Un domingo tonto
UN domingo tonto, de esos que pasan como si nada. Nada bueno y nada malo. Sólo me moví de casa para dar unos paseos con Bonifacio. El tiempo en la línea del día; no se puede decir que haya sido rotundamente malo, pero de bueno no tuvo nada. Me dediqué a realizar algunos contactos por correo electrónico con gente de Lugo que vive fuera y que estará por aquí estas Navidades; pretendo ver y entrevistar a algunos de ellos. La tranquilidad de ayer contrastará con lo animados que van a estar los próximos días festivos (domingos, Navidad, primero de año, Reyes…). Y tal día como hoy la próxima semana, el próximo lunes, será 22 de diciembre y por lo tanto el Sorteo Extraordinario de Navidad. Me estoy resistiendo a comprar Lotería indiscriminadamente. Media docena de números para mantener la tradición y luego a esperar que la suerte nos proporcione… ¡el reintegro!
———————————–
HACE poco me refería de pasada a la Tuna de Veterinaria y ahora tengo que preguntar: ¿Qué ha sido de ella? Por lo que me han contado sólo superviven musicalmente sus antiguos componentes, la mayoría ya pasados los 40, casados y con hijos, que periódicamente se reúnen para hacer algunas actuaciones; varios de ellos, también, han tomado ya como costumbre una gira veraniega por varios países de América, con una estancia de semanas en Miami. Nuevas incorporaciones no se producen desde hace tiempo lo que nos hace pensar que lo que hay es lo de antes y que de ahora nada. ¿El futuro? Negro.
P.
———————————–
ME llevé una desagradable sorpresa el sábado escuchando “¡Qué tiempo tan feliz!”, cuyos invitados especiales eran los integrantes de “El Consorcio”, grupo que ha anunciado su retirada para el próximo año. Estaban todos los actuales integrantes menos Sergio, la pareja de Estíbaliz; ella se encargó de explicar, que su esposo estaba pasando por un mal momento de salud. Ojalá me equivoque pero deduzco de lo que dijo y de cómo lo dijo que Sergio está padeciendo algo serio. Ojalá se recupere.
———————————–
HAY un colectivo numeroso en nuestra ciudad que defiende y promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte. Con este clima no me parece que tenga un gran futuro, pero habrá que probar para saber si la cosa va. De momento da la sensación de que no son sólo esos lucenses los que gustan del uso del biciclo, que está viviendo en España una de sus mejores etapas. Leo en un periódico económico que “la fiebre ciclista mueve mil millones” y este dato lo remata con otro especular: “el pasado año se vendieron aquí un millón de unidades.”
—————————————
ME parece un gran invento para la cocina, sobre todo para la casera. “Hero” ha comercializado una mermelada de cebolla que se recomienda sobre todo para la tortilla; le da sabor y evita “encontrarse” con los trozos que a mucha gente eso no le gusta. Voy a buscarla, comprarla y probarla y ya les contaré como funciona.
————————————–
¿ESCUCHARON las palabras de Maduro contra Aznar? Parece increíble que el máximo mandatario de un país que debería ser serio pueda decir tantas burradas en tan poco tiempo. A no ser que antes se haya bebido una docena de cubatas o fumado dos docenas de porros.
Al hilo de esto. Publicado en la página 16 de El País el 7 de diciembre, domingo: “Venezuela cree que España puede ser la plataforma de difusión del chavismo. El embajador (de Venezuela) afirma que si Podemos gana las elecciones los apoyará con la UE”.
Sin comentarios.
P.
————————————–
DICHO por el filósofo José Antonio Marina: “El 40% de las jóvenes estima que la violencia machista es un signo de cariño por parte del varón”
No me sorprende. He visto lo que a algunas quinceañeras les gustaba que su chico les llamase zorras o putitas. A una víctima, hija de un íntimo amigo, le dije que como lo consentía y sin el mínimo pudor me respondió: “es de broma”. Las bofetadas, o la exposición en la Red de escenas privadas también lo hacen para “echarse unas risas”
—————————————
COINCIDENCIA. Escribía hace un par de días sobre la novela de Tom Wolfe “Bloody Miami” y el sábado también en el programa de Onda Cero “Gente viajera”, que dirige y presenta la lucense Esther Eiros, la escritora Julia Navarro hacía una glosa de la obra. Coincidíamos en nuestra apreciación de que era una novela muy buena, pero discrepo en un punto: Julia Navarro dijo varias veces que era una obra dura y yo creo que la dureza enmascara muchas situaciones de humor; tal vez un humor menos explícito que el de otros autores, pero humor al fin, que por cierto aparece con frecuencia en las obras de Tom Wolfe. Por ejemplo en “Todo un hombre” aparece insistentemente y también de una manera similar a la de “Bloody Miami”.
———————————-
SE me olvido comentarlo el sábado cuándo hice referencia a la Plaza de Abastos: siguen vacíos un montón de puestos y creo que esto esta es una de las razones por las que no funciona como tenía que funcionar. Entrar y ver tantos locales vacíos no invita a la compra; da una gran sensación de abandono.
————————————–
PRIMERAS felicitaciones de Pascuas.
El otro día por la calle San Pedro, de lado a lado, me deseo Feliz Navidad el veterinario Cantalapiedra, al que conocía hace más de medio siglo muy cerca de allí, en la Pensión “El Mirador”, que hacía esquina entre Progreso y San Pedro, donde él vivía y yo iba de visita. Dos felicitaciones abrieron el fuego en el correo electrónico: el Presidente de la Diputación, con estampa de un árbol bien ornado situado junto a la cristalera del Palacio Provincial, y el Consejero de Educación en Bulgaria Cesar Aja, que reproduce una bonita estampa de la Catedral San Alejandro Nevski, de Sofía, cubierta de nieve.
————————————
EN la televisión dan un reportaje sobre Finlandia dentro de la serie “Callejeros viajeros”. Un español, conductor de autobús allí, destaca que los sueldos en ese país duplican a los de España. Luego a lo largo del reportaje, se escuchan cosas como que una hogaza de pan cuesta más de 6 euros o que en un restaurante el vino más barato sube de los 30 euros; y claro, las cuentas ya no salen tan bien
———————————–
“2012” la película de la Primera de TVE que he estado viendo a saltos la última noche, tenía unos efectos especiales interesantes. El resto…
———————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HE visto figuras y demás complementos para el Belén en los chinos y en Prelo. En ningún sitio más, lo que no quiere decir que estos sean los únicos que los tengan en Lugo. Antes, cuando el belenismo estaba mucho menos arraigado, había muchos locales del centro que los vendían. Sobre todo librerías. Por ejemplo la Cervantes, ya desaparecida y que estaba en la casa que hace esquina en las calles Progreso y San Pedro en donde ahora funciona una tienda de lencería, también en la Balmes, en las Celta, en La Voz de la Verdad, en Souto… También las tenían en El Arco Iris. En todos esos establecimientos, a partir de mediados de noviembre les dedicaban a las figuras un sitio destacado de sus escaparates a la Navidad. Había algunos particularmente especializados; era el caso de la Librería Cervantes, en la que además vendían trozos de corcho de gran tamaño, que eran material muy recurrente para las montañas del Belén. Me parece que ahora no hay corcho en ningún sitio.
También vendían en las librerías recortables con motivos navideños de tal manera que los que no pudiesen poner belenes convencionales siempre tenían la solución de utilizar esta fórmula mucho más barata y más cómoda.
¿Adornos navideños? Pocos y caros; probablemente porque como apenas se ponían árboles… Había sobre todo bolas de colores y el clásico espumillón.
¿Y las luces? 0tro artículo caro y escaso, que se encontraba preferentemente en Radio Meilán y en Radio Labra.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- SUSO ARMESTO no lo entiende:
“Vicente del Bosque, nombrado consejero de Iberdrola. No comment.
RESPUESTA.- ¿El presidente de la compañía acabará seleccionado? En serio: no me parece mal; seguramente aportará algo que otros no suman.
————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- No entiendo los motivos por los que la COPE no promociona adecuadamente el programa que en la madrugada del sábado al domingo hace el Grupo Risa. Cuatro horas de buen humor y entretenimiento garantizado. Desde hace varios sábado no me lo pierdo.
- Entiendo perfectamente el enfado de Bustamente con el programa “Caza Mariposas” cuyo deporte preferido es atacar por tierra, mar y aire a su esposa. Llevan meses sin parar muy en la línea del estilo de “La Fábrica de la Tele” la productora que, como “muerda” a alguien, no lo suelta.
- Ya saben que se rumorea que Mariló Montero deja TVE y se va a Telecinco. Haría bien, porque seguramente los ataques que críticas continuadas que padece, muchas injustificadas, desaparecerán al dejar la cadena pública. Además con Telecinco ya tienen más cuidado, porque esos (y hacen bien) no se dejan avasallar.
- Carlos Herrera quiere dejar Onda Cero y no es por dinero. Si quieren saber los motivos, les propongo una especie de prueba: Escuchen un día la programación de mañana de la cadena y luego la programación de la tarde. Y seguro que lo entienden.
- ¡Qué pronto se apagaron los ecos de los resultados del EGM! Da la sensación que cada vez se toma menos en serio. Desde luego en la contratación publicitaria ha perdido fuerza.
- Escriben en PRnoticias que Ramón García podría ocupar las tardes de TVE. Me parece que en ese portal no han caído que tiene contrato en la COPE para esa misma franja horaria.
- Pedro J. escribe en su cuenta de Twitter:
“Bdías. Quedan 19 para mi libertad y NoHaceFaltaPapel. Ya somos 290.000. Cuando seamos 300.000 pariremos un gran periódico juntos. I promise”
- Roures perdió el diario Público, pero no tiene duda: según publica El País “posee 250 millones en 150 cuentas, un tercio en paraísos fiscales”
————————————
PASEO con Bonifacio. Una situación no habitual en las últimas semanas: el cielo está completamente despejado; ni una nube y millones de estrellas. Hace frío. “La Piolina” se quedó en casa.
————————————-
LAS FRASES
“La división entre guapos y feos es otra lucha de clases” (CHARO LOPEZ)
“No me asusta tanto perder mi libertad como perder mi soledad” (CANDICE BERGEN)
————————————-
LA MUSICA
Parece que fue ayer, pero “Vida Loca”, el tema que dio fama a Pancho Cespedes ya tiene más de tres lustros. Fue grabado en 1997 y en España y en otros países fue un gran éxito. Vamos a recordarlo:
———————————————————————-
EL HASTA LUEGO
Esta semana mejora el tiempo: subirán un poquito las temperaturas, pero sobre todo tendremos menos agua y más sol.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros durante la mayor parte de la jornada y agua en los compases finales. Temperatura máxima de 9 grados y mínima de 2.
- Martes.- La jornada de hoy será muy parecía a la de ayer en cuanto al estado de los cielos, pero subirán las temperaturas. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Nubosidad abundante t al final de la hornada, agua. Máxima de 12 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Este será el día más soleado de la semana. Lorenzo lucirá prácticamente durante todo el día sin apenas nubes. La temperatura máxima será de 11 grados y la mínima de 5 grados.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes, claros y agua al final de la jornada. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros y puede que no llueva. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
15 de Diciembre , 2014 - 16:17 pm
Cuando se le presente la ocasión, haría bien el Rey Felipe en repetirle a Maduro la famosa frase de su padre, -ya que determinados medios no han hecho demasiado caso del asunto.
Yo también pasé un mal rato cuando enfocaban tan descaradamente a Estíbalez ayer. Hubo un mpomento en el que se dio cuenta y se apartó.
Y ya que tocamos temas televisivos, me gustaría trasladar aquí -a raíz de la película de ayer “Criadas y señoras” que pasaron en Antena 3-. Resulta que una amiga del “facebook” se queja de lo ridículas que se veían las criadas uniformadas, cuidando de los niños pequeños por las playas, -allá por los años 60/70- Dejando de lado la lucha de clases, o de los derechos civiles. Desde la perspectiva actual, calro.
Fuera de tema. Cuidado Paco, que se empieza con la cebolla apaleada y se acaba esperando turno en cualquier tienda Gourmet, en busca de una hamburguesa infusionada. por una hamburguesa infusionada.
15 de Diciembre , 2014 - 16:54 pm
Lo de Maduro impresentable , en su tono de siempre .Lo de Aznar también impresentable por no estar el y sus amiguitos en el tribunal de los derechos humanos , o lo que paso en Irak no fueron crímenes de guerra , o no murieron mas de 1 millón de personas . Y ahora nos dirá que Irak esta mejor que antes … agg que as….. dan
15 de Diciembre , 2014 - 18:00 pm
Quizás no haya tanta tienda con figuras clásicas para El Belén, pero sí hay nuevos desarrollos en lo que a esas figuras se refiere, de la mano de creativos como por ejemplo esa tienda con escaparate en La Ronda cercana a la entrada de Rua Nueva, con suscursal en Garabolos de Mar al lado de Cuatro Caminos . Sus figuras, ya conocidas por realizar las correspondientes a titulaciones diversas, con cierto parecido en la cara de los muñecos a la foto de quienes van a recibir el regalo, dan un toque de simpatía y novedad, siempre bienvenida . Es un estudio de arquitectura dedicado a labores de diseño .
Hace años ya, en diferentes sectores de actividad pública, son numerosos los colectivos que desarrollan sus propias figuras relacionadas con su especialidad .
No estaría de más, que al igual que nos machacan con frecuencia en base a los problemas relacionados con los mismos, se ocupase alguien de difundir los valores que permanecen allí dentro, siendo la representación del Belén una cita celebrada casi en el ocultismo .
Y hablando de luces e iluminación, espero respuesta en la oscura N VI a la aspirante LUcense de la familia Moraleja al Untamiento de Oleiros . Lo mismo podría decir de la circunvalación de SdC por autopista, peligrosa con lluvia y nocturnidad, etc, etc.a otros muchos funcionarios públicos, porque no entiendo el malgasto en vías vacías durante la noche, y la tacañería por la que transitamos transportistas y ciudadanos .
Dejando descanasar al 10, ¡¡¡Cajonos Leds!!! ?
15 de Diciembre , 2014 - 18:12 pm
Moi entretida a entrevista ós do Torre de Núñez!
15 de Diciembre , 2014 - 18:21 pm
http://www.fob-arquitectura.com
Es la página de la empresa comentada en figuras.
En Ronda de Muralla 127 para los del Centro y Fernandez Latorre 36 para Garabolos de Mar .
15 de Diciembre , 2014 - 18:23 pm
Don Paco:
Tengo la costumbre, más bien la manía, de no ver la tele por las tardes, así estén poniendo una de Cornualles. Jamás. Tampoco en la sobremesa; a lo más que llego, cuando cuadra, es al Tiempo del primer telediario porque me hace mucha gracia ver las nubes del meteosat correr como tolas o dar vueltas a la noria, mientras fuxen hacia arriba.
Digamos que hay pequeñas cosas que me desajustan el reloj del ánimo y, tras ellas, no sé ni en qué hora vivo ni dónde me atopo. Como dormir la siesta. No negaré que alguna vez me tenga quedado frita – más bien, a medio fritir- pero siempre contra mi voluntad. Igualito que las funciones de cine tempraneras cuando, tras la sesión, una sale a la calle y aínda es de día. Y de paso, si hay algún “loquero” entre sus lectores, que me lo vaya explicando…
Pero que una mire poco para la tele no quita que la tele no trabaje a tope en el cortello (aunque en silencio, eh: aquí cada pita tiene sus cascos, más que nada para que no le dé la “depre” a servidora)
Volviendo al rego, el sábado vi, como usted, el programa de la Campos. Desde la mocedad siempre me gustaron muchos los Mocedades (sea cual sea su “gracia”) por sus voces corales, sello inconfundible de los Uranga. Por eso, fue verlos y sentarme y darle tralla al mando del volumen.
¡Qué tiempo tan feliz! Cuspidiño a la sensación melancólico-retrospectiva que me entró al contemplar la inexorable decrepitud de alguno de sus miembros, antaño pletóricos de voz, de éxito y, sobre todo, de juventud. La que más, Amaya, la chica de los ojos alicaídos, ahora más hendidos que nunca por sabrá dios qué cavilaciones. Las noticias sobre la ausencia de Sergio acabaron por poner el gusto aínda más amargo. Y ya ni le cuento cuando, al final del programa, todos los presentes entonaban aquello de “Dónde estás corazón (…) Lo quería yo tanto y se fue…para nunca volver”, mientras los ojillos de la esposa Estíbaliz se volvían una fuente.
Sí, Candelaria. Tiene usted toda la razón.
La verdad: mejor me fuera haber salido con las pitas a buscar miñocas por el Parque…
http://youtu.be/_txFZ9m3cBs
15 de Diciembre , 2014 - 19:09 pm
Ah, don Paquito… Es de bien nacidos ser agradecidos, y mucho más ponderar las delicias de su tarta de manzana, la cual estaba de rechupete. Es usted un artista de la repostRería, dicho esto desde el paladar y sin unturas interesadas.
“Estaba”… Vea que utilizo el pasado, aunque reciente.
Lo que ya no estaría de más es que se apresurase en refrescarme la memoria ¿Colleuno?
Un beso para el “benfeitiño”
15 de Diciembre , 2014 - 19:17 pm
Yo tambien, como buen seguidor en su día de Mocedades; Consorcio; Sergio y Estibaliz etc. caí en la tentación de ver parte del programa y digo parte porque sentí angustia al ver sufrir de esa manera a Estíbaliz y a la Sra. Campos, su hijita y demás comparsas, incidiendo como es su costumbre en esa forma macabra tan de su estilo.
No entiendo como una y otra vez, esa señora cuenta con tantos seguidores cuando uno de sus temas favoritos son los lagrimosos pero bien aderezados. Es verdaderamente vergonzosa la actuación de la Sra. Campos, y de su hijita, no hablemos, menudo pestiño de colaboradora, claro que el ser hija tiene esa ventaja, con la cantidad de buenos profesionales que hay sin poder demostrar su valia. La verdad es que tenemos lo que nos merecemos. Creo que las “Mama Chicho” tenían mucha mas calidad.