Lo que pasó
SUPONGO que lo habrán entendido: ayer tenía cosas que contar de una noche larga que empezó al final de la tarde media con la presentación de un libro y terminó por la mañana, en la Estación de Autobuses ante una taza de chocolate con churros y con gente amiga. Y en esas doce horas largas…
• En el Gran Hotel, a las ocho y media, participo en la presentación del libro de “Grafología: rosas y espinas de tu letra”, del capitán de la Guardia Civil Julio Sánchez Carreira. Salón lleno de familiares, amigos y una nutrida representación de compañeros del benemérito cuerpo. En la presidencia, además de él y yo, los generales de la Emilio Ferreiro Quintairo y José Luis García Sanchez, los dos con fuertes raíces y relaciones con Lugo, donde ambos estuvieron ocupando diversos puestos. También estuvo en la presidencia el actual Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Miguel González. Entre el público más jefes que pasaron por Lugo: el Coronel Quiroga y el Coronel Borrás. Al final del acto, unos pinchos a los que no me pude quedar, porque tenía una cena.
• A las nueve y media de la noche, en “La Imperial”, reunión de las gente de “La Sinfonola del Rorró”. Cena de pie para poder charlar con todos. Éramos más o menos una treintena. Entre los asistentes, el abogado Xaime Dapena, hermano de Rorró. ¿Coincidencia? ¿Algo más? El viernes hubiese cumplido años Rorró, los cumplía su hermano Xaime y los hubiese cumplido su padre Rodrigo, alma mater del bar “El Estudiado”, en donde estaba la célebre Sinfonola. Pero más: la fiesta se organizó sin saber que ese día todos los hombres de la familia Dapena cumplía o hubiesen cumplido años.
• A las 24 horas nos fuimos al Medievo. Al poco rato la parte superior del local estaba llena: más de 200 personas. En el escenario “Los Indecisos”, liderados por el lucense Manolo Páramo Sureda: “soy el más joven de 58 primos que nos apellidamos Páramo. El mayor era José Manuel González Páramo, que fue fundador de AP, senador por este partido, Presidente en su momento de la Confederación de Cajas de Ahorros”.
• Presenté el concierto de “Los Indecisos” (Páramo Sureda: “nos llamamos así porque nos pasamos horas buscando nombres y no dábamos con ninguno que nos gustase; no acabábamos de decidirnos por ninguno”). El concierto resultó muy agradable. Repertorio de los años 80 bien elegido, buenas versiones y trabajaron duro. Casi tres horas sobre el escenario. Estuve sobre todo en un grupo con los Rivera de Lugo (hijo, hermanos, sobrinas…)
• Acabo aquello pasadas las tres de la madrugada y nos fuimos al Eggo y luego a tomar chocolate con churros. Cuando nos dimos cuenta era de día. El resto.. ya lo saben porque lo conté ayer. Hacía tiempo que no me acostaba tan tarde; a las diez más o menos. A las doce menos diez me desperté.
———–
BODAS
———-
CON la primavera, que está ahí, empieza el tiempo de bodas, que a partir de ahora y hasta las primeras semanas del otoño, se celebrarán puede que por centenares. Las civiles, que se celebran en la Casa Consistorial sobre todo los sábados, son un aliciente más para los que anden por allí. A mí me gusta verlas y el ambiente que proporcionan. A propósito: ¿saben lo que cuesta casarse en el Ayuntamiento de Lugo? Si no ha habido aumento de las tasas, los enlaces los días hábiles de lunes a viernes, entre las siete y media y las ocho y media de la tarde, y los sábados de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde, pagarán unas tasas que rondan los 80 euros. Para horarios y días diferentes a los establecidos arriba, el importe de las tasas, más o menos, se duplica.
—————————-
SEVILLA EN LUGO
—————————-
EL Círculo de las Artes prepara la que en poco tiempo se ha convertido en su fiesta más importante del año: la Feria de Abril, que este 2015 tendrá lugar el día 25 del próximo mes, sábado de la semana. Con poco más de un lustro de vida, la Feria de Abril que se organiza en la sociedad lucense se ha convertido en un sarao lleno de música del sur, cantidad de damas ataviadas con el traje típico de Andalucía y buena comida de la zona. Muy recomendable.
P.
——————————————-
VACUNA DE LA HEPATITIS C
——————————————-
CHIKY un lector habitual de la bitácora tiene experiencia propia en lo relacionado con la Hepatitis C y sus vacunas. Sobre el tema escribe:
“El medicamento para la hepatitis c, Sovaldi, se vende en distintos países a diferentes precios. La única razón , es que la propia farmacéutica, la que decide el precio dependiendo del poder económico de cada país. Sí, es cierto que en la India se vende más barato, pero no es porque se salten las normas.
http://www.antena3.com/noticias/sociedad/medicamento-hepatitis-pagas-segun-pais-que-vivas_2015011200294.html
El médico que te hizo el comentario, no sigue mucho el proceso alrededor de la Hepatitis.
Yo padecí hepatitis c, me la cure tras dos tratamientos con otro medicamento anterior, una combinación de Rivavirina e interferon. Este tratamiento constaba de una inyección semanal, con 4 pastillas diarias, durante 48 semanas. Cada inyección costaba 320€ y creo que las pastillas 6€ cada una. Total de la factura unos 23.000 €. Y en esta cantidad no están incluidas las analíticas, las visitas al médico ni la biopsia previa. Pero no fue eficiente y años más tarde con una versión 2.0 conseguí el objetivo.
Si sumamos todo, el resultados de las dos intentonas seria de más de los 60.000€ del precio del Sovaldi.
Otro dato importante, un trasplante de hígado sale por unos 130.000€. Solo la operación.
——————
OBITUARIO
——————
HACE tiempo, puede que más de un año, me refería aquí a José María Asorey, médico de una conocida familia de galenos (su padre lo era y uno de sus hermanos urólogo del Sergas también). José María, a finales de los años 60 conoció a una chica francesa, se casó con ella, se fue a vivir a Francia, allí las cosas le fueron muy bien y llegó a tener un sanatorio muy famoso y una buena fortuna. El viernes su hermano me dijo que José María había fallecido hace un par de años y que ellos mismos, su familia de aquí, se habían enterado días después. Tenía alrededor de 72-73 años cuando falleció; ahora rondaría los 75. Una pista para los que ahora no tengan claro quién era, porque llevaba fuera de España más de medio siglo. Fue uno de los mejores jugadores lucenses de baloncesto de aquella época (finales de los 50, principios de los 60)
———
VISTO
———
EN la red, las habilidades musicales del chucho.
——–
OIDO
——–
EN la radio, al candidato a la presidencia de la comunidad del Madrid, Sr. Gabilondo: “En la confección de las listas seguiremos el sistema cremallera” (un hombre, una mujer, un hombre, una mujer…). Otras veces se habla de la paridad, pero esta fórmula de la cremallera, se entiende bastante mejor.
———-
LEIDO
———-
EN Twitter: “¿No sospecha el PP que quien escribe los argumentarios para sus mítines en Andalucía es un “topo” de Ciudadanos”
——————–
EL C.D. LUGO
——————–
EMPATE del cuadro rojiblanco en el campo siempre difícil del Zaragoza, uno de los serios candidatos al ascenso. Este último tramo de la Liga los de aquí lo están bordando y cada vez están en una posición más cómoda y tranquila de la tabla.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
SE celebró el jueves pasado el “Día Mundial del Sueño”. Ya no saben que inventar, aunque hay que reconocer que este tipo de “fiestas” sirven para actualizar cuestiones importantes sobre las que en ocasiones se pasa de puntillas.
En esto de dormir he sido un privilegiado, porque siempre me ha sobrado con poco. Dormir poco significa vivir más. Eso es indiscutible. Mientras se duerme se descansa, pero no se vive. Y depende de la calidad del sueño; a veces durmiendo poco se descansa más que durmiendo mucho. Mi caso: duermo pocas horas, pero son de calidad; descanso que es lo importante. Y siempre ha sido igual. Tengo un amigo de la infancia, Antonio García García, hasta su jubilación trabajador del BBV, que es testigo de noches en blanco. Nos poníamos a hablar y a pasear por Recatelo de noche… y amanecía y por allí seguíamos. En la mili, con grandes madrugones (tocaban Diana un poco antes de las siete de la mañana) algunos compañeros me encargaban que les despertase un poco antes para no pasar apuros a la hora de formar. Uno de ellos, que lo puede atestiguar, es Carlitos Abuín, que siempre confiaba en mí como “despertador”. Por los años 80 pasé una etapa rara: me costaba dormirme y tuve que recurrir a unas pastillas llamadas “Dormodor”; temí depender de ellas y un buen día rompí radicalmente, las tiré a la basura, como uno tira la cajetilla de tabaco cuando decide dejar de fumar; y hasta hoy. En la actualidad: me acuesto tarde y cuando apago la luz tardo segundos en quedarme dormido. Después… tres o cuatro horas y listo. Echo cuentas: si dormir 8 horas es lo normal y a mí me llega con la mitad, cada cuatro días gano un día; al final: en 40 días gano 10 días y en un año casi 90 días. Si sigo echando cuentas en 10 años… esto es un chollo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA haciendo proselitismo:
“Benquerido Paco, tampouco tes que te matar a andar dando detalles da festa de onte, hombrepordiós! Conta, conta por exemplo pormenorizadamente como foi a presentación do libro ise de Grafoloxía.
Déronme apertas para ti os da fracción Lacoste de Podemos”.
RESPUESTA.- ¡Si diera detalles de verdad…! Mejor no toque ese tema.
Sobre la facción Lacoste de Podemos: estás haciendo un gran trabajo. Maduro ya se ha fijado en ti. Pero cuidado, que Pablo Iglesia, Moinedero, Errerjon, Bescansa y compañía no quieren competencia y tu podrías hacérsela.
- CHURRUSQUEITOR fue testigo:
“Ai, ai, ai… Debeu ser boa, onte. Xa vin uinha peña cicoentera e mais na Rua Nova con Trifón e demais familia de carrozas irredentos.
E, xa sabemos, noites de desenfreno, mañás de ibuprofeno.
Sodes coma pícaros.”
RESPUESTA.- ¡Ya quisieran los pícaros! Las nuevas generaciones, se privan de grandes juergas como la nuestra de ayer, porque salen solo a “cocerse”, “mamarse” o “ponerse bolinga”, como algunos dicen ahora. Resultado: lo pasan fatal. No es mi caso ni el de la mayoría de los doscientos más o menos que nos reunimos en la noche del viernes al sábado. En mi crónica del sarao lo explico.
- OYENTE sorprendido: “Muy interesante la información sobre el futuro de Carlos Herrera, pero todo lo que cuenta Rivera parece muy poco normal”
RESPUESTA.- Lo reconozco, pero no tenga la menor duda de que lo que cuento se corresponde con la realidad actual. Y la “solución el misterio” se producirá en medio mes. Si Herrera se va el 27 todo lo demás ya cobra carta de naturaleza.
——————————
CENA Y COPA CON…
—————————–
MANOLITA LPEZ. BESTEIRO.- RECUADRO UNO Tiene Manuela López Besteiro un sitio asegurado en la historia de la política gallega, al margen de que lo pueda merecer por su trabajo: fue la primera mujer que en un gobierno de la Xunta y su trabajo debió ser del gusto del presidente Fraga que la mantuvo más o
menos 10 años en ese puesto de responsabilidad. Su entrada en política vino dada por lu actividad profesional: “Como experta en la materia me encargaron coordinar el Libro Blanco de Educación y fue cuando conocí al presidente Fraga. Presentados estos trabajos un día Paco Cacharro, compañero de profesión, me llamó a su despacho; allí estaba Fraga; me midieron que fuese en las listas del PP al que ni estaba afiliada y dije que no. Volvieron a insistir y cuando me di cuenta encabezaba la lista de Lugo a las autonómicas. Era un momento en el que estaba convencida de que no existía profesión o trabajo tan interesante como el relacionado con la educación, hasta el punto de que en la primera legislatura elegí ser diputada y seguir ejerciendo como inspectora. Pero me encargaron la portavocía de Trabajo y descubrí otro mundo igual de interesante: la legislación laboral, el mundo de los servicios sociales… La primera ley de promoción de la igualdad se aprobó en esa legislatura. Después vino todo lo demás y una Consellería que fue avanzando en competencias y responsabilidades y tuvo mucha importancia en la modernización de Galicia y de su sociedad.
MANOLITA LPEZ. BESTEIRO.- RECUADRO DOS Primera mujer de un Gobierno gallego y durante años la única y al frente de ese gobierno un Fraga que traía a raya a sus colaboradores y que no se cortaba a la hora de echar broncas de verdad. ¿Cómo se las arregló Manolita con él? ¿Tuvo algún encontronazo?: “Sí una vez fue gordo y además lo cerró con un “…tiene usted suerte de ser mujer…”; pero para contarlo todo: al minuto se quedó mirándome y sin decirme nada entendí que con los ojos me decía algo así como “bueno, ya está, ya lo dije, vamos a seguir trabajando”.
- ¿Le llevabas la contraria?
- Nunca me he quedado con las ganas de discrepar de él si creía que debía hacerlo. Pero yo lo hacía con mucha suavidad y él lo atendía y lo entendía. Tengo la impresión que los enfados más sonoros de don Manuel tenían un cierto componente de impostura, que los tenía como parte necesaria de su responsabilidad y de su cargo. Por eso le duraban tan poco, a veces segundos.
EL peso y la importancia de Manuela en la política gallega fue tanto que cuando la retirada de Fraga su nombre sonó como una seria candidata. Sobre el asunto es lacónica y contundente: “Sin ninguna base real”
MANOLITA LPEZ. BESTEIRO.- TXTO PRINCIPAL
Manuela López Besteiro, nacida en Castroverde y criada en Monforte, donde su padre era ferroviario, casada con el catedrático Antonio Calvo Varela, jubilada, tres hijas (una Magistrada en Cataluña, otra Ingeniero y otra Periodista); tiene un montón de títulos: Magisterio, Filosofía y Letras, sicología…Su carrera profesional la ha desarrollado especialmente en Lugo, y la política más en Santiago, como Conselleira de varios gobiernos de Fraga. Quiso ser alcaldesa de Lugo, pero no pudo:
- ¿Tu candidatura fue forzada?
- Fue sugerida.
En aquel entonces parecían darse circunstancias favorables para que ella ganase pero no fue así: “Hubo dos puntos especiales; Orozco estaba en la cresta de la ola; fue su mejor momento y por lo tanto era, como se demostró, un rival muy serio. Por otro lado creo que cometí el error de mi falta de experiencia en la política municipal”.
-¿Un gran disgusto?
- No, que va. Yo en eso soy muy pragmática. El normal desencanto del momento y luego… borrón y cuenta nueva.
Nos citamos en una de las primeras noches de esa primavera madrugadora de mediados de marzo. El día había sido agradable, de sol; la noche despejada, con luna llena, estrellas y un frío de invierno. Pero aun así nos decidimos a pasear un rato por Ramón Ferreiro. Volvemos a lo que pudo haber sido y no fue y le pido que diga algo que le hubiera gustado hacer en la ciudad como alcaldesa: “Quería cambiar la ciudad, pero no creo que en este momento, cerca de la campaña municipal sea correcto que por mi parte diga lo que pienso. En todo caso el programa que presenté está todavía ahí.”
Nos quedaba a mano “La Oca” y allí nos fuimos a cenar. Manolita es de muy buen comer: “Comería bien a cualquiera de las horas convencionales (desayuno, comida, cena…), pero me corto bastante porque a mi edad hay que cuidarse y guardar un poco la línea; pero si no fuese por eso…”. Compartimos una ensalada de queso de cabra y un carpaccio de ternera con lonchas de foie, que estaba especialmente rica, y yo tomé además una pizza. De beber, agua y cerveza sin alcohol. Ella no tomó postré. Yo un helado. Luego café y un poleo. Le saco un rumor insistente que hubo cuando el PP ganó las generales: López Besteiro se había postulado para la Subdelegación del Gobierno en Lugo: “Nunca me lo planteé ni nunca me lo plantearon. ¿Que se ha dicho? Hablar es gratis e inevitables muchos bulos. Cuando dejé la consellería regresé a la Inspección y recuperé, feliz, mi actividad
profesional”. Y ahora Manuela está en el Consejo Nacional de Consumidores. ¿Un retiro dorado?: “Un trabajo muy gratificante, con cierta importancia, en el que contra todo lo que se puedan creer no tengo ningún sueldo. Me pagan los gastos de desplazamiento y estancia en Madrid las dos veces al mes que voy y 220 euros por día de estancia. Suelo estar un día, o dos como máximo. Sus competencias tienen que ver con el consumo y el trabajo de las asociaciones de consumidores. ¿Algunas específicas? Pues seguridad alimentaria, publicidad engañosa, tarifas energéticas… Son cuestiones que tienen mucha importancia en la vida de todos los ciudadanos, que por cierto son, somos, cada vez consumidores más analíticos y críticos. A las asociaciones de consumidores llegan anualmente 1.000.000 (sí, un millón) de reclamaciones y muchas acaban en nuestras mesas de trabajo. Mi actividad en este Consejo no se limitan a lo que hago en Madrid. Prácticamente todos los días estamos en contacto, preparo informes, cambio impresiones por teléfono o correo electrónico…”. Una curiosidad: Manuela no sabe escribir a máquina: “Ya sé que es raro; durante mi trabajo profesional o político siempre tuve colaboradores que me hacían esa labor. Ahora lo hacen mi marido” Hubo críticas porque durante varios años López Besteiro y su marido coincidiesen en cargos políticos relevantes; ella Conselleira y él Delegado de Cultura en Lugo. Argumenta: “Tenía el perfil apropiado, Catedrático de Filosofía, y no creo justo “castigar” a una persona por lo que sea o haga su mujer o su marido”
- ¿Feminista?
- Depende de lo que se entienda por feminista. Si es defender la igualdad entre el hombre y la mujer, lo soy. Pero estoy en contra del feminismo entendido como lucha entre hombres y mujeres. En mi etapa de Conselleira cuando hablaba con mujeres y les preguntaba sobre lo qué querían o qué esperaban, me hablaban de su derecho a ser iguales a los hombres, pero negaban ser feministas. Durante muchos años fui la única mujer entre los conselleiros; me preguntaban si me sentía diferente y nunca pase por ese trance.
- ¿Paridad?
- Pero no obligada. En mi equipo en Santiago había paridad, pero no intencionada. Buscaba a los mejores y salía así.
Hablamos de la familia actual: “Estamos en tiempos distintos y la familia se ha adaptado a ellos; han surgido nuevos valores y se han asumido. ¿El gran problema? Sin duda la conciliación de la vida laboral y familiar.”
En este punto nos enzarzamos cordialmente en una discusión que nos sirve como una especie de tertulia de sobremesa, sin que lleguemos a ponernos de acuerdo. Es el momento para saber que Manuela no cocina (“mi marido lo hace mucho mejor que yo”), tiene poco tiempo libre que a veces ocupa tomando café con antiguos compañeros, le gusta viajar y no sólo por fuera sino por la provincia, no canta (“me pedirían que callase”), no baila, le gusta leer y no se escapa de textos de su trabajo pasado y actual (estudios e informes), para ella la familia (marido, hijas, nietos…) es lo primero; de Lugo ciudad destaca la tranquilidad y el cariño de la gente y sobre la provincia que tanto ha pateado dice: “Ha mejorado mucho en infraestructuras, servicios educativos, sanitarios y sociales, pero sigue necesitando más desarrollo industrial y turístico; reconociendo el cambio de fisonomía y calidad de vida del rural, la despoblación sigue siendo un drama
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
2) “José Mota Presenta”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
4) “Deluxe”.- 2,3 millones.
5) “La hora de José Mota” (Repetición).- 2 millones.
- Cosas raras de la televisión: un viernes más José Mota triunfa y le gana a “Deluxe”; ese mismo que en su experiencia en Telecinco hace nada pasó con más pena que gloria. Por su fuera poco el buen resultado de ahora, el mismo día repinen un programa atrasado y da otra cifra excelente de espectadores.
- Nacho Vidal y Chabelita serán dos de los “Supervivientes” que intentarán en Telecinco conseguir audiencias similares a las de “GH VIP”. Los nombres de los restantes 14 participantes se irán conociendo estos días.
—————-
EL PASEO
————–
CON Bonifacio y sin “La Piolina” que se ha quedado durmiendo. En la calle bastante frío y cielos completamente despejados
——————-
LAS FRASES
——————-
“Buen gusto y humor… son una contradicción de términos, como una prostituta casta” (MALCOM MUGGERIDGE)
“No me asusta morir “un día”, me asusta morir hoy” (ALEXANDER SOLZENICYN)
—————–
LA MUSICA
—————–
UNO de los populares valses sudamericanos, es el titula “Que nadie sepa mi sufrir”, que en España se conoce por varias versiones y en especial por la de María Dolores Pradera. Días pasados, en un programa de radio, escuché esta, para mí inédita, interpretada por José Feliciano y Alicia Villarreal
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY domingo alternaran nubes y claros, con más sol que cielos cubiertos. Las temperaturas se mantendrán bajas, aunque las mínimas subirán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 2 grados.
15 de Marzo , 2015 - 12:56 pm
Ahí no se paga hora…, ni multa, claro.
http://subefotos.com/ver/?47f611cab8c22c494eb1d3fe6379bddeo.jpg
15 de Marzo , 2015 - 17:23 pm
http://www.lavozdegalicia.es/album/coruna/coruna/2015/03/14/abre-tramo-completa-tercera-ronda/01101426335782701147464.htm
Primero dar las gracias a Peatonal por colocar sobre la mesa cada día la imagen real de la educación .Supongo que si no fuera delito se podría colocar el alias más conocido del inculto que va al volante .
Después, y ya era hora aunque atrasada, comentar la posibilidad de llegar a Garabolos de Mar por speedway sin pagar peaje . Ahora ya se le puede hacer una peineta a la AP 9 y su
L€Uro con 70 cms por hacer un recorrido que debería ser gratuito desde la última renovación-prolongación de contrato firmada por Don Manuel .
Fué, según lamcanallesca, un acuerdo proposición de dos personajes maltratados por sus partidos, uno Cuíña y el otro Paco Vázquez allá por el 2.000 . 15 años después Dña Ana Pastor se puso al tajo apremiada por su alcalde en Garabolos de Mar y la obra ahí está .
Sí ya sé eso del oportunismo, etc . pero é o que hay .
Me ha gustado especialmente, ver el símbolo del balón de fútbol en uno de los paneles señalizadores . A donde ya llegado el opio del pueblo, que decían cuando contra Franco se vivía mejor . Ahora Chávez, como Maradona, es un Dios . Podemos hacerlo peor .
15 de Marzo , 2015 - 20:30 pm
Vamos vamos, Paquiño, que un pijiprogre coma servidor nada pode facer nun grupo tan serio. Xa ti ben sabes que me teñen como un submarino creador de grupos disidentes: que si a fracción Lacoste do partido, que si un quintacolumnista do Campos, que si o subgrupo Ralf Lauren…En fín, que cren que son un vividor, un esnob sen ideoloxía…un pouco da aldea…coma que din un ninghén…
15 de Marzo , 2015 - 22:05 pm
Garito:
https://youtu.be/JluQoTEg2gU
15 de Marzo , 2015 - 22:06 pm
calzones: https://youtu.be/ZUppS0eNGMU
15 de Marzo , 2015 - 22:06 pm
Sin calzones: https://youtu.be/Yxi7FTXSn_Y
15 de Marzo , 2015 - 22:07 pm
Taj Mahal
https://youtu.be/UES9RCeVRjI
15 de Marzo , 2015 - 22:11 pm
Leido hoy:
“Hay que hacer penitencia forera dado que estamos en Cuaresma y sumar nuestros vicios, complejos y defectos a los de aquellos a los que ponemos a caer de un burro en cuanto nos dan la mínima oportunidad, y a veces ni a eso esperamos.
El forero se nos presenta como una persona dotada de presuntas virtudes y libre de las tentaciones del pecado.
Por hacer un retrato-robot del forero de medios digitales, podríamos señalar algunas de las características mas comunes.
1) El forero, ante cualquier situación compleja, tanto en el mundo de la política nacional o internacional, como en el sector de la economía, siempre sabe que es lo que hay que hacer para obtener un resultado positivo a medio plazo.
2) El forero nunca ha recibido prestación alguna del Estado, y sin embargo se ve obligado a pagar cuantiosos impuestos.
3) El forero nunca ha utilizado ninguna corruptela, ni ha sido favorecido de modo injusto, por amistad o compadreo, ni ha vulnerado ninguna norma fiscal a lo largo de toda su vida.
4) El forero vota al mismo partido político durante toda su vida; a veces, se cabrea y dice que no va volver a votar a ese partido nunca mas, pero llegadas las fechas de las elecciones, se arrepiente de lo dicho, y vuelve al redil, mientras se dice que peor lo harán otros.”
15 de Marzo , 2015 - 22:24 pm
Lo que pasa es que estos muchachos no nos cuentan nada verdaderamente interesante de lo que pasó. Esperaremos a ver si alguna alma hermana…
Pero bueno. Está todo el mundo que chirría con el posado Varoufakis ¿Por qué será, Bolita?
Desde luego que las fotos merecen total desaprobación: Una fuente de pared en el suelo, plantas sin orden ni concierto, chocante mantelería superpuesta y deslucida … Supongo que así ellos salían más guapos. Sobre todo él.
15 de Marzo , 2015 - 23:30 pm
Hola Candela, ya sabe que si se es de izquierdas, como se predica que se debe redistribuir entre la población más necesitada, hay quien piensa que debe predicar con el ejemplo y vivir en una chabola… el hecho de que su mujer pertenece a la alta burguesía, con “posibles” y que él sea un catedrático de universidades extranjeras, que bien se lo puede permitir, no obstante, dada la situación de la población griega, ha cometido un error, bajo mi punto de vista.
Según dice Paris Match el apartamento es de sus suegros, un ático que por cierto, mirandolo bien, tampoco es para tanto, salvo la grandiosidad de las vistas al Partenon, ha cometido una imprudencia, en vez de ceder a su bella mujer pactando tal vez salir en la cocina comiendo una ensalada de yogourt y unas latas de Ouzo, conste que no es mi intención cargarle a ella el asunto, tal y como están por ahi las cosas con la Comandante Cantera, probablemente ella se dejó convencer por la Revista, dado que es artista.
https://www.google.es/search?q=fotos+en+paris+Match+de+varoufakis&espv=2&biw=1455&bih=705&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=EPQFVbjSBcK5aaDRgagP&ved=0CCIQsAQ&dpr=1.1
16 de Marzo , 2015 - 1:24 am
A mí lo de la cremallera me recuerda lo doloroso que resultaba cuando te pillaba donde no debía y sin querer . Mentarla ahora para “mejorar” lo de la paridad, me resulta igual de doloroso, ante la desigualdad vista a diario, sobre todo en el sector público, donde encontrar ” la cuota masculina ” resulta imposible a veces .
Es una regla tan absurda, como lo del hijo único de los chinos, pero por otra parte me resulta comprensible, porque de entre los refundadores de Suresnes, algunos abuelos, leían con fruición el libro rojo de Mao, chorrada peligrosa donde las hubiera, allá por el 69 .
Conste que el candidato aludido y relacionado con la frase, creo que posee la virtud de buscar el consenso y tiene amigos en todos los lados . Pero podrían por ejemplo, aportar una solución de futuro potenciando la natalidad y de eso nadie habla….excepto los gitanos pueblo que lo tiene más claro que nosotros . Como tampoco nadie habla del exterminio de los Cristianos en Africa y Asia, con una incipiente persecución aquí mismo oculta en velados ataques al patrimonio de la Iglesia y todo lo que tenga que ver con ella, ocultando la procedencia mediante donaciones a la misma, hasta de áticos que salen a la luz sin esa explicación .
Entiendo que es igual de justificable para alguien sobrasaliente en su profesión, vivir en un ático regalado, sea por sus suegros multimillonarios o por feligreses de la misma condición
a no ser que, se usen reglas de medir distintas según los colectivos, aunque el individuo no haya realizado voto de pobreza . No era mi intención hablar de Varufaquis, pero al llegar a Rouco Varela, se me fué la tecla a las alturas .
Por cierto, el viernes pasado alguien de fuera de nuestra comunidad, me descubrió que este viernes 20 es festivo en toda Galicia . Verdadero prodigio que aú no me explico y que hubiera sido mejor hacerlobcaer en otro mes dada la cercanía a semana santa .
Boas noites ..