Nieve

LLEGO a casa al borde de las dos de la madrugada. En primer lugar: está nevando; no mucho, pero nevando; probablemente no llegue a cuajar, pero son los primeros copos desde hace muchos meses. El termómetro marca 1 grado. Vengo de una fiesta gastronómica en casa de Baldomero Cabadas; a pesar de que se ha retirado, el que tuvo retuvo y se nota su más de medio siglo en los fogones. Me regala uno de los primeros ejemplares de su libro “Guía Práctica de Cocina Clásica Española” (Especial para Chef de cocina y profesionales) que presentará en los primeros días del próximo mes de febrero y al que me referiré mañana. Lo de esta última noche: una estupenda cena con 8 comensales de lo más variado, lo mismo que los platos, y una tertulia posterior muy entretenida.
P.
———————————-

ESTUVE tomando ayer un café (es una forma de hablar porque yo tomé una infusión) con un amigo de mi edad más o menos; en un momento dado de la charla informal me preguntó que si me había vacunado de la gripe. Le dije que no y puso cara de “¡que ganas tienes de complicarte la vida!”; y entonces explique mis razones, que someto al juicio de ustedes para que si lo tienen a bien me den o no la razón: No me he vacunado nunca de la gripe y no he tenido nunca gripe que yo recuerde. Desde luego no desde que empecé a trabajar, muy joven por cierto. Presumo de no haberme tenido que meter en cama por enfermedad desde hace mucho más de medio siglo. ¿Cuestión de suerte? Probablemente, pero no puedo huir de eso que por otro lado me congratula. ¿Qué es lo peor que me sucede en los tiempos de gripe? Pues, como me está ocurriendo en la actualidad, tener un leve resfriado, sin fiebre y sin un especial malestar, que no sea el producido por un exceso de mucosidad. O sea, que lo de esas gripes que tumban al más pintado no es cosa que hasta ahora me haya afectado. Y como consecuencia me hago las siguientes preguntas: ¿Si no he tenido nunca gripe debo vacunarme contra ella? ¿Y si me vacuno y la tengo? Total: que por ahora prefiero seguir con la fórmula, que me va muy bien.
———————————

HE empezado a leer “Milena o el fémur más bello del mundo” con la que el mejicano Jorge Zepeda Patterson ganó el último Premio Planeta. Aun no llevo 100 páginas, pero ya estoy seguro de que me va a gustar porque está en la línea de “Los corruptores”, la primera novela del periodista azteca, que ha sido para mí una de las mejores del pasado año. Es más, recomendaría que antes de “Milena…” se leyese “Los corruptores”, porque la del Planeta es una especie de continuación de la otra, con los mismos personajes, y se entendería mucho mejor.
P.
————————————–

EN octubre escribía aquí sobre la cerveza “A cova da serpe”, elaborada de forma artesanal por un joven emprendedor lucense. Ayer he probado la rubia y me parece magnífica; la tiene también amarga y trigo. Ya les diré cuando las pruebe. No soy un experto en el tema que quede claro, pero parece que a otros que sí lo son también les ha gustado. Por el momento la producción es pequeña, unos 100 litros diarios, pero la aceptación que está teniendo el producto anima a incrementarla.
P.
————————————-

ME he vuelto a reencontrar después de más de medio siglo con las llamadas tortas de aceite. Las traía mi padre de algún sitio de Castilla en la carretera que venía de Madrid y siempre me gustaron mucho. Después desaparecieron como desaparecieron muchas golosinas que nos hicieron felices a los niños de antes. El otro día en un supermercado las he visto; naturalmente elaboradas industrialmente, en serie. No eran caras (cinco muy bien envasadas, algo más de un euro) y me dije “voy a probarlas”. Hice muy bien porque están muy ricas. Tienen poco que ver con las de antes, pero se comen con agrado.
————————————-

EL reportero CENTOLO, uno de nuestros más activos cronistas de viajes escribe crónica desde Oslo:
“Pepe:
No sé dónde te metes últimamente y así no hay manera de contarte mis cuitas. Te quería comentar que he retomado, de modo provisional, mi función de maletero de Fray Percebe. Desde que abandonó la Orden ha asumido unas funciones laicas y más terrenales. Ahora ha decidido dedicarse a mejorar las relaciones con Noruega y aquí me tienes a mí en Oslo. Creo que esto te gustaría en esta época del año, ya que sueles aparecer por las noches y aquí, ya sabes, hay pocas horas de claridad.
A pesar de ello, lo que he visto me ha gustado. Supongo que hay mucho jardín y prados verdes pero están cubiertos por la nieve y no te se’ decir. Te lo contare’ en un reportaje gráfico. Ya conoces mi contencioso con Paco sobre el tema de las dietas de viaje. Pero si puedo decirte que encuentro esta ciudad agradable y cómoda para visitarla andando. Eso si, si vienes por aquí abrígate bien, estos días estamos llegando a 10 grados bajo cero. Claro que habiendo vivido en Lugo no nos afecta tanto. Además Oslo guarda una cierta similitud con Lugo en el ritmo de gente por la calle y en la gran cantidad de ópticas que hay con grandes exposiciones de gafas de sol.
Bueno ya te contare’ y si necesitas un reno o un gorro de Santa Klaus me lo dices.
Aquí Centolo, desde Oslo, para el blog de Paco.
NOTA DE PACO RIVERA.- Explicación para los no habituales de la bitácora sobre la actitud de Centolo. Llevamos tiempo discutiendo sobre las dietas que hemos de abonarle cuando hace estos viajes. No nos ponemos de acuerdo porque quiere cobrar más que Pérez Reverte, pero él mantiene su colaboración utilizando a Pepe Beethoven como intermediario.
¿Y qué es de Pepe? La última vez que supimos de él fue gracias a uno de los lectores del blog que estaba sometiéndose en Brasil a una operación de estética con el Dr. Pitanguy. Por allí andaba también Pepe, que quiere rejuvenecer a costa de lo que sea.
————————————-

UNA vez más Jorge Javier Vázquez ha hablado de Lugo en su programa para anunciar en Sálvame el espectáculo que él produce sobre Miguel de Molina y que hoy se representa en el Gustavo Freire. Manifestó que el sábado se representa en La Coruña, donde se han agotado las entradas y que en Lugo “todavía quedan algunas”.
————————————-

FERNANDO Pallares, fundador de la escuela de baile “Ritmo Lugo” será el protagonista mañana de la sección de EL P0ROGRESO “Cena y copa con…”. En una ciudad en la que en los bailes públicos la gente participa poco es curioso que cientos de personas, incluso familias enteras, acudan para aprender bailes de salón. De ese y de otros temas hablará Fernando Pallares, uno de los más activos animadores de la vida lúdica de la ciudad.
————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE… PULPEIRA
¡Hag, qué cósas más sórdidas nos cuentan desde hace algún tiempo en el Salón Rivera! Cuando era una mera lectora recuerdo que a duras penas se hablaba de dinero, política o basuras en general; es más, cuando por esos derroteros la cosa se desmandó, hubieron de echar los frenos y ponernos en compás de espera cada vez que queremos hacer un comentario, por baladí que éste sea.
Si hago este introito… ¡¿Recuerdan lo del introito?!: se acercaba el cura, flanqueado por los dos acólitos, al altar, hacía una reverencia y musitaba la jaculatoria: “…Et introito ad altare Dei, ad Deum qui laetificat juventutem meam”. Dejé de ir a misa cuando sacaron lo del latín, porque desde entonces ya se entiende todo el meigallo, y sin la sonoridad retumbante de la lengua del Latium es todo una paparrucha. Fíjense que yo, para hacer unos huevos pasados por agua, nada de tres minutos ni tecnicismos modernos: un credo, ¡y en latín! “Credo in unnum Deum, Pater omnipotentem…”. Así, con ese tum-tu-run-tum de timbales y la lentitud propia de la oración, la cocción se mantiene en su punto de itensidad y quedan los huevos en su perfectísimo punto cuando apagamos el fuego mientras suena el Amen.
Pero bueno, si he hecho el introito de ahí arriba ha sido por el comentario de son Suso Armesto, hombre encantador que siempre tiene algo que contarnos; pero reconozca, don Suso, que está una hasta los raxos del pulpo de tanto euro, tanto déficit y tanta UE, más directivas, invectivas y reales de cretos. Todo ello, encima, para sumirnos en una crisis psicodepresiva, como si la económica, allende la puerta del Salón Rivera, no nos tuviese ya turbados; y mas turbados quedamos tras leer esos informes, nunca positivos. Usted me perdonará, señor Armesto: ya sé que posiblemente esto es cosa sólo mía, y que aquí, gracias a don Paco, todos tenemos el derecho de dar la vara con nuestras obsesiones al público concurrente.
Pero de paso me va a perdonar también que agarre la mosca por el rabo y pregunte haciéndome la tonta: “Ese Fernando Blanco… ¿es de los Blanco de Cee de toda la vida? Si cuadra (Dosita dixi) es un tataranieto del gran Fernando Blanco de Lema (1796-1875)”. Aquel señor emigró a las Américas, concretamente a Cuba desde donde mantuvo intensos contactos con Nueva York. A lo largo de su vida hizo una colosal fortuna, con una parte de la cual dejó a su muerte el encargo a sus fideicomisos de que fundasen un colegio de enseñanza primaria y secundaria para chicos. Así se construyó el edificio que hoy albarga el Instituto de Cee, al que han dado el nombre del mecenas. Luego frente a esa imponente edificación racionalista, fundó cerca de la playa la escuela de niñas, por cuya localización tuvieron no pocos problemas con el pueblo. Actualmente, en la casa que precisamente albergó la escuela de niñas, está un interesante museillo con los materiales didácticos y ornamentales de aquel centro docente. Aquí les pongo una foto que casualmente tengo en mi casa, y que recoge el aula de música hacia 1915.

http://subefotos.com/ver/?5ef035e21d9df01cb786d2105a2c2ec6o.jpg

Entre los tesoros que guardaba el colegio de enseñanza secundaria están los retratos de Fernando Blanco, realizados por Federico Madrazo y que son realmente espléndidos.
Si mal no recuerdo, el primero de los fideicomisarios del legado del mecenas fue un lugués de Sarria. Me refiero al sabio matemático Vicente Vázquez Queipo, entre cuyos méritos destaca el haber publicado la primera (y casi única) tabla de logaritmos. Este libro es, quizá con la Biblia, uno de los más reeditados en la historia de la imprenta; todas las que tenemos ya una edad hemos carretado de casa al instituto y del instituto a casa las dichosas tablas de logaritmos.
Si alguna vez se pierden por la Costa de la Muerte, déjense caer por uno de sus pueblos verdaderamente horrorosos, Washington de Cee, y no dejen de visitar el museillo que les he mencionado: vale la pena.
Buenas tardes (y perdone por mi exabrupto, don Suso).
NOTA DE PACO RIVERA.- En relación con este viaje al pasado de PULPEIRA, he de lamentar que no haya leído (y así hubiese aumentado su ya notable erudición) una novela titulada “El inventor de Historias”, que miren ustedes por donde escribió una lucense, cuyo protagonista tiene bastante que ver con este Fernando Blanco de Lema; a su generosidad se hace amplia referencia en la obra de ficción, elogiada por el autor de la crítica del suplemento de El País “Babelia”, que sin embargo encontraba la historia poco creíble; ¡ya ven ustedes!
————————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- DAVID HORTAS SEGARRA
“Para Paco y Suso Armesto.
Si S y C, factura 100.000.000 de Euros, y obtiene unos beneficios de 170.000.000 de Euros, se sacan dos conclusiones rápidas:
a) Eso no es un negocio, es la reedición del milagro de los panes y los peces.
b) Rajoy a la puta calle, y Amador de Castro a la Moncloa”
RESPUESTA DE SUSO ARMESTO.-Estimado David Hortas:
Lamento decepcionarte, pero me temo que tu propuesta de sustituir a Don Mariano por Don Amador no la creo viable. Esa feliz idea ha devenido probablemente a causa de mi deficiente redacción. Te “copiopego” mi texto:
“Facturan más de 100.000.000 de euros anuales, tienen una plantilla de 1.400 personas y el beneficio neto obtenido hasta el 31 de diciembre de 2012 fue de más de 170.000.000 de euros,”
Me refería a los beneficios netos obtenidos por S y C desde el inicio de su concesión hasta el 31 de diciembre de 2013, es decir, 26 años.
Como ves, sobreentendí que se sobreentendería. Mea culpa. (Mea es pronombre, no verbo, ojo)
Lamento haber provocado falsas esperanzas.
Un abrazo.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- Mi exposición partía de unos beneficios de 170.000 euros que fue lo que yo vi y me parecía poco.
—————————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Algo que celebrar”.- 3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (15.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
laSexta: ‘El Jefe Infiltrado’ -rep- (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 seguían el concurso 4.269.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%.
- Una vez más, casi todos los días sucede lo mismo, funciona la relación “Pasapalabra”-Informativos Telecinco 21h. El concurso se pasa siempre 2-3 minutos de las 9 de la noche para beneficiarse de los que quieren seguir el noticiario y el noticiario se beneficia de los que estaban siguiente el concurso. Ese es uno de los motivos por los que “Pasapalabra” se lleva casi todos los días el “minuto de oro” y el informativo es casi todos los días el programa más visto o uno de los más vistos.
- “Las aventuras del Capitán Alatriste” han vuelto a dar malos números: una cuota de pantalla del 9,3% y 1.735.000 espectadores. Aunque la serie no es tan buena como se esperaba, creo que se merecía más espectadores. El segundo capítulo me pareció entretenido y muy bien ambientado. Probablemente el exceso de críticas desde su estreno ha influido en el descenso de audiencia.
- Atención al programa de “En tierra hostil” dedicado a Corea del Norte, porque el representante en Europa del régimen dictatorial (el español Alejandro Cao de Benós) a pesar de que fue el que acompañó al equipo realizador ha iniciado una campaña para desacreditarlo.
- Se especula sobre la posibilidad de que Eduardo Inda participe como accionista importante en el nuevo proyecto de Pedro J. Inda parece que ha cobrado cerca de 600.000 euros de indemnización para abandonar El Mundo donde cobrada un sueldo anual de 200.000.
- Como ya informé ayer el equipo de deportes de Cope ha renovado hasta el 2020, pero hay una excepción: Pepe Domingo Castaño, con diferencia el de más edad del equipo, 72 años, ha tomado la decisión de renovar de año en año pues contempla la posibilidad de que no pueda llegar en plena forma al 2020.
- Este texto en la cuenta de Twitter del director de El Mundo, Casimiro García Abadillo, anunciaba uno de los últimos fichajes sonados de El País: “Jabois se va a El País. Le deseamos suerte desde el periódico donde se ha hecho grande.”
Hay que recordar que el gallego Manuel Jabois se hizo periodísticamente en el Grupo EL PROGRESO, en el que trabajó hasta hace muy poco.
- “Esta noche en la gala de Gran Hermano VIP Los Chunguitos serán expulsados del concurso”. Jorge Javier Vázquez anunciaba con estas palabras el fin de la participación de José y Juan Salazar en el formato de telerrealidad, en el que entraron el domingo pasado y en el que no han parado de acumular polémicas por sus declaraciones racistas y homófobas.”
Esta nota la publicaban ayer muchos portales de la RED y al hilo de ella me acordé de un comentario que Los Chunguitos hicieron sobre GH Vip, que de alguna manera justifica un poco sus salidas de tono: “Este es un programa de payos”.
—————————————

ESTAMOS al borde las dos y media de la madrugada cuando paseo con Bonifacio. “La Piolina” ha preferido su cojín. Nieva.
+ ————————————-

LAS FRASES
“Asno se es de la cuna a la mortaja” (POPULAR)
“En los amigos, los presentes son amor, en los amantes cuidados, en los pretendientes cohecho, en los obligados agradecimiento, en los señores favor, en los criados servicio” (LOPE DE VEGA)
————————————

LA MUSICA
Adriano Celentano es uno de mis cantantes preferidos. Domina una serie de facetas de la interpretación y es capaz de sacar el mismo buen partido de un rock que de una tema lento. Por otra parte los años no hacen mella en él; acaba de cumplir 77 en plena forma. Vamos a recordarle en “Azzurro”, uno de sus muchos éxitos

————————————–

EL HASTA LUEGO
Si el día de ayer fue malo, el de hoy se presenta peor. Seguiremos con las lluvias y las temperaturas experimentarán un notable descenso, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 2 grados.

14 Comentarios a “Nieve”

  1. Bill Plinton

    Se ha ido José Luís Alvite. Uno de los grandes. Malas noticias para desayunar. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2015/01/15/fallece-periodista-compostelano-jose-luis-alvite/00031421361149723975314.htm

  2. maloca

    Que nadie lo tome como ejemplo. La única vez que me vacuné, sufrí una tras otra.

  3. JM. PRADO - ANTÚNEZ

    El desayuno amargo con la noticia de la muerte de José Luís Alvite. Muerto Alvite, sólo queda el silencio – y el Savoy vacío, lleno de humo, sudor, guisqui y una mesa, una sola mesa, repleta de papeles por compilar. Un abrazo para él y su familia.

  4. Sic transit gloria mundi

    A PULPEIRA:

    (…)
    Su vario señorío
    ejerce en todo la inconstante suerte:
    nace sujeta a sucesiva muerte
    cada estación: murió la antigua gloria
    de Roma y de la Grecia,
    cuyas soberbias ruinas y memorias
    tanto la fama lisonjera aprecia:
    Que al impulso fatal de las edades
    mueren también los reinos y ciudades.

    Solo la virtud bella
    constante dura sin mudanza alguna:
    en vano la fortuna
    hace contra su paz rabiosa guerra,
    cual contra firme escollo inútilmente
    rompe el mar sus furiosas ola: ella,
    como la fija estrella,
    que el rumbo enseña al pálido piloto
    cuanto más brama el aquilón y el noto,
    al puerto guía nuestro pino errante.
    (…)

    (Ignacio de Luzán)

    Ah, y el programa aquél de infausto recuerdo se llamaba “Había una vez un circo” ( que no alegraba, precisamente, el corazón)

  5. Candela

    Si me permites Paco, en lo referente a la vacunas yo de ti seguiría como hasta ahora, ya que por el perfil que tienes, no te la mereces.
    Teniendo en cuenta que -desde los propios facultativos- unos creen y otros no, pues habrá de tomarse como una experiencia religiosa. Cuesttión de fe ,vamos.
    Además tú eres un hombre muy ventilado y no creo que quieran anidar en ti otros bichitos que no sean tus propias mascotas.

    Pero si lo que te da reparo es que la propia vacuna te pueda producir la gripe, descartado. Como tampoco te evitará coger un molesto resfriado.
    Yo sí tengo en cuenta que la gripe común sigue causando mñultiples muertes en todo el mundo y que en mi caso es necesaria la vacuna. Incluso desde que me la pongo _al contrario de Maloca_ he notado q no se me complican tanto los enfriamientos.

  6. Candela

    En esto de la comuniocación, sobre Alvite todo son reconocimientos a su valía como profesional y también, según parece, como persona. DeP.

    Sobre donJuanCar ya es otra cosa. Habrá que esperar resultados, pero estas cosas les pasa solamente a los que no han sabido mantener las titas en su palleiro.

    ¿Y qué pasará con la Catedral de Córdoba y los siempre ‘tolerantes’ musulmanes?

  7. analista Marilyn

    Esmendrellome e descalandriome de que non me baixe os mandamases sentados no retrete, xa vexo que vostede tampouco e Charlie, con perdón, Carliños. Pois nada, para outra vez serán.

  8. Estudiantenjapones

    Me vayan a perdonar o no, estoy con Los Chunguitos y su ejercicio de la libertad de expresión, porque si ha de ser igual para todos, debería serlo para los nuevos valores levantantados en el altar por los lobbys correspondientes .

  9. Chofér

    Recordarás Paco, referente a las aspiraciones de la Sra.Moraleja en Oleiros y quienes la pusieron en esa texitura, mi opinión sobre las acciones a tomar en infraestructuras pendientes en el Untamiento, similares por ejemplo, a su compañero de partido en Santiago
    pues ahí está de nuevo, porque ya lo hizo en otras ocasiones similares, al actual alcalde tomando la iniciativa, para dejar con el culo al aire a quien debería llevar la iniciativa, entre otras cosas porque ahora puede hacer desde Madrid y Santiago y dentro de unos meses quizás no .
    La N-VI continúa en sus tramos más saturados, sin luces en farolas de tramos inaugurados y con dos semáforos que deben ser los últimos pendientes de solucionar en sus 595 Kms .
    Como chofér, voy a pensar que no hay luces o solo se usan las cortas y así no hay quien pueda con la gente marinera, pescadora, furtiva y embaucadora .

    http://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/alcalde-oleiros-encabezara-campana-exigir-retome-ampliacion-n-vi/20150115223756225605.html
    El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, encabezará una campaña reivindicativa para exigir al Ministerio de Fomento que retome la obra de ampliación de la carretera N-VI, en lo que se refiere a los tramos municipales.

  10. Chofér

    Porque a polemista, no le gana nadie, hasta ahora .
    http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2015/01/16/che-o-virgen-maria/918202.html
    “La figura del Ché es un homenaje a la cooperación internacional. Es un monumento que tuvo un gasto irrisorio, 106.000 euros”, declaró ayer el alcalde, que quiso contraponer la calidad artística de esta pieza frente a otra inaugurada casi en la misma fecha en A Coruña, la estatua de la Virgen del Carmen.”
    “La Virgen esa no le llega a la altura del tobillo al Ché”

  11. Chofér

    Crónicas del Savoy – 1 (temporada 2012-2013)Viernes 7 de septiembre de 2012
    Conocí a aquel tipo una madrugada en el Savoy. Bobby Galloway venía de una severa prisión de Alabama en la que incluso estaban en libertad condicional los funcionarios. No recuerdo muy bien su cara porque el aire estaba tan cargado que incluso se hacía un lío el humo. Era un tipo duro y persuasivo; tan persuasivo, que pidió un bourbon y le sirvieron dos. Me dijo: “En la cárcel perdí la noción de la distancia. Al salir libre no podía creer que estuviese tan alto el cielo, tuviese tanta agua la lluvia, ni quedase la acera de enfrente al otro lado de la calle. Supongo que me sentí como tendría que haberme sentido la noche en la que nací en el féretro en el que agonizó mi madre. Llevaba tanto tiempo en prisión, que al verme libre me entró pánico y sentí nostalgia de la celda. Echaba de menos el ruido cerrajero de la galería y el griterío del recuento. Reconozco que me desconcertó la inseguridad de saberme libre. Toda aquella gente apurada me parecía letra pequeña. Pensé que así se habría sentido un pájaro que hasta verse en el campo solo hubiese volado por el interior de un tambor. Entonces alguien en Buffalo me habló del Savoy y decidí pasar allí la noche”.Y allí estaba Bobby Galloway, un gigante de 50 años de edad, 95 quilos de peso y un rostro que le borraba la cara, arrugaba las fotos y pudría la luz. Me dijo que de joven le gustaban las muchachas de su barrio, “aquellas chicas vestidas de blanco con sus pobres vestidos tan azules”. Me contó que había sido un muchacho muy educado del que decía la señora Galloway que a su lado incluso Dios habría parecido una mala compañía.Bobby entró en prisión por matar a uno de los tipos que se propasaron con su madre. En el juicio alegó que su único delito había sido no matar también al otro. A mí el duro Galloway me pareció un buen tipo con una mala vida, un jodido reptil dibujado en la inocente elegancia de un ciervo. Recuerdo que aquella noche le dijo un cumplido a una corista en el Savoy, ella lo entendió mal y le dio una bofetada. Y Bobby Galloway, que era un caballero, le devolvió la bofetada al tipo que estaba con ella. También recuerdo que amanecía y que la luz de las tulipas era barba de tres días.
    Alvite .
    A ver cuando le conceden el honor un año del día das letras galegas .
    Un gustazo haberle escuchado en la aradio .

  12. Esta misma tarde

    ¡Dónde están los guardias, Matarile-rile-rile!
    http://subefotos.com/ver/?11c2fa96ab428c53eeef185d33b2eb52o.jpg

  13. Dosita

    Dedicado a Centolo, con mis mejores deseos de que disfrute
    la mar por las encantadas tierras noruegas.

    De Grieg, compositor aborigen.

    http://youtu.be/NhRbtNk-fXo

  14. PULPEIRA

    Que conste que yo, esta tarde, he manifestado mi gratitud a doña Sic…; no tengo ni idea de lo que ha podido pasar con mi texto.

Comenta