Antonio D. Olano

EL periodista villalbés dará el próximo domingo en su pueblo el Pregón de las Fiestas de San Ramón.

Con Olano tiene Lugo una deuda de gratitud y de reconocimiento. Siendo uno de los más grandes periodistas gallegos de la historia (y no exagero nada) aquí tradicionalmente se le ha ignorado; y cuando hace unos tres lustros, el Ayuntamiento de Lugo le invitó a dar el Pregón de nuestros Carnavales, un grupo de “abaixo firmantes” arremetió contra la decisión y contra él de tal manera que Antonio renunció a su protagonismo, no sin antes enviar a EL PROGRESO una carta llena de ingenio, de gracia y de mala leche, que dejó bastante mal parados a sus opositores.

Tampoco su patria chica fue muy generosa con él y alguno le atribuyó una frase, “nací en un lugar de Galicia de cuyo nombre no quiero acordarme”, que en Villalba no sentó muy bien. En una entrevista que le hice en Madrid en abril de 1974, cuando era una estrella del periodismo, me explicó: “Nunca dije tal frase. El origen de que se me atribuya es una entrevista que concedí en Barcelona a Joaquín Soler Serrano. Habló peyorativamente de “los de Madrid” y yo le dije “ni tu presumas de barcelonés, ya que eres murciano, ni me llames madrileño porque soy de un pueblo de Lugo que ni siquiera conoces”. Un sacerdote gallego escribió una carta a EL PROGRESO acusándome de hablar mal de Villalba, lugar al que no cité y al que hice cariñosa y modesta alusión para reforzar mis argumentos. Si algunos villalbeses se creyeron una calumnia –inventada por un clérigo—yo no tenía porque defenderme de una falta que no cometí”.

P.

 

 

 

 

 

 

ANTONIO fue un caso de precocidad inigualable. A los nueve años ya colaboraba en “Meta” un periódico deportivo que se editaba en Vigo y donde desconocían su edad (las crónicas se las mecanografiaba Mauricio, un tendero de nuestra ciudad) y con 15 años ya hacía artículos, reportajes y entrevistas en “La Noche” de Santiago. Más tarde Madrid y en Madrid prensa ( “Pueblo”, “Informaciones”, “El Alcázar”, “Sábado Gráfico”, “SP”…), televisión de la mano del Juan Luis Cebrián, y radio. En la SER donde todavía sigue colaborando triunfó con “Entre la espada y la pared”, programa en el que él, por ejemplo, se disfrazó de camarero para acceder a la habitación de una personalidad extranjera, “ganó” una etapa de la Vuelta a España o hizo de limpiacristales en el edificio más alto de Madrid. Como escritor más de un centenar de obras (novelas, ensayos…) le avalan, con éxitos internacionales como “Picasso íntimo”. Me contaban el otro día Carlos Reigosa y Moncho Pernas, que Olano era el único periodista del mundo que tenía libre acceso a la casa del genio, del que por cierto tiene varias obras.

 

 

 

 

 

 

ESTO que he contado es una mínima parte de la vida profesional de este chairego al que yo estimo de una manera especial y que siempre ha sido en Madrid un estupendo y generoso anfitrión, que ayudó mucho y bien a los que nos dejábamos caer por allí y necesitábamos que alguien nos abriese camino. Y doy por sentado el éxito del pregón del domingo al que trataré de no faltar.

 

 

 

 

 

 

SOFÍA, al tanto de lo que estos días nos traemos con los gin tonics me remite a un reportaje de “El País Semanal” del pasado julio, lo encuentro, se titula “La vida es un combinado” y lo firma Boris Izaguirre que sacó un relativo partido del tema. Probablemente lo más logrado es lo que se refiere, precisamente, al gin tonic; dice textualmente:

“Esta bebida, siempre refrescante y de aparente optimismo, surgió en Ginebra, a manos de un caballero de apellido Schweppe. Sí, seguro que le resulta inverosímil que dos nombres tan profundamente arraigados con la bebida en efecto fueran sus fundadores. Schweppe era de profesión joyero y alemán y prefería Suiza ya en 1783 para afincarse. Consiguió, una tarde tonta, introducir burbujas de anhídrido carbónico en el agua embotellada. Así nació la soda y una prodigiosa empresa farmacéutica, J. Schweppes & Co. Que en 1870 incluyó quinina en la soda carbonada de naranja y produjo el agua tónica. El refrescante medicamente combatía el paludismo. Entonces, celebrando las sucesivas victorias británicas en la India, un alto oficial añadió la ginebra, y nunca quedó claro si lo hacía como un homenaje a la ciudad donde residió el joyero o si en realidad se ajustaba a las propiedades medicinales atribuidas al blanco licor.”

Aprovecho para recomendarles el comentario que en el blog de ayer ha hecho Pilís, desde Madrid, sobre el tema.

 

 

 

 

 

 

Y volviendo al reportaje de Boris, creo que ofrece una información confusa sobre el caipiriña al que califica como coctel de origen latinoamericano, cuando debería centrarlo exactamente en Brasil y, sobre todo creo que se equivoca en la receta:”La brasileña cachaza, el ron de caña blanca, se le agrega vodka y mucho mucho limón y azúcar”. En esta receta, al menos según lo que yo sé y de buena tinta, sobra el vodka. Precisamente esta bebida se usa como alternativa cuando se carece del aguardiente de cachaza, que hasta hace poco era muy difícil de conseguir, y el coctel deja de llamarse caipiriña y pasa a llamarse caipiroska.

Agradecería opiniones al respecto.

 

 

 

 

 

 

SIGO ejerciendo bastante bien de abuelo, pero de vez en cuando recibo algún aviso. Ayer por la mañana nos disponíamos Marta (5 años) y yo a salir de paseo, cuando me pidió una chaqueta; como la temperatura era muy agradable le dije que la chaqueta no hacía falta y que bastaba con la ropa que vestía; aceptó de no muy buena gana, pero aún así, al cabo de un rato, me advirtió:”voy sin chaqueta, pero si me pasa algo tú eres el responsable”. ¡Lo que hay que oír!

 

 

 

 

NO entiendo nada: estos días aparecen distintas noticias sobre las playas nudistas y se habla de sanciones a los que se despeloten en arenales no autorizados para la práctica; al lado de eso hace un par de semanas el Magazine de “El Mundo” publicaba un reportaje en el que se aseguraba, o eso entendí, que la gente podía andar desnuda por la calle sin problemas de ningún tipo; el reportaje se ilustraba con varias fotografías de una joven de muy buen ver que paseaba por calles de Madrid como su madre la trajo al mundo, aunque muchos más y mejor desarrollada; rectifico: llevaba zapatos de tacón y un pequeño bolso para los clínex.

 

 

 

 

 

 

MEDIOS de difusión de carácter nacional son receptores y difusores de una campaña de promoción de Viveiro, bajo el titular “Viveiro apuesta por un turismo de calidad”. Nada más que aplausos merece la iniciativa, aunque es una pena que no se haya cuidado un poco más la estética; la página que el pasado domingo he visto en algún periódico nacional no era precisamente un dechado de buen diseño; ese tipo de anuncios podía tener un pase en los años 50, pero ahora habría que haber cuidado más el aspecto.

 

 

 

 

 

 

ME invitan a la inauguración de “Dulce Locura”, que es una nueva tienda de ropa que abrirá sus puertas el próximo día 3 en la Plaza Horta do Seminario, más conocida como “Plaza Inútil”. Venderá grandes marcas. En época de crisis hay que congratularse de que haya gente que se arriesgue con establecimientos de cierto lujo.    

 

 

 

 

 

   

83 Comentarios a “Antonio D. Olano”

  1. SEito

    Paco, a ver si escribes un poco más tarde como de costumbre;ahora me toca ir a dormir y ya no puedo más . Va a tener razón Marta Jr, si después me pasa cualquier cosa tú eres el responsable .

  2. Andrés G.

    Tienes razón, Paco. El vodka no pinta nada en el caipiriña si se dispone de aguardiente de cachaÇa, es una cuestión de libro.

  3. pilis

    Efectivamente, la caipirinha no lleva vodka, es cachaza, limón o incluso lima, mucho hielo y azúcar, el vodka es un aceptable suplente para caso de necesidad.
    Respondiendo a Pepe Beethoven, sí entiendo el gallego, lo farfullo (no puedo decir que lo hable) y por supuesto, no lo escribo, pero como vengo siendo de Lugo (he bailado mucho con los Alesandi en fiestas de todo tipo en el Círculo), aunque viva en el foro, no me cuesta leerlo, es más, me he leído libros de Anxel Fole y algún emérito escritor gallego más en lingua vernácula. El camarero del Café Centro que creo se llama Antonio no es precisamente delgado, y sí es el que sale en las fotos del Arde Lucus con corona de laurel.
    Salud y buenos combinados.

  4. Anécdota

    Antonio Domínguez Olano quien, por cierto, tenía “de aquellas” un exitoso programa en la SER (sociedad española de radiodifusión) titulado Entre la espada y la pared, o tal vez La Espalda y la pared, que no recuerdo… Decía que Olano ( lamento el anacoluto) tenía en su casa por mascota, también de aquellas cuando no se estilaban tales extravagancias, una impresionante serpiente pitón que atendía por Lola.
    Esta anécdota la cuenta siempre mi padre, quien fue recibido,acompañado y agasajado por Lola en la salita de espera. Ajeno estaba el hombre a la presencia de la sierpe, creyendo que formaba parte del decorado silvestre. Pero no. Y supongo que el resto de la visita transcurriría en la escalera, la puerta bien cerrada,por si acaso…

  5. Rosa

    Por mis años puedo ratificar todo lo que cuenta el autor del blog sobre el señor Olano, que tuvo una época en Madrid en la que era uno de los periodistas más influyentes y populares.

  6. Tu hija la descastada

    No seas comodon: si Martita quiere chaqueta, se la pones y ya esta.

    Mi contribucion a la receta del gintonic suministrada por Angel San Jose, uno de los mejores barman de Madrid: coger un trozo de corteza de limon y retorcerlo un par de veces sobre el vaso.

    En cuanto a Olano, es uno de los tipos mas extravagantes, geniales y divertidos que he conocido. El boicot de los “abaixofirmantes” le dolio mas de lo que expreso en su momento. Aquella fue, como otras tantas, una muestra de la cortedad intelectual de un monton de mediocres.

    (Sigo en Croacia, por eso no hay tildes por ningun lado…)

  7. SEito

    El Sr.Antonio del Café Centro, sin ser un asíduo_que más quisiera yo_ lo veo como un retranqueiro, profesional ante todo en los suyo . Esa tarde saqué dos o tres fotos de las de Arde Lucus mientras disfrutaba de un ambiente, que personas como él hacen posible .
    Antonio, entre Vd. y los que aportaron referencias beberciodescrptivas en estas páinas, harán que vaya a probar su Tónico reconstituyente .

  8. Eduardo

    No conozco el gin tonic del Café Centro, porque es un local que invita más a otro tipo de bebida, pero lo probaré. No está mal el de “Tempo” y lo hacía muy bueno Piño del Ferreirós, que también era un maestro con el llamado café Carioca. Allí he visto alguna vez tomándolo y por una pajita (raro, ¿no?) a Paco Rivera.

  9. COMPLEJitos

    Pues sí que los lucenses hemos ignorado a Olano, porque yo no tenía ni pajolera idea de quién era, y mira que consumo radio y prensa escrita. Pero es lo bueno que tiene este blog, Paco siempre desata mi curiosidad y he buscado referencias en el google. La verdad es que el hombre parece un fenómeno, menos tocar el trombón con Baltar ha hecho de todo en la vida, desde crítico taurino a corresponsal de guerra. De todas formas también me gustaría conocer la opinión, razones y argumentos de los “abaixo firmantes”.

    Otra cosa Paco, a la Plaza inútil ya le están encontrando utilidad los quinceañeros. Han recuperado la vieja tradición lucense de aparcar las motos y reunirse socialmente en pequeños grupos para dedicarse a lo que se suele hacer a esa edad, mamoneo, ligoteo y demás. En mi época la quinceañeridad se ubicaba en el muro de la Alameda de la Plaza de España, entre Somoza y el Círculo de las artes, en una zona conocida como “boxes”. La peña de mi edad sabrá de lo que hablo. ¡Pero yo no eh, yo no!. Yo estaba en casa estudiando. A mí me lo han contado.

  10. rois luaces

    A ver esos chicos del instituto: ¿nadie se examinó de ingreso o dio clase de matemáticas con el temible Sr. Olano? ¿Habrá sido tío o abuelo de D.? Es un apellido más bien guipuzcoano o así.

  11. trifoncaldereta

    Meus,
    ahora ca luz de agosto anuncia vendimias,e o estómago denuncia excesos de hedonismo,convén coma todólos anos,prolongálo verán no corazón ,outros dez meses,cando menos.
    Vou a ter a osadía recomendar un múseco.E amais arxentino.Kevin Johansen.Obra no meu poder ,corsario disco do autor,que é unha gozada dun eclécticismo tal, que parez unha selección de músecas para levar nunha viaxe longa en seiscentos.Agardo a aquiescencia de Ludwig.
    Son dos que penso que os bós propósitos-engadindo os da enmienda-,facémolos na fin de verán ,mais ca chegada do ano.Acaso sexa por levar gravada na ialma a escolar calenda,ou ben por ser de Lugo,e celebrálo Froilán coma unha festa de puro equinocio.Acaso por misturar ambalasdúas ocasións.Pero a fin de ano é para min,un pequeno receso no ano/curso que ando a vivir.O ano comenza tralo Pilar.
    E ,chupando roda de Pepón,vou a empezar a preparar ,moi seriamente,a monumental de iste ano.De comenzo, hoxe teño unha sardiñada,e o venres un “hapening”musical,de ises nos que rula a guitarra,e atrévese o mais achantado a facerse un só co Yesterday.
    Falei nunha ocasión de parte do elenco baloncestístico lugués,e quedei dende onte cunha dubida:PILIS,¿xogáches a baloncesto nos Maristas,canda Albino e Armando?.
    Déixovos,que hei preparálas brasas,e unha salada-tomate,queixo búfala,orégano,e olivas.O vinagre ven de Módena,e o aceite,hoxe da Mancha,que teño xente de alá que o trae coma ouro en pano-.O viño será de Leiro-por mais que crea eu que as sardiñas lle vai millor un mencía ou un barrantes espeso-,e de contado co meu cuñado aportará algún estudado rioja “de autor”.
    Unha paisana aperta
    Trifón Calderetas

  12. ANTIGUO

    El Olano al que se refiere Roi Luaces también de Villalba, efectivamente tenía un lejano parentesto con el periodista, pero no se llevaban. Y sí que era un personaje temible, al que se conocía entre los alumnos como “mascapollos”. Explicación al apelativo nada cariñoso: el Sr. Olano almacenaba los esputos en la boca y los utilizaba para sustitur al chicle. Ya sé que es una asquerosidad incluso en contarlo, pero es lo que hay.

  13. sceptika

    Bueeenas. Con permiso. Aquí una humilde servidora, añosa y con un puntito de mal milk. Como he encontrado la puerta abierta y me resultan conocidas algunas firmas, me he dicho ea, po voy a entrá. (Disculpen, lo he escrito de oido y me ha salido tal como lo pronuncio. Es que mi acento gallego es mu der Sú).

    Lo primero que se me ocurre es recordar una anécdota de un personaje de leyenda allá por Vandalucía: Caracol ‘el del Bulto’, padre del Manolo Caracol que hizo tan buenas migas con la Faraona. Al hombre le pilló el cacao maravillao del 36 al 39 en Madrid y en una época que los Chirris y los Júnkers daban pasadas y pasadas sobre el cielo velazqueño, soltando pepinos a todas las horas del día, una ocasión a las dos y media de la tarde, entre zambombazos, salió del bar donde paraba y con los brazos abiertos, dijo mirando al cielo “Hijoh míoh, ej que no vai a pará ni a la hora de comé?”

    Pues eso me pregunto. Seito, sobrino de mis entretelas, COMPlej, mi amol, pero ¿es que no parais de ametrallar el teclado ni pa cambiarle el agua al canario?

    COMple, miamol, lo que te pasa es que eres muy joven. Antonio ‘De’ (de Dominguez) Olano escribió mucho en aquellos “Pueblo”, “Informaciones”, “El Alcázar”, “Sábado Gráfico”, “SP”… -estos dos últimos tenían su puntazo, así como el “Infor” de la tarde- pero cuando aún andabas con el chupe, o quien sabe, tan solo como una estrellita de esperanza en la barriguita de mamá.

    Besos a todos.

  14. papon

    Yo siempre oí que se le llamaba mascahuesos.Reigosa,el Geranio,hasta se lo llamaba en conversación. Era un buen señor y una gran persona y la familia que creó de lo mas correcto y agradable que se conoció y conoce.
    Es un inmoralidad atribuir semejantes calumnias a este señor.

  15. sureda

    Scéptika.- Esto sí que es un lujo.
    A decir verdad,hace días que creía que entrabas en este blog con otro nombre y otra personalidad… y sospecho que no ando muy descaminado.
    Eres un verdadero lujo en donde se te encuentre,gracia,cultura, arte y saber unidas; resultado de la impresión de carácter de tu solar original inigualable por todos los conceptos.

  16. COMPLEJitos

    Scéptika, se llama mes de Agosto en Lugo de vacaciones. Darle el coñazo a Cora y a Paco es lo más divertido que se puede hacer en esta capital de provincia entre baño piscinero y ruta vinícola. Pero cuidado que engancha, después no me digas que no te avisé.

    Un besito.

  17. Anécdota

    Acabo de contrastar la anécdota con mi fuente, y aunque la fuente mane ahora a cuentagotas, es tal cual lo contaba…o casi. La miñoca era una pitón, atendía por Lola y la salita, un espacioso salón. Ya sabía yo que, como el paisano de Scéptika, tenía algo confusa la historia pero muy clara la pena.

    Scéptika, sé muy muy bienvenida. He aquí una adoratrice… ( “te gradezco que cruces día a día la piel de toro para…” y bla,bla,bla. Bitácora de Cora). Además somos paisanas,¡mira tú!… Yo, mitad gallega,mitad cordobesa, lo cual resulta a veces un cóctel de lo más explosivo. Como en la vida misma.

    Un abrazo

  18. PEPÓN

    Prognosis, será prognosis¡. Verán, ayer, en esos mudos soliloquios que yo me traigo con menda, imaginaba lo bien que quedaría en el blog una figura tan admirada por mí: hablo de sceptika, claro. Coño¡, y resulta que hoy aparece como el diablo de una caja de sorpresas. Entre sra. sceptika entre pero, por favor, para quedarse.
    Un admirador suyo. PEPÓN

  19. PEPÓN

    COMPLEJITOS. Me decepcionas.
    Yo es que soy un buenazo y, claro, me parece difícil que por ahí exista gente capaz de comportarse como tú lo haces; lo cual demuestra que, además, soy tonto. Qué le vamos a hacer.
    Primero insultas a mi padre y, ahora, haces coñas con el nombre de una persona a la que quiero mucho.
    Puede, efectivamente, que nos conozcamos algún día. Espero, por mi bien, que no. Hasta nunca.
    RAFAEL RIVERA CELA

  20. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ROIS LUACES :

    Gracias y Condolencias a todos aquellos que pasaron por la éjida del Sr. Olano. Físicamente (y no hago nunca culta a la belleza) era algo repulsivo.
    Pero me afectó más como examinador de matemáticas en el Instituto. Al terminar yo el examen de Grado Elemental (la “Reválida”) aproveché el verano para preparar por libre el 5º Curso (por Ciencias, con vistas a estudiar Químicas, al dárseme bien esta disciplina). Me preparé en la “pasantía” de Don Claudino, en la plaza Feria del Campo, con mi amigo Jaime Miralles (aunque dudo si era José María). Ambos íbamos a la par.
    Don Claudino daba por hecho que sacaríamos notable, no obstante haber
    él obviado un pequeño capítulo de Estadística. Pues, imprevisiblemente, nos calleron dos o tres preguntas de la misma… Miralles aprobó (no sé cómo respondió o bien había estudiado la estadística a última hora) y Pepito suspendió. El Sr Olano, no obstante, trató de salvarme haciéndonos
    un examen de “repesca” (sólo Estadística), pero me fié de algún alumno
    y no logré hacer nada. En suma, el Sr Olano tuvo un bello gesto (un beau geste), pero “la cagó” (con perdón) a la hora de examinar… fue grosero.
    Fríamente, desde la distancia (“… que todo destruye”) sostengo que fue
    INJUSTO, PORQUE DE LAS 10 PREGUNTAS, CONTESTÉ PERFECTAMENTE
    SIETE. ¿Y quién se atrevía, de aquélla, impugnar un fallo inalpelable…?
    En fin, me hice “puré”, tirando por tierra mis ilusiones de hacerme químico (bueno, D. Delio Pestaña, me dió Notable en Química) y, algún día, irme a
    Venezuela a trabajar con mi cuñado en la Shell. Pero, no hay mal que por bien no venga. A pesar de repetir 5º Curso (ya por oficial), eligiendo de nuevo Ciencias, no pude soportar más la cara de aquel “injusticiero” y me
    pasé a Letras, que enriquecen más que la áridas y cuadriculadas ciencias.

    P.D. Si el Sr Olano (“que en paz estéa”, como decían en Lugo) fue abuelo
    o tío del ilustre periodista, lo tendría fácil para las “matematracas” y
    me alegro que cursara Letras (periodismo) para disgusto de su ¿tío?

  21. nisak

    Vamos a ver como lo explico sin molestar y esto es una crítica que le hago al Sr. Rivera porque no es la primera vez que sucede y espero que no me lo tome nadie a mal porque no tengo intención de molestar a andie.
    El Sr. Olano supongo que tiene todas las virtudes y se merece todos los halagos que el Sr. Rivera le dedica pero también es cierto que tuvo una “mala hora” como diría mi madre que, desgraciadamente le costó cara, y eso el Sr. Rivera también lo debiera de comentar que por comentarlo, seguro que no empaña para nada la trayectoria del Sr. Olano.
    Lo dicho, gracias y disculpen.

  22. COMPLEJitos

    Vaya, parece que han vuelto a suplantar a Pepon. Bueno, en fin.

    Nisak, tu comentario me tiene en un sinvivir. ¿Quiénes eran los abaixofirmantes “mediocres”?¿Cuál fue la “mala hora” del Sr. Olano?. Joder, soy un cotilla de la hostia.

  23. Anécdota

    Suscribo lo que comentas, Nisak. Las personas que ya no están entre nosotros -y aunque estén- deben ser respetadas, si se las alude a través del carnet de identidad. Esas personas tienen un apellido y, sobre todo, una familia que no solo lo lleva, sino también el afecto que hayan sido capaces de legarle.

    Recuerdo que en una ocasión, siendo yo Marisita Bigudís, se me vino a la memoria el mote de un buen hombre que regentaba en la calle Aguirre un negocio. Me cuidé mucho de no transcribirlo, aunque así haya pasado a la posteridad.

    Otras personas y otros nombres han tenido aquí su particular “repaso” con merecimientos o no. Puede que sea inevitable. Por ello, más que pedirle cuentas a Paco, deberíamos pedírnoslas a nosostros mismos y optar por la prudencia cuando, además, no hemos sido aludidos. Pase tomarla con un nick en concreto, pues no deja de ser un referente sin alma, pero sobrepasar ciertos límites no tiene excusa.

  24. Ángel

    Eso, eso, ¿qué es lo que no se ha contado del Sr. Olano?

  25. Anécdota

    Nisak: Sé perfectamente lo que querías decir. Pero no apedreemos a nadie y ¡menos a la de Magdala!. Por cierto ¿dónde estás,mujeriña?

  26. Moloc

    Bien Martita, bien, qué bien te va el adjetivo en todas sus acepciones. Tú sí que sobresales de la mediocridad.
    Al Paco le honra lo buen amigo que es y cómo obvia las faltas de sus amigos, lo malo es que mezcla lo personal y lo profesional y claro, con su ideolgía tipo General Mola, solivianta. Pronto estarás entre mis garras…

  27. Mónica Coz

    ¿General Mola?
    Mola más Capitan General

  28. nisak

    Vamos a ver otra vez: Ya sé que Paco es el amo del blog y por consiguiente tiene toda la libertad para contar las cosas que cuenta, faltaría más, pero yo en este blog no sólo veo al Paco contador de anécdotas sino al Paco periodista y reportero y creo (o a lo mejor estoy equivocado) que cuando se habla de la vida de una persona se deben de citar aparte de los méritos de esa persona, hechos por la que esta persona haya sido noticia, lo cual, repito, no empaña su trayectoria profesional. No sé quién son los “abaixo firmantes” pero sé que desgraciadamente para mí, el recuerdo que tengo del Sr. Olano no es el de sus méritos que por desgracia no conocía sino “la mala hora” que con el permiso de Paco y espero que no le parezca mal les anticipo y luego si Paco quiere añadir algo ó desautorizarme pues está en su perfecto derecho.
    Este hombre, por lo que recuerdo, y debe de estar publicado, se vio envuelto en Madrid en una vilolenta discusión de tráfico y como se decía en el 1,2,3. “Hasta ahí puedo leer”. Repito este incidente no resta méritos a la categoría profesional de este señor, sólo fue eso, una mala hora.

  29. VERDADES COMO PUÑOS

    Sr. Nisak:
    Vivo en Madrid y conozco al Sr. Olano por su actividad periodística. Me tenía usted en vilo con esa parte de la vida del Sr. Olano que el autor del blog se “negaba” a hacer pública y…¡el elefante parió un ratón!. Resulta señor Nisak que el gran secreto del Sr. Olano es que se vió “envuelto en una violenta discusión de tráfico”.
    Como dicen los modernos mal hablados, se podrían partir el culo los lectores si al informarles de la vida profesional del Sr. Olano el Sr. Rivera contase que “se vió envuelto en una violenta discusión de tráfico”. ¿Y que tiene eso que ver con su categoría profesional, su ingenio o su origen gallego?
    ¿Se imaginan en el curriculo de Zapatero, o de Rajoy, o de Rosa Díez (y en ellos podría tener cierta importancia), que se incluyesen sus peripecias al volante, que seguro que alguna han corrido?
    Un poquito de seriedad, por favor

  30. tu hija la descastada

    Nisak: creo que, al hablar de la discusion de trafico, estas confundiebndo a Olano con Amilibia, que tras chocar con un vehiculo durante una noche, se puso nervioso, saco de pistola y le pego un tiro a un pobre hombre, que murio a consecuencia del disparo.
    Supongo que la historia negra de la que hablan con respecto a Olano es que el buen hombre es mas bien tirando a la diestra, gran pecado si uno ademas pretende dedicarse a la intelectualidad. Por lo demas, no le conozco mas faltas, salvo aquella vez que estuvo a punto de ahogarse tras quedarse dormido en un plato de sopa.

    Moloc, Martita me lo llamaba antes mi abuelo, en paz descanse. Como no creo que mi abuelo haya vuelto de la mejor vida – ojala!!- , te ruego que me apees del diminutivo, que no creo que tengamos tu y yo tanta confianza como para que te dirijas a mi usando apelativos familiares.

  31. PACO RIVERA

    Por sistema no intervengo en ninguna discusión y si contesto a algo lo hago siempre en el blog; pero en esta ocasión y sin que sirva de precedente, voy a entrar al trapo para evitar que alguno tenga que arrepentirse de lo que ha escrito. O mucho me equivoco o alguno se confunde de persona al referirse a “violenta discusión de tráfico”. Añado que si se refiere a una “violenta discusión de tráfico” que acabó a tiros y con un muerto, mi amigo es tan inocente como yo. Hubo un conocido periodista, todavía en activo y también de la redacción de aquel histórico “Pueblo” que sí fue protagonista de un hecho lamentable que le llevó a la cárcel; pero no fue mi amigo a no ser que él tambien se llame J.M.A o que hayan sido dos sucesos similares uno de los cuales yo desconozco. ¿Está claro?. Gracias a todos por animar esto.

  32. PACO RIVERA

    No hace falta que diga, pero lo digo, que cuando escribí lo de arriba no tenía ni idea de la intervención de Marta. Coincidimos los dos.

  33. Paco

    Efectivamente J.M.A. (Jesús María Amilibia) fué protagonista de ese incidente, pero no porque se pusiera nervioso, sino porque la persona a la que disparó abofeteó a su esposa luego de que ésta le insultara. Reseñar aquí que el culpable del incidente fué Amilibia y que el hombre herido iba acompañado de su mujer y de su hijo.
    Dicho esto, a mí también me gustaría saber quienes eran los “abaixo firmantes”, qué motivos o razones tenían para vetar al Sr. Olano como pregonero y qué les contestó éste para, según el Sr. Rivera, “ponerlos en su sitio”.
    Contar las historias a medias es lo que tiene, que nos quedamos en ascuas…

  34. VERDADES COMO PUÑOS

    SR. Rivera:
    Supe de esta bitácora ayer por vez primera y hoy me interesó todo lo relacionado con el Sr. Olano.Tengo que felicitarle por sus precisiones y su deseo de aclarar malos entendidos con elegancia.

  35. Moloc

    No es gran pecado, no, es lo normal en estos tiempos, Marta, que no se sabe de dónde, supongo que Murdoch tiene muxo…aunque a la intelectualidad nos dedicamos todos, incluso yo, que para poner un ladrillo encima de otro hay que pensar ¿o por el contrario, acaso has visto a Bonifacio hacerlo alguna vez?. Por cierto, qué aburrida esta Croacia

  36. ¿Cándidos?

    Así que no saben ustedes quienes son “os abaixo firmantes”. No me puedo creer que sean tan cándidos. Y seguro que no lo son. Rivera tiene la palabra, pero me temo que si quieren saber tendrán que “ir a Salamanca”.

  37. nisak

    Dios mío, tierra trágame,Sr. Rivera impóngame penitencia que la cumpliré con sumo gusto, efectivamente era Amilibia, Siento muchísimo lo ocurrido y pido disculpas de todo corazón a todo aquel que pudiera sentirse aludido u ofendido. Vaya metedura de pata.

  38. nisak

    Me siento un ser diminuto y lo bonito del tema es que bajo ningún concepto creí que pudiera estar equivocado, a veces antes de escribir procuro mirar algo antes para cerciorarme de que no meto la pata pero de esta vez ni siquiera se me pasó por la cabeza de lo seguro que estaba de lo que decía. Sr. Rivera, lo veo a menudo por la calle y a veces he tenido la tentación de abordarlo y presentarme pero nunca me decidí porque casi siempre lo encuentro acompañado pero tenga por seguro que la próxima vez que lo vea le presentaré mis disculpas personalmente.

  39. SEito

    Jo¡ no se os puede dejar solos ni en lo que dura una carrera;salí hacia la provincia natal de Pepe B/P hablando de queipiriñas,etc. para más INRI mi Tita Eska viene de visita por recomendaciómn mía por haber aparecido en el blo una pluma femenina multiplexada en historias llenas de injenio, belleza,etc.y lleja aljien con sordera y se escaralla la verbena .
    A mi teclado se le jorobó la letra que va después de la f, pero aquí a más de un@ se le fué la olla;mira que hacer bajar a Paco a la palestra con Marta Jr en su casa de vacaciones tiene tela .
    Pido a los del río que vuelvan a su cauce habitual;a quienes de verdad_no Nisak_ esparzan basura que se coloquen en la cola del amijo de Trifón que tan bien domina la siquiatría y el cubata .
    Y encima he de desconectar por prescrpción casi facultativa_si Dios quiere y jracias Honorio_ .
    A la Dama Reina del damero, decir que tenjo el ordenata lleno de piratas y creo que estoy enviando sin saberlo mensajes y el que le enviaba a ella, me lo devolvió un failure mezclado con cienes de basura . Sorry .
    Pepe please, toca un mambo .

  40. Isabel

    Esto es un blog o un foro????

  41. Moloc

    Por cierto, Marta, aunque los derroteros de la vida nos han separado sí teníamos esa confianza….¿Recuerdas el Samoa Polinesian Bar, allá en los 80? Qué tiempos…

  42. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    TRIFONCALDERETA :

    Benquerido amigo: aínda que a múseca fora “o ruido máis desagradable” (por facer unha antiparadoxa a Napoleón), vindo da tí… douche meu “placet”… Namentres, para meu gusto (un tanto misturado de centos de sons) ó Kevin Johansen nono vexo moi orixinal; cecáis por iso… ou teño eu sono ou faime unha pouca de morna sonolencia… Pero, si ti gustas dil, adiante ca sua múseca. Xa sabes, “pra sons píntanse orellas”. Eu son tan sincero que xa dixen no Blog algo iconoclasta (coma son eu) “Non gosto de jazz (agás duas cousas: blues e gospel) nin do flamenco”. A Múseca, ai,
    é unha dona promiscua (ten moitos pseudo noivos), pero algo terá que endexamáis cansa… porque, pra cadún. garda un segredo encanto. PPB

  43. Isabel

    Moloc : hay unas frases muy simpáticas archivadas en este blog y que ahora no voy a buscar pero se publicaron hace mas de un año.El autor era Honorio que ha desaparecido de este blog después de tantos y tan amenas intervenciones y se las dirigía a un señor que lo había tuteado.
    Lo recuerdo con mucha aproximación porque me impactó en su momento lo mucho que expresaba con pocas pero exactas palabras.
    ” Al contrario que Vd.,no tuteo a los desconocidos.Usted y yo no hemos compartido ni un mal bocadillo en una mala posada.No le conozco. Tutear indiscriminadamente a las personas sigue siendo señal de pésima educación y con seguridad prueba de mala formación intelectual y también moral….sigue un rato”
    Dª Marta Rivera,creo que puede ser mucho mas expresiva y contundente aunque sea con seudónimos como el nuestro.

  44. curro

    Sr.Pepe Beethowen:

    El Flamenco,según yo lo concibo y vivo,hay que llevarlo dentro,sentirlo y vivirlo.Es universal.Hablo de Flamenco en cualquiera de sus palos y no de camelos comerciales. Creo que Vd. por la trayectoria que aquí observo,no puede entender ni sentir el Flamenco.Sería interesante que intentase comprenderlo y vería los mundos que abre.

  45. ABRA USTÉ EL QUITASOL...

    http://www.youtube.com/watch?v=gcgYwTnBIIQ

  46. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    PILIS :

    Gracias, Pilis, tu sinceridad te honra. Bueno, en lo gallego, casi estamos a la par. Si acaso te supero en escritura (muy de andar por casa) es porque
    se me ocurrió escribir unas cuantas poesias (entre ellas, “O Pintureiro”, que por no estar muy al tanto en el Blog de Paco Rivera, la colgé en un comentario de fecha 4 julio 2008, por si alguien quiere leerla con retraso).

    Bueno, por el hecho de haber bailado mucho con Los Alesandi… en el Círculo, ya formas parte de mi/su historia. Tambíen estoy en el Foro (exiliado desde 1977). Claro, el camarero delgado y taciturno no encajaba bien para el Arde Lucus; mas bien, lo apagaría. Pilis… ¡qué sean Phillips!

  47. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Amiguiño… no hace falta que me lo pidas “porfasol”, porque la culpa de todas nuestras interiores rencillas (hasta yo mismo la he expresado contra el Sr. Olano, el profesor de “matematracas”, porque todavía no superé mi fiasco de “licenciado en químicas” por su injusto suspenso (7 respuestas bien y 3 mal). De haberme aprobado, hubiera sido una especie de Borodín que, además de genial compositor, ¡era químico! (genio e ingenio). Bueno,
    pelillos a la mar… Gracias a D. Delio Mendaña (y no “Pestaña”) que fue JUSTO al darme un Notable. Lamento haber sido duro con el profe Olano.

    Moloc… Creo haberte ya recordado (por mi afición a mitos y toponimias)
    que tu nombre me recuerda a un dios cruel o bien a un lugar donde eran
    inmoladas al fuego víctimas inocentes. Ten piedad, no arrojes a “Martita”, “Paquito” y hasta mí (Pepito) a la pira de la voraz pagana palabra. Gracias

  48. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Perdón… había olvidado tocar el mambo, pero sabes que no puedo, pues no está Argeus a mi lado… De todos modos, ECHEMOS LA CULPA AL MAMBO (“Put the blame on mame”) y no a “Gilda”. Búscala en YouTube (¿la hay?)
    y si la encuentras… cuélgala en el Blog para descargar tensiones. Gracias.

  49. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    CURRO :

    Ante todo, siga siendo fiel a su “cante hondo”. Pero, por más que he querido “comprenderlo” (musicalmente no se puede escribir) no he sido tocado por la gracia del duende flamenco. Aunque entiendo esa “tragedia” profunda, no me gustan esas voces altisonantes y repetitivas. Me pasa igual con la Opera, con esos afinados desgallitamientos y esos broncos vozarrones de los bajos. También se “repiten”. Uf, cuando un personaje sale de escena… parece que nunca va a despedirse… Sin embargo, la guitarra flamenca, mire Vd. Sr Curro (¿Jiménez?), me apaqsiona. En fin, ya sabe, “SE AMA O NO SE AMA”.

  50. SEito

    Ay maestro, Vd sí que sabe manejar la banda;ahí va Rita
    http://www.youtube.com/watch?v=rVI0A4DTVgg
    Honorio, si lo ves, baila, que como puedes ver por aquí aún vemos, sin verte día a día, tus escritos .

  51. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    SEito :

    Thanks, student… Eres todo un señor. A ver si Honorio, ante los encantos de Rita (no la Pavone, eh, que tiene otro encanto), se va animando… y, poco a poco, nos va localizando personas y personajes de Lugo. Bien cierto es que las ciudades apenas tienen identidad y nada las grandes (“magna civitas… magna solitudo” ). Lo único que las “humaniza” son sus gentes. Por eso y por lo demás… ECHEMOS LA CULPA AL MAMBO (put the blame on mambo), A MAMÁ (on mame), AL GOBIERNO (on goverment), AL TIEMPO (on weather)… pero nunca, nunca… A PACO (on Paco) que nos permite “desfogarnos”, cosa muy sana para librarnos de nuestos adultos demonios (os lo dice “O Demo”).

  52. ABRA USTÉ EL QUITASOL...

    Pepe:
    Desfogatio conditio humanis est (¡no me corrija, torrija!). Pienso que, después de todo, los bitels tenían la clave… ( La Marsellesa, aussi)

    http://www.youtube.com/watch?v=NzJ2NKp23WU

  53. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    QUITASOL :

    Deje que le diga, Sr o Sta Quitasol, que “Errare humanum est”. Pero la única cosa que no da error (aunque quede deshecha) C’EST L’AMOUR…OH LA LA !
    Bueno, ese “Oh, la la!” siempre me pareció un pesado “kitsch” gabacho, ya que ellos nos han introducido “faire l’amour”, expresión que nunca ha tenido nuestro idioma, salvo en la lírica renacentista española, con aquel poema que decía: ”

    “Era por el mes de mayo, cuando face la calor
    cuando los enamorados van a facer el amor…”

    Frase exenta de todo “mecanismo” sexual, al referirse solamente a hacer
    la corte o “pelar la pava”. Es curioso que, en los años 70, una tal Manike,
    ya hablaba de “l’amour sans amour”. Nosotros tan reprimidos en sexo y ellos tan “reprimidos” y manipulados en “amor ideal”. Siempre recuerdo a una jovencita noruega, en Tromsö, decirme casi llorando: “Serguio…You, Spanish young peope feel it…” Ya las “vikingas” buscaban amor latino…

  54. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ISABEL :

    Perfecto tu interrogante. Realmente esto es una mezcla (a veces, explosiva) de Blog o Bitácora, regida por Paco… en la que, a veces, más que público, lo que entran son muchos comentarios (“cen tolos”). A la categoría funcional de Foro o Forum no se ha llegado. Precisamente yo estoy metido en un foro de música digital (MIRIAD-ONLINE en cuya eb figuran mis omposiciones que pueden verse y oírse). Resulta chocante que, siendo un sitio público, apenas entre nadie, cuando hay excelentes compositores de todo género musical. Quiero significar con esto… que eñ Bñpg de Paco Rivera TIENE ALGO ESPECIAL… Los comentaristas, a los
    que alguien ha llamado “cómicos amateurs”, son mucho más que eso… puesto que muchos de ellos tienen un bagaje cultural que ya quisieran tener algunos actores “aficionados”. Nada de esto. Son “diletanti” con mucho sentido de causa. Se abren (me abro), dentro de esta “aldea global” tan mecanizada y materialista. Incluso, aunque hablen de beber y comer (algo muy arraigado en el “cuerpo” gallego), ese aparente y fugaz hedonismo… siempre da paso a variados temas culturales que son expuestos sin ese frío cálculo académico que impera en todo blog más convencional. Bravo, Isabel, tu dilema ha llegado en buena hora. Gracias.

  55. SEito

    ¡Como falas Pepe¡ .

  56. Pyclawaycle

    Mr. Hermann considers the home, called the Window Pavilion, his “opus.”

    When he builds in the Hollywood Hills or Beverly Hills, Mr. Herman says he is for the most participation restricted to a nugatory lot.

    This fortune measures damn near three-and-a-half acres and gave him the leeway he needed to develop a adept in featuring walls of glass.

    _______________________________________
    my oil blog

  57. Pyclawaycle

    Mr. Hermann considers the accommodations, called the Goblet Pavilion, his “opus.”

    When he builds in the Hollywood Hills or Beverly Hills, Mr. Herman says he is as usual restricted to a nugatory lot.

    This scads measures about three-and-a-half acres and gave him the hiatus he needed to oust into being a bailiwick featuring walls of glass.

    _______________________________________
    my oil blog

  58. Elbert Allain

    Definitely, what a great site and educative posts, I definitely will bookmark your blog.Have an awsome day!

  59. 3186575

    What a lovely day for a 3186575! SCK was here

  60. 2666489

    What a lovely day for a 2666489! SCK was here

  61. 162356

    What a lovely day for a 162356! SCK was here

  62. dong train

    This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.dog training

  63. Ephedrin 50mg

    Grüß Gott! Toller Weblog! Infoseite Fatburner Nahrungsergänzungen wirken unterstützend beim gesunden Abbau von Körperfettdepots! Merci!

  64. buty

    Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I will be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

  65. bachlors party

    I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thx again!

  66. Plumbers London

    i couldnt read all of your post as i get borded very quick but great to se someone talking about things like this.

  67. affiliatespam

    I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …affiliatespam

  68. affiliatespam

    Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with some pics to drive the message home a bit, but instead of that, this is wonderful blog. A fantastic read. I will certainly be back.affiliatespam

  69. All United Van Lines

    Does your site have a contact page? I’m having a tough time locating it but, I’d like to send you an e-mail. I’ve got some suggestions for your blog you might be interested in hearing. Either way, great website and I look forward to seeing it develop over time.

  70. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. He-he-he :)

  71. Stacey Kuehner

    Finally, an issue that I am passionate about. I have looked for information of this topic for the last several hours. Your site is greatly valued.

  72. Local Business List

    Good work, wonderful blog… really enjoy it and inserted it into my social bookmarks. Keep up the good work

  73. penny stock picks

    Hey! Someone in my Myspace group shared this website with us so I came to look it over. I’m definitely loving the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers! Great blog and superb design and style.

  74. Contact Page Spam

    Good work, are you looking for real estate in Winter Park, FL? Learn where the deals are, get REO lists and find town homes for sale in Sanford.

  75. affiliatesrating

    Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam

  76. eXp Real Estate Explained

    Fantastic, thank you!

  77. North Carolina

    A very informative article and lots of really honest and forthright comments made! This certainly got me thinking about this issue, cheers all.

  78. Alabama

    I have to say i am very impressed with the way you efficiently site and your posts are so informative. You have really have managed to catch the attention of many it seems, keep it up!

  79. vaginal tightening creams which works

    I like the dear data you be offering in your articles. I will be able to bookmark your weblog and feature my kids check up right here generally. I am relatively sure they are going to be informed quite a lot of new stuff here than any one else!

  80. able

    I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?

  81. Arizona

    Good article and a pleasant summation of the problem. My only problem with the analysis is given that much of the population joined the chorus of deregulatory mythology, given vested interest is inclined toward perpetuation of the current system and given a lack of a popular cheerleader for your arguments, I’m not seeing much in the way of change.

  82. Gregory Despains

    Thank you for this superb article.

  83. servando ortigueira

    Ha fallecido el gran escritor y periodista lucense Don Antonio Domínguez Olano (q.e.p.d.)

Comenta