Las “entrevistas” de Évole
SOLO he visto en dos ocasiones el “Salvados” de Jordi Évole, que me hizo reír mucho en su papel de “follonero” cuando colaboraba en el programa de Buenafuente. Seguí parcialmente el que tuvo como protagonista a Florentino Pérez y escribí entones sobre él:
“NUNCA había visto “Salvados”. El pasado domingo “pasaba por allí” y me quedé un rato a ver lo que hacía Jordi Évole con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Decepción de las muy grandes. Si Evole lo hace siempre así, ¡menudo fiasco!; la antítesis del entrevistador, porque no dejó hablar al invitado y cuando lo dejaba lo interrumpía inmediatamente; habló mucho más él que Florentino, porque quería ser él la estrella, o esa sensación daba. “Salvados” tiene una enorme audiencia y he oído y leído elogios en cantidad a Jordi Evole; supongo que porque en otras ocasiones lo hace de otra manera, aunque me temo que no. ¿Entonces de dónde viene el éxito? Puede que porque juega a ser niño terrible, a poner cara de pícaro cuando hace preguntas aparentemente agresivas y mordaces. Si eso es lo que le gusta a la audiencia… pues bueno; pero eso no son entrevistas; eso es otra cosa. A mí, lo del otro día, no me ha colado; lo volveré a ver por si fue una excepción.”
Ha pasado casi un año y el pasado domingo volví a ver un rato a Évole que entrevistaba a Esperanza Aguirre. ¿Entrevistaba? Perdón me he equivocado, lo que hace Évole se parece a una entrevista lo mismo que se parecen un huevo y una castaña. Los males de Évole que detecté cuando tuvo a Florentino Pérez se han incrementado desde entonces. Él no entrevista, mete a los personajes en una particular picadora de carne. Ir a ese programas no es otra cosa que enfrentarse a un cómico con muy mala leche y muy malas artes que hace cien preguntas malintencionadas y no deja que le respondan a ninguna.
¿Qué tiene mucha audiencia? Si yo jugase sucio como juega Évole en su programa, recurriría para explicar eso a un conocido argumento “Miles de millones de moscas disfrutan comienzo mierda y eso no quiere decir que la mierda esté rica”
P.
———————————-
MARCO Foxo es hijo del lucense Xosé Luis Foxo, director de la Real Banda de Ourense y de la Escuela de Gaitas de la Diputación de aquella provincia. Marco es un gaiteiro de primera fila, aunque su carrera no está orientada hacia la actividad comercial y su preocupación es llegar a lo más alto sin necesidad de estar presente en los circuitos convencionales de conciertos y festivales, inclinándose por actividades artistas de más prestigio. Ahora acaba de grabar para el mercado alemán un disco con temas que su padre incluyo en el libro “Os segredos da gaita” que ha sido traducido a varios idiomas.
P.
————————————-
MAS de música. ¿Se acuerdan de Javier Ferreiro? En los años 90, este lucense hijo de Germán Ferreiro, entonces Director General Adjunto de Caixa Galicia después de ser Director General de la Caja de Ahorros Provincial de Lugo, era uno de los cantautores gallegos más prometedores; temas originales, discos y actuaciones le avalaban. Ayer su tío, Carlos Ferreiro, me contaba que ha dejado la canción y ejerce como médico en Suiza desde hace tiempo.
————————————-
CON Carlos Ferreiro, Delegado Provincial de Tráfico en Lugo durante casi 20 años y hasta finales de 1990, estuve charlado un rato largo y enterándome de aspectos muy curiosos de él y de su entorno; por ejemplo su padre fue el fundador de la empresa de transporte “La Directa” y él, a finales de los 50, en primer Director de Cáritas cuando este ONG se implantó en Lugo.
————————————
EN la Diputación se presentará mañana un documental sobre José Luis Castro Veiga, “El Piloto”, el último maquis muerto en España hizo ayer 50 años.
El filme ha sido dirigido y producido por el realizador Xosé Reigosa que dice sobre él:
“Neste documental falan medio cento de persoas, compañeiros, enlaces, apoios e xentes que tiveron
relación con él, para ben ou para mal. Pero tamén se dan a coñecer documentos inéditos que mudarán para sempre a visión deformada que se veu dando historicamente deste guerrilleiro: as relacións co PCE, as principais accións, por que sobreviviu tanto tempo, as causas de continuar a loita, que facía nos últimos anos…”
De “El Piloto” sé a través de mi amigo José Manuel Pol, al que cuando era niño (José Manuel) le puso una pistola en la sien tras haberlo pillado sólo en casa, cuidando de sus hermanos. Los padres de José Manuel, eran entonces caseros del General Tella y “El Piloto” buscaba en su casa una metralleta y munición para ella. Se fue de vacío y antes de marcharse dio a José Manuel 200 pesetas de propina. Al padre de José Manuel el incidente le trajo algunos problemas, fue detenido como presunto colaborador del maquis aunque la intervención del General Tella hizo que pronto le pusieran en libertad. Me contaba José Manuel que les 200 pesetas se las habían requisado.
————————————
LA Xunta ha editado un folleto promocionando el Entroido en Galicia que se ha distribuido con los principales periódicos, entre ellos EL PROGRESO.. Vienen reseñados algunos de los carnavales más importantes de diferentes localidades, todas ellas pertenecientes a Ourense, Coruña y Pontevedra. De Lugo, nada. Como estoy convencido de que no es porque a Lugo le tengan manía, me inclino a pensar que aquí no hay nada lo suficientemente interesante o que nadie se ha preocupado de facilitar esa información.
——————————–
SE lo oí a un médico y razón tenía: antes los niños llegaban a casa por las tardes y tras merendar salían a la calle a jugar, a correr, a pasear. Ahora sólo piensan en sentarse en un sitio cómodo y ponerse a jugar con la consola o cualquier otro artilugio de los que ahora se llevan. Conclusión: los niños de ahora hacen mucho menos ejercicio y esto contribuye a la obesidad y en el futuro ayuda a que se desarrollen enfermedades cardíacas.
———————————–
AYER lo de la corrupción en Andalucía, con un campo especial de batalla en los llamados cursos de formación, ha ocupado la atención de los medios. Entre lo que están bajo sospecha me ha llamado la atención: un curso para la formación de fresadores que fue “impartido” por sicólogos. ¿Se imaginan?
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE un par de días nos referíamos a los salones públicos de baile que funcionaban regularmente en Nadela por la mitad del pasado siglo y aceptaba que eran más que los que entonces había en la capital, una mayoría de cuyos habitantes (entonces Lugo tendría entre 30.000 y 40.000) danzaban en el Círculo, en el Casino, que eran los dos sitios que tenían fiestas de forma regular, mientras que había establecimientos públicos que los tenían de gorma coyuntural. Tal es el caso de una sala, cuyo edifico todavía existe y que estaba situada a la entrada de la carretera de La Tolda, a la izquierda, frente al Balneario muy cerca de la llamada Vuelta de la Viña. Allí había baile con orquesta con cierta frecuencia. También sé de una sala, probablemente anterior a los años 50 que nunca llegué a conocer, pero de lo que oí hablar mucho la los llamados “viejos del lugar”. Se llamada“Torralba” y estaba en encasillado en la relación de los lugares de bailes de “tranca”. No sé bien por qué lo de “tranca”, pero deduzco que en ellos eran frecuentes las peleas. Más o menos por los tiempos del “Torralba” había otro local en Lugo muy famoso “El Mercantil”, que estaba situado en la casa que hace esquina entre Santo Domingo y San Marcos. No tengo claro que allí hubiera bailes asiduamente, pero sí de vez en cuando, porque lo que era “El Mercantil” era una especia de sala de espectáculos en donde solían actuar intérpretes de cierta importancia incluso a nivel nacional: cupletistas, copleros y copleras, rapsodas…
No tengo ahora en la memoria más locales específicamente dedicados a los bailes por esos tiempos, pero agradecería que si alguien sabe más de este tema hiciese su aportación.
——————————–
EL RINCON DE LECTOR
- PULPEIRA se pone el cilicio:
Y como ayer se celebraba el “Día internacional sin la hache”, hoy vuelvo a reconocer mis gazapos con la letra sordomuda: “hecho” y “Hendaya” se escriben con hache. ¡Si Serrano Súñer levantase la cabeza…!
RESPUESTA.- El mejor escribano…
- ESTUDIANTEJAPONES estuvo en Piedrafita:
“O Forno do Cañoto”, está al lado de la cafetería que sirve cafés Segafredo, allí, arriba de todo, antes de la glorieta de salida y después de la gasolinera. Pero me enteré hoy, por la pregunta hecha con la amabilidad acostumbrada en el Lugo que uno vivió, de si podía aparcar más adelante porque él tenía que descargar unos sacos. Y mira que siempre al hacer ese trayecto, paro a tomar algo allí al lado.
Siguiendo las buenas costumbres, compré un pan y me frené para no hacer lo mismo con alguno de los quesos del expositor. Quien despachaba comentó, después de decirle yo que deberían publicitar la belleza nevada, que el pasado domingo había mil coches o más, la mayoría de Garabolos de Mar.
La visión de las cimas de Os Ancares nevados, saliendo del túnel de Becerreá, me resultó hasta reconfortante y no me preguntes por qué. No daba el viaje relámpago hasta O Barco
como para disfrutar del paseo, pero hasta llegué a pensar que busqué una disculpa para hacerlo. Me gustan los meses de invierno, porque en ellos me criaron Lugo y sus elementos y se ve que los echo de menos. Y mira que tampoco nevaba tanto. Pero amigo, saber de tu ciudad vestida de blanco deja huella. Y también los carámbanos para comenzar a derretirse con las primeras fiestas de los barrios, mientras bailabas, con La Maika “Esto, es, el amor” y ni podías imaginar lo que era eso. Gracias Paco por ponerla hoy en el pikup.
RESPUESTA.- Has elegido un buen sitio y una buena época.
————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,1 millones
4) “El Intermedio”.- 2,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (24.8%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13.9%)
La 1: ‘Corazón’ (13.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el concurso 4.855.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28%
- Tres millones de personas siguieron la entrevista que Piqueras le hizo a Pedro Sánchez en Telecinco. Tuvo una share del 16%, según PRnoticias tres puntos por debajo del que tuvo Rajoy hace unos días.
- “Velvet” ha regresado con enorme fuerza y fue el programa más seguido del lunes.
- TVE no ha sabido vender su magnífica serie policíaca “Víctor Ros”, que el lunes sumó 2.094.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,3% en su penúltima entrega.
- Criticas a los galardonados en los Goya por “Ocho apellidos vascos” por haberse olvidado de agradecer el trabajo de los guionistas de la película que han sido clave en su éxito.
- Por cierto que Dani Rovira, criticado por esto y elogiado por su actuación como presentación de la gala de los Goya, volverá a pronto a la pantalla pequeña en “B&b”, cuya segunda entrega prepara Telecinco.
- 13tv cerrará en los próximos días ‘La goleada’ que presentan Siro López y Danae Boronat, según información confidencial que ha llegado a la redacción de Vertele y ha confirmado este portal.
Los resultados de audiencia no han sido los esperados por el canal, por lo que la tertulia futbolera se despide de lunes a jueves. Sí continúa Felipe del Campo en la edición del fin de semana.
Al parecer, la dirección de 13tv se arrepiente del relevo de Enrique Marqués, primer presentador del programa. Mientras, Siro López ha recibido críticas internas por parte de los trabajadores del canal. Debido a ello, la cadena no tiene previsto mantener sus servicios, ni en TV ni en ningún espacio de radio afiliado a Unidad Editorial.
- El mundo de la Radio quedaba estupefacto la tarde de ayer cuando se conocía el despido de siete de los históricos de la Cadena SER. Estas salidas se suman a una decena de profesionales que han venido abandonando la emisora en las últimas semanas –entre ellos el subdirector de Informativos Ernesto Estévez- y que son el comienzo de más despidos. En la emisora ya hablan de ERE encubierto en una nueva política de recortes de coste de personal en el que están incluidos los mayores salarios y ajustes para los que quedarán. La situación es de desconcierto total.
La situación en Cadena SER en estos momentos es de angustia. Angustia por los compañeros que ayer fueron despedidos –Ana Guantes, Ana Borderas, María José Alejas, Paloma Delgado, Pilar Vicente, Eduardo Martín y Esther Redondo- y que formaban parte de la historia viva de la emisora y de la excelencia informativa que cultivaron en épocas pasadas. Y angustia por lo que va a pasar ahora. La emisora ha abierto la veda y ahora no pararán hasta cumplir sus objetivos de recortes de costes laborales. (Fuente: PRnoticias)
———————————–
HE salido unos segundos a darle de cenar a “La Piolina” y ahora daré el habitual paseo con Bonifacio. Me ha dado cuenta a ver que la noche es idéntica a la de ayer: cielo completamente despejado, las estrellas iluminando especialmente y mucho frío. Pero mucho.
———————————
LAS FRASES
“La amabilidad es la forma más segura del desdén” (HEINRICH BOLL)
“La preocupación es la imaginación mal empleada” (JIM FIEBIG)
———————————–
LA MUSICA
HOY hace 112 años que en Sagua la Grande, Cuba, nació Antonio Abad Lugo Machin, hijo de gallego blanco y de cubana negra y una estrella en España durante muchos años. En Lugo estuvo varias veces, primera de ellas en el Gran Teatro a finales de los 40 y supongo que allí ofrecería esta que fue una de sus canciones de presentación:
Murió el 4 de agosto de 1977 después de haber permanecido siempre aquí en un primer plano del mundo del espectáculo. Probablemente ha sido uno de los artistas que más veces y en más diferentes programas salió en televisión y aunque fue “Angelitos negros” el tema que más se identifica con él, a mí me gusta especialmente este “Dos gardenias”
———————————-
EL HASTA LUEGO
HOY tendremos más nubosidad que los días pasados alternando con momentos de sol. La temperatura seguirá siendo baja. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 1 grado.
11 de Febrero , 2015 - 11:05 am
Tiene usted razón con lo de Évole.
A mi me gustan los entrevistadores que saben sacar jugo al entrevistado, como Urdaci.
11 de Febrero , 2015 - 13:01 pm
Di que sí, Paco, di que sí. Que tú por Esperanza matas, maaaatas.
Si es que eres más del PP que la gaviota.
Otros líderes políticos, entre ellos Pedro Sánchez o Pablo Iglesias, se enfrentaron al juego sucio, a la mala leche y a las malas artes. Ninguno salió por patas como Esperanza. En mi barrio se llama cobardía.
11 de Febrero , 2015 - 13:57 pm
Sr.Rivera, por problemillas con la vista hace tres años que no participo en su blog pero hago que se me lea todos los días puntualmente.
Veo con satisfacción que sigue a pie de calle tomandole el pulso a la vida provinciana como un paseante más. Me gusta mucho lo que transmite.
Veo que los comentarios han bajado desde el filtrado pero ello no quiere decir que su blog languidezca como algunos vaticinaban y/o deseaban. Aunque los haya muy notables e interesantes y firmas que leo con verdadero deleite no es menos cierto aquello de que quien quiera un blog que se lo cree, máxime si es para insultar y decir lo que nos plazca desde el resentimiento.
Siga Vd fiel en esa linea y ojalá no nos falte nunca.
Un saludo cordial.
11 de Febrero , 2015 - 14:13 pm
Vaya por delante no me gusta esta señora, lo mismo me pasa con Rosa Diez, es algo visceral que no puedo racionalizar, lo que no entiendo es porqué a estas alturas nos rasgamos las vestiduras ante el periodismo de trichera, como pasó con Sergio Martín y Pablo Iglesias, ó las homilias matinales de Carlos Herrera; Evole no me gustó nada, interrumpía, buscaba un titular, y no dejó fluir la entrevista.
En cuanto a esta buena Señora le pierden las formas dando por terminada con brusquedad la entrevista huyendo a la brava como si de un agente de mobilidad se tratara, creia que a estas alturas estaba más que bregada para responder a cuestionarios incisivos acerca de sus nombramientos de cargos públicos, que resultaron redomados corruptos, su reacción la dejó a los pies de los caballos de la opinión pública, porque aqui nadie está por encima del bien y el mal, sobra la prepotencia.
Lo mejor lo del gin-tonic ¿para desmentir el rumor de que el día de los agentes venía de una comida?.
11 de Febrero , 2015 - 14:21 pm
Una cosa más don Francisco porque conozco su buen talante: pase de politiqueos en su blog por mucho que le revienten algunos politicos, ni unos ni otros se merecen una sola línea,
11 de Febrero , 2015 - 15:02 pm
PODEMOS hacer que el sol vuelva a salir en España, ¡por el Oeste!
11 de Febrero , 2015 - 15:43 pm
ENTREVISTAS
¡Estoy agotada!: he pasado la mañana por las librerías de Lugo adelante buscando “Cómo entrevistar a alguien (en quince lecciones)” y no he sido capaz de encontrarlo. ¡Con lo práctico que podría ser un librito así! Práctico porque me dirían “la forma” de entrevistar. Me refiero a la buena, la única, la que, con independencia de tonos de voz, celeridad, brevedad o amplitud, es lo que “hay que” hacer cuando tenemos a alguien pendiente de nuestras preguntas.
Pero la verdad es que todo esto suena a chamusquina. Tal parece, al decir de nuestro cortés anfitrión, que la forma que deben tener todas las entrevistas es la de que el entrevistado pueda campar a sus anchas, decir las verdades del mundo o las majaderías más sublimes, mientras el entrevistador “pampa” mirando para él sin cuestionarse/le nada. Toda entrevista que no esté cargada de amabilidad y condescendencia hacia el entrevistado no “es como se entrevista”.
Y yo me pregunto, ¿por qué?; ¿a santo de qué el periodista afronta a alguien para que suelte por la boca sus verdades sin poder cuestionarle lo que dice?; ¿acaso el entrevistador debe parecer imbécil o ignorante pleno sobre lo que están respondiéndole?
Evidentemene, a nadie se obliga a entrevistar de manera complaciente: quien quiera hacerlo como Paloma Gómez Borrero preguntando al Sancti Spiritus, que lo haga; pero admítase también que cualquier otro, al responder el pombo que de un vistazo deja preñadas a las mozas, puede decirle que que menos lobos, ¿no?, y que lo demuestre y explique con pelos y señales, dispensando los residuos sabaneros.
He de reconocer, eso sí, que es mucho más inocuo para el entrevistador no meterse en camisas de once varas, para lo que se requiere, entre otras cosas, una buena formación y una mejor información; es también más beneficioso para el entrevistado de turno, que siempre se saldrá con sus verdades impolutas. Pero permítase a aquel que se siente con fuerza y ganas, entrar a saco a aquellos que, voluntariamente y por su propio interés personal, están dispuestos a enfrentarse al fuego de un entrevistador con dos bemoles.
He visto la entrevista de ese chico… Évole, a un muchacho de Podemos. Allí hubo de todo; entrevistadores y entrevistado sacudieron estopa a diestra y siniestra; no consiguieron los preguntadores que el preguntado respondiera a casi nada. Pero el retrato fue de cuerpo entero.
Quiero imaginar, porque no la he visto, que la entrevista a esa señora tan campechana (es como llaman a las arrabaleras de alta alcurnia) fue por derroteros análogos. Si salió bien o mal parada, ella lo sabrá aunque jamás reconozca un fracaso: pero iba avisada de dónde se metía y se metió porque sus intereses así se lo demandaban (¿acaso no se está trabajando un cargo?). En siendo así…, pues a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, ¿no les parece? (y leña al mono, que vive de eso).
11 de Febrero , 2015 - 15:46 pm
¡Qué cartel más feo!
http://subefotos.com/ver/?be1fc7c22200255cf3d170f566532188o.jpg
11 de Febrero , 2015 - 17:11 pm
No sólo tiene problemas con Évole.
http://www.huffingtonpost.es/2015/01/26/aguirre-antena-3_n_6545500.html
11 de Febrero , 2015 - 19:47 pm
http://costadigital.es/images/fotos/sociedad/aguirrecoleradios370.jpg