Candidaturas

POR ahora en algunos casos son sólo especulaciones, pero en Lugo, de cara a las próximas elecciones municipales, podría haber un montón de listas con posibilidades, no tanto de sacar votos suficientes para lograr representación, como de sacar numero notable de papeletas que causen a otras formaciones daños irreparables. Recuerdo por ejemplo, que en las últimas los votos obtenidos por Ramón González impidieron que el PP gobernase y con mayoría absoluta. En la próxima edición pueden registrarse casos parecidos por la derecha y por la izquierda. Sin especificar mucho, porque todavía puede haber sorpresas, echando cuentas, me salen 6 candidaturas que, unas más y otras menos, recibirán votos suficientes para condicionar el resultado. Cuatro son de izquierdas, una de centro y otra de centro derecha. Sin duda las que más opciones tienen, sin despreciar un sorpresón, difícil pero no imposible, son el PP y el PSOE. El PP necesitaría mayoría absoluta, mientras que el PSOE le llega con tener a Orozco, el único político lucense capaz de hacer juegos malabares y desplegar una técnica que se lleve al huerto a los demás. Pocos tienen duda: o el PP obtiene mayoría absoluta (y la cosa está cruda) o don José Clemente seguirá de alcalde. Sí, ya sé que algunos de la izquierda dicen que no cuente con su voto; pero eso es ahora; ya verán cuando llegue el momento de la verdad.

———————–
EN SUDÁFRICA
———————–
HABLO por teléfono con Luis Fiuza, un joven periodista lucense al que conocí en los inicios del siglo cuando era becario en Radio Popular. Hacía tiempo que no sabía de él y lo reencuentro como uno de los más eficaces y conocidos reporteros del programa “Aquí Madrid”, que emite el canal autonómico de la comunidad madrileña. Me ha hablado de sus diferentes trabajos en estos diez años y me ha llamado especialmente la atención su decisión de, a raíz de la muerte de Mandela, irse por su cuenta a Sudáfrica para trabajar como free lance para diferentes medios. Allí se pasó un año y tiene ese tiempo y ese trabajo como una de sus grandes experiencias profesionales. Hemos quedado en vernos cuando venga a Lugo, cosa que hace cada dos o tres meses.
P.
——–
JURA
——–
PROBABLEMENTE detectando un posible error mío cuando ayer hablaba de la novedad de una Jura de Bandera en Lugo, Carmen, una lectora, me escribía:
• “Usted dice que no hubo Juras en Lugo y yo creo que sí. Una por lo menos en la Avenida de Ramón Ferreiro, hará cerca de 40 años. Yo era una niña y la vi con mis padres desde las escaleras del Instituto Femenino”
Gracias por su interés, Carmen, pero parte usted de una base falsa, porque yo nunca negué que se hubiesen celebrado en Lugo actos de este tipo. Me refería a que por vez primera en la ciudad, se proyectase una Jura masiva de gente, hombres y mujeres, que no hubiesen hecho el Servicio Militar o de otros que habiéndolo cumplido quisiesen repetir la Jura.
——————–
AMPLIACION
——————-
SOBRE este mismo tema escribe y lo redondea, Suso Armesto:
“Estimada Carmen:
Si se fija en el comentario de Paco, éste se refiere a que nunca hubo en Lugo un acto de renovación del Juramento de Fidelidad de los que ya lo hicimos en su momento o la posibilidad de prestar juramento para quienes no tuvieron la oportunidad de hacerlo, por no servir en las Fuerzas Armadas. Hace unos años gestioné este asunto para un amigo de Lugo que fue excedente de cupo en el Servicio Militar y hubo de desplazarse a Ferrol, donde juró al mismo tiempo que los marineros lo hacían.
La Jura a la que usted se refiere tuvo lugar en el año 1980, cuando el Centro de Instrucción de Marinería de Ferrol celebró en Lugo dicho acto, incluyendo un desfile grande, incluso con medios motorizados y acorazados del Tercio Norte de Infantería de Marina.
Con motivo del evento se instaló el ancla modelo almirantazgo inglés, donada por la Armada y que está en la glorieta donde confluyen la avenida de Ramón Ferreiro y la calle Marina Española.
No obstante y mientras el Campamento de Parga fue el Centro de Instrucción de Reclutas de la extinta VIII Región Militar, eran habituales las Juras en la Avenida de los Tilos. Contaban con gran afluencia de público y Lugo era una plaza con una guarnición importante, como ya tratamos en su día en esta bitácora. Pero eso ya es (triste) historia.
——————–
LUCIA PEREZ
——————–
LA cantante lucense prepara su temporadas de verano, pero no descansa y aprovecha estas fechas para pequeñas giras como una que acaba de concluir por Brasil con un total de tres conciertos, dos de ellos en Rio de Janeiro.
—————
SERVICIO
—————
SIEMPRE que la diferencia de precio no sea mucha, la gente a la hora de adquirir una amplia gama de artículos, electrodomésticos por ejemplo, valora la eficacia del servicio y en ocasiones a uno le extraña que haya muchas empresas y marcas que no lo cuiden especialmente y algunas que no lo cuiden nada. Por ejemplo mis hijas han comprado una lavadora para la casa común y después de ver muchas opciones se inclinaron por una de El Corte Inglés. Dentro de un precio similar, eran los únicos que recogían la lavadora antigua.

—————-
CHARRÁN
—————-
LO ha descubierto al autor del logo del PP, que además forma parte de la candidatura de Esperanza Aguirre: “No es una gaviota; es un charrán. Es parecido a la gaviota pero vuela alto y no come carroña”
—————-
EL COLMO
—————-
PARA Sálvame trasmiten una procesión de la Semana Santa de Sevilla y dicen más o menos esto: “…en aquella zona está la silla donde se sienta Kiko Rivera; pero aún no ha llegado. Y en aquel balcón se pone su hermano Fran, que tampoco ha llegado”
———–
TODOS
———-
HOY estaremos ya juntos para pasar estos días todos los Riveras y Riveras de la Cruz con sus descendientes. A los que ya están en Galicia desde el viernes, se une hoy Marta.
———-
VISTO
———
EN un programa de televisión, a dos chicas veinteañeras que hace 7 años participaron, con dos personas más, en un delito: compraron con una tarjeta que otro había sustraído objetos por importe de 800 euros. Devolvieron el dinero, pagaron las costas del juicio y las condenaron a más de dos años de cárcel. Hoy viernes, casi dos lustros después, tendrán que entrar en prisión. La relación causa efecto parece desproporcionada, pero mucho peor es que el castigo llegue después de tanto tiempo, cuando las dos jóvenes han rehecho su vida y no han vuelto a delinquir. Una de ellas tiene un hijo de 3 años.
Algo no funciona en el sistema

——–
OIDO
——–
DE los 8.000 municipios españoles, “Ciudadanos” solo presentará candidaturas en 700. No quiere que se le cuelen en ellas rebotados de otra formaciones o gentes poco recomendables. Las infraestructuras del partido todavía no son lo suficientemente sólidas como garantizar los controles imprescindibles.

———-
LEIDO
———
ENTREVISTAN en “Crónica” al historiador de la Universidad Hebrea de Jerusalén y dice, entre otras cosas: “En 100 años empezará a cambiar el ser humano por primera vez. Se producirá una revolución genética del cuerpo.” “El IS sólo ha descubierto como se cuelga un vídeo en Youtube. Mi sobrina de 10 años también sabe hacerlo”. “En 40 años el 90% de los ciudadanos no tendrá trabajo. No porque no lo encuentra sino porque dejaremos de ser útiles”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIENTOS de miles de españoles se preparan para unas pequeñas vacaciones. Dicen que esta Semana Santa habrá más de 13 millones de desplazamientos. Si echamos cuentas (2-3 personas por desplazamiento) resulta que estos días se ponen en la carretera casi todos los españoles. O sea, que yo soy una minoría, un bicho raro. Porque yo no me voy de vacaciones estos días, ni viajo a ningún lado que exceda 15-20 kilómetros de la Plaza de España. Y no es cosa de la edad, ni porque nos vayamos a reunir aquí todos los miembros de la familia; no. Es que lo de viajar en estas fechas nunca me ha interesado nada. Para darles una idea, hace algo más de 40 años fui a Portugal; salí el lunes Santo, pero el miércoles ya estaba de regreso. ¿Y por qué? Pues sobre todo porque mi experiencia de estas fechas en Lugo es buena; hago memoria y me sale un balance muy positivo: ciudad cómoda, bastante ambiente (porque unos se van pero otros llegan y los más se quedan); no hay agobios para nada, se aparca fácil, se ahorra uno el dinero y también se ahorra los berrinches de atascos, direcciones equivocadas y hasta de algún abuso de los que quieren ganar en cuatro días para el resto del mes.
Si echo la vista atrás las vacaciones de Semana Santa en Lugo sólo ofrecen ventajas. Por eso me quedo aquí; en Lugo y en la bitácora, que seguirá llegándoles todos los días
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- LECTOR pregunta:
“Se sabe ya que destino se le va a dar al antiguo Cuartel de San Fernando, antes de que se descangalle del todo?
RESPUESTA.- Me temo que dejar “que se descangalle del todo”
- SIBARITA en plan ídem:
“Saludos Paco. Coincide tu comentario sobre Dubai con mis vacaciones en los Emiratos. Hasta esta mañana en Abu Dabi, y en este momento en pleno desierto de Dubai. Sí, en el desierto, y conectado con tu blog sin ningún problema de wifi. Y es que, es cierto, aquí todo es a lo grande, el poder de los petro-dirhams ha posibilitado que sus nativos vivan a un nivel elevadísimo. Por cierto, total seguridad, exquisita educación y todo muy alejado de la imagen generada por los extremistas musulmanes de otros países. Un abrazo y que paséis una buena Semana Santa.
RESPUESTA.- Cuando regreses, haznos una crónica.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La Voz III”.- 4,7 millones de espectadores.
2) “La Voz Express”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “La tienda roja”.- 2,4 millones.
5) “El Ministerio del Tiempo”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La voz: Audiciones a ciegas’ (26.9%)
Antena 3: ‘La tienda roja’’: (20.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
La 1: ‘Corazón’: (11.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,5% .
- “Minuto de oro” para “La Voz” (audiciones ciegas). A las 23,21 horas seguían el concurso 5.283.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,7% Telecinco aplaza la vuelta de “Hable con ellas” que estaba prevista para el 8 de abril. Probablemente la razón sea que con “Supervivientes” cubren horarios nocturnos suficientes.
- La tercera edición de “MasterChef” se iniciará el 7 de abril a partir de las 10 de la noche.
- Según informa Exclusiva Digital, los responsables de La Fábrica de la Tele y Mediaset le habrían recomendado a Kiko Hernández que se tomara unos días de descanso tras la condena. El tertuliano ha sido condenado en firme a seis meses de prisión por un delito de apropiación indebida. Al parecer, se quedó con 14.000 euros de un cliente que acudió a su empresa dedicada a la intermediación inmobiliaria, la cual cerró a continuación.
El pasado viernes, antes de finalizar ‘Sálvame Deluxe‘, Hernández se despedía de la audiencia diciendo: “Me voy de vacaciones, no a la cárcel”. (Fuente: Vertele)
- Salvador Sostres ha cargado duramente en su columna en el diario El Mundo contra Jesús Cintora y todos sus defensores, después de que el periodista haya sido apartado por Mediaset de ‘Las Mañanas de Cuatro’, como recogimos.
Sostres comienza su texto explicando que “los mismos que han pedido una y mil veces mi cabeza (…) son los que cada vez que cesan a un periodista de izquierdas acusan al Partido Popular de censura, de atacar al periodismo y de quién sabe qué otras atrocidades, todas juntas”.
“Si me cesaran a mí, o a Hermann, o a Arcadi, o a Federico, e incluso si nos ejecutaran en cualquier plaza pública, sería un acto de libertad y de justicia; pero que una empresa privada rescinda el contrato de un periodista equivocado es culpa del Gobierno y un acto de infamia infinita”, continúa el columnista.
En su exposición, Sostres cita luego el caso del director del Canal 24H y presentador de ‘La noche en 24H’: “Sergio Martín no puede preguntarle lo que quiera a Pablo Iglesias en una entrevista, y una mera pregunta causó aquella bronca y aquellas histéricas peticiones de dimisión; en cambio los periodistas de la izquierda pueden pasarse el día exhibiendo del modo más vulgar su panfleto, aireando su intolerancia, su sectarismo, su profundo odio a la diferencia”.
Tras cargar contra la izquierda en general (“jamás le ha interesado la libertad (…), sino que sólo busca ganar terreno para continuar machacándonos”) y contra los periodistas de izquierda en particular (“para ellos hay barra libre para difundir las más perniciosas ideas”) para explicar su teoría de que “la izquierda tiene un problema, y este problema se llama libertad”, Sostres se centró luego en el caso de Cintora.
“Por lo que refiere a Cintora, yo no necesito que lo echen de ninguna parte. Me parece un mamarracho pero me basta con cambiar el canal si es que en aquellas horas mañaneras no tengo nada más deprimente que hacer que estar mirando la televisión”.
“Nunca he pedido su cabeza ni he firmado manifiesto alguno en su contra, porque siempre he pensado que el desacuerdo e incluso el desprecio no son motivos suficientes para eliminar a mis adversarios ni a mis enemigos. Desde pequeño comprendí que en el mundo habría siempre maldad. Y que erradicarla no era la solución, porque haría falta mucha más maldad que la maldad que hay”.

Telecinco abre el cásting para buscar a sus próximos ‘Pequeños gigantes’. La cadena de Mediaset abre el proceso de selección de los siguientes protagonistas de su talent show, tras la exitosa emisión de su primera temporada, como informa en un comunicado.
Jóvenes talentos de la música, la interpretación, la danza y de diferentes disciplinas escénicas con edades comprendidas entre 4 y 12 años: éste es el perfil de participantes que busca ‘Pequeños gigantes’, que pone en marcha a partir de hoy el proceso de selección de candidatos a convertirse en protagonistas de su segunda edición.
—————-
EL PASEO
——————
CUANDO salí con Bonifacio y se nos sumó “La Piolina”, el cielo estaba bastante cubierto, pero con nubes poco espesas que dejaban pasar la luz de la luna y de las estrellas. Cuando regresamos a casa, las nubes había desaparecido. ¿La temperatura? No frío, pero sí fresco.
——————-
LAS FRASES
——————
“Un vallado hace buenos vecinos” (ROBERT FROST)
“Nada es tan difícil que no pueda conseguir la fortaleza” (JULIO CESAR)
—————–
LA MUSICA
—————–
EN la canción de los 70 (más o menos) pocos ojos más bonitos que los de Marie Laforet. “Ven, Ven” fue uno de sus muchos éxitos:

———————————–
EL TIEMPOQUE VIENE
———————————–
SE repite la “historia”: hoy el tiempo será un calco del de ayer. El mismo estado del cielo (nubes matinales y después sol) y las mismas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.

11 Comentarios a “Candidaturas”

  1. moriles

    Según o publicado no primeiro apartado deste Bloc, non se presenta ningún partido político de DEREITAS. Si se presenta un de CENTRO e un de CENTRO DEREITA. A verdade nunca entendin eso do CENTRO político. Seria máis real situar ao PP na dereita, dereita . Nesta coiuntura Podemos estaría situado no Centro, Centro, – Eso sí déspois de que me expliquen o que é o centro político.

  2. forneas

    Estoy con usted, señor Rivera. Hace años que yo no salgo en Semana Santa a
    más de cien kilómetros de Madrid. Es más, he llegado a responder, a quienes
    me preguntan, que “yo no viajo cuando viaja todo el mundo”. Cuando no tenía otro remedio, lo hacía. Ahora que puedo viajar cuando quiera no se me ocurre
    meterme en aglomeraciones. Por cierto, he estado en Lugo en Semana Santa,y me gustó. Un saludo.

  3. Chofér

    Hay lugares, tan instalados en la rutina, que no necesitan candidatos para no abandonarla .

  4. PULPEIRA

    A la vista del primer apartado que escribe hoy nuestro anfitrión y del comentario ad hoc que inserta el señor Moriles, quisiera recordar lo que, al respecto del asunto de dercha e izquierda, escribí para aburrirlos el pasado 8 de febrero.
    Pero, además, dice don Francisco que hay seis candidaturas que pueden tener representación en el concejo. Cuatro de ellas –sigue diciendo– son de izquierdas, una de derechas y la otra de centro. Me niego a entrar al trapo de los terrenos intermedios del centro-izquierda, del centro-derecha y de sus múltiplos y submúltiplos, porque al fin y al cabo soy una convencida de que nada hay más parecido a un tonto de izquierdas que un tonto de derechas y todos ellos se alinean en estos terrenos en los que ni chicha ni limoná.
    A pesar de la confusión que el baile de la Yenka comporta entre izquierda-izquierda y drecha-derecha, creo que don Francisco y el señor Moriles asignan el PP a la derecha y Ciudadanos al centro. Decía Máximo Gorki (La Madre) que “En el centro están los que lamen las manos de los que golpean y chupan la sangre de los ofendidos”, conque allá penas.
    Todo lo dicho deja para la izquierda al PSOE, a Izquierda Unida, al Bloque y a Podemos, salvo error u omisión.
    A mí, la indefinición política de Podemos me invita a no asignar esta fuerza política a ninguna de las aceras de la re-pública; ni siquiera me permito colocarlos en medio de la calzada, porque no se sabrá quiénes son hasta que “mojen” o, cuando menos, nos lo digan en su declaración programática, además de repetirnos todo aquello con lo que van a acabar, si Dios quiere, amén.
    ¿Qué puedo decirles de Izquierda Unida? Jubilado Monsieur de la Fontaine, la formación, que era su trabajo, ha pasado a ser dos letras: IU. Si alguna vez la tal formación –Dafontecunque o sineDafonte– fue de izquierdas o no, no nos ha sido dado ver hechos que lo demostrasen de manera palpable. Pero una vez Carrillo se puso firme ante la marcha real y saludó a la bandera rojigualda, la revolución se fue al garete y con ella la posibilidad del comunismo como revulsivo social, político y económico. Así, la idea de izquierda en IU quedó seriamente arrinconada, en el arca de la alianza que, como todos ustedes saben, se perdió en el África desértica.
    El PSOE desapareció una vez la II República fue aplastada por la II Dictadura. El partido político inventado en Suresmes, y que tomó las siglas del de Pablo Iglesias Posse, es un grupo más de intereses destinado a ganar elecciones. Representa a una pequeña y mediana burguesía urbana que, con una grande afición a la propiedad privada, a los buenos vinos y a la nouvelle cuisine, tiene cierto complejo de culpa con respecto a los parados y a los mal pagados, que trata de limpiar con ecología, compromiso verbal con las ONG y asistiendo a manifestaciones en pro del pueblo saharaui. Nunca van a hoteles de cinco estrellas, sino a los de cuatro y, ante problemas como el botellón, dicen como resultado del análisis que es un problema social. Es, pues, pura gauche divine, es decir, ni divine ni gauche.
    El Bloque Nacional-Popular Galego no es un partido sino una sopa de siglas en las que se confunden sindicatos labregos, partidos proletarios de los astilleros, la vaca marela ancareña, vaias centrales intersindicales nacional-proletarias y un largo etc. Eso sí: cada vez alguno de los sectores de uno de sus subsectores convoca una manifestación, despliegan pancartas y banderas estrelladas y salen todos en procesión coreando al del megáfono, como antaño se coreaba el “Perdona a tu pueblo, Señor” que el tenor don José Ferro entonaba tal día como hoy en la calle de la Reina Isabel II: “¡Canten todos; los hombres también!”. Pero, ¿puede un conglomerado de grupúsculos que se dicen nacionalistas ser de izquierdas?; ¿pueden serlo si defienden a los pequeños y medianos propietarios de nuestro conservador medio rural? Además, el nacionalismo es, por definición, de derechas: muy de derechas, pues antepone el hecho nacionalizante a cualesquiera otros intereses económicos o sociales, para lo cual se aliaría con la más radical derecha (Mas-Junqueras). Y lo hace desde la defensa de lo más conservador que existe, es decir, la sacrosanta tradición y una historia paranoide como explicadora de las virtudes del pobo supuestamente soberano y, lo que es más grave, esa historia mal digerida como justificadora de cualesquiera acciones tendentes a la autodeterminación, por encima incluso del respeto a los que no comulgan con esas mentecateces.
    Habría, para unos, para otros y para los de más allá, un montón de cosas más que añadir, pero pienso que con lo dicho es más que suficiente. Así pues, ¿en dónde está eso que don Francisco y el señor Moriles llaman izquierda? Dudo que ni en el mismísimo origen de la terminología –en el Jeu de ponme– se lo llamasen a estos grupos que he citado. Se les puede llamar, sí, pero no deja de ser un mal nombre, en fin, un mote.
    Pero ustedes voten, que si no lo hacen se nos quedan los ediles en el paro, y paro ya hay d’abondo.

  5. Lector

    Sostres tergiversa, no fué una pregunta de Sergio Martín al Coletas, sinó que hizo un juicio de valor al afirmar “Estará usted de enhorabuena” cuando el otro le dijo que no se debia jugar con el dolor de las víctimas contestando a una pregunta anterior sobre excarcelación de etarras.
    Me gusta tan poco Cintora como los que nombra Sostres, incluido él mismo, que ya una vez dió el espectáculo soez sobre unas jovencitas en un plató es una pena ver vociferantes periodistas de trinchera en las televisiones, sin un ápice de imparcialidad.

  6. Lector

    Ayer dejaba el Bloger para Garicano el “keynesiano trofeo CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”.
    Hoy sale en un periódico digital una pequeña condecoración para la Xunta, y una bonita foto de la estación de Lugo:

    http://www.eldiario.es/galicia/Viaje-Galicia-tren-lento_0_372713058.html

  7. Candela

    “Me gusta tan poco Cintora como los que nombra Sostres, incluido él mismo”
    Lo suscribo con su permiso, Lector.

    Una lata las candidaturas y todo lo que las envuelve… Si no fuese por el Astro, me gustaría estar ya en Junio.
    Sin embargo lo de las milicias y la buena planta -que le atribuyó ayer Paco a los gastadores- para mí ha sido una grata sorpresa. Así me fijé yo en uno que sirvió a las ordenes del padre de Mnauel Chaves.
    Hubo un párrafo de Pulpeira -para mi gusto- digno de enmarcar… aquel que decía más o menos: juran, claro que juran y sacan pecho..Corro a copiarlo pq no tiene desperdicio.
    “Y juran, ¡vaya si juran! Los espectadores aplauden guiados por el primario instinto que desbocan tambores y clarines, marchas y vivas; los que mandan pasean ufanos con el pecho hinchado por las chapas de colores (Vanitas vanitatum omnia vanitas). ¡Los hay que hasta lloran! ¿Contará todo eso para ganar guerras o es mero rito colorista para justificar sueldos?”
    Le faltó mencionar los desmayos en verano. Pobres.

    Muy interesante la óptica Dositea (¡¡una señora con buenas ideas!!) ,quien parece evolucionar ‘la matria’ hacia lo existencial… Será pues un espacio a caballo entre nuestro coranzoncito y nuestra matriz, querida?

    Descansen y pasen unos bonitos días.

  8. Bolita

    Estimada Pulpeira, saludos transmitidos, va mejorando.

    Le voy a desilusionar, estoy preparando el voto por correo, si se porta bien el piloto, leyendo su comentario de hoy, mi percepción desde la lejania es que el bipartidismo se ha quemado en mucha corrupción y en la mediocridad de muchos, colonizaron las Instituciones, degradando la democracia, acostumbrados a recoger la cosecha de votos cada cuatro años sólo para ellos.
    Ahora han cogido una pataleta ó lo que es peor: pánico ante la llegada del Nenuco, una vez que parece da algo de frutos la neutralización del Coleta y atacan sistemáticamente como si fuera cuestión de tomar Stalingrado con el arsenal del miedo, lo que sucede es que cuesta desactivar a quienes auparon: a unos por temor a los desórdenes ante las consecuencias de la crisis, la falta de espectativas de los jóvenes y jóvenas, los recortes etc. y a otros como bisagra en la reserva
    De modo que se entra en unas estrategias de errores tras errores, hasta un fallo imperdonable en política: hacer el ridículo, tachando a unos de antisistema, cuando lo que quieren es entrar en la casta, cuando radicales han sido y son tambien los de IU y han encajado siempre en el juego democrático desde la transición.

    Y toda vez que Doña Rosa se ha encerrado en su torreón tirando la llave desde la almena , prefiriendo una posible la muerte política antes que refocilarse con el naranjito, el cual, tras salir súbitamente en todas las portadas como por arte de magia, con la idea de una posible bisagra futura, al estilo de los FDP alemanes ó los demócratas liberales de Nick Clegg en el Reino Unido, desechando la idea del Ibex y hasta de felipe Gonzalez de una Grosse Koalition, el asunto es que está cazando demasiado en el coto particular, va viento en popa y si no lo desinflan como a un souflé, harto dificil que les va a resultar a estas alturas, porque se presenta como progresista en asuntos sociales, conservador con las tradiciones y liberal para aquellos asuntos donde importa el mérito, y la libre competencia, !menudo es el medallista de Don Paco el manten a fariña de Garicano!.

    No encuentro nada clásico, la invito a un concierto de Shania Twain

    https://youtu.be/mET1xDYuNog

  9. Bolita

    Dosita !!dichosos los ojos que leen algo suyo!!, no sé si debido que ha cogido pollino y manta por Semana Santa, ó anda vuesa merced de campaña electoral, porque aquí no se le ve el pelo ultimamente.

    A ver si le gusta la musiquita.

    No llores cariño:
    https://youtu.be/9GTOo7yYaco

    No puedo esperar
    https://youtu.be/CI1s75u461s

  10. Lector

    Parece que no ha entrado mi segundo comentario:
    Ayer dejaba el Bloger para Garicano el “keynesiano trofeo CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”.
    Hoy sale en un periódico digital una pequeña condecoración para la Xunta, y una bonita foto de la estación de Lugo:

    http://www.eldiario.es/galicia/Viaje-Galicia-tren-lento_0_372713058.html

  11. Analista Marilyn

    Míster Bolita, para mi que Doña Dosita le es la jefa de campaña electoral con Don Trifón Caldereta, es más, diria que es la testaferro por decirlo así, la Arriola en la sombra, no me extrañaría que se llevaran a Don Burranzán y su grupo de teloneros. Pase usted una buena Semana Santa.

Comenta