Buscando a Lolita L.C.

ALGUIEN tiene que saber de ella, de Lolita López Cardama, uno de los personajes del Lugo lúdico de los años 80 y 90, aunque antes ya se la conocía en los ambientes artísticos. La vi por última vez hará unos tres años (ahora rondará los 90) cuando como era habitual colaboró conmigo no sólo en la entrevista que entonces le hice, sino animando con sus canciones el programa de radio en el que los dos participábamos. Desde entonces… nada. Supongo que alguien sabrá donde está, donde vive. En ese caso, agradecería que me lo comunicasen.
P.

—————————————————
ENTREVISTADOR ENTREVISTADO
—————————————————
UN alumno de las Facultad de Ciencias de la Información de Barcelona, me hace una entrevista para un trabajo Fin de Carrera. La cosa gira en torno a la política, a los políticos, a los gabinetes de comunicación. Si el profesor la lee, va a flipar. Y aprovecho para enterarme de que en el centro admiten a que se utilice el castellano como idioma, pero… cuesta lo doble: “En catalán te costaría sobre 6.000 euros; en castellano 13.000”.
Todo por la pela.

——————————————-
¿“LAS TERMAS” EN VENTA?
——————————————-
LO bueno de leerlo todo es que en ocasiones te encuentras con cosas interesantes que pueden pasar desapercibidas si no buceas en los sitios más raros. Ayer leía el suplemento “Mercados” de El Mundo, correspondiente al 8 de este mes. En la página 10, bajo el titular “Se venden joyas inmobiliarias” se informa de edificios público, oficinas, hoteles y centros comerciales en venta. Y en este último apartado se puede leer: “Este año podría cerrarse la venta de Zielo (Pozuelo de Alarcón), Aire Sur (Sevilla), Las Termas (Lugo) o El Rosal (Ponferrada)…
Y eso es todo, que no es poco
————-
PRENSA
————
EL PROGRESO lo leo todos los días y de fuera (para conocer todas las versiones) El Mundo, El País, ABC y La Razón. Ayer acudí a una gasolinera de Campsa y resulta que no tenían La Razón; pero no es que se les hubiera agotado es que no traen ese diario. ¿Por algún motivo especial?

———-
LIBRO
———
EDITADO por el Servicio de Publicaciones de la Diputación. Se titula “A Mariña, 43º Norte” y en 200 páginas muestra espectaculares fotografías de la costa de Lugo, realizadas por Xulio Villarino. Magnífica obra, de lo mejor que se ha hecho para promocionar Lugo. Sería bueno que fuese el primero de una serie de volúmenes para hacer lo mismo con otros lugares de la provincia con tirón. Se me ocurren docenas (Lugo capital, la montaña, la Riberia Sacra…). Merecería la pena hacer un esfuerzo
———-
VISTO
———
EN un ejemplar atrasado de la revista Smoda unas fotos preciosas de Luz Casal , en plan “mujer de rojo” al 100%. Zapatos, pulseras, labios y un traje largo, vaporoso…¡Todo rojo” ¡Qué señora!
——–
OIDO
——–
EN la Radio a Isabel Gemio, que cada vez es más Encarna Sánchez. Parece empeñada en resucitar radiofónicamente a una que fue estrella en su momento.
———-
LEIDO
———
EN Twitter, durante el paso de Willy Toledo por el programa Un Tiempo Nuevo:
• “Como fin de fiesta, Willy Toledo va a confesar que está reciente llegado del Planeta Reticulín. O que es Napoleón.”
• “Yo sólo digo una cosa: a mí que no me den nunca lo que se toma Willy Toledo. Por favor, por favor…”
• “Y recordad que si Willy Toledo se ganase la vida como actor no se habría ido a Cuba ni estaría diciendo burradas en la tele”
• “Defender a Otegui es muy representativo de la clase de persona que es Willy”
• “Antes de cabrearos cuando Willy Toledo dice que Otegui es un preso político, recordad que también dice que él es actor”

————-
PREMIO
————
ME llega la invitación para asistir el próximo día 8, miércoles de la semana, a la entrega del premio “Puro Cora” de periodismo, que este año ha ganado el gallego Anxo Lugilde. Es uno de los actos sociales más interesantes que se producen en Galicia. Allí estaré.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

RAMÓN Basanta, Presidente de la Junta de Cofradías, evocaba:
“TRES de abril de 1942, tarde de Viernes Santo. Un franciscano, el Padre Miguel Quecedo, contemplaba nervioso una y otra vez el caprichoso cielo de la primavera lucense, esperando su clemencia para la salida de la procesión del Santo Entierro.
Después de mucho esfuerzo, y con la ayuda del Capitán Ignacio de Otto, por primera vez saldría acompañada aquella única procesión de Semana Santa, por 12 penitentes con capuz.
Levantó tanta expectación en Lugo, que aún con la amenaza de lluvia, los lucenses abarrotaron las calles y balcones por donde iba a discurrir la procesión, como muy pocas veces se recordaba.
Al siguiente año, más de 50 cofrades integraban la recién creada Hermandad del Santo Entierro, que más tarde, en 1947, se constituía legalmente como la Cofradía del Desenclavo.
En los años sucesivos se fueron erigiendo canónicamente todas las demás cofradías penitenciales: la infantil cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, la Cofradía de El Buen Jesús, la Cofradía del Cristo del Perdón y la Cofradía de la Virgen de la Esperanza. Se crea con todas ellas la Junta de Cofradías.
Pero siendo Lugo ciudad Eucarística por excelencia, con su privilegio inmemorial de tener expuesto el Santísimo Sacramento de forma permanente en el Altar Mayor de nuestra Catedral, se intuía claramente que su Semana Santa no estaba completa.
Y así, el Obispo Ona de Echave, decide comenzar a principios de la década de los 60, todos los esfuerzos necesarios para que, con una Cofradía Sacramental, la Semana Santa lucense adquiriera una singularidad e importancia que la convirtiera en única e incomparable.
En la reunión de la Junta de Cofradías del 19 de diciembre de 1962, el Obispo informa que, después de las gestiones realizadas en Roma, procede apurar todos los esfuerzos para la fundación de la nueva cofradía, ya que le ha sido concedido el privilegio único en el mundo, de poder procesionar con la Sagrada Forma, por las calles de nuestra ciudad. Hito histórico que se ve realizado en la Semana Santa de 1963, en la que desfilaría por primera vez la recién fundada Cofradía Sacramental de la Santa Cena.
Lugo cuenta a partir de entonces, con dos privilegios eucarísticos que la convierten en una ciudad única y singular así como su Semana Santa.

Es por ello, porque sabemos que aún sin una tradición tan antigua como en otras ciudades, nuestras celebraciones de Semana Santa merecen la pena de tanto y tanto esfuerzo por parte de nuestros hermanos mayores, directivos y cofrades. Esfuerzo que no siempre encontró los apoyos y reconocimientos necesarios, aunque en honor a la verdad, debemos de decir que nunca hemos vivido tiempos mejores.”

————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- LECTOR equivocado:
“Se echa de menos que El Progreso no haya entrevistado a nuestro escritor y piloto lucense Francisco Narla, le he oído de madrugada en La Rosa de los vientos en Onda Cero. (No he leído el de papel, sólo el digital, si me equivoco pido disculpas).
RESPUESTA.- Aceptadas las disculpas, porque en este caso no está en lo cierto. El sábado, en la página 57 de EL PROGRESO, con una fotografía grande en color, y ocupando casi toda la página, se publicaba una entrevista con Francisco Narla, bajo el título “La seguridad total no existe” y en la que Narla decía entre otras cosas: “Por mucho que se extremen las medidas de seguridad siempre va a haber un caso para una excepción” Y más adelante: “Los procedimientos de seguridad deben adoptarse de forma pausada, manejando datos contrastados y claros. No conozco otra profesión en la que se realicen tantos controles y tan a menudo como en la de piloto de línea aérea”

- HARRI en su línea:
“Mire usted las audiencias de las mañanas de cuatro antes de Cintora y con Cintora y después dígame quien no estaba contento… pues por supuesto los de su partido… de los que no quedan ya objetivos para nombrarlos. Pero la pena es que un medio de comunicación ceda a la presión de unos caciques… y después hablan ustedes de Venezuela teniéndola tan cerca…”
RESPUESTA.- Voy a utilizar la misma trampa que usted. Cintora tenía un 14% de cuota de pantalla, de tal manera que parece ser que le gustaba al 14% de los que en ese momento estaban viendo la televisión. Aceptándolo, hay que considerar que al 86% no le gustaba, porque si le gustara lo estarían viendo. Y más: su sustituto, Javier Ruiz, tuvo el mismo share.
Ahora, una vez demostrado que todo se puede manipular, le diré que por la regla de tres que usted utiliza, en su sitio deberían poner a Belén Esteban. Y ya la pura realidad: como la cadena ha dejado claro en su nota sobre el caso: a Cintora lo han cesado por adoctrinar desde su programa. No me extraña que usted, Harri, se lamente: él hacía correr el agua para el riego de esos chicos que a usted le gustan tanto.
Y para la próxima vez: no confunda objetivos con adjetivos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
———————————————-
- Otra grande de la comunicación que nos deja: Ayer murió Matilde Conesa, una de las voces de la radio que han hecho historia. Imposible resumir sus éxitos como locutora y actriz de doblaje. Como ejemplo me quedo su papel de Matilde en el seria “Matilde, Perico y Periquín”. El día 13 del próximo abril cumpliría 87 años.

- Conclusión de las muchas versiones que se han publicado sobre el cese ce Cintora en Las Mañanas de Cuatro: desde su programa adoctrinaba, hecho que sólo celebraba una formación política. Se dice que hubo presiones del PP, es probable que sí; pero también del PSOE y de algunos más.
- Según se publica en la Red, Cintora ha tratado de buscar acomodo en otra cadena, fuera de las de Mediaset, sin resultado de momento. Lo tiene difícil, porque su pasado reciente y los motivos por los que tuvo que dejar el magazine político de Cuatro no le favorecen.

- Desde las redes sociales siguen persiguiendo a Mariló Montero; no solo no le pasan una sino que cuando no hay motivo para meterse con ella se lo inventan. Lo último atribuirle unas declaraciones sobre el trágico accidente de aviación que nunca fueron pronunciadas por ella: “Esto pasa por gastarse 40 euros en un billete de avión”. Nunca dijo eso.
- Valientes Alsina y Lucas. El sustituir a Herrera no es nada fácil, máxime cuando parece que quieren dar al programa un giro de 180 grados. Es lógico que no se mantenga el nombre (será “Más de 1”), pero el cambio será importante. Tengo curiosidad especial por saber que van a hacer con “La hora de los fósforos”, espacio que se emitía de 10 a 11 de la mañana y que era “Herrera en estado puro.”
- Ángel Expósito es el gran damnificado con el fichaje de Carlos Herrera por Cadena COPE… o no. El actual presentador de ‘La Mañana’ cuanta con la confianza de la emisora de los Obispos pero a día de hoy no tiene sitio en el futuro equipo de Herrera. La dirección de la cadena propuso originalmente que se quedase con la primera hora de las mañanas para dejar al periodista andaluz a partir de las ocho de la mañana. Una fórmula que sin embargo no gusta a Herrera y ante la que ha manifestado discrepancias.
Ángel Expósito era el elegido hace un año para relevar a un defenestrado Ernesto Sáenz de Buruaga para hacerse cargo de las mañana de COPE. Las informaciones que manejábamos desde prnoticias en ese momento era que Expósito era una solución de transición a la espera de que Carlos Herrera aceptase la millonaria oferta de los Obispos. Un extremo desmentido por la dirección de la emisora que públicamente indicó que Expósito era una ‘apuesta de futuro’.
El caso es que la cadena sigue confiando en Expósito y la valoración que se hace de su programa es positiva. El problema es que no le encuentran sitio tras la inminente llegada de Carlos Herrera. La idea inicial era situarle en la primera hora de la mañana con información ‘pura y dura’ para a partir de las ocho dejar paso a Carlos Herrera. No obstante, el periodista andaluz no es muy proclive a hacer este tipo de experimentos y prefiere tener el control total del programa.
Desde prnoticias ya os hemos contado las discrepancias de Herrera con el estudio de Radio Intelligence de COPE que homogeniza toda la parrilla al dictado de esta consultora. Expósito es dentro de los comunicadores de COPE quien sigue de manera más fiel estos dictados y este es precisamente el problema que ve Herrera: fraccionar el programa con dos apuestas que probablemente tengan poco que ver.(Fuente: PRnoticias)
—————
EL PASEO
————–
ESTA vez participaron el perro y la gata de tal manera que el paseo fue con Bonifacio y con “La Piolina”, que sin embargo cuando nosotros nos recogíamos decidió seguir sola. La noche está fresca y el cielo despejado.
——————
LA MUSICA
——————-
MUCHOS jóvenes ni siquiera la conocerán, pero Marisol ha sido una de las estrellas más importantes de la pantalla y de la canción de nuestro país. Se retiró, se escondió, en pleno éxito, pero de ella quedan todavía muchas imágenes, muchas películas y muchas canciones. Vamos a recordarla en su participación en el festival de la OTI en 1972 con “Niña”:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

En una de las épocas del año en las que más se agradece la colaboración del tiempo, esta vez se va a portar. Todos los días de estas celebraciones religiosas y de vacaciones, no lloverá y antes al contrario lucirá el sol con temperaturas suaves por la parte alta y no tan agradables las mínimas, que mantendrán una curiosas regularidad. Más o menos todos los días, cuando haga frío, hará el mismo frío. Se debe tener en cuenta algo favorable, que las temperaturas máximas que serán muy similares todos los días y en espacial a partir del miércoles se verán reforzadas por el sol, de tal manera que muchos días, al sol, el termómetro rondará los 24-25 grados.
Jornada a jornada este es el panorama de la semana:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 17 grados y mínima de 6.
- Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 17 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 6.

11 Comentarios a “Buscando a Lolita L.C.”

  1. Chofér

    Hoxe seica vota a andar a autoestrada de cara a Santiago mais OUrense, chejando de momento ata Guntín . Pra min, neno que chejou a montar naquelas líneas que deixaban a xente na Joia pra ir lojo camiñando ata a sua aldea ( senderismo lle chaman ajora os snobs ) xa encetou a mudalo mundo cando fixeron a estrada dende Guntín, e ajora ven a estar xa vestido co novo traxe do tránsito ( intestinal, intercomarcal, internacional…) .
    A magoa é que moito antes chejaran os EUcolitos, e o mesmo que a soriasis, vaise amolando a pel do paisaxe que vivin cando había que camiñar tantas horas como as que se facían en coche .
    Non entro na necesidade de facer unha autoestrada por onde ata o de agora apenas se había circulación de sacado as beiras das ciudades, mentras por onde sí a hai, exemplo LUgo-Sarria-Monforte daselles por facela a medias, mais ainda tendo menos población e indo a menos según van os tempos . Aljien virá a demostrar, que a cousa non vai de facer camiños rápidos por toda a xeojrafía cando a xente xa se foi .

  2. trifoncaldereta

    Non entendo moi ben, Paco, o comentario que fixéches onte sobre Moncho Alpuente e Pedro Reyes, malia non ser servidor un experto coñecedor da vida íntima de istes recen finados.
    Sobre Pedro Reyes, ao parecer, os eloxios son unánimes de abondo, canto ás cualidades artístico-humorísticas que o adornaron en vida. Eu lembro algunas boas esceas e algún monólogo ben pavero; pero nunca lle aplicaría o adxectivo de xenial. Tiña un carisma agradábel e en xeneral carecía de mala prensa. Non sabía que estivera económicamente mal e lin ao respecto (para contrastar) que na actualidade estaba traballando no teatro con moito éxito (non sei cuantificar o “éxito”, nin siquera sei si o “éxito” debe ser cuantificable exclusivamente en diñeiro).
    Canto ao Moncho Alpuente -do que tampouco son coñecedor estudioso- sei que foi alguén ao que se deben boas páxinas e guiones dos programas pioneiros de radio e televisión dos anos 80. Foi colaborador, ou socio, ou como sexa que se chamen aos Simon & Garfunkel do mundo dos guiones, do Wyomin nos seus comenzos (e aquí sí que semella obvio cuantificar o éxito económico de algunhas ideas). Ignoro a cuantía exacta das necesidades básicas das que carecía na actualidade. O mundo dos artistas e dos autónomos é, como ben dixo onte Churruqueitor, o mundo das formigas e as cigarras que nos aprenderon de nenos).
    Xaora, estou seguro que a causa do “ÉXITUS” de ambolosdous defuntos, non foi a fame.
    Do que non estou seguro -porque non trato co mundo da farándula- é de si algún dos amigos ou parentes de Alpuente axudóuno ou deixóuno de axudar nas cuestións monetarias. Ben sabes o difícil que resulta ofertar e aceptar axuda nalgunhas circunstancias. Cómpre saber facélo e ter moito tacto e finura no asunto. De feito, cómpre ter tanto, tanto tacto, que si o fas, é necesario que nunca se saiba.
    Ignoro, xa digo, as carencias económicas de Alpuente. Pero onte tiven constancia escrita de que de carencias afectivas non adoecéu.
    Convídovos ao respecto a ler a carta de despedida de unha súa filla (ignoro si ten máis) que se chama Bárbara e que se fixo pública estes pasados días.
    Apertas paisanas dende o Mar de Vigo
    Trifón

  3. Chofér

    Oura cousa ben destinta é o que ven de falar un economista a conta da modernización, ainda así incompleta, do tren cara a Galicia .
    “Ciudadanos se suma al boicot al AVE”
    “El economista Luis Garicano, autor del programa económico del partido de Albert Rivera, opina que la inversión en la alta velocidad de Galicia es un «derroche keynesiano» que debe paralizarse” .

    Ata o de agora, eran os de Conveniencia e Unción os únicos que , coma sempre levando a virta pro seu rego, estaban en contra de que nos poñamos o día, ainda que con 25 anos de retraso, nas vías férreas de alta velocidade . Vese que o partido que se estende fora de Cataluña, o seu niño, pensa tamén en catalán . Era visto .

  4. Suso Armesto

    Paco:

    Lolita falleció el 22 de octubre del año pasado. Tenía 88 años.

  5. Suso Armesto

    Por cierto, Lolita se había mudado del Campo del Castillo, donde pasó la mayor parte de su vida y hacía sus composturas de ropa, a la zona de la antigua fábrica de Industrias Abella, en los bloques más alejados

  6. Bolita

    Amigo Centolo, dile a Manel que si no se puede ir hasta el 21/6, a la monográfica sobre Monet, a falta de pan buenas son tortas, clicando sobre cada cuadro.

    http://digitalesammlung.staedelmuseum.de/

    Andaba yo alicaído leyendo cosas nuestras en Prensa, y hete aquí que consuelo de tontos, me atopé con lo siguiente: Un abogado californiano aprovechando que California es el reino de la tolerancia y que por encima de sus representantes legítimamente elegidos, cualquier persona puede proponer una Ley y someterla a Referendum, en un no va más de la interpretación democratica, le ha dado un ramalazo y ha redactado un proyecto de Ley para la “eliminación de la sodomia”, nada menos que en el Estado del relativismo, que como se sabe lleva a la contradición de que si nada es verdad ni nada es mentira, y si todo depende de lo que diga la mayoría, ¿qué pasaria si la mayoría decide que hay que asesinar a los sodomitas en tal Paraiso del descreimiento, salvo un montón de sectas más ó menos estravagantes, y donde ningún principio ni siquiera la evidencia, se considera intocable?, el caso es que el abogado este llamado McLaughlin, se ha sacado de la manga un proyecto de Ley tan imaginativo como este: “el pueblo de California ordena que se mate a cualquier persona que voluntariamente toque a otra del mismo género con el propósito de gratificación sexual”. El asunto es que ya han salido a la palestra organizaciones funcionariales que se niegan ser intermediarios de la feliz idea de Don Matt McLaughlin.

    Diana: Wallflower
    https://youtu.be/m0ESDJsVkcM

  7. Bolita

    Y ya más animado me traigo a Toto:
    https://youtu.be/faqDLBKH_08

    Rihanna y la balada de “Quédate” de Mikky Ekko y Justin Parker, aunque a mi me gusta más la versión de Low.

    https://youtu.be/JF8BRvqGCNs

  8. Bolita

    Ausencia
    https://youtu.be/cHTnwuGn48c

    Zergatik (Por qué)
    https://youtu.be/Npm4F1nfvXw

    Traducción:

    Por qué hemos de aprender / cuando estamos condenados a olvidar / todo lo aprendido.// Por qué hemos de conocer / tantos lugares, / tanta, tanta gente. // Nada es duradero… / ¿Por qué hemos de amar? / Por qué habremos de odiar? // Mañana, quizás pasado / quién sabe dónde estaré / (ay, no soy valiente // mi corazón y mi cuerpo / lloran muchas veces de pena, / de encendido dolor) // Por qué, para qué, / -quién me lo puede decir- / aquí… ahí… allá… yo… ¿yo?)”

  9. Bolita

    Y ahora me pongo perroflauta:

    Me cago en Su excelencia:

    https://youtu.be/90c1jyu2KjY

    Y para Dosita:

    Al Oido Imanol+Amaia

    https://youtu.be/nIU6y1gjvDc

  10. Lector

    Humor negro…hay gente pa tóo, recibido en wasap

    “Elija siempre volar con pilotos españoles. Un español nunca jamás habría ido a trabajar teniendo la Baja.”

  11. catomaior

    Afirma el Señor Gutiérrez Aragón que lo de la ceja, que en mi vida he visto gesto más ridículo, les causó mucho daño al identificarlos como amigos de un cierto talante políticos y ávidos de subvenciones fáciles. ¿acaso no es verdad?. ¡ojo, por el vil metal la cabra baila encima del taburete! De hecho tan magníficos artistas, durante esa época, no han producido más que bodrios artísticos.

Comenta