“Capitán Lugo”
HACIA tiempo que no me encontraba con Charly J. el nombre artístico de Carlos Martínez, el polifacético artista y “padre” del “Capitán Lugo”, un personaje de comic que él ha creado. Me cuenta Charly que está en conversaciones con un editor de Orense que se ha mostrado muy interesado por el personaje y por sus historias e incluso le ha dado las idea de crear otro héroe de este tipo, pero con origen orensano para que ambos interactúen en un posible proyecto; pasaría por la edición de un libro o de una colección con dibujos y textos del diseñador lucense.
P.
———————————–
DOCENAS de miles de lucenses, desde hace casi tres cuartos de siglo, compraron la prensa en Souto. Hoy tienen la última oportunidad de hacerlo sus clientes de estos tiempos. La librería, que cierra sus puertas el 31 de este mes, no venderá prensa diaria ni revistas a partir de mañana, a excepción de la prensa local, que sí seguirán ofreciendo.
P.
—————————————–
LA historia la cuenta un amigo, abuelo, cuando me lo encuentro por la calle y le hago la pregunta retórica para la que se espera la misma respuesta de siempre (“¿Qué tal por casa?”; “¡Bien!”) Pero en este caso no fue así: “Andamos en la familia con algunos problemas de salud, sobre todo una nieta, todavía bebé, que recién nacida le diagnosticaron una grave enfermedad. Estuvo primero en el Hula y ahora lleva año y medio en el Hospital Vall de Hebron, donde se está recuperando”.
En unos tiempos en los que algunos parecen especializados en atizarle a la sanidad pública, es bueno conocer casos ejemplares como estos en los que la seguridad social se ocupa de todos los cuantiosos gastos para curar a la pequeña, que ahora tiene dos años y medio.
P.
————————————-
ME llama Cheché Real, presidente de los hosteleros lucenses para invitarme a los actos que se celebrarán en FITUR el próximo día 28, miércoles de la semana, coincidiendo con el Día de Galicia y, de rechazo, de Lugo. Se presentará la Guía de las Hostelería Lucense y luego se celebrará una cena en el Restaurante O Pazo, propiedad de unos empresarios de Lugo. No es fácil que pueda asistir, pero agradezco la invitación. Me dijo Cheché que, contando con la colaboración de los panaderos lucenses, que han sido homenajeados por la Asociación de Hostelería no hace mucho, tenían proyectado hacer en FITUR una degustación de pan y empanadas de aquí, pero que encontraron dificultades en la organización porque suponían que se podía crear un problema por la excesiva afluencia de público y el afán desmedido de alguna gente de apuntarse a este tipo de degustaciones
—————————————-
AL hilo de esto de las degustaciones gratuitas, me acuerdo de un conselleiro de agricultura que estuvo a punto de “morir” en un tumulto que se originó hace años en la Plaza de La Soledad de nuestra ciudad en un acto de exaltación de la ternera gallega; el conselleiro estaba dirigiéndose a un respetable poco respetuoso y como la megafonía era una castaña y la gente no se esteraba de nada, decidieron en pleno discurso del conselleiro lanzar un ataque indiscriminado sobre las tentadoras tajadas de ternera que se preparaban bajo una carpa. El conselleiro no acabó en la parrilla porque se dio prisa en escabullirse.
—————————————
HOY tengo una reunión gastronómica muy interesante. Baldomero Cabadas, uno de los mejores cocineros (ahora retirado) que en Lugo han actuado en los últimos lustros (primero el Restaurante Sotomayor, luego en “Os Marisqueiros” del Gran Hotel, y por último en el restaurante de la Estación de Autobuses) volverá hoy a los fogones para agasajar en su casa a un grupo de amigos para los que va a cocinar. Además nos enseñará el libro de cocina que acaba de escribir y está a punto de salir al mercado; de él hará presentaciones en diversos puntos de España, entre ellos Lugo y Madrid. En nuestra ciudad será a primeros del próximo mes.
P.
—————————————
AYER he dado el último adiós a un amigo de la infancia, a otro de Recatelo que se ha muerto. Longinos Martínez Castedo, con el que tanto jugué de niño y con el que todavía mantenía una cordial amistad. Ha fallecido pocos meses después de que lo hiciese otro de la pandilla, Antonio Fernández Dablanca, “O neto do Cachorro”; y los dos a causa de la “terrible y cruel enfermedad”. En el tanatorio coincidí con muchos de nuestra quinta. Vamos cayendo.
————————————
RHODÉA BLASON es el nombre literario de una periodista muy vinculada a Lugo y en su tiempo a algunos de sus medios. Me ha escrito porque acaba de publicar “Pedazos de mi alma” un libro que se compone de micro ficciones, relatos y alguna poesía. Tiene pensado presentarlo en la librería Trama próximamente. La obra marcha y en la América Latina ha funcionado muy bien.
P.
——————————-
ADELANTO de elecciones en Cataluña. En Twitter dicen:
• “Elecciones municipales. Y autonómicas. Y catalanas. Y generales. ¿Seguimos para bingo? ¿Se anima, presidenta Díaz”
• “¡Qué fácil es adelantar las elecciones cuando llevas años retrasando el país!”
• “Ahora anuncia que ha batido el record Guinnes de elecciones. Un día histórico para Catalunya”
• “Venga ya, pelma, di ya cuando se vota, que tengo que organizarme”
————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE…
PULPEIRA (EVOCANDO EL PUENTE DE LA CHANCA)
“Yo, ad pedem marmitae, disfruto muchas tardes mirando esa obra de ingeniería, cuando entre las luces tendidas del final del día pongo el agua para preparar los pulpos de la cena. El esbelto Puente de la Chanca, si corta la naturaleza curvilínea del paisaje con su artificial línea recta, cierto es también que el robusto almohadillado de sus pilas aporta al entorno una densidad pétrea en perfecto contraste con la elevación de sus luces.
La obra se terminó en 1873, según un proyecto de Pedro Antonio de Mesa Arroquia, actuando como ingeniero de pie de obra Ángel García del Hoyo, que lo era además de la provincia (si miran ustedes para la Diputación, detrás del cuerpo en que están los escudos de los partidos judiciales y el provincial, verán el lucernario de la escalera: ese lucernario es de García del Hoyo). Pero bien, Pedro de Mesa hizo el Puente de la Chanca con unos criterios que, para aquel 1873 de la I República, estaban un tanto demodés, porque lo que se llevaba era construir los viaductos a la moda de la época, es decir, de acero, como lo sería poco después el de Rábade, o el de Tuy, o el de Oporto (obra de Eiffel). En realidad, estos puentes de hierro no eran otra cosa que torres de Eiffel acostadas, ¿verdad?
Aunque a Lugo llegó el tren en 1875, de poco sirvió el viaducto de la Chanca, porque en la mismísima estación de la ciudad se terminaba la línea que iba (o venía) a Garabolos de Mar. Para voltear las máquinas había un “plato giratorio”, que estaba, mirando de la estación hacia la Fervedoira, a la derecha, vecino a la actual carretera de Asturias. “Miño”, “Ladra” y “Parga” se llamaron las primeras máquinas del tren que viajaron de Lugo a La Coruña, o viceversa.
El Puente de la Chanca comenzó a tener funcionalidad unos diez años después de su terminación, cuando Lugo quedó unida primero con Sarria y luego ya con Palencia, en los primeros años 1880.
—————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MERENSIS hace cuentas:
“Creo que debería recalcular los ingresos de la ITV. Lo que menciona lo ingresa una línea.
Teniendo en cuenta que, creo recordar, son cuatro líneas de inspección, verá que negocio. Más las inspecciones de camiones, remolques, vehículos agrícolas, autobuses, certificaciones de modificaciones en vehículos…
La empresa que tiene la concesión en Galicia dispone de 23 estaciones de revisión. Haga cuentas.”
RESPUESTA.- Sí, sí, tiene usted razón. Eso es una mina. ¡Quien la pillara!
- SUSO ARMESTO da datos
Las ITV de Galicia están a cargo de la empresa Supervisión y Control, cuyos principales accionistas son Amador de Castro y Epifanio Campo. Explotan la concesión en régimen de monopolio concedido en 1987 por un período de 20 años. A su caducidad en 2007, el entonces conselleiro del bipartito, Fernando Blanco prorrogó dicha concesión por 16 años más, con lo que seguirán manteniéndola hasta, al menos, 2023.
Facturan más de 100.000.000 de euros anuales, tienen una plantilla de 1.400 personas y el beneficio neto obtenido hasta el 31 de diciembre de 2012 fue de más de 170.000.000 de euros, según datos publicados por el Diario El País en su edición para Galicia de 30 de Mayo de 2013
El número de inspecciones aumenta exponencialmente año a año por la incorporación de requisitos nuevos, de vehículos que antes no la pasaban de forma obligatoria, de modificaciones en los períodos de inspección y por el envejecimiento del parque móvil, que no se renueva debido a la situación económica.
Pese al decreto de Aznar que preveía su liberación, las promesas de distintos gobiernos y las directivas de la UE, en ninguna comunidad de España se dio el caso. Basta decir que en Madrid una empresa alemana no consigue abrir sus estaciones, montadas y a punto, con una inversión muy fuerte, debido, dicen ellos, a las sucesivas trabas por parte de la Comunidad.
RESPUESTA.- Empiezo por no creerme lo de que facturando 100 millones de euros solo obtengan un beneficio de 170.000, que es menos de la quinta parte de un 1%. Dicho esto: si se liberalizase este servicio habría competencia y seguramente mejor servicio y más barato.
- PRONOSTICOS DE FUTBOL agradablemente lacónico:
“Me gustan tremendamente de los que habla en tu página. Solo quería desearte buena suerte y darte la enhorabuena. ¡Adiós!”
RESPUESTA.- Se agradece.
NOTA DE PACO RIVERA.- “Analista Marilyn”, que últimamente frecuenta esta sección, me ha hecho llegar un texto sobre el testamento de la Duquesa de Alba que tengo el convencimiento de que es una de las muchas falacias que circulan por la Red. Aquí tratamos de que se refleje todo lo que se nos envía, pero no hasta el punto de prestarnos a colaborar en la difusión de informaciones que tienen toda la pinta de ser más falsas que los billetes de tres euros.
————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “En tierra hostil”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (22.7%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (19.2%)
La 1: ‘Corazón’ (13.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.8%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (12.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,8%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,31 horas veían el programa 5.115.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- En los datos de ayer podría haber un error en las cifras dadas en el “minuto de oro”. No encaja muy bien que “El Hormiguero” haya arrasado en el “minuto de oro” con más de 5 millones de espectadores y su audiencia media haya sido “solo” de 3,1 millones. Una diferencia excesiva y no habitual.
- Ha funcionado “En tierra hostil”. Una buena campaña promocional ha sido importante en la buena audiencia del documental, que ha sido lo más visto del día. Se ha confirmado que Edurne será la representante de España en el próximo festival de Eurovisión a la que llevará la canción “Amanecer”, que según dicen puede funcionar y conseguir un buen puesto.
- ¿Otro famoso que intentó colársela a Hacienda? A Jorge Javier Vázquez le reclaman 800.000 euros.
- Estaba visto aunque en algunos medios intentaron sembrar la incertidumbre: el equipo de deportes de la Cope ha renovado. Terminaba a finales de esta temporada, pero seguirá varias más. Nada menos que cinco. Para las dos partes, una buena operación.
- Ayer todos los medios se han ocupado especialmente de Edurne que será la representante de España en el próximo Festival de Eurovisión. Ella dice que la canción tiene posibilidades. Esperaremos a escucharla para dar una opinión.
————————————–
PASEO, en el medio del frío, con Bonifacio. “La Piolina” estuvo toda la tarde en casa, pero después se marchó y no le hemos vuelto a ver el pelo.
————————————–
LAS FRASES
“Es mejor engañarse con todo el mundo que ser sabio aisladamente” (MADAME PUYSIEUX)
“Solo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón” (JACINTO BENAVENTE)
———————————–
LA MUSICA
AUN no había cumplido los 20 años cuando la cubana Elsa Baeza llegó a España para abrirse camino como actriz y cantante. Estos días ha cumplido 68 años la que durante una dilataba carrera artística grabo y tuvo éxito con temas en su mayoría procedentes de la música de América Latina. Vamos a escucharla en “Guapa” que fue su primera grabación en nuestro país:
————————————–
EL HASTA LUEGO
Se inicia hoy un empeoramiento del tiempo que parece definitivo. Tendremos lluvia frío relativo; y digo relativo porque por ejemplo las temperaturas mínimas subirán en relación con días anteriores; no así las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 6 grados.
———————————–
VAMOS A LA CAMA.
EN MEMORIA DE JOSE LUIS MORO, UN GENIO QUE SE HA MUERTO
15 de Enero , 2015 - 2:03 am
Para Paco y Suso Armesto.
Si SyC, factura 100.000.000 de Euros, y obtiene unos beneficios de 170.000.000 de Euros, se sacan dos conclusiones rápidas:
a) Eso no es un negocio, es la reedición del milagro de los panes y los peces.
b) Rajoy a la puta calle, y Amador de Castro a la Moncloa
15 de Enero , 2015 - 11:09 am
Pepe.
No se donde te metes últimamente y así no hay manera de contarte mis cuitas. Te quería comentar que he retomado, de modo provisional, mi función de maletero de Fray Percebe. Desde que abandonó la Orden ha asumido unas funciones laicas y mas terrenales. Ahora ha decidido dedicarse a mejorar las relaciones con Noruega y aquí me tienes a mi en Oslo. Creo que esto te gustaría en esta época del año, ya que sueles aparecer por las noches y aquí, ya sabes, hay pocas horas de claridad.
A pesar de ello, lo que he visto me ha gustado. Supongo que hay mucho jardín y prados verdes pero están cubiertos por la nieve y no te se’ decir. Te lo contare’ en un reportaje gráfico. Ya conoces mi contencioso con Paco sobre el tema de las dietas de viaje. Pero si puedo decirte que encuentro esta ciudad agradable y cómoda para visitarla andando. Eso si, si vienes por aquí abrígate bien, estos días estamos llegando a 10 grados bajo cero. Claro que habiendo vivido en Lugo no nos afecta tanto. Además Oslo guarda una cierta similitud con Lugo en el ritmo de gente por la calle y en la gran cantidad de ópticas que hay con grandes exposiciones de gafas de sol.
Bueno ya te contare’ y si necesitas un reno o un gorro de Santa Klaus me lo dices.
Aquí Centolo, desde Oslo, para el blog de Paco.
15 de Enero , 2015 - 16:40 pm
Estimado David Hortas:
Lamento decepcionarte, pero me temo que tu propuesta de sustituir a Don Mariano por Don Amador no la creo viable. Esa feliz idea ha devenido probablemente a causa de mi deficiente redacción. Te “copiopego” mi texto:
“Facturan más de 100.000.000 de euros anuales, tienen una plantilla de 1.400 personas y el beneficio neto obtenido hasta el 31 de diciembre de 2012 fue de más de 170.000.000 de euros,”
Me refería a los beneficios netos obtenidos poe SyC desde el inicio de su concesión hasta el 31 de diciembre de 2013, es decir, 26 años.
Como ves, sobreentendí que se sobreentendería. Mea culpa. (Mea es pronombre, no verbo, ojo)
Lamento haber provocado falsas esperanzas.
Un abrazo.
15 de Enero , 2015 - 17:04 pm
JUSTICIA POÉTICA
Yo nunca veo eso que llaman programas del corazón, si es que siguen llamándose así. Me refiero a lo que en otros ambientes denominan telebasura. Dejé de ver este tipo de espectáculos cuando, en un espacio que tuvo interés durante algún tiempo presencié un rifi-rafe que… Era en la programación nocturna y presentaba aquello un catalán… ¡Ay, dichosa edad!; se llamaba…, algo relacionado con extraterrestres, con Marte quizá. ¡Da igual, caray, ya me saldrá cuando haya colocado esto y no tenga remedio! El caso es que –para mi sorpresa– dos chicas discutían sobre no sé qué de sus relaciones íntimas con chicos; una de ellas afeó a la otra el que hubiese pasado por su lecho la plantilla de todo un conocido equipo de fútbol de primera división, con lo cual venía a indicacarle que era una guarrindonga. Recibida la andanada, no negó los hechos la posible ofendida, contestando algo así como que guarra lo sería ella y le espetó, ad pedem litterae: “Lávate el chichi, que te huele el pozo”. Comprenderán, cultos miembros del Salón Rivera, que la frasecita se me haya quedado clavada en la sesera, aunque no sea capaz de recordar ahora el título del programa en el que ocurrieron los hechos, ni el nombre del presentador catalán que lo conducía. Apagué entonces el televisor y nunca he vuelto a ver ninguno de esos programas, cosa que supongo ustedes comprenden a la perfección.
Todo, absolutamente todo tiende a convertirse en un fenómeno mediático por voluntad de los presuntos implicados, y más aún si son los últimos de la fila. Pero es decisiva además la respuesta de buena parte de la ciudadanía con derecho a voto, cosa ésta con la que los medios de comunicación especializados se forran (sic).
Esta mañana, mientras encendía el fuego para calentar el agua de la pulpada, alguien puso la televisión. Allí mismo me entero de que la pobre chica que padeció el ébola –ésa a la que por haber padecido un virus y salir indemne van a convertir en patrona de Becerreá y sus aledaños (lo he visto en The Progre’s news)– ha tenido que retractarse en público de un comentario de suma impertinencia vertido sobre una médico que la atendió en primera instancia. ¡Justicia poética, se lo digo yo!: es precisamente una de esas situaciones en las que alguien, aprovechando una fatalidad, pretende, al alimón con su familia, crear un casus belli con el que tener tus horas de gloria ante las cámaras de televisión y, de paso, sacar una/nas paga/gas extra ¡tras!
¿Y lo que está ocurriendo con ese adolescente de ojos saltones, mucho diente y poco mentón? Conseguirán que su sanción sea inferior al producto que obtenga por vender su nada edificante historia. Lo verán.
Pero no debemos olvidar que del mismo modo que la comida se pudre cuando nadie se la come, la basura que ciertos sectores lanzan sobre la sociedad la echan porque alguien está esperándola con la boca abierta para comérsela sin ponerle reparos…, y marchar juntos a votar a los políticos más sensatos que gobiernan nuestra sensata sociedad.
C’est la vie (e eu tamén a vin e máis non dixen nada).
15 de Enero , 2015 - 17:08 pm
¡Ya me he acordado! El presentador se llamaba Daniel Sardana (era catalán, ya lo decía yo) y el programa se intitulaba “Tónicas prusianas”. ¡Seré loca…!, ¡pues no decía no sé qué de Marte! Ustedes dispensen.
¡Uf, lo descansada que me he quedado!
15 de Enero , 2015 - 18:21 pm
“El tiempo había empeorado y los ocupantes de la balsa estaban muy asustados, tenían miedo de naufragar. Un pastor nigeriano se puso a rezar y entonces comenzó la disputa. Los dos detenidos creían que los nigerianos que rezaban tenían la culpa del mal tiempo y comenzaron a golpearles con las tablas que cubrían el fondo rígido de la embarcación. Tras la agresión, tiraron por la borda tanto al pastor como a otros pasajeros de esta nacionalid”.
“Dos detenidos por una pelea en una patera que causó al menos 7 muertos . Los arrestados culparon del mal tiempo a unos inmigrantes nigerianos que rezaban.”
Prensa de hoy.
Propongo una disminución drástica de la hora dedicada al tiempo en los informativos y una similar del tiempo dedicado a los informativos . Con noticias así casi prefiero no encontrarme, porque luego se me da por hacerme muchas preguntas .
15 de Enero , 2015 - 19:47 pm
¡Chapó, madame la Pulpeira!
15 de Enero , 2015 - 19:59 pm
Yo tambien estoy por dejar de leer la Prensa. No gana uno para disgustos.
http://vozpopuli.com/inicio
15 de Enero , 2015 - 20:04 pm
D. Suso Armesto.
¡¡Por favor!!
Ya imaginaba que seria algo por el estilo, es mas, lo observe cuando lo leí directamente del comentario hace dos días, pero, sinceramente, creí que seria un 0 de mas, o sea una facturación de 100 millones, con un beneficio anual antes de impuestos de 17 millones, lo cual no seria exagerado según cual fuese el periodo de amortización de las instalaciones
Me choco, que ayer a ultima hora, cuando Paco ya había colgado el blog de hoy, observe que caía en el error de convertir 170 millones en 170.000, y como muy bien dice, en ese caso el beneficio seria ridículo, y me salio ese comentario en plan de coña.
Espero que no os haya molestado
Un saludo
15 de Enero , 2015 - 21:01 pm
Sic transit gloria mundi, permita que le dé las gracias en el siguiente aparte (ruego a los demás que no lean):
Es muy bonito lo de esa frase. Literalmente significa “Así pasa la gloria del mundo”, pero yo votaría por una traducción más amplia, que se comprende mejor al explicar el uso que de la oración se hace. Una vez el papa es elegido, ha de pasar por una serie de actos rituales, en los que no debemos perder de vista que es ya, aun sin coronación, el representante de Cristo en la Tierra (en Júpiter, no). Sé que ahora no existen los peritos, sino los ingenieros técnicos, y tampoco las chachas, sino las empleadas del hogar, sin embargo no me parece propio utilizar para el representante del Hijo de Dios la expresión de “el agente comercial de Cristo”.
Bien, bueno, al grano, Pulpeira: llegados a un punto del proceso post electoral del papa, uno de los cardenales, con una calavera en ristre, le dice la frasecilla de “Sic transit gloria mundi”; pero, ¿qué le quieren decir con ella?. “Mira, colega: que no se te suba al papo lo del uniforme blanco y los zapatos coloraos, que como no eres ya ningún chaval, la vas a diñar en cuantito que te lo pienses, conque…”. Claro, esta traducción es mucho más ad hoc, pero también asaz más larga, aunque responde mejor al porqué se dice lo que se dice y a quién se le dice.
Este tipo de admoniciones son muy propias de las monarquías, especialmente de la electivas, pues al ser votado un rey por la nobleza, consideraba ésta oportuno advertirle de que era un primus inter pares y no nadie excepcional. Isidoro de Sevilla (Felipe González, no: el auténtico) teorizó al respecto y dejó una frase lapidaria para los monarcas góticos: “Res eris si recte facias, et si non facias non eris”.
Incluso cuando las monarquías se consolidaron como hereditarias (la romana fue de las pocas que quedó y lo hizo hasta nuestros días), el recordarle a un nuevo rey su condición de par de la nobleza (al cabo de no estar por encima de sus iguales) era cosa relativamente frecuente. Así, en Aragón, las Cortes decían al monarca que acababa de acceder al trono que “Nos, que somos iguales a vos y juntos más que vos, hemos convenido en nombraros rey, si respetáis nuestros fueros”.
Bobadas, naderías con que pasar la tarde en el Salón Rivera. Por cierto, don Paco, hoy el te está riquísimo. Es una lastima que no se estirase usted con unas pastitas de Madarro.
15 de Enero , 2015 - 22:12 pm
Nunca molestas, David, faltaría más.
Un abrazo.
Suso
15 de Enero , 2015 - 23:43 pm
Hoy en el Bernabeu tocó El Niño .