La cabalgata
Dicen que la vieron en directo más de tres millones de personas, más los que la siguieron por televisión. Muchos padres, y madres, cargaron con escaleras de mano para que los niños disfrutasen mejor de Sus Majestades. El desfile fue un espectáculo en el que el ayuntamiento se ha gastado cientos de millones de pesetas. El alcalde dejó a los Magos todo el protagonismo y renunció a huablar. Anduve, y corrí, un montón de kilómetros para no perderme casi nada de una cabalgata que seguramente tendrá proyección internacional.
Nota: no me he vuelto loco, supongan que les hablo de Madrid, en donde estoy ahora.
Cuando yo era mucho más joven y tenía hermanos pequeños o hijos pequeños, había en Lugo una especie de tradición: cabalgata, cena en familia, baile en el Circulo hasta muy entrada la madrugada y allá por las 5 o las 6 a echar una mano a los Magos para colocar los juguetes de los pequeños. Una de las últimas imágenes de las fiestas que se iban: el escaparate del Bazar Galicia, de la familia Payno, en la Plaza de Santo Domingo, vaciaban el escaparate de los juguetes sobrantes y los abarrotaban de unas bolsas de “ir a la plaza” que estaban de moda a mediados del pasado siglo, confeccionadas con docenas de trozos de badana de diferentes colores.¡Que mayores vamos!
He cenado en Chueca. Ayer por la noche estuve en un local de la calle Almirante que se llama Toni 2. Se lo recomiendo a los que quieran pasar unas horas diferentes. Hay un piano, con una falsa y enorme cola que hace de mostrador. Alrededor, docenas de clientes, una mayoría figuras de la canción en potencia que van allí a demostrar sus habilidades. Los había francamente buenos y otros no tanto. Me quedo con uno con pelo a lo Anasagasti, que bordaba la copla.
Juan, un lucense asturiano, profesor de universidad, dejó quedar muy bien el pabellón del norte de España.
En Madrid, a partir de las 10 de la noche, no sueñe usted con comprar alcohol en ningún sitio. Ni una cerveza. Igualito que en Lugo, en donde tendrían que empezar por ahí para evitar que pase lo que está pasando.
En la cena de hoy está Mamen, una periodista con cargo importante en Vodafon, Me debe una agenda desde hace tiempo. Dicen que en su trabajo es un hacha. Pero no lleva demasiado bien el tema de las agendas. Por cierto, no la necesito, la agenda, para nada. Tengo la de la Sociedad de Autores que es muy práctica. También está Luis, que habla de viajes y el Marqués de Almeiras, que es nuestro anfitrión. Y más buena gente.
Estaba invitado a dos cenas en Lugo en la noche del 5 y no pude estar en ninguna. Al último de los que me invita le explico que estoy en Madrid con mi familia y varios amigos. Se me ofrece a mandar un coche a buscarme hoy domingo, luego de explicarle que regresaba en el Supra de la tarde. Le digo que bueno.
Son algo más de las dos de la madrugada y queda mucha noche por delante. Dejaré los zapatos cerca de la chimenea(no hay chimenea, pero bueno). Espero que los Reyes se acuerden de mí.
Una última cosa: estoy viendo un recital de Sinatra en Japón. ¡que grande era!
3 de Febrero , 2011 - 20:40 pm
Awsome info and right to the point. I don’t know if this is in fact the best place to ask but do you guys have any thoughts on where to hire some professional writers? Thank you
19 de Abril , 2011 - 23:39 pm
What a lovely day for a 2221170! SCK was here