Canónigo por méritos de guerra

TUVE mucha relación profesional y docente con un profesor de la Aneja e historiador, que se llamaba Narciso Peinado Gómez, por cierto también tío de Pilarita Osorio, para la que fue como un padre. Era de la provincia de Jaén y más de una vez hablé de él en esta bitácora. Don Narciso apareció en Lugo porque, debido a una enfermedad, sus padres decidieron que cambiase de aires, enviándolo aquí con su tío, don Manuel Narciso Gómez Luque, canónigo de la SICB. Precisamente del canónigo es de quien quiero hablar por la peculiaridad que quedará de manifiesto:
Natural de Los Villares (Jaén), buscó su salida profesional ingresando en la Guardia Civil y marchándose a servir a Cuba. Allí descubrió su verdadera vocación y se hizo cura, dejando el benemérito instituto. Estando a cargo de una parroquia cubana estalló la definitiva guerra de independencia de la Perla del Caribe y luego el conflicto con los EE.UU., a partir de la voladura del Maine.
Durante dichos episodios bélicos, el cura don Narciso se ofreció para combatir por la Patria, a lo que los correspondientes mandos se negaron, por tratarse de un hombre de la Iglesia. Con todo y eso, en la batalla de Santiago de Cuba participó auxiliando a los heridos, llegando por ello a realizar hechos heroicos. Entre ellos destaca haber salvado la vida al general que mandaba las fuerzas: Arsenio Linares Pombo a quien, al igual que a muchos soldados heridos, carretó a hombros con grave riesgo de la vida del cura de almas.
Perdida la isla caribeña, don Narciso Gómez Luque volvió a su pueblo y desde allí, como ecónomo de una parroquia que debía darle para malvivir, escribió al general Linares Pombo para que le ayudase. Era ahora el general Ministro de la Guerra y por ello pudo ayudar a quien le había salvado la vida en combate consiguiendo para el una canonjía de Lugo. Aquí viene lo bueno: don Manuel Narciso Gómez Luque fue nombrado en 1933 canónigo de la sede lucense ¡por méritos de guerra!, cosa ésta que parece ser única en la historia de la Iglesia de Roma.
Falleció el clérigo en nuestra ciudad en 1933, siendo enterrado (era la II República) en el cementerio general (el de Ramón Ferreiro); acabada la Guerra, su sobrino, al que dio estudios en Lugo, trasladó sus restos al cementerio del claustro de la Catedral, en donde permanecen en nuestros días.
Todo ello lo he sacado de un curioso libro –”Vidas paralelas: Manuel Narciso Gómez Luque/Narciso Peinado Gómez”–, que escribieron Carmen Herrero Huertas y Victoriano Muñoz Rueda y publicó el Ayuntamiento de Los Villares(Jaén)
P.
————————————–

AYER por la mañana he visto a Pulpeira y la mujer, al oírme esta historia que acabo de contarles, miró al fondo de su marmita druídica y dijo: “Cuando se abrió la calle que une la Puerta de San Pedro con la Estación del ferrocarril (era 1904), se le puso el nombre de Arsenio Linares Pombo, a quien el Ayuntamiento hizo además hijo adoptivo de la ciudad. Nunca a la calle se le llamó así, sino Carretera nueva de la Estación, hasta que en torno a 1914 o 1915 pasó a denominarse avenida de Montero Ríos.
P.
———————————–

No me digan que estas de arriba no son unas historias bonitas, que por cierto no incluyo en el “Baúl de los recuerdos”, porque nada de esto he sabido antes y llegó a gracias al libro “Vidas paralelas…” y a la erudición de “Pulpeira”. Gracias a ambas las dos partes por el rato agradable que me han hecho pasar y supongo que a usted también.
———————————–

ENCUENTRO en la calle con Luis Castro y su esposa. Luis es el único lucense (y no lucense) que presidió en diferentes épocas dos de los principales clubes deportivos de la ciudad: el Breogán y el Lugo. Al Breogán estuvo a punto de volverse vincular, pero la oferta de un grupo de aficionados entre los que él estaba para hacerse cargo del equipo en determinadas condiciones, no fue aceptada por la Diputación, accionista mayoritario.
Luis ahora se ha apartado de deporte de la canasta y no tanto del futbol: “De vez en cuando voy a verlo al Ángel Carro; están haciendo las cosas muy bien”. Luis ahora se dedica intensamente a su trabajo de médico y cuando tiene libre a disfrutar de su casa del Valle de oro y de su entorno.
P.
———————————–

HE cenado con el Capitán de la Guardia Civil Julio Sánchez Carreira, que fue Jefe del Servicio de Información de la Benemérita y que dentro de unos días presenta su libro “Grafologías: rosas y espinas de tu letra”. El hablar del libro fue una buena oportunidad de acercarme a la vida de este investigador y de algunos de los muchos casos en los que intervino y resolvió. Le he entrevistado para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” que saldrá el sábado 6 de diciembre. Cuenta historias interesantísimas sobre delitos (asesinatos, robos, falsificaciones, homicidios) que en su momento causaron sensación en nuestra provincia y en cuya resolución él intervino.
———————————-

ANTES de la cena estuvimos en la cantina de la Casa Cuartel de Lugo tomando una cerveza. Yo conocía la anterior, pero ahora ha cambiado de ubicación y está muy agradable. Las tapas, inmejorables en cantidad, calidad y variedad. Parece ser que no solo está reservada para la gente del cuerpo, sino que pueden acceder a ella personas que tengan directa o indirectamente relación con la Guardia Civil; de hecho había varios policías locales tomándose un café. Volveré alguna vez más, porque el lugar es, incluso, muy acogedor.
———————————-

ME pasé a visitar a Cristina, la propietaria de la Librería Souto (ya saben, la también conocida como Loterías, que está al fondo de la Plaza de España) que en su escaparate avisa de una liquidación por cierre del establecimiento. Se producirá el 31 de enero, dentro de dos meses. No lo saben con exactitud, pero consideran que el establecimiento tiene alrededor de 70 años, tal vez alguno más. Y lo que todos los lucenses saben es que ha sido un lugar emblemático de la ciudad.
Le pregunté a Cristina si había posibilidad de que los 4 empleados que tiene la empresa se quedasen con el negocio, pero tras varias reuniones para hablar del asunto, ahora mismo no parece probable.
———————————

ALGO es algo. He pedido combustible para la calefacción y en relación con el precio del pasado año ha bajado notablemente. Entonces lo he llegado a pagar a, creo, 0,95 euros el litro; el precio de ahora 0,82 euros.
Noticia esperanzadora: el precio del barril en la actualidad es de 78 dólares. Dicen que seguirá bajando y que puede llegar a 60 dólares.
———————————–

ME escribe Conchita Plantón para agradecer las alusiones que hago aquí a ella y una referencia con fotografía incluida que el pasado domingo publicaba EL PROGRESO. Como siempre me cuenta cosas y hace alusión a una que me choca:
“Tu padre me dijo: No toques después de la cena; esto era en el Hotel y la gente venía hacia mí…”
Me gustaría saber los motivos de tal consejo; probablemente fuese, digo yo, porque a los postres según qué cosas es mejor aparcarlas porque es difícil mantener al respetable en silencio. De todas maneras hay métodos infalibles para evitar las conversaciones y los “runrunes”: poner le megafonía a tope. Si los altavoces le ganan a su alta voz, los comensales se rinden. Por eso una buena megafonía es clave en cualquier tipo de acto.
————————————-

HOY echa a andar en Santiago el proyecto “Galicia Calidade en Ruta” destinado a promover los productos certificados por este sello de garantía entre los consumidores y especialistas mediantes exhibiciones con reputados chefs y sumiller. Habrá degustaciones y catas. En el interior de un camión adaptado se desarrollarán la mayoría de las actividades. La campaña, que finalizará el 20 de diciembre. Se enmarca en la estrategia de refuerzo de Galicia Calidade, en cumplirá 20 años en el próximo 2015 y ya es una marca reconocida y valorada por los consumidores y que cuenta con más de 250 productos certificados, de 51 empresas diferentes. El calendario de visitas tras Santiago es el siguiente:
• Orense, 2 de diciembre.
• Pontevedra, 6 de diciembre.
• Lugo, 9 de diciembre.
• Vigo, 12 y 13 de diciembre.
• Ferrol, 16 de diciembre.
• La Coruña 19 y 20 de diciembre.
——————————–

.
EL “premio” CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA se lo ha ganado ayer con todo merecimiento una destacada integrante de CIU que ha puesto en la diana a Freixenet, augurando que va a dejar de vender cientos de miles de botellas porque en su anuncio navideño se dice, más o menos, que les ha ido muy bien en los cien años pasados (se refería a los de existencia de la marca y la relación con sus clientes) y que esperaban mantener esta vinculación en el futuro. Parece ser que ha pedido disculpas, pero insisto en que la cebada debería ser su alimento habitual
———————————-

EL chiste.
El Pequeño Pablo se dirige a su mano derecha, Íñigo Errejón: “Íñigo, ya somos aquello contra lo que despotricábamos en televisión el mes pasado”
———————————

EL próximo día primero de diciembre se cumplen 47 años de la aparición en los diales lucenses, con programación convencional, de la que entonces se llamaba Radio Popular de Lugo, con tal motivo en el espacio de EL PROGRESO “Cena y copa con…” el protagonista será Benito Vázquez Regueira, primer director de la emisora y personaje clave en su inicios y también en la marcha posterior, hasta nuestros días, de lo que fue un medio muy importante de formación, información y entretenimiento. Ahora con 82 años, Benito hace un repaso de aquellos tiempos ya tan lejanos.
————————————-

LOS chinos me siguen machacando con los Spam. Ayer me enviaron 221. Más que el día anterior (178). ¿Seguirán subiendo?
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER, como cuento más arriba, he estado tomando una copa en la cantina del Cuartel de la Guardia Civil; cuando era estudiante de bachillerato fui allí a clase. Bueno, no exactamente allí, sino a una de las viviendas de la Guardia Civil, nada menos que a la que era residencia del Jefe de la Comandancia, el Teniendo Coronel Cosme Rodríguez Mínguez, uno de los personajes más curiosos y entrañables que he conocido nunca. Don Cosme, como yo le llamaba, era un pozo de ciencia, sin apenas formación ni en su juventud ni en sus primeros años de adulto, entró en la Guardia Civil empezando por abajo, le dio por estudiar y además de conseguir un buen estatus en el Cuerpo, hizo de mayor varias carreras. Que yo recuerde: Derecho, Económicas, Políticas, Matemáticas… posiblemente alguna más de la que ya no me acuerdo porque de aquello ha pasado más de medio siglo. Además tenía don Cosme grandes habilidades para todo lo que tuviese que ver con la artesanía y las manualidades; por ejemplo el Belén que él ponía en Navidad siempre se llevaba el primer premio de su categoría. Estaba casado y sin hijos. Su esposa, bastante más joven que él era una de las damas más guapas de la época; hasta hace poco la veía y saludaba por Lugo. El Teniente Coronel me daba clases de casi todo porque a mi padre, amigo suyo, le había dado porque yo hiciese la carrera militar y quería que ingresase en la Academia General del Aire. ¿Se imaginan?. Afortunadamente pronto lo desengañé y le dije que eso no iba conmigo. Como mayor concesión le dije que iría encantado a hacer el servicio militar, que eso sí que me atraía y tuvo en mi vida muchas influencias positivas. Por cierto me sorprendió siempre la austeridad con la que vivía nada menos que el Jefe de la Comandancia: un piso relativamente grande, pero nada más. Mobiliario, decoración y confort, dejaban bastante que desear; y si la vivienda del jefe era tan corriente, ¿cómo sería la de sus subordinados?
—————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- SUSO ARMESTO sobre el Pequeño Pablo y los suyos:
Me entero que el director de las tesis doctorales de los principales dirigentes de Podemos se llama Heriberto Cairo, es el decano de la Facultad de Ciencias Polítucas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y, ahí va el motivo de mi post, nació en Lugo.
¿Alguien sabe si sigue vinculado a nuestra ciudad?. Yo, al menos, no creo conocerle, aunque su rostro me resulta familiar.
Seguro que su trayectoria da para una de las cenas con copa y entrevista de Paco.
Ahí van dos enlaces sobre él, incluyendo una entrevista de El País”

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Heriberto_Cairo_Carou

http://politica.elpais.com/politica/2014/11/26/actualidad/1417030679_132277.html

RESPUESTA.- He leído que Heriberto Cairo Carou nació en Lugo en 1958; tiene por lo tanto 56 años. Ni me suena él, ni me suenan sus apellidos. Desde Luego de Lugo ciudad no conozco a nadie con estos apellidos. Dice la Wikipedia que es politólogo y latinoamericanista y que “investiga sobre geografía política y relaciones internacionales”. Es en la actualidad Decano de la Facultad de Ciencias Políticias y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Sin poner en duda sus dotes su valía, no estaría de más que se preocupase un poco de la limpieza de su facultad. He visto unas fotos del interior y es de lo más guarro que uno se pueda imaginar. Hay cuadras bastante más presentables.
- GATO NEGRO, por la música:
Le dejo el concierto grabado en el pasado San Froilán de La Pegatina, sin duda uno de los conciertos con más ambiente de las fiestas. Buena iniciativa del grupo y de R.

http://youtu.be/1UTOzwNX5i8?t=2s

RESPUESTA.- No lo he visto ni escuchado nada de él; pero si usted lo dice… Me gustaría que si alguien de los lectores habituales ha disfrutado de él que nos lo cuente.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Top Chef”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.9%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (19.4%)
La 1: ‘Corazón’ (14.5%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)

El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 3.691.880 espectadores con un 23,8% de cuota de pantalla
- Si al perro Benito, que está estos días en las pantallas pequeñas, le gritan “¡que viene El Coletas”, se tira al suelo. Luce en el collar una bandera de España y por eso le llaman “el perro facha”.
- En diferentes portales se habla del paso, el pasado miércoles de José Luis Moreno por “Sálvame”. Y se pone de relieve el peloteo mutuo, que se produjo entre el productor y el programa.
- Ha empezado a grabarse para Cuatro “Sopa de Gansos”, un programa de humor del que serán principales protagonistas Florentino Fernández y Dani Martínez. Según Vertele: “El programa, que en su título rinde homenaje a una de las películas más conocidas de los Hermanos Marx, contará con una original escenografía que combinará elementos de music hall, vodevil y cabaret.
- Todo parece indicar que desde fuera se intentas torpedear el fichaje de Carlos Herrera por la Cope. Desde hace un tiempo aparecen de vez en cuando noticias que hablan de pérdidas en la cadena, que por otra parte son anecdóticas (el pasado año 1,4 millones) y con las que da la sensación de que se pretende crear un ambiente hostil a la contratación de un comunicador al que habría que pagar mucho Lo que no suelen decir es que Herrera generaría unos ingresos muy importantes a la cadena, que desde luego justificarían su contratación. Esto no es nuevo: cuando Cope fichó en bloque a varias de las estrellas de los deportivos de la SER se quiso sembrar la inquietud “porque iban a cobrar mucho”. Ahora son uno de los grandes activos de la cadena.
- El periodista David Enguita ha presentado el miércoles el libro “Manual para convertirte en Pequeño Nicolás”, que según su autor “revela el lado más íntimo de Fran”. Según el autor, el Pequeño Nicolás dice la verdad en un 80%.
———————————-

NOCHE muy agradable con temperatura por encima de lo normal en estas fechas. Paseé con Bonifacio y con “La Piolina”; el cielo casi despejado.
———————————-

LAS FRASES
“La literatura es siempre una expedición a la verdad” (FRANZ KAFKA)
“Si es un verdadero amigo, no habrá que perdonarle jamás nada” (JOSE LUIS COLL)
——————————–

LA MUSICA
DE todas los temas musicales compuestos e interpretados por españoles, “Corazón partío” de Alejandro Sanz es uno de mis preferidos. Lo he escuchado cientos de veces y nunca me cansa. Además se han hecho de él muchas versiones y muchos intérpretes lo han incluido con éxito en sus repertorios. Pero hay una versión que me resulta especialmente atractiva. Es la que hacen la brasileña Ivete Sangalo y el propio Alejandro Sanz. Escenario impresionante, más de 100.000 espectadores, una Ivete Impresionando por su voz y por muchas más cosas, Alejandro Sanz defendiendo su música a la perfección y un acompañamiento musical impresionante. Con todos estos elementos sólo podía salir un producto tan bueno como este:

————————————–

EL HASTA LUEGO
El día se iniciará alternando nubes y claros con algunas precipitaciones; ya hacia el final volverá la alternancia de nubes y claros y el cese de las precipitaciones. Subirán las temperaturas mínimas y las máximas se mantendrán en la línea de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

13 Comentarios a “Canónigo por méritos de guerra”

  1. trifoncaldereta

    O que lle cómpre sen dúbida, ao noso paisano de nación, o tal Heriberto, para manter limpa a Facultade que decana, é como mínimo unha escoba.
    Falando de escobas, e de chistes, onte escoitéi en diferido todo- oigan, todo- o tostón que houbo no Parlamento español.
    E de entre as moitas perlas escoitadas, por aquí e acolá, destaco unha do noso presidente, que vén a conta do que hoxe fala o noso anfitrión:

    “…sólo queda lugar para los de la escoba. Y ya sabemos todos las consecuencias de barrer.” (Fín dunha das comparecencias)

    Servidor, coma o noso anfitrión hoxe, cre que as consecuencias de barrer son…limpiar; ou?
    Para que outras cousas ha valer unha escoba?

    Talvez o noso presidente, dado o profundo sentido galaico que á par lle preside a el, anduviera pensando nas meigas; porque sei que nas sobremesas adoita sorprender aos comensales co chiste de “…habélas háilas” (Non o transcribo ao completo por si algún posible lector non o coñece e vaia servidor chafárlle o principio, que é o máis divertido.)
    Pero estou de certo en que o noso presidente, co sentido común que á par lle preside a el, non andaría pensando que as escobas sirven para que as meigas fuxan montadas nelas.

    Trifón Caldereta

  2. Candela

    La consecuencia de (mal)barrer es la de escampar el polvo acumulado. Y eso lo sabían las generaciones anteriores, que mojaban el serrín para una mejor limpieza.
    Aparte de ser un recurso para las meigas, también se usa la escoba para quitar las telarañas.
    Yo creo que Rajoy es muy sabio, y un perfecto amito de su casa…No como otros.

  3. maloca

    Además de las carreras que cursó y citas don Cosme Rodriguez Minguez, se hizo también veterinario. Falleció en un accidente de tráfico, creo recordar, por la zona de Vilalba o Xermade.

  4. trifoncadereta

    Non. Si sabio ha ser un rato. Non de balde sacóu as oposicións aos vintatrés anos, o que demostra ás craras unha capacidade memorística parcial exenta de dúbida.
    Pero moitas trazas de bó amo de casa, talvez estea sometido a debate entre entendidos en plumeros.
    Outrosí é que teña tan mala sorte, e tantas veces, á hora de selecionar o persoal de servizo que lle limpe a casa.

    Trifón

  5. trifoncadereta

    Porque si o que a limpa é el, o resultado está á vista.

  6. SONRISA

    Muy bueno los de Pablo Iglesias y Errejón que salió primero en un artículo de la prensa, que con una sonrisa refleja un realidad como la copa de un pino. Son unos pájaros.

  7. admin

    En Pedrafita hubo un médico que se apellidaba Cairo y podía ser el padre de ese ideólogo de Podemos.

  8. aduanerosinfronteras

    He sido compañero de Mariano en el colegio mayor y en los estudios no era brillante, era lo siguiente. Este nunca fue su problema. Lo asombroso, como dice Martín Berasategui es como llegó a ser tan alto con lo que le pesan las gónadas

  9. Risita

    A “sonrisa”: ¿Y puede decirme quienes no son unos pájaros?

  10. harri

    Si si y todos tan contentos ,pues a seguir así que con vuestro trabajo otros hacen su granero

  11. Chiky

    MIGAN SIGUE ADELANTE
    Reunion entre empresa administrador concursal y bancos.
    Hubo acuerdo, para que la empresa continue su activudad, solo uno de los bancos acreedores se negaba a reestructurar la deuda de Migan, curiosamente fue el Pastor.
    Ahora empiezan los ajustes de plantilla o recortes de salarios. Pero la empresa continuara trabajando.
    Felicidades a los afectados.

  12. duda razonable

    ¿Cairo ideólogo de Podemos? Según la información de que dispongo, esa información es incierta. Pruebe a confirmármela con datos “admin”.

  13. Megustalugo

    Revisando su blog, he observado que hay un error en la fecha en la que D.Manuel Narciso Gómez Luque fue nombrado canónigo por méritos de la guerra del 98 de Cuba. La fecha exacta en la que es nombrado canónigo fue: el 8 de junio de 1903, al quedar una canóngia vacante en la S.I.C de Lugo por promoción del M.I.Sr.Don Máximo del Arenal y para la que había sido nombrado por el Gobierno de S.M. Alfonso XIII. Ciertamente falleció el 23 de Julio de 1933. Según consta en las Actas Capitulares de la S.I.C.

Comenta