Falta menos de un mes
¿QUIÉN va a ser el pregonero(ra) de las Fiestas Patronales de San Froilán?. Por ahora nada se sabe porque todavía no se ha producido ninguna reunión de la Comisión de Fiestas, cosa por la que están que trinan PP y BNG, absolutamente desinformados de lo que se va a hacer porque el equipo de gobierno no les informa de nada. “Nos estamos enterando por la prensa de los proyectos de este año”, me cuenta un político de la oposición visiblemente molesto. Y en lo que se refiere a lo del pregonero(ra) me añade: “estos últimos años se ha consensuado; en los dos últimos se han aceptado las propuestas de PP y PSOE; este año, lógicamente, le toca al BNG; por lo tanto lo probable es que sea el Bloque el que lo designe y el resto de los partidos los que lo aprueben”.
P.
EN principio es poco probable que al homenaje popular que el día 25 se va a tributar a Luis Pérez Vila, Jefe de la Policía Municipal con motivo de su jubilación, asista una nutrida representación de los agentes del cuerpo; y no porque estos no le tenga afecto, sino por lo contrario: en fecha que desconozco sus subordinados van también a homenajearlo y a reunirse con él en un almuerzo. Me consta que entre los agentes hay cierto recelo ante la posibilidad de que no siente bien en la casa su presencia en este acto, cuestión que yo considero anecdótica, pero puedo estar equivocado. Los actos coincidentes con el abandono de la vida activa por parte de Luis, van a tener curiosas lecturas como consecuencia de las posibles presencias y de las probables ausencias.
HASTA los empresarios reniegan de la denominación de “Praza da horta do Seminario” como se llama de manera oficial esa zona situada donde antes había frutales, césped y un patatal propiedad de la Iglesia. Los jóvenes la conocen por “Plaza inútil”; y los empresarios por “Plaza nueva del Seminario”, así la identifican por ejemplo en las cuñas que estos días se escuchan en las emisoras de la ciudad.
P.
HOY viajo a Santiago para reunirme con gente importante del mundo de la comunicación. El proyecto que asesoro tiene la culpa. Espero regresar con algo tangible y sabiendo más de lo que sé.
UN destacado personaje del PP, con cargo importante, me aconseja que escuche la Radio Gallega. Ayer ya presté atención a alguno de los programas. Creo que cuando esté más al tanto de lo que están haciendo me va a pedir opinión.
ESCUCHÉ a Jiménez Losantos y a Cesar Vidal en su debut en esRadio, que también echaba a andar. A Federíco entre las 9,10 y las 10 de la mañana; a Cesar de 20 a 21 horas. El programa de Losantos se llama “Es la mañana de Federico” y el de su compañero de aventura “Es la noche de César”. Tienen más bien poco publicidad, cosa lógica por otro lado, y entre las cuñas que yo oí destacan las de la Comunidad de Madrid; es oportuno recordar que la emisora central de la nueva cadena, en Madrid, ha sido una concesión de Esperanza Aguirre a la que Losantos sigue tratando muy bien, en contraste con las continuas críticas al PSOE y al resto del PP, cumpliendo con eso de que “de bien nacidos es ser agradecidos”.
En la nueva cadena repitieron varias veces que ya tienen 50 emisoras asociadas y que a fin de año estarán en toda la península (en la Red se informa de que únicamente en Burgos y Zaragoza, pudieron escuchar lo emitido desde Madrid). Tengo mucha curiosidad por saber cómo han llegado a las 50 emisoras y más curiosidad todavía por saber cómo alcanzarán las no mucho menos de 200 que se precisan para estar en casi todas partes. El de los panes y los peces no sería un milagro mayor; y habiéndose alejado de la COPE puede que los milagros sean más poco alcanzables para Losantos y sus chicos. Y quede claro que me gustaría que pudiesen trabajar en igualdad de condiciones que las restantes cadenas.
EL programa “Herrera en la Onda”, dedicó ayer casi 60 minutos a partir de las diez de la mañana para abrir sus micrófonos al público y debatir sobre los graves altercados de Pozuelo. Testigos presenciales narraron escenas lamentables, muchas de las cuales sus protagonistas colgaron en la Red. El sociólogo Lorenzo Díaz asegura que entre los jóvenes “no eres nadie si no apareces en Internet cometiendo alguna fechoría”.
Por la noche aparece en la TV Javier Urra, que fue Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y es experto en temas juveniles y se hace una pregunta más o menos así:”los padres de los chicos detenidos, ¿se pondrán del lado de las autoridades o respaldarán a sus hijos?; si optan por lo último estaremos ante la posibilidad de conflictos mucho mayores”.
CASI estreno de G-20, el programa de Risto Mejide que se inició hace unos días con unos datos espectaculares de audiencia (más del 21% de share, que es una barbaridad en las actuales circunstancias). El de ayer ha sido el primero que yo vi y me gustó. Es un programa muy bestia: “Han callado como putas, perdón como políticos”; “María Teresa (por Fernández de la Vega y su posado en bikini) tiene un polvo que no puedes con él”; “Zapatero es nuestro máximo incompetente habitual al que yo llamo Zapatillas, porque es un político de andar por casa”. No se salvan de críticas duras aderezadas con sal gorda Esperanza Aguirre, Cospedal, Mariano Rajoy y otros personajes y personajillos de la vida nacional. Risto, en definitiva, no me ha defraudado y ha dado una lección a los que hacen telebasura: se puede ser rompedor y faltón, pero con inteligencia. De momento, programa recomendable.
AYER ha salido “Relojes de arena”, el último trabajo de David de María, un compositor e intérprete que me gusta especialmente. Escucho un avance, cuyo título deduzco que es “Bendito sea el amor”. Me parece una pieza muy bella tanto por la letra como por la música. Será una de mis próximas compras.
ME dicen que Amaral actuará en el próximo San Froilán y que ya lo publicó EL PROGRESO; no lo he visto, pero no tengo ningún motivo para dudarlo. Me satisface porque tuve bastante que ver en el primer recital de Amaral en nuestra ciudad (luego volvió a venir, por lo tanto esta será su tercera presencia entre nosotros). Y como los tiempos cambian que es una barbaridad, recuerdo que el dúo aragonés cobró por su primer concierto, en la Plaza de La Soledad, la cantidad de 350.000 pesetas; seguro que ahora la cifra se multiplicará por 20 como mínimo.
HOY más tempranero que otros días el paseo con Bonifacio; puede que aún demos otro antes de irnos a dormir. Ha empezado a refrescar como ya es habitual en estas fechas, después de un día bueno.
8 de Septiembre , 2009 - 4:22 am
“”Una pieza muy bella”" entrañable y desusado sustantivo.
8 de Septiembre , 2009 - 8:51 am
Paco, a la Plaza, podrían llamarle a “Desfeita do Seminario (II)” o como los Lucenses del SXXI destrozan, para continuar la tradición de sus predecesores del final del SXX su historia más reciente para montar “alto standinj” CENTRICOS .
Deberían colocar listado de los que intervinieron en la hazaña, dentro y fuera de las instituciones irresponsables;todos ellos con sus caras y ojos para enseñar a los turistas, la fauna depredadora del patrimonio común .
¡Mira que non hai campo abondo¡.
8 de Septiembre , 2009 - 9:09 am
Desde estas tierras ahora tan convulsas politicamenter, quiero agradecer que la bitácora ofrezxca cada día más y más variadas noticias. Después de más de 10 años de uasencia, este estoy proyectando acudir a las fiestas de San Froilan. Como antes la Legión, ¡el pulpo me llama!
8 de Septiembre , 2009 - 10:37 am
El programa de Risto es un poquito facilón, no?.
Mi abuela y sus compinches vecinas ya hacía este programa en la eira hace décadas.
A todos nos gusta y se nos ocurren cientos de faltadas y críticas inteligentes para cualquiera, desde Fernando Alonso, pasando por Risto y acabando en Paco Rivera, no?
8 de Septiembre , 2009 - 10:41 am
julian revalderia?
8 de Septiembre , 2009 - 11:11 am
Hombre, Antón, aquí faltones hay muchos, pero con gracia y con inteligencia no he visto yo a ninguno, lo mismo es que tu te consideras inteligente y gracioso, si es asi, a lo mejor podrías pedir una oportunidad en la tele, pero luego si no te dan el trabajo no te cabrees
8 de Septiembre , 2009 - 11:35 am
Ron,dille tamén depaso que non é eira si o que quere decir é aira.
8 de Septiembre , 2009 - 11:54 am
Queridos blogers de mi corazón solamente tengo un minuto robado ya que tengo que entrar en la red para asesorarme sobre la evolución de algún mercado que me interesa.
Ya hevisto por aquí a mi amigo SEito muy razonable como siempre con análoga satisfacción a otros entre ellos el prolífico, culto y documentado P.Beethoven, ayer y espero ver mas tarde a otros de mi devoción. He visto también que alguno tiene que madurar y con el tiempo lo hará inexorablemente como lo hemos hecho los que pasamos ya muchas barreras.
No puedo dejar de fijar la atención en el comentario de Chus, Mº Jesús a mi dedicado ni puedo olvidar ya a esta persona por aquello de Irma la dulce de hace un par de días o así. Tuvo mucha gracia.
De nada, Chus. Es un verdadero gozo saber que le ha gustado mi comentario Uno, aunque esté con un pié aquí y el otro en el solar vecino en donde se lee a la entrada en letras grandes AQUÍ SE ACABAN NUESTROS AFANES que sería el equivalente al S.Froilán de las Arieras en Lugo también el ego…pero que digo si yo ya no tengo ni ego.
Pues sí, sería un gran mentiroso sin motivo si dijera que no me gusta empinar el codo como Vd. sospecha, seguramente por haber leido algún relato propio . Con mesura y calidad aunque en otros tiempo se pudiese haber excedido un poquito en alguna ocasión influenciado por los ambientes pero como dice P.Beethoven: En Lugo ¿Quién no? Y yo amplío En España ¿Quién no ( si…es que antes apenas había otra cosa tan divertida) Y sólo hay tres impedimentos para no practicar tan sana afición : falta de salud de medios o de gusto. Había un cuarto que era el temor a perder la reputación como persona o personaje ejemplar, muy habitual entre los públicos de alto rango, clero y ejemplares ciudadanos de galería hacia fuera. Espero no se me forme algún día un cortocircuito cerebral y relate escenas varias protagonizadas por probos, honorables y honoríficos lucenses, alguna alta dama también, frecuentemente el sereno que alguno todavía goza de buena salud y memoria y yo que no sé porque motivo me encontraba en estas situaciones tan anormales. Era gafe, probablemente. Pero si hasta el entonces Paquito Rivera, chico formalito y que prometía, se dejaba el abrigo en algún bar, mira que hacía frío y no se enteraba hasta que aparecía tiempo después : Je, je (que tome esa y tranquilo, Ron que es broma)
Tengo la satisfacción de tener el título de Grande Maestre da Orden da Queimada (Es que también ejercí mis actividades libatorias por el Riveiro tierra de mis abuelos paternos) expedido por el Achimandrita Xeral e no seu nome o Gran preboste Druida.Se leen los méritos contraidos por el interesado, y al final, que está expedido no castelo dos condes de Sarmiento co testemuño dos seos fantasmas incorpóreos entregase o presente tíduo intemporal con todolos cucos e clepsidras insomnes e catalépticos.-Siguen las firmas.
Un recuerdo para el periodista Jorge Victor Sueiro, fallecido hace…bastantes años
Ya están las censuras personales controlando mi existencia, Señor, Que cruz. ni un cigarrito tranquilo,coyme.
8 de Septiembre , 2009 - 12:24 pm
PACO
Vuelvo de un repaso estético, que en ocasiones reclama esta fachada. Empezando por la cabeza, que tiene a bien lucir canas, y acabando por los pies, que hacen callo, de sostener un alma cargada.
Aprovecho, puesto que me obliga a estar sentada, para echar un vistazo al revistero. En el “Telva”, leí a José Luis Olaizola, y me acordé de esta bitácora. Expone su cotidianeidad familiar, y deja siempre en el aire una moraleja. Hasta tus paseos con Bonifacio, acompaño de buena gana, y como mínimo, me dan las coordenadas del tiempo
8 de Septiembre , 2009 - 12:58 pm
Non sei se lles acontece a vostedes,o que a min cando comenza o bó tempo; que non me motiva o mais mínimo,información ou entretenemento que non atinga ó meu entorno.
Quixo o azar escachar o meu televisor.E quixen eu, probar a vivir sen a súa presencia.E así levo dous anos.
Pero , amais levo tres meses sen novas do mundo,agás as que teñen vostedes a gala,comentar na tertulia.Son ,polo tanto ,os periodistas que me informan.Prégolles poñan coidado,que lles son moi sensible.
E para rematálo conto,ándolles nos últimos dous meses sen lecturas que fagan fuxílo meu desacougo noctívago.¡Todo un poema para un impenitente lector!.
Cocíñolles mais,iso sí; que tal parez me convertira en Pepe Carvalho,a quen se lle deu por queimar obras selectas da súa biblioteca,para encender a chimenea.
Non lles chego eu a tanto,porque consideraba Pepe que o excesivo tempo adicado ós libros,lle restara tempo de vivir.E ,de vello , déulle pola vinganza.¡Mira tí,qué manía collera!.
Ó que ía: A televisión é un electrodoméstico.E pódese desenchufar. Non permitan que lles viva mais tempo do que aconselle a prudencia.Ou o interés.
Entono o mea culpa ,polo desafecto que preside o meu corazón , cara ó que está acontecendo diariamente no mundo .Pero ten tal poder,”la información”,que sei que será capaz de entrar osmóticamente en min,cando o asunto sexa de trascendencia vital. Confío nelo.
Por exemplo , hoxe botei unha ollada á prensa. E nada . O diario non falaba de tí/ O diario non falaba de tí /Nen de min. Se as favas están contadas , ¿ a qué perdélo tempo ?
8 de Septiembre , 2009 - 13:43 pm
Cuidate bien el camino
Seria pobre jornada
Volver andar lo andado
Por pan de otra hornada
Planta tu arbol a tiempo
La siembra pon abonada
Al atardecer contento
Cuentaselo a la niñada
Tolo cen la despedida
Una rima mal rimada
De un arriero en arriada
8 de Septiembre , 2009 - 14:04 pm
Se me quedó en el tintero, desearle a Pilis que no les continúen creciendo los enanos, que tal parecería leyendo la canallesca; las incompetentes direcciones de las mass media, deberían poner la lupa con otra orientación y sus idénticos entre las autoritas diversas, trabajar ya en el asunto de violencias infantiles variadas, porque tal como va la cosa, Pediatría subirá su nivel de edad máximo a los ¿ 40 años? .
O eso, o inventan una nueva especialidad Pediátrica, para ocuparse de Autoritas Peter Pan _ nada que ver con los clásicos _.
8 de Septiembre , 2009 - 15:36 pm
Poeta no quise ser
Era el queso de tetilla
Quien hacia la actavilla
Si poeta hubiera sido
Los versos que desdeñaste
Mas suerte caber tenido
Y frutos seguro dado
Que a la vega en sazon
Hondos y bien plantado
En surco de buena azada
Si otra fuera la ocasion
Yo no ya de retirada
Aun tu fronda de pasion
No estuviera sembrada
De otro arado arada
8 de Septiembre , 2009 - 16:08 pm
Honorio, no entiendo como puede ser más dijestivo “el jato al ajua” que el blo de Paco ¿has invitado a los doctores a que antes de rercetar se den una vuelta por aquí?.
Dile a la cen sura,
que los cen tolos
todo
lo curan .
8 de Septiembre , 2009 - 16:09 pm
Honorio
Ilustra a ista xente nova e non tan nova que os acontecementos de Pozuelo Alarcón hay moitos anos que se inventaron e viviron tanto en Lugo capital como cando viñera aquela tuna de Oviedo que o paseo do Cantón parecía un campo de levar e dar,como aquela vez os da Coruña que viñeran de señoritos de capitalque che deran a patada na perna e andiveras coxeando. As festas das aldeas non eran festas cumpridas si non se formaba unha boa trifulca por mor de calquer cousa.-Garda a navalla,Manolo decía un altavoz en Seoane. Claro que a parexa da garda civil e as veces un soio mentras o compañeiro terminaba un vaso,sobraba para dar..paz a todos.Igualiño que hoxe.¿E por a zona de Arzúa? -Aquelo xa era demasiado.
8 de Septiembre , 2009 - 16:37 pm
Mi padre y algunos otros de su quinta me tienen contado en varias ocasiones ciento y una anécdotas sobre gamberradas y violencias varias en fiestas locales. Con la diferencia de que entonces una pareja con tricornio valían lo que una docena de antidisturbios de ahora, (o más).
Y otro detalle con más importancia si cabe: Más leña llevaron mi padre de mi abuelo y mi padrino de su padre el día que los fueron a sacar del cuartelillo que de todos los tipos con los que se zumbaron, supongo, en honor al patrón…
Algo que ahora no pasa…
8 de Septiembre , 2009 - 17:04 pm
Anda anda toleiran,si ulgunha cousa triste e dolorosa recordo das festas era as familias recollendo a comida a baixela millor os mantes de fio e todaquelo que con tanta ilusion habian preparda dia anterior as mulleres da casa.Os tendeiros a palmar.Chorando os nenos.Amargura.
8 de Septiembre , 2009 - 17:08 pm
Esas batallitas de levantar festas eche comas almorranas,canta mais discrecion millor
8 de Septiembre , 2009 - 17:08 pm
CRISTINA :
Gracias de mi parte y del malogrado cantante y director armenio-belga, Marc Aryan. Creo que “UN JOUR” (Un día) fue su primer “hit” en 1965…
año de mi llegada a Lieja (Bélgica) y de mi primer baile en esa ciudad, al ritmo de ese slow-rock, cuya letra era de una maravillosa simpleza, nada
que ver con otro título suyo “Si un jour” (que parecía algo resentido…)
http://www.youtube.com/watch?v=jL7lofdB5Gc
Un jour je te prendrai par la main
Pour t’emmener loin, très loin
Dans un p’tit coin charmant
Je te montrerai
La p’tite rue où je suis né
Et je te présenterai à mes amis, mes parents.
Au coeur d’un village de mon pays
Dans l’église que j’ai choisie
Les orgues chanteront
Au prêtre qui unira nos deux vies
Tout ému je dirai “Oui”
Comme un petit garçon.
J’ai passé, dépassé le temps des rêveries
Le temps des folies,
Et je veux avec toi
Partager mes peines et mes joies.
Un jour tu viendras dans ma maison
Et tu porteras mon nom,
Tout au long du chemin
Alors nous vieillirons tous les deux
En vivant des jours heureux
Jusqu’à l’heure du destin…
Y después de este patético final: “Hasta la hora del destino”… el solo de órgano te pegaba a tu pareja tanto que quedabas marcado toda la noche.
8 de Septiembre , 2009 - 17:12 pm
No meu pueblo o que levantaba unha festa irse a fin do mundo ainda lle parecia cerca de apestao que quedaba pra sempre
8 de Septiembre , 2009 - 17:21 pm
Os da “intra mura” sabedes pouco desto porque as romerias eran cousas demasiado rusticas e enxebres pra sensibilidades acostumbradas a outros circulos
8 de Septiembre , 2009 - 17:35 pm
No se me ocurriría el contradecir a Paco Rivera en su opinión sobre Luís Pérez, dado que, en definitiva, viene a coincidir con la de un servidor de ustedes; pero, yo aún diría más: Luís, eres un genio; has sabido navegar por el proceloso mundo policial sin salpicarte, sin despeinarte. Luís Pérez Vila cobró sus mensualidades (enjundiosas, creo) y nunca se enfrentó. Qué los demás lleven los palos y yo caliente y que llore o se ría la gente.
Luís Pérez Vila Jefe de la Policía Local. Pero oiga, ¿existía ese cargo?.
Enhorabuena Luís y disfruta de la jubilación con salud y alegría.
Un fuerte abrazo.
8 de Septiembre , 2009 - 17:36 pm
REVALDERÍA (Cataluña) :
Tu solo apellido me congratula… pues me evoca a los Revaldería de la Plaza España o Mayor, con quienes tuve, en 1967 – 68 un familiar trato…
Elsa, Eva, Carmela, Rubén, Mamá y abuela (al hijo-padre-sastre no conocí)
Aunque Honorio las vio por fuera, a través del ventanal, todas serias; en cambio, por dentro, eran alegres, dinámicas, “falangueiras” y atentas… Siempre estarán “en mi memoria sola”, como decía don Leopoldo Panero.
8 de Septiembre , 2009 - 17:46 pm
REVALDERÍA (Cataluña) :
Una cosa más. Si vienes al San Froilán (también se celebra en León, una
ciudad hermanada con Lugo), procura traer contigo, aunque sepas gallego,
un traductor “purista”, porque el pulpo ya no se llama así. Es “polbo” (que,
fonéticamente, suena igual que “polvo”. Polvo eres, polvo serás y… polvo
que te echarán). De todos modos, si tienes dudas, puedes consultar, tanto a Luaces, como a Casimiro o a Cen Tolo, que te asesorarán sobre tamaña
palabra. Desde luego, es muy latina (iba a decir “ladina”), pero bastante
rarita, creo (ya sabes, soy castellano-leonés), para muchos gallegos, ¿no?
8 de Septiembre , 2009 - 17:48 pm
Una pincelada de rusticidad
http://www.youtube.com/watch?v=R3hkA8dPOV0&feature=related
8 de Septiembre , 2009 - 17:49 pm
MARÍA DE MAGDALA.
Quién mejor que yo para jalear a l@s amig@s?
María, eres una joya. Paseas por este blog repartiendo flores y alegría. Qué no decaiga María, por favor…qué no decaiga.
8 de Septiembre , 2009 - 17:50 pm
RON :
Olvidaste ese conocido adagio: “Más vale caer en gracia, que ser gracioso”
8 de Septiembre , 2009 - 18:03 pm
¡Ai Toleiran¡ ¡o carro non¡ que o tiña jardado nos sonos da carreira na que este chofér non conducirá, pra que me levasen po los arredores da miña aldea, a modo, como cando os conocin de cativo. Dende a casa dos maiores pra pousaren no atrio da ijlesia, e lojo que fajan o que queiran e me planten onde sexa mais comodas as visitas .
8 de Septiembre , 2009 - 18:17 pm
HONORIO :
Porfasol… Por tu “honor”, que no se te fundan los plomos y tengamos un
día que leer “Escenas lucenses” protagonizadas, como tú bien dices, por probos, honorables y honoríficos lucenses, alguna alta dama (“… de alta cuna y baja cama”). Y si la “info” viene de parte del sereno (¡Serenoool!
¡Vaaaa!), ni se te ocurra utilizarla… Recuerda a tu tocayo romano, que nunca se metió en problemas como Ovidio Nasón (que metió su “naso” en la vida promíscua de Julia, la hija del César Augusto, Octavio) y disfrutó su “carpe diem” en su villa sabina, como tú en la onubense Cartaya. Pepe.
8 de Septiembre , 2009 - 18:27 pm
Estou comenzando a afacerme ás ruadas que soan por aquí…a min que me gusta Kate Ryan e Minogue…
Benquerido Trifón:
Se o diario non falaba de vostede, nin de min, entón, sí: “les carrottes sonts cuites”… de todas formas sempre nos queda El Progreso, que cando non ten noticia (como hai uns días) ha de publicar -e en portada!- as vodas de calquera parella xitana, para gran interese da cidadanía lucense… como cando o concello comunicou, consternado, que non atopaba pisos de 15 millóns de pesetas para o devandito colectivo…
Mellor que soe Sabina, por moito que diga Calamaro que merece o seu caché.
8 de Septiembre , 2009 - 18:30 pm
MARIA DE MAGDALA :
Caray, Magda… no te conocía yo en esa calma cosmética (¿será verdad
eso que se dice… de que el coste de millones de mujeres en cosméticos
supera el gasto militar mundial?). Justamente, mientras se consolidan tus
rizosos cabellos en bigudís “a lo marisita”… Y ahora que la miento, ¿dónde se habrá metido la condenada de “Marisita Bigudís” que ya no aparece…?
Y, como Marisita, otras tantas más… ¿Será por miedo de esos terroristas
del Blog? Al parecer, no han vuelto a salir en escena por si Paco, a través
del servidor, autentifica su dirección IP (todo está “atado y bien atado”…)
Vuelvo de un repaso estético, que en ocasiones reclama esta fachada. Empezando por la cabeza, que tiene a bien lucir canas, y acabando por los pies, que hacen callo, de sostener un alma cargada.
Aprovecho, puesto que me obliga a estar sentada, para echar un vistazo al revistero. En el “Telva”, leí a José Luis Olaizola, y me acordé de esta bitácora. Expone su cotidianeidad familiar, y deja siempre en el aire una moraleja. Hasta tus paseos con Bonifacio, acompaño de buena gana, y como mínimo, me dan las coordenadas del tiempo
8 de Septiembre , 2009 - 18:44 pm
TRIFON CALDERETA :
Meu amigo Trifón… ¡qué ben estás sen a “tele-tonta” ou a “tele-porca”…!
Os rapaces dagora teñen o moi claro: están enguedellados ca informática e xa non miran, nin desguello, pra isa caixa dixital, aínda moi cara. Co que vale un televisor teñen eles pra mercar un PC e aínda lles queda pra
comprar un MP3 ou MP4… Si a “tele” sigue coma agora, lle quedan poucos
anos de vida, a menos que queran incorporar os sistemas operativos na mesma television… pero, ollo, que non sexa na “tele” dos pais ou abós…
8 de Septiembre , 2009 - 19:02 pm
TOLO CEN :
Tengo que admitir que tu poesía va “in crescendo”. A pesar de los versos
2º y 3º (heptasílabos), el resto cumple justa versificación octosílaba… Y,
aunque digas… “una rima mal rimada”, lo cual no es cierto, pues el poema
no deja de ser flexible… Si, acaso, queda algo “cojo” al final. Te sugiero, de poeta a poeta, este último verso: “De un poeta en retirada”. Si no te
gusta… me lo dices con toda la confianza, ya que no lo puedes “borrar”…
8 de Septiembre , 2009 - 19:05 pm
TOLEIRÁN :
Rústicamente genial tu vídeo. Hasta la voz, en off, de vieja declamación…
posee una nostalgia de bucólica vida campesina. Enhorabuena, Toleirán.
8 de Septiembre , 2009 - 19:11 pm
A TODOLOS QUE TEÑEN MORRIÑA DAS ANTIGAS FESTAS…
Poño un exemplo, as festas… en Lisboa (“Lisa a boa”, chámolleu…)
http://www.youtube.com/watch?v=Vz6sXNK_XH8
8 de Septiembre , 2009 - 19:13 pm
Muchas gracias SEito por tus ánimos. Murphy existe y su ley se cumple de manera inexorable, así que ahora sólo cabe abrir el paraguas y guarecerse del chaparrón. La canallesca (en el sentido más estricto de la palabra) consigue tirar por los suelos con dos crónicas un trabajo de muchos años ¡y aún falta la explosión de la gripe A!.
Unha aperta dende o foro.
8 de Septiembre , 2009 - 19:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=msV3N4pJtJw
8 de Septiembre , 2009 - 19:45 pm
“Un arriero en arriada”
Arriero soy no poeta
Y en el camino nos vimos
Arriada la carreta
Me esperan otros destinos
Sin versos y sin rocinos
8 de Septiembre , 2009 - 20:05 pm
La carreta y la yegua
Dosita si me pidiera
Corriendo voy a la legua
Que arriero y payaso
Uno y otro van al paso
8 de Septiembre , 2009 - 20:38 pm
Esta va por ti Do,para que sepas que sin luz o con ella estaras encendida en el canal de mi recuerdo
http://www.youtube.com/watch?v=veP2PcvMWKQ
8 de Septiembre , 2009 - 20:42 pm
Toleirán, muy buena tu pincelada de rusticidad. ¿Son tuyas las imágenes?. ¿Y la voz?. Felicidades.
8 de Septiembre , 2009 - 20:43 pm
Me da mucha penita que RON me mande con la música a otra parte por que aqui es donde quiero estar aunque le resulte muy pesada. Te voy a dedicar la letra de una canciónd de David de María que me encanta, porfaplis perdoname!!!!!
Llegado el momento
Sientes la sombra de los desengaños,
sientes nostalgia de algunos recuerdos,
todo se puede sentir,
lleado el momento…
Cambian los ciclos de las estaciones,
cambian de rumbo tras las decepciones,
llegado el momento…
Llegado el momento nos puede la rutina,
vas despacio cuando quieres ir deprisa,
llegado el momento, se rompen los sueños…
Sabes que te quiero de verdad,
sabes que sin ti no será igual,
todo y nada me has llegado a dar,
y duele tan dentro…
Sabes que el amor es un disfraz,
desnudaste mi alma sin pensarlo,
pago el precio de tu cruel desprecio,
en este momento…
Sientes la lluvia caida del cielo,
sientes el miedo ante las descisiones,
todo se puede sentir,
llegado el momento…
Duermen los dias, despiertan las noches,
rompes los lazos con las emociones,
todo te puede ocurrir,
llegado el momento…
Llegado el momento se nos irá la vida,
se sincero en lo que hagas y lo que digas,
llegdo el momento se cumplen los sueños…
Sabes que te quiero de verdad…
Llegado el momento, nostalgia recuerdos
todo se hace eterno, llegado el momento…
Llegado el momento, nos habla el silencio,
todo se hace eterno, llegado el momento…
llegado el momento, se olvidan los miedos,
nada se hace eterno, llegado el momento…
Y ahora la puntilla:
LA SUBSTA DE LOS COCHES DE FEIJOO.
El tema de los coches le reportó votos, algo que nadie puede negar. Triunfó la demagogia barata de decir que Touriño iba en macrocoches de lujo.. El mensaje caló y Feijó se agarró a él como a un clavo ardiendo, cierto es que en tiempos de crisis uno de los argumentos más eficaces es la lucha contra el derroche público, pero …debiéndose entender derroche como exceso innecesario de gasto y no como simple gasto ya que en caso contrario de la crisis no se sale.. pero eso son otros derroteros económicos para los que ahora no ha lugar.
Y así llegó a la Xunta, y anunció a bombo y platillo que vendería los Audis (esa gran operación de vender coches casi nuevos por la mitad de lo que costó.. ley del mercado) y adquirir unos nuevos.. eso sí, en términos absolutos mucho más baratitos.
Pues que Feijo es víctima de su propia demagogia, cierto que su Citroen SIN BLINDAJE fue más barato, pero blindar un Citroen es mucho más caro que blindar un Audi. (Todo ello suponiendo que el motor aguante el doble de peso que el blindaje supone) Y claro, al final se acabaría gastando más de Touriño y además habría malvendido el coche de su antecesor.. TODO UN GENIO DE LAS FINANZAS!
Pero..la ciudadanía que no lo vio en su momento, asumirá este gasto y esta mentira igual que todos asumimos que los libros de texto ya no vayan a ser gratis. Feijoo mintió a toda una nación, pero eso ahora no importa.
8 de Septiembre , 2009 - 20:47 pm
TOLO CEN… UFFICI…
Leyendo vuestras improvisadas “quintetas” , me hacéis evocar al gaucho
Martín Fierro, en noble competición… Bromeando (que no le parezca mal
a Cristina) pienso que, en esta ocasión, dos carretas “valen más que dos
tetas” (y que me perdone el “matriarcado”). Como yo no quiero interferir…
aquí os cuelgo, del gran Atahualpa Yupanqui, “Los ejes de mi carreta”…
http://www.youtube.com/watch?v=aIkMHhDaoDo
8 de Septiembre , 2009 - 20:50 pm
Humet, Catalán sin banderas, maestro de quien tuvo la suerte de que le diera clases , se fué como se van los mejores,antes de tiempo .
Hay que vivir, cantaba, aunque parece que el tema lo sacase para estos tiempos actuales .
http://www.youtube.com/watch?v=ajD1zZBOi1E
8 de Septiembre , 2009 - 21:11 pm
SISI :
No entiendo cómo puedes fundir en tí… poesía y política. Dos sentimientos
tan dispares. La poesía (con música) es Delicia… La política es Dialéctica.
Ya sé que han habido poetas con ambas cosas. La poesía, es poesía; pero la política, es prosa. De todos modos, ese poema de David de María… no puede quedar sin la magia de la música. Aquí te/os va el vínculo…
http://www.youtube.com/watch?v=fDKg53ut0Co
8 de Septiembre , 2009 - 21:19 pm
Una gauchada bonita para Do.
http://www.youtube.com/watch?v=-3pck79XZPg
Cuando ya se hizo muchacho, yo le amansé el Malacara,
y se lo entregué de riendas, pa que él sólo lo enfrenara.
Tenía un lazo trenzao, que gané en una domada,
pal santo se lo osequié, ya que siempre lo admiraba.
Y la única vez que el patrón me pegó una levantada,
fue por cargarme las culpas, que a él le hubieran sido caras.
Zonceras, cosas del campo, la tranquera mal cerrada,
y el terneraje e plantel, que se sale de las casas,
y eso, pal finao patrón, era cosa delicada.
Y bueno, pa que acordarme de una época pasada,
me dije pa mis adentros, todo eso no vale nada.
Sin mirarnos, arreglamos, metí en el cinto la plata,
le estiré pa despedirme mi mano, pa que apretara,
y me la dejó tendida, cosa que yo no esperaba.
Porque ese mozo no sabe, si un día de hacerle falta…
Tranqueando me fui haste el catre, alcé un atao que dejara,
y me rumbié pal palenque, echándome atrás el ala,
ensillé, gané el camino, pegué la última mirada
al monte, al galpón, los bretes, el molino, las aguadas.
De arriba abrí la tranquera, eché el pañuelo a la espalda,
por costumbre, prendí un negro, talonié mi moro Pampa,
y ya me largué al galope, chiflando como si nada.
Nadie salió a despedirme cuando me fui de la estancia,
solamente el ovejero, un perro, cosas que pasan…
8 de Septiembre , 2009 - 21:24 pm
Perdon faltaba la primera parte
—————————————–
Nadie salió a despedirme cuando me fui de la estancia,
solamente el ovejero, un perro, cosas que pasan.
El asunto, una zoncera, un simple cambio e palabras,
y el olvido de un mocoso, del que puedo ser su tata.
Y yo que no aguanto pulgas, a pesar de mi inorancia,
ya no más pedí las cuentas, sin importarme de nada.
No hubiera pasado ésto, si el padre no se marchara,
pero los patrones mueren, y después los hijos mandan.
Y hasta parece mentira, pero es cosa señalada,
que de una sangre pareja, salga la cría cambiada.
Los treinta años al servicio, pal mozo no fueron nada,
se olvidó mil cosas buenas, por una que salió mala.
Yo me había aquerenciao, nunca conocí otra casa,
que apegao a las costumbres, me hallaba en aquella estancia.
Si hasta parece mentira, mocoso sin sombra e barba,
que de guricito andaba, prendido de mis bombachas.
Por él le quité a unos teros, dos pichoncitos.
Malaya!, y otra vez, nunca había bajao un nido,
y por él gatié las ramas.
8 de Septiembre , 2009 - 22:01 pm
San Froilán, nació y se desarrolló como Fiesta del Campo;el campo motivó parte de lo salvable de la canallesca de hoy, en esta entrevista a un botánico,Pedro Monserrat .
http://www.elmundo.es/suplementos/natura/2009/39/1252360806.html
8 de Septiembre , 2009 - 22:08 pm
Y ya que va de música que ayudó a pasar por los 70 dejando la adolescencia
http://www.nvivo.es/media/videos/Los+Chalchaleros/OsLwdI9rC7k
8 de Septiembre , 2009 - 22:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2ozG2tjy3QM
8 de Septiembre , 2009 - 22:28 pm
Gracias por el video, las imágenes son de lo más bello. Gracias por ver más allá de un simple comentario. “La belleza de las cosas está en el espiritu de quien las contempla. Para Pepe “Beethoven”
8 de Septiembre , 2009 - 22:47 pm
Pepe Bethoven
Gambazo metido:”La poesía es poesía pero la política es prosa”-escribe Vd.
-La poesía es poesía sea en verso o en prosa
-Se puede hacer política en verso y hasta escribir la biblia
-una serie de versos concatenados no quiere decir que sean ni son poesía
-Una cosa es poesía y otra poetastrada
Se trata de apreciar la belleza encerrada y no de hacer coplas de feria.
Mis saludos respetuosos
8 de Septiembre , 2009 - 23:18 pm
Cuanta belleza encerrada
Te vi parada un dia
La cola ivas guardando
Del INEM la muy jodia
8 de Septiembre , 2009 - 23:24 pm
…mira que me encantaría ir por nocturno¡ .Bunes/boas noites/noches.
8 de Septiembre , 2009 - 23:53 pm
Gracias SEito pero iva ivas ivais ivan ya nunca sera lo mismo.Algun dia me daras la razon
9 de Septiembre , 2009 - 0:07 am
http://www.youtube.com/watch?v=zqDAGV0TSng
9 de Septiembre , 2009 - 0:10 am
Berta,me hubiera gustado pero solo soy un espectador que disfruto tambien de ellas
9 de Septiembre , 2009 - 0:16 am
http://www.youtube.com/watch?v=OxuoDEB1XX4
9 de Septiembre , 2009 - 0:29 am
Hoy …. como siempre……… “raiando” como dicen mis graduados
Este domingo me dí el placer de comprar “El País” (periódico que me apasiona). Me dura la intemerata. Recorto fotos mágnificas: de inmigrantes, de burkas, de deportes, de la Leibovitz…; alguna esquela verdadero poemazo. Leo desde los óbituarios hasta las páginas de finanzas (¡mira tú! ¿quién diría?, debe ser el ocre del papel que me pone), y por supuesto, no dejo en blanco el crucigrama de Mambrino. ¡Ah!, ahora viene además un tazón de los Beatles
Tenía unos amigos, bueno tengo, que me los guardaban, y yo, como esta indigente que soy, no daba crédito a tanto abrigo
Pós, toda esta introducción, porque casi de reclamo, “El País Semanal 1719) trae una intro de psicología sobre los apegos.
Tolo-cen, SEito, ¡la suerte siempre me acecha!. Justo ese día de piñata, se le da al tal Vilaseca por hablar de lo mismo. Y aprovechando, porque no hay desperdicio que no recicle, unas perlitas que avalan mis dichos:
*Apego es el egócentrico afán de controlar, aquello que queremos que sea nuestro y de nadie más
*El apego merma bienestar y libertad
*Nada ni nadie nos pertenece, tan solo gozamos del privilegio de disfrutarlo temporalmente
*Todo está en permanente cambio: son ya pocos los eslabones privilegiados, que conservan muebles heredados y ajuar, un trabajo vitalicio, una pareja con el mismo sueño de por vida…..
Somos, la última generación del “apego”…..Lo dice, con necesidad de evolución, una hace ná fetichista
UFFICI
No hay arado que arade
la “tierra de nadie”
MARÍA SIMÁS
¡Con la colaboración de tod@s!…..tan solo recojo las migas que van quedando, prá xuntar un anaquiño de pan.
¡Anda, pásame a cesta que a imos encher de boliños!…@s nen@s poden ter fame
Ludwig, ¡toda la razón!. Esa calma cosmética que me cuesta un potosí, sola la aguanto cuando un remozado me urge, y ¡por las barbas de un naufrago que me urgía!
“No andes Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de ánimo desmalazado”
Habrá que hacer un llamamiento a Marisita Bigudís:
¡¡¡Nena, tú vales mucho!!!. Si necesitas billete de vuelta, de buena gana hacemos una colecta
¿Y Dosita?…Fué por la Magdala-canciña y aún no volvió. Olvidé advertirle que le iba a gustar el callejeo
Avecica, avecilla, Traviata…..hace tiempo que la mesa está puesta, ¡corred chicas, a ocupar la silla!
9 de Septiembre , 2009 - 0:33 am
Boas noites
9 de Septiembre , 2009 - 0:45 am
http://www.youtube.com/watch?v=6wpFhSobe3k
9 de Septiembre , 2009 - 0:48 am
No olvidemos que a l@s terroristas le explota la granada en la mano, cuando no encuentran blanco. ¡No hay violencia si no la engendras!. Todo el mundo tiene derecho a expresar lo que es. Valga para identificar, que ya es suficiente…..
9 de Septiembre , 2009 - 0:53 am
http://www.youtube.com/watch?v=uZ53MAEaoyQ
9 de Septiembre , 2009 - 1:00 am
Siento mucho regresar andando,si alguna va libre que encienda la verde que me subo.
http://www.youtube.com/watch?v=xFOCqZxRDU0&feature=related
9 de Septiembre , 2009 - 1:14 am
¡Ay mi piel!, que no haría yo por tí
…como el río Magdalena…
¡GRACIAS DEDICADOR…A!
¡Ay de mi indecencia!
que ni siquiera la conciencia
me da pá arrepentir
9 de Septiembre , 2009 - 1:22 am
¡Choque esas cinco! Su horaciano artículo de hoy en El Progreso, cuyo título lamento no recordar ahora mismo, me hace acompañarlo sinceramente en el sentimiento.
On est deux y seguramente, muchísimos más
9 de Septiembre , 2009 - 1:23 am
Creo que me he ruborizado y todo. Además procurare adelgazarme un poco para estar a la altura
Gracie
9 de Septiembre , 2009 - 1:33 am
CEntolo.
Tú siempre estás a la altura, igual que María.
9 de Septiembre , 2009 - 1:50 am
CORRECTOR :
Ante todo, sin ser masoquista, me encanta que me corrijan (me lo vienen haciendo desde párvulo… y con orejotas de papel blanco). Acuerdo total con su indicación. Tal vez (y no me suba la nota por esto) hubiera querido cargar la tinta en la política, diciendo que es “prosaica”. Cierto, la poesía está también en la buena y bella prosa. Hasta en los enconados ripios de
poetas frustrados…. En los soporíferos sermones… En los encendidos mítines… En los monólogos radiofónicos. Pero, aj, nunca en los chistes…
9 de Septiembre , 2009 - 2:00 am
Cuánta alegría tú por aquí, María de… Volví (volvimos), pero dice el veterinario que hasta la tercera vacuna no me puede “quitar” de paseo, y aún falta un cacho… para la tercera y el callejeo. Quiero que crezca sanita para poder convidarte al bautizo y que seas su fée marraine como está mandado.
Gracias por tu recuerdo. Ahora mismo se lo cuento; pero no hace más que dormir la pobriña… A ver si logras convencerla de que después del cacho, donde se lo pasará chuli será en la calliña contigo de auriga.
Allí nos veremos, María
9 de Septiembre , 2009 - 2:04 am
SISI :
No hay de qué. Lo importante es que, esa parte de tu espíritu, ha tenido su
oportuna salida… Debo decir que, digas lo que digas (soy bastante estóico en política), siempre tu pseudo o nombre real (?) me evocará esa tierna y romanticona (kitsch) película en tecnicolor… porque también soy amante del cine, pero del cine callejero, no de este cine digital doméstico… en el que siempre ves a la misma familia (cuando está completa) o sólo te ves a tí. Por mucha “mostra”, por mucho “hollywood”, por mucho Goya que haya… el cine se quedará en casa, donde cada vez hay menos tiempo…
9 de Septiembre , 2009 - 2:30 am
¡Gracias una vez más DEDICADOR/A!
Creo que todo dios está en la cama. Y este insomnio solo me manda “recuerdos”. Paseo entonces, por el feisbúk, un nuevo correo que contesto y este blog.
Don Miguel dejó dicho: “De las miserias suele ser alivio una compañía”. Y como a todas las frases se le puede dar la vuelta. Don Miguel, ud disculpe, pero mayor miseria es una mala compañía.
Píllo, así porque sí, una revista que me traje de mi fregao, y leo, lembrando casi palabras de un duende: “Una mujer provocadora hace que el hombre se sienta inseguro”…..
¡Vale!, entre la provocativa miseria y la inseguridad de una compañía, no hay alivio.
Y con esta pajarolada, una decide que lo mejor es la cama, a ver si el insomnio me deja a solas con Morfeo, y con toda seguridad me empeñaré en provocarlo…
9 de Septiembre , 2009 - 9:23 am
Realmente como dijo Dinio la noche me confunde.
9 de Septiembre , 2009 - 10:27 am
Dosita
¡Esa cadela va a dar mucho que hablar!
Te sugiero que no le pongas correa, ni siquiera collar. Las hembras de condición no se dejan manejar.
Caminará a tu paso, segura de libertad, y te aseguro por ella, que no habrá a quien quiera más, si cuando la veas triste, la aprietas en un abrazo para tentar como está
Que me canjee sueño por gusto por callejeo. Yo, me quiero retirar
Bautizo en “Todos los Santos”, querida, sin querer blasfemar, mártires serán aquellos que la huelan al pasar, y no se les ponga tiesa la colita de orinar
Un beso que retumbe a toda la colección
9 de Septiembre , 2009 - 19:19 pm
Copladeferia;era mi corto y cierro por ayer, sin nada más encriptado ni nada parecido .
9 de Septiembre , 2009 - 22:31 pm
Menos mal que no fuí por nocturno la noche pasada;vaya pasada de nocturnidad no apta para menores .
9 de Septiembre , 2009 - 22:49 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BfIW4o-95jw
9 de Septiembre , 2009 - 23:46 pm
Jracias . Canción de mi repertorio desde pequeño cuando me da por silvar pero desconocía su procedencia y la letra . A veces es preferible no saber traducir aunque siempre le encontré melancolía destilada .
10 de Septiembre , 2009 - 0:06 am
Era repertorio único de un viejo despertador, su música me hacía más llevadero el trauma . Al apreciado SEito lo recreo yo como un Lee Marvin,
tatareando imperturbable… yo nací bajo su luz fugaz… el himno de las personas honestas y auténticas en este listado de rostros sin nombre.
10 de Septiembre , 2009 - 0:17 am
http://www.youtube.com/watch?v=qXivCN1BP9U
10 de Septiembre , 2009 - 0:50 am
No se abre el
ultimo video
con
este iPhone
Dimelo de otra manera si puedes.
10 de Septiembre , 2009 - 1:10 am
Bueno, amigo Centolo, se trata de una bonita canción del grupo sudamericano “los fronterizos”: pal que se va. La puedes encontrar en Google. Aunque estés en una gran ciudad, tú no te olvidas de Luguiño..y eso te honra.
10 de Septiembre , 2009 - 2:02 am
Por fin encontré una versión de otro individuo Zitarrosa. Bueno creo
que mi caso esta claro. Y el camino es de ida y vuelta para el
que viene y para el que va. Yo vuelvo a la mínima escusa a Lugo como
ya sabes.
24 de Enero , 2011 - 8:49 am
Thank you so much, nice job! This was the thing I needed to get.