduzco: Para mí, Dios, eres tú). También Elsa me dijo algo parecido, pero menos pagano: “Sólo nos unía la misma sensibilidad”. Bueno, de Dios… me bajó
    a pobre poeta. Y, una pregunta, ¿las chicas de ahora sobrán qué es un poeta? Creo que, ni siquiera, se han percatado de que el “rap” es poesía,
    aunque suene fatal y aburra por su monótona cantinela urbana. Ah, poeta

    “Aquí enterraron de balde
    por no hallarle una peseta.
    ¡No sigas… era poeta…!”

  358. PEPÓN

    JAJAJA, tiene toda la razón. El tuenti, el tuenti es mi enemigo.
    Tendré que comprar dos portátiles.

  359. El Lobo

    Lástima que no esté la luna llena. Podría acercarme a cualquier regato y recoger mi queso sin necesidad de trasnochar aquí preso. Pero les regalo la idea lobera. Háganlo por sí mismos, que hay tantas lunas como espejos y dejen de vizquear sobre su pantallita,tendrán que esperar unas cuantas lunas pero quizás consigan el del número mil… Porque este Paco me da que piensa prolongar su ondulante periplo sine die

    Auuuuu!

  360. PEPÓN

    Caramba¡ Lobo. Tu post es precioso.

  361. El Lobo

    Te copio un cuentecillo. A estas horas, muy bueno para irse a dormir plácidamente:

    “Andaba el lobo muy hambriento y ya no sabía que hacer para coger algún animal para comerselo. Y por hay encuentrasé con la zorra y le dice:

    – Oiga usted, señora zorra, que me la voy a comer.

    Y la zorra le dijo:

    –Pero mire usted, que estoy muy flaca. No soy más que huesos y pellejos.

    –No, que usted estaba muy gordita el pasado año.

    –El año pasado si que estaba gordita, pero ahora tengo que darles de mamar a mis cuatro zorritos y apenas hallo bastante para crear leche para ellos.

    –¡Que no me importa!, la dijo el lobo.

    Y iba a darle la primera mordida, cuando la zorra le dijo:

    –Deténgase usted, por dios, señor lobo. Mire que yo se donde vive un señor que tiene un pozo lleno de quesos.

    Y se fueron la zorra y el lobo a buscar los quesos. Y llegaron a una casa y pasaron unas tapias y llegaron ande el pozo, y la Luna se reflejaba en el agua y parecía un queso. Y se asomó la zorra y volvió y le dijo al lobo:

    –¡Ay amigo lobo, que el queso es grandón! Mire asomesé usted.

    Y se asomó el lobo y vió la Luna y creyó que era un queso grandón. Pero el lobo sospechoso ,la dijo a la zorra:

    –Pues bueno, amiga zorra, entre usted por el queso. Y la zorra se metió en uno de los cubos y entró por el queso. Y desde abajo le gritaba al lobo:

    –¡Ay, amigo lobo! ¡Que grandón está el queso! ¡No puedo con él! Venga usted a ayudarme a subirle.

    –Pero no puedo yo entrar — la decía el lobo–. ¿Cómo voy yo a entrar? Súbalo usted sóla.

    –Y la zorra le dijo:

    –Pero no sea usted torpe. Metasé usted en el otro cubo y verá como así entra fácilmente.

    Y se metió la zorra entonces en el cubo ande había bajado. Y el lobo se metió en el otro cubo y, como pesaba más, se deslizó para abajo y la zorra subió para arriba. Y hay se quedó el lobo buscando el queso, y la zorra se fue muy contenta a ver a sus zorritos.

  362. El Lobo

    Y colorín colorado. El lobo se va que está agotado. Las zorras, más astutas, no reposan…¡siempre trajinando”

    Hasta mañna, hermano en Francisco

  363. PEPÓN

    Muy bonito. Felices noches.

  364. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    DOSI :

    No sólo dicen “marcho”, que es un claro galicismo: “marcher”. Perdona, Dosi, quiero decir que la palabra “marcho” viene de una palabra gala o francesa… ¿Lo entiendes ahora, verdad? También la utilizan en León, de donde son mi mujer y mi suegra, a la que a veces corrijo diciéndole: “¡me voy, no marcho…!” Sin embargo, tanto en Castilla como en Galicia, se dice “ir(se)”. Bueno, lo de Asturias y León se entiende… ambas provincias son astures. No hay más que pensar que Astorga (Astúriga) fue capital de los astures.

  365. UFFF!!!!

    Nadie tenemos la facultad de elegir nuestros antepasados para bien o para mal.Quienes los conocen desde antiguo son afortunados porque pueden sacar lecciones de sus errores y aciertos.
    El Mariscal Pedro Pardo de Cela,tenido por heroe gallego de leyenda no se puede decir precisamente que fuera la luz y guia a quien seguir para la gran historia de nuestra patria chica.
    Lo aposto todo,imprudene,machote,ignoranton cerril y obstinado,a un caballo perdedor con una prepotencia y altaneria impropia de un hombre con la cabeza sobre los hombros.Su causa perdida por Juana la Beltraneja llevo a su familia a la muerte y desolacion arrastrando tras de si a la nobleza y desgajando a Galicia de los centros de poder y confianza para siempre.No fue Isabel la Catolica quien le corto la cabeza.La cabeza la perdio cuando sin medir las fuerzas se enfrento a una mujer inconmensurable.Si Pardo de Cela puesto en pie saludara el alba de aquel nuevo dia en la historia del mundo que nacia con Isabel de Castilla hoy para ir a Madrid habria que pasar por Santiago antes.Lo se.
    Aviso a navegantes.
    UFFF¡¡¡

  366. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Si esa “Ballena azul” la hubiera oído (un suponer anacrónico) durante mi estancia en Noruega (en Drammen, al sur, y en Trömso, al norte) seguro
    que hubiera hasta devuelto (con perdón) aquella exquisita carne ballenera
    bien fuera por esa especie de “litúrgica” monodia o bien debido a una mala conciencia. Bueno, ahora ya estoy mejor (de oído y de estómago).

  367. UFFF!!!!

    Es bonito y admirable,lirico poetico y hasta sublime tener conciencia,saber y ademas decir que por encima de nuestras grandes inclemencias vitales,por encima de nuestras circunstancias adversas personales esta
    la fuerza imparable de sentirnos personas en el ancho camino de la vida que todos vamos caminando liso y llano las pocas,tortuoso y a veces intransitable las mas veces .Sabiendo esto,creo que,tambien es necesario comprender que nadie tenemos la formula magica para decir que nuestra forma de vida es la mas adecuada y verdadera en el dia a dia.El respeto mutuo,sin renunciar nunca a la critica sincera,puede ser un buen principio para soltar el lastre de nuestros defectos y sacar lo mejor de las virtudes propias y ajenas que aqui cada uno va dejando una palabra tras otra.

  368. SEito

    Pepe B/P y el resto
    el rap es nuestro
    y la acera transitada
    sigue siendo de Rivera .
    Piedra a piedra
    hemos puesto
    La Muralla
    palabra sobre palabra
    y con el cancionero
    del tren en vuelo
    sobre La Chanca
    camino de hierro
    y esperanza .

  369. SEito

    Dedicado a l@s niñ@s del Blog de Paco, a l@s hij@s, a l@s niet@s, a l@s sobrin@s y demás compañer@s .
    http://www.gamaniak.com/video-2822-presto-pixar.html

  370. Centolo

    Hoy es viernes , y el domingo (prometió) volverá Paco .

    Quizá sea el momento de empezar a hacer balance y sacar alguna conclusión de lo que está pasando , cuando estamos a punto de cruzar los 400-tolos .
    Es probable que a Paco le concedan el Premio Pulitzer por haber inventado algo así como el blog automático con patas , que camina solo y sin darle cuerda .
    También es evidente que algunos bloggeros han hecho aportaciones extraordinarias en cuanto a calidad y cantidad , los habituales : Seito , Trifón ,Pepe , Pepón , Ufff , etc . y otros personajes para mi casi nuevos , sean reales o ficticios : La Traviata , la exuberante María de Magdala , Dosi , Maricarmen , Rosalía y más . Ha sido una explosión de personajes femeninos .
    Y ¿qué decir de la vena poética de todo el elenco? Yo solo he podido contribuir con un pareado , lo cual ya es excesivo para mis facultades de vate , pero me ha servido para sentirme integrado .
    Estos días he recordado antiguos profesores y detalles que estaban agazapados tras las neuronas y bloqueados por las sinapsis que he tenido que reasfaltar .
    Por si fuera poco , el blog ha trascendido fronteras con comentarios externos sorprendidos y elogiosos . Es probable que sea el momento de aprovechar para dar a conocer un poquito más a Lugo . Aparte del slogan “Y para comer Lugo” también haya que decir “Ciudad amurallada , pero abierta a la cultura , a la tertulia , a la poesía y a la coña marinera (griego spoken)” .
    Gracias a todos . Me lo he pasado muy bien leyendo y releyendo los comentarios ( el mouse se está cabreando de tanto pasearse arriba y abajo por el blog) .

    Saludos a tod@s .

  371. SEito

    O mouse non Centolo, O Rato, que mutou de auga que casi nin leva, a chave pra camiñando levarnos por tantas corredoiras que aco se abriron;saltar tantos balados e regos;soltar unhes berros e mais algun aturuxo .
    Me voy a hacer la carrera, que ya hice los recados del pan y la prensa, que ya no sabe uno qué alimenta más en esta casa ávida de letra impresa, en papel o en la web . Van a tener razón quienes me ven enganchado al ratón, pero uno vivió sus mejores sueños en el rato y de lo que se trata es de pasar lo mejor posible el idem .

  372. Centolo

    Seito

    Boa carrera .

  373. Rosalía

    Ten moita gracia que otitulo do “día”sexa “Cerrado por vacaciones (cortas).E digoeu :Cerrado??????? Vacaciones???????????????’ Cortas????????????????…………..Disfruten deste fermoso día de verán.

  374. SERGIO

    Soy el de Asturias (el que vive en Asturias) y ya me he convertido en un seguidor impenitente de este blog en el que trataré de intervenir siempre que pueda. Gracias a todos por hacerme pasar tan buenos ratos.

  375. PEPÓN

    JAJAJA…”blog automático con patas, que camina solo y sin darle cuerda”.
    Es evidente que la vena humorística del buen Centolo está libre de ateromas.

  376. maría de magdala

    ¡Gracias por la colaboración a mi repertorio!. Probablemente, cuando llegue mi delicia de otoño y cante entregada, nos mezamos con vuestros nombres.

    Ludwig. No reniego de la divinidad, la ínvoco continuamente. No creo para nada en algo superior. Soy hija de la naturaleza: a ella me debo (la cuido con esmero, la acaricio), en ella me integro cuando busco sosiego (un colo), a ella confío esta vitalidad que tuvo a bien donarme, y como extremadamente agradecida, no solo presumo de ella, si no que la exhibo.
    Soy evolución de la naturaleza, con ayuda de la ciencia (la madre nos ha dado y quiere que interpretemos). No soy aquella mujer, que por tentar el apetito de un hombre, fué castigada con su descendencia a privarse de desarrollar la vida, clamando un cielo.
    Dios es una palabra (Pessoa), y en la grandeza de cada humano, está ponerle el sentimiento
    El “rap” es bandera de rebeldía. No importa si el ritmo es machacón, importa si su letra es poesía.

    “¿Cossí fan tutte ossia?”. La naturaleza es tan diversa, y tan maternal, que acoge a tod@s sus hij@s, con sus bellos defectos y la exáltacion de sus virtudes. Se hace cargo siempre, no reprocha, de los efectos de su creación.
    El placer que no se comparte, no se transmite. En la diferencia está el gusto mi bella Traviata. ¡Compartamos los dones, incluso aquello, que alguna jerarquía marcó como defecto!

    Lobo, ¿también aullas a la luna, cuando la ansiedad te apodera?

    Pepón, esta “úteraza” te va a estrechar en sus pechos un giorno, ¡y sabrás lo que es calor!. Sin desmerecer JAMAS a nadie, pero segura de que ese instante, es por si, único.
    “La donna é mobile, qual piuma al vento”, no interesada, si no llamativa.
    El amor es eterno, aunque se diluya. Siempre deben quedar los recuerdos bellos, porque dignifica y nos da espléndor. El lastre de las inclemencias, la madre naturaleza me enseñó a mutarlos por algo original (¡allá cada cuál, si esto es pecado!).
    No olvides, que “Midas gobernó el pais de Frigía”. Las posesiones merman el sentimiento.

    UFFF!!!!. Maravilloso lo que has escrito

    Centolo…..¡un beso exhuberante…..!

    * Creo, maravillos@s amig@s que me aportais tanta riqueza, que he contestado una a una a vuestras alusiones.
    ¡La paz sea con vosotr@s, y con mi espirítu!

  377. observador

    Tambien detrás de un gran blog hay siempre una (s) gran mujer

  378. maría de magdala

    Agazapada en una esquina de mi conciencia, quedaba por aclarar:
    No soy culta, ni estudiada. Rindo al culto que siembran en mi intélecto personas como vosotr@s…con un cálido y profundo desarrollo. Esa es mi carrera, preñada siempre de sentimiento
    Tipifican como tara la hiperactividad (es curioso, al colibrí se le admira), y no es más que fuerza activa, en contra de aquello impuesto, que no comprende. (¿Trastornos de conducta?…¡sea!). No necesito orla que cuelgue de la pared, aún no ha acabado la carrera de la vida. La gran madre parió en mí, una diferencia que margina, por ser poco común. ¿Hace falta llegar a la popularidad como Einstein, para considerarla un atributo?…..
    Hipótetizar sobre la vida de l@s demás, con bases morales rancias, es perder el tiempo de cultivar nuestro huerto.
    Todo esto, UFFF!!!! y LAMADAME, para darle un toquecito a vuestro corazón: si no está dentro de cátedra rigído-normativa, no desprecies, mientras no se haga daño, los motivos de los actos, atienden necesidad
    * Por un mundo más justo y tolerante

  379. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Tras una mañana “terrible”… Calor, clase de griego “a contrarreloj” y, lo peor… el PC al mecánico, no por problemas de malwares, etc (que voy controlando), sino porque le doy mucha “caña” a la máquina… y ésta se ha
    calentado al máximo. Al abrir el Blog (en el PC de mi hijo ausente) he visto
    tu enlance… y el gracioso “bunny” me ha relajado un montón. Gracias.

  380. VELETA

    ¿Y llegaremos a los 400 antes de que regrese Paco?

  381. UFFICI

    Te voy a dar un consejo de esos de TBO.
    Es dificil que si el ordenador es torre se caliente.Asi que imagino que es portatil.Agarra una fuente honda,de hacer ensaladas o asi,pon los cubitos de hielo o de esos recipientes hermeticos con agua que se ponen en la nevera para que se congelen y llevar la bebida fresca al picnic,pon algo de eso,digo,en la fuente y encima el ordenador.Le metes un bajonazo al “calo” que lo dejas a temperatura de otoño por lo menos.Yo lo hago y a la vez me tomo un vaso de agua de DIA y me va bien.La del Lozoya del grifo nunca la tomo porque esta tan adulterada con tantos rios subsidiarios y acidos que es imbebible.Hace muchos años la autentica Lozoya,casi estoy por decir que me colocaba beberla a morro y dejar que me refrescara la cara.Como te gusta el ingles podria decirte “Prove it” como en el duelo de Shane,pero aunque significa tambien “pruebalo” en este caso debe decirse “test it” ya que no tiene la variable “demuestralo”.¿Que opinas?.
    P/D
    Que el ordenador no toque el liquido nunca naturalmente.

  382. EL BLOG DE PACO RIVERA

    Yo describiría este blog como un teatrillo de animosos amateurs que se divierten sin pasar por caja; donde puede que haya más personajes que actores, pero donde cada uno procura hacer su papel lo mejor posible. Y la maestría de su director Paco Rivera consiste en abrir el telón cada día, decir su parte y luego dejarlos hacer a ellos, sin inmiscuirse. Por eso amigos míos el teatro no cierra nunca .y pasa sus vacaciones a la japonesa. No hay más SECRETO en su chistera.

    Como los cómicos también tienen su corazoncito -¡vaya si lo tienen!-,gratitud infinita a todos ellos por hacernos pasar tan buenos ratos. Sin espectadores -que además aún creen en los Magos- tampoco habría función; pero no hay cuidado, que ya somos muchos.

    ¡Ánimo y a por el millón!… (a la magia puede pedírsele cualquier cosa)

  383. jua-jua-jua-jua

    Oíste, Uficci:

    Y eso que dices sirve para cualquier menester? Es que a mí se me calentó hoy la olla… a presión cuando hacía las lentejas, y salió pitando a reacción. Y ando por ai, con el portaCtil (por si tengo que mirar en Google) el gualquitalquin y mi viejo cazamariposas de boiescaut a ver si la atrapo antes de que choque con una avioneta o caiga en algún ignoto patatal.

    Bueno, a lo que iba: ¿volverán las lentejas a presión a amenizar mi mesa?. Y otra cuestión: ¿vale el agua de Sousas que es tan enxebre, o tiene a la fuerza que ser de Lozoya, que rima con olla?

    Ya la avisto!!!!. Te dejo en tu amena galería

  384. UFFICI

    Puede que exista alguna razon mas,pero,me gusta El Progreso,leerlo y conservarlo.Considero que siempre fue algo importante en mi vida.Cercano,entrañable.
    Por eso vengo aqui y me gusta meter cuchara de paso.
    Lamento un poco,es cierto,que su cabecera no sea la misma.Las cabeceras de los periodicos deberian ser como las iglesias y las catedrales.Admito que algunas nacieron Goticas y terminaron Barrocas.Tambien es verdad que arquelogos arquitectos,ingenieros,artistas y cientificos en general andan buscando primorosamente cuanto pueda decirnos que habia antes alli.
    Aparte de eso veo que sabe estar en la onda,al dia de las nuevas tecnologias.

  385. MÓNICA COZ

    Después de lo de estos días veremos como inicia Paco LA NUEVA TEMPORADA, a la que espero que el autor aporte algo nuevo. Lo insinuó en otra ocasión.

  386. Centolo

    Es probable que nos ponga a todos en fila y , unos a cantar ópera y otros a recitar poesías.

  387. Revaldería(Cataluña)

    Lo de incluir fotografías sería una buena idea, pero a Rivera esas cosas se le resisten. Por lo menos que lo intente.

  388. Centolo

    Pepe . ¿Cómo va el ordenador? . ¿Chisca o no chisca?

  389. UFFICI

    Mas que de TBO.Las Meninas de Velazquez.Restaurante.Puede que sea la solucion a lo de tus lentejas.Te agradezco la consulta y sobre todo que creas que yo puedo serte de alguna utilidad.Cualquier agua me sirve.Soy neurabstemico.

  390. PEPÓN

    Muy bueeenaaa la contestación de UFFICI. Me recuerda a un estimado amigo de este blog.

  391. Teresita

    Sr. Paco Rivera:
    No vuelva, no hace usted falta, como puede ver

  392. PEPÓN

    lo de la olla asesina también genial.

  393. UFFICI

    Se dice,es un rumor solamente ( falsoooo¡¡¡¡),por alguna redaccion que hay premio para el 400 y 500

  394. jua-jua-jua-jua

    De asesina,nada, Pepooooon. Si iba despendolada, pobre, cuando el moscardón motorizado que se pasó la tarde zumbando sobre Lugo quiso echarle el pico y, ¡qué finta,no veas!… Si no es por ella, salimos en el telediario de las nueve.
    Cayó por fin en el cazamariposas, y aquí la tengo, castigada hacer lentejas durante nueve días ( que no me comeré e iré guardando en la morgue o…¡se las doy a Paco!; eso, se las doy a Paco).

    Uficci: Ciertamente lo de tu neurabstemia es de matrícula de honra. Cómo se nota que tu olla, la capital, funciona a mil revoluciones. Tienes la gracia por arrobas, amigo. Oíste: ¿recuerdas aquella peli del Budi – que también porta sus buenas lentejas oculares-, “Lo que usted quería saber del sexo y nunca se atrevió a preguntar”?, cuando se le escapaba el ajustador gigante, que salía volando,como mi olla, y la de artimañas que urdía para cazarlo?. Bueno… Pues nada comparable a tu palabro, neurabstemia… Me guuuuusta. Me lo apunto. Cito fuente, eh

    Gracias mil

  395. PEPÓN

    Bueno Paco. Imagínate que la novedad no es enjundiosa. Digo….una fruslería…algo baladí. ¡¡¡CON LO QUÉ SUDAMOS!!!
    Te pueden caer…”LES QUATRE CENTS COUPS”

  396. jua-jua-jua-jua

    SI Paco pone afotos, yo quiero salir en la afoto del ganchete de Pepón. Es, es… como el Ramón del cuplé: EL CHICO MAS GUAPO DE LA FUNCIOOOON.

    ¡Palabra de honor! (como el escote)

  397. MÓNICA COZ

    Para jua-jua-jua-jua:
    Yo conozco a Pepón y sí que es EL CHICO MAS GUAPO DE LA FUNCION. No tienes mal gusto.

  398. jua-jua-jua-jua

    Van 394. Vamos, Mariamagda, peca seis veces (aunque sea contra el sexto; luego compartimos penitencia) y te ganas el queso

  399. PEPÓN

    Otro rumor: se dice que el mismísimo Gates enviará una comisión técnica para solucionar lo de las fotos.

  400. jua-jua-jua-jua

    A mí el que más me gusta es Bonifacio, pero como es un explotado y no le da la pezuña no puede el pobre competir

  401. jua-jua-jua-jua

    …¡pero sale en la foto!

  402. PEPÓN

    Gracias Mónica. Con lo buena qué estás!!!
    Gracias Jua…seguro que también estás muy buena y…..TIENES UN EXCELENTE GUSTO

  403. PEPÓN

    COÑO!!!!…otra vez….Lo juro por Mónica: ¡¡¡NO UTILICÉ EL ÁBACO!!!

  404. jua-jua-jua-jua

    Ay, Pepón…Ya no me gustas. Seguro que se te ha puesto cara de queso. Tanto gimnasio,tantas sentadillas (?). Abusón!!!!!!!. Otra vez te has subido al pódium.¡ Qué las agujetas te muerdan toda la noche!

  405. Cristina

    Ufff!!! : estoy en total desacuerdo cun usted. El Mariscal Pardo de Cela no era ignorante ni machote, sólo un hombre convencido de que el apodo de la Beltraneja no era más que eso, un apodo para desacreditar a una a rama legítima. Isabel era entonces todavía una niña pero los que la rodeaban supieron tejer bien… Le recomiendo la biografía novelada de Almudena de Arteaga: La Beltraneja. No sea usted tan simplón como para creer sólo en la Historia escrita. El Mariscal, para mí, es otro héroe gallego, como lo son Castelao o el Comandante Moreno… éstos sí que los tenían bien puestos…

  406. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    POUR… “Les copains d’abord” :

    Salut, les copains! Mais oui… Il est mieux un bon ami qu’une belle blonde.
    No sé si será un tópico machista contra las “blondas”, pero “cuando el río
    suena…” No hace mucho, mi buen amigo Chus “el Beatle” (que, por cierto,
    vivió en Galicia) me decía: “Sergio… siempre le digo a mi hijo; no te cojas
    una rubia”. Pero, ¿por qué tienen tan mala prensa las rubias? Ahora que hablo de ellas… recuerdo que circulaba por Lugo un “adivina, adivinanza”:
    ¿En qué se parecen las pesetas a las mujeres? (rubias, se sobreentiende)
    Pues en que por el día se dan como “rubias” y por la noche como “perras”.

  407. EL TORO

    PARA PEPÓN

    Debo doblar la testuz:
    La luna no me es propicia,
    el sol se ha bebido el agua
    El queso…lo llevas tú,
    pero me queda la dicha
    de no doblar en la Plaza

  408. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito:

    Dáseche moi ben as adaptacións da múseca “folk” galega. Si meu amigo e compañeiro Xavi (o que fixo dúo con María, na TV) ouvira a derradeira…
    …”Boga, boga pro caneiro, imos pra Hombreiro, xa se ve San Bonie…”
    podes estar ben seguro quil faría de bo xeito un dúo “Xavi – Seito”. Pra mín as millores adaptacións son as queu chamo “O escato canto”. Escoita:

    “Dos es-tre-ñi-dos… los que suspiran… Dos es-tre-ñi-dos los que se miran.
    Somos tú y yo… en un water sin luz…” (De éstas, tengo a montones). PP

  409. EL LOBO

    No me quites,torito, protagonismo
    el del cuento era yo:
    Lobo del risco

    que una zorra engañó,la muy astuta
    y en el pozo ahora estoy
    junto a tu luna

  410. PEPÓN

    Para mi amiga María Magdala.

    http://www.youtube.com/watch?v=EHHKFHPqoUs

  411. SEito

    Día de chofér, día de recados y cuando regreso y doy enter, me sale el letrero diciendo que estoy enviando demasiado deprisa,espere. Era el 398 y me iba a cenar;ya de vuelta se me ha ido la inspiración, supongo que por excasísimo riego cerebral , ya de por sí no muy abundante habitualmente .
    Recolecté hojas de Freixo, por petición de la abuela, a quien se lo recomendó hace años un buen médico, para asuntos del riñón;me lo decía mi abuelito, me lo decía mi papá, me lo dijeron muchas veces y se me olvidaba muchas más ;P.Ibáñez el mismo del “Lobito bueno” que puse en un post anterior y M.M. no debió abrir pues iba a ella dedicado sin nombrarla por su comentario . Ahora, siempre que puedo, suelo hacer caso …non vaia a ser…
    Y como me da nostágica, regreso a los pps de cuando Honorio trabajaba el huerto de la red . Me ncuentro con uno en el que se habla de la pausa en la música;Paco ha hecho una pausa, pero ya se sabe que están previstas en medio de la partitura y por eso todo continua .

  412. SEito

    Pepe B/P:
    Si las tienes ponlas a rodar, que siempre removerán alguna neurona dormida .

  413. PEPÓN

    ¡Ah! QUÉ TIEMPOS AQUELLOS…

  414. SEito

    Y hablando de Honorio , Freixo y pasear_recuerdos para Dosi y demás caminates_.
    Respuestas de un médico nutricionista práctico:

    1.-¿Es verdad que los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida?
    No. Su corazón fue hecho para latir una cantidad de veces y basta…..no desperdicie esos latidos en ejercicios, todo se gasta. Acelerar su corazón no hará que UD viva más, eso es como decir que usted prolonga la vida de su coche conduciendo más deprisa.. ¿Quiere vivir más?: Duerma una siesta.
    2.-¿Debo dejar las carnes rojas y comer más frutas y vegetales?
    No. Usted tiene que entender la lógica de la eficiencia ¿Qué come la vaca?: Pasto.. ¿Qué es eso?. Vegetal. Entonces, un bife es nada más que un mecanismo eficiente de poner vegetales en su sistema. ¿Necesita granos?: Coma pollo.
    3.¿Debo reducir el consumo de alcohol?
    De ninguna manera. El vino esta hecho de fruta. El Coñac es un vino destilado. Todo esto significa que ellos sacan el agua de la fruta de manera que UD obtenga el mayor provecho de ella. La cerveza también esta hecha de granos. Puede darle.
    4.¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios? .
    Mi filosofía es que si no le duele..Está bien.
    5¿Los fritos son perjudiciales?
    Ud no me está escuchando….Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. En verdad quedan impregnadas en aceite vegetal. ¿Como ingerir más vegetales puede ser perjudicial para Ud ?.
    6.-¿Las flexiones ayudan a reducir la grasa?
    Absolutamente NO. Ejercitar un músculo solamente hace que este aumente de tamaño.
    7.-El chocolate, ¿hace mal?
    ¿Ud es tonto?. ¡¡¡¡¡Cacao!!! Otro Vegetal!!!. Y hace que su cuerpo libere endorfinas. Sea feliz, coma mucho chocolate.
    Acuérdese: La vida no debe ser un viaje a la tumba con la intención de llegar con un cuerpo atrayente y bien conservado. Es mejor ajustar los pies en los estribos, cerveza en mano y con un cuerpo totalmente gastado y gritar:
    VALIO LA PENA, ¡¡¡¡¡¡¡¡ QUE VIAJE !!!!!!!!

    POSDATA: SI CAMINAR FUERA SALUDABLE EL CARTERO SERIA INMORTAL

  415. PEPÓN

    PARA PEPE “BEETHOVEN”, SEito, COMPLEJitos, TRIFÓN, CENTOLO, DOSI…

    http://www.youtube.com/watch?v=SB2tYYYlwMc

  416. SEito

    Teclado virtual para Pepe B/P y demás melóman@s .
    Fué un regalo de Honorio, ya digo, de cuaqndo trabajaba le huerto de la web .
    http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/index.htm

  417. UFFF!!!!

    Un momento Cristina,estoy aqui para responderle.
    Los panteones de hombres ilustres y las capillas de docenas de catedrales iglesia y hermitas estan llenas de honrados nobles que perdieron su vida por ponerse a la cabeza de la historia sin tener el mas minimo alfato de por donde va a discurrir el porvenir.No voy a discutir ahora si la Beltraneja era o no hija de Enrique (no era) ,pero lo que estaba claro es que Pedro Pardo de Cela debia haber tenido la precaucion de ir tomando nota del desarrollo de los acontecimientos y actuar en consecuencia y no cerrilmente mantenerse en un “sostenella e non enmendalla” para cuyas consecuencia no estaba preparado como obviamente todavia se puede ver en una Galicia que perdio durante cinco siglos el tren de la modernidad.Si no tienes vision de futuro ni capacidad para controlar el desarrollo de los acontecimientos a tu favor es mejor que te quedes en tu casa y no perjudiques el momento historico de un pueblo para la posteridad.

  418. SEito

    ¡Jo¡ yo creía que estábamos de vacaciones, pero ya veo que hay ruido en clase de filosofía .
    Santana Oye como va http://www.youtube.com/watch?v=LpPb2cVswlI
    ¿Se oye ? .

  419. UFFF!!!!

    Se oye y se siente

  420. SEito

    Es que si no, en éste hay El otorrinolaringólogo pasando consulta gratis, entre pieza y pieza .
    Los Machucambos y para mí, junto con “Pepito mi corazón”, la canción del verano en la tierra Dos Cen tolosx(X)
    http://www.youtube.com/watch?v=aVIqiTHUP6c

  421. MARISITA BIGUDÍS

    Salut,les copains. Vuelvo de un Campamento para antiguas alumnas de la Aneja, tambien llamada Normal -por compartir edificio con los estudiantes de Magisterio-, Avda Ramón Ferreiro. No sé, pero me importa, qué querría decir lo de Normal. Tal vez el resto del estudiantado era “neurabstemio” (Uficci dixit) y no lo sabíamos. Luego, con el tiempo, todas las tenias se nos fueron pegando.

    En el manual de instrucciones que nos entregaron al entrar, decía que nada de móviles y menos de portátiles. No me he podido conectar. Ni siquiera María la Arpía (en la escuela la más osada y rompedora de normas normales: leía novelitas en las mismísimas narices de los profes, LATABA y dicen que fumaba Celtas sin emboquillar en los recreos) fue quien para el desacato.

    Pero a lo que iba: ¡menuda sorpresísima! y obesa lectura la que me espera… ¡Cuatrocientos! y lo que te rondaré, morena. Si todavía le queda tinta a mi impresora, y con vuestro permiso de SGAEBP, me voy a montar un librito para los insomnios, que esto tiene que ser un bet seller mucho más trepidante que la trilogía esa que todos habéis leído y yo no.

    Voy a proceder… pero no sin dejar antes mi aportación impresa. Después de un Campamento para viejas glorias, es lo menos que merezco

  422. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “UFFano”… PARA “Centolo” :

    Graciñas… por estar pendiente de mi PC (o “laptop” como dice mi sobrina Alicia, de Venezuela). Pero, ha trabajado en exceso. Nada menos que DIEZ AÑOS (día y noche). A todo ello, se me ha añadido otra clase “extra”
    de Griego y… a contrarreloj. Lamento no poder contestar a algun “blogger”

    Ah, Ufff, el agua de Lozoya ya no es lo que era, ni siquiera la de Sousas, que yo me bebía (en Peñafiel) sin que mi padre me viera, cuando venía de tomar las aguas en Verín. Y siempre recuerdo el agua de Lozoya en el cursillo de música, en Madrid (agosto 1960), impartido por el musicólogo y compositor D. José Mª Perís Lacasa. Tenía un gran humor. Siempre picaba
    al Padre Arroyo (confesor después de “El Cordobés”), con motivo de su próxima boda con una alemana… “Padre, dentro de un mes me caso y voy a pecar muchas veces…” Pobre profesor, hace más de 20 años que tuvo un accidente de coche… y le falleció la mujer. La Parca es traidora…

  423. SEito

    Nada Marisita, que la comba sigue sin parar y tú eres de las que sabes saltar entrando a la cuerda por los dos lados .
    ¡Yo tampoco¡_lo de la trilogía_ pero después de leer una n¡entrevista con la mujer sin papeles del escritor, me gustaría recorrer las islas y los lugares que vivieron;seguro que cuando sea mayor lo hago, si no es en persona, en foto .

  424. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Muy bien esas pautas de nutrición y salud. Precisamente, quiero recordar
    que el “inventor” del “footing” falleció a los 50 y algo años, por un infarto
    de corazón, mientras corría… Ah, y todas esas señoras (lo digo porque siempre las veo con la botella en la mano o en el bolso) que beben, como
    mínimo 2 litros al día… me parece un “contubernio” médico-consumista…
    pues el agua, por muy buena que sea, hace trabajar de más al riñón. En fin… “agua que has de pagar… déjala pasar, déjala, déjala” (Escato-canto)

  425. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Thanks for your Virtual Keyboard… y a Honorio que te lo suministró. Con vuestra “licencia”, quiero indicar a los no iniciados que las letras (de izda. a dcha) del teclado corresponden a nuestras notas (latinas) DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI-DO-RE-MI-FA. Pero si tenéis una sencilla partitura con dichas letras sobre o debajo de las notas, sin tener ningún conocimiento musical podréis tocarla vosotros o vuestros hijos. PARAKALÓ! (¡De nada!) Pepe B.

  426. Desde Vilalba

    Sr. Rivera Cela. En este mismo espacio ofrecí ayer un suculento ques0 de tetilla- San Simón para premiar la hazaña de las trescientas participaciones. Como qiera que a esta hora se ahn superado con creces, y un queso entre trescientos no les tocarían ni las migas, paso a hacer público mi compromiso de que no será uno, sino UNA docena, que le enviaré a la dirección que me diga y concrete cuando vuelva a tierra y al blog.

    Le ruego la máxima discreción para con sus colaboradores, aunque usted me conoce desde hace años. Lo que ocurra después es cosa suya, y espero que se los coman ustedes y no los ponga a tiro de su perro. A el,convídelo también, puesto que le ha cedido su imagen para la cabecera.

    Me gustaría asistir a esa xuntanza de gente tan simpática, si se me invita. Comprenderá que no es por el queso, que a mí ya me sale por las orejas. Es para conocerlos personalmente. Y mire, hasta me gustaría llevarme el autógrafo de algunos.

    Quedo al recibo de sus indicaciones, mientras expreso mi agradecimiento a todos los intervinientes por su entusiasmo.

    Un saludo

  427. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PEPÓN :

    Hace días que me hablaste de “San Francisco”. What a wrapping music! … ¿Quién no se dejaría “envolver” (wrap) en aquel casi paradisíaco edén?…
    Cuando yo la canté en el “Club Radio” (una sala circular en León, que ya no existe) en 1967… llevaba yo una guirnalda de flores artificiales y la arrojé, en actitud simbólica, a unos cuantos amigos(as), como hace un torero arrojando su montera al respetable (o a alguna dama). Ah, y vestía yo nada menos que un pijama de seda, camuflado con puñetas. It was true

    SEito : Todavía vibra uno con ese “Oye como va” (música de Tito Puente)
    tocado por Carlos Santana. Con esa pieza, en la parte de órgano, me hice
    popular (tocando con “Los Alamos” y más grupos) en Palma de Mallorca durante los años 1971-72. Pero tengo una anécdota curiosa: tocando con “Horóscopo”… cada vez que el vocalista decía…”Oye cómo va, mi ritmo…” yo hacía “escato-canto”… diciendo al alimón: “mi negro”… y el batería, que era afrocubano, replicaba furibundo: “‘¡Marianoooo… que no es MI NEGRO… QUE ES MI RITMO… mientras que Mariano, el vocalista, miraba atónito y consternado al batería (Yo, como un puta, bien callado).

  428. Cristina

    Señor Uff!!! :

    ¿Quiere usted darme a entender, entonces y también, que los que no apoyaron, por citar un ejemplo más reciente, a Franco en la guerra civil, fueron los que pusieron freno a un supuesto “porvenir” de un país ?
    ¿Desde cuando, Señor Uff!! hay que ser futurólogo para elegir el bando que usted llama el adecuado y que es curiosamente el de los vencedores?

    ¡Cómo puede pensar que fue Pardo de Cela el culpable de nuestro retraso de 500 años! Además, este chico no vivía en la Corte española de la época… ¿cómo iba a saber-exactamente- lo que se cocía allí? ¡con lo que costaba vivir en la corte!

    En fin… tiene usted un rollo barateiro e irisorio…pensar a estas alturas que Galicia tiene un retraso de 500 años! (¿y, por cierto, con respecto a quien? ¿a EEUU?) … eso es lo que la gente como usted nos pretende meter en la boca con cuchara…

  429. SEito

    Ay cuantos estragos hace el turno de noche;400 y pico comentarios sin menosprecios de superioridad intelectual de nadie sobre nadie entre l@s de la fiesta y vienen las rebajas ahora a fianales de nuestra semana grande . Comprensible sin mirar el “pograma” de festejos, pero caray ¡creo que la indicación del “Mira como va” era para algo¡ . A ver si Bonifacio deja un rato su perra de Aguas del Sur y espanta el mosqueo en un plis plas de su cola, por cierto la única sin pecado de este contuver(a)nio .
    En fín, como veo que hay rondando una mar de galeno@s y lo del queso va en serio, pues habló Villalba, aunque me gusta con membrillo como etapa previa al café con jotas, aver donde hay que escribir para recibir uno por MRW, para tener a mano en el haija.
    Con queixo
    e unha codia
    vexo
    mellor as horas
    seña da naviza
    da Ulloa
    de San Simón
    ou do Cebreiro.
    ¡Viva o queixo
    e a man que o labora ¡
    (Que sería da nosa morriña, si a nosa naiciña non nos mandara queixo pra ter ala po las castillas cando salimos a aprender a segar no proceloso mar do mercado do traballo) .

  430. SEito

    Suelen actuar de noche, pero supongo que ayudará a comenzar bien la jornada.Les Luthiers y “Perdónala” .
    http://www.youtube.com/watch?v=bYLWTxNgY6o
    Dedicado a todos, por aquello de que nunca han pensado en “La paridad” .
    Bos dias Centolo, e a ver se baixan os calores por Nadela Da Costa .

  431. Desde Vilalba

    Sr. Rivera: A alguno de sus bloqueros se le subió anoche la líbido o el coñac. Yo sólo había ofrecido UNA unidad, una tetilla, a condición de que fuera María de Magdala quien hiciera las partijas.

    Como en Vilalba somos de natural desprendidos y obsequisos, no me importaría contribuir a saciar el apetito de ese simpático regimiento con la docena o… ¡as que fagan falta!. Excúseme si no asisto a la xuntanza,pues al regreso igual la Benemérita me mide el soplido y el coche lo necesito aún más que el comer. Y, sobre todo, tampoco quisiera que algún espabilado aprovechado me reclamase la caja de vino, el jamón de Jabugo y los entrantes y que, aún por encima, usted se quedase con la gloria.

    Ya lo llamaré a Radio Popular y arreglaremos este entuerto entre caballeros.

    De todas formas, le envidio esos amigos que tanto miran por su hacienda y por la de este pavero blog. ¡Que no decaiga!…( lo que raudo se levanta)

  432. SEito

    Con todos los respetos, somos o no somos y la broma iba sobre otra broma;todavía hay manos en la familia, que nos llenan de quesos hechos por ellas junto a otros manjares de los criados en casa, que sin ser ibéricos, son lucenses y no les desmerecen en nada .
    No se preocupe por el viaje de regreso, si la pitanza se celebrara;nunca me paso en el licor, como profesional de llevar el haiga _menos aún en el desayuno_.
    Vilalba queda de camino, con pequeño rodeo, a Garabolos de Mar y gustoso este chofér le transportara . Que las endorfinas las trae el buen tiempo y no la pitanza .
    Un saludo .

  433. Cristina

    Sr Seito: justamente.
    Odio los que se asoman por aquí pavoneándose de sus “coñocimientos” históricos y absolutos.

    Feliz y estupenda tarde de verano para todos.

  434. Desde Vilalba

    Sr. Seito, le tomo la palabra. Usted es mi preferido, y si le pone tanto temple y sapiencia al “haiga” como le pone a sus escritos, ni con el mismísimo San Cristóbal haría yo un viaje más encantado.

    Le prometo llevar una casete con la música que tanto nos gusta, a condición de que el volumen no empañe nuestra conversación, que ha de ser cordial y coincidente, aunque de noche y por autovía no nos puedan saludar las vacas al pasar y nosotros, a ellas.

    Un abrazo, Seito

  435. OTRA LECCIÓN

    cornezuelo (Claviceps purpurea) es un hongo parásito del género Claviceps, que consta de más de cincuenta especies. Todas ellas pueden afectar a una gran variedad de cereales y hierbas, aunque su anfitrión más común es el centeno. Cuando el núcleo del cornezuelo se deposita en la tierra permanece en estado letárgico o esclerotium hasta que se dan las condiciones propicias para medrar y pasar a la fase fructífera, en la que se desarrolla como una minúscula seta liberando las esporas fúngicas.

    Las infestaciones de este hongo causan la reducción de producción en calidad y cantidad de grano y heno y, si estas cosechas infectadas se utilizan para alimentar el ganado, pueden provocar una enfermedad llamada ergotismo.

    El cornezuelo, entre otros compuestos, contiene alcaloides del grupo ergolina, como la ergocristina, ergometrina, ergotamina y ergocriptina. Todas estas sustancias tienen un amplio espectro de acción en el cuerpo, incluidos efectos vasoconstrictores a nivel circulatorio o de neurotransmisión.

    Entre los científicos que estudiaron este hongo y sus derivados se encuentra Albert Hofmann, cuyos experimentos le encaminaron al descubrimiento del LSD, un poderoso alucinógeno derivado del cornezuelo que afecta al sistema de la serotonina.

    El cornezuelo se utilizó para inducir abortos y detener las hemorragias uterinas tras el parto, pero en la actualidad se ha sustituido por sustancias sintéticas.

    Se desarrolla en el ovario del centeno, y abunda en los años húmedos en campos descuidados de este cereal. Es frecuente en comarcas lluviosas de la Península Ibérica, sobre todo en Galicia y norte de Portugal, Tenerife, Mogador y sur de Rusia.

  436. OTRA LECCIÓN

    Venga¡. SE ADMITEN OTROS PUNTOS DE VISTA.

  437. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARISITA BIGUDÍS :

    Marisita… siempre te recordaré con “bigudís” o rolos. En fin, “la que tuvo retuvo…” Paro no voy a hablarte de “lo que pudo ser y no fue”. No, tan sólo del permiso SGAEBP (léase Sociedad General de Autores Blog de Paco). Pues, también yo tengo esa idea, la de “montar un librito para los insomnios”, que,
    seguro, será un best seller “pour les insomniaques”. Y como quiero que me incluyas… aquí va un poema mío (de “POEMAS” – Pepe Pan, Copyright 2001)

    L’INSOMNIAQUE

    Hier soir je songeai
    De ma belle maîtresse,
    Qu’elle m’amait san cesse
    à califourchon…

    Tandis qu’ell volait,
    Comme une poulette,
    Ma main sans adresse
    Touchati à tâtons.

    Et puis j’y suçait
    Sa peau de nymphette,
    Tout’ plaine d’ivresse
    Délire et passion…

    Quand l’amour venait
    Ce fut la détresse
    Ah, la fin du rêve!
    Cruell’ dérision…

    Sra o Srta “Bigudís”, no me lo toeme a mal. Este poema, “chaude” en su momento… ahora pude Vd leerlo con sus “rulos”, la mejor imagen para
    “desencandilar” a cualquier insomne (insomniaque) de esta noche (nuit).

    P.D. No lo traduzco, por aquello de “traduttore, traditore”. Salutations. PP

  438. Dosi

    Señor Don Seito:

    Yo le voy nombrar dotor de honor y medico de familia de bloc si usted me lo acepta porque me fian mas sus recetas que las del centro de salud……aunque mi medico le es todo un caballero muy paciente y muy apuesto y le tira un aire de rodolfo valentino pero en alto y afeitado de bigote …. por lo menos la última vez que me consulté ya ai tiempo.

    A Don Pepe le voy explicar porque las mujeres andan con el agua acuestas como con el bolso……mi abuela materna tenia un refrán que decía al hombre el jarro y a la mujer el caño…….caño de fuente digamoslo con propiedad……..porque de aquellas era dame gordura y te daré hermosura y hoy todas les dio por esmirriar y enflacar todo en uno…..y dicen que el agua es remedio de santo eso…..para arrastrar los lodos intestinales y sacar afuera los michelines….. Pero si andasen mas y no se esvacoiraran para dormir no harian trabajar tanto los riñones y enflacarian todo en uno, y lo mismo lo digo para los hombres….. los cuales deben sentir verguenza y no llevan el agua mineral puesta.

    Me voy apartar para que me lean mejor mis lineas porque ahora les voy decir la cosa importante……LA CULPA que la gente le de por andar y andar que casi quitan los hígados por la boca mucha la tienen los medicos que les mandan caminar hasta con un aparato para medir…….. y ala ala a trotar encabritados…… que eso no es disfrutar ni miran para el alrededor y solo para el aparato y ellos se lo pierden… esos van morir de la coz de un burro..igual….porque lo que es aquí no le vamos quedar nadie.

    A mi muy apreciado Don Seito le voy hacer una confesión de vacas…pues tanto me gustan y me admiran …..menos la leche…… para veberla yo….la cual ni siquiera la hecho al café…. aunque comida en arroz con leche es ya pecado mortuorio para mi de lo que me relamo. El arroz con leche de Dosi fuera el postre mas famoso de todo Portugalete modestia aparte y algun dia ya le mandaré una prueba para que la disfrute en compañía de la familia.

    Sin mas que contarles por hoy me voy pasear porque me sienta a la salud…¡si tal!… sin receta ni botella ni aparato que se entere de lo que doy andado…… y al señor o señora que tan bien habló del cornezuelo si viera alguno en el paseo y lo pone un cartelito……ya me fijaré mucho y ya le contare un dia de estos

    Un abrazo para todos.

    Dosi

  439. SEito

    ¡Ay no me mencione al Santo Cristobo¡ que es día muy señalado en mi casa, tanto, que en otra vida que tuve parece ser en tierras de un mar muy cantado por eruditos, pero sin mareas_ahí se le ve el nivel_ es esa la fiesta del patrón . Ya ve, ese sí que es un 10 y viajado;lo que debe saber y yo sin saber porqué me ha señalado. Es el comienzo de la semana grande con traca para el 16, que es el día de una patrona celebrada en los mares interiores de Lugo, donde se navegaba entre cereales y en el salado, donde la sacan en procesión sobre las olas .
    En fín, corto y cierro que si no llego tarde para el irlandés y ya se sabe….queda menos nata .

  440. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A : PFERREIRO… PEREDA… JAJAJA… NI IDEA… SEBAS… ROIS LUACES… OBSERVADOR… TRAVIATA (¿Traviesa?)… UFFICI (¿Oficios?)… EL LOBO… L.P. (¿Long Play?)… CRISTINA… SERGIO (mi tocayo)… EL TORO (¡muuh!)… TERESITA (¿del Niño Jesús?)… JUA-JUA-JUA… (???)
    MOLIERINA (¿Mullerina?)… LAMADAME… CENSORES QUE COBRÁIS
    EMOLUMENTOS… DOSMILABDOMINALES (¿cuántos?)… OTRA LECCIÓN…
    DESDE VILLALBA… (Sólo faltaría: ¡Desde Santurce a Bilbao!) Y OTROS
    QUE HAYAN AQUÍ ENTRADO POCO HA… (y, perdón, haya olvidado)… A TODOS LOS CUALES, SIN HABER ESCRITO, TENGO EN CUENTA… PUES
    TAMBIÉN SOY “PEPE PÁNFILO” (“pan”: todo; “filós”: amigo). SALUDOS.

    pues formarán parte de ese elenco de “bloggers” que han animado (con
    sano humor y sabiduría) el “permiso de Paco Rivera”. Ah, los Rivera… su palabra fluye siempre como un río (“rivière”). Todos son escritores natos.

    P.D. Sigo escribiendo desde el “ordenata” de mi hijo Sergio-Felipe que…
    acaba de saslir con el coche hacia Ribadeo (“cadún o seo”). Parece
    que la tierra “adoptiva” del padre… tira del vástago… BÓ VIAXE!

  441. MARISITA BIGUDIS

    Querido Pepe:

    Gracias a un diccionario bilingüe Francais-Espagnol que aún conservaba barruntando tu santo advenimiento, me han saltados los bigudís, de tanto que me he reído. Lamento que el diccionario sea una edición caducada y no recoja algunas de tus picantonas franchutadas, pero para eso está la imaginación a la que tanto han contribuido mis bigudís

    Chapeau, mon ami. Yo no soy muy lírica, y bien que lo siento. Más bien sigo siendo una niña repolla y pizpireta, como mi nombre indica. Pero sé apreciar, si no el lirismo, el ingenio de tu genio. Y esa última estrofa déchirante (?) y fatal me reafirma en lo que ya pensaba: el amor te deja sola, se lleva los sueños y, encima, te quita el sueño de dormir.

    Ya que no puedo corresponderte con otro original y propio, voy a buscar en Paroles.net la letra de una canción de Maurice Chevalier, Ah, si vous conaissiez ma poule…cuya cantarías aux quatre vents si llegases a conocerme bien

  442. MARISITA BIGUDIS

    Pido perdón a los demás escribientes y “leones” por esta neo invasión napoleónica. Ustedes pasen de largo y también el Capitán Tan (?) que es el que manda, pues a través del blog todo llega de inmediato y, además, no tengo que gastar en sellos.

    AH! Si vous connaissiez ma poule

    De Rochechouart jusqu’à Ménilmuche
    De la rue de Lappe à la rue de la Gaité
    Ya pas un seul meme dans tout Pantruche
    Qui avec la mienne pourrait lutter
    De la tete aux pieds quand on l’épluche
    On ne trouve rien à lui reprocher
    C’est un oiseau rare
    Que Roi des veinards
    J’ai eu le bonheur de dénicher :

    Ah ! si vous connaissiez ma poule,
    Vous en perdriez tous la boule
    Ses petits seins pervers
    Qui pointent au travers
    De son pull-over
    Vous mettent la tete à l’envers !
    Elle a des jambes faites au moule
    Des cheveux fous, frisés partout
    Et tout et tout…
    Si vous la voyiez,
    Vous en reveriez !
    Ah ! si vous connaissiez ma poule

    Bien qu’elle s’habille aux prix unique
    Pas une ne saurait la dégotter
    Elle dame le pion, elle fait la nique
    Aux plus fameuses reines de beauté
    La miss France et la miss Amérique
    Sont de la crotte de bique à coté
    Sans diam’ et sans clips
    Elle vous éclips’,
    Toutes les stars les plus réputées.

    Ah ! si vous connaissiez ma poule,
    Vous en perdriez tous la boule
    Marlène et Darrieux
    N’arrivent qu’en deux
    La Greta Garbo
    Peut meme retirer son chapeau !
    Ils n’en n’ont pas à Liverpoole
    A New-York, à Honolulu,
    De mieux foutu…
    Si vous la voyiez,
    Vous en reveriez !
    Ah ! si vous connaissiez ma poule.

    Marguerite de Bourgogne auprès d’elle
    N’avait que nib comme tempérament
    Il faut l’entendre quand elle appelle
    Son petit Momo au grand moment
    Son corps frissonne d’un facon telle
    Que le maison tremble également
    Et ca vous explique
    Les secousses sismiques
    Dont les journaux parlaient récemment.

    Ah ! si vous connaissiez ma poule,
    Vous en perdriez tous la boule
    Ses baisers moelleux
    Font dresser les cheveux
    Ses baisers profonds
    Vous font sauter jusqu’au plafond !
    Si vous saviez comme elle roucoule
    On l’entend jusqu’au fond de Passy
    Crier … chéri !
    Si vous la voyiez
    Vous me la chiperiez !

  443. Centolo

    Buenas tardes Seito y amigos .

    Pues aquí en Nadela de la Costa sigue pegando fuerte el calor . 30 Grados no son nada (como dice el tango) pero la alta humedad relativa la convierte en pegajosa .
    Afortunadamente , la semana que viene voy a estar unos días missing . Por cierto , para evitar interpretaciones torcidas cuando yo digo missing (desaparecido) me refiero a que estoy lejos de mis ordenadores y que solo dispongo del Iphone con teclado para enanitos , y no que pertenezca a la CIA , o a la DEA , y que esté quemando campos de coca en Colombia , ni buscando armas de destrucción masiva en Iraq , siguiendo indicaciones del trío de la bencina de Las Azores . Claro que esto coincide con algún viaje . La semana pasada fue el Norte de España : Santander y País Vasco .
    La razón de estos viajes es que a mi edad , 0,67 centolos , ya he visto bastantes cosas como decía Honorio , pero considero que algunas no las he visto bien , o han cambiado , y les estoy dando un repaso .
    Esto es para Complejitos y resumiendo . El día que estuve en San Sebastián , sábado , dímos un precioso paseo por la Concha (magnífica como siempre ) . Depués entramos en el Casco Viejo y comimos en Juanito Kojúa . Esta era mi manera de despedirme , probablemente para siempre de esta ciudad. Al salir de Restaurante y coincidiendo con el inicio de las fiestas , la policía local cubierta con pasamontañas se estaba preparando para lo que iba a pasar después . No lo sigo contando porque se pudo ver por las televisiones : ensalada de hostias , detenidos , etc. Me largué en cuanto pude . Adiós San Sebastián .
    El día siguiente fue más tranquilo . Visitamos Santillana del Mar , Altamira , San Vicente de la Barquera , Santader y su Sardinero , y centro. Hacía unos 40 años que no estaba en esta ciudad , ni en Cantabria . Hermosa , muy cuidada y de gente especialmente amable . Al atardecer subimos a tomar un tente-en-pié a un famoso hotel de Santander y allí se presentó el Sr. Revilla y familia , presidente de la Comunidad , simplemente a tomar un café y a fumarse un buen puro . Estuve a punto de pedirle unas anchoas de esas cántabras que dice Rita que se utilizan para sobornar y torcer voluntades políticas .
    En cualquier caso , Sr. Revilla , tiene Vd. una Comunidad preciosa . Felicidades y a ver si cae alguna anchoa , que los demás no somos de piedra .

    El tema no tiene que ver con Lugo pero… como no soy poeta . Al fin y al cabo se trata del Norte y estamos en período vacacional .

    Saludos .

  444. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARISITA BIGUDÍS :

    Pardon, mesdames, messierus…Touché! Rectifico mi “disléxico” verso: Touchati à tâtons…. léase: “Touchait…” Daba la impresión de haber dicho
    en macarrónico francés… “tu chati”, pensando en la “poule” (pollla, moza,
    nena, pichón… y bajando en escala social: putita) de Maurice Chévalier…
    que le perdía la “boule” (la bola, el coco, la cabeza) a ritmo de la “Java”, nada que ver con esa monstruosa palabra técnico-informática “java” o lenguaje de programación, muy útil en la red. Ma-risita, me complace que le haya hecho reír… Ah, “parfaite”, tu palabra “déchirante” (desgarradora) aplicada a la última estrofa. Pero, siempre hay que decir: ¡Que nos quiten lo “bailao”…!

  445. UFFF!!!!

    ¿Modias Cris?.Cuanto lo siento nena.De todas formas eso no le va a devolver la cabeza al probe.
    Decir que La mona Lisa es Isabel de Aragon te puede dar una idea del poquisimo caso que le hago yo a las fuentes historicas que la mayor parte de las veces son ascuas arrimadas a la propia sardina.
    Debes tu tambien leer entre lineas y ver que Isabel La Catolica podia ser muchas cosas pero ni muchisimo menos ignorante ni imbecil ni oscura.No se buscaria el odio (como el que tu sientes por mi,pero que apuesto a que no me cortarias la cabeza) y la imcomprension historica si no supiera lo peligrosos que son esos creyentes que le ponen una vela a dios y otra al diablo.Yo saque el tema del mariscal como critica a Trifon que a mi entender demasiado alegremente puso hasta su pedigri para hacer una loa que pone de manifiesto su bondad como persona y escritor pero obviando demasiado que en esta “colmena” hay mas de una y de varias abejas reina como muy bien tu y todos nosotros podemos ver y leer y que tambien pudiera haber merecido un panegirico ex profeso.
    Creeme,bucea entre lineas,entre lo que no esta escrito y te sorprenderas.
    Sin ir mas lejos,no tienes nada mas que mirar al de OTRA LECCION.Entre los millones y millones de entradas que tiene la Wikipedia se fue de cabeza con cornezuelo y ademas como una moto.No lo dice en ninguna parte de su copia y pega pero esta claro que es blanca y en botella.
    No te gastes mujer que esto es un juego a ver quien se lleva la tetilla.

  446. SEito

    Esmeralda ráscame la espalda por Jazz casino. Autor, un hijo de Monfortinos:PEPE IGLESIAS EL ZORRO.
    http://www.nme.com/video/id/rehL1GC6GFw/search/ratip
    Par todo el cuerpo de baile de los cen-tolos y al maestro si nos ve o escucha o oye hablar de nosotr@s .

  447. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO :

    ¡Cómo que eres poeta…! Cualquier relato tuyo, hasta el más cachondo, es pura poesía… ¿Acaso sólo es poesía una pena de amor o deshojar a una margarita? Pues yo tengo una poesía al caldo gallego, porque no no me gusta ¡NADA! Utilizando la palabra de Uffici, ¡me pone neurabstémico! Bueno, mi “abstemia” del caldo gallego… me viene ya desde niño, en Peñafiel, cuando mi madre (que es de la 5ª Provincia de Galicia) nos ponía, algunas veces, un sabroso caldo gallego. Pero, Pepito protestaba así: “¡No, no quiero caldo. Es “barroco”…! (pero, ¿quien me enseñaría esa palabra? La cosa es que yo ya asociaba arte “revuelto” con el caldo gallego). Cuando peor lo pasé, fue en el campamento de Reinante… Uff,
    tuve que comerlo porque no daban sopa. Encima, algunos decían: “¡Da abondo… da abondo!” (estaba claro que querían más sólido que líquido).

    Cento, desde luego, tiens más moral que el Lugo en 3ª división. Te das, como Seito, una paliza de kilómetros… y tienes tiempo para contarnos, con chispa no exenta de poesía, detalles que nos pasan desapercibidos.
    También a mí me gusta el Norte. Aparte de Lugo, viví en Irún, conocí bien Donostia… A propósito de ésta ciudad, quiero contarte/ros un chiste que, seguro, ya lo sabéis… pero es que me estoy “miccionando” de risa jajaja
    Un vasco guipuzcoarra hablando con un extremeño le dice: “Eh, tú, yo soy de Donostia… ¿y tú, pues? Y el extremeño, que ignoraba esa localidad, todo picado le contestó: “Pues… yo, de Don Benito… ¡y qué pasa! Jajajaja

  448. MARISITA BIGUDIS

    Para mi querido amigo Jogamir que desde Brasil me ha prometido visitar este blog a partir de hoy, aunque lo que yo quiero es verlo escribiendo en castellano.

    Como sé que todavía te mueres por la Cinquetti,ahí te va este vídeo con ella, el rubio y otra blonde despampanante.

    http://www.youtube.com/watch?v=OedCoW4EkO0

  449. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    MARISITA BIGUDÍS :

    Marisa: Salvo a la Cinquetti (me gustaba más en “Non ho l’età”) no conocí al resto de ese trío, un poco “kitsch”. Ah, me encantaría que entrase Jogamir en el Blog… porque tengo este par de canciones brasilerias (?). La primera, se la oí cantar a Antonio Penedo (q.e.p.d.) y la 2ª a mi madre… Pero, mi memoria
    sola las ha mutilado…

    “A banana nâo tem caroso,
    nâo tem caroso, nâo tem, nâo tem.
    A PRIMEIRA: Tamém a carne sen osso nâo tem
    carosso, mais sabe ben…”

    “Anica estaba doente…
    no peito tiña um adore.
    A SEGUNDA: Eu ben cho dixen, Anica,
    que chamaras ó doutore”

  450. Abra usté el quitasol...

    Para Paco, porque sé cuánto le gusta y queremos que sea ÉL quien nos MANDE abrir de nuevo las sombrillas

    http://www.youtube.com/watch?v=ElDwQZSZ0vA

  451. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Reconozco que tienes piezas “de museo”. Es una lástima que músicos tan buenos (mejores que los de ahora que disponen de tantos watios musicales).
    se echaran a perder con textos tan “horteros”. Pero, en fin, estaban dentro
    del espíritu de “orquestina”. Yo recuerdo, en Peñafiel (una villa de 5000 hab.)
    había dos pistas de verano: El Casino y Pista Falín (nada que ver con Falete)
    y dos normales: la Sociedad y el Tanfus (de “tango” y “fox”, aunque yo decía
    que venía de la alemana “Tanz” y “Fuss”: pié de baile). Sonaban cosas como estas (además de… “Sinforosa, prosa, ha venido…”)

    “Que se te vé… Que se te vé…
    el dedo gordo del pié…
    Por la punta del zapato…
    Feo, chato, se te vé…”

    “Mala, mala, mala…
    Eres una mala…
    Siempre fuiste mala.
    ¡Mala!… ¡Mala!…”

    NOTA: Esta última… me sirvió, más tarde (en 1967), para inventarme un
    “escato-canto” (basado en “Nada”, de Juan y Junior), pero nunca
    me atreví a cantárselo, de “mala coña” a Elsa… Pero, ¡allá va…!

    “Y me faltó valor…
    pa darte un bofetón…
    Me vine, sin decirte,
    ¡Mala!… ¡Maalaa! ¡Maalaa!

  452. COMPLEJitos

    Pues mira Centolo, te voy a contar yo una de cuando estuve por Donosti con los colegas hará un año.
    Casco viejo, siete y media u ocho de la tarde, alternando por diferentes locales, degustando unos fantásticos pintxos y poniéndonos ciegos de txacoli.
    El caso es que de kalea en kalea fuimos a dar a una oinezkoentzako kalea – calle peatonal, para entendernos – en la que nos encontramos con una curiosa fiesta-jolgorio, todo de lo más cordial y ameno, con sus serpentinas, sus banderitas, su charanga de esas que le gustan a Paco y hasta creo que estaban los famosos Pirritx y Porrotx. Bueno, pues no eran las fiestas del barrio viejo a las que dispuestos estábamos ya a unirnos, era una fiesta de bienvenida a dos etarras que habían cumplido condena y salían del trullo. Hombre, por los peinados borrokillas y las camisetas de kortatu algo tendríamos que haber sospechado. Según me contaron después en el hotel era algo bastante habitual.
    A pesar de todo Donosti -toda Guipuzkoa- me flipó y guardo un gran recuerdo de aquel viaje.

    Por cierto, no conozco Cantabria pero me basta con tu recomendación para apuntarlo en mi breviario de destinos posibles.

    Un saludo a Pepon, también conocido como el Pierce Brosnan de la ciudad amurallada.

  453. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A TODOS LOS CEN-TOLOS (incluídos los “GROOMS”) :

    ¡Vamos! ¿Qué os pasa? ¿El calor? ¿El cansancio? ¿Acaso, el cercano síndrome posvacacional? Pero, si Septiembre viniera menos cálido, sería ¡maravilloso! (Alguna/o está ya pensando en meter vídeo “a lo Bobby Darin”, ya veréis…) Por lo menos, y a pesar de mi PC requemado y mis dos clases “extras” de Griego, he puesto mi granito de comentario para redondear los 450… ¡ANIMO! ¡SÓLO NOS FALTAN 5O “TOLOS” PARA LLEGAR A LOS 500…! ¿Quién da más?

    Paco, va a tener que obviarlos… Lo mejor, que vuelva a su estrategia laboral poniendo en candelero todo tipo de noticias, tal como él las comenta, de un modo tan preciso, de acuerdo con los cánones de una buena redacción: CLARIDAD, PROPIEDAD Y UNIDAD, si mal no recuerdo.
    Lo más duro (indigesto) será volver a leer más “política” (pero es el pan
    de cada día), cosa que, albricias, hemos dado de lado los 500 aunque todo este margen ha sido, gracias a Paco, POR UNA SOLA VEZ AL AÑO.

  454. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    COMPEJitos :

    ¡Qué bien has contado tu experiencia por “kaleas” y locales de “pintxos”…
    Es una pena que el País Vasco se halle envuelto en una soterrada violencia
    política, porque sus gentes son de lo más generoso que he visto… a pesar
    de su acento un poco fuerte, para nosotros. Todo eso puede apreciarlo cuando fui destinado a Irún. La primera palabra que me llamó la atención fue un día de frío invierno (enero 1976), al refugiarme bajo un portal, junto con otro joven que, frotándose las manos, exclamó: “ozzia!”, que yo interpreté por “¡hostia!”… Luego supe que significaba “frío”. En fin, cosas de “los falsos amigos” que tienen todas las lenguas del mundo. Así, si duermes en una habitación con un noruego… no le digas “¡Eh, deja de RONCAR! O bien, no le regales una “concha” a una argentina, etc., etc.

  455. Centolo

    Complejitos.

    Efectivamente , aparte de encontrarte en medio de estos fregados , he de decir que Guipúzcoa es una zona de las bonitas del Norte .
    Yo trabajé doce años en una empresa multinacional que tenía una de las fábricas en Erandio (Bilbao) y tenía que desplazarme con cierta frecuencia al Pais Vasco . Aparte de nuestras historias del casco viejo (tengo algunas más anteriores , pero no voy a insistir) . Allí hice excelentes amigos que se extrañaban de lo que aguantaba bebiendo con lo del chiquiteo . Les tuve que explicar que había nacido en Lugo y ya lo entendieron un poco más , aunque les costó un poco , no creas .

    Buenas noches

  456. Coreanos

    Mi experiencia hacia San sebastian desde Madrid años 70-71 haciendo un poco de turismo por el interior fue que en un paso a nivel,practicamente una joven se metio en el coche pidiendome que la llevara al pueblo siguiente.En la conversacion le dije que me gustaban mucho aquellos valles.Si es muy bonito todo,lo malo son los coreanos.¿Los coreanos?.Si, gallegos y de otros sitios.

  457. SEito

    Se encuentran un extremeño y un Gipuchi
    ¿de dónde eres pues? pregunta el Gipuchi.
    de Don Benito dice el extremeño ¿y tú?
    ¡Yo de Donostia¡ dice el gipuchi
    dijo el extremeño ¡uy¡ ¡qué carácter¡ .
    Pepe B/P, la verdad que tocas muy bien todas las teclas;lo malo, como suele ocurrir, es que de vez en cuando aparece alguien con sordera a jorobar la fiesta .

  458. MariaBalteira

    Hoxe casa o Presidente

  459. PEPÓN

    y tres… COMPLEJitos.
    Vamos…ME ALEGRO UN MONTÓN LEERTE…sabes que te aprecio mucho.
    Pierce?, ya quisiera. Yo más bien soy un trasunto de “tiburón”, el malo malísimo de “LA ESPÍA QUE ME AMÓ”, con el inolvidable Roger Moore y la preciossísima Barbara Bach.

  460. SINFOROSO

    Menos mal que esto vuelve a la normalidad y las “ligeras” se esfumaron. Hace dos días me dejaron solo lidiando con ellas y, encontrando pretexto para ir a “un recado”, sorprendí a mi señora a la vuelta con las manos en la masa ojeando este blog e intentando colar un SOS. Ahora ya sabe quién lleva las bermudas y las chanclas en casa, que es la nueva equipación que me ha asignado para que pase la aspiradora, monde las patatas y deje el aseo como antes de haberlo usado.

    Pero,vamos… todavía su cuota laborodoméstica es superior a la mía. ¡Faltaría más!

    Bromas aparte, ¡vamos a por los 500!

  461. Coz y matelo

    MARÍA BALTEIRA:

    ¿Con quen casa o Presidente? ¿ O Presidente de que? Non caigo…
    ¿Nuno Feixóo? ¿La Puerta? ¿Obama?… ou ben o solteiro de ouro, o da illa caribeña, que vai agora sempre en chándal e din que é o mesmo Bolt camuflado.

    Seña quen seña, ¡noraboa e por moitos anos!

  462. Coz y martelo

    María Balteira: ¿é vostede unha serpe de verán?

  463. Tolo cen

    Dn paco Rivera se va a encontrar con un promedio de cincuenta entradas diarias en su blog lo cual no esta nada mal.Espero que sepa apreciarlas y tambien perciba que aqui de gente sencilla nada. Atormentadas,melancolicas,risueñas,alegres,tristes,felices,infelices,cabreadas,con vacaciones,sin,de pueblo,de ciudad,aldea,lugar,cientos de personas diferentes con mucho dicho y mucho por decir todavia.

  464. SEito

    En apuntes de un bachillerato ya olvidado, recuperé algo dictado por un profesor de literatura, según el cual, ese era el nombre de una trovadora de la época supongo de las cántigas de amigo . La última vez que recuerdo una entrada con el mismo nombre en este blog, era para atacar a Honorio por donde este no se merecía .
    ¿Sigue el cantar de juglaría?¿o alguien toma este nombre para hacer en el blog el apartado del cuore ? . ¡Vivan los novios¡.
    Sinforoso, nadie se queda solo si no es por gusto o despiste obrado por las ligueras;sé que es difícil no ser descortés con damas con enjundia, pero a veces merece la pena concentrarse en pelar patatas . Sobre todo cuando comienza la hora de las adivinanzas;seguro que son muy instructivas, pero a la gallina ciega yo solo jugaría entre gente conocida . A donde ni llego a jugar es en las adivinanzas;me quedo con gana siempre siempre de tener a mano el emilo de quienes las ponen, para saber la solución antes de que mi paciencia me mande… a pelar patatas .

  465. Tolo cen

    Cuando se escribe como Trifoncaldereta se pone algo mas que unas palabras delante de otras.Hay sentimientos y recuerdos tristes y alegres pero que estan archivados no en la superficie pasajera de lo cotidiano intrascendente,no.Estan en el haber importante de la vida.En esos recibos que guardamos siempre porque alguna vez,siempre debemos enseñar.
    Tus palabras con ese gallego sin asperidades me resulta tan proximo y a la vez tan culto que te leo y releo trastando de quedarme con las que me son nuevas.
    Las almas de los poetas son sensibles y fragiles aun sostenidas en los fuertes pilares de su lirica.
    Deja,generoso como siempre,que tu prosa buena sonria nuestro corazon.
    ¿Verdad SEito?

  466. Así es

    TOLO CEN:

    Alguien mas arriba dijo que esto era un teatrillo de amateurs que no pasaban por caja, y lo suscribo plenamente. Otro en una ocasión, que muchos buscaban su particular terapia, y también tuvo razón. Y hay otras cosas que no se dicen… motivos ,que son de cada cual y a cada cual pertenecen.

    ¿Por qué en este blog y no en otro? o en éste y en varios a la vez? No lo sé. Lo único cierto es que quien entra a compartir nunca viene a quitarnos nada, y que esto -no nos engañemos- va por temporadas. Los humanos no somos constantes. Tomamos y dejamos y cambiamos las cosas del ocio, aunque seamos esclavos fieles del negocio porque no nos queda otra.
    Trabajamos para vivir la mayoría, y no siempre en, donde y cómo nos gustaría. Y quienes ya lo hayan trabajado todo, felicidades.

  467. maría de magdala

    Me levanto de la tertulia para un meneíto por ruas de Sanxenso, y ya me ocuparon el butacón. Me suele pasar.

    SEito, me encantó el “Gamaniak” de la chistera, (disculpa por no hacer mención como compañera de blog). “El barquito de papel”, es de las pocas que recuerdo entera. Ví todo lo demás, pero ¡juro que no encontré al Paco Ibañez!, a pesar de que el dedo se me hizo callo pulsando arriba y abajo el cursor
    A Santana lo ví en Woodstoock (año 69), acompañada de mi iniciador, en lides que ya podeis imaginar. Aquellos tres días fueron, lo que seguirán siendo: Paz, amor y música. La mejor música de todos los tiempos, y aquí si que se pudo decir “ainda que chova”, ¡porque fué un barrizal

    jua-jua-jua-jua. ¿Te sumas al queso?…habrá que ponerle unas lascas de jamoncito. La carne es imprescindible para acabar satisfech@s.

    Pepón. ¿El más apetecible de la reunión?, con palabra de honor incluída. Sin duda entonces, con tan buena reconmendación, para tí el escote…y las carretas.¡Ya estás el primero en el ranking!. Pidele la boina a Centolo, que aún no acertó a colocarmela. En la cabeza siempre, por eso de que lo que se empieza por la cabeza, embriaga más tiempo el corazón.
    Allá por el 76, vivía en una comuna, en ciudad cuyo nombre recuerdo, pero no voy a citar, y pasé con los integrantes de Burning una pequeña temporada. Recuerdo a un batería rubio (Tadzio de “Muerte en Venecia”), con el que…..bueno, mira, que voy a decir. Le regalé como complemento a su obra el “Jazz Messengers” de Art Blakey. Tú me lo viniste a recordar con el “youtub” dedicado
    …..¿una chica como yo en un sitio como este?
    - he aprendido a volar
    Las chicas como yo hemos aprendido a no posarse demasiado tiempo en una rama. A modo de colibrí, siempre estoy batiendo alas, y no es ningún tormento, lo que para otr@s puede que lo fuese…..¡es puritíca originalidad!

    * Por la música, el arte más global.

  468. Centolo

    Bienvenido Paco .

    Entre todos hemos tratado de guardar en orden el blog . Pero tal como han ido las cosas tendrás que aprender griego , cantar ópera y recitar poesía .
    Ya nos dirás como se reparten los quesos entre todos .

  469. Centolo

    María de Magdala .

    Aquel día salí pitando a comprar una boina , pero estaba todo cerrado . Y si , te la habría colocado en el pelo sobre la cabeza .
    Felicito a Pepón . Lo de las carretas tampoco hubiera estado mal .

  470. SEito

    Ahí va otra vez ese lobito bueno María y cuida el dedo para el teclado
    http://www.youtube.com/watch?v=-7iN7PH6ADo Paco Ibáñez
    Que el amo del blog ha llegado, pero este regueiro continua .
    Verdad Tolo Cen ¿verdad? .

  471. maría de magdala

    Centolo, ¡cómo me gustó ese acto puramente adolescente de salir pitando a comprar una boina!, ¡qué cosa más tierna!…como si de un graduado se tratase, la Magdala se convertirá para tí en Ms Robinson.

    ¡Qué delicia SEito!. Las lágrimas de emoción que refrescan ahora mi mejilla, me traen risas de niños…

  472. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=C7Zsb0Y8Tpg P.Ibáñez en Palabras para Julia que también está y no supiste encontrar .

  473. SEito

    As mulleres do Miño
    http://www.youtube.com/watch?v=eqVhV-zHujo Faltriqueira.As 7 mulleres do miño .

  474. Tolo cen

    Dado que somos aqui muchos escribiendo
    propongo por si a vos fuera conveniendo
    riendo,a veces cantando,pocas llorando
    pareando rimando en prosa y hablando
    al cañon,hasta quinientos redondeando

  475. Centolo

    Tolo Cen

    Por el nombre debemos ser parientes . Estoy de acuerdo contigo , No estaría mal cerrar esta fase con 500 entradas , ni una más ni una menos . Nos darían , además , mais quiexos . El de Vilalba que se prepare. Y Ms. Robinson que afile os coitelos para repartir.

  476. PEPÓN

    Centolo – Tolo Cen.
    Excelente idea. Lo curramos?, venga… no se diga¡
    No se eche atrás, señor de Villalba. Ah, y María vale mucho más que la estúpida de Robinson (pregúntenle a Dustin)

  477. Centolo

    Pepón

    Si , pero es que a tí te han tocado las carretas . La Robinson no me hubiera parecido mal dos años antes antes de graduarme .

  478. SEito

    ¿ (Cen-Tolos)x5 sólo ? .

  479. UFFICI

    Pra tetiñas escanciar
    quinientas hay que trovar

  480. Dosi

    Me iba de paseo buscar cornezuelos para dormir bien en vez del stilnos… pero si hay que quedar quedo para que caiga el queso y mas mi arroz con leche de Dosita…… y dos sacos de patatacas de huerto da terra que van pesar cien quilos la unidad.para que Don Pepón haga demostración y despues de levantantadas con sus pulsos se las ponga pelar ….y asi que los señores se las lleven para sus casas y sus mujeres les iban quedar bien agradecidas.

    Total…… ya pensaba escribir cuando volviera para decirle a doña Tora que
    cuando nos conocieramos de cuerpo presente todos ibamos seguir siendo tan amigos……o mas, El ego que se levanta….no haciendo falta que me lo esplique Don pepe pues hasta aí llego…. no tiene peligro de esborrexar…… pues ibamos aviados si solamente sirvieramos en la vida para escribir en el bloc, y que a mi el ego no se me levanta nada pero si la alegria de hacer compañia y que me la hagan.

    Aparto. Pues los amigos que te pueden mentir y hacer disilusion no son estos sino los de verdad y carne con hueso y poca alma….los cuales les das todo y ellos te pagan mal…mi abuela decia que amigos son todo el mundo……. hasta que dejan de serlo….. y si no dejan nunca apesares de los pesares y se quedan siempre contigo….. entonces esos son los amigos Yo aun tengo unos cuantos y espero que se queden por lo menos hasta que yo me vaya pero por otra causa…la cual es esa que ya no te permitirá nunca volver……

    No se si lo supe esplicar pero es de veras como lo pienso

    Un abrazo a todos

    Dosi

  481. UFFICI

    Dosi es verdad,diez diitas parecen muy poco tiempo pero que intensos resultan en tantas y tantas experiencias,recuerdos y pensamientos dichos y escritos aqui,estoy seguro que todos con el corazon.
    No se si sera prudente
    habiendo aqui tanta gente
    a los quinientos ganado
    un adios y un “obrigado”

  482. Centolo

    Hago el 480 y solo faltan 20 .

  483. GarfunkalySimona

    A mí lo que más me impresionó de la misis robinson fue cuando queda con el graduado en el restaurant y él asume su papel de machote-caballero de la situación, y se aburre de hacer indicaciones al camarero que pasa saleroso de cada uno de sus reclamos.
    Entonces la robinson, alza el dedo majestuosamente desdeñosa y altiva, como si fuera la Magdala, y dice aquello de ¡CAMARERO!, a golpe seco y only una vez, y el camarero se vuelve raudo, acude y le responde: ¿Señora?.
    Todo esto lo cuento de memoria pero la tengo muy buena y hay escenas que que hacen surco aunque se olvide el resto de la historia.

    Anne Bancroff (o cómo se escriba), si pudieses desde el cielo entrar en este blog, a alguno pondrías tieso… Y ya me imagino para quien sería el queso.

    PD: Y, por lo que más quieran los señores, no se me pongan respondones porque eso pasó en una película y,a veces, en la vida…¡también!

  484. PEPÓN

    No te falta razón, Centolo. La Bancroft estaba muy buena y pondría a tono a unos (por el bando pipiolo) y a otros (por el flanco de machotes). A cualquiera pondría tieso, como muy bien dice GarfunkalySimona.

  485. Centolo

    A mi lo que impresionó de Ms. Robinson es que no quería hablar de nada , ni de arte porque no entendía nada y al final el Dustín le saca que era Licenciada en Arte

  486. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CENTOLO :

    ¡Te va la marcha! ¡Cómo se nota que eres buen conductor: rápido y seguro!
    Pues, algo tuvo que notarse el “escoñamiento” de mi PC, para no llegar a los 500 Cen Tolos… Pero fue más el “enconamiento” que tenía yo con el Griego
    para la recta final… Ahora, me paso hacia atrás, al objeto de seguirte en tu
    objetivo o diana (“target”) ,,, ¡A POR LOS 500, SRES! ¡AURRERA! … AVANTI!
    EN AVANT!… DAVAI TOBARISHI!… (e non o digo eu polos camaradas que
    traballan na tenda “Tobarish” de Lugo. Non, non,… a istes, só… ¡ADIANTE!

  487. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    VELETA :

    Ahora, hago “trampa”. He vuelto hacia atrás… no sólo para llegar y pasar de los 400… Es que Centolo, Yo (Pepe) y Otros más… estamos obsesionados por llegar a los 500. Es todo un reto. Paco, ya de nuevo dirigiendo el barco-blog,
    ha dicho “casi los 500″. Pues, saquemos leche de un botijo para tal objetivo.

  488. Centolo

    Veo que te has dado cuenta del objetivo . He estado a punto de mandarle un PC por MRW .

    Nota.- El que tenga algo que decir que lo diga ahora , o calle para siempre . Bueno aunque sea hasta dentro de un rato (como el río aquel) .

  489. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA jajaja :

    ¡Cuidado con tu apuesta del billete de 4 €…! Es que puede salir un listillo que
    te dé uno de 5 € y te pida la vuelta de 1 €,,, ¡y no se lo puedes negaaaarrrr!

  490. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PARA “Los del River”…

    Queridos “Riveiros”… No sólo la carne es débil… es que es muy cara. Gasto de compra, gasto de nevera, gasto de aceite (salvo si se hace a la plancha,
    cosa que no es muy sana al igual que freirla demasiado). La Magdalena lo que tiene que hacer es “hacer penitencia”, para que así las “virtuosas” aprovechen ese lapsus… haciendo competencia desleal. Lo que una no quiere, otras lo desean… ¿A que así esta bien repartido el mundo de la carne? EROS DIXIT.

  491. Centolo

    Una de refranes .

    (En castellano antiguo)

    No por mucho folgar
    amanece más temprano

  492. ¡Más que Pifio!

    Caballero Beethoven, don Pepe:

    Disculpe si me paso a la página anterior para tirarle a usted del lobulillo por el feo que le hace a las feas, pero es por lo de la contribución cincocéntica. Veamos:

    “A mí me van las feas interesantes, que tiene más MORBO”, dice usted como si morbo y fachada – que aun siendo ésta académicamente absoluta y bella se deteriorará inexorable si uno no la palma antes- estuviesen regidos por el principio de la causalidad. Y aunque no le guste la ociosidad filosófica, haga caso a esta perogrullada aristotélica que diferencia entre substancia- personas, en el caso que nos ocupa- y accidente -el que uno sea más o menos agraciado- Pero no me haga mucho caso.

    Eso sí, más fácil lo tienen ustedes. Fíjese el giro interesado que le da el dicho al feo varón: El hombre y el oso, cuanto más feo…

    Incluso hay un célebre chotis que lo refrenda:

    Todos los chicos más feos se llevan las chicas más guapas/ Agustín Lara y un tal Sinatra/. En cambio yo que nací pollo pera/ aquí me tién con la lengua pa´fuera.

    En fin, Caballero Pepe, qué no se diga de usted. Y recuerde siempre la maravillosa canción de Bécaud. Él lo supo decir muy bien:

    ¡L’important…c’est la rose!

  493. SEito

    ¡Nene pupa nooo¡
    Para todos aquellos quienes saben de donde viene el hilo .
    http://www.youtube.com/watch?v=KSAFJf6EMdM Aquellas canciones de la radio . Dedicada desde Radionline Garabolos de Mar, en el día de su regreso a Paco, Honorio, Pepe B/P, Centolo y demás compañeros y compañeras . .

  494. Tolo cen

    Cuneta de un camino
    tronzados carballo y pino
    hubiera sido mas tino
    patroncitos de una aldea
    artista labraros fino

  495. Tolo cen

    Algo asi escribi en una bitacora no se cual ni cuando.
    Seguramente por la historia y las carreteras

  496. Tolo cen

    No soy poeta
    ni poeta quiero ser
    solo tetilla comer

  497. Tolo cen

    pudiera grosero ser
    si de tetilla no fuera
    de teta tambien valiera

  498. SEito

    “Van y vienen, pero no se detienen” que dice Pepe el tentado por los Dominicos .

  499. Tolo cen

    nun sei si che poderei
    cinco mais seguidos
    !eso nin o inca Rey¡

  500. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=wbfQ71hMr_k
    A casimiro con cariño y respeto;acabaré ahciendote caso .

  501. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=7JeB8yWV_gA
    Dedicada a los ietos de Paco, para que no le hagan caso_mucho_.

  502. Centolo

    Bueno ya estamos llegando a cumplir nuestro objetivo y tendríamos que darle un final digno a esta etapa . Y después , todos a sus lares otra vez .

    Al decir digno , me refiero a inteligente , quiero decir que permanezca imborrable en nuestras memorias (algunas nos funcionan a media máquina . O simplemente que nos deje un grato recuerdo . Ya nada será igual .

    Si a alguien se le ocurre algo inteligente que lo diga . y si no …………..continuemos con nuestras chorradas . Siempre nos quedarán el queixo y las tetillas .

    Una aperta a tod@s

  503. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=C9rRAnP8wWs
    ¡Monstruos¡

  504. Centolo

    Joé . Acabo de ganar los quinientos centolos lisos . Puedo aseguraros que no lo he hecho adrede .

    Lo dicho , si alguien tiene algo inteligente que decir que lo diga .

  505. SEito

    Te lo mereces Centolo, que para eso llevas el nombre de la semana grande del verano en el Blog de Paco .

  506. La voz de su amo

    A mí se me ocurre…y es que Centolo corra con el marisco y, si es es escaso, que corra él también… (pola conta que lle ten).

    Un abrazo a todos

  507. Centolo

    Amigo Seito

    Quiero darte una explicación .Cuando empecé mi comentario la cosa iba por el 494 . No he podido apercibirme de tu sprint final y lo siento mucho porque eres el principal merecedor de este título .

    Repito , lo siento , y no era mi intención .

  508. Centolo

    La voz de su amo

    Tu debes tener yate , por lo menos te lo mereces .

  509. PEPÓN

    Yo tengo algo inteligente que decir:

    ¡¡¡¡¡CENTOLO, ERES GRANDE!!!!

    Lo mereces por buena gente.

  510. SEito

    Centolo, la verdad es que me dió la vena infantil a la hora de cenar y me puse a revisar viejas emisiones de radio_que nadie comenta si gustan o no_ y en la duda del último intro, entraste tú, no tiene ninguna importancia, así que
    menos caralladas de merecimientos y vamos a por los seis Centolos . Acabo de encontrar una de esas revistas atrasadas que se quedan descuidadas en lugar de ir a la papelera y he dado con el decálogo de las geisas;si uno no fuera un caballero_que no lo es_ los transcribía porque además es la revista “Mujer hoy”, con lo cual nadie podría sacar el término machista a a pastar . Me lo pensaré .

  511. Centolo

    Seito

    Ir por los seis centolos sería muy duro . Hasta las sopranos se han quedado mudas en la fase final y ya casi no nos quedan poetas . Pero si tu dices que adelante , adelante . Aunque a lo mejor nos quitan el juguete de las manos por paralelismo bitacoral . Suena bien ¿verdad? .

    Una aperta e outra cerrada .

  512. LA VOZ DE SU AMO

    Seito: acabo de ver tu link (creo que se dice así y yo… lo digo) y me he emocionado. En mi casa la radio trabajaba más que nadie. Matilde, Perico y Periquín era mis preferido. Y el ¡nene pupa nooo! lo ensayaba sin éxito mientras huía de la zapatilla de mi madre.

    Cuando quieras, pegamos la hebra con la radio de nuestra niñez. Yo recuerdo ahora y en tropel: Cabalgata fin de Semana; Si o no,presentado por el maestro Péker; Ustedes sn formidables, con Alberto Oliveras cuya sintonía me imponía pavor y,andando el tiempo, descubrí que se trataba del allegro con fuoco de la novena de Dvorak.

    Y qué me dices de los seriales… Las dos hermanas, El Coyote, Lucecita. Y las voces de la Conesa y Juana Ginzo a la que vi de mayor( yo y ella) en un programa de Mercedes Milá “de cuerpo presente” que diría Dosita, y no podía casar su cara con aquella voz que imaginaba provenía de la boca de una princesa de cuentos de hadas. Guillermo Sautier Casaseca era el autor de muchos de los seriales de éxito y estuvo en Lugo, en el Gran Teatro, dirigiendo una de sus obras. A mí no me dejaron entrar los señores de la puerta.

    De la radio, del aparato en sí, me queda el sonido inolvidable del cambio de dial. Cuánto daría por recuperarlo. Y muchas cosas más que me reservo para cuando tú o quien se anime, quiera seguir tirando del hilo de este entrañable ovillo

  513. LA VOZ DE SU AMO

    Si echáis en falta a las sopranos, al menos a una de ellas le puedo mandar la palomita mensajera, pues me consta que no usa móvil.

    Y si queréis que vuelvan “las antiguas golondrinas”, se lo digo a la paloma, que igual se cruza con alguna por el aire

  514. Madama Butterfly

    Saca, Seito, saca…

    Mi nombre de pila es Cio-Cio-San, y en japonés aún suena más eufónico. Pero tú saca, que aquí las damas no se esconden,pero tampoco se enfadan

  515. Madama Butterfly

    Sr.Seito: Disculpe por el tuteo anterior y más proviniendo de una pobre gheisa. Yo no soy lectora de Mujer Hoy, pues mi vida les pertenece a las salas de conciertos, grabaciones discográficas o arias de ducha. Madama Butterfly no es más que una historia con música. Pero, qué historia!!!
    Algún día se la contaré, y luego “ya me contará” usted a mí

    Con todos mis respetos

    Cio-Cio-San

  516. Tolo cen

    Amigas y amigos,como en las empresas grandes la contabilidad es primordial y tambien la estadistica.Por el momento y teniendo en cuenta que esto puede convertirse en una especie de muro de las lamentaciones y emociones varias por tiempo indefinido,digamos que el primero en el ranking a pesar de cierta perecilla al final ha sido:
    tatatachannnn!!!!!Pepe “Beethoven” (Sergio De Cabo) 95 entradas——–Segundooooo!!!!!!SEito74 entradas———-Terceroooooo!!!!!Centolo39 entradas.
    Tengo que hacer la salvedad de que el tercero podia tambien corresponder a uno que yo me se que hizo 57 entradas con niks diferentes.Para redondear y teniendo en cuenta los que son pero no estuvieron los niks se pueden considerar entre 80 y 100 diferentes a grosssso modo.Cen tolos redondeando
    Enfin han sido DIEZ DIAS DE AGOSTO (que titulo para un libro) llenos de emociones que dan testimonio que tras la pantalla tambien hay vida.

  517. HOLA

    Hola! Soy la Dama de las Camelias y podría hacer tambalear las estadísticas de Tolo Cen y poner patas arriba el hit parade. Pero es virtud en las damas la discreción. Cierto: la donna mutta d’acento, ma non di pensiero. Gracias por el bronce.

  518. La dama de las camelias

    Perdón…por el diploma. ¡Pues rondo las noventa! (y no son horas para cómputos). Y otro detalle, para los suyos, Tolo CEN, no cargue en mi haber los de María de Magdala. Al César, lo que es del César

    Y ahora me voy una temporadita de vacaciones. La paz sea con vosotros

  519. La dama de las camelias

    Ah, se me olvidaba lo más importante: mi apellido es Rivera Cela, creo que soy hermana del Capitán y ésta es un poco mi casa. Dosita también se viene conmigo,pero algún día volverá.
    Un abrazo a todos..los cuales me an aguantado y leido con cariño,o no…..asegún….. Yo sí lo he escrito todo desde el corazón y se lo adedico a mirmano del alma mía.

    Un abrazo para todos

  520. Tolo cen

    Es bastante sorprendente que alguno ademas de su nik de toda la vida haga tambien algun transformismo travestista.Personalmente suelo usar un nik para cada entrada y relacionado con el comentario.Es verdad que en esta maraton he faltado muchas veces a mi propia costumbre pero me costaba un poco ser el de las mil caras cuando aqui alguno y alguna se ha jugado la propia e intrasferible en autenticos gestos de generosidad y calidad humana.No quiero ser vanidoso y pensar que he podido herir con algun comentario que alguien pudiera haber leido y sentirse aludido.Que me perdone de verdad,de corazon.Muchas personas entraran aqui como quien lo hace para leer su correo o ver el Facebbok pero quienes hemos escrito mucho o poco somos algo mas que curiosos dando una vuelta al blog.Seria imperdonable que uno de nosotros tirara la toalla por culpa de un golpe bajo dado sin querer.Entre otras esa es la leccion que yo he aprendido.

  521. Tolo cen

    Te felicito porque de Maria de Magdala a Dosita debe haber mas de una noche andando.Pero bueno si la condicion femenina no fuera capaz de acomodarse a las piedras del camino excuso decirte que estariamos mas extinguidos que los trilovites.Es un gesto por tu parte decir tus niks en parte,deberias decirlos todos y tambien me alegra saber que eres de la saga.De todas formas,por si acaso,y debido a que ya son fuertes las impresiones ultimas,no me digas nunca aunque lo seas,que eres el mismisimo PACO RIVERA.
    Una tilita por favor.

  522. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ¡MÁS QUE PIFIO!

    Sr o Sra… Vd la “pifió”. Quiero decir que NO es PIFIO, sino PICIO (con pe) personaje de “Spanish” leyenda… que ahora no recuerdo. En cuanto a… recordar “L’IMPORTANT… C’EST LA ROSE”, de Gilbert Bécaud, le voy a
    contar una real cosa (que no es “boutade”). Una tal Véronie (Veronia) que
    conocí en Lugo (1965) antes de “partir pour la Belgique”, se acordó de mí
    después de 2 años y me envió una rosa dentro de una postal, diciendo esto:
    “Mon cher ami, Serge, l’important… c’est la rose”. Y no pasó más. Pero yo recurrí a mi “escato-canto”: LO IMPORTANTE ES… LA ROSCA. Créeme…

  523. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ¡MÁS QUE PIFIO!

    Como soy de dedo rápido (“Pepito el Rápido”, me llamaban) no he repasado
    el texto… Perdone, quise decir… PICIO (con “ce”).

    También pido perdón a los esforzados Centolos… por haberme pasado.

  524. Tolo cen

    Este tan candoroso se lo hice a Dosi

    no se si sera prudente
    habiendo aqui tanta gente
    mucha lirica apostado
    sin loar a quien oyente
    teme decir por coitada
    solo un arado arada

  525. Tolo cen

    Este por magdala,pero a la vista esta que las feminas podeis hacer fuego
    hasta debajo del agua.

    magdala magdalena
    ¿y puedes hacer fuego
    donde la pasion,!pena¡
    se paga sin apego?

  526. Tolo cen

    Lo de “solo un arado arada” a magdala la dejo patidifusa.
    Antes era asi,ahora menos porque con tanto tractor hasta el monte son sembraos.

  527. Tolo cen

    DE VENUS

  528. Tolo cen

    Tu hermano Paco si tiene casa en Corgo debe saber que el rio Tordia o Tordea se llama asi por las multiples eses que hace en su curso.Tordear =eses,giros,vueltas,rodeos.No puedo decir que la palabra como tal exista en el gallego pero el rio que gira y rodea y da vueltas,ese si.

  529. La dama de las camelias

    Apreciado Tolo Cen:

    Supongo que a estas alturas no es necesario desvelar el nombre de la Dama de las Camelias. Basta mirar en Google :pone usted un cachito y lo demás ya sale solo ( Dosita dixit). Pierda usted cuidado que no me han ofendido sus estadísticas. Pero verá, como dije en otra ocasión ( nno me pregunte el psudo) los humanos no somos constantes o, como al describir el Blog de Paco, éste es sólo un teatrillo de animosos amateurs que no pasan por caja. Yo me sentía en la mía, en mi casa, aunque el Capitán permaneciese ignorante e “nas patacas”, que suena mejor que “nas berzas”. Sólo a PepeVon revelé mi identidad, por haberle mentado en una ocasión a su abuela -la única vez que me empleé gratuitamente cáustica- y le debía una explicación. Y sólo con él me permití mantener ciertos guiños festivos a través de Marisita Bigudís, o ayer mismo, le afeé su conducta por lo del morbo que le producen las feas.

    A mí me cupo el honor de estrenar este blog, con el psudo JauanaClamidad, nombre de mi querid´sima perrita Juana, que en gloria esté. Luego, otras ocupaciones me apartaron del blog en donde entraba de forma esporádica. Lo retomé a mediados de Junio y con mucho ahínco -y no me cuente el chiste,que lo sé-. He perdido la cuenta de mis máscaras, pero sepa usted que no era mi intención embozarme para dar leña a diestro y siniestro,pues si me conociera, sabría que ese no es mi estilo.
    Sin embargo me han llovido por todos lados. En una ocasión,alguien dijo que Perito en lunas escribía payasadas en gallego; en otra, por alusiones, que formaba parte del elenco de incontables majaderos/as y pretenciosos literatos de contenedor. Cuando se me ocurrió ser “se me ocurre”, el señor Ron me dio en todos los morros diciendo que me preocupara de guardar mi hacienda, total por insinualarle a Paco que volviese a la escuela a aprender el arcano de los Euros. Y muchos más sinsabores que no me compensan.

    Yo soy persona de mucha paz, y una tensión así no me compensa. Y todas las especulaciones acerca del quién será quien, me hacen daño, pues tengo mi corazoncito y soy muy,pero que muy vulnerable. Mi “ociosidad” (algunos consideran ociosos y de poca catadura moral a quienes escriben en un blog) se complementa,además de con todas las tareas que “me son propias”, y a mucha honra, con un trabajo que me río yo de los actores y sus tres funciones. Estoy habituada a lidiar con díscolos y sañudos, pero al cabo son niños y todos lo fuimos alguna vez. Y este ahínco bloggero de los dos últimos meses se justifica al haber tenido que asumir también tareas de cuidadora y enfermera en mi propio hogar. El ordenador permanece encendido y entre mal trago y mal trago, dejaba mis trapalladas, de ahí que también defienda sus cualidades terapéuticas.

    Por último, insistirle una vez más, como a mis alumnos, que leea bien y, si no, vuelva a la escuela (sin acritud,eh) porque supongo he dejado claro más arriba que María de Magdala no ha estado nunca en mi repertorio.

    Sólo Dosi me ha compensado con creces, aunque siempre he temido que algún desaprensivo le tocase -y me tocase- las narices quitándole de un mamporro la careta, pues ella es inocente y franca, y posiblemente también nos encarna a cada uno de nosotros.

    El de Vilalba mandará su queso. Se lo prometo

    Buenos días a todos, éste de hoy, otoñal y tristón, y los que vendrán radiantes. Un abrazo enoooooome

    Marga

  530. La dama de las camelias

    También se me cuelan las ratas y, como a todo cristiano, las patadas a la lengua. Pero he visto psudo, dos veces, dos y….

  531. Centolo

    Paco

    Vaya hermanita tienes . Ella sola te puede llenar el blog , los demás somos como unos pinciños a su lado .

    Mucho gusto Marga.

  532. SEito

    Otra vez que había escrito y otra vez que me entretuve por veredas sin haber dejado mi as en el suelo y me he perdido, con lo que vuelta empezar .
    El asunto es que con las notas de los “ensamenes” quiero puntualizar que sin Pepe B/P entrando entre clase y clase de pasantía, no me habría salido tanta música;sin tanta entrada que hizo trabajar a los miolos, con procedencia desconocida y con cambios constantes de prota, tampoco .
    Suponiendo que este sea el clásico nudo que le nace al castaño y que no le impide crecer y volverse respetable en el bosque, dado que tienen ran valor para hacer muebles, si el nudo ha de se continuar que continue . Siempre resultará interesante tener víveres en el sobrado para cuando las ruedas del carro se atasquen en la lama invernal de las corredoiras .
    Como lo primero es lo primero y para quien no haya desayunado todavía, ahí va el Cola Cao
    http://www.rafaelcastillejo.com/radio50.htm
    Dedicado desde Radionline arabolos de mar a quienes nos cuidan, estemos enfermos o no .
    Nota:se me ha escoñado la letra que está en el teclado entre la f, la h, la t y la v .

  533. maría de magdala

    SEito, ¡no lo supe encontrar!. Me he avergonzado un poco, pero chiquillo, dime siempre la verdad tal cual te salga. Valoro más lo expuesto desde el subconsciente, que lo concienciado, quizá porque lo primero aporta la esencia, y en lo segundo se enfría, para adaptarse a las normas.
    …un día acuerdaté de lo que siempre yo escribí, pensando en tí….La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares, tendrás AMIGOS, tendrás AMOR, tendrás AMIGOS…………………….
    ¡Veña unha faltriqueira!…….¡aia…aia…!

    Mais ca coitelos, ¡a ñacos Centolo!, deseo repartir esa tetilla. Ista experta en graduados, pondrá todo su empeño, en que a-probeis el master

    Pepón, ¡me elevas al cielo!. Un mohín por no ser virgen (el himen fué el podium de un iniciador en mi loca adolescencia, me enseñó con aplicación de gran maestro, las artes amatorias). E mais gozoso sen dúbida, unha pecadora “cum laude”.
    Con el Dustin ya me puse aquellos 105 mntos. de pantalla (a tí, estos días te he dedicado creo que más). Y no pregunto encanto, no sea que enturbie mi salud, una mala contestación. Al “sound of silence” le pongo lo que me conviene…y me regodeo. ¡Quedaté con la Magdala!…es más que un consejo…

    GarfunkalySimona. Alza el dedo cual Magdala, ¡me gustó esa evocación!. Un guiño nena, UN GUIÑO

    ¡Venga Ludwig!, un alzado a las “virtuosas” mientras repaso mandamientos (¡qué poco me han calado siempre los mandatos!). La competencia, sí, siempre me resulta desleal. Produce desconfianza. En USA, son tremendamente competitivos, y por ende, totalmente desconfiados. El capitalismo sentimental, fondea en la más obtusa ruína.
    No hay naturaleza fea, quizá, distinta al canón habitual. El cojo, digamos que tiene un ritmo diferente al andar

    La dama de las camelias. ¡Noble señora!, no sé si por avergonzada de que le carguen mis vituperios, o por honrada…Me quedo con la última, por conveniencia a las dos.
    Siempre el sabor de lo que más satisfaga

    Dosi, ¡es una frescura!. Y no lo digo por ligera, que hasta en su letra es grácil, lo digo por lo que refresca

    Tolo cen, ¡sin apego!. Los apegos son parientes de la nostálgia, ¡y antes me plánto fuego!, que revenir lo pasado. De la experiencia se aprende más que en los libros (sin desmerecer, que son una gran ayuda), pero la química de cada quien, ¡allá cada quién, si no consigue modularla!
    Paty-difusa, a modo almódovariano, me dejó el “un solo arado” que arada. Lo del tractor no me consuela

  534. SEito

    Por indicación de Madame Butterfly, la saco .
    Lecciones de una Geisha
    Los 10 mandamientos para ser perfecta .
    1. Sé humilde . nunca discutas, deja que el hombre siempre gane .
    2. Actúa . Susúrrale lo inteligente que es, siempre de una forma muy femenina . Él se reirá, porque sabe que es una actuación, pero se sentirá halagado de todos modos .
    3. Los hombres tienen el corazón de un niño. Cuando un hombre hace algo bien, no escatimes elogios, pero siempre ignora o excusa sus fallos . Una geisha no le asusta, ni le reta, ni lo desautoriza, sólo le cuida .
    4. Los hombres necesitan mimos e indulgencia . Céntrate en el bienestar del hombre, no en el tuyo propio . Si le haces feliz, tú también serás feliz .
    5. No uses el maquillaje para ser más hermosa, ya eres, sino para ser más misteriosa, más seductora y para ser lo que quieras ser .
    6. Sé modesta . mantener el misterio es más seductor que revelarlo todo, cubrirse resulta más atrayente que mostrar demasiada piel .Deja alo a la imaginación, sé sutil .
    7. Flirtea. En el mundo de las geishas, el flirteo es un juego y una forma de arte, pero solo un tonto creería que significa algo .
    8. Una mujer inteligente nunca deja que un hombre sepa lo inteligente que es .Los hombres quieren la compañía femenina para relajarse, no para discutir noticias de economía . Les gusta que el tiempo que pasan con una mujer sea diverso . un espacio para jugar, fantasear, soñar…
    9. Sé perfecta . Haz todo con precisión y cuidado, incluso algo tan sencillo como preparar una taza de té .
    10. Disfruta del sexo. Libre, sin culpa y con una actitud desinhibida .

    Según el artícalo, hacen que las necesiten, pero ellas no los necesitan. Como las sirenas, enredan a los hombres con sus cantos .Puede que aparenten sumisión, pero son independientes y libres.Etc.

  535. Madame Butterfly

    Ay, señor Seito, ese decálogo le es reversible (como los impermeables de los 60) y ambisex. Está ahí para que lo luzcan las PERSONAS y si lo hubiese editado ayer yo le daría un abrazo emocionado y me hubiera evitado el ridículo de haberle reprendido. Pero como aún estoy a tiempo, recíbalo y acéptemelo,por favor.

    Suya siempre amiga, si usted me perdona: Butterfly

  536. SEito

    No hay nada que perdonar en lo que es pasar el rato;antes río y prados, ahora paseos prolongados . Si ve a Sinfo, dele recuerdos de este caminante .
    Sacúdeme
    avéntame
    que soy caminante
    y el tiempo me pisa .

  537. Centolo

    Seito

    Paco tiene mi correo . Si te interesa se lo puedes pedir . En tu caso , hay autorización .

  538. ARIADNA

    Tolo Cen

    Si que es pruedente el poema
    y a mí tomo dedicado
    aún si no la intención lo fuera
    pero soy guapa, soy gorda, tejo una tupida red
    con un queso de tetilla
    para que caigas en él.
    Ah Tolo CEn de mis ansias!
    Cómo me gustas Tolon
    mi TEseo en la ilusion
    de ese deseo.
    A quién dedicabas la oda?
    Era a mi por descontado???
    Si no lo fuera, lo daré por aceptado,
    al fin y al cabo, tomo lo que yo quiero
    aunque sea robado.

    Uis se me ha ido un punto!, aios

  539. Tolo cen

    Mi musa fueras secreta
    Velando tu discrecion
    Te pido Ariazna perdon
    Monte,valle,luna vella
    Mis rimas son para ella
    Negro,plateado,dorado
    Pudiera ser hoy mi hado
    Blanca,si,Venus y estrella
    Esa es sin remisison
    Amarla sin ser amado
    Quien cumpla la condicion
    Los versos no ha robado

  540. SEito

    Y en El Café Literarios veo a gente colocando monedas en la pared, en la prensa fotos de gente tirándolas a la fuente del Toral, y yo vengo a ésta a mirar si está solo o acompañado el toro del fondo, ahora que andamos en lunas nuevas y ya pensando en que hay que plantar las nabizas .

  541. EL TORO

    El toro, Seito,el toro… está tranquilo
    en su fondo de plata,mientras mira
    al cielo por su embudo oscurecido

    Cuando otra luna vuelva a iluminarlo
    y el plenilunio se pinte más arriba
    es posible que salga del retiro.

    Mientras tanto, el toro ya no embiste
    no sea que le echen un capote,
    un rejón y alguna banderilla
    y lo remate el acero del estoque.

    Cuando quieras hacerle compañía
    asómate a mi pozo sin cuidado
    Y verás que en el fondo de esta sima
    el toro es libre, porque el toro es manso

  542. Tolo cen

    Desde la orilla fria del olvido,
    Rosas secas,tallos de espinas vivos,
    Ya no cruzas,a otro norte has ido.

  543. Tolo cen

    Desde el olvido,la vera fria
    Languido el sol,anochecia
    De largo tu barca,amada mia.

  544. Tolo cen

    ¿No recuerdas el camino?.
    Olvido cruel,noche oscura,
    Otro andar,otro destino.

  545. Tolo cen

    Olvido,venciste,
    De zarza tupida,
    Vereda cubriste.

  546. pasaba por aquí

    ¡Olvido veeeeencer!
    (pues ya es primavera
    en el cortinglés)

  547. SEito

    ¿E pra que está o fouciño?.

  548. ARIADNA

    TOLO CEN

    ¡Qué gran triunfo en mi existencia
    ser una musa secreta!
    Ya dije ser ladrona de poetas,
    ya te cosí a mi red,
    ¡afuera el queso tetilla,
    señuelo de mis cacerías!

    Soy tu musa en el secreto,
    tus rimas son para mí,
    las mías son para tí.

    Ha de ser “per semper sic”.

    Si alguna vez no lo fuera
    la red ya deshilvanada
    te atraparía los patas
    quedándote sólo libres
    el rabo y los pensamientos.

    Por una vez en la historia,
    el Minotauro soy yo.

  549. ARIADNA

    TOLO CEN fíjate si araño todo lo que puedo que me pense si tu poesía sería pa ra mí y la he vuelto a releer y veo que tienes una pasión secreta dwentro de tu corazón. !Ay que ilusa!, qué ilusa yo, digo.

  550. ARIADNA

    TOLO CEN

  551. ARIADNA

    TOLO CEN o sea que no era pa mi, amos, que engreída soy, pero mientras duró fue bello ohhhhhhhh.
    Regreso a mis labores.

  552. Tolo cen

    Ariadna No te juzgues engreida
    Garcia devoro Mi corazon
    Me robo venus Blanca la razon
    Monte,bosque,manar de Las fuentes
    Pasión de los labios dolientes
    Y mi sed buscando aguadora
    Descarnada Comisura herida
    La savia de tu Boca salvadora
    Negro luto,rio sin Puentes
    Laberinto,tragedia misteriosa
    Humano Deseando una diosa
    Afrodita tejiendo Ensoñacion
    Grecia,olimpia,Mito y oracion

  553. SEito

    Is ON=encendido

  554. Centolo

    Hermanos, no os extraneis que haga faltas deortografia . El tecladode esta orden es muy raro,no tiene enyes , ni se donde c…… estan los acentos .

    Nos toca oracion enseguida .

    Recuerdos del Hermano Percebe .

  555. ONTHEROCKS

    Lejos el mundo incierto la inquietud de la vida
    Ahora aqui cada instante gozare a tu lado
    En tus manos en tus ojos en tu pecho amado
    Extiende tus brazos llevame hacia ti a tu labios
    Estrechame soy para ti eternamente sin temer
    Mi recuerdo y tu solos sin dolor al hoy ni ayer
    Para siempre mi alma en tus brazos sin herida
    Perdoname amor este adios sin despedida
    El destino anduve por solo el camino de ida.

  556. ONTHEROCKS

    http://www.youtube.com/watch?v=P_uBQ9jvAZU&feature=related

  557. SEito

    Y uno que se acercaba solo para comentar, que tenía janas de estar un rato expuesto al clareo que hace con la ropa efecto, la luna cuando está llena o casi y sola en el cielo sin nubes .

  558. Centolo

    Seito

    Poco a poco llegaremos a los 600 , como tu proponías .

    A mi , esta parte del blog la voy a considerar como un descansillo al aire libre para fumar un pitillo .
    La verdad es que dejé de fumar hace 16 años , 2 meses y 24 días , después de aparecérseme la Virgen como digo yo .
    Si me fumara un solo pitillo en un bautizo o una comunión volvería a caer en la adicción . Hay que procurar alejarse de las tentaciones .

  559. Centolo

    Seito

    Veo que se está poniendo de moda hablar con la “j” , pero antes tendré que practicar un poco . Jervasio , jenocidio , Juantanamo , ¿jilipoyas? , jerundio , jenuflexión , jrato , jrotesco .

    Por ahora ya está bien .

  560. Centolo

    Joé . Que tranquilo se está aquí .

  561. UFFF¡¡¡

    Realmente grato y grotesco por ejemplo se asemejan mas a la fonetica del gallego pronunciados con jota,jrato,jrotesco lo cual quiere decir seguramente que en latin clasico el sonido de la g era una especie de jota silivante

  562. Centolo

    Ufffiii

    Oiche . Sabedes un egg sobre jramática latina .

  563. SEito

    Por si aljien no lo sabe, nomes capricho mío;el jdío teclado se me quedó sin la letra que en el abecedario de siempre a.z _antes de Z y su tribu_ se me stropició la letra que va después de la f y como le temo más a una tienda “reparadora” de informática que a cualquier otra cosa, ahí está esperando que la jente joven de la maison se les infle por no poder entrar por ejemplo a sus temas por falta de letra incluida en su clave .
    Como nunca fumé, no me fumo pitillo en este lujar, pero sí me acerco por sus propiedades aromático curativas, mezcla de humos de cijarros, cantos de cijarras, desjarros y jarras sacadas de la fresca en verano y atemperada en invierno_espero_ auja dos mil ajros . Que non e poñer fronteira nin se pode, na terra dos mil ríos, nin é ela sola, que por ahí anda outra con 100 xa, e sen naide que lle cante o cumplefeliz nin queixo que lle toque .

  564. Rosalia

    Si fai falta chegar os 600 chegase e xa está.

  565. Centolo

    Eso dijo eu .

  566. Centolo

    Os últimos serán os primeiros .

  567. SEito

    A ver , los del seiscientos;entiendo el amor por el nº, en su momento májico para ir a verbenas y playas variadas, aparte de poder alejarse del Rey Chiquito, para montar la merendola viendo pasar la Vuelta a España o a lo que tocase. Pero luejo vino el Simca Mil, que hasta le dedicaron una picaruela canción, sin olvidar que el 1.500 era auto de jovernadores y alcaldes de pro anterior al utilitario .
    Non hai que poñerlle cancelas o campo .
    Traduccción: no hay que ponerle portes au champ .

  568. Centolo

    Seito

    Eu sijo practicando ca jota: Jrande , jrito (de berrido) , jramática , jrelo e ainda mais .

  569. SEito

    Anuncio del DDT y otros que recordareis si vais a esa pájina.
    http://fonotecaderadio.com/html/ddtchas.html

  570. SEito

    Y para la Jripe A, araril tomar
    http://fonotecaderadio.com/html/gargaril.html

  571. Centolo

    Seitio .

    Nos está costando , pero llegaremos a la cota 600 , y si no que me coma un jipe . Seguro que alguien recogerá el mensaje .
    Por cierto alguien sabe lo que es un jipe .

  572. maría de magdala

    ¿Y por qué los gays se dice que salen del armario y no del mal-hetero?

  573. Centolo

    Hola María

    Has tardado un poco en llegar . ¿Te encuentras bien?

  574. Centolo

    Buenos días a todas las personas de buena voluntad , como diría el Hermano Percebe .

    O bien , como diría Dosi : “Les deseo que si el tiempo les acompaña y si no también que tengan un buen día . Yo ahora me retiro porque tengo que dar de comer a mis gallinas , que las pobriñas también se lo merecen , aunque solo sea por los huevos que me ponen” .

  575. ODEVILALBA

    O de Vilalba ofrece ademais unha cesta de ovos e outra de pitas, estas últimas non para ser comidas senón para facer compañía ás da granxa do Centolo, pois sendo de Villalba crecerán máis listas e voarán moi alto.
    Ademais achego a serpe de don Olano que xa non morde porque está morida pero quedará aparente na árbore das tentacións do horto de Frei Percebe.

    Mais ata os sescentos, ¡nanaideplis!

  576. Centolo

    Pues si también vinieran unos pollos para convertirlos en capones tampoco vendría mal . Ya se sabe que los de Villalba son os mellores . Por lo menos lo eran cando eu era pequeno .

  577. Centolo

    Seito

    Vete preparándote que esto empieza a chiscar.

  578. ODEVILALBA

    O señor Rivera veu ata aquí, pero á papada, e a estreitar mans de xente importante, mais a este de Vilalba que levaba os queixos de San Simón ben gardadiños debaixo da camisa, pola mitade do peito e nambolos dous flancos, non foi quen de achegárselle. E ese é o motivo polo cal vostedes quedaran sen queixo.

    Sintoo pola Magdala, polo Bolt, e mailo Centolo, e Pepethoven, e todos aqueles que tanto escribiron e turraron nesta páxina.

  579. ODEVILALBA

    Centolo:voulle mandar eses polos, e tamén ao tenor galo Gregorio pra que sempre haxa música no seu horto, a capella, monódica, melismática e en Latín.
    Pero mais me costa que vostede pretenda formar un coro de castrattis (?), que aínda que soen coma os anxos, non fan xogo ca Natura

  580. ODEVILALBA

    Centolo:saiba que a Dosi e mais eu estivemos en relación hai corenta anos, ata que ela coñeceu-lo seu defunto. Ata lle regalei unha vaca para non oíla e enchelos silencios, ( todo en uno). Non se se me lembra, a Dosita, pero eu a ela non a esquenzo. E si o “seu” pasou a mellor vida, digo eu queaínda será posible avivalo lume.

    O único que lle falta ao bloc é unha voda, logo ¡¡¡¡axúdenme!!!!

  581. Centolo

    ODEVILALBA

    Dosi es una protegida del blog y tendrá que ser ella la que decida , Pero por ayudar que no quede . Vete por el parque , que ella suele ir por la tarde a ver como los hombres pasean con las manos a la espalda . Alguien dió una explicación de por qué lo hacemos , pero me parece que era demasiado técnica .

    Te deseo lo mejor , pero creo que a Dosi le va muy bien estar libre .

    Ah . Un coro de castratis no me interesaría , no soy canibal , solo quiero polos para comellos . E queixo San Simon de postre .

  582. DOSITA

    MAR CE LI NO !!!!!!!!!!!!

    Non me señas garruleiro e non me tóquela gaita . Tamén ías casar comigo…e logo…. que se cando remátela Mile, que se cando recollalos nabos…e todo así. Non queras quitalo peor da Dosi neste periódico, o cal llaman LOPROGRESO. Non me fagas berrar, que ti sabes como berro cando alguén me solevianta. Además, Marcelino, non che podo respostar en verbas correztas e Normales, pioslo meu galego é de orella, a eiquí son unha escritora ben reputada. Xa vou bella (sí, coma o escrituro) para ter a lingua bífida, e escorreztarme nos dous idiomas con soltura.

    Ademáis, pasmón, a vaca non era túa, que pedíchela prestada o Sinforoso, e sempre, cando mellor estabamos na conversa, a vaca e mais eu, viña o Sinforoso a sentala a verde mesa ou ben estruxarlle os queixos de san simón para o leite do almorzo.

    Polo tanto, Marcelino, non me volvas aparecer por aquí, que chamo á parella benemérita y mailo juíz e che poño unha denuncia por acoso…fora de tempo ( que Pepethoven diría extemporáneo). ¡Mala furrica che pegue!

    DOSITEA (con todalas maiúsculas)

  583. SEito

    ¡A ver la meretrérita¡ que aljien tien que poner orden, pues este patio dejolo el autor solo desde el 14 de Ajosto y LOPROJRESO no se va a hacer carjo de las desfeitas .
    Mar ce lino, precure no escribir con las manas, hombriño, que con las manos le saldrá mejor el esrito, pues quien hace bien un queso, hace lo que toca divino . Con suavidad, buen hombre y la vaca ni tocarla, que los que somos de la orden_entre otras_ del Pacer y Meditar, la tenemos tan de sjrada como los indúes esos del Jandi .
    Dosita, por tu parte, mujer y no te lo tomes a mal, no seas tan dura con el jalán;ya sabes que os montañeses, como despectivamente nos llaman a los de la capital, aljunos inmijrantes llejados aquí a Jarabolos de Mar, te somos un poco brutos al encetar o queixo, pero luejo somos tan blandos como cuando se vuelve mantecoso . Y por supuesto, nada de acoso;volta e dalle hasta que dades o pase . Con todo el respeto de este pipiolo .

  584. Centolo

    ODEVILALBA

    Lo siento . Dedícate a las pitas , polos y los quiexos . Que a la Dosi no le va esta marcha . Digo eu .

  585. Centolo

    Estoy aquí , con esta tranquilidad . Ni siquiera oigo el volar de mariposas , ¿Dónde estarán? .
    Pronto llegaremos a los 600 . Seito vete preparando o rato . Esta es tuya .

  586. Centolo

    Hola Maria. Has tardado un poco en llegar.

  587. maría de magdala

    ODEVILALBA.
    Vamos a por los seiscientos huevos (¡ni santa clara falte!), y a por os polos. Siento que no hayamos degustado “in situ” o queixo, pero a mín justome curralo. A decir verdad, aún me imagino todas esas tetillas debajo de tu camisa.
    ¿Fuiste agraciado con Dosi en otros tiempos?…Ahora que está madura, por tanto más en sazón, ¡haz méritos!…la chica bien lo merece

    ¡Dosita, eres un punto filipino, adobado a lo lucense!. A tí con ese interior, no te hace falta fotoshop

    Prosigamos…¿cómo está el marcador?…

    Centolo, acabo de llevar un disgusto, y voy a la página de hoy. ¡Vas a tener que organizar a los mosqueteros!

  588. AVE, MARÍA PURÍSIMA

    Dixo a Rosalía dende o castro (mais o menos, porque escribo ca orella, e fago fe-minina -¡miau!- adaptación):

    Comadre, desque un vai vella,
    ó mesmo sol lle fai frío
    cada regato élle un río,
    VACA… cada escarabella.

    Polo tanto, o Marzalino, ten que ser quen de me quentalos pes, quitalo título de patrón maior e alonxarme a lupa dos fuciños.

    E logo, esta para o Marzalino, de don gabriel Galante, que leva por título O Gandeiro:

    Mas, ¡ay, que todo declina!
    Ya no baila, ni capea,
    ya no lucha ni pulsea,
    ya va viejo, ya se arruina…

    ¡Y no hay que hacerse ilusiones,
    que al GANDEIRO más valiente,
    se le arruga la frente…
    se le arrugan los calzones!…

    ¿Aínda queres lume, Mazalino?

  589. SEito

    No entiendo que Pepón y Burranzan se vayan, por mucho que sean ciertas las bases que parecen provocar su marcha . Si te fías de detalles en lujar del camino, no lo caminas . Si tiene aljun conocido por aquí, que se lo hajan saber _porfaplease_ porque uno en su aquel los aprecia .
    Septiembre es aljo duro, pero aún queda el San Froilán .

  590. maría de magdala

    ¡BIEN SEito!…¡ESTOY CONTIGO!

  591. Centolo

    Pué que sea namás una espantá .

  592. Centolo

    Lo dejo en 590 . Mañana puede ser un gran día .

  593. Rosalía

    A min gustame o 600,eu tiven un 600 aló polo ano 1974,tíñalle moito apego compreino cos primeiros aforros e levoume a moitos lugares.
    ainda recordo algunhas estradas de terra polas que o pobre tivo que viaxar.O dito vamos a polos 600.

  594. DOSITA

    Eu, polo 600 e máis polo 850, o meu haiga,…¡ e pola carreiriña dun can!

  595. la hermana macarra de Dosita

    Hala, a soltarse la melena. Yo contribuyo con ésta de tantiiiisimo amor y se la adico al Pepón…….¡pelillos a la mar!

    http://es.youtube.com/watch?v=65IZ0z2Yncc

  596. la hermana macarra ...

    Más amor, hasta estoupaaaaaar!

    http://www.youtube.com/watch?v=BiVLluikQkI

  597. Buenísimos días

    Più amore ANCORA (Pa Pepón)
    http://www.youtube.com/watch?v=ALK4ZL7zkB8

  598. Rosalía

    Non perdadelo folgo que xa chegamos.

  599. Centolo

    Seito .

    No nos falles . Te toca a ti .

  600. maría de magdala

    ¿Será quizá éste el 597?…..
    Pepón, Pepón, Pepón, no te empecines, que no te vá. El concierto ha sido en tu honor. Sube pues al escenario y publica con tu vuelta, las gracias al homenaje
    ¡Venga, por el amor, que te ha incendiar una llama, la chispa de mi ilusión!

  601. maría de magdala

    …estoy ansiosa,
    y me refugio en la isla
    llena de música y letras

  602. maría de magdala

    No es súplicar, mi destino,
    ni rogar,
    lo que haga efectiva tu vuelta,
    es, querido AMIGO,
    un abrazo con sentido,
    y una sinrazón envuelta

  603. maría de magdala

    La carne, los huevos, el queso, la pluma
    ¡TODOS A UNA!:
    Por el seiscientos, tecleo………lo que pienso y siento

  604. avecica

    Bravo, Magdala! Ya tienes dabondo surtida la despensa. Guarda siempre para tus amigos, los cuales muuuuuuuucho te queremos

  605. SEito

    Arallolas Dosita ¡qué familia mais completa¡.

  606. Centolo

    Enhorabuena María . Tu eres el/la 600 . Te lo has ganado con honores .

  607. maría de magdala

    ¡UMMMMMMM!
    ¿Cuándo los honores Aramis, que percibo pero no luzco el laurel?
    ¿Y mi Pepón?…un aprendiz de brujo, dijo hoy que no volvia…
    ¡Invoco a la suerte, que pocas veces me da la espalda!

  608. avecica

    Sí Seito, y lo mejor, que me “quiten pasear”, jajajajajaj!!!!!!!!!! Siempre bien aireada y oreada, jajajajajaja

  609. Ron

    Pues aqui va mi participación para el record del blog, ahora a seguir, y por cierto, da gusto el tono de las intervenciones, a ver si tomamos nota todos y seguimos así

  610. SEito

    ¡Así que o ianni bela foi o precursor do 118 88 ¡. Bienvevido de las vacaciones Ron, que ya te nombramos un día ante tu s faltas a clase sin aviso previo .

  611. SEito

    ¡Vamos como la historia de la automoción¡
    http://www.goear.com/listen/10ecc03/que-dificil-es-hacer-el-amor-en-un-sinca-1000-los-inhumanos
    Nota:Sensibilidades alérjicas a vocabularios modelnos, abstenerse .

  612. avecica-abejorro

    No, Seito, no…Es que no me acuerdo…. A ver si me ayudas: un anuncio de unos brasiliros clonados, con casquete capilar a lo ianni bela, jajajaja, que decían que “no Brezil todos gostaban do buchbol….” y,al final, sal´´ia alguien que decía: ¡¡¡¡Mentirrroooosssso!!!!

  613. avecica-abejorro

    Ya, ya…ya lo recuerdo. El anuncio era de la Estrella de Galicia. Y,sí,claro…tienes razón: primero el ianni y luego ya la saga emigró o Brezil.
    Saludos desde Lugo. La luna debe de estar plenilúnica, pero no se avista por los nubarrones de tormenta. Igual en Garabolos la Mer, ¿no?

  614. SEito

    En Jarabolos de Mar, es una lata esto de ser puerta de entrada de los frentes, pues como están siempre las puertas y venbtanas abiertas, lo mismo estás en la playa y te entra la niebla, que sales con jersey y te sobra todo menos una cerveza .
    Está uno a merced de las presiones y cuando son bajas, como las pasiones, anda uno que ni se encuentra en espíritu mientras no alcanza el mañanero jrado de café solo y charlas varias .
    Y ahora que se me ocurre, me prejunto ¿ si el centro de las borrascas está en las azores no lo estará tambien el de las bajas pasiones? . Porque a mí no hay quien me quite de la cabeza la relación entre jeojrafía y ser humano .

  615. Centolo

    Oiste Seito?

    Ya puedes volver a la página actual . Van a pasar lista .

  616. SEito

    ¡Pues que pasen¡, a ver si no me ven y pasan de mí, dejandome circular fuera del libreto . A veces no hay como el pasear invisible, acompañado solo por los pensamientos .

  617. SEito

    Estamos ante un cambio de época; se ha declarado la lucha contra las bolsas de plástico .
    BOLSA CACA, que no sé si se están metiendo con la de N.Y. la de LONDON, si se quieren cepillar los índices y las comisiones nacionales de valores, ahora que se habla tanto de la crisis de los mismos . Todo está confuso y no sé como reaccionar, de acostumbrados que están los dedos a bajar del coche las de carrefour, …. .
    La bolsa o la vida, era una de las frases que cuando niños empleabamos al meternos en los papeles de vaqueros y bandidos;ahora no, BOLSA CACA, o te vas a enterar tú del calentamiento jlobal .
    No sé lo que tienen preparado para venderme a cambio, pero por si acaso, llevo meses diciendole a la panadera, que con la de papel me es suficiente .

  618. para Seito

    … pues yo les saco mucha utilidad. Cuando se me acaban las otras, cojo las de carrefour, y no para salvar encrucijadas…sino para recoger lo que mis “sabias” van esparciendo por detrás. ¡Y qué no me falten!

  619. SEito

    ¡E será tempo de sembrar os nabos¡ dixo o outro día un paisano mentras tomaba café en Mesón do Vento, seica pra aproveitar a lua mailas choivas de ises días .
    Se non fora por estar alí mentras esperaba un lavado intejral a mao do coche nin sabería do tema, ata que as donas da estrada dos arredores, se puxeran a vendelos a pé da estrada, ajuantando firmes xunto das suas cestas, chova, neve ou escarabene, que decían antes .
    Ben nos irá, mentras haxa quen de facer estas labores, pois podería chejar un día que pensaramos como fan cativos de capitales varias, que pensan que as hortalizas e demais productos, salen por un maquinillo de moedas .
    Recordo a xente sembrando, como facendo un baile rexional, po lo ajro adiante;foronse indo sen avisar ou con berros calados po lo ruido ambiental;e mira que sejun o Projreso, Lujo e a menos contaminada no acústico ese .

  620. SEito

    Haya o no haya, la jota malaya . La que no colma el vaso, lo ensancha; la que no hace ruído y da calma, la que volando adopta la forma más aerodinámica .
    Ya vinieron las primers, dicen, de entre las que anuncian el Otoño;las Hortensias las echaban de menos y los Telediarios, en otros sitios, las muestran que vinieron de más, desbordando secarrales .
    La música continúa apareciendo en pequeñas dosis;la mayor parte es Francesa, como si el bachillerato retornase en los días previos de aquellos interminables cursos con comienzo al fín del San Froilán .

  621. Centolo

    Con lo dificil que es encontrar esto y tú por aquí . No , si vamos a llegar a los 700 .

  622. SEito

    Será que todas las trastadas que no hice antes del Injreso, las paso ahora “antes de que me injresen” . Ahora mismo entrando por una web rejalo de Honorio, y paseando por la prensa internacional, con solo ver dos periódicos y mira que iba en busca de lo de Briatore, me encuentro con Le Fijaro hablando del repaso que le dieron nuestros chicos en baloncesto y en el Wall Street Journal Europe, Zara en medio de otras noticias del bij business .
    Y pienso, coime, pero si unos y otros son padres/hijos de familias normales y mira que lejos están de la nefasta clase política la frente del ¿ejecutivo? . por eso que la que está cayendo, es por no hacer las cosas como esas familias, pues de haberlo hecho, en todo lo que nos metieramos podríoamos dar los mismos resultados .
    Pero bueno, ¡a quien coime le intyeresa hablar de cosas serias si con eso non se mata a fame, como diría el otro .
    A mi izquierda sobre la mesa, un trozo del extremo de una rama de los árboles del paseo de O Burjo_Culleredo_. Y me entretiene mirarla de vez en cuando, con 9 hojas que se van secando alrededor de unos colores que me tienen asombrado;no los había visto antes .

  623. SEito

    Hoy nos despierta Paco, con la ausencia de la ardilla compañera de correrías para Bonifacio, quien al ver como quedó, volvió con el rabo entre las piernas . Estaría fuera de sus ramas, de las que ella siendo su prolongación se mimetiza como lo hace el viento cuando canta en medio o cuando está en silencio y las deja un poco en paz y por eso allí nadie le echa el guante .
    Ardilla a quien solo pudo matar la velocidad mecánica con golpe metálico; tremendo ruído cuando hasta del acero se saca música si se lleva con humanas manos .
    En pocos días se fueron, un buen bailarín y actor, una buena cantante de grupo y la ardilla compañera de Bonifacio . Si no fuera porque el San Froilán está a quince días, diría que había comenzado el Otoño y con él la hora de volver a trabajar y arrancar otra vez motores para que la bici se mantenga en pié .
    ¡Vamos¡ ¡a pedalear¡ .

  624. avecica

    Seito:

    On est au temps des feuilles mortes

    http://www.youtube.com/watch?v=rY4zel81jUI

  625. SEito

    Pues el otoño ha venido _canto traballiño me costou falar así esto de ha venido antes solo o decían os…. como me dixo cando cativos un bon alcalde de hoxe en día_ y san Mijel nos da más días de playa;debió cambiarle el metabolismo al anticiclón de las azores .
    Las fotos están de máxima actualidad, con un ansia de quitar de la vista al público unas por prescripción juvernativa y otras paternativa con mando, que me dan que pensar en cual es el motivo de no emplear esta ley del silencio para pixelar orates y púlpitos de mesa camilla televisdada desde donde se les hace daño a las criaturas de todo el rebaño .
    Se acerca el San Froilán y ya están montadas seica, las casetas del pulpo que es lo que va quedando de cuando tan importantes como estas eran las orquestas que nos amenizaban en la recherche del temp perdu mientras no encontrábamos a la “marujita” como decía un amijo, en medio del jentío .
    Suena un miau y voy a ver onde anda la siamesa;saludar es de educados esamos personas o jatos.

  626. SEito

    Tantos años escuchando sin saber que jritaba ¡Libre quiero ser¡.
    http://www.youtube.com/watch?v=SG7pgCCuDg4

  627. maría de magdala

    SEito y Centolo en esta esquina, ¡anda, hacedme un sitio!

  628. SEito

    Este lujar, nació contra un “cerrado por vacaciones” y adoptó después todo lo que se encuentra si se bucea en él . Sobra sitio, porque continúa abierto y con muchos caminos y capas donde solazarse .
    Pasó San Froilán, quedando con muchos sonidos; hay que continuar sachando .

  629. maratón augusto

    SEITO:
    ¡Cómo corre el río! Tenía razón el griego aquel. Y también recuerdo ahora el poema de Apollinaire: Sous le pont Mirabeau, que en la voz de Regianni sonaba así: ( MOI… JE DEMEURE)

    http://www.youtube.com/watch?v=zg7eMk88BC4

    Sous le pont Mirabeau coule la Seine
    Et nos amours
    Faut-il qu’il m’en souvienne
    La joie venait toujours après la peine

    Vienne la nuit sonne l’heure
    Les jours s’en vont JE DEMEURE

    Les mains dans les mains restons face à face
    Tandis que sous
    Le pont de nos bras passe
    Des éternels regards l’onde si lasse

    Vienne la nuit sonne l’heure
    Les jours s’en vont JE DEMEURE

    L’amour s’en va comme cette eau courante
    L’amour s’en va
    Comme la vie est lente
    Et comme l’Espérance est violente

    Vienne la nuit sonne l’heure
    Les jours s’en vont JE DEMEURE

    Passent les jours et passent les semaines
    Ni temps passé
    Ni les amours reviennent
    Sous le pont Mirabeau coule la Seine

    Vienne la nuit sonne l’heure
    Les jours s’en vont JE DEMEURE

  630. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Y0B1OQqAx_s
    Faltan Cinco Pa` Las Doce
    …..abrazar a mi Mamá….

  631. Raquel

    Quel de petits bourgeois onanistes il y a á Lugo, c´est insouportable!

  632. chema

    El hijo de la señorita Teijeiro o uno de ellos dicen que soy rivera y confidente a su vez Jose maria pero no me metais mas años de 45 soy amigo de paquito rivera y creo que el a su vez mio por lo visto paquito se lucio cantando en el pregon por cierto paquito tiene una historia mia de cuando hubo un balon de futbol por medio por cierto es verdad que mi madre se llevaba bien con don froilan y fumaba celtas en su etapa estudiantil

  633. chema

    no se leyo bien yo soy el hijo de la señorita teijeiro 45 años confidente y amigo de paquito rivera el resto esta bien…

  634. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=pkKBtxRHYsY&feature=related
    La gavina
    Marina Rosell
    ….una Marina canta per la gavina….per totas las gavinas voladoras arreu del mar…

  635. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=DuI4j7A8kdY&NR=1
    Bufa ventet bufa.
    Habaneras .

  636. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=jM0aIfdhqqA
    Marina Rossell & Paco Ibáñez
    Ruta de estrellas
    ….a MªMada .

  637. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=9bZp3CO0cEA&feature=fvw
    El Cant dels Ocells
    …a todas las aves migratorias de este blog de Paco .

  638. SEito

    http://www.goear.com/listen/6367083/el-canto-de-las-sirenas-luis-eduardo-aute
    El canto de las sirenas
    Luis Eduardo Aute

  639. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=szzsijSr7UI&feature=&p=E49BB3A6A31D188B&index=0&playnext=1
    American beauty

  640. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=TWXgmxp1GAM
    Pride and prejudice soundtrack-Liz on top of the world

  641. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=IyqhZWxzy3U
    Maurice Jarre-Ryan’s Daughter

  642. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=k550-6_QUmI
    Un Homme et Une Femme – Francis Lai

  643. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=q1SE9oDb8qM
    Tomb Raider II: The Symphony of Croft Manor

  644. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=yevI8xCAKuc
    Hill Street Blues Theme 1981 – 1987

  645. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=C9KAqhbIZ7o
    Blade Runner-Love Theme-Full

  646. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=OrLOcnkJC00&feature=player_embedded
    Plácido Domingo – se me olvidó otra vez

  647. pasando lista

    http://www.youtube.com/watch?v=rJNInqZG2XI

  648. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Z8hM0PNcGsI&feature=fvw
    Benny More Y Su Banda Gigante – Camarera Del Amor

  649. cabalgando a media noche

    http://www.youtube.com/watch?v=8e-HNqLodM4&feature=related

  650. con el hombre de la armónica

    http://www.youtube.com/watch?v=m6BQKFs3-VM

  651. y los ojos de Bette Davis

    http://www.youtube.com/watch?v=eja-popojUo

  652. viajando por el espacio hacia el 2001

    http://www.youtube.com/watch?v=GcJ5LPnsDic

  653. con los ojos de un niño en Barcarola

    http://www.youtube.com/watch?v=pWC8v-evDyQ

  654. y los de Joan Crawford mirando a Sterling Hayden

    http://www.youtube.com/watch?v=V_U3wDDpwxU
    JOHNNY GUITAR: Canción de Peggy Lee y escenas de la película. 1954.

  655. aunque a veces fuera mejor cerrarlos

    http://www.youtube.com/watch?v=zBCRCClSyLc

  656. SEito

    Según prensa de hoy “Los chinos podrán denunciar a sus hijos adultos por vivir a su costa . Las autoridades legislativas de una provincia del este de China han aprobado una normativa que permite a los padres ancianos denunciar a sus hijos adultos por pedirles dinero o vivir a su costa, informa hoy el diario oficial “China Daily”.
    ¿ Hay este artículo entre los que vende “El chino Antonio” en O Ceao ? .

  657. tłumaczenia Wrocław

    I like your way of writing! You should post more often?

  658. Ojos verdes

    http://www.youtube.com/watch?v=a_HQXzqr41E&feature=related
    Concha Buika
    verdes como la albaaca….

  659. Mi abuela tenia un pollito.

    http://www.lolaflores.net/discografia.html

  660. NO ME LLAMES DOLORES LLAMAMÉ LOLA

    http://www.youtube.com/watch?v=0ZkQr0lt3FA&playnext=1&list=PL3AB45C26C1DC84B4
    CONCHA PIQUER

  661. Mare Lola

    http://letras.terra.com.br/joan-manuel-serrat/511194/
    Joan Manuel Serrat .

  662. Una voce poco fa

    http://www.youtube.com/watch?v=NuEmJZzuG9U&feature=related
    María (non) Callas

  663. Poesía de chofér

    Cuando me invitas
    a caminar por tí
    descalzo acudo
    y sin vestir
    de vanidades de macho
    Serán pasos
    haciéndome oír
    en el laberinto
    de tu oído, sin pista
    de entrada sin salida .

  664. Palacio del Mueble/Meublé

    Se puede pasear
    sin hacerlo por escaparates
    caminar
    sin pasos sofocantes
    creados por una atmósfera de miradas
    se puede deletrear
    sin huir por instantes
    gritar
    sin destruir frases
    creadas por nuestra mente desilvanada
    Un acento,un baile de vocales
    y construimos un palacio o una cabaña .

  665. Sinceridad

    Saben aquel que diu:
    “Son tan sincero que xa non teño con quen” .

  666. Piensa en mí

    http://www.youtube.com/watch?v=jo_edUrXJzo
    Agustín Lara: – Versión original

  667. SEito

    7 .

  668. BURRANZÁN

    SEitoooooooooo, esa nostalgiaaaaa!!!!!

  669. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=HFPPu_GkwDE
    Nostalgias – Andres Calamaro
    …noooo, más bien recorrer la tranquilidad de una página sin insultos ni copios pego de propaganda….

  670. O pato do neto

    Tardiña do 301011
    Reposa
    > sobre el pato
    > la risa del verano.
    > Entre sus ojos azules
    > su amarillo
    > y el pico
    > rojo
    > el otoño
    > sin asentarse en las nubes
    > va despacio
    > y con tacto
    > despoja
    > lo superfluo de los días pasados
    > hasta convertirlos en futuro.
    >
    >> De repente, mientras tomaba café y noticias en la mesa del patio, me di cuenta de que no estaba solo.

  671. engagement rings

    Not often do I encounter a blog that’s both educated and entertaining, and let me inform you, you might have hit the nail on the head. Your idea is excellent; the difficulty is something that not enough individuals are talking intelligently about. I’m very glad that I stumbled across this in my search for something referring to this.

  672. SEito

    Raros días estos, en los que las medidas de siempre no alcanzan a contenerlos en 24 horas, dada la intensidad de los mensajes, imparables al ritmo de los giros de la tierra y los chispazos repartidos por meridianos, haciendo de día la noche .

  673. Nicholas A. Mastroianni II

    Magnificent beat ! I would like to apprentice while you amend your website,
    how could i subscribe for a blog web site?
    The account helped me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright clear
    idea

Comenta