“Arde Split”
ME llama mi hija Marta desde Split (y también manda un comentario al blog) para decirme que esta semana se ha celebrado allí una versión local del “Arde Lucus”, pero mucho más humilde que nuestra fiesta, aunque fue seguida por miles de turistas. El valor monumental de Split es enorme, entre otras cosas porque la ciudad está situada dentro de las ruinas del Palacio de Diocleciano. Me dice Marta que en cuanto regrese se va a poner en contacto con el alcalde de Lugo por si le interesa mantener algún tipo de contacto y posterior colaboración con las autoridades croatas sobre este tema.
P.
AYER dejaba para hoy la información sobre Orson Welles tras la charla que sobre el tema tuvimos Carlos Reigosa, Moncho Pernas y un servidor. Parece ser y creo que Carlos lo publicó, que el cineasta estuvo en Galicia buscando exteriores para su película “Campanadas de medianoche”; concretamente buscaba una muralla y esto le trajo a Lugo; le gustó la nuestra romana, pero presentaba dificultades por su entorno y al final se decidió por las de Ávila, que como se sabe son 8 siglos más modernas y con valor arquitectónico y monumental inferior. Parece ser que también Orson pernoctó en Lugo y comió en nuestra ciudad; lo lógico es que durmiese en el Méndez Núñez, pero algunos apuntan también el nombre del Paramés. Sobre el lugar en el que comió dicen que en El Verruga (le preguntaré a doña Emilia o a Nora Real por si recuerdan algo y también a Maide para que me dé información sobre la estancia en el Méndez). Es importante señalar que la película se estrenó en 1965 y que por lo tanto estamos situando la posible presencia en Lugo de Welles a finales de los 50 o principios de los 60.
P.
DECÍA ayer que la penúltima bitácora había tenido más de 450 comentarios y resulta que ahora me quedo corto porque un grupo de los habituales se ha empeñado en llegar a los 500 y lo han conseguido; ahora mismo ya superan esa cifra. El que ha redondeado los 500 ha sido Centolo que se llevará un premio por eso. Le agradecería que me escribiese a mi correo electrónico que es: pacoriveracela@hotmail.com y me adjuntase su dirección y su número de teléfono. Si reside en Lugo o cerca, nos vamos a cenar(tengo una pendiente con SEito y podría sumarse si le dejan en Garabolos de Mar); si es fuera le mando lo que le tengo que mandar. Y gracias a todos otra vez; de verdad.
NOTA.- Esto no aparca el proyecto de hacer una fiesta colectiva y aprovecho para agradecer su ofrecimiento al amigo de VILLALBA o VILALBA, como se dice ahora. Al hilo de esto recuerdo, y creo que ya lo he contado, que hace no muchos años en el programa Luar de la TVG, el representante de un colectivo cultural (me parece que un coro) de la capital chairega dijo exactamente:”Villalba será VILALBA, cuando carallo sea CARALO”. Sin embargo… Ya ven.
ESCRIBO mientras en mi casa se celebra una fiesta de gente joven, entre los asistentes un chico que “viaja” en silla de ruedas. Un accidente de moto no le dejó un hueso sano: fracturas de los dos pies, de los dos brazos, de la pelvis… Las motos son para la gente joven (y para los mayores) un peligro latente. Todos mis hijos tuvieron moto, pero afortunadamente han abandonado hace tiempo. El otro día admiré la máquina que se ha comprado el gerente de Cristalerías Lucenses, una Harley de revista; “You” y su esposa Belén viajan en ella muy prudentemente.
HAN estado de paso mi hija Susana y su marido Ignacio con los dos niños. El pequeño, Nacho, nada más llegar a casa, se ha dado un tremendo golpe en un ojo; si le pasa a una persona mayor hay que internarla; el chaval (dos años y medio) lloriqueó un poco y a los dos minutos ya estaba jugando con Bonifacio. La Niña, Marta, ha decidido quedarse unos días conmigo; ya hemos dejado claro que podrá acostarse tarde, tomar Coca Cola “de niños” y todo lo que quiera que no le haga daño; ahora está fuera “meneando el esqueleto”.
LEO un reportaje sobre Las Vegas. Es uno de los sitios que me gustaría conocer porque una ciudad que esté “viva” las 24 horas de cada jornada me parece muy atractiva. En el reportaje se cuenta que el último año la han visitado 35 millones de turistas y que la primera persona no india que puso el pié en aquel “oasis del desierto” fue Rafael Rivera en 1829; Rafael Rivera es mi hermano pequeño; o a lo mejor no es tan pequeño.
PARA NISAK:
Y también para todos a los que les interese al tema; porque Nisak me pedía mi versión de la elaboración de los gin tonics y de los materiales a utilizar.
En primer lugar quiero explicar los motivos por los que recurro más a este “trago largo” que a otras bebidas: el gin tonic tiene para mí un cierto poder terapéutico y cuando almuerzo me suaviza la mala digestión; tengo entendido además que tanto la ginebra como la tónica fueron medicinas en sus inicios .
Dicho esto:
1) Considero imprescindible una copa grande, de balón por ejemplo, y de cristal fino. Me sirven muy bien, asimismo, los vasos de sidra.
2) Suelo utilizar tónica Schweppes porque además de que es la mejor de las normales le tengo un cierto afecto. Ya conté aquí, pero lo recuerdo, que yo grabé la primera publicidad que se hizo de esta bebida allá por principios de los años 60. Por cierto que no sabía cómo se pronunciaba y le llamaba “esbepes”. La primera vez que la anuncié fue en la feria de la Puebla de San Julián, en un coche de Migán que tenía unas bocinas y en el que también anunciaba la proyección de películas en un salón del pueblo. Migán aportaba proyector y películas.
3) Por lo que se refiere a la ginebra he ido variando de marca: Bols en los 60, Focking en los 70, Gordons en los 80; Tamkeray en los 90 y ahora Befeeter y Bombay (Saphiro preferentemente).
4) Alguna vez he tomado de una tónica, francesa me parece, muy cara y cuya marca no recuerdo; no está mal, pero tampoco es nada de otro mundo.
5) Normalmente además de mucho hielo (es importante que sea casero y de agua rica) se le echa una rodaja de limón; a mí me gusta más ponerle una monda grande.
6) Sobre la cantidad de ginebra hay versiones para todos los gustos. A mí me gusta bastante cargado, pero los más expertos dicen que la dosis ideal es la que resulta de contar 101, 102, 103 y 104, con botellas de las que tienen ¿se dice dosificador?.
Supongo que habrá más versiones y puede que mejores, pero esto, más o menos, es lo que yo sé. ¿Vale?.
Respecto al nombre del barco. Mansur es un jeque de los Emiratos Árabes Unidos al que yo conocí en hace en Lugo hace unos cuatro años en la casa de Jorge Dorribo. Luego, cuando como diplomático ocupaba un alto cargo en la embajada de su país en la capital de España, me invitó a los actos de su Fiesta Nacional. Era un hombre muy joven, poco más de 30 años, muy bien formado intelectualmente, con una educación muy occidental y que en la actualidad creo que está destinado en Moscú. Cuando coincidimos en Madrid me invitó a una estupenda cena y luego me llevó en su coche al hotel donde me hospedaba. Un auténtico personaje.
PREDICCIONES meteorológicas para la semana que empieza. Mal en sus inicios porque dan lluvia para hoy lunes, pero luego se estabilizará el tiempo con días soleados. Bajarán las máximas, que al sol serán de unos 25 grados, y se mantendrán suaves las mínimas (sobre 12-13 grados). El fin de semana será bastante bueno.
Nota.- Fíense relativamente de estos datos, porque para ayer domingo daban nubes abundantes y hemos tenido un día de sol espléndido. Los predictores no parecen estar en su mejor momento.
24 de Agosto , 2009 - 1:33 am
Ya lo tengo Paco!. Posiblemente tu hermano Rafa es, en realidad, Connor MacLeod; nunca se sabe.
CENAS…FIESTAS….¡ESTO SE PONE INTERSANTE!!!
Yo me apunto.
24 de Agosto , 2009 - 2:08 am
Esta visto que os galegos non temos remedio a mínima organizamos unha cea.Alguien recorda aquelo que dicían na radio “Bon proveito amiguiños” Creo que era o cronista oficial de Lugo e sinto moito non lembrar agora o seu nome.
24 de Agosto , 2009 - 8:57 am
En Galicia hay probablemente máis Villa- (do diminutivo uíllulam, dicen): Villadonga a do castro museo, Villalba, Villapedre que Vila- (do simple uillam): Vilavella, Vilaflores, Vilatuxe; pero o complexo subcastellanizante pensa que son castellanismos e como pode tanto no oficial non nos deixan saber máis que por vía directa a forma real. É como se nos empeñásemos en chamarlle Vila a Vilela (outro diminutivo latino: uillellam). Paciencia!
24 de Agosto , 2009 - 9:15 am
Trapero Pardo, un perfecto Pelúdez. Unha vez explicaba na radio o trato de ‘mi padre’, que se garda en algunhas zonas enxebres, entendendoio coma castellano de prestixio. Probablemente é propio resultado da forma enfática, tónica: míi pátrem!: *mí pádre!, que se usaba , como se ve na comedia latina, frente ó común atonal: meum patrem: meu pai.
Por certo tamén decimos: mí madre! en gall. e cast. frente a madre mía!
24 de Agosto , 2009 - 9:17 am
Acabome de lembrar chamábase Trapero Pardo e tódolos días facía o mediodía un comentario sobre algunha expresión en galego que remataba co “Bon proveito amiguiños”
24 de Agosto , 2009 - 9:27 am
No Museo de Lugo viuse hai dous ou catro anos -con ocasión quizá de un congreso de murallas romanas- unha exposición fotográfica da Croacia romana, con Spalatum: Spalato/ Split i o palatio de Diocleciano, realmente impresionante.
24 de Agosto , 2009 - 10:52 am
Hoy tengo mucho que contar.Vamos por partes.
Primero, tuve ayer el honor de ser destinatario de un comentario de la musa del blog, Mónica Coz, en el que me decía: “Para COMPLEJITOS:
Un consejo muy en serio: deja de tenerle tirria a casi toda la gente (a Jenaro Castro “le tengo un poco de tirria”). Así no se puede ser feliz”.
Gracias por el consejo Mónica, pero de los 6800 millones de personas que conforman la población mundial sólo le tengo tirria a Jenaro Castro, Ánsar y Feijóo.Así que todavía me queda bastante margen para ser feliz.
Paco, me sorprende que a estas alturas del blog todavía no sepas que Centolo reside en Nadela de la Costa, así que si quieres invitarlo a cenar tendrás que esperar al San Froilán.Pero ponte a la cola porque Centolo está muy solicitado.
Otra cosa sumamente importante Paco, lo difícil no es preparar un buen gin tonic en tu casa, lo difícil es que te preparen un buen gin tonic fuera de tu casa.
En Lugo, en los Pubs olvídate, si no te dan garrafón ya puedes estar agradecido, y fuera de los Pubs que yo sepa sólo preparan buenos gin tonics en el Cinco Vigas, y supongo que sólo cuando Nelson no está muy atareado por tener el bar hasta arriba de peña.
“Los predictores no parecen estar en su mejor momento”, Paco, habla de los tuyos, para ayer Domingo Meteogalicia predijo brumas matinais e ceos despexados pola tarde con máximas de ata 30º, y lo clavó
Para hoy: Incremento da nubosidade ao longo da xornada, con posibilidade de chuvascos na tardiña. Temperaturas mínimas sen cambios significativos e máximas en moderado descenso. Vento frouxo e variable pola mañá e frouxo do norte o resto da xornada.
Mañana y pasado: Ceos pouco anubrados ou despexados. Temperaturas sen cambios significativos. Vento frouxo e variable pola mañá, frouxo do oeste pola tarde e frouxo do sudoeste pola noite.
Y el Jueves: Ceos pouco nubosos ou despexados. Temperaturas mínimas en lixeiro ascenso e máximas sen cambios significativos. Vento frouxo do sudoeste pola mañá e frouxo do oeste o resto da xornada.
Otra cosa Paco, me niego a que nadie que acuda al LUAR nos dé lecciones sobre toponimia. A ver si ahora a Boimorto le vamos a tener que llamar Bueymuerto porque nos lo dice el de Boney M.
24 de Agosto , 2009 - 10:55 am
Don José Trapero Pardo fue Cronista Oficial de la Ciudad hasta su muerte, hace más de 10 años y en el Ayuntamiento han sido incapaces de buscarle sustituto, con el agravante añadido que este asunto produjo distanciamientos y discrepancias sin fin. ¿Por qué el Sr. Rivera no nos cuenta algo de lo que él sabe de esto?
En cuanto al programa de radio del Sr. Trapero al que se refieren lo emitió Radio Lugo muchos años alrededor de las dos de la tarde y es una pena que de él no se haya editado un libro o unas grabaciones.
El Sr. Trapero tambien fue muchos años Director de El Progreso y bajo el seudónimo de Trapacero el “padre” de Pelúdez
24 de Agosto , 2009 - 11:24 am
Alguén falou onte das mamparas nos departamentos que están ao público na administración e estou dacordo e tamén un pouco de paciencia e tranquilidade.
24 de Agosto , 2009 - 13:06 pm
“A ver si ahora a Boimorto le vamos a tener que llamar Bueymuerto”. Se puede preferir Vadomuerto o vado viejo: antes de ser Boi habrá sido Vao: Baomorto, Vaomorto.
24 de Agosto , 2009 - 14:33 pm
Paco:
El nodo/nudo/NODO formado en éste tu árbol los días de cierre, parece continuar creciendo;no hay como abonar la tierra interior con Cen-tol@s, para ver los frutos; .
Lo de la invitación está pendiente y no olvidada, pues como había sido conjunta con Honorio, espero que el dicte el momento_tiene una vida muy ajetreada_ para celebrarla .
Pero no te olvides de otra mesa estuvieran con Pepe Bethoven y tu hermana, pues ambos le han puesto mucha jarana al nudo cerrado Riveriano;uno a las claras y la otra, vacilando a través de diversos personajes con nosotros, como niños que no aprenderemos nunca . Benditas caralladas cuando son educadas .
La Fiesta comunal/descomunal, a poder ser, que sea de disfraces, así quien quiera pasar desapercibid@ podrá hacerlo;condición s.q.n. que amenice con un poco de música Pepe B/P y todos los Alesandi y demás conjuntos nombrados .
Y aprovecho para pedir perdón al profesional profesorado de las letras, por haber puesto Villalbeses con dos V .
24 de Agosto , 2009 - 16:51 pm
PACO :
Qiuerido Paco… desde luego, aparte de cocinero, hubieras sido un buen barman cocktelero. En cuanto al neologismo de la tónica “Schweppes” cuya pronunciación, de aquélla, ignorabas, de habérmelo comentado en Lugo, te hubiera dicho (en base a un curioso librito todo en inglés que yo tenía como oro en paño) que era un “pseudo clon” de la palabra inglesa “sweepings” ( = barreduras… de cáscaras de cítricos, etc). Curiosamente, en el Instituto E.M. de Lugo apenas impartían clases de inglés (creo que la profesora, Mistress Mary, tenía pocos alumnos). Lo que yo no me explico (?) es por qué escogí francés, cuando yo temía más “fresco” el inglés, recién aprendido en el colegio de PP Dominicos de “Arcas Reales”, en Valladolid. Bueno, no me vino mal el francés, pues así me hice bilingüe y tuve más facilidades para trabajar y, también, para complicarme la vida…
24 de Agosto , 2009 - 18:00 pm
PACO :
Aparte del dato lingüístico de la tónica “Schweeppes” (la correcta inglesa sería
“sweeps” [swi:pz] o “sweepings” [swi:pinz] y, entre corchetes, la pronuncia-
ción según la Asociación Fonética Internacional… que, de aquélla, no existía en nuestros limitados diccionarios), había olvidado comentarte lo del nombre
“Almansur” (o “Almanzur” = el Victorioso, el que arrasó nuestro Santiago…)
¡Menos mal (imagino) que no le comentaste nada al respecto (aunque él lo sabrá perfectamente), sobre todo cuando le derrotamos en Calatañazor. Pues
cualquier día nos viene exigiendo que Santiago es suya por derecho de razzia
o sea por “guerra relámpago” (y luego dicen que fue “invento” bélico alemán)
24 de Agosto , 2009 - 18:13 pm
PACO :
A la tercera… ¡va la vendida! Habla tu querida y carismática hija Marta (que nunca morirá farta) sobre el “Arde Split”… Espero que no arda de veras…
como Paris, brûle-t-il…? Y, para quitar fuego, permíteme que cante aquello de
PARÍS SE QUEMA… SE QUEMA PARÍS…
Y CIEN MUCHACHAS SE ACERCAN A MÍ…
Y YO ME COMPROMETO HACERLAS…
PARÍS SE QUEMA… SE QUEMA PARÍS…
24 de Agosto , 2009 - 18:28 pm
Sr. Beethoven:
Me tiene usted impresionado por su erudición y su capacvidad para contar muchas y variadas historias y todas bien. El tenerle aquí es un lujo.
24 de Agosto , 2009 - 19:25 pm
Lamento que Tolo Cen no tuviese en cuenta la meritoria contribución de la pareja PEPÓN- USAIN BOLT (ganadores de tres metas volantes:100-200 y 400). Creo que, al menos, merecíamos un accésit.
24 de Agosto , 2009 - 19:38 pm
Pepón
No confundas a Tolo Cen con Centolo . Paco , sabe por correo electrónico mi opinión sobre este tema de los premios . Lo que pasa es que no hay tetillas para todos . Aquí ya no sabemos quién es quién . Imagínate que María de Magdala fuera realmente un Paquito Chocalatero . La noche me confunde .
24 de Agosto , 2009 - 19:59 pm
¡De chocolate brindo cuando me pongas la boina!…
En un verano travestido en otoño, no me extraña que a la tarde la confundas con la noche. Hoy no he salido…..y quiero caña
24 de Agosto , 2009 - 20:05 pm
María (nomás)
Estás despierta a estas horas . No quería molestarte . Yo , con este calor , también me tomaría una caña .
24 de Agosto , 2009 - 20:12 pm
Casi un ná, he dormido en toda la noche.
Si a una caña me invitas, yo te pongo el salero, porque ¡mi alma!, he de decirte que no bebo…..namás pá ser sincera “Agua das pedras”
24 de Agosto , 2009 - 20:14 pm
Si esto sigue así de aquí sale algún matrimonio. Ya veo a Paco llevando las arras. Y a Complejitos criticando el traje de la novia “porque seguro que le tiene tirria” aunque no tanta como a Feixoo (¿será Complejitos uno de los altos cargos de la Xunta cesados por el nuevo Presidente?).
24 de Agosto , 2009 - 20:15 pm
Tranquilo Centolo, que Tolo Cen también es buen amigo; aunque en ocasiones amague con un crochet demasiado directo. Con respecto a María, puede ser ¡quién guste ser!, a mí se me antoja cordial y buena gente y, pardiez, con esas cualidades me contento.
Ah!, y brillante, muy brillante.
pd. Por cierto, muchas felicidades Centolo: te lo mereccceess!
24 de Agosto , 2009 - 20:16 pm
María , no conozco mucho a Pepón , pero si no bebes más que agua , será mejor que te invite él .
Pepón , me debes una .
24 de Agosto , 2009 - 20:18 pm
María no más, me pregunto que secretó tendrás, que me gustas más que todas las otras marías que yo conocí….
El maestro AGUILÉ, ¡Qué pasada!
24 de Agosto , 2009 - 20:22 pm
Ayyy Centolo, efectivamente no me conoces mucho, préguntale a Paco el saque que tengo, soy capaz de tumbar a Tolo Cen en caballerosa competición cubatera.
24 de Agosto , 2009 - 20:23 pm
Mónica Coz
Y tu de testiga . ¿Onde has estao estos días? y ahora también querrás tetilla .
24 de Agosto , 2009 - 20:42 pm
¡Olé por lor los toreros que han entrado a la plaza!…Es tarde Centolo pá la corría, pero ya la Magdala ha sacao la mantilla, y que suenen los clarines, que ya empieza el rejoneo…..
Pepón, la una que te debe Centolo, te la llevas de ganchete, y ¡por la virgen de la regla! (que ni regla la pobre tenía por ser pecado) que superas tú el queso…y la tetilla. ¡Viva el vicio!
Y no te preocupes, que un chato le mando a la comida, para caer en tus brazos conmocionada…¡y ay de tí!, si como dice Monica Coz, despierto en la sacristía. ¡GUAPO! y más que torero
24 de Agosto , 2009 - 20:48 pm
…que ya me hierve la sangre, y hasta se me ataca el dedo al “intro” de los placeres
¡Ay mi José!, que diría la Jurado
24 de Agosto , 2009 - 20:49 pm
Pepón
Ánimo y al toro . Pero con cuidado que es curnigacho y está poco templao .
24 de Agosto , 2009 - 20:51 pm
Pepón, no te olvides de saludar al publico y desir : Va por utedes.
24 de Agosto , 2009 - 21:03 pm
Veronicas y manoletinas, curnigacho será el astao, pero ¡ay mi Pepón torero, que ya lo tengo entregao!…..Ya me brindó la montera, y en esta tarde de fiesta, él va a acabar la faena. Guarda la boina Centolo, la puedes almidonar, o cambiala por botijo de un agua para pecar
24 de Agosto , 2009 - 21:06 pm
El chico de corrías sabe, Centolo no le vas a entrar, el brindis va para esta hembra que se lo va a compensar
24 de Agosto , 2009 - 21:07 pm
Ayyyy María aguarda un momento, que voy a buscar una canción a tono y altura de tan beatífica circunstancia.
http://www.youtube.com/watch?v=Z0Nf1HwdAuE
24 de Agosto , 2009 - 21:10 pm
Ahora hablando en serio .
¿Alguien se acuerda de una corrida de toros en Lugo en la que participaba un andaluz afincado aquí , y que salió el buen hombre medio escalabrado? . Años 50 . O , ¿ lo he soñado? .
24 de Agosto , 2009 - 21:12 pm
María . Dale tiempo al maestro .
24 de Agosto , 2009 - 21:21 pm
Pepón, que tienes a mano el lienzo, no lo engalanes más. Qué cuantos más trapos vistas, más la ansiedad que matar
¡Olé y olé…..y un reolé!
Que el chiquillo tiene lo que hay que tener. No murmullen envidiosos, que a capote el chico ha entrao, y la Magdala puesta en pie, pecho ardiente y más enhiesto que el astao, dirige con mirada de pecao, los brazos que le han de cruzar la Maestranza
24 de Agosto , 2009 - 21:24 pm
Y er público . ¿No tié ná que desir? .
24 de Agosto , 2009 - 21:26 pm
Al maestro el tiempo ya le sobra.
Hay un instante, que en medida del tiempo son segundos, pero en intensidad puede casi ser eterno: ¡el cruce de nuestras miradas!
24 de Agosto , 2009 - 21:27 pm
Joé Pepón . Muy buena la pieza torera del Youtube y adecuada al momento , pero …….tiés que volvé a la plasa .
24 de Agosto , 2009 - 21:27 pm
El público ovaciona Centolo…..¡vete a por la boina!
24 de Agosto , 2009 - 21:28 pm
¡AAAAAYYYYYYY mi Mónica!¡Qué ganas tiene de conocerme!.
Pero mira, has acertado, en lo del alto cargo no, en lo otro.Efectivamente en las bodas soy el típico invitadotocapelotas.Me gustan las bodas en las que el marisco es congelado, el vino no es Gran Reserva y el novio está borracho.Para poder criticarlo todo, se entiende.
Bueno, vamos a lo serio, pido información a los bebedores de gin tonic del blog -Pepon, Nisak, Paco,…- sobre locales nocturnos o seminocturnos en Lugo en los que preparen buenos combinados. Me explico, bares o pubs en los que no se limiten a largar un chorrajo de ginebra de garrafón, la tónica, hielos y una rodaja de limón;bares o pubs en los que tengan en consideración aspectos importantes como frotar el borde del vaso con piel de limón, el grosor del cristal -más fino, menos tarda en enfriarse- o la cantidad de hielo -más hielo, más tiempo tarda en derretirse-. Desde luego en los garitos para gente joven, en ninguno.Pero si hay que meterse en algún local de viejunos -lo siento Pepon- para degustar un copazo como dios manda, pues se va.Así cambio de ambiente que también me apetece.
Gracias.
24 de Agosto , 2009 - 21:35 pm
ROIS LUACES :
Ante todo, encantado de conocer a un posible filólogo o parafilólogo (en lo que me encuadro). Sin embargo, tengo serias dudas sobre el ámbito de la
etimología respecto a la “evolución” de las palabras… Por ejemplo, se dice
con toda rotundidad que la villa de Sepúlveda (Segovia) viene de “septem”
“portas”. Por muchas “reglas” fonetistas y fonológicas que se quieran arrogar, no me cuadra. Creo que, en esto, como en otras ramas (salvo la ciencia “per se” o empírica (experimental), hay mucha infatuación y “camelo”. A propósito de esto último, hablando de los hermanos Halffter (música contemporánea) con el Maestro Sorozábal (crador de tantas bellas zarzuelas y su célebre “Maite”), éste gran músico (un año antes de su muerte) me dijo claramente: “Mira, toda esa música es un camelo.” [sic]
Incluso, llegó a decirme confidencialmente que Moreno Torroba… “era un canalla, y que lo iba a escribir en un libro autobiográfico”. Con todo esto,
quiero decir que, hasta en la ciencia, NADA ES SEGURO Y FIABLE. Punto.
24 de Agosto , 2009 - 21:41 pm
María , Que ya la tengo almidoná .
24 de Agosto , 2009 - 21:43 pm
Maria . Me parese que ya tenemos que abandonar el tendío . Empiesan a hablar en serio los amigos del blog .
24 de Agosto , 2009 - 21:46 pm
¡Vaya hombre!, tardaste más en encontrarla que en almidonarla
Mi Pepón ya salió de la Plaza. La muchedumbre arde en deseos de tocarlo. Y yo sobre la calesa, revoloteo con la mantilla…………..
¡Olé, que a mi niño, esta noche le arde el sueño!
24 de Agosto , 2009 - 21:47 pm
¡jajajajajajajajajajja!
Esto es la repera…¡y más, desde la barrera!
24 de Agosto , 2009 - 21:49 pm
¿De serio parece que va algún corrillo?. ¡Cerremos la fiesta, yo me retiro!
¡Ay mi niño……………………………..ay…………………….mi niño!
24 de Agosto , 2009 - 21:56 pm
Sr. Rivera; muchísimas gracias.
COMPLEJitos; estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices de que el mejor Gin-Tonic se toma en casa y lamento mucho no poderte decir ningún lugar donde se pueda tomar, más que nada porque hace tiempo que no alterno, aunque también el Sr. Rivera como buen noctámbulo también nos podría aconsejar, ya puestos.
Boimorto en castellano es torofallecido (es parte de un chiste muy malo que no voy a contar).
Recuerdo muy difusamente una corrida (o más bien becerrada) que se celebró a principios de los 70 en una plaza portátil cerca del viejo Angel Carro.
24 de Agosto , 2009 - 22:00 pm
Besos querida Magdala, abrazos mi buen centolo. El impasse se perfila, mas en otra ocasión SEGUIRÁ LA FIESTTAAAA.
24 de Agosto , 2009 - 22:00 pm
Para Complejitos: O gin tonic que prepara cando está inspirado o encargado do Café Centro non está nada mal. Pásalle a corteza do limón o borde da copa, e no combinado non pon a pulpa do froito, somentes a monda. Se vas pola noite e o pillas tranquilo, probao.
24 de Agosto , 2009 - 22:01 pm
ROIS LUACES :
Rois… Lo que Complejitos te dice (“A ver si ahora a Boimorto le vamos a tener que llamar Bueymuerto”) no creo que sea en plan desdeñoso; más bien lo dice en base a una instintiva “repugnancia” por tanto “conjeturismo verbal” respecto a las toponimias, muchas veces exageradas, para alimentar el ego político de algunos “señores del lugar”. Incluso, con la lingüística comparada se cometen muchas hipótesis disparatadas… Sin ningún protagonismo por mi parte reconozco haber leído varios autores sobre el tema (Menéndez Pidal, etc) ya desde mi juventud. Tan sólo ha habido un autor, Juloio Caro Baroja, que llegó a convencerme con una clarividente frase (expuesta en este Blog), recogida en en su libro “Sobre la lengua vasca” (Estudios Vascos IX)… “La etimología es la madrasta de historiadores y filólogos” Digo lo de Papini: “La filosofía no vale para nada”
24 de Agosto , 2009 - 22:01 pm
COMPLEJitos
Hay una cafetería en Ronda das Fontiñas pero no me acuerdo como se llama. Está hacia el principio de la calle. Ginebra y tónica de importación (la tónica creo que del Kilimanjaro), copa grande de cristal fino y bien servido.
A mí personalmente no me gusta mucho el gin-tonic pero el que tomé allí mereció la pena.
24 de Agosto , 2009 - 22:12 pm
COMPLEJitos.
Tienes toda la razón. Aquí no hay playa.
Si tuviera que mentar algún sitio potable, me quedaría con el pub del Tempo; la preparación es un pelín más esmerada.
Lo cierto es que, cuando paso del cuarto, me pueden dar vitriolo JAJAJA
24 de Agosto , 2009 - 22:35 pm
Por lo que veo, tanto en el “Cinco vigas”como en el “Centro” hay que preguntar a los camareros si están de humor para prepararlo, en fin.
24 de Agosto , 2009 - 22:37 pm
CENTOLO… TOLO CEN… PEPÓN… MAGDA… ¡TOREROS TODOS!…
Me decía yo… “cómo avanza hoy la Bitácora…” Y luego ví (y casi oí) a unos “toreros norteños” (¡qué raro!) disputándose a la Calesera… Pues, ojo con lo que dice “la Marga” en el pasacalle de los chisperos:
“… militares tampoco me gustan…
porque me dan miedo con el espadín
y TOREROS TAMPOCO LOS QUIERO,
PORQUE ENTRE LOS CUERNOS SE TIENE MAL FIN…”
24 de Agosto , 2009 - 22:41 pm
COMPLEJITOS, como usted se la coje con papel de fumar, debe saber que en las bodas de “alegantes” no se pone marisco, que eso queda reservado para los que quieren ejercer de nuevos ricos. ¿De acuerdo?
24 de Agosto , 2009 - 22:42 pm
Brunilda apareceu como aparecen as cousas que son importantes. Polo aire.
E non é que tivéramos amistá de antíguo,por mais que acordara dela como a pequena de longa tribu,que compartía parentes ca miña,por casamentos e curmanaxes de tercer grau,tan do gosto de Lugo.Que sendo a cativa,non era a mais nova,xa que logo lle viña por trás un outro irmán,co que sí gastei risas mozas por mor de coincidir na querencia de amigos e múseca.Foi él, ánima mater e motor de arranque do ” Clavicémbalo”,sobranceiro paf lugués por todos estimado.
Brunilda naceu meiga.Ou iso lle dixeron.E puxo tanta teima en asumir a condición,que fixo estudos de ocultas ciencias para agochar o úneco erro que con ela tivo a creación :non ser roxa. Algo axudou a Gena,hai que dicer.
Brunilda é unha experta en plantas,que aprendeu nas artes de vellos monxes ,os segredos da cocción do fiuncho e outras herbas. E dalgún progre profesor non numerario-chaqueta de pá,lentes ó Lennon,e celtísima barba,co dous cabalos roxo ineludible no cargo-,as misturas para erguer amodorradas paixóns.
Pizpireta e aventaxada discípula de sonado colexio laico da capital,foi o primeiro caso publicado na prestixiosa revista oftalmolóxica “Sández ÓcuLucus Newsletters”,encol do uso de lentillas ríxidas en nenos menores dos nove anos.Todo polo contumaz empeño en desfacerse das rancias gafas de pasta-gafitas cuatro ojos :capitán de los piojos-,que lle prestaban chaponcita apostura,nada acorde co esprito aventureiro ca presidía.
Foi a dirixente do Partido Comunista de Lugo,Ana María Pardo Múgica,quen lle aprendeu o responso a San Antonio;cando nunha ventada,perdeu a lentilla dereita.Ante os pregos de muller e nena,o interesado santo fixo dous miragres:Atopou Brunilda o carísimo trebello enriba dunhas follas secas,e o partido sería no seu momento ,o mais rentable de toda España(sete militantes,e tres concelleiros electos).
Bruxilda,como a chamaban na casa,librou por pelos noutra ocasión, das iras dun cariacontecido fulano ,ó que se lle meteu baixo da cama, na pensión que había na rúa do Doutor Castro,cabe Tobaris.Fuxía a meiga das nenas das “Pepas”,no transcurso dun longo xogo de polis e cacos a celebrar no Cantón,cando non topou lugar millor onde agocharse.O probe do home pensou que lle meteran mán na maleta,e saíu tras elas con grandes voces,que fixeron parar a Jean Paul Jouvencel-Mesié-a súa veciña clase de francés.
Brunilda aprendeu amores ó tempo a ser vexetariana de cortello.Criadora de tomates e plantadora de fillos,Brunilda é licenciada en solpores,decoradora de hortas,domadora de enredadeiras,fumigadora de tristuras,e maquilladora de chousas.
Brunilda atrapa cos ollos ó encantador de serpes mais conspícuo,mudando a faz nun instante;que estás con Janis nun concerto,e nun rato con Virginia Wolf diante dunha taza de té.
Ten a elegancia coma ten as pecas,e viste en boutiques de mercadillo.Os afeites son da casa,que non merece o tal Loreal,acariñar un só centímetro da súa pel.Arrecende toda ela a almizcle e a café.
Con chapeu-que gosta deles-,e sen escoba aínda-quédalle algunha asignatura-,non hai en todo Lugo cristián ,que non sorría con complacencia,se con ela se vai a cruzar.Porque Brunilda anda dende o berce en idade de merecer.E merece o que lle pasa,cando ísto está ben
24 de Agosto , 2009 - 22:58 pm
Yo a Trifón le preguntaba por el cumple pero… bueno debe de andar ya por Epimeteo. Qué te sea bonito el viaje benquerido Trifón!.
24 de Agosto , 2009 - 22:59 pm
Para Pepe, Pepón, Centolo, la Magdala y afición: Pasacalles de chisperos
http://www.youtube.com/watch?v=YqW4sNVxVTk
24 de Agosto , 2009 - 23:05 pm
Es que….mi buen Pepe Pan…la calesera derramaba lisura y a su paso dejaba, aromas de mistura que en el pecho llevaba…
24 de Agosto , 2009 - 23:12 pm
Por favor…¡tós quietos!… reparen en la segunda fila de coristas varoniles, polo medio, verán a D. Paco cantado Chisperos ( 2′30”: “Si no quieres querer a un chispero…)
24 de Agosto , 2009 - 23:19 pm
Afectivamente abra….ahí tenemos a D. Paco y, un poco más arriba, al Sr. Bonifacio.
24 de Agosto , 2009 - 23:26 pm
Vaya, gracias a todos por la información.
Pepon, sí, se me había ocurrido pero el problema del Tempo es que queda un poco a desmano.Hay que pillar el coche y yo el coche no lo cojo ni con cerveza sin alcohol.
Lo de la ginebra de importación y tónica del Kilimanjaro suena realmente bien, habrá que organizar una expedición a Ronda das Fontiñas.
Churrusqueitor, importante el detalle que comentas -”no combinado non pon a pulpa do froito”-.
Me llamó la atención el ambientillo del Café Centro varias noches que pasé por allí.Alguna vez hasta creo que había un concierto, ¿es posible?.La verdad es que nunca entré porque ignoraba qué tipo de “fauna” me encontraría.Pero oye, yo las recomendaciones de los colaboradores del blog de Paco me las tomo muy en serio.Así que posiblemente me acerque, a ver si pillo inspirado y tranquilo al fulano.
P.D.1.Alberto, yo todavía no me casé con Mónica. En la boda de mi hermano el marisco no estaba en el menú -tampoco me acuerdo mucho,en aquel entonces era universitario y ya estaba borracho en el “cocktail”-, sí en otras bodas a las que asistí y de las cuales disfruté.En todo caso espero que aquellos lectores del blog que con toda su buena intención incluyeron marisco en el menú de su boda no consideren una falta de respeto tu comentario.
P.D.2.Pepe, siempre me causó curiosidad la expresión “cogérsela con papel de fumar”, entiendo que equivale a “ser excesivamente formalista, puntilloso y exquisito” pero, en rigor, sólo se podría aplicar a un varón, en cuyo caso podrían tildar la expresión de machista.Me gustaría conocer tu opinión.
P.D.3.” Clavicémbalo, sobranceiro paf lugués por todos estimado”.Y nunca lo suficientemente agradecidos a su labor cultural.
24 de Agosto , 2009 - 23:47 pm
PEPÓN,meu,
disculpa as torpes disculpas que poida eu argüir.Serían mentira.
Foi un cumple accjdentado.que pensando eu no 17,olvidei que era o festexo o día anterior,por mor de parentes novos do anfitrión. e cheguei tarde e arrastro, sen o viño. coma sería obligación. Mais andaban todos un pouco cansos do verán.
Unha tarde/noite coma ista que pasástedes hoxe no blog.Touros ,e Sabina.Gin tónicos a mogollón.
Anda Manolo moi posto nas artes de Cossío( que no Cocido),e vai dende hai anos a Puentevedra,sobre todo se vai José Tomás,o torero mais sabiniano de todos.
Cos gintónicos é outra cousa.Non é que non ande posto,pero gosta moito mais do ron,por mor das numerosas veces que ten que cruzálo charco ,para ir a congresos-¿A qué de isa teima que teñen os siquiatras,en celebrálos no caribe sempre?-.
Aducen os especialistas que é por non sofrir morriña,que lles inhabilita para dilucidar en condicións,se tal fármaco é o millor para tratar temas de amores,ou tal outro é superior para os males tributarios. Os dous grandes asuntos que atinguen a mor parte da poboación.
E no caribe ,tal parez, que o clima lles axuda a alcanzar concentración intelectual precisa ,para arranxar os nosos problemas .
Logo no avión de volta,eles o que se toman, son grandes doses de REMORDIMIL.Un medicamento novo,que non comparten co resto dos mortais.Así están de piroludos,que andan todos coma un reló.
Ou sexa , que namentra andaban eles cos cubatas ron – ¿ Porqué en Lugo os chamades cacharros se os poñen co ron cacique?-, eu fíxenme un combinado cunha Zafair,da que tamén paco é gostante.Non tiñan mais tónicas ca habitual.
Se queredes a miña opinión – e se non, tamén a vou dar-,os millores gin tónicos que probei en locales públicos , son os do Galo de Ouro , en Compostela. Unha pasta.Pero da xenio probálos!
Unha moi forte aperta paisana,Pepón
Trifón Calderetas
25 de Agosto , 2009 - 0:01 am
http://www.youtube.com/watch?v=YqW4sNVxVTk
Pepe Beethowen: A Usted,no se le puede consentir ni el mas pequeño patinazo ya que es un vate a imitar en este blog;por tanto,me permito corregirle si es que Vd. lo permite que lo permitirá :Militares tampoco me gustan-que a veces me asustan-con el espadín – es el libreto correcto. No empecemos a tergiversar o no sabemos a donde vamos a llegar.
Y ésto,se lo escribo mientras me deleito oyendo y escuchando La Calesera,cuyo pasodoble que reseño arriba,no se pué aguantar.Palabra
25 de Agosto , 2009 - 0:03 am
http://www.youtube.com/watch?v=YqW4sNVxVTk
Pepe Beethowen: A Usted,no se le puede consentir ni el mas pequeño patinazo ya que es un vate a imitar en este blog;por tanto,me permito corregirle si es que Vd. lo permite que lo permitirá :Militares tampoco me gustan-que a veces me asustan-con el espadín – es el libreto correcto. No empecemos a tergiversar o no sabemos a donde vamos a llegar.
Y ésto,se lo escribo mientras me deleito oyendo y escuchando La Calesera,cuyo pasodoble que reseño arriba,no se pué aguantar.Palabra
25 de Agosto , 2009 - 0:05 am
entran todos los nombres.No hay mucha seriedad aquí,quiero decir control
25 de Agosto , 2009 - 0:08 am
Mil gracias Trifón. Las palabras de Caldereta me animan con igual fuelle que la Mandala. Sois gente extraordinaria.
Me alegran mucho las buenas nuevas sobre Manolo. Siempre me toca un pelín de la fortuna de los demás, cuando se trata de buena gente.
Ron Cacharro!!!!…bueno, en ocasiones he oído otras fórmulas…ron guarro-man, creo recordar, pero no me hagas mucho caso.
El secreto de las buenas copas es….: tomarlas en compañía de gente como tú.
Unha fortísima aperta.
25 de Agosto , 2009 - 0:34 am
Leído todo lo de arriba en relación con los gin tonics propongo:
Convencer a Rivera para que organice un “gin tonic party”, dándole carta blanca para usar sus fórmulas. Y después una mesa redonda para que cada uno exponga su opinión. ¿Hace?
25 de Agosto , 2009 - 1:23 am
Bloggeros todos .
Después de las intervenciones taurinas de esta tarde , creo que debo reflexionar . Me temo que si tenía algún prestigio lo habré perdido totalmente (Sic Transit Gloria Mundi) . Por ello voy hacer penitencia unos días . Estaré missing y no os molestaré . Como es habitual os seguiré con el Iphone y quizá me atreva a colar un saludo , de vez en cuando .
Una aperta para todos .
25 de Agosto , 2009 - 2:07 am
COMPLEJitos :
Cuando dices eso de… “cogérsela con papel de fumar”, al parecer suena “kitsch”. Es mejor decir… “hay que hilar fino”, etc. Vamos, todo es puro eufemismo. Hay que ser “delicados”. Claro, no es lo mismo “cogérsela” (¡cuidadito! a una argentina le sonaría muy grosero) que “te la cojan…” (¡ojo! a un argentino le sonaría muy injurioso). Bueno, y si decimos: “me hice la picha un lío…”, la cosa es de machismo subido. ¡Ya está! Para no ser pusilánime ni “cursi” hay una solución: crear un nuevo Decálogo: 1º Ama a Dios y al Diablo; 2º Jura por Dos y no por Diós; 3º No jures por ninguno; 4º Ni misa ni festejos; 5º Honra a tus padres (si son honrados); 6º No matarás (ni en la guerra); 7º No cometerás adulterio (si quieres a tu cónjuge); 8º No hurtarás (ni dejes robar); 9º No calumniarás (ni envidiarás); 10º No codiciarás (ni serás prógido). NOTA: ESTO ES MÍO.
25 de Agosto , 2009 - 2:12 am
COMPLEJitos :
Perdón. Acéptame este traspié verbal, que subsanoen el 8º (ni serás pródigo)
Todo esto me pasa porque el Griego me está “quemando”… y mucho más
cuando se quema Atenas, nuestra 2ª cuna civilizadora (tras Mesopotamia).
25 de Agosto , 2009 - 2:20 am
TESEO :
¡Ariadnaaaaaaaaaaaa….! ¡Has suplantado nada menos que al angélico Pepe “Beethoven”… ¿Es que me estás poniendo los cuernos del Minotauro…? Es Pepito, Pepe o Sergio De Cabo quien tenía que responder a Complejitos…
¡Que sea la última vez que le das cuerda o hilo a él…! Y lo de ese Decálogo
se lo voy a meter al toro ese por “donde se enebran las agujas”… ¿VALEEE?
25 de Agosto , 2009 - 2:28 am
ARIADNA… TESEO…
Por favor… ¡Tranquilos! Ariadna, sin quererlo, me echó un cable. Menos lo del “Decálogo” (muy ingenioso y sin doble moral), el resto bien podría haber sido
texto mío. Teseo, no tengo nada con Ariadna. Vé a buscarla y acaba con esa
“mala bestia” de Minotauro que la tiene secuestrada. ¡QUE SEÁIS FELICES!
25 de Agosto , 2009 - 3:11 am
MANOLÓN… PEPÓN…
Gracias por vuestro “BIS”. Correcta vuestra corrección textual (BIS). Bueno,
menos mal que mi verso tergiversado tenía igual versificación (decasílabo y
dodecasílabo; ya sabéis que… sílaba tónica aguda es una sílaba más: 10+1)
A estas horas (¡Las TRES de la madrurgadaaa… han dado en el PC…!) ver
a esa Amparo Navarro (¡Dios la ampare, si la cojo! ¡Perdón, argentinas…!)
cuerpo Brunilda (¿corpiño xeitoso, meu amigo Trifóncaldereta?), cabellos de Walkiria desbocada y… lo que no se aprecia en el vídeo… es para irse ya a
la “piltra” hecho todo una piltrafa (la carne flaca, pero el “coco” derretido…)
25 de Agosto , 2009 - 11:11 am
A la cama me he ido muy temprano, que un dios me lo había merecío, la calesa partió con sentío, del torero que aún gozaba de un gentío. ¡Ay mi niño yo no espero!, yo no soy del mujerío, que te loa cuando subes, y te olvida tras las luces, si se acaba el poderío………
¡Ludwig!, dile a Panini de esta parte, que la filósofia es el arte de pensar, y a ella me agarro ¡dios!, pá hacer carrera.
Los toreros en el ruedo de la cama, ¡te lo juro por eros!, presentan firmes sus espadas, y no se derrama sangre…..¡pero hierve!
Trifón, pasear contigo, al sonido de esa fala que repito con los ojos cerrados, ¡es tal placer!, que a Brunilda rezo, no a san antonio, pá que no se retire tanto tiempo.
Pongo la yerba de la filósofia, Janis, y que me sirva de aperitivo, una taza de té, la tal Virginia………
ABRA USTÉ EL QUITASOL. Al trote corazón, ¡hoy ando al trote!…que ya me pasó el ayer, pá descansarlo
PEPÓN. El pecho llevaba aromas de mistura, y el resto del cuerpo…..donosura
Centolo. A la penitencia ponle algún pecado, que si es clandestino, no es sacrilegio, disfrutarlo un rato.
ARIADNA. Al diablo tambien demos lo suyo. Qué si pecando el infierno merecemos…hay que ir acomodandolo.
No hay pecado que no cobre beneficio
25 de Agosto , 2009 - 11:31 am
ABRA USTÉ EL QUITASOL. Olvidaba tatarearte, con la fuerza de un ciclón, las letras que me mandaste. ¡Vá!, por quien escuchandolas, las haga suyas: “…no quiero tener un chispero, que finje embustero, palabras de amor”
25 de Agosto , 2009 - 13:06 pm
Trifón, vuelvo a leer, y ¡vale por Puentevedra!………¡qué sorte tés na tua fala!
Y a ese torero sabiniano, que no puedo desprender de mi entretela, por más ¡lo juro!, que yo quisiera:
Dicen que el miedo sabe a coraje,
dicen que lleva en el equipaje bordado un as,
dicen que el toro siempre habla serio,
dicen que ya se ha probado un traje
de oro y misterio José Tomás
¡¡¡¡¡Pepón!!!!! ¿dónde estás?…aplicáme tu remedio, que ya acostumbrada me tienes, y si no me alabas…no cedo
25 de Enero , 2011 - 4:17 am
Well I really liked reading it. This tip procured by you is very helpful for good planning.
22 de Abril , 2011 - 13:21 pm
Pacorivera elprogreso.. Awesome
9 de Noviembre , 2011 - 3:44 am
I like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon.
9 de Noviembre , 2011 - 6:09 am
Nice post. I study one thing on completely different blogs everyday. It would always be stimulating to read content material from other writers and apply a bit of something from their blog.
10 de Noviembre , 2011 - 0:57 am
I was very pleased to find this website. I wanted to thank you for your time for this excellent post!!
10 de Noviembre , 2011 - 4:26 am
I was very pleased to find this website. I wanted to thank you for your time for this excellent post!!
10 de Noviembre , 2011 - 8:44 am
It’s hard to find knowledgeable people on this topic however you sound like you know what you’re talking about! Thanks