La explicación

AYER echaba de menos la presencia de una representación del Antroido lucense en el folleto editado por la Xunta para promocionar esta fiesta y en el que se hacía mención al Carnaval de las otras tres provincias gallegas. Por la mañana del miércoles me llamo la Jefa de Turismo de la Xunta en Lugo para darme una explicación: “Había en toda Galicia muchas localidades que querían salir en el folleto y entonces se decidió que lo hiciesen aquellas cuyo Antroido está declarado “Fiestas de Interés Turístico”
- Fue una especie de solución salomónica.
- Sí
- ¿Y Lugo no salió porque no hay ninguna localidad que tenga esa distinción?
- Efectivamente.
- ¿Y no hay ninguna que lo merezca?
- Por supuesto, más de una; pero a pesar de que les hemos pedido a esas localidades que aporten la documentación necesaria y nos ofrecimos a facilitarles todo, pues no han presentado la solicitud. Y ahí sí que no podemos hacer nada.
Explicación coherente, que se agradece.
P.
—————————-

EL otro día me entretuvo el estreno de Cuatro titulado “Gipsy Kings”, con el que por cierto algún colectivo gitano no está de acuerdo y ha protestado enérgicamente a raíz de la emisión de su primera entrega el pasado domingo. Varios lectores de la bitácora me han avisado de que la serie está dirigida por Jacobo Eireos, que es un joven comunicador lucense que ya tiene en su haber otros espacios de éxito como “Palabra de Gitano”, “El Método Osmin” y “Pekín Express”. La verdad es que desconocía los orígenes de este realizador y me gustaría contactar con él; si alguien me puede facilitar alguna fórmula…
P.
——————————–

PABLO Iglesias pedía hace unos días que se pospusiese lo del AVE a Galicia y uno de los suyos, el representante de Podemos en Uruguay hablaba de “un racismo muy paleto, muy gallego”. Y ahora, los masoquistas, vótenlos.
———————————

UNA señora de la zona rural, muy sabia como la inmensa mayoría de las que viven en el campo, decía cuando se presentaba algún problema de difícil solución: “¡Ay Paco, para amañar esto ten que haber unha gerra!” Seguro que se le ocurriría apelar a esta frase si supiese lo que pasa en el PSOE madrileño. ¡Menudo lío!
———————————

ME lo dice Julio, mi peluquero: “El 31 de enero fue uno de los mejores días de los últimos meses. No había ningún motivo e incluso coincide con un mes malo, pero trabajé todo el día sim parar”
Ese día detecté yo una afluencia desusada en muchos comercios de Lugo y en especial en los supermercados. Sí, ya sé que cuando se cobra (y algunos cobran el 31 o antes) la gente va a hacer la compra para varios días, pero aun así…
——————————-

PARECE que la Banda Municipal pasa por unos buenos momentos después de una larga temporada en horas bajas y a esto no es ajena la puesta en marcha de la Escuela de Música algunos de cuyos alumnos la refuerzan en ocasiones. El buen presente de la agrupación hace que varios grupos, alguno famoso, de música pop, quiera contar con ella para conciertos. Les contaré más de esto la próxima semana, cuando complete la información.
———————————-

MAÑANA empiezan las fiestas de Carnaval en Lugo y pasado sábado se celebra el Día de los Enamorado y en el Gran Hotel tiene lugar una cena especial para enamorados con muchas ofertas originales; mientras en el Círculo será el baile de disfraces cuyo éxito es dudoso.
——————————–

SI todos los rumores que circulan sobre el futuro social del C.D. Lugo fuesen ciertos…La verdad es que todo lo que ha pasado y lo que va a pasar, que esto no ha hecho nada más que empezar, no le viene nada bien a la marcha deportiva del club. Ya sé que los jugadores y los técnicos sólo deben ocuparse de su trabajo, pero es inevitable que el ambiente les influya. Y ya no digo nada del caso de Bouso, de Quique Setien y de Mouriz. A los tres los sitúan fuera del Club y del equipo y hasta se dan nombres concretos de sus sustitutos. En algún caso, verdaderos disparates, como el puesto de Director General en el que situaba a un conocido empresario que bastante problema tiene con sacar adelante su negocio.
————————————

EL espacio de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará dedicado este sábado a Manuel Fouz que a sus 80 años es probablemente el más veterano de los ramistas lucenses. Albañil de profesión ha sido y es uno de los promotores de las actividades lúdicas del barrio de Montirón, en especial de las que se desarrollan en torno al San Juan y al Carnaval, aunque este año, por vez primera en muchos, su barrio se quedará sin Entroido.
———————————–

COMO ya les había adelantado hace unos días me voy a pasar a Madrid el fin de semana para asistir allí a las fiestas de Carnaval y estar con la familia. Lo hago sobre todo porque me da especial tristeza ver cómo han languidecido aquí estos festejos y en especial en el Círculo de las Artes, que fue para docenas de miles de lucenses, durante muchos años, el gran referente de estos festejos. En Madrid, precisamente el sábado, voy a asistir con mis hijas y un montón de amigos, algunos de Lugo, a una gran fiesta, similar a aquellas que recuerdo por los años 60-70-80 en el Círculo. Les contaré.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ME sitúo (y háganlo ustedes también) en los primeros días de enero de 1961. Habían terminado las Navidades y los comercios lucenses dedicados a la venta de tejidos (Olmedo. Almacenes San Marcos, Almacenes Rodríguez…) se interesaban ante la Directiva del Círculo por los colores que iban a exigirse en el Baile de Colores que se celebraba el Jueves de Comadres (tal día como hoy). Era una de las fiestas más importantes del año en la sociedad y se había recuperado poco antes después de varios años de la posguerra de ausencia. Se había hecho un ensayo de recuperación en 1955, coincidiendo con el centenario de la sociedad, y el éxito había sido rotundo; aquel de 1961 era uno de los primeros de la nueva etapa y los colores elegidos por la directiva el amarillo y el negro. Había que ir vestido de amarillo, de negro o de amarillo y negro y los disfraces obligatoriamente tenían que confeccionarse con estos colores.
Cuando llega esta fecha, aunque ahora ya no signifique nada dentro de las actividades lúdicas de Lugo y menos del Círculo, viajo hacia atrás en el tiempo y recuerdo como la ciudad la vivía intensamente, como en el Círculo las colas para reservar mesas se formaban ya desde la mañana temprano a pesar de que la adjudicación era por la tarde o como entre once y doce de la noche, cuando los disfraces empezaban a llegar a la sociedad, centenares de personas esperaban en la parte exterior del edificio, sobre todo en la zona de la calle Aguirre, por donde solían acceder las mascaritas Aquel 1961 fue la primera vez que yo fui a una fiesta de gala con pareja. Ella iba vestida espléndidamente de romana (traje largo amarillo con adornos en pedrería negros) yo desastrosamente disfrazado de lo que antes se llamaban “teddy boys” (rockeros ingleses que aquí se identificaban con gente con chupas de cuero negras, pantalones negros, jerséis de cuello de cisne negro, botas negras…) Yo fui como mantenían aquellos particulares cánones y el toque amarillo lo daba un pañuelo de seda, que llevaba anudado al cuello.
Pasar el control de acceso me costó trabajo porque el portero que hacía la primera inspección, Bustos se llamaba, creyó que le tomaba el pelo cuando le dije que iba de “teddy boy”; él no tenía idea de lo que era eso y nos dio para atrás a mí y a un amigo de Recatelo, Roberto Fernández San Pedro también conocido por “Roberto del Hogar”, porque sus padres llevaban el Hogar del Productor. Al final conseguimos colarnos, aunque tratando de que no se nos viese mucho porque hubo un momento que no estaban tratando de localizar para echarnos. A medida que pasó el tiempo y se redujeron las luces nos fue más sencillo pasar desapercibidos en un baile que acabó con el día y en el que se presentó en Lugo la orquesta dominicana de Napoleón Sayas. Eran los tiempos en los que al Círculo venían grandes orquesta internacionales (italianas, brasileñas, cubanas, dominicanas…) la de Napoleón tenía un repertorio muy bueno de merengues como este “Guararé”, que en el Círculo con “La Maricutana”, otro merengue, causó sensación

Aquel año las fiestas de Carnaval habían, caído muy temprano y durado 8 días, del 5 al 12 de febrero. Además de conciertos de sobremesa todos los días. Hubo tres bailes de noche (el de colores, el de capuchos y el de matrimonios) y siete asaltos baile (de 8 de la tarde a 10 de la noche)
Ha pasado más de medio siglo desde entonces y tengo todo muy presente. De todas formas, gracias a Cesar, que trabaja en las oficinas del Círculo, que me confirmó el nombre de la orquesta; no estaba seguro de que fuese en aquella ocasión la de Napoleón Sayas.
———————————-

EN el “Baúl…” de ayer me refería a algunas salas de baile urbanas que había en Lugo por mediados del pasado siglo. Moncho Corujo, desde Barcelona aportaba: “yo recuerdo que en la Calle de Pita (Nicomedes Pastor Díaz) bajando hacia la estación y a la izquierda había una sala de baile en un sitio que creo que había sido una fábrica no recuerdo de que, era casi casi todo él de madera y a través de unas cristaleras se veía la zona de General Mola y en el que era muy muy habitual que estuviese la Orquesta Mayka o la Estrella del Jazz.”
No recuerdo yo nada de esa sala. También Moncho hacía referencia a la “Casa de La Concha”, de la que hable aquí varias veces.
He de volver sobre el tema con más datos.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- ELOGOQUE se queda corto:
“Tiene usted razón con lo de Évole. A mí me gustan los entrevistadores que saben sacar jugo al entrevistado, como Urdaci”
RESPUESTA.- No, perdone. No se confunda. Évole no es un entrevistador; es un cómico que pilla a unos incautos y los despelleja sin darles opción a la defensa. Su gran mérito: tiene cierta habilidad para encontrar muchos masoquistas que se presten a su juego.
Por cierto, no tiene nada de particular que el programa sea grabado, pero sí que se utilice el corta y pega, de tal manera que en muchas fases hasta parece que se manipulan preguntas y respuestas.
- BORGEN en la higuera:
“Di que sí, Paco, di que sí. Que tú por Esperanza matas, maaaatas.
Si es que eres más del PP que la gaviota.
Otros líderes políticos, entre ellos Pedro Sánchez o Pablo Iglesias, se enfrentaron al juego sucio, a la mala leche y a las malas artes. Ninguno salió por patas como Esperanza. En mi barrio se llama cobardía.”
RESPUESTA.- Pertenece usted, Borgen, a esa extraña especie de aquellos a los que les señalan la luna con el dedo y en lugar de mirar a la luna miran al dedo. O sea, que no se entera. Verá: me trae sin cuidado Esperanza; y Pedro; y Pablo; mi crítica era hacia un señor que dicen que hace entrevistas; y eso que hace Évole, de entrevista nada. Y ya está; y todo lo demás que diga usted es porque ha mirado al dedo; y hay que mirar a la luna; ¡A LA LUNA!
- ANALYSTAMARILYN a ella no le cuela
“Vaya por delante no me gusta esta señora, lo mismo me pasa con Rosa Diez, es algo visceral que no puedo racionalizar, lo que no entiendo es porqué a estas alturas nos rasgamos las vestiduras ante el periodismo de trinchera, como pasó con Sergio Martín y Pablo Iglesias, o las homilías matinales de Carlos Herrera; Evole no me gustó nada, interrumpía, buscaba un titular, y no dejó fluir la entrevista.
En cuanto a esta buena Señora le pierden las formas dando por terminada con brusquedad la entrevista huyendo a la brava como si de un agente de movilidad se tratara, creía que a estas alturas estaba más que bregada para responder a cuestionarios incisivos acerca de sus nombramientos de cargos públicos, que resultaron redomados corruptos, su reacción la dejó a los pies de los caballos de la opinión pública, porque aquí nadie está por encima del bien y el mal, sobra la prepotencia.
Lo mejor lo del gin-tonic ¿para desmentir el rumor de que el día de los agentes venía de una comida?
RESPUESTA.- Veo que usted le ha pillado el truco a Évole. Sobre lo de la señora Aguirre no me pronuncio porque entre otras cosas no “estuve” en su entrevista más de 10 minutos. No vi cuando se marchó; un error; como haber ido a que Évole la metiera en la picadora.
- PULPEIRA ¿le sobra el dinero?
- ¡Estoy agotada!: he pasado la mañana por las librerías de Lugo adelante buscando “Cómo entrevistar a alguien (en quince lecciones)” y no he sido capaz de encontrarlo. ¡Con lo práctico que podría ser un librito así! Práctico porque me dirían “la forma” de entrevistar. Me refiero a la buena, la única, la que, con independencia de tonos de voz, celeridad, brevedad o amplitud, es lo que “hay que” hacer cuando tenemos a alguien pendiente de nuestras preguntas.
Pero la verdad es que todo esto suena a chamusquina. Tal parece, al decir de nuestro cortés anfitrión, que la forma que deben tener todas las entrevistas es la de que el entrevistado pueda campar a sus anchas, decir las verdades del mundo o las majaderías más sublimes, mientras el entrevistador “pampa” mirando para él sin cuestionarse/le nada. Toda entrevista que no esté cargada de amabilidad y condescendencia hacia el entrevistado no “es como se entrevista”.
Y yo me pregunto, ¿por qué?; ¿a santo de qué el periodista afronta a alguien para que suelte por la boca sus verdades sin poder cuestionarle lo que dice?; ¿acaso el entrevistador debe parecer imbécil o ignorante pleno sobre lo que están respondiéndole?
Evidentemente, a nadie se obliga a entrevistar de manera complaciente: quien quiera hacerlo como Paloma Gómez Borrero preguntando al Sancti Spiritus, que lo haga; pero admítase también que cualquier otro, al responder el pombo que de un vistazo deja preñadas a las mozas, puede decirle que que menos lobos, ¿no?, y que lo demuestre y explique con pelos y señales, dispensando los residuos sabaneros.
He de reconocer, eso sí, que es mucho más inocuo para el entrevistador no meterse en camisas de once varas, para lo que se requiere, entre otras cosas, una buena formación y una mejor información; es también más beneficioso para el entrevistado de turno, que siempre se saldrá con sus verdades impolutas. Pero permítase a aquel que se siente con fuerza y ganas, entrar a saco a aquellos que, voluntariamente y por su propio interés personal, están dispuestos a enfrentarse al fuego de un entrevistador con dos bemoles.
He visto la entrevista de ese chico… Évole, a un muchacho de Podemos. Allí hubo de todo; entrevistadores y entrevistado sacudieron estopa a diestra y siniestra; no consiguieron los preguntadores que el preguntado respondiera a casi nada. Pero el retrato fue de cuerpo entero.
Quiero imaginar, porque no la he visto, que la entrevista a esa señora tan campechana (es como llaman a las arrabaleras de alta alcurnia) fue por derroteros análogos. Si salió bien o mal parada, ella lo sabrá aunque jamás reconozca un fracaso: pero iba avisada de dónde se metía y se metió porque sus intereses así se lo demandaban (¿acaso no se está trabajando un cargo?). En siendo así…, pues a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, ¿no les parece? (y leña al mono, que vive de eso).
RESPUESTA.- No hace falta ningún librito. Cuando quiera, se lo explico y en menos de un minuto. Mucho menos que lo que usted ha empleado en mostrarnos ese ramalazo de tocapelotas que de vez en cuando le sale.
- PODEMOS lo cambia todo:
“Podemos hacer que el sol vuelva a salir en España, ¡por el Oeste!
RESPUESTA.- Pero que no caliente mucho.
- SEGUIDORA DEL BLOG o la sensatez:

“Sr. Rivera: Por problemillas con la vista hace tres años que no participo en su blog pero hago que se me lea todos los días puntualmente.
Veo con satisfacción que sigue a pie de calle tomándole el pulso a la vida provinciana como un paseante más. Me gusta mucho lo que transmite.
Veo que los comentarios han bajado desde el filtrado pero ello no quiere decir que su blog languidezca como algunos vaticinaban y/o deseaban. Aunque los haya muy notables e interesantes y firmas que leo con verdadero deleite no es menos cierto aquello de que quien quiera un blog que se lo cree, máxime si es para insultar y decir lo que nos plazca desde el resentimiento.
Siga Vd. fiel en esa línea y ojalá no nos falte nunca.
Una cosa más don Francisco porque conozco su buen talante: pase de politiqueos en su blog por mucho que le revienten algunos políticos, ni unos ni otros se merecen una sola línea.
Un saludo cordial.
RESPUESTA.- Gracias por pasarse por aquí. Sobre lo del filtro: era inevitable desde el momento que empezaron a pasarse por aquí personajes como un delincuente condenado y que lo va a ser otra vez pronto por otros delitos, que algún día llegó a enviar casi un centenar de comentarios propios de un sujeto como él y que me obligaron a pasarme más de doce horas pendiente de la bitácora, para irlos borrando a medida que entraban. Eso no hay quien lo aguante; ni yo, que tengo bastante paciencia. Hago esto para pasar el rato y para ayudar a que otros también se entretengan. No para que cierta calaña abuse
En cuanto a los temas políticos: me interesan poco o nada; pero en ciertas circunstancias hay que intervenir para desenmascarar a algunos
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,6 millones.
3) “En tierra hostil”.- 3,6 millones.
4) “Levántate”.- 3,3 millones
5) “Pasapalabra”.- 3 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (21.8%)
Antena 3: ‘En tierra hostil’ (20.9%)
laSexta: ’El Intermedio’ (13.3%)
La 1: ‘Corazón’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 4.899.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,5%.
- Vi en la noche del martes “En tierra hostil”. Hubo pocas evidencias palpables de lo que pasa allí, pero sí la imaginación dejó un panorama increíble. No se entiende que en el siglo XXI pueda haber un país en el que pase lo que está pasando en Corea del Norte.

- Triste lo que está pasando en la SER, la primera gran cadena de radio en España, cuyos problemas económicos parece que no han terminado. Concentraciones de trabajadores, manifestaciones, campañas en las redes sociales van a estar al orden del día a partir de ahora para protestar por los últimos recortes y reducciones de plantilla.
- Australia participará por vez primera en Eurovisión. Lo hará como homenaje a los 60 años del certamen, pero ha advertido que en el caso de ganar no acogerá el concurso del año siguiente, aunque si lo financiará. No se entiende muy bien esto último, porque si hacen el gasto lo normal es que se aprovechen de él. Australia lleva 30 años emitiendo Eurovisión con gran éxito de audiencia.
- Rectificar es de sabios, Dani Rovira, que se olvidó de os guionistas de “8 apellidos vascos”, tan importantes en el éxito del filme, ha reconocido que no hizo justicia a Borja Cobeaga y Diego San José.
———————————-

HOY no hubo paseo con Bonifacio, porque Bonifacio ha ido a dormir a casa de Dosita. Por l lo que se refiere a “La Piolina” está paseando habitualmente y espero que ahora venga a cenar. La noche: fría y con el cielo despejado.
———————————

LAS FRASES
“La razón nos engaña a menudo, la conciencia nunca” (JEAN JAZQUEZ ROUSSEAU)
“Útil es todo lo que nos da la felicidad” (AUGUSTE RODIN)
———————————-

LA MUSICA
NO hay ningún carnaval que se parezca al de Brasil. Imitadores a cientos, pero lo de Brasil resulta especial. Con material del año 2013 promocionan así el Carnaval del 2015

———————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy alternarán nubes y claros, pero de momento no hay peligro de precipitaciones; seguirá el frío con las siguientes temperaturas extremas:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 1 grados.

12 Comentarios a “La explicación”

  1. PULPEIRA

    Me lo explicará, sí, don Francisco; seguro que en menos tiempo del que yo puedo emplear cualquier cosa por mi natural torpeza. Lo entenderé y le daré la razón: comprenderé cómo entiende usted lo que es una entrevista. Es más: creo que ya lo sé, porque he leído muchas suyas. Está bien; pero también hay otras formas, otras formas de hacer entrevistas y otras formas de comprenderlo sin necesidad de tocar nada a nadie. Igual que hay otras formas de vestir, otras de cantar o de bailar y otras de describir o de soñar. Nadie tiene la patente definitiva porque cada uno tiene la suya, todas son distintas y ninguna es mejor que otra; si otras no nos gustan, eso también es bueno, y no hace malo lo que estamos viendo.
    Si alguien ha entendido ayer que yo hablaba sólo de entrevistas es que debo haberme expresado muy mal, porque hablaba de todo mientras apoyaba un pie en las entrevistas para dar un paso y avanzar.
    No hay pensamiento único (quizá se haya muerto con la Unión Soviética); no toco nada a nadie nunca, pero procuro mirar las cosas desde el mayor número de puntos de vista de que soy capaz -no sé hasta qué punto eso puede molestar-, procuro compreder todo lo posible y quedarme al final con lo que más me gusta o mejor me parece, porque lo bueno…
    ¿De qué le vale a un pan ser bueno si a mí no me gusta?
    Porque bueno es sólo aquello que lo es para la Humanidad en su conjunto; el resto, hoy sí, mañana chi lo sà, porque es mera contingencia y usted y todos lo saben: πάντα ρεῖ.

  2. trifoncaldereta

    Benquerido Paco,
    cómpre que te deas conta de que sendo como es unha persoa popular. coñecida e pública en Lugo, as opinións que refrictes teñen calado nunha certa porcentaxe da poboación.
    Isto pode non ter moita importancia á hora de ir tomar ou non unha caña a un bar, xantar ou non nun restorán e mercar o pan nunha ou noutra panadería: Á fin, se quen acude a istes lugares non queda contento coa túa recomendación, non volve e punto pelota. Por outra parte, o comercio en Lugo xa sabe que aquí hai unha mesa camilla na que se fala e cotillea educadamente das vantaxes, beatitudes e inconvintes de tal ou cal negocio; o que non deixa de ser un reclamo para que se poñan as pilas canto á atención ao cliente se refire. E está ben.
    Pero o que non podes (ou o que non debes) é desanimar de seguido á xente a votar, meu.
    O outro día “chamabas” a non votar ao PP por mor das actuacións sanitarias en Lugo.
    Hoxe “chamas” a non votar Podemos por mor de que un uruguayo chama paletos aos habitantes da Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular. A nós! Co acervo cultural que posuímos! Co orgullo patrio que gardamos á nosa terriña!
    En moitas ocasións “chamas” a non votar a partidos nacionalistas porque o nacionalismo é unha paletada que se saca viaxando.
    Ás veces, lendo as túas opinións verbo os ERES de Andalucía, un pensa que advirtes ou “chamas” a non votar Psoe ou Iu porque teñen demostrado de abondo o cerne que posuen.
    Paquiño, Paquiño…que nos deixas en bragas. Non podes (non deberas) desacougar á poboación máis do que xa está ela por sí mesma. Que ficamos sen alternativas, meu.
    Eu ben sei que PULPEIRA non vota. Nono fai con remorso de culpa culposa. Que ela votaría si crese na democracia. Pero a democracia está ben para países como Suíza, non para os latinos e adláteres coma o noso. Pero tí…, tí cres no estado democrático, nas votacións, no CIS e na EGM, na ordeación do territorio e na libre competencia das eléctricas e panaderías. Non desanimes de continuo á poboación, tío! Dálles -dános- algunha opción de futuro; abre algunha ventana que permita ver algo de luz; que nos deixe volver a confiar no sistema. Porque se tí te apuntas tamén á abstención, ao desánimo e ao laissez faire de aqueles fastiados pola murria…apaga e vámonos.
    Sexa todo dito co afecto que che profeso, e o escepticismo político que me preside.
    Trifón Caldereta

  3. PEATONAL

    Perspectiva caballera.

    http://subefotos.com/ver/?ea17d5397dd3187ea03fa5b7a9d55b4bo.jpg

  4. jueves lardero

    Ya lo decia Kennedy: No preguntes lo que pueden hacer por ti los Carnavales pregúntate que puedes hacer tú por los Carnavales.

  5. PULPEIRA

    Mi siempre chispeante don Trifón:
    Aun Suiza no me parece una nación lo suficientemente igualitaria como para que pueda allí tener sentido la democracia. Su antibelicismo sólo los ha llevado a ser la cueva de Alí-Babá y a tener como únicos inventos para la Humanidad el reloj de cuco y el bollo de allí mismo, sobre el que basta decir que son mejores los de la Santos (los de Madarro siempre me parecieron un poco apelmazados).
    En realidad es que, por sus planteamientos de base, la democracia misma no me gusta, con independencia de la población que a ella se quiera someter. Para muestra bástele una vez más el hecho de que mi voto sea igual al de Bárcenas o Liñares, al de cualquiera de los cabestros de la riña de Madrid, entre los que incluyo al mismísimo Jimmy, en paz descanse; no dejo fuera al masivo Zapatero ni al azorado Aznar, al mudo Rajoy o al verborrágico Pablo Iglesias (el madrileño, no el ferrolano) o a un tal Sánchez, porque no es el de “Ne me pises pas, parce que je porte des chancles”, creo. No quisiera dejar esta relación coja en cuanto a las mujeres se refiere, por lo que me permitirá don Trifón que mente a las televisivas Rahola o Esteban e incluso a la monja de las yagas (la Patro, no, la otra), sin olvidarme, claro está, de nuestra gloria patria, la clarividente Carmen de Foz.
    Ante el peso específico de cada uno de estos votos y de muchos millones más que sería largo citar, la insignificancia del mío debe plegarse y hacer un discreto mutis por el foro y así lo hace, pues qué valgo yo entre tanto persoeiro.
    “¿Y qué le gusta a usted, Pulpeira?”, se preguntará. Pues mire: en mis tiempos, Gari Cuper, luego vino Roberto Refor y ahora ando con el corazón partío entre Yorch Cluni y Eduardo Noriega Ribagorzana. Tuve en medio, eso sí, un desengaño amoroso de mucho pendello, por el que en su día me llevé un ciringallo tremendo cuando me enteré de que Roc Judson andaba con el paso cambiado, aun a sabiendas de que yo estaba enamorada de él como una borrega torcaz (¡y los celos que yo había pasado por culpa de Elisabé Teilor!).
    Un gusto es siempre saludarlo, don Trifón.

  6. Votante

    Trifon: Lendo as súas opinións, (as do veciño), chama a atención que non lle bote vostede unha homilia. E que lle está abducido por os calçots e por os turpiales.

    A ver se lle gusta a miña canción:

    Cuenta la leyenda que en un árbol se encontraba, encaramado, un militante del PP.
    Que, sobresaltado por el grito de Montoro perdió apoyo y ,cayendo, espabiloooo,

    Y entre los brazos de la banca, por extraño sortilgio, en rico se convirtióooo,

    chouí, chouí, chouí, que lindo es, que libre va, abrió las alas y volando se alejó

    Chouí, chouí, chouí que listo es, que bien le va volando lejos hacia las Islas Caiman….”

  7. moriles

    Aquí os únicos que non reciben criticas son os do (BCB), Bueno Carallo Bueno).

  8. Estudiantenjapones

    Paco ¿ pero ya estás de viaje desde ayer ? ? ? ?. A ver si nos mandas un calendario con tus fiestas de la evasión LUcense o esto es un decontrol .

  9. Estudiantenjapones

    http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2015/02/14/vecinos-cruzan-cuatro-carriles-mediana/927785.html
    ¿ Ves Paco ? o toma la Sra. Moraleja la iniciativa en la calle dando soluciones ahora que tiene en los dos gobiernos a su partido, o la calle se llena denunciando fallos de los que ella no era responsable . Hay obras inacabadas menos llamativas que los Aves afectando diariamente a miles de ciudadanos en su seguridad vial en curvas menos famosas que la de Angrois, en trayectos urbanos interrumpiendo su histórica actividad diaria, etc .
    Un paso elevado, no es alta tecnología …..y encender las farolas cuando es de noche es el mínimo que nunca debe empeorar .

  10. Estudiantenjapones

    Paco, vuelve pronto o agenciate tecnología para no desconectarnos . Quería hablar de listas, entendiendo tal cosa como listados con nombres de personas humanas . Una lejana y otra tan cercana que afecta a personas con las que uno puede encontrarse en la calle y que ¡¡¡oh curiosidad !!! la prensa muestra sin solicitar consentimiento o lo que sule hacer con otrosbcasos, dar iniciales o simplemente no dar información .

  11. Bolita

    !Jopé!, si no fuera por el placer de leer a Trifon y al de San Marcos, -y lo que cuenta Don Paco of course-, esto se ha convertido en algo parecido a la Señora Visitación:

    https://soundcloud.com/vvc64/llamada-sra-visitacion-desde-lugo-espana

  12. Luis Cambria

    Gracias por borrar el comentario defendiendo a Podemos. Esto si que es democracia

Comenta