Resúmen de un día especial
EL 24 de diciembre es una jornada singular, lo mismo que su tránsito al 25, fiesta de la Navidad. Por eso la bitácora de hoy va a ser más bitácora que nunca contando más o menos al minuto como ha transcurrido el día:
• 7 de la mañana.- Madrugo, porque un ataque informático me ha impedido colgar el blog a la hora habitual. Hago un nuevo intento y siguen actuando los terroristas informáticos. Parece que son también los de Corea del Norte, que ya no solo boicotean a Sony. Mientras espero una solución paseo con Bonifacio. Es noche cerrada y hace menos frío del previsto.
• 9 de la mañana.- Leo EL PROGRESO y contacto por vez primera con los técnicos que llevan la edición digital del diario. Me informan de que están intentando restablecer el servicio. Más o menos a las diez se soluciona, en principio, el problema.
• 11 de la mañana.- Nos vamos toda la familia de compras para las cosas de última hora. Están llenos todos los supermercados y hay especial animación en las secciones de pescados y mariscos. Me dice una vendedora de marisco que hacía años que no había tanta demanda. Me sorprende que el precio de las buenas cigalas en La Coruña es de 270 euros el kilo; en Lugo, como conté ayer. 180 euros el kilo.
• 12,30 de la mañana.- Necesitamos unas blondas, que no hay en ningún sitio hasta que las localizamos en La Bolsera Gallega. Tienen un espectacular surtido de adornos y complementos de Navidad. ¡Lástima que no me hubiera pasado por allí antes!
• 13,00 horas.- Primer corto de cerveza en el Cino Vigas con mis nietos y mi hija Marta. A los niños les encanta la tapa de “ternera al vino tinto”. Se incorpora mi hermano y toda su familia. Nos vamos al Riba, todos cerveza, menos los niños que no quieren nada. Sorpresa: los responsables del bar han decidido no dar tapa. Una pareja que está a mi lado protesta: “Por lo menos podían tener un cartel anunciándolo, pero es que así lo que hacen es subir el precio de la consumición, porque al ahorrarse la tapa…” Yo pienso que hacen bien; si la gente aguanta… A mí y a mi entorno, desde luego, no nos volverá a ocurrir.
• 14,00 horas.- Después del rebote. Nos vamos a La Imperial y al Rúa. Todo lo contrario que en El Riba: muchas y buenas tapas. Duplicamos las rondas, pero yo tomo cerveza sin alcohol, porque luego tengo que conducir.
• 15,00 horas.- Me paso por La Ponderosa a comprar unos papeles de envolver. Dosita que me acompaña hace amago de fotografiar unos objetos para una exposición que prepara y le llaman la atención: “Tenemos prohibido que se hagan fotos aquí”. Supongo que es porque temen que les copien algunas de las joyas que tienen exhiben. Toda mi familia, menos yo, come fuera. Me voy a casa y echo una breve siesta.
• 17,30 horas.- Regresan a media tarde y empezamos a colocar las cosas y a rematar el cocinado de la cena. Me doy cuenta de que he olvidado en La Ponderosa varias cosas que había comprado en otros sitios. Antes de devolvérmelas me someten a un duro interrogatorio. Todas juntas costaron poco más de 20 euros.
• 19,30 horas.- Con Susana y Marta me voy a cumplir con la cita del Círculo de las Artes. Forma parte de la tradición. Ambientazo y 5.000 personas participando. Pasamos bien el rato, pero no hubo suerte.
• 21,00 horas.- Paseo por el centro, como hacía buena noche estaba animado aunque muchos establecimientos anunciaban cierre inminente.
• 22,00 horas.- Rematamos la cena, nos arreglamos un poco y… ¡a cenar. Menú: unos entrantes (yo solo comí ensaladilla con mayonesa casera, que no tiene rival) y después verdura con bacalao y pollo. De postre lo clásico. En la cena bebimos albariño y un vino de Madrid que apadrina Marta. Luego cava y sidra. Al final de la cena repartimos los regalos a mí me corresponden unos zapatos y una impresora (que tengo dos nuevas, pero no van). A ver si esta…
• 24 horas.- Villancicos a capela y luego temas clásicos de esta noche para bailar. Marta y Susana organizan varios juegos para los niños, que se han portado muy bien. No tomamos copas.
• 00,30.- Intento colgar el blog, pero una vez más, como el día anterior, el atentado informático me los impide. Me lo tomo con calma y decido seguir participando en la actividad familiar tras un paseo con Bonifacio Y SIN “La Piolina”, que no hizo acto de presencia en todo el día. Noche despejada y no muy fría.
• 3,00 horas.- Me siento un rato y noto un poco de sueño, cosa muy rara en mí. Cuando despierto son las 6,30 de la mañana y todo está en silencio. Me he quedado dormido y la juerga se ha terminado. Me voy a la cama y vuelvo a retomar el sueño.
• 10,00 de la mañana. Hago un nuevo intento para colgar la bitácora. ¿Se habrá terminado el ataque informático?. Si sí, podrán leer esto a partir de las 10,30. De lo contrario tendré que utilizar un proceso más complicado. Ya les contaré mañana. De momento… ¡FELIZ NAVIDAD!
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN muchos países, dentro del calendario de estas fiestas, consideran más importante el día de hoy, Navidad, que el de ayer Nochebuena. En España creo que se celebra más la Nochebuena y menso la Navidad, porque hoy en muchos hogares se pagan las consecuencias de los excesos de ayer. No en el peor de los sentidos, se considera que hoy padecemos nos toca superar la resaca. Hoy no se madruga y se come tarde y poco. Aunque la cena vuelve a ser una reunión interesante. En mi casa al menos ha sido siempre así. Y por lo tanto en mi memoria hay más guardado de la noche del 24 que del día 25. Pese a eso tengo algunas cosas presentes, como el menú de la comida de hoy, que era antes muy diferente a lo que es ahora. Desconozco los motivos, pero en mi infancia el día de Navidad se comía paella, plato nada habitual en Galicia en esta fecha. ¿Por qué? Dándole vuelta he llegado a la conclusión que puede haber tratarse de una influencia de mi familia paterna y concretamente de mi abuelo, Francisco Rivera Fructuoso, natural de Torrevieja (Alicante) y que era un apasionado de este plato típico de la zona levantina. Es probable que su influencia entonces en la familia haya tenido mucho que ver en la adopción de esta costumbre de comer paella el día de Navidad. En la paella tenían mucha participación los menudos del pollo asado que habíamos cenado la noche anterior. Mi madre le echaba siempre las patas del pollo (no lo he visto en ningún otro caso) y no sólo para darle sabor, sino que mi madre se comía las patas; decía que estaban muy buenas.
Del ambiente de la fiesta de Navidad, recuerdo de forma muy especial y tengo una película grabada de aquello, la enorme nevada que cayó sobre Lugo el 25 de diciembre de 1970. Fueron unas Navidades tópicas, de película, con las calles nevadas y especialmente bonito el Parque de Rosalía de Castro en el que has fotos y una filmación de los jóvenes de la familia corriendo y jugando por allí. Han pasado 44 años y tengo todo aquello perfecta y claramente fijado en la memoria
————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El fuego de la venganza” (Cine).- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “Las aventuras de Tadeo Jones”.- 2,6
4) “Masterchef Navidad”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos programas han conseguido la mayor cuota de pantalla:
El secreto de Puente Viejo’ (19.2%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18%)
La 1: ‘Masterchef: especial Navidad’ (13%)
Cuatro: ‘Las mañana de Cuatro’ (12.2%)
La Sexta: ‘El señor de los anillos: El retorno del rey’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.804.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,5% La revista XLSEMANAL publicará el próximo domingo un extracto del libro que sobre el Rey Juan Carlos I ha escrito el periodistas lucense Fernando Onega y que saldrá a la calle el próximo día 2 de enero.
- Tres emisoras de radio privadas, Cadena SER, Cadena COPE y Onda Cero, se negaron a emitir de manera gratuita la campaña de comunicación sobre el 9N que preparó el Govern de Artur Mas para la consulta soberanista. El ejecutivo regional exigía a estos medios emitir las campañas amparándose en el artículo 82.1 de la ley audiovisual catalana sobre las llamadas comunicaciones de interés público.
Un mes y medio después del 9N, el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha decidido abrir el periodo de información previa a Radio España de Barcelona (SER), Uniprex (Onda Cero) y Editorial Catalana de Televisión y Radio (COPE). Este proceso tiene como objetivo dar voz a las tres emisoras ante CAC para que realicen las explicaciones que consideren oportunas acerca de la no emisión de la campaña informativa de la consulta soberanista. Es el paso previo a la posibilidad de que el organismo emita expediente sancionador. (Fuente: PRnoticias)
Antena 3 hará un “Tú sí que vales” de famosos. Es probable que se programe los viernes para enfrentarse al Deluxe. Un nuevo intento de competir con el programa de Telecinco después del fallido de “Los viernes al show”.
- Vertele adelanta nombres de posibles concursantes de “Gran Hermano VIP entre los que pueden estar Olvido Hormigos, Víctor Sandoval, Pablo Sebastian, Aguasantas, Anabel Pantoja y Los Chunguitos. Raquel Sánchez Silva será una de las comunicadoras que narre el concurso.
- Francis Lorenzo, Rosana, Mariló Montero, Marta Hazas y Jordi Hurtado serán los ‘inocentes’ de 2014. La 1 de Televisión Española ofrecerá el sábado, 27 de diciembre, la Gala Inocente Inocente 2014 bajo el lema ‘Una Esperanza Contra el Cáncer’, según informa TVE en una nota.
Juan y Medio, Juanma Iturriaga, Paula Vázquez y Carolina Casado serán los encargados de presentar la gala de manera altruista. La edición de este año quiere ayudar a los niños con cáncer y a sus familias con un mensaje positivo: el cáncer se puede vencer con una sonrisa solidaria con la ayuda de todos.
Una serie de reportajes realizados por toda España acercarán al día a día de los niños que luchan contra el cáncer y cómo trabajan algunas de las asociaciones y hospitales que recibirán la ayuda de los donativos de los telespectadores.
En plató, las actuaciones de Chenoa, Auryn, Rosana y el mago Yunke. Además María Parrado cantará desde el Hospital del Niño Jesús acompañada por los niños hospitalizados y el violinista Ara Malikian desde las calles de Madrid pedirá la colaboración para ayudar a los niños con cáncer. (Fuente: Vertele)
———————————-
LAS FRASES
“Es bueno sentirse ligado a una tribu: es una manera de tener muertos, dioses e hijos sin necesidad de tenerlos que crear uno mismo” (JOAN FUSTER)
“¡Guárdate bien de decir todo lo que sabes!” (SOLON)
————————————–
LA MUSICA
SI tienen hoy un hueco, que supongo que sí porque es jornada de quedarse en casa, y les gusta la música Navideña, les aconsejo que dediquen 1 hora, 22 minutos y 46 segundos a escuchar este recital impagable que ofrecieron en Viena en el año 1999 Los Tres Tenores. Pavarotti, Carreras y Plácido Domingo bordaron algunos de los más clásicos y populares temas musicales de esta época, contando con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Viena y sus coros:
———————————-
EL HASTA LUEGO
HOY bastante más frío que ayer, pero en conjunto el día será agradable porque no va a llover; antes al contrario tendremos nieblas matinales y después sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 4 grados.
25 de Diciembre , 2014 - 19:54 pm
!!!Feliz dia de Navidad!!!
http://youtu.be/DZ8-UT8ojrk
25 de Diciembre , 2014 - 20:07 pm
El villancico del coletas jajajaja, es bonico, si señor.
http://youtu.be/_TD_TtkMf0E
25 de Diciembre , 2014 - 20:19 pm
Dosita, ni siquiera me han dejado desayunar en la cocina como a mi me gusta….!protesto!.
Me ha enviado Cristinita de Lugo la siguiente receta de Navidad y año próximo, no sé con quien me confunde, !amos anda!:
Tres copas de ilusión
dos copas de amistad
un chorro de ternura
un litro de amor fraternal.
Mézclarlo todo envuelto en sonrisas
y finalmente servir con alegria y buena voluntad.
http://youtu.be/wVrgzJ2dd68
Pasen todos aquellos que leen y escriben aquí un feliz dia de Navidad.