Luis Tosar arrasa en Venecia
EL actor lucense está entre los grandes triunfadores del prestigioso festival de cine. Uno de los críticos más exigentes, Carlos Boyero de “El País”, pone por las nubes la película que protagoniza, “Celda 211” y responsabiliza de gran parte del éxito a nuestro paisano. Habla de “recital impresionante” del actor que “te cuenta muchas y sorprendentes cosas con sus gestos, con su mirada, con sus movimientos y con su voz de un personaje que podía ser de una pieza, de un canalla con códigos éticos, de un rey de la selva con subterránea humanidad, de un guerrero astuto y brutal que también es capaz de generosidad y comprensión. Es imposible no dejarte atrapar por su campo magnético y por sus matices, es una interpretación que te revela lo máximo con lo mínimo, merecedora de todos los premios, una actuación para enmarcar en la retina y en el oído”.
EN el mismo periódico Luis Tosar dice, entre otras cosas, a Toni García: “Este papel abre una etapa nueva para mí”. El periodista le señala como favorito para el Goya y el lucense dice “¿El Oscar?. No hombre, no, lo que quiero es que mis padres vayan a ver la película a algún cine de Lugo, señal de que habrá llegado hasta allí (sonríe)… Eso es lo que quiero, que la película se vea y que guste”.
DÍAS pasados saludé, y se me olvidó contarlo, a un lucense ya veterano que paseaba con su nieto, un joven universitario nacido en Irlanda, que pasaba en Lugo parte de sus vacaciones veraniegas. El chaval, que ya había venido otros años, se encontraba en Lugo como pez en el agua: “esto me gusta más que aquello”; y justificaba su afirmación con las facilidades que hay aquí para que los jóvenes se diviertan:”el botellón está muy bien y podemos salir de noche sin problemas”.
OTRO encuentro, en esta ocasión con una chica lucense que acaba de regresar de la India donde trabajó unas semanas como cooperante, al igual que ya había hecho otros años. Me cuenta que están muy preocupados allí por lo de la gripe y porque la introduzcan los visitantes. Me habla de Bombay, donde ha residido “una ciudad de veinte millones de habitantes donde los contrastes sociales y económicos son como en ningún otro sitio; la más grande pobreza y la más grande opulencia; los grandes millonarios se mueven en medio de un lujo inimaginable y son normalmente o deportistas (gente que juega al polo especialmente) y gente del cine. Bollywood es una fábrica de ricos riquísimos”.
P.
SORPRESA macabra para mis amigos M. y C.: se les rompe una mesa de mármol y descubren que primitivamente había sido la lápida de un cementerio. Allí estaban clarísimos los datos del difunto: nombre, fecha de la muerte, etc.
P.
LYDIA Lozano pone a parir en la TV a Isabel Gemio, presentadora que no goza de simpatías por parte de sus compañeros. No es la primera ni la segunda vez que escucho como gente del medio critica duramente a una señora que parece ser de armas tomar y que según contó la Lozano se dedicaba a “limpiar por las casas”, trabajo muy digno por otro lado, cuando aprovechó la enfermedad de una locutora para meter la nariz en el micrófono.
UN padre sensato: el progenitor de uno de los chicos detenidos en Pozuelo reconoce en la TV que los ellos son los principales culpables de lo que hacen los chavales.
En relación con este tema, en la radio un agente del orden se sorprende de las grandes cantidades de dinero que manejan los adolescentes: “cuando en ocasiones tenemos que mirar en sus carteras para saber quiénes son y donde viven, nos encontramos con unas cantidades de dinero que están lejos del alcance de muchos adultos: 400-500 euros”.
SE llama Pilarita la gallega de Ferrol que está en Gran Hermano. La concursante de más edad, 54 años, que participa en el programa quiso destacar desde el primer momento y por lo que parece lo ha conseguido; pero probablemente se lleve un chasco porque ya han empezado los ataques desde diversos ángulos; está resultando cargante, pelma, una atorrante, vaya.
UN año más, reunión de los asturianos y gallegos afines, con motivo de la festividad de la Santina, que en Lugo se celebra desde hace un montón de años. Recuerdo especialmente aquellas que tuvieron como escenario indistintamente el llamado Salón Azul del Monterrey y los jardines de la Diputación Provincial. También en esta fechas me vienen a la memoria dos persona importantes entre la colonia asturiana, ya fallecidas y ambas presidentes de la colectividad: Manolo “Dinamita” y Marino Peláez, cuyo hijo mayor, también Marino Peláez y que fue un excelente futbolista, es el actual líder de los asturianos de Lugo.
LA fiesta de los Remedios en Sarria resultó ayer un éxito, aunque el calor sofocante hizo de las suyas. El termómetro llegó a los 36 grados. En Lugo ciudad también el termómetro superó con creces los 30 grados y dio origen a uno de los días más calurosos del año.
PREMIO para el lucense Jenaro Castro, al que han concedido la Antena de Oro por su trabajo en el Canal 24 Horas de TVE. ¡Enhorabuena!
NADA cambia en las noches lucenses de estas últimas jornadas; acabo de regresar con Bonifacio del habitual paseo y los dos acusamos el acostumbrado fresquito; hay que resignarse: calor de día, frío de noche.
9 de Septiembre , 2009 - 8:56 am
De un festival en esta edición, con un Pre-Dictador paseando por la alfombra roja y jaleado por los asistentes, que jaleen a un conspicuo hilo de la cuerda actual que solo se tensapara lanzar flechas venenosas cunado no chupa del frasco, mientras mira a otro lado cuando suena su canción para ocultar conflictos armados similares, se puede esperar cualquier cosa y hasta que a todos los allí presentes les diera por toser . Son muy disciplinados y unánimes ¡ar¡ .
9 de Septiembre , 2009 - 10:12 am
SEito :
La sensibilidad nos hace coincidir casi en todo. Todo se traduce a festival.
Aunque no entro en política, acabo de salir del debate televisivo. Sigue habiendo prosaica retórica. ¿Por qué no hay poesía en la política? Porque ésta exige (amablemente) humana solidaridad… Es curioso que Rajoy y Rodríguez (¿por qué no obviar Zapatero que es apellido segundón?) tengan
vínculos de amistad leonesa, tanto que, en privado, hablan siempre de su
León (donde yo también viví). “Si de León me ausento… lloro de pena”, dice esa sencilla canción popular leonesa. En fin, en la América latina hay
latente indigenismo y en la comunitaria Europa (sin unión lingüística) hay
individualismo. Si la codicia económica es la causa de todos los conflictos
(con sus secuelas de guerras) es porque hemos perdido el buen espíritu.,,
9 de Septiembre , 2009 - 11:11 am
PROPUESTA: límite de los comentarios: cinco líneas. El que quiera un blog que lo haga.
9 de Septiembre , 2009 - 12:01 pm
¿Qué te molesta Luis López que sean más largos?. Haz los tuyos como quieras y deja a los demás que los hagan como les dé la gana.
9 de Septiembre , 2009 - 12:11 pm
Pero vamos a ver Paco, si el objetivo es acabar con la telebasura lo que no podemos hacer es difundir las falacias de toda esa pandilla de anormales; las cosas de Lydia Lozano son las cosas de Lydia Lozano y me parece un exceso considerarla “compañera” de Isabel Gemio, periodista más o menos simpática y con un pasado profesional más o menos discutible, pero que desde hace años dirige y presenta un programa de radio bastante decente. Lydia es compañera de la Esteban, punto.
Igual que el otro día Paco, que Jorge Javier dice que le ofrecieron el Ministerio de Cultura a Penélope Cruz. Vaya, que si me lo cuenta Fernando Garea, Cristina de la Hoz o Eduardo Sanmartín no me lo creo, no, no me lo creo, pero si lo dice Jorge Javier sí, eh, si lo dice Jorge Javier sí.
9 de Septiembre , 2009 - 12:11 pm
LUIS LOPEZ :
Hola, Luis. En primer lugar, “chapeau” por entrar con tu nombre. En cuanto
a tu PROPUESTA límite comentarios: CINCO líneas…me parece cartesiana.
Amigo Luis, el blog (=”weblog”) o bitácora es un DIARIO… en el que cada
cual escribe algo de sí mismo (cosa que, por ejemplo, yo hago y con total
sinceridad) o bien “fuera de sí mismo”… como relatos de Lugo… y demás lugares… o bien, comentarios sobre hechos pasados o actuales. En fin, que
no pueden comentarse en “cinco líneas”. Incluso, habría contradicción con
el número, al “colgar” un enlace o vínculo, que sólo necesita una línea… pero comporta, al abrirlo, mucho más tiempo (audición) que una lectura de un comentario de 60 líneas… Está claro que no se pueden establecer límites… salvo si el Administrador del Blog (Paco Rivera) considerara que
el comentario fuera BANAL: una copia explícita de un documento digital, por ejemplo, o algunas “chorradas” (que las hay) de “larga duración”. PP
9 de Septiembre , 2009 - 12:28 pm
SEito :
Al hilo de esa desunión lingüística (que, en la práctica, se pretende corregir
con un inglés europeo convencional… que les viene muy bien a los anglos)
la transcripción del EURO (de desigual fonética, está claro) dará problemas
en los estados con alfabeto cirílico (creo que fue Bulgaria donde se “creó”
ese alfabeto por un tal San Cirilo… “¡fíxoa boa!”). Menos mal que paises de
etnia eslava como Eslovaquia (¡alfabeto con 46 letras!), Eslovenia, Croacia,
Bosnia-Herzegóvina, Kosovo, Macedonia, Montenegro (¿me dejo alguna..?)
Albania y Turquía (cuando entren en la UE) tienen alfabeto latino. Apertas.
P.D. Luis (López), podrás comprobar que 5 líneas no son suficientes. Pepe
9 de Septiembre , 2009 - 12:40 pm
¿Alguien me puede indicar el dial de esRadio en Lugo?
Gracias
9 de Septiembre , 2009 - 12:42 pm
Es triste de c. el panorama televisivo de este país. Que gente como J.J.Vázquez, Lydia Lozano o Belén Esteban sean los más destacado y comentado de la caja tonta, o que seamos el único país de Europa en el que Gran Hermano llega a su undécima edición, creo que no dice mucho de nosotros. Si George Orwell levantase la cabeza…
9 de Septiembre , 2009 - 12:43 pm
Xolu, pasa de esRadio hombre. Si quieres intoxicarte va mejor el cianuro
9 de Septiembre , 2009 - 12:43 pm
Estoy de acuerdo con Luis Lopez. Algunos participantes en este blog lo utilizan para sus elucubraciones pseudofilosóficas y enfrentamientos particulares. Da la impresión que quieren abrumar al personal con un toque intelectual que creo que no es real en muchos casos. Me gusta mas el planteamiento de los comentarios de Paco, aunque a veces peca de un exceso de localismo.
9 de Septiembre , 2009 - 13:27 pm
Ejemplo de comentario corto.
Estoy mas tostao que los pollos que traje para los yateros. No dejan restos ni para un cadelo
Me mandan a proa. Vamos a virar.
9 de Septiembre , 2009 - 14:07 pm
Mónica, muchas gracias por tu interés. Ocurre que a estas alturas de la película no llevo nada bien que alguien me diga lo que debo o no sintonizar en mi casa. Disculpa.
¿Alguien me puede indicar el dial de esRadio en Lugo?
Gracias
9 de Septiembre , 2009 - 14:20 pm
Yo también tengo interés en saber donde se puede escuchar esRadio. Rivera puede informar y pido que lo haga hoy.
9 de Septiembre , 2009 - 14:23 pm
Es el 103.9
9 de Septiembre , 2009 - 14:25 pm
PLECTONEMICO :
Hola “plecto”. En griego, tu “pseudo” me suena a algo como “enrollado” o
“retorcido” o en “espiral”… Perdona que no me moleste en consultar esa
neo-palabreja (¿científica?), más cuadriculada que la mente de un alemán.
Dicho esto y, sin ánimo de ofender (no es mi estilo), respeto tu acuerdo con Luis López. Pero no estoy de acuerdo en tu crítica sobre que “algunos
participantes en este blog lo utilizan para sus elucubraciones pseudofilo-
sóficas y enfrentamientos particulares”. Pues, debo ser un poco inocente (como me dice mi amigo Honorio) porque no veo tal enfrentamiento… Yo, al menos, no lo tengo con nadie (será porque soy “Pepe Pánfilo”…)
Luego, añades… “Da la impresión que quieren abrumar al personal con un toque intelectual que creo que no es real en muchos casos. Me gusta mas el planteamiento de los comentarios de Paco, aunque a veces peca de un exceso de localismo.” Bien, es un flash o impresión tuya… pero que no va
más allá de la realidad contextual. Es más lógico que te guste Paco Rivera
porque, como buen periodista, no se anda por las ramas; pero su lectura
tiene su filosofía que no todos saben captar… aunque trate temas locales.
9 de Septiembre , 2009 - 17:22 pm
Personalmente no me importa el número de líneas que se escriban, lo que más me “fastidia” es que tengo que coger el diccionario para enterarme de lo que significan gran parte de las palabras que utilizan los usuarios de éste blog.
Prefiero los temas “locales” de Paco pues… es como el que se vá de vacaciones a Méjico y aún no conoce A Gañidoira
9 de Septiembre , 2009 - 17:42 pm
Hay una persona escasamente original que está intervimiendo aquí usando mi nombre. Yo soy la auténtica y me retiro durante un tiempo. El crecioso o la craciosa que usa mi nombre ya tiene libre el terreno para decirlo que quiera, pero no soy yo, la auténtica
9 de Septiembre , 2009 - 17:45 pm
ja ja ja, Mar. A un servidor le pasaba lo mismo con los comentarios de Juan Soto y, gracias a él, aprendí el significado de un montonazo de palabras. El saber no ocupa lugar.
9 de Septiembre , 2009 - 18:35 pm
CENTOLO :
Muy bueno tu irónico sentido del humor. Pero, además, te has atenido a la propuesta de Luis López… CINCO LÍNEAS (Esto me recuerda una chá que
tocaba yo con “Los Mágicos” de León, los hermanos Quiñones, a quienes
no he vuelto a ver, a pesar de que casi todos los años voy a esa capital…)
Visualmente, son 4 líneas; pero, como la 2ª es doble-larga, en total son 5
Ahora que lo pienso… creo yo que Luis López no quiso decir expresamente
cinco líneas, sino dar a entender que no hay que extenderse demasiado…
Es importante empatizar con cada contertulio y comprender su intención.
9 de Septiembre , 2009 - 18:49 pm
MÓNICA COZ :
Lamento que una o uno te estén suplantando. Los blogs deberían estar configurados de manera que no pudiera variarse el “NICK”. Desde luego,
si se trata de mujer… que se presente como “YO SOY LA OTRA”. Y si se trata de hombre… que lo haga como “YO SOY AQUÉL”. Así, todo queda
más musical, ¿no os parece? Es tan sólo una sugerencia. Digo todo esto,
porque no concibo vivir con doble personalidad (no es cosa sana para el
cerebro). Recuerdo haber enviado un comentario, por error, con el nick de “Avefría” y de “Thora” y… enseguida rectifiqué. Ah, “noblesse oblige”.
9 de Septiembre , 2009 – 17:42 pm
Hay una persona escasamente original que está intervimiendo aquí usando mi nombre. Yo soy la auténtica y me retiro durante un tiempo. El crecioso o la craciosa que usa mi nombre ya tiene libre el terreno para decirlo que quiera, pero no soy yo, la auténtica
9 de Septiembre , 2009 - 18:53 pm
SANTOS :
Hola, Santos. Ya que has citado al gran columnista JUAN SOTO, al que tan sólo conocí de vista, una sola vez, sentado en el Café del Centro, en otoño
de 1971… por indicación de un amigo de mi hermano que me acompañaba
Te rogaría me dijeras si este conocido periodista tiene un Blog… o dónde puedo yo leer algún comentario directo suyo. Quedáría muy agradecido…
9 de Septiembre , 2009 - 19:08 pm
Mucho gusto Pepe Beethoven.
Yo siento una gran admiración por Juan Soto y lamento mucho su “extraña” desaparición del Progreso. Creo que se ha jubilado recientemente; no obstante, pienso que los lectores merecíamos una explicación, tratándose de un periodista señero.
Yo lo leí recientemente en el ABC y es posible que tenga una colaboración fija en el citado periódico.
9 de Septiembre , 2009 - 19:17 pm
…la vida es eterna en 5 minutos, suena la sirena, de vuelta al trabajo, y tú caminando, lo iluminas todo, los 5 minutos, te hacen floreceeeer….
Iva y venía, ivas y venías; venias pido cuando mato la jramática, o no sé que mato, hiero o destrozo, cuando me dejan en la duda . Suelo estar en ella siempre, por lo que necesito que me saquen, no me memetan más adentro .
La única limitación que se va haciendo necesaria, vista la falta de lo que hay que tener por parte de quienes suplantan, sería la necesidad de un nick relacionado con una contraseña;del trabajo que tendrían quienes lo hacen, perderían el interés .
9 de Septiembre , 2009 - 19:56 pm
Gracias
9 de Septiembre , 2009 - 20:29 pm
SANTOS :
Agraciado con tu pronta respuesta. También lo hubiera sido si Juan Soto y yo nos hubiéramos conocido personalmente, pues compartimos con una mujer “fuera de serie” una tormentosa experiencia… En un comentario mío (de fecha 5-7-09) dirigido al diario digital “El Progreso” (26-10-2008),
hago mención sobre Juan (al que nombro, entre paréntesis, “Ion”, porque
compartimos, en un periodo separado, una experiencia “tormentosa” con una extraordinaria joven lucense, cuyo nombre no debo citar aquí, por pleno derecho a su personal privacidad. Aquí te dejo el enlace…
http://elprogreso.galiciae.com/nova/19304.html
9 de Septiembre , 2009 - 20:57 pm
CENTOLO… SEito…
Al leer a Seito lo de… “la vida es eterna en 5 minutos”… recordé, gracias a esta rara sincronicidad jungiana, que omití el título del viejo chachachá:
“Cinco Minutos”… que tocaba yo en el 69-70 en León. Curiosamente, tenía
una letra muy contenida, pero era suficiente la carga erótica de su propio título. Desde luego, Seito, me di perfecta cuenta, desde el primer día de mi entrada en el blog, de que tu lenguaje, algo críptico, era de una total exquisitez que, a su vez, no impedía expresarse con una original gracia.
9 de Septiembre , 2009 - 21:40 pm
no me alajes tanto, Pepe, que jallejos somos todos y eso va de serie en la idiosincrasia esa .
por cierto, me ha escrito la parte joven de la casa que cacharrea en informática indicándome una tienda para arrejlar lo de la letra ausente en mi teclado;pero estoy por dejar que fenezca todo el teclado para ver si puedo escribir de oído _que el odenata escriba lo que le dicto_. es que esto de teclear, me tiene muy alejado de mi letra de siempre y estoy empezando a temer mi rencuentro con ella sobre papel, con el boli o el lápiz . Tantos años años juntos y ahora me da la impresión de estar siéndole infiel;tú sabes la importancia de la fidelidad, aunque el fiel vaya unido a una peña .
Me llaman para cenar y esa orden hay que acatar .
9 de Septiembre , 2009 - 22:03 pm
SEito :
Seito… ¡hasta al sabio y al santo, le gusta el alajo! Y si va dirijido al amijo,
nunca mejor dirijido… Y, recuerda, lo que en su día dije a “Lucensito” (?):
“el que se humilla… será humillado”. Eso de ser fiel a la pluma, está, pero que muy bien… “Las gafas, la pluma y la mujer… a nadie ceder”. ¿Sabes
quién me dijo este refrán? Pues fue mi propio profesor de latín (cuando él estaba cuerdo) D. Luis Quintela Ferrero (a ver si entra Honorio y lee esto).
Bueno, también a mí me llaman “¡Sergio, a cenaaar!” (y no lo dice Argeus)
Menos mal que no nos ha leído Esther Vilar, la de “El varón domado”… PP
9 de Septiembre , 2009 - 23:00 pm
Pepe de Cabo pero que gracia esa musicalidad, me he reído un rato.
Gracias a todos los que entran con post-it´s de humor.
9 de Septiembre , 2009 - 23:07 pm
A TODAS/TODOS LOS FUTBOLEROS DEL BLOG…
ESPONIA 1 – ESTONIA 0
Que conste, “no sólo de blog, vive el hombre”. Me justa el futbol desde que
era pequeño. Lo dije y lo diré cien veces.Es que… a uno, por parecer uno intelectual… siempre te cueljan el sanbenito de tener vedados otras cosas de la vida. Pues, no señor, soy tan normalito como el que más… ¿OK?
Complejitos ya dijo: soy “multidisciplinar”. Ah, y me justan los halajos y halajar a mis amijos. Uf, se me ha enjotado “a jorxa”. Creo que diciendo muchas veces “o trabalenjuas lujés” se quita la “jota”…
“Son de Lujo e non o nejo; tenjo un fillo en Santiajo estudiando para crejo”
Son de Lujo e non o nejo; tenjo un fillo en Santiajo estudiando para crejo
Ay, me voy que ha empezado la sejunda (¡vaya!) parte Esponia – Estonia
9 de Septiembre , 2009 - 23:41 pm
Dato clarísimo, que renta per cápita local poca, pero a los hijos siempre se les daba lo mejor desde tiempos inmemoriales. Con eso aumentaban la renta per cáspita de otros lujares .
Y es “tenjo un hi o en Santiajo….”.
9 de Septiembre , 2009 - 23:59 pm
A TODAS/TODOS LOS FUTBOLEROS DEL BLOG…
ESPONIA 3 – ESTONIA 0
Mata, metió y mató a Estonia. ¡Clasificados para el Mundial de 2010. Todo
esto y más cosas… están sucediendo bajo la mirada solar de Doña Luna, cuyo magnetismo termina mañana, día 10. También hoy es día, mes y año capicúa (cat. “cap”, cabeza; “cua”, cola) 9 – 9 – 9 = 27 = 2 + 7 = 9
número teosófico perfecto (divino). Pues, justamente hoy, me ha llamado por teléfono un Sr muy importante para “algo” que os diré al siguiente mes
10 de Septiembre , 2009 - 0:05 am
Pepe
Dilo ya. Porfa.
10 de Septiembre , 2009 - 0:19 am
Pepe
Lo de los pinos y las Pitiusas puede ser verdad , pero tu también apuntas algo de serpientes (ofideos). La realidad
es que en estas dos islas no hay serpientes porque no se reproducen. Parece un misterio para Iker Jimenez.
Una aperta
10 de Septiembre , 2009 - 0:23 am
Pepe
O para Jimenez Losantos (con g o con j , depende del te lado de Seito).
10 de Septiembre , 2009 - 0:29 am
Centolo no se olvida del pago, del magnetismo de la Muralla…y todo eso.
Echa un vistazo al último comentario de ayer.
10 de Septiembre , 2009 - 0:30 am
CRISTINA :
Gracias, por hacerte gracia mi musical: YO SOY LA OTRA… YO SOY AQUEL
Aunque se diga que… “segundas partes nunca fueron buenas”, al leerlo…
me he reído, como tú, un rato… Jajajajajajaja… De momento, somos dos.
Y ahora que voy de gracioso, olvidé decir a Luis López y Plectonémico que
efectivamente… SÓLO SE PUEDE ESCRIBIR MÚSICA EN CINCO LÍNEAS…
“¡Pero, qué listo, qué listo soy…! (Esto lo decía Peter Pan, mi tocayo, del
que copié mi nombre de usuario y de poeta… “Pepe Pan”, a tu servicio.).
10 de Septiembre , 2009 - 1:20 am
CENTOLO :
Te aprecio mucho. Pero no te diré “qué contaré el 12 de octubre”… Amigo,
ni “porfa”… ni “porfasol” (que lo tengo patentado). La palabra es la palabra
Es “algo”… que lo llevo metido en el coco… ¡desde casi 10 años! (es decir,
desde el 12 de octubre de 1999… ¿Te has dado cuenta? Otra vez aparece
por triplicado la cifra del 9… 9 – 9 – 9 = 27 = 2 + 7 = 9 (También el nº 27
es “sagrado”… pues son los 72 nombres que tiene Yaveh… Todo esto y…
muchas cosas más pertenecen al mundo de la Kábala. Ah todo eso de que el Fin del Mundo es para el 2012 ¡es puta Kábala! מצטער אֲדֹנָ Perdón, Señor)
10 de Septiembre , 2009 - 1:30 am
Pepe
como tu quieras pero yo no te contare mis ultimas cuitas con Parungio.
10 de Septiembre , 2009 - 16:47 pm
esto me encanta. Se les llena la boca con la austeridad y la reduccion de altos cargos y seguimos teniendo los jefes territoriales provinciales, que son el mismo perro con otro collar. Y ademas los mismos de siempre. Toda la vida en politica. Por lo menos Rozas es un profesional altamente cualificado y trabajador, a diferencia de otros compañeros de partido con semejantes cargos que son prehistoricos en esto de la politica
Ay Feijoo, si se te va la fuerza por la boca. Vaya tijeretazo estas metiendo en la educacion y en la sanidad. Incumpliendo lo prometido en una campaña electoral de hace menos de 5 meses. Todo un record
5 de Febrero , 2011 - 15:39 pm
Very good written post. It will be supportive to anyone who employess it, as well as me. Keep doing what you are doing – looking forward to more posts.
19 de Abril , 2011 - 23:16 pm
What a lovely day for a 2571384! SCK was here