Paseos
DIAS pasados publicaba la prensa que en el nuevo centro cultural que quieren que se conozca como “A vella carcere” (al que se le ocurrió nombre tan comercial lo tienen ahora en reposo como premio al esfuerzo intelectual realizado) se va a dedicar un espacio a museo. ¿Otro? ¿Cuántos museos hay en Lugo capital? No me voy a tomar la molestia de contarlos, pero muchos. Entiéndanlo bien: no estoy en contra de que haya museos; estoy en contra de que haya tantos, tan poco y tan mal atendidos y tanto tiempo cerrados. Se sigue la fórmula “burro grande ande o no ande”. ¿No sería mejor reunir las obras en uno o dos puntos y que estas sedes sean como Dios manda? Además, la operatividad de este sistema de dispersión deja mucho que desear. ¿Han caído los que mandan en que los turistas que vienen a Lugo, muchas veces apenas pasan aquí un par de horas y que esta dispersión les impide materialmente visitar todos los lugares interesantes?
——————————
JUEVES DE CORPUS
—————————–
DE los tres jueves “que relucen más que el sol”, Jueves Santo, Corpus Christi y el Jueves de la Ascensión, los dos últimos han desaparecido y ya no se celebran oficialmente en Lugo (en otras ciudades sí). Pues parece que la Iglesia Local o sea la Diócesis de Lugo, quiere recuperar el de Corpus y tratara de que vuelva a ser festivo o en su defecto que lo sea al menos por la tarde; incluso podría darse el caso de que hubiese una celebración religiosa por la tarde, sin necesidad de que fuese fiesta.
P.
———————–
CALLEJEANDO
———————-
MAÑANA primaveral la de ayer y paseo por el centro. Primero sólo y luego con el periodista Paco Pelegrín que vino a cumplir con lo que ya es casi un rito: estar unos días en Lugo cada poco tiempo. Estuve más o menos un par de horas por la Plaza de España y alrededores y en este tiempo…
• Con Paco hablé de la radio y de lo de Carlos Herrera, que ya es tema recurrente. En Onda Cero, si no pasa nada impensable, le quedan dos telediarios.
• Nos encontramos con Jorge Chao, que no falta a su paseo de cada día, precisamente por el paseo. Charlamos muy superficialmente de política.
• Se incorpora a la tertulia Alfredo Sánchez Carro, que ha sido mi padre radiofónico. Gracias a él, cuando todavía yo era un adolescente, quedé al frente de un programa de radio. Entiendo que le han dado un premio los hosteleros lucenses y que se lo entregarán este fin de semana; merecido se lo tiene el inventor de “… Y para comer, Lugo”.
• Paco y yo nos vamos a dar una vuelta por la calle de los vinos. A la una de la tarde está aún vacía; es lunes y los lunes… ya se sabe. Además de la obra del local que abrirán los de “Fonte do Rey” hay otra cerca de “El Mesón de Alberto”. Me dice uno de la zona que es para otro establecimiento de hostelería. No lo tengo claro.
• También le hice una visita a Lecho Areñas, que hoy o mañana, todavía no lo tenía seguro, abre en Armañá “Vanitas Vanitatis”, su tienda de complementos y ropa femenina
• Me paso por el Gadis y veo que tienen pan de Antas. En mi proveedor habitual sólo lo reciben martes, jueves y sábados; aquí parece que todos los días. Compro medio bollo que me cuesta menos de un euro. Al llegar a casa me lo como con una tapa de chicharrones y medio vaso de vino y… a echar la siesta.
• A las cinco de la tarde salgo a pasear por el campo con Bonifacio y me encuentro con Ramón Morales, que fue Jefe del Servicio de Pediatría del Xeral. Ahora es un renacentista en versión trabajos manuales; lo mismo trabaja la jardinería, que la albañilería, que el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. Y a mí, que soy un manazas, me da una envidia…
• A las ocho de la tarde me recojo, se acabó el callejeo y llego a la conclusión de que he hecho kilómetros a punta pala. Tengo que comprarme uno de esos aparatos que miden lo que uno camina al día y lo mismo tengo sitio en el libro de los records.
—————————————————————
¿HUBIESE SIDO CURRINCHE EL MONITOR?
—————————————————————- UNA de nuestras habituales lectoras, Luise, dejaba ayer este texto:
“Leo con agrado en El Progreso de ayer que al Concello de Lugo le sobraban 85.000 euros y ha decidido gastarlos construyendo un lugar idóneo para la práctica de la esgrima, un más que necesario recinto deportivo del que disfrutarán los numerosísimos espadachines que hay en la ciudad, así como los también innumerables pentatletas modernos, disciplina esta de la que también forma parte el noble arte del sablazo.
La noticia no lo dice, pero entiendo que si de favorecer a estos últimos deportistas se trata, en breve se creará una pista de tiro deportivo y un lugar donde celebrar los saltos del concurso hípico, pruebas que también forman parte de este popular deporte”
————————————
BUSCANDO ALLEGADOS
————————————
ME escribe un venezolano, Giovanni S. Rodríguez, que ahora reside en España. Su padre, Serafín Rodríguez Somoza, era de aquí y amigo del empresario Armando Rodríguez Castro, fallecido hace algún tiempo. Giovanni quiere ponerse en contacto con los allegados de Armando y me pide ayuda; yo se la pido a ustedes al margen de que haga por mi parte gestiones al respecto.
————–
AYUDAR
————-
A alguien que lo necesita; eso es lo que pretenden un grupo de deportistas lucenses relacionados con el rugby. Este jueves, en el Kursal Sports Bar (Rafael de Vega) organizan un festival que contará, entre otras atracciones, con el actor Dani Lago (al que pueden haber visto en series de la TVG) y el también actor Andrés Castelo (el barbero del anuncio de Gadis). Habrá monólogos, puede que música, copas y, sobre todo, solidaridad con gente que pasa malos momentos.
———-
VISTO
———-
EN la red para reírse un poco. Hay que reconocer que hay miles de vídeos, como estos, muy entretenidos
———
OIDO
———
“ALGO está cambiando en España: el café de La Moncloa ha mejorado ostensiblemente” (Carlos Herrera, una hora antes de entrevistar al presidente Rajoy desde su despacho oficial) La charla no fue lo mejor que ha hecho Herrera en su carrera; topó con un Rajoy más gallego que nunca, con frases tan ilustrativas como “Yo no contemplo nada y lo contemplo todo”. Solo le faltó eso de “Por un lado no sé y por otro que quiere que le diga”
———
LEIDO
———
ELLA tiene al menos dos “méritos” reconocidos: es la única, que se sepa, que le toca la coleta al de la coleta y por otro lado se trae un despiste notable que le impide que su mano derecha sepa lo que hace la izquierda (lo de no enterarse de lo de su hermano es algo así). Se llama Tania quiere ser Primera Dama y ocupa el reportaje estelar de la revista “Yo Dona”, portada incluida. Ha llegado donde quería; ¡ya es casta!
————-
CATADO
————-
UN salchichón rico hasta límites insospechados. Lo compré en la feria de carnaval de Nadela y el domingo me comí la última rodaja. La barra, grande, me había costado 12 euros. Barato si tenemos en cuenta lo que disfruté comiéndolo.El salchichón casero que se hace por aquí es insuperable.
———
LALO
——–
SERIA una ingenuidad no temerse lo peor en el caso de la desaparición del que fue mito del baloncesto vallisoletano Lalo García, al que buscan por todas partes en la capital castellana y alrededores. Los seguidores del Breogán, cuando el equipo lucense coincidió con el castellano en la ACB, le recordarán perfectamente porque era el típico “producto de la casa” que gracias a eso gozaba de todas las facilidades, pero también padecía los inconvenientes; con frecuencia se enfrentó a los lucenses. Se había retirado a principios del nuevo siglo y sufrió un revés económico y sicológico cuando estalló todo lo de Forum Filatélico; no sólo tenía allí muchos de sus ahorros sino que era una de los comerciales de la empresa y había vendido sus productos a amigos y compañeros que se quedaron sin nada. Lalo tiene en la actualidad 44 años y trabajaba en El Corte Inglés.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
CURIOSO de la mucha gente con la que ayer hablé sobre la desaparecida Pilar Iglesias Osorio, no hubo nadie que no hiciese mención a su edad, que ella tenía un especial celo en ocultar. Con poco riesgo de equivocarme, despejo el misterio: Si no tenía 90 años no le faltaban muchos para llegar. Pero ese dato no deja de ser una anécdota y una muestra de coquetería fémina de una dama que tuvo como gran objetivo en la política ayudar a los demás. Sobrina del intelectual Narciso Peinado, fue para él una hija lo mismo que él un padre para ella. La recuerdo en plena forma por los años 90, en su etapa de concejala del ayuntamiento de Lugo, muy implicada en los asuntos sociales y en echar una mano a quienes lo necesitaban. Pilar era una conseguidora, dicho en el mejor de los sentidos y sus buenas relaciones con gente importante de la política a nivel nacional y con algunos ministros de Aznar (entonces y años después) le permitieron llevar a cabo proyectos inalcanzables para otros. He escuchado a muchos compañeros de partido “quejarse” de que “Pilar tiene un dinero para hacer cosas que nosotros no tenemos”. Era verdad, pero hay que añadir para ser justos, que era dinero que no le llegaba de los presupuestos oficiales de la Diputación y del Ayuntamiento, sino merced a sus contactos con políticos influyentes. Pilar conocía la necesidad, la evaluaba y luego sabía la puerta a la que tenía que llamar para conseguir importantes cantidades de dinero. En este momento de su muerte, mucha gente a la que ayudó en momentos difíciles, se acordarán de ella. Y con razón.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- CHOFER y la pesca:
“Llamarle pesca a lo hoy permitido por la autoridad, es como jugar al fútbol sin balón estrategia llevada a cabo con los encerrados en manicomios . Si lo que pescas no te lo puedes llevar, no veo el aliciente de ir de pesca sin poder pescar, aparte del mal sabor de boca que le dejas al animal.
Es una demostración más de la hipocresía de la progresía ante la cual parece no parece poder hacer nada la feligresía. Eso sin mentar ahora la bicha nacida al calor del poder regional, suministradora de leyes innecesarias, como la de protección de los ríos impidiendo a los pescadores y lugareños, verdaderos conservadores de la naturaleza que ha llegado hasta nuestros días, que realicen su labor de siempre. Muchas truchas no existen, porque los ríos están abandonados a causa de tanta ley.
Me contaron un día el ambientazo que había en Baralla a cuenta de sus ríos y truchas cuando había guarda y regulación determinada. Pues eso, a ver qué candidato propone volver a lo que dio resultado.
A Candela: Cuando en una ciudad el baranda del Untamiento anima a los ciudadanos a ir contra uno de los mejores hospitales de aquí y del extranjero porque ni los suyos lo hicieron ni gobiernan para echarse el pegote de que se les debe a ellos, esperar otro tipo de controversias parece carecer de sentido. Eso sin sacar aquí el tema de puestos de trabajo en empresas, ofrecidos desde la Diputación, ya denunciados en su modus operandi por periodista tan neutral como Anxo Lugilde, ayer en la edición en papel .
La Muralla es el símbolo ideal para el perro que se muerde la cola, porque el perro está vivo cuando lo hace, no así la pescadilla.
- CANDELA a la que no le siguen en sus temas:
“Bien intento tirar de la lengua pero nada. Me preocupan los mutis por el blog… Salvo el bacalao y el retrato robot que ha hecho de él el anfitrión, y él mismo, del resto, poco, o res.
De las fotos, parece que solamente molestan al peatonal que las denuncia ..y ahora tapa.
Por las autovías pareciera que sólo va nuestro Chofér.
Cuando hacían los cambios en el Progreso y no podía entrar aquí, leí la noticia de que Lugo sería la primera ciudad de Galicia en apoyar a la no ingesta de alcohol de los menores, en pro de una juventud más sana. Enhorabuena, pensé, menos mal que vamos dándonos cuenta de que a este paso la juventud puede acabar cirrótica a los cuarenta años.
Ahora que Esto que ponía. La noticia..
“Y es por eso que nunca debemos ofrecer, ni vender, ni consumir cuando estemos junto a un menor”…no me lo creo. Merecería comentarse.
Será la Cuaresma que también menciona Bolita.
Un debate es muestra de que aún hay vida ¡¡y esperanza!!… En caso contrario significa que, o bien son aceptaciones, o que nos dan la razón como a los locos”
- BOLITA
“Dos cuestiones, la primera es rogarle a Don paco que aclare si lo que quiere decir es que Trifon ha ingresado en la “casta”, con la responsabilidad de “ideólogo” (es que no “lo pillo”), y la segunda pedir disculpas, me dijo la Estuarda que lo que hacía Don Paco es calceta, no obstante le animo a que se inicie en el ganchillo.
https://youtu.be/BxeA06nzKBo
RESPUESTA.- ¡Ay, Bolita! Con Trifón no gano para sustos.
Para no entrar en muchas explicaciones: ha empezado a dejarse el pelo largo por detrás y el otro día estaba haciendo ejercicios con una goma de las llamadas coleteras; con esos datos se dará cuenta por qué vieiros transita. En cuanto a lo del ganchillo lo veo difícil; no me va
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La película de la semana”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 2,7 millones.
3) “Multicine 2”.- 2,6 millones.
4) “GH VIP: El Debate”.- 2,5 millones.
5) “Salvajes”(Cine).- 2,4 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.8%)
Antena 3: ‘Multicine 2: ‘La elección de una madre’ (19.4%)
laSexta: ‘Salvados’ (3.3%)
La 1: ‘Película de la semana: La huída’ (14.2%)
Cuatro: ‘Los gipsy kings’’ (8.8%)
La 2: ‘Día del Señor’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, con un 15,5”
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”; a las 23,16 horas seguían el programa 3.545.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,4%
- La ausencia de Fernando Alonso ha pasado factura a las transmisiones de la Fórmula 1. Es verdad que en la transmisión en directo, a las seis de la madrugada, tuvo una cuota de pantalla del 36,6% de forofos que madrugaron, pero sólo dieron 343.000 espectadores. La transmisión en diferido, a las 13,15, logró un 16,6% de share y 1.523.000 espectadores.
- TVE adelantó el prime time (la franja de máxima audiencia) a las 22,15 horas. Con esta fórmula Ha ganado un 1% de cuota de pantalla. La parte negativa: puede que por esto algunas de sus principales apuestas nocturnas han perdido audiencia.
- Carmen Lomana, que se ha convertido en una de las grandes protagonistas de la España frívola, sopesa participar en “Supervivientes”. En la anterior edición lo hizo su hermano y en la próxima puede hacerlo ella.
—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio y sin “La Piolina” (duerme plácidamente en su cojín). Cielo despejado, estrellas y frío. Y en la radio (Radio Nacional de España) tardo no más de un segundo en reconocer la voz del escritor Fernando María al que estaban entrevistando. Se produce en la entrevista una situación muy emotiva, que mañana les contaré.
——————
LAS FRASES
——————
“El mayor de los vicios es la ligereza: Todo lo que pasa por las conciencia es justo” (OSCAR WILDE)
“No hace ninguna falta que los buenos ejemplos sean verdad. Basta que sean de verdad ejemplares” (ANATOLE FRANCE)
—————–
LA MUSICA
—————-
SEGUIMOS haciendo incursiones en el Berlín de los años 30 para escuchar música y ver imágenes de la época, muy agradables e impactantes:
—————————
EL HASTA LUEGO
—————————
SOL durante casi todo el día es lo que nos espera hoy. La nubosidad prevista llegará a final de la jornada y dará paso a un miércoles lluvioso, situación que durará poco. Para hoy también se prevé una subida de las temperaturas por arriba y por abajo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 5 grados.
17 de Marzo , 2015 - 3:07 am
La culpa es de los pasos de cebra, que están muy mal puestos. ¡Y las esquinas! ¡Y las aceras!
http://subefotos.com/ver/?c151b483799f3ed147841f1c0a85de72o.jpg
17 de Marzo , 2015 - 8:15 am
Leo un titular q dice ‘Varoufaki se arrepiente’ No lo acompaña foto. Imagino entonces las tres famosas caretas de las representaciones griegas y me quedo más tranquila.
Unos comemos salchichón pirenaico con pan bañadito, otros lo comen lugareño y a secas. Será por eso q dicen que en la variedad está el gusto. Pues menos mal q sEmos diferentes.
17 de Marzo , 2015 - 8:32 am
Unos son menos malos que los otros. ¡Ojo! Me refiero ahora a las ideas, no a los salchichones. Las personas.. son siempre personas, estén en el partido que estén, y ello implica grandezas y miserias (más de estas últimas).
Otra cosa es que haya ideas que parecen procurar permanentemente la búsqueda de lo peor que hay en nosotros mismos. Cuentan qeu según el burro va la albarda. Estaba pensando ahora en la que pretende ser primera dama.
17 de Marzo , 2015 - 11:02 am
A ver, Paquiño, como cho explico sen dar lugar a escándalos:
A goma en cuestión, da que falaba con outros presentes, érache unha outra cousa cá unha goma coletera; malia que os da vosa xeneración talvez a chamásedes así, coletera; que tampouco é que estea mal dito e realidade, xa que logo ser sí que é para a cola. Pero bueno, xúroche que o lerio nada tiña que ver coa política nin coa nai que a paríu.
Era moito máis elemental e atávico cá todo iso.
No próximo concerto cho especifico polo miudo.
Unha fonda aperta
Trifón
17 de Marzo , 2015 - 15:51 pm
De : SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 17/03/2015 – 14:06 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
Asunto : Clases de españoles
Cuando nos cultivamos indagando en la historia de España, comprobando lo que hombres ilustres españoles dijeron o hicieron, nos encontramos con numerosíiiiiiiiisimos actos y dichos.
Desde luego es más provechoso que pensar en la época de la “democracia del cuento de la lechera, que ya dura desde 1982 a 2015″ que un dicho dice: “SI LOS TONTOS VOLARAN, NO SE VERÍA EL SOL”
Dejamos el pesimismo y entendemos que , dichas aportamos verdades como puños, dichas en boca de D. Pio Baroja escuchado por Unamuno y Benito Pérez Galdós. Casi nadie. ¿
Aquella tarde noche del 13 de mayo de 1904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja.
Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo:
“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:
1) los que no saben;
2) los que no quieren saber;
3) los que odian el saber;
4) los que sufren por no saber;
5) los que aparentan que saben;
6) los que triunfan sin saber, y
7) los que viven gracias a que los demás no saben.
Estos últimos se llaman a sí mismos “políticos” y a veces hasta “intelectuales”.
Unamuno y Benito Pérez Galdós aplaudieron a Baroja. Sobre todo por el último punto.
O sea, que ayer como hoy, y hoy como ayer, ¿ gran parte de políticos españoles siempre han sido igual de inútiles y chorizos?. Bueno parece que se certifica con sus actos, unos son listillos y activos y el resto pasivos silenciosos consentidores por tanto cómplices. Ambas formas de actuación el Código Penal lo considera DELITO.
¿Alguna vez existirán LISTAS ABIERTAS, para que se vote con libertad de decisión y por distritos municipales, donde se queden vacíos los escaños cuando no se llegue al 100 por 100 de los votos válidos? bastaría echar un vistazo a las Cámaras para comprobar el grado de aceptación de los políticos de la soberanía nacional, sobrarían las encuestas, menos gastos de nóminas y desde luego no habría CRISIS, donde la libertad de elegir un SI , NO, Abstenerse fuera un Derecho de cada diputado, y… ?
17 de Marzo , 2015 - 17:08 pm
- Currinchi nesa Escola de Esgrima seria Maestro, titulo que tiña recoñecido-, o de monitor, quedarialle moi baixo, académicamente. Entendaseme.
-Discrepo, respecto o da Musealización, estase facendo moi ben, deixando as pezas “in sito” e musealizando o que antes se fixó mal.
- Que cada dia temos máis visitantes, é evidente.
17 de Marzo , 2015 - 22:25 pm
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2015/03/17/guia-tercera-ronda/937690.html
Para quienes gozan de ir a pasear en Garabolos de Mar, sea por compras, por futbol, por vinos, por playa o vaya vd a saber .
Guía de la nueva entrada directa desde la Autovía y sin peaje .
17 de Marzo , 2015 - 23:12 pm
“Galicia cambia el festivo por decreto
De las 6 comunidades que celebran San José, es la única que pasa la festividad al viernes. La Xunta sostiene que así atenúa el impacto sobre la productividad” .
Aquí tenemos al más listo de la clase, pero no de nuestra clase, por mucho que inicialmente lo fuera su familia . A ver si tiene lo que hay que tener y traslada siempre a viernes el Día das Letras Galegas, el de La Constitución, etc .
17 de Marzo , 2015 - 23:37 pm
La sobrina de Armando Rodriguez Castro, está casada con Latorre, directivo del Circulo de las Artes, y jubilado del BBVA. ¿ Sirve la información ?.
17 de Marzo , 2015 - 23:49 pm
Me parece bien celebrar el San Patricio iluminando de verde edificios singulares o llevando algo verde en la vestimenta, aparte de una buena birra con origen irlandés . Pero dado que son descendientes de los gallegos de la antigüedad que se pasaron de frenada en sus aventuras tras los cetáceos, a ver cual es el motivo para no intentar algo semejante con alguno de los nuestros .
Quizás iniciando sutilmente el cambio de un ¡ Santiago y cierra España ! hacia el de
¡ Santiago y abre la barra ! se daría cuenta el mundo que el 25July merece llevar una vieira y bañarse en caldo a elegir .
18 de Marzo , 2015 - 0:20 am
Dosita tambien se ha apuntado a la coleta.
http://www.fotoshumor.com/carpeta/1/original/62131416820185-orejas-perros.jpg
18 de Marzo , 2015 - 0:22 am
Diez razones por las que no se debe llevar coleta, aparte del éxito con las mujeres de algunos que nos rapamos el pelo, conste que me refiero al griego, Candela ya le llama Varu.
http://www.revistagq.com/cuidados/cabello/articulos/10-razones-por-las-que-un-hombre-no-debe-llevar-coleta/18319
18 de Marzo , 2015 - 0:22 am
Estos ya utilizaban pajaritas en aquellos tiempos.
https://youtu.be/4r7pdOtdC7s
18 de Marzo , 2015 - 0:25 am
La chica de ayer
https://youtu.be/4xU12NYLj4k
Loquillo:
https://youtu.be/YbIBcPfgPIA
Boas noites.