El regreso de Fede
¡TATATACHIN!. Mañana reaparece Jiménez Losantos. El azote de …; últimamente el azote de todos, regresa a las ondas, que serán muchas menos de las que tenía a su disposición en la COPE.
He leído que esRadio la nueva empresa del comunicador, cuenta con un total de 20 emisoras, de las cuales una es propiedad de Losantos a través de Libertad Digital, y las otras 19 son asociadas. La gran sorpresa me la llevo cuando leo también que de estas 20 emisoras 7 están en Galicia y que de las 7 de Galicia una está en Lugo. O sea que, en teoría, a Federico se le podrá seguir oyendo aquí. Y como el mundo es un pañuelo, el pasado jueves conozco al propietario de estas 7 frecuencias gallegas (aunque supongo que no es necesario, hay dos testigos) que me ratifica lo que yo había leído en un periódico digital. De todas maneras no creo que el seguimiento de la programación de esRadio pueda hacerse aquí ya mismo, entre otras cosas porque se supone que antes habrá una campaña publicitaria para advertirlo.
Alguien me pregunta cómo se las va a arreglar Losantos para hacer compatible su programa matutino con la presencia, también matutina, en el programa de Ana Rosa Quintana. No tengo ni idea, pero lo más probable es que el día correspondiente no esté en la radio o que grabe una parte del programa radiofónico; lo primero me parece lo más lógico y no contemplo la posibilidad de que grabe lo de Tele 5.
Se me olvidaba, el grueso de la programación de esRadio se completa con el programa de la tarde (Luis Herrero) y el de la noche (Cesar Vidal)
ECHO una ojeada por “Dulce Locura”, la tienda de ropa que abrió días pasados en la “plaza inútil” y a cuyo frente está el modisto Areñas. Hablamos de ropa un rato y allí estaba de compras Pilín Estévez y su marido Gonzalo, que es en Lugo el Gerente de Gadisa. Me cuentan que en ratos libres se dedican a la restauración de muebles y que recientemente pusieron muy presentable un viejo banco de carpintero que ahora contribuye de forma importante al mejor ambiente del dormitorio principal de su casa. En eso de la decoración se han producido innovaciones impensables; mi hermano Rafael tiene una bonita y funcional librería tomando como base escaleras convencionales, de las usadas por los albañiles; en el hall de mi piso llama la atención una pequeña cocina económica que hace años me regaló un carnicero del Corgo después de haberla rescatado de la basura; Jorge Vivero tiene en su casa una librería cuya base con ladrillos vistos; y lo que ya es una pasada, palabra que no me gusta, pero que resulta muy gráfica, es la habilidad de Conchita Teijeiro para tener su casa preciosa recurriendo muchas veces a objetos impensables.
MISMA hora, mediodía del sábado, y casi mismo sitio, Ayuntamiento e Iglesia de La Nova. Dos bodas (una religiosa y otra civil) que coinciden. Como la mañana era agradable muchos curiosos, curiosas sobre todo, hacían comentarios del estilismo de los invitados. Críticas a muchos vestidos largos (“porque no se deben utilizar por la mañana”) y al “sinchaquetismo” de los caballeros (“si al salir de la ceremonia ya están en mangas de camisa, en la comida se ponen en pelotas”, palabras textuales).
La novia de la boda civil sale a los jardines de la Plaza de España; lleva unos raros adornos en la espalda desnuda; una de las decenas de curiosas aclara:”son granos de arroz que le han quedado pegados”.
Las bodas civiles en la casa consistorial es una atracción más para la zona; los comerciantes del entorno deberían utilizarlas como reclamo.
P.
ME encuentro con la arquitecto Luisa Serrano; le pregunto cómo la va con la crisis y me dice que ella no la nota, porque no se dedicaba al ladrillo; ella está dirigiendo las obras de mejora del Palacio Episcopal. Le pregunto por sus padres, Rafael y Kiki. Y me dice que Serrano padre ha estado a punto de partirse la crisma en un tropiezo doméstico; se llevó un susto y un buen golpe. Sin ánimo de molestar a nadie: Rafael y Kiki, además de amigos míos, son una de las parejas que más sabe de gastronomía de… ¿Lugo? (más que de Lugo); ¿Galicia? (más que de Galicia); ¿España? (más que de España). Ya puesto, diría que del mundo. No se pueden imaginar ustedes lo que controlan y lo que conocen; y lo que disfrutan comiendo. Después los excesos los palian jugando al golf.
ENTREVISTAN en la TV a Luis Suárez. El coruñés lleva una buena parte de su vida viviendo en Italia, en la actualidad y desde hace mucho como Secretario Técnico del Inter de Milán, y sin embargo tiene un acento gallego tan grande tan grande, que da la sensación de que no se ha movido nunca de los cantones herculinos.
P.
ABRIERON “La Noria” de ayer con un debate sobre el trabajo que le han dado en el Ayuntamiento de Barcelona a Thelma Ortiz, uno de cuyos méritos para acceder al puesto tiene que ver con su parentesco con la probable Reina de España. Esa señorita que aparenta ser una antipática de tomo y lomo, puso en el disparadero no hace mucho a más de medio centenar de medios informativos a los que “metió” en el Juzgado porque no le gustaba que le hiciesen fotografías y seguimientos más o menos incómodos. Ahora pagará aquella ligereza, porque algunos se van a cebar con ella. En el pecado lleva la penitencia.
EN sus “Daguerrotipos” de “El País”, Manuel Vicent hace un espléndido retrato de Thomas Mann. Fui incapaz de leer su obra maestra “La montaña mágica”, pero me pareció muy bonito lo que Vicent contó del autor.
LA noche del jueves me pareció que había luna llena y lo puse aquí; la del viernes ídem.; y la de ayer sábado, lo mismo; debe ser que me falla un poco la vista. Pero no tengo duda de que las noches han enfriado mucho; Bonifacio en el paseo reciente lo acusó; quería regresar a casa a los pocos minutos de haber puesto las patas en la calle, mientras se oía claramente la música de orquestas que actuaban en distintos lugares
6 de Septiembre , 2009 - 4:22 am
PACO RIVERA :
Paco… la luna llena está en pleno apogeo. El Blog se caldea. La inspiración
o Númen se dispara… Por eso has empezado con un ¡TATATACHÍN!… que muchos no han cogido onda: está claro que son las primeras notas: SOL-SOL-SOL-MIb (bemol)… de mi genial tocayo Ludwig van Beethoven en su Allegro con brio de la Sinfonía nº 5 en do menor. ¡Ojo, con esa “Sinfonía del Destino”! ¡No frivolicemos con ella…! Tú mismo nos presentas, nada menos, que al “azote de…” ¿No será Atila, el “azote de Dios”? Bueno, si se trata del “azote de Todos Los Santos”… la cosa no es tan fatalista… Mira,
quiero daros una primicia: un vínculo para que oigáis la versión del Allegro
en la guitarra eléctrica de mi genial sobrino Daniel Bautista De Cabo. Chiss
http://www.danielbautista.com/music/bautista/beethoven/01.symphony5.mp3
6 de Septiembre , 2009 - 10:10 am
Bongiorno desde la isola de le huomini con embarcazione. Parlo italiano perque e la lingua qui se parla qui , poi le tedesqui , poi le franceses , poi ……e poi spagnolo.
Io sigo con la penitenza. Oggi hanno venti de Levante , navegaremi por poniente
l
il mío amico Parungio vedi una certa mala latte en el blog ,io le e detto qui en Luchi (Lugo ) si Puo parlar in verso in vari lingue
S ha pixato in le calzzone e ancora ride.
Sed buenos.
Hermano Percebe.
6 de Septiembre , 2009 - 10:36 am
http://www.youtube.com/watch?v=L4aTLurY3gw
6 de Septiembre , 2009 - 10:55 am
CENTOLO :
Mio caro Centolo:
Abbiamo mancato a voi… “Melancolie en settembre…„ bisogno dil latte della Chanca, il tuo latte, quello di Seito. Il mio, sembra un poco più
acido… perché anque è come quella canzone infantile, in Peñafiel, qui
diceva così…
“Todos los Pepes son dulces…
dulces como un caramelo…
Y yo como soy golosa…
por un Pepito, me muero…”
Y, ELLA, la muy golosa… se comía el caramelo, la “rosca” o lo que fuera y
Pepito se quedaba sin nada. Así es la vida, “Chento” (en italiano “cutre”).
Y, para terminar, te contaré lo que me pasó en Berna (la Svizzera) con una nena italiana… Estábamos hablando en un banco de un parque. De pronto me levanté y arranqué una flor de una pared (que no del jardín:
“Yo arranqué… una pequeña flor…”) para ofrecérsela a la “bambina”…
En esto, oigo gritar a una “virago”… Se fue acercando gente para ver que ocurría… Creo que le dije a la chica… “che cosa fare?”… En ese momento,
alguien o algo me inspiró… Enterré la flor en el parterre. La gente empezó
a reirse… Cuando me levanté, la “ragazza” se había “sfumatto”. Bueno, tú
me dirás: “Peppino, si non è vero… è ben trovato”. Pues, fue verdad. Ciao
6 de Septiembre , 2009 - 10:56 am
que bien¡¡¡¡ vaya acontecimiento el seguir escuchando al terrorista radiofonico¡¡¡ Solo hay 20 en toda España y en Lugo tenemos la mala suerte que nos cae una. Dale mi enhorabuena al paisano de las 7 emisoras. Por cierto, como tiene tantas la misma persona??? Gracias a la Xunta de antes, o a los que estan ahora que tambien estuvieron antes???
6 de Septiembre , 2009 - 11:09 am
Des pués de leer y pensar cuanto dice el Sr.Honorio en sus comentarios llego a la conclusion de que este señor o es cura o anda muy metido en los negocios de la iglesia y religion.Primero por las cosas que maneja y sabe relacionadas con ella y segundo porque a primera hora de la tarde estaba en la catedral y a esa hora allí no había nunca nadie salvo alguien de la casa
6 de Septiembre , 2009 - 11:13 am
Lo que acabo de escribir antes hace referencia a los comentarios de ayer de OHonorio que se me pasé la de hoy y me despisté.
6 de Septiembre , 2009 - 11:22 am
“ME encuentro con la arquitecto Luisa Serrano; le pregunto cómo la va con la crisis y me dice que ella no la nota”
Alguien me puede decir si se puede escribir peor? “arquitecto” cómo la va” prefiero no seguir leyendo me pongo del hígado.
Los textos monolíticos disuaden a muchos lectores de adentrarse en ellos y si encima encuentran faltas tan graves ni le cuento. hay que aprender a escribir si nos mofamos de contar con 600 comentarios cuanta falta hace en los tiempos de la información fast-food.
No escriban grandes bloques de texto que no dicen nada, me canso.
No hay nada que hacer si el dueño de blog o bitácora no considera que la calidad en la escritura forma parte del rigor y el crédito de un medio de comunicación. Los propietarios deben entender que escribir bien beneficia a su negocio.
Y por último, creo que pido mucho, pero un poquito de conciencia de género en el lenguaje no estaría de más, ahora en España hay arquitectas, médicas, abogadas, camioneras, ingenieras, educadoras sociales, trabajadoras sociales, comunicadoras, etc…
6 de Septiembre , 2009 - 11:40 am
las ingenieros arquitectos medicos etc no quieren ni de coña que les llames ingenieras arquitectas ni medicas.SISI se ve que tu tambien estas en los espacios siderales de las pajines aidos y otros objetos volantes
En nuestra Hispano America es ingeniera hasta la chica de la limpieza
6 de Septiembre , 2009 - 11:53 am
ya puestos, qué sea cirrosis.
6 de Septiembre , 2009 - 12:18 pm
siempre que el Paquito Franco y yo dejamos de hacer guardia sobre los luceros y bajamos a estas páginas a ver como anda el solar patrio nos hallamos cada vez más a gusto, porque además de encontrarnos con gente de toda la vida, Conchita, Kiki, … recibimos con agrado las referencias a patriotas patriotas como Federico, Luisito Herrero, y otros. Además todos ellos hijos de patriotas intachables, aunque alguno de ellos en su juventud se hubiera dejado seducir por las ideas disolventes que con tanto afán combatimos. Hoy vemos que la luz de la España eterna se impone y nos reencontramos en las mismas viejas trincheras. Que orgulloso se encontraría aquel viejo jefe de centuria de Orihuela del Tremedal si al llegar a casa con la muñeca cansada de usar el vergajo, instrumento nunca bien ponderado para entender las esencias patrias, y el indice escocido de apretar el gatillo y el cañón sucesivo contra la nuca de campesinos desafectos, pudiera sentarse y escuchar en su radio de válvulas las prédicas de su más preclaro retoño. Seguro que sacaría más brío para continuar al día siguiente haciendo lo mismo e inasequible al desaliento. Eso del gatillo y cañón en la nuca tambien lo aprendieron bien algunos colaboradores del locutor, si bien era un pecadillo de juventad, y perdonable aunque la nuca fuera de policias nacionales o guardias civiles. Afortunadamente el historiador Pio Moa, gran gallego, ha cambiado de ideas pero no de valor y gallardía. Tambien nos saltaron las lágrimas a Paquito y a mí, las alabanzas del señor Cora a Jose Antonio Girón de Velasco, otro gran patriota. En fin, que nos reconfortan estos paseos
6 de Septiembre , 2009 - 12:19 pm
y haciendo referencia a grandes patriotas no podía olvidar a Doña Pilar Careaga de Lequerica, aunque no sé muy bien si esta fué la primera mujer ingeniero o ingeniera de España
6 de Septiembre , 2009 - 12:21 pm
CERVANTES Y EL ROCINO
Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efecto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que emendar, y abusos que mejorar y deudas que satisfacer. Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención, y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y, por la puerta falsa de un corral, salió al campo con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo. Mas, apenas se vio en el campo, cuando le asaltó un pensamiento terrible, y tal, que por poco le hiciera dejar la comenzada empresa; y fue que le vino a la memoria que no era armado caballero, y que, conforme a ley de caballería, ni podía ni debía tomar armas con ningún caballero; y, puesto que lo fuera, había de llevar armas blancas, como novel caballero, sin empresa en el escudo, hasta que por su esfuerzo la ganase. Estos pensamientos le hicieron titubear en su propósito; mas, pudiendo más su locura que otra razón alguna, propuso de hacerse armar caballero del primero que topase, a imitación de otros muchos que así lo hicieron, según él había leído en los libros que tal le tenían. En lo de las armas blancas, pensaba limpiarlas de manera, en teniendo lugar, que lo fuesen más que un armiño; y con esto se quietó y prosiguió su camino, sin llevar otro que aquel que su caballo quería, creyendo que en aquello consistía la fuerza de las aventuras.
Yendo, pues, caminando nuestro flamante aventurero, iba hablando consigo mesmo y diciendo:
-¿Quién duda sino que en los venideros tiempos, cuando salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que el sabio que los escribiere no ponga, cuando llegue a contar esta mi primera salidad tan de mañana, desta manera?: «Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos, y apenas los pequeños y pintados pajarillos con sus arpadas lenguas habían saludado con dulce y meliflua armonía la venida de la rosada aurora, que, dejando la blanda cama del celoso marido, por las puertas y balcones del manchego horizonte a los mortales se mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote de la Mancha, dejando las ociosas plumas, subió sobre su famoso caballo Rocinante, y comenzó a caminar por el antiguo y conocido campo de Montiel».
Y era la verdad que por él caminaba. Y añadió diciendo:
-Dichosa edad, y siglo dichoso aquel adonde saldrán a luz las famosas hazañas mías, dignas de entallarse en bronces, esculpirse en mármoles y pintarse en tablas para memoria en lo futuro. ¡Oh tú, sabio encantador, quienquiera que seas, a quien ha de tocar el ser coronista desta peregrina historia, ruégote que no te olvides de mi buen Rocinante, compañero eterno mío en todos mis caminos y carreras!
Luego volvía diciendo, como si verdaderamente fuera enamorado:
-¡Oh princesa Dulcinea, señora deste cautivo corazón!, mucho agravio me habedes fecho en despedirme y reprocharme con el riguroso afincamiento de mandarme no parecer ante la vuestra fermosura. Plégaos, señora, de membraros deste vuestro sujeto corazón, que tantas cuitas por vuestro amor padece.
Con éstos iba ensartando otros disparates, todos al modo de los que sus libros le habían enseñado, imitando en cuanto podía su lenguaje. Con esto, caminaba tan despacio, y el sol entraba tan apriesa y con tanto ardor, que fuera bastante a derretirle los sesos, si algunos tuviera.
Casi todo aquel día caminó sin acontecerle cosa que de contar fuese, de lo cual se desesperaba, porque quisiera topar luego luego con quien hacer experiencia del valor de su fuerte brazo. Autores hay que dicen que la primera aventura que le avino fue la del Puerto Lápice; otros dicen que la de los molinos de viento; pero, lo que yo he podido averiguar en este caso, y lo que he hallado escrito en los Anales de la Mancha, es que él anduvo todo aquel día, y, al anochecer, su rocín y él se hallaron cansados y muertos de hambre; y que, mirando a todas partes por ver si descubriría algún castillo o alguna majada de pastores donde recogerse y adonde pudiese remediar su mucha hambre y necesidad, vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella que, no a los portales, sino a los alcázares de su redención le encaminaba. Diose priesa a caminar, y llegó a ella a tiempo que anochecía.
Estaban acaso a la puerta dos mujeres mozas, destas que llaman del partido, las cuales iban a Sevilla con unos arrieros que en la venta aquella noche acertaron a hacer jornada; y, como a nuestro aventurero todo cuanto pensaba, veía o imaginaba le parecía ser hecho y pasar al modo de lo que había leído, luego que vio la venta, se le representó que era un castillo con sus cuatro torres y chapiteles de luciente plata, sin faltarle su puente levadiza y honda cava, con todos aquellos adherentes que semejantes castillos se pintan. Fuese llegando a la venta, que a él le parecía castillo, y a poco trecho della detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo. Pero, como vio que se tardaban y que Rocinante se daba priesa por llegar a la caballeriza, se llegó a la puerta de la venta, y vio a las dos destraídas mozas que allí estaban, que a él le parecieron dos hermosas doncellas o dos graciosas damas que delante de la puerta del castillo se estaban solazando. En esto, sucedió acaso que un porquero que andaba recogiendo de unos rastrojos una manada de puercos -que, sin perdón, así se llaman- tocó un cuerno, a cuya señal ellos se recogen, y al instante se le representó a don Quijote lo que deseaba, que era que algún enano hacía señal de su venida; y así, con estraño contento, llegó a la venta y a las damas, las cuales, como vieron venir un hombre de aquella suerte, armado y con lanza y adarga, llenas de miedo, se iban a entrar en la venta; pero don Quijote, coligiendo por su huida su miedo, alzándose la visera de papelón y descubriendo su seco y polvoroso rostro, con gentil talante y voz reposada, les dijo:
-No fuyan las vuestras mercedes ni teman desaguisado alguno; ca a la orden de caballería que profeso non toca ni atañe facerle a ninguno, cuanto más a tan altas doncellas como vuestras presencias demuestran.
Mirábanle las mozas, y andaban con los ojos buscándole el rostro, que la mala visera le encubría; mas, como se oyeron llamar doncellas, cosa tan fuera de su profesión, no pudieron tener la risa, y fue de manera que don Quijote vino a correrse y a decirles:
-Bien parece la mesura en las fermosas, y es mucha sandez además la risa que de leve causa procede; pero no vos lo digo porque os acuitedes ni mostredes mal talante; que el mío non es de ál que de serviros.
El lenguaje, no entendido de las señoras, y el mal talle de nuestro caballero acrecentaba en ellas la risa y en él el enojo; y pasara muy adelante si a aquel punto no saliera el ventero, hombre que, por ser muy gordo, era muy pacífico, el cual, viendo aquella figura contrahecha, armada de armas tan desiguales como eran la brida, lanza, adarga y coselete, no estuvo en nada en acompañar a las doncellas en las muestras de su contento.
Mas, en efeto, temiendo la máquina de tantos pertrechos, determinó de hablarle comedidamente; y así, le dijo:
-Si vuestra merced, señor caballero, busca posada, amén del lecho (porque en esta venta no hay ninguno), todo lo demás se hallará en ella en mucha abundancia.
Viendo don Quijote la humildad del alcaide de la fortaleza, que tal le pareció a él el ventero y la venta, respondió:
-Para mí, señor castellano, cualquiera cosa basta, porque mis arreos son las armas, mi descanso el pelear, etc.
Pensó el huésped que el haberle llamado castellano había sido por haberle parecido de los sanos de Castilla, aunque él era andaluz, y de los de la playa de Sanlúcar, no menos ladrón que Caco, ni menos maleante que estudiantado paje; y así, le respondió:
-Según eso, las camas de vuestra merced serán duras peñas, y su dormir, siempre velar; y siendo así, bien se puede apear, con seguridad de hallar en esta choza ocasión y ocasiones para no dormir en todo un año, cuanto más en una noche.
Y, diciendo esto, fue a tener el estribo a don Quijote, el cual se apeó con mucha dificultad y trabajo, como aquel que en todo aquel día no se había desayunado.
Dijo luego al huésped que le tuviese mucho cuidado de su caballo, porque era la mejor pieza que comía pan en el mundo. Miróle el ventero, y no le pareció tan bueno como don Quijote decía, ni aun la mitad; y, acomodándole en la caballeriza, volvió a ver lo que su huésped mandaba, al cual estaban desarmando las doncellas, que ya se habían reconciliado con él; las cuales, aunque le habían quitado el peto y el espaldar, jamás supieron ni pudieron desencajarle la gola, ni quitalle la contrahecha celada, que traía atada con unas cintas verdes, y era menester cortarlas, por no poderse quitar los ñudos; mas él no lo quiso consentir en ninguna manera, y así, se quedó toda aquella noche con la celada puesta, que era la más graciosa y estraña figura que se pudiera pensar; y, al desarmarle, como él se imaginaba que aquellas traídas y llevadas que le desarmaban eran algunas principales señoras y damas de aquel castillo, les dijo con mucho donaire:
-Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don Quijote cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél; princesas, del su rocino, o Rocinante, que éste es el nombre, señoras mías, de mi caballo, y don Quijote de la Mancha el mío; que, puesto que no quisiera descubrirme fasta que las fazañas fechas en vuestro servicio y pro me descubrieran, la fuerza de acomodar al propósito presente este romance viejo de Lanzarote ha sido causa que sepáis mi nombre antes de toda sazón; pero, tiempo vendrá en que las vuestras señorías me manden y yo obedezca, y el valor de mi brazo descubra el deseo que tengo de serviros.
Las mozas, que no estaban hechas a oír semejantes retóricas, no respondían palabra; sólo le preguntaron si quería comer alguna cosa.
-Cualquiera yantaría yo -respondió don Quijote-, porque, a lo que entiendo, me haría mucho al caso.
A dicha, acertó a ser viernes aquel día, y no había en toda la venta sino unas raciones de un pescado que en Castilla llaman abadejo, y en Andalucía bacallao, y en otras partes curadillo, y en otras truchuela. Preguntáronle si por ventura comería su merced truchuela, que no había otro pescado que dalle a comer.
-Como haya muchas truchuelas -respondió don Quijote-, podrán servir de una trucha, porque eso se me da que me den ocho reales en sencillos que en una pieza de a ocho. Cuanto más, que podría ser que fuesen estas truchuelas como la ternera, que es mejor que la vaca, y el cabrito que el cabrón.
Pero, sea lo que fuere, venga luego, que el trabajo y peso de las armas no se puede llevar sin el gobierno de las tripas.
Pusiéronle la mesa a la puerta de la venta, por el fresco, y trújole el huésped una porción del mal remojado y peor cocido bacallao, y un pan tan negro y mugriento como sus armas; pero era materia de grande risa verle comer, porque, como tenía puesta la celada y alzada la visera, no podía poner nada en la boca con sus manos si otro no se lo daba y ponía; y ansí, una de aquellas señoras servía deste menester. Mas, al darle de beber, no fue posible, ni lo fuera si el ventero no horadara una caña, y puesto el un cabo en la boca, por el otro le iba echando el vino; y todo esto lo recebía en paciencia, a trueco de no romper las cintas de la celada.
Estando en esto, llegó acaso a la venta un castrador de puercos; y, así como llegó, sonó su silbato de cañas cuatro o cinco veces, con lo cual acabó de confirmar don Quijote que estaba en algún famoso castillo, y que le servían con música, y que el abadejo eran truchas; el pan, candeal; y las rameras, damas; y el ventero, castellano del castillo, y con esto daba por bien empleada su determinación y salida. Mas lo que más le fatigaba era el no verse armado caballero, por parecerle que no se podría poner legítimamente en aventura alguna sin recebir la orden de caballería.
6 de Septiembre , 2009 - 12:37 pm
SISI:
¡MUY BIEN POR TU REBUZNO!, pero deberías cuidar esa tendencia al masoquísmo, porque si no te gusta la bitácora dejas de leerla y Santas Pascuas. ¿No te sería de más utilidad echarte un novio?. El último día que estuve en Lugo vi por una calle donde había muchos bares a unos africanos que te podrían dejar muy contenta.
6 de Septiembre , 2009 - 12:47 pm
Dijo luego al huésped que le tuviese mucho cuidado de su caballo, porque era la mejor pieza que comía pan en el mundo. Miróle el ventero, y no le pareció tan bueno como don Quijote decía, ni aun la mitad; y, acomodándole en la caballeriza, volvió a ver lo que su huésped mandaba
EL VENTERO ACOMODO EL CABALLO EN LA CABALLERIZA
Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don Quijote cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél; princesas, del su rocino
DONCELLAS CURABAN DÉL;PRINCESAS,DE SU ROCINO
Mal podian cuidar princesas de su rocino o Rocinante cuando queda claro que el ventero y no princesa alguna acomodo el caballo en la caballeriza.
Que quiere decir entonces la frase? :
DONCELLAS CURABAN DÉL;PRINCESAS,DE SU ROCINO
Doncellas cuidaban de el efectivamente,y por el oficio que tenian tales doncellas (el mas antiguo del mundo) eran tambien princesas del ROCINO que aqui se refiere al pene.
Primicia para EL PROGRESO,rocin o rocino en El Quijote,Cervantes le da un giro para convertirlo en este pasaje en PENE.
6 de Septiembre , 2009 - 12:53 pm
PEPETONO, EL PRIMO DE RIVERA :
Pepe, tocayo, como le dije a Paco Rivera…, hice un comentario político sobre Chávez (“¿te quieres callar?”) y “una y no más, santo tomás”, no hablo más de política (que intoxica). Pero, ya que citaste a José Antonio
Girón de Velasco, te contaré un recuerdo de mi niñez en Peñafiel…
A Girón, lo veía yo todos los veranos en esta hermosa villa (en la que
convivieron judíos, moros y cristianos), porque venía a visitar a su madre
que tenía casa adosada al Convento de las Clarisas. Le recuerdo como un
hombre físicamente enorme, tanto que su rostro me impresionó mucho…
Le iban a recibir, a la entrada del pueblo (perdón, villa), las autoridades,
entre ellas mi padre, jefe del SNT (Servicio Nacional del Trigo, ojo, no Servicio Nacional de Trabajadores) que, para tal ocasión, vestía camisa
azul, prenda obligada para tales recepciones. Recuerdos de mi infancia.
6 de Septiembre , 2009 - 13:03 pm
TOLO CEN Y NEURABSTÉMICO :
Toliño… Perdona que sea franco (no hablo de política). Como ya te dije,
sólo hice “zapping” leyendo a Don Quijano… por tanto, disculpa que no te haya leído todo ese texto cervantino (parece que el tal Cervantes, aunque
madrileño de Alcalá de Henares, su apellido lo delata como gallego, ¿no?)
que, creo, va a ganar el “Guinness World Records” del Blog de Paco, en
cuanto a extensión… Sólo me quedo con el nombre de DULCINEA… que
me recuerda a “Dulce Ana” (¿Dulciana en vez de Dulcinea?), una prima
de mi ex-novia Elsa. ¿Qué piensas, Tolo, de ese inmortal nombre? Pepe
6 de Septiembre , 2009 - 13:28 pm
VIRTU :
Aunque tu nombre, “Virtudes”, es fuerte (viene de “vir / viris” = hombre),
no seas cruel con la pobre “Sissi”… que fue muy desgraciada (la anorexia
la hacía polvo) en toda su vida (y NO en la película aquélla). Eso del novio
negro (y nada tengo contra la raza negra, que fue nuestra antecesora…
cosa que nunca supo o no quiso saber Herr Adolph Hitler y secuaces) la puede asustar mucho (por ese mito machista de “metro-sexual”). Gracias.
Aunque no estoy de acuerdo, en algunas cosas, con Sissi… debo añadir (“noblesse oblige”) que tiene razón en lo que dice: “No escriban grandes bloques de texto que no dicen nada, me canso” (pues, algunos textos míos también lo son) Decía Gracián: “lo breve, si bueno, dos veces bueno”
6 de Septiembre , 2009 - 13:47 pm
JUKEBOX :
Aunque “Jukebox” suena horrible, como a boxeo (incluso Bernad Shaw habló del mal del malsonante inglés), nuestro blogger nos ofrece, día a
día, canciones maravillosas… como esta de “LOVE LETTERS”. Ya dije que no me agrada el “jazz” (tampoco el subtítulo del vídeo: “YAZ TV”), salvo
el Blues, el Gospel y un poquito el Country. Pero había omitido el Swing y, en este caso, el “Swing Waltz”… ¡Cartas de Amor…! ¡Qué bellas son!…
Bueno, haciéndole la competencia a JukeBox, aquí van “Cartas amarillas”
http://www.youtube.com/watch?v=rFHpTQ5V2FI
6 de Septiembre , 2009 - 13:56 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1WUz7MkbX9Y
6 de Septiembre , 2009 - 14:02 pm
Como ex-alumno de los Maristas, leí con mucho entusiamo el delicioso relato de la vida lucense de los 60 que hizo ayer Honorio, ello me trajo a la cabeza una frase que no recuerdo dónde oí (y además la escuché, como se dice ahora) y que adapté a nuestra ciudad: “En Lugo ir contra el 6º Mandamiento -por no escribir zafio- no es pecado ¡ES MILAGRO!”.
AVECICA, que has desaparecido: ya he tenido tiempo de oir les chansons en youtube: ¡superbes!; me han venido a la cabeza otr@s cantantes de los 60-70, tales cómo Christophe, Sylvie Vartan y su copine Jhonny Holliday, Ives Montand, Moustaki y un largo etc.
Seguiremos investigando youtube.
6 de Septiembre , 2009 - 14:20 pm
PARA VIRTU DE QUIEN TU SABES QUE TE PONE MUY BURRO:
Hubo una vez en el campo un burro llamaban el “enmascarado”, por una particularidad muy suya, que no era otra, que la de lanzar rebuznos en su entorno mas inmediato y cuando pensaba, que no le identificarían por los mismos, ya que al parecer era tímido, de hay al parecer, el sobre nombre del “enmascarado”.
Pero este burro en cuestión sobradamente conocido por otros burros de su entorno, que al igual que el rebuznaban, con aparente enmascaro y que estos a su vez rebuznaban en compañía de los otros, por que al contrario que aquel, lo hacían con el fin de que entre todos los rebuznos, el Suyo quedara disimulado, pues al parecer no querían en su condición de burros, se notara demasiado.
Que burros mas burros son, decían otros animales que Vivían junto a estos, no se darán cuenta, los burros, que por mucho que rebuznen y traten de disimularlo, los “rebuznos” rebuznos son y solo los producen animales de su misma condición y no pueden disimularlos.
A que viene tanto querer rebuznar y cada vez más alto, para al final jugar a disimularlo. Rebuzna burro rebuzna, sin tratar de enmascararlo, que rebuznar es de especies, de tan exquisito rango.
Moraleja; no te ocultes so borrico ni trates de “enmascararte” pues no pienses que por esa, ¡tu! Condición de burro, el resto de animales de tu misma raza, no van a identificarte.
Con mi máximo cariño y respetos hacia los burros, ya que por desgracia, estos son animales en vía de extinción y por tanto muy necesitados sentir por ellos, muchísima comprensión.
6 de Septiembre , 2009 - 14:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-B1wdau8uHU&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 14:47 pm
xa saben vostedes, agora, emprégase a burroterapia para aumentar os nosos niveis de felicidade. Pois, xa o sabería Juan Ramón ¡mira se era sabio! que tiña en Platero o talismán que lle suavizaba a súa melancolía, o que o fixo acadar o grao máximo de sensibilidade e chegar á poesía máis pura. Tamén, Sancho, ese materialista larpeiro, coñecido por todos, quixo curarse collendo ó seu Rucio e abríndose ó mundo.
Que quereis que deixemos todos de leer a bitácora? A non iso si que non. Eu divirtome. De cando en vez con comentarios como o de Sisi e algún que outro salta na vosa cabeza a neurona rabiosa e barriobaixeira que levades dentro.
6 de Septiembre , 2009 - 14:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nFvLcCDvdEA
6 de Septiembre , 2009 - 14:57 pm
qué fea, prefiero a bney0ncce3ee kononbles.
6 de Septiembre , 2009 - 15:00 pm
Lo malo es que a ti que eres un bellezon solo te cantan los pies y el aliento
6 de Septiembre , 2009 - 15:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=p8jJ1ORIOes&feature=channel
6 de Septiembre , 2009 - 15:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=9muzyOd4Lh8
6 de Septiembre , 2009 - 15:10 pm
Celebro eu tamén El Regreso . Pero de Honorio,o maestro.
Como a iauga de maio,adoitan ser os seus comentarios.
E se ten que facelos as agochadas, coma quen din,por mor da xente querida,moito mais son de agradecer.
E ca fiestra aberta,está no meu maxín,para escorrentálo fume do caliqueño disfrute,e non impelir familiares e salutíferas furias,que engadir a inxesta dalgún espiritoso brevaxe-láudano amistoso do seu tecleálo computador-.
Insistir con teimosía na importancia ,de recollélas súas entradas,e darlle apostura,se lle parecera necesario,para regalarnos cando menos un opúsculo,do que foi Lugo,mediado o XX;é unha exixencia que todos debéramos facer ó noso anfitrión.
6 de Septiembre , 2009 - 15:36 pm
Otras cosillas de los 60
Habia en la delegacion de hacienda unas ventanillas de lo mas bonito y bien rematadas.Parecian las puertecillas de los sagrarios salvo que eran de un cristal rugoso que solo te permitia ver alguna sombra que se movia al otro lado.Una vez que habias llegado a la que se suponia que era, despues de haber vagado por todo el edificio sin dejar un ordenanza a quien preguntarle por el negociado de deslindes y amojonamientos,venia lo peor que era atreverse a dar suavisimamente con los nudillos en el cristal tratando de que los decibelios fueran los justos y necesarios para que detras de aquella obra de arte no saliera un bigotillo en forma de cabeza y con gafas que por la expresion de sus ojos si no te largabas inmediatamente sin decir ni mu te iva a comer tan largo eras.
Una vez que habias pasado esta fase,generalmente infranqueable,con el hilillo de voz que apenas te quedaba decias : Oija….
UFFFFFF¡¡¡¡¡
6 de Septiembre , 2009 - 15:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dMPyF83kZ4E
6 de Septiembre , 2009 - 16:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nooeMrCws-A
6 de Septiembre , 2009 - 17:20 pm
Una version mas autentica
http://www.youtube.com/watch?v=Mb3iPP-tHdA&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 17:23 pm
Que brutos por DIOSSS¡¡¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=AgANuwSNsok&feature=fvw
6 de Septiembre , 2009 - 17:29 pm
Seating bull
http://www.youtube.com/watch?v=pY-rPDwzM9M&NR=1
6 de Septiembre , 2009 - 17:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=OULeEBrG09g&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 17:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=fuTbB-d12A0&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 17:44 pm
TOLO CEN Y NEURABSTÉMICO :
Tolón… ¡How great you are! Dejo atrás, con mucho gusto, a tu Quijano (de cuyos comentarios, debes aportar fuentes) y me entrego a esta “A Whiter Shade Of Pale” (de Procol Harum) y, no, porque la haya tocado
al órgano en mis años de jóven músico, sino porque sigue íntegro todavía
su “mysterio”, con “yod” griega (Robert Graves, en “The White Goddess”, dice que signirficaría la “aparición de las setas” o “mykosterion”, néctar o ambrosía de los dioses. En suma, la “dogra” del club privado eleusino), siendo aún materia textual universitaria. En cuanto a la música en sí… parece estar basada en el “Aria en Sol” (tercera cuerda) de J. S. Bach.
6 de Septiembre , 2009 - 17:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=p4l0TrlGA2M&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 17:54 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Mtvl8IbX434&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:00 pm
TRIFON CALDERETA :
Tes moitísima razón cando falas de Honorio… Fai moita falla neste Blog pra que saibamos das efemérides, xentes e cousas diste o noso Lugo…
Eu chaiméille, agarimosamente, remedando un inno relixioso, “Rey del
Rumor”… pero a miña ironía ía máis lonxe: Honorio ten sabio rumor…
sempre contrastado. E aínda máis, é mérito dil queu haxa podido falar co poeta Arcadio López Casanova… ¡dempóis de longos 50 nos! Agora, podo eu confirmar quaquela revista na que viñan os nosos poemas, chamábase
“ESCRITOS”, de D. Luis Quintela Ferrero. Arcadio sige sindo un gran señor
6 de Septiembre , 2009 - 18:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=YGlOyyZZLuc&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-WY9vR0DsNY&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:16 pm
UFFFF¡¡¡¡ :
Tambien recuerdo, por una sola vez, la estructura maderil (¿era roble?) y cerrada de aquella Delegación de Hacienda en la calle de la Reina (todavía
me cuesta decirlo en gallego, Rúa da Raíña, por su cacofónico sonar). Pues
volví a entrar en ella, hace 2 años, en agosto… impulsado por el recuerdo
de una buena vecina, hermana de dos amigos míos, funcionaria ejemplar
de esa delegación. Resulta que tenía alto cargo y, sin embargo, me recibió
en su despacho con tan amable y distinguido trato que pensé, para mis adentros… “ese slogan Hacienda somos todos tiene mucho de humano”.
6 de Septiembre , 2009 - 18:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=u33nAt2DsXU&feature=fvw
6 de Septiembre , 2009 - 18:23 pm
Do….
para ti
http://www.youtube.com/watch?v=Io8wWdKf2a4&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:26 pm
para ti
http://www.youtube.com/watch?v=FTFUSIlt0D8&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:26 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-8MlCV2oCF0&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 18:32 pm
PARA PILÍS:
No; no estoy desaparecida pero sí con prisas y deseando acougar. Supongo que recuerdas a Richard Anthonny. Seguro que también lo “bailaste”, les mains sur leurs hanches… Hay tres, al menos para mí: Ce monde, Á présent tu peux t’en aller y J’entends siffler le train.
Vamos a escucharlas.
(Y no me olvido de Aranjuez… pero ése era otro lugar)
http://www.youtube.com/watch?v=TiHnVTAwEVc
http://www.youtube.com/watch?v=D3Ejgyoc4hg
http://www.youtube.com/watch?v=YpIW-1Xbls4
6 de Septiembre , 2009 - 18:37 pm
D..i
http://www.youtube.com/watch?v=r4RsMVjrrQ0&feature=fvw
6 de Septiembre , 2009 - 18:41 pm
http://www.youtube.com/watch?v=wrlew2G6nvA
6 de Septiembre , 2009 - 18:45 pm
¡Vaya, este chisme me riñe!
6 de Septiembre , 2009 - 18:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=3pJOZI6ViOU&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 19:02 pm
http://www.youtube.com/watch?v=MtTfEj4lQgk&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 19:02 pm
http://www.youtube.com/watch?v=NWjZD37rkhM&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 19:12 pm
http://www.youtube.com/watch?v=vpOTo1ZjlBg
6 de Septiembre , 2009 - 19:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=edRnjGPJGo0&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 19:19 pm
Vaya por las ánimas!, volaron mis canciones para Pilís.
Pilís: Richard Anthonny: Ce Monde, Á present tu peux t’en aller y J’entends siffler le train (ésas eran; bucea que las encuentras)
6 de Septiembre , 2009 - 19:39 pm
Desde la Ruta
en la carrera del finde
bebiendo
sorbos soberbios
sobre sobrios
y abstemios .
6 de Septiembre , 2009 - 19:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ZXRXdKKaZr0
6 de Septiembre , 2009 - 20:43 pm
Sr.Rivera Cela,titular del blocg :
Si esta casi siempre agradable sección que tan bien iba desarrollando y en el que intervienen personas de gran calidad literaria y cultural así como amenísima se transforma en una plataforma publicitaria del youtube o en el lugar donde encuentran la válvula de escape algunos enfermos del siquis reprimidos mentales y mas asi como algun malnacido que no es persona para saber respetar la libertad que hasta ahora tenemos para participar, auguro y aseguro que así como se ha venido arriba en importancia y difusión de la misma forma retrocederá a mínimos y será ignorado.
Vd. es el responsable de lo que aquí se plasma.Vea y piense lo que hace y no se las dé nadie de tolerante ni comprensivo ni nada parecido.La irrespetuosidad,el abuso,las malas maneras y la tontería no son aceptadas,seguro,por la inmensa mayoría mas bien por todos los que aquí entramos a buscar información de uno u otro tipo y también cultura muchos,como por ejemplo yo.Tome decisiones justas y coherentes o piense en transformarlo en una página publicitaria o bitácora chabacanera,
6 de Septiembre , 2009 - 20:56 pm
Dosi solo quiero decirte que esos versos llenos de horribles acentos no son mios y reclamo a la direccion de este blog que los retire porque alguien ha suplantado mi nick groseramente.
Puedes creerme que ignoraba completamente que habias contraido segundas nupcias.Una vez mas el VILALVES me ha desorientado y es imperdonable que encima no traiga ni quesos ni nada de nada.Quitando a Dn Manuel la Terra Cha parece que ya solo da fabas louras.
http://www.youtube.com/watch?v=usV-0×0SrE4&feature=related
6 de Septiembre , 2009 - 21:02 pm
Oija…..Ramirez esto es musica de nuestro tiempo y en nada molesta a quienes andamos por aqui creo yo.
Por otro lado yo como enfermo del siquis (y del trigemino) y reprimido mental,mal que bien ha dejado aqui mis chaladuras que a algunos divertiran,mientras que Usted creo que es la primera vez que lo veo por aqui y un poco exaltado
6 de Septiembre , 2009 - 21:11 pm
Cospedal, madre soltera se casa por lo civil con un divorciado. ¡Menudo escándalo para el PP y la Iglesia!
No sé, la señora Cospedal se casa por lo civil. ¿Y la ceremonica religiona?. La apostólica Conferencia Episcopal nos debería iluminar con sus sensatas reflexiones. Me da miedo que la pareja de recien casados caiga en el pecado, si esto ocurre, entiendo que los hondos principios del votante del PP quedaran huerfanos. Sera cuestión de buscar otro partido. …¿ésta no se manifestaba con los obispos diciendo que la única familia era la católica , apostólica y romana y que si no era así la familia se rompía y el mundo se hundía y el universo se destruía?? Que hipócrita!!
Habrá alguna conspiración alrededor del evento?
cuidado COSPE!! que el señor que oficia la ceremonia tiene el micro pinchado por el PSOE y os hará escuchas ilegales!!!
La libertad es para todos. La hipocresía de los que la práctican. AHI QUEA ESO MARIANO!
6 de Septiembre , 2009 - 21:12 pm
Sábeis si el video de la boda se lo hace Rubalcaba???.
Saludos.
6 de Septiembre , 2009 - 21:19 pm
La credibilidad y coherencia moral de algunos miembros de la derecha de este país da pavor. Desde hace 30 años han criticado el divorcio, la familia “no tradicional y las técnicas de reproducción asistida y resulta que la Sra. De Cospedal es divorciada con matrimonio religioso anulado (pasta de por medio en el Tribunal de la Rota), madre soltera e inseminada con técnicas artificiales… eso si es cumplir con el “catecismo pepero”.
Menos doble moral.
Y Rouco Varela ¿dónde está?. ¿dónde están los defensores de la familia tradicional que tantas protestas y manifestaciones montaron contra el gobierno? ¿qué opinan todos ellos de que una de las máximas representantes del PP tenga un hijo “desnaturalizado” ? ¿Y que se case con, ¡oh Dios! , un divorciado? .
En resumen , todas las campañas de estos señores son pura hipocresía. ¡A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO!
No estan de acuerdo nunca con nada….pero ellos los usan más que nadie, divorcio, aborto, reprodución asistida…. y soy mujer y lo digo, y de derechas y lo digo, y estoy divorciada y lo digo, y vivo con otra pareja y lo digo, y tengo otro hijo con mi tercera pareja y lo digo pero me siento en el derecho de criticarla por FALSA E HIPOCRITA.
Por eso le deseo toda la felicidad del mundo y que le de a este (al mundo) con su felicidad, siete u ocho vueltas… pero en camello! Por lo menos si está entretenida…
6 de Septiembre , 2009 - 21:23 pm
Me encanta TELODIGO TELOCUENTO eres fantastico, el comentario no puede ser mas ilustrativo.Pero…¿ésta no se manifestaba con los obispos diciendo que la única familia era la católica , apostólica y romana y que si no era así la familia se rompía y el mundo se hundía y el universo se destruía??
6 de Septiembre , 2009 - 21:24 pm
¿esRadio en Lugo? Pues me da que por ahora no. Dice usted que de las 19 emisoras asociadas es esRadio, 7 cubren Galicia y que una de éstas cubre Lugo. Sin embargo, si se consulta la página web de Libertad Digital (http://www.libertaddigital.com/sociedad/esradio-por-toda-espana-1276369479/), se dice acerca de la cobertura de esRadio por FM:
GALICIA
La Coruña y Ferrol. 97.3
Santiago. 102.5
Pontevedra. 90.4
Vigo. 106.7
¿Dónde está Lugo?
6 de Septiembre , 2009 - 21:25 pm
Disculpas. Me olvidaba de esta cita que viene al pelo “¡Brilla la Luz de Dios y ya quedan patentes las contradicciones del Ser humano, Porque no se puede servir a dos Señores a Dios y al Diablo! Amén.”
6 de Septiembre , 2009 - 21:28 pm
Que Dios le bendiga con la gracia de la Fe Madura y le de Discernimiento, porque El Demonio, ronda como León rugiente y busca a quién devorar! ¡Gloria al Señor que nos regala el Don del Discernimiento, para que no mezclemos las cosas y tengamos claro que o servimos a Dios desde la sensibilidad política que cada uno tenga, o el Demonio nos enrola en sus filas de inmediato! Amén
6 de Septiembre , 2009 - 21:34 pm
SISI ES UN COÑAZO
Sisi, me pareces una pesada como la copa de un pino, si tan sensible eres a lo que pone este blog, no lo leas, que nadie te obliga, qué mujer más coñazo, mejor vete con la música a otra parte, y en vez del blog te lees por ejemplo el diccionario de la Real Academia, que no tiene faltas ni nada, y luego le escribes a Bibiana para chivarte por lo de arquitecta.
6 de Septiembre , 2009 - 21:49 pm
Madre mia…Madre mia!!! Con la que está cayendo y se nos casa por lo civil, amén del hijo in-vitro y madre soltera. Señores pero que es lo que esta pasando con el Pp? Que clase de personas forman este partido. Por lo que se vé tiene mas talante progresista que los del psoe. Ver para creer…yo me cambio de partido!
Sabes lo que tedigo Copedal si tu partido hubiera gobernado durante todo la democracia tu no serías mamá, no podrías tener a tu bebé in vitro y hubieras sido infeliz toda tu vida al no haber podido estar al lado del hombre que amas por ser divorciado. Te das cuen Cospedal? lo que es la vida guapa. No es más importante disfrutar de tu marido y tu hijo? sólo espero que ahora disfrutes más y veas menos espías. Las políticas sociales son para todos sin ninguna discriminación, por ello necesitamos gobiernos socialistas cada cierto tiempo.
el juzgado es el lugar más adecuado para todos los políticos del PP, así que eso encaja también a la perfección con tu boda. Y si por casualidad tuviste algún regalito de un amigo del alma te lo perdono por esta vez. DISFRUTA DE LA VIDA EN PAREJA Y DE TU HIJO, ESTOY CONVENCIDA QUE ESTO CAMBIARÁ TU FORMA DE VER LA VIDA Y LA POLITICA.
6 de Septiembre , 2009 - 22:19 pm
No se si es coñazo o no la SISI, pero dice verdades como puños. Al sr. Ron parece no caerle bien. Pero hombre no la mande a freir puñetas que eso queda mu feo en un hombre de su catadura moral y ella es una persona mu sensible. Si se nos va la SISI el blog si que será un COÑAZO, NO ME DIRAN QUE NO, PEOR QUE EL DESFILE PARA RAJOY!!!!!!!!!!!
6 de Septiembre , 2009 - 22:19 pm
Bueno, bueno, tampoco se lo tomen así; las personas mutan y, es posible, que vuelvan a mutar al segundo siguiente y la cosa deviene en historia interminable. Puede que la señora en cuestión utilizara la táctica del rey belga, transformándose en psoa para la ocasión. Estas técnicas y similares también fueron de uso común en la majestad, y en el propio Adolfo jurando, con nívea guerrera, los fundamentales.
6 de Septiembre , 2009 - 22:22 pm
Quisiera felicitar a los intervinientes que nos han deleitado esta tarde con música de la buena.
6 de Septiembre , 2009 - 22:25 pm
Sisi, te quiero.
6 de Septiembre , 2009 - 23:02 pm
Dice Sisi, que es tan lista, que el juzgado es el mejor lugar para todos los dirigentes del PP, y ¿cuál es el mejor lugar para Sisi? , yo creo que este blog no, se hable de lo que se hable, ella venga a dar la tabarra con los del PP, eso, o meterse con Paco, Sisi, no es que me caigas mal, que me caes mal, es que eres retrasadita.
6 de Septiembre , 2009 - 23:27 pm
Pues a nosotras nos gustó mucho el poleo-concierto de la sobremesa y merienda, con el Morandi, la Iva, La Mina (y el lobo)…y todos los otros, pero el que más: el Elvis.
Hoy es domingo de pipiripingo y con la calor esta que nos ha venido de pronto y de repente, lo mejor era quedarse en casita y en pantuflas escuchando musiquita. Si los del youtube no son socios de la SGAE, no creo que el sr. rivera tenga que tarifar, y la música también es cultura y además ara el espíritu. A veces también sirve para firmar la PAZ, ergo que nadie se irrite.
6 de Septiembre , 2009 - 23:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=D_P-v1BVQn8
6 de Septiembre , 2009 - 23:54 pm
SEito :
Sexteta “críptica” y “cacofónicamente” perfecta: Sorbos Soberbios Sobre
Sobrios… y un encabaljamiento (“bebiendo”) a lo Jorje Manrique… Pero,
¿cómo pudo haber escrito aquel sabio comentarista que “todos éramos unos cómicos amateurs”…? Cada bitácora que pasa, salvo alguna tonta
“porcallada”, se aprecia más la calidad de cada blogger… Y es que todo ello se ve mucho mejor desde el exilio en que me encuentro, desde mi
“inocencia” (como me dice Honorio). Bueno, soy “pánfilo” (amo a todos)
pero no “parvo”, porque rostro o rasgo que veo… ¡ya lo tengo fichado!
6 de Septiembre , 2009 - 23:54 pm
Pepe
Berna. Estuve hace unos días. Vi su torre de reloj con el campanero metalizado , su paseo central hast el rio con sus dos filas de soprtales estlo Lugo.
Y tu……… Con una italiana. Y yo ……..pues yo me tome una cerveza en los soportales. Por cierto , que alguien explique a lo suizos que con
28 grados a la sombra los bares y restaurantes precisan aire acondicionado. Aunque sea un mes al anyo.
Mañana empeza Fede. Me interesa saber que pasodoble empleara como sintonía. Paquito Chocolatero , quizás?
6 de Septiembre , 2009 - 23:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2zJdbpzfJMs
6 de Septiembre , 2009 - 23:58 pm
¡COÑO!, ¡¡¡CENTOLO!!! , ¡¡¡QUÉ BIEN!!!
7 de Septiembre , 2009 - 0:09 am
Los ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las niñas
Este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto.
La mención explícita del femenino se justifica sólo cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos.
El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones.
[Más información sobre esta cuestión y otras relacionadas con el género gramatical, en el Diccionario panhispánico de dudas, s/v GÉNERO2].
7 de Septiembre , 2009 - 0:14 am
http://www.youtube.com/watch?v=ig2Q4Ub4TnM
7 de Septiembre , 2009 - 0:28 am
Tiene toda la razón “Hala, a culturizarse”, esa es una nueva coña para amolar.
7 de Septiembre , 2009 - 0:43 am
Bueno, esto ha sido sacado de una página “seria”, pero hace mucho y no puedo citar la fuente. Recuerdo que hablaba también del uso de la arroba, signo que no contemplaba la Academia como “ambisex”…si es que la Academia no ha cambiado de opinión y se ha sometido también a la tiranía de las nuevas tecnologías, que todo se andará
7 de Septiembre , 2009 - 0:51 am
A TODOS LOS INTERESADOS EN: DIOS y EL DIABLO :
No voy a hablaros de “política”. Nunca me ha gustado. Si Aristóteles, el Sabio, decía del hombre que “era un animal político”, allá él… A lo peor,
él mismo lo era (y no lo confesaba). No os ofenda mi tríptica teoría que,
a continuación, expongo:
DIOS DIABLO DINERO …… Blanco Rojo Negro
(Amor) (Arte) (Arma)
MISTERIO MITO MIEDO …… Alma Espíritu Cuerpo
(Ethos) (Eros) (Epos)
MUJER MUSA MUERTE …… God Ghost Gold
(Delirio) (Deliquio) (Delito)
Para mí, no existe más “diablo” o “daemon” que el “diablo del arte” que me
está tentando desde niño (incluso en música había un intervalo: “diabolus in música”) y un alma que no tiene “diablo” o “duende”, no tiene NADA… Nietzsche, músico y filósofo fue tajante: “sin música, la vida sería un error
En suma, esa mi tabla define “mi filosofía”, nunca maniquea. Estudiadla…
7 de Septiembre , 2009 - 0:52 am
A min ponme do fígado. Como no soy estudiado/a, ignoro si este prurito también afecta otras lenguas consolidadas, como el francés, el inglés o el chinés, pero aquí, en esta España (y más sus autonomías), la epidemia paritaria ya no hay quien la pare
7 de Septiembre , 2009 - 0:55 am
TABLA TRÍPTICA (Corolario) :
USA (la actual Babilonia) tiene una moneda de curso no legal, en la que se lee: “We trust in God”… También puede transformarse: “We trust in Gold”
7 de Septiembre , 2009 - 1:05 am
CENTOLO :
Mio caro “Cento” (la “c” con sonido italiano, como “ciao”), ¡como te envidio
el haber estado en la Berna de mi juventud…! Ah, había olvidado que allí
conocí a una estupenda persona luguesa (no recuerdo el nombre) que, al poco tiempo de estar en esa capital, volvió a establecerse de barbero en la calle de la Cruz, si mal no recuerdo. Era muy simpático. Recuerdo que,
en broma, les decía a las suizas: “Eh, Fräulein, ¿botamos una canoa?…”
En cuanto a temperatura…, te diré por qué no aguantan 28º grados a la
sombra… porque, en invierno, el termómetro puede bajar a 28º bajo cero
7 de Septiembre , 2009 - 1:08 am
Cañizo :
Acabo de leer el/los comentarios del amigo Cañizo y aunque me encuentro sólo y sin testigos no he podido limitarme a esbozar una sonrisa. No. Me he reido, casi carcajeado con ganas. Bien mirado, Cañizo tiene datos o bases y pruebas en embrión para concluir encuadrándome en el ambito clerical pero no; no, amigo Cañizo de momento no he sido tocado hasta ese extremo con la divina gracia.
Las cosas que como Vd. dice, manejo, entiendo relativas a liturgias, costumbres y demás, son propias de cualquier persona que le haya tocado vivirlas, experimentarlas y también estudiarlas o investigarlas moderadamente y por imposición de los programas educativos de aquel tiempo.
En cuanto a mi presencia física en el templo a primera hora de la tarde se debía sencillamente a que muchos días coincidía tener que desplazarme a la hora del vermouth por la zona de Recatelo. Si era un día de lluvia y dependiendo de la intensidad de la misma era razonable hacer una parada en el bar Puertomarín, desaparecido como la barbería colindante y situados a pocos metros de la puerta en la muralla; allí se descansaba un poco y se sacudía la gabardina mientras se tomaba una tacita; entre chaparrón y escampada se enfilaba directamente a la entrada del atrio y puerta correspondiente de la catedral, se transitaba por su interior a cubierto un rato hasta la puerta de salida que da a Obispo Basulto. El Celita , Dositeo o Club estaba a escasas zancadas para otra sacudida de gabardina y ya desde allí había que estudiar una estrategia apropiada para alcanzar la parte de inferior de los soportales de la Plaza de España y procurar llegar al domicilio familiar antes de que se retiraran manteles y recibir la bronca por lo mismo todos los días poniendo cara de culpable y arrepentido. Ya no servía el clásico Es que me encontré con..
Y esa, era la causa de mi presencia puntual o esporádica en el templo a primera hora de la tarde.
El paso por el interior de la catedral por motivos de lluvia o por simple atajo era frecuente y utilizado por muchos usuarios entonces.
7 de Septiembre , 2009 - 1:20 am
Pues nosotras, cuando un político -sea diestro, siniestro o ambidiestro- se marca el tal desdoblamient@, ya no lo votamos, ¡y al caray!, porque les sale del manual y no de la buena voluntad. No sólo hay que equiparar géneros, haciendo malabarismos verbales, sino mirar por los ciudadanos. Y la mirada, como el movimiento, sólo se demuestra andando.
7 de Septiembre , 2009 - 1:20 am
CENTOLO :
Ah, perdona, Cento. Había olvidado lo del pasodoble que le pondrá Paco cuando entre en onda D. Federico… Hombre, “Paquito Chocolatero” no le quedaría mal… por aquellas cabezadas “a lo mora” (todavía no he caído
en esa populachera costumbre). Pero la más idónea es…”LA ENTRADA”,
de Quintín Esquembre, ese pasacalle que, además de tocarse en Villena, su villa natal, y en muchas fiestas taurinas, también se toca en Peñafiel,
como “El Chúndara” (el gentío, hace sonora onomatopeya de la percusión de la banda municipal… ¡Chún – da – ra!… ¡Viva el pijo (d)el tió Bernardo!)
7 de Septiembre , 2009 - 1:28 am
Pepe
tengo recado de mi amigo Parungio. Domani ti raconto.
7 de Septiembre , 2009 - 1:33 am
María Simas
? Nos conocemos?
7 de Septiembre , 2009 - 1:39 am
Se me olvidaba decirles que nos ocurre otro tanto con los anuncios de la televisión, cuando te cortan la película o la telenovela en su punto álgido (que, por cierto, no significa lo que todos nos pensábamos, sino todo lo contrario). De modo y manera que tanto mi sister como esta menda, hemos decidido deitarnos no palleiro – con las pitas e deica o galo- si fuese necesario, a ser obsequiadas con determinada marca colchonera que nos interrumpe el discurso de Amar en tiempos revueltos, por ejemplo.
7 de Septiembre , 2009 - 1:49 am
BuonA nocte. Incluso Sisters.
7 de Septiembre , 2009 - 1:51 am
Las hermanas sisters desean finalmente aforcar aquí una canción muy preciosa, antes de que la luna nos dé la espalda, pues observo desde mi atalaya que ya empieza a lucir algún que otro mordisco por su perímetro izquierdo.
Buenas noches
http://www.youtube.com/watch?v=N43njsqlVxA
7 de Septiembre , 2009 - 2:52 am
HONORIO :
Es “una gozada” (zafia expresión juvenil de ahora, como tantas) leer tu deambular por ese lúgubre y lluvioso Lugo… De aquella, había escasos automóviles, lo que nos permitía ir andando, aunque cayeran chuzos, por
las grises rúas, algunas cubriendo antiguas calles romanas principales: como el “cardo” (cardus) que iba de sur a norte (puerta de San Pedro a la de San Fernando) y el “decumano” (decumanus), de este a oeste (Puerta de Castelar a Puerta del Carmen) cruzándose ambas en el “foro” (forum), plaza de Santo Domingo. Esto es de mi cosecha. Lo serio lo dejo para los arqueólogos. A mí me gusta más la antropología social. El imaginar cómo serían las costumbres y relaciones humanas dentro de la ciudad (urbs), porterior al campamento original. Poco quedaría de los 40 años de la morisca… volviendo al status poblacional “romano-visigótico”. Esta fusión cívico-bárbara fue el crisol de ese Lugo humano. La ciudad, mucho menos la provincia, apenas fue contaminada por población foránea; tanto es así que, la llegada a Lugo de nuevas familias (como la mía, por ejemplo) no dejaba de ser un pequeño acicate social para la dormida ciudad, tan lejos de Castilla y no digamos ya del resto de las demás regiones. Ahora, con los medios de comunicación (la TV a partir del 60 y luego Internet) Lugo, apenas es reconocible, salvo su casco amurallado, al igual que nosostros
que, al vernos tras muchos años, no nos reconocemos. Queda el recuerdo.
19 de Abril , 2011 - 7:29 am
Pacorivera elprogreso.. Great idea
22 de Abril , 2011 - 10:46 am
Pacorivera elprogreso.. Reposted it
22 de Abril , 2011 - 16:40 pm
What a lovely day for a 4243422! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 9:36 am
Great – I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all the tabs and related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, web site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task.
23 de Abril , 2011 - 14:31 pm
I admired your article.Good Topic. http://bailbondsorangecounty.us/
24 de Abril , 2011 - 2:08 am
10. A calendars days are numbered.
24 de Abril , 2011 - 4:16 am
I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 22:36 pm
Glad to be one of several visitors on this awful internet site : D.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 7:19 am
hello, good input you’ve right here, precisely what is your job
25 de Abril , 2011 - 9:40 am
This is my first time i visit here. I found so many entertaining stuff in your blog, especially its discussion. From the tons of comments on your articles, I guess I am not the only one having all the enjoyment here! Keep up the good work.
26 de Abril , 2011 - 23:57 pm
I believe that youtube is a great tool for anyone curious in watching or uploading videos. I have been using the site for years now, and still think it is doing a good job!
27 de Abril , 2011 - 1:34 am
This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.
27 de Abril , 2011 - 2:08 am
If most people wrote about this subject with the eloquence that you just did, I’m sure people would do much more than just scan, they act. Great stuff here. Please keep it up.
27 de Abril , 2011 - 9:44 am
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.