Rocódromo

AYER se ha dado un gran paso para la construcción y puesta en marcha en Lugo de un rocódromo. ¿Saben que es?, pues una instalación preparada específicamente para practicar la escalada al objeto de evitar desplazarse a la montaña. Los promotores son cinco asociaciones que acogen a los aficionados a este deporte. Se trata de “Veral”, “Tiempo libre”, “P. Roc”, “Cumio” y “Mustallar”. Representantes de estos colectivos se ha reunido con los del Ayuntamiento para tratar del tema. De un rocódromo, además de los deportistas aficionados a esta práctica, podrían beneficiarse las fuerzas de orden público, el ejército, protección civil, bomberos… en general todos los que necesiten conocimientos de esta especialidad para su trabajo. La inversión prevista para una instalación de no menos de 9 metros de altura es de unos 160.000 euros y parece que se utilizarían instalaciones de la depuradora. Se quería construirlo en el palacio de ferias, pero habría que pagar un alquiler.
P.
————————
ROCKODROMO
———————–
SUENA igual, pero nada tiene que ver. Un rockódromo es una instalación, normalmente al aire libre y de gran capacidad, que suele utilizarse para la celebración de espectáculos de gran poder de convocatoria, normalmente musicales. Un rockódromo en Lugo podría ser el auditorio al aire libre del campus. Un gran espacio con capacidad para miles de personas y un escenario de más o menos 500 metros cuadrados, al que poco o ningún uso se ha dado.
———–
JORGE
———-
ME pasé por la mañana de ayer por el tanatorio donde se velaba el cadáver de Jorge Chao. Estuve con sus hijos. En el tanatorio la mayor representación era la del baloncesto. Por cierto, Jorge había sido galardonado hace años con la Medalla de Oro de la Federación.
Como ayer, han seguido llegando a la bitácora mensajes de condolencia. Reproduzco los últimos:
• DAVID HORTAS SEGARRA:
“Jorge Chao, era, por encima de todo, una persona a la que te alegras de haber conocido.
Mis condolencias a todos los que tuvieron el placer de contar con su amistad, y muy especialmente a toda su familia.”
• LUISE:
“Mi hija conoció a Jorge Chao cuando tenía dos años y apenas sabía hablar. Cuando lo veía pasear por la Plaza Mayor corría como una centella para saludarlo y dedicarle la mejor de sus sonrisas.
No hace falta decir nada más.”
———————-
PRESENTACION
———————-
EN la librería Trama (magníficas sus instalaciones a la entrada de la Avenida de La Coruña) presenté ayer por la tarde, junto a su autora la periodista Rhodea Blason el libro “Pedazos de mi alma”, una colección de pequeños relatos muchos de terror o del género negro, con algunos poemas. Mucho público para lo que es habitual en este tipo de actos y un acto que duró casi dos horas, porque se consiguió la participación de la mayoría de los asistentes y aquello acabó siendo una gran tertulia.
———————-
RISAS DE MUJER
———————-
SUSANA Díaz y Rosa Díez, especialmente esta última, son dos mujeres importantes de la política que están pasando por situaciones no precisamente cómodas. Admirable su talante; la procesión irá por dentro, pero en todas las imágenes salen con sonrisas de oreja a oreja. Las dos se aplican el refrán: “A mal tiempo, buena cara”
—————-
MERCADO
—————-
ESTUVE en el mercado que los viernes se celebra en el sótano de la Plaza de Abastos. Muchos vendedores y muchos compradores. Un buen balance.
———————————-
EL MEJOR ESCRIBANO…
———————————-
PRESUMO de algunas cosas. Por ejemplo de ser muy, muy, puntual. Es casi imposible que llegue tarde a ningún sitio. También de cumplir con los compromisos que adquiero, pero en este caso alguna vez fallo; y lo confieso y lo reconozco. El miércoles le pedí disculpas a Ramón Villares, Presidente del Consello da Cultura Galega. Hace ya tiempo le dije que le iba a ceder toda mi fonoteca. Y esa voluntad tenía. Pero fue pasando el tiempo y me fui olvidando. Pero todo tiene solución. Ayer he preparado todo y hoy sábado, cuando venga a Lugo como me anuncio, Ramón Villares podrá llevarse docenas de horas grabadas en cintas magnetofónicas y protagonizadas por muchas personalidades gallegas, la mayoría de ellas de Lugo y también la mayoría desaparecidas. Para ser justos: Una parte importante de las grabaciones proceden del archivo de Radio Popular. Las rescaté de un contenedor de basura, luego de que un director escasamente responsable que había en la emisora, hubiera decidido deshacerse de ellas.
P.
——————————-
MUSICA PELIGROSA
——————————-
UN concejal orensano que propuso reducir la subvención anual de la Banda Municipal fue agredido por uno de los integrantes de la agrupación. Como puede que les extrañe lo de la subvención, es conveniente explicar que los integrantes de la Banda orensana, al contrario de lo que sucede con los de la de Lugo, no son funcionarios municipales sino que reciben una cifra anual (últimamente 400.000 euros) y los ingresos a mayores que tengan o quieran tener, vendrán de las actuaciones que hagan al margen del Ayuntamiento y que se han de buscar y organizar ellos mismos. No hay ninguna relación laboral y por lo tanto ninguna obligación de mantener cantidad fija.

————————
MARUJA MALLO
————————
MARÍA Luz Tellado, docente y esposa del que fue Gobernador Civil de la Provincia, José Antonio Labrada, me hace llegar un libro titulado “Maruja Mallo, la gran ignorada de Galicia”, editado hace tiempo por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial con destino a escolares y estudiantes y que realizaron, además de María Luz, las profesoras María Ofelia Carnero, Sara María Figueroa, Blanca Muñoz, Rosa María Otero, María Quiroga y María Concepción Rodríguez.
La obra de algo más de 100 páginas, contiene un material literario y gráfico muy interesante para conocer más y mejor a la artista lucense y tiene una triple vertiente: 1) Maruja Mallo, mujer. 2) Maruja Mallo, pintora. 3) Unidad didáctica tomando como centro a una mujer gallega que “pintó porque pensaba y sintió lo que pintaba”
Mucho me temo que de este libro no existan ejemplares en cantidad, pero si así fuese no estaría demás hacer una reedición.
P.
—————–
RETRANCA
—————-
DENTRO de ese festival de la retranca que se está celebrando en Lugo (insisto en que no sé qué tiene que ver la retranca con todo esto) había en la Plaza del Campo un concierto de música. Como la tarde era agradable y había mucha gente por la calle, supongo que habrá asistido mucho público. Cuando yo pasé por allí aún no había empezado
——————
ADA COLAU
——————
LES extrañará, pero lo digo en serio: Me gustaría que Ada Colau, como dicen las encuestas, fuese la más votada para el Ayuntamiento de Barcelona y accediese a la presidencia de la Corporación de la Ciudad Condal.

———–
QUESO
———-
MI hija Susana está encantada de cómo le ha salido un queso que se llevó de Lugo para Madrid. La acompañé a comprarlo al mercado de Quiroga Ballesteros. Ayer he comprado yo otro prácticamente igual. El suyo le costó 12 euros; el mío, más pequeño, 9 euros. Creo de verdad que la calidad y el sabor de los quesos gallegos no están suficientemente valorados
—————–
HOY CENA
—————–
MENOS mal que sólo hago una comida al día, la cena. De lo contrario me iba a poner como un botijo. Porque en las cenas me empleo a fondo y optando por platos muy contundentes. El jueves cene, entre otras cosas, callos; hoy será un cocido de primera división, que es como lo hace Gertrudis que es el ama de casa de la familia de José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”. Ellos serán los anfitriones. Gente estupenda.
———-
VISTO
———
REPORTAJE sobre una zona vinícola de Argentina. Están a la venta varios viñedos con casa a precios más que bajos. Un ejemplo: 200.000 metros cuadrados en plena producción con casa incluida (120 metros cuadrados y necesitada de arreglos) 100.000 dólares. Parece casi un regalo.

———
OIDO
——–
EN la radio. Encuesta a un cubano.

Pregunta:
- ¿Qué tal viven ustedes?
Respuesta:
- No nos podemos quejar
———-
LEIDO
———
EN el “salmón” Negocios: “¿Dónde compra Sarkozy sus zapatos de tacón? Los fabricantes españoles se convierten en los proveedores favoritos de calzado con alzas para políticos para políticos, famosos, modelos y deportistas de élite. Algunos clientes pagan hasta 12.000 euros por los modelos exclusivos. El sector apunta al mercado asiático para aumentar las ventas.”
——————-
EN TWITTER
——————-
• Philmore A. Mellows: “Sus dirigentes han conseguido en dos años que Podemos huela a naftalina, a rencor, a Guerra Civil, a pasado, a bandos, a turbio, a antiguo”
• Marta Rivera de la Cruz: “Un buen entrevistador es el que obtiene información del entrevistado. Aquí nos creemos que es el que consigue hacer que se sienta incómodo”
• Oscar Burrieza:”Alguien Facebook se está haciendo pasar por mí. No soy yo”
• Luz Sanchis:”Empresas que se forran vendiendo a personas mayores “colchones de oxígeno” para “frenar” el Alzheimer. Definición de hijoputas”
• Cesar Cabo: “Nunca es tarde para vivir bien”

————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE…
SUSO ARMESTO
————————————————

Una de las mejores compañeras de ocio que marcó mi infancia fue la radio. Desde mi abuelo, que con un “Marconi” de onda corta escuchaba la BBC, Radio Liberty, Radio Moscú o La Pirenaica hasta la llegada a casa del primer “transistor”, marca “SANYO” precedente en la familia de las radios modernas, que tenía un misterioso conmutador en la parte trasera que ponía AM – FM, aunque nadie sabía muy bien para que servía en Lugo, porque en FM solo salía Radio Popular y se recibía la misma programación que en AM, me ayudó a ampliar los horizontes limitados a la primera cadena de TV, que emitía en e lcanal 9 desde el Picato, se estropeaba cada dos por tres y había que usar el canal 5, para recibir a duras penas la emisión desde Santiago.
Ya en la vida adulta, uno de los programas musicales que procuraba no perderme fue Diálogos 3, emitido por Radio 3 de RNE y presentado por Ramón Trecet, periodista musical y deportivo de la generación de Paco. Este espacio estuvo en antena de 1986 hasta 2008 y básicamente se dedicaba a la música étnica, folk y new age. Su frase más famosa era “Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo.
Uno de los grupos que gracias al programa conocí es Capercaille. Escoceses, su vocalista es Karen Matheson. De ella Sean Connery dijo que su voz parecía tocada por la mano de Dios.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Avatar” (Cine-2ª parte).- 3,6 millones de espectadores.
2) “Cuéntame…”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Casados a primera vista”.- 2,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: Cine ‘Avatar’ 2 parte (20.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’: (17.8%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’: (16%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (15.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.8%)
-

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para la segunda parte de “Avatar”; a las 23,47 horas veían la película 4.337.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,8%
- Se aplaza la emisión de “Supervivientes” No se han explicado los motivos oficialmente; parece que para disponer de más tiempo para la preparación de la gala inaugural.

- “Don para la divulgación” será el espacio de misterio e investigación que Javier Sierra presentará en La Secta en la noche de los domingos.
- La próxima semana sale el EGM correspondiente al primer trimestre del nuevo año. Parece que “Un Tiempo Nuevo” ha fichado a Willy Toledo. Lío y audiencia asegurados.
- “El rincón de pensar” es el título del programa que Risto Mejide hará en Antena 3. ¿Será de reflexiones? Por el nombre podría ser, pero lo más probable es que vaya de entrevistas
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. “La Piolina”, en casa. Cielo completamente despejado y por lo tanto sin ninguna posibilidad de lluvia. En cuanto a la temperatura, fresco
——————-
LAS FRASES
——————
“El mejor medio de salir airoso de una conversación difícil es ir a ella sin preparación” (ANDRÉ MAUROIS)
“He hecho un curso de lectura veloz y he leído Guerra y Paz en veinte minutos. Habla de Rusia” (WOODY ALLEN)
—————–
LA MUSICA
—————–
ANACAONA es una orquesta cubana fémina que tiene más o menos tres cuartos de siglos de historia. Por ella han pasado intérpretes femeninos de primerísima fila. Y el grupo siempre ha sonado como el mejor de los integrados por hombres. En Lugo, a principios de los 90, tuvimos la oportunidad de escucharlas y aplaudirlas en una de las pocas giras que hicieron por Europa. Anacaona tiene una enorme virtud: saberse adaptar al presente y no vivir de las pasadas glorias. Una buena prueba de su aire moderno la tenemos en este video clip del tema “Quiéreme, pero no me celes”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Avisan de mal tiempo en toda España este fin de semana. ¿En toda? Pues en Lugo parece que no, todo lo contrario. Sábado y domingo disfrutaremos de la primavera en el mejor de los sentidos. Hoy por ejemplo, nieblas matinales y después sol. Las temperaturas serán suaves y las extremas previstas estas:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 8 grados.

8 Comentarios a “Rocódromo”

  1. barrigaverde

    Todavía ayer me entero de la muerte de Jorge Chao -a veces la Cuesta de la Sal parece una barrera difícil de franquear- y se me vienen a la cabeza gran cantidad de recuerdos de mis mejores años de infancia-adolescencia en mi tierra natal.

    Siempre con una sonrisa , con un chiste a flor de piel , Jorge era como un familiar más al que siempre recurrías cuando tenias un problema , ya fuese en el ámbito baloncestístico , en el Del Círculo das Artes ó donde se le necesitase.

    Siempre recordaré cuando a Luis se lo llevó “preso” un municipal ( “Fame na India” , ¿te acuerdas? )…por haberse subido a un árbol!!!. La bronca de Jorge , merecida, fue para nosotros por no haberle avisado. Cosas de críos , recuerdos fantásticos.

    D.E.P. una de las personas más entrañables que Lugo ha tenido. Yo me siento afortunado de haber sido su amigo .Ya nada será igual . Un abrazo , Jorge y Luis.

    JM

  2. trifoncaldereta

    Parabéns paisanos ao BURRANZÁN- un clásico antiguo do blog, tristemente desaparecido coa lei mordaza- coñecido en Lugo polo alias do “el sentadillas”, cunha morea de apertas dende o Mar de Vigo.

    —————————————-

    De Ramon Trecet moito falamos neste blog aló polo 2009-10.

    —————————————–
    Impecábel, a reflexión de Marta Rivera del Cruz sobre as entrevistas.

    Trifón

  3. Candela

    “Hai catrocentos millóns de anos Galicia formaba parte de África e a provincia de Lugo estaba mergullada baixo un mar pouco fondo no que se ía acumulando a lama fría sobre un leito de cuarcitas…” Sigue:

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2015/04/11/ferro-da-silvarosa/0003_201504G11P16995.htm

  4. trifoncaldereta

    Escoito indignado como o presidente do goberno español, Mariano Rajoy, dice que o que lle cómpre a España é apostar por políticos profesionáis como os que presenta o Partido Popular. Que saben do que falan e saben o que fan.
    Existen monumentos aos infames?

    Trifón

  5. Bolita

    Burran, se me ocurre que puedes rematar el dia bailando a ritmo de salsa “en la intimidad”.

    https://youtu.be/ph2DyGI0oYw

  6. Bolita

    Para Estuarda y Pulpeira:

    https://youtu.be/CqKvbepscH0

  7. Bolita

    !Bueeeno! ya sé que como estos dos !na de na!.

    https://youtu.be/iqtcUmdNHz8

    https://youtu.be/pkMf_aaxfz4

  8. Estudiantenjapones

    En lugar del Rocódromo, podían gastarse esos dineros en jardines verticales, ya puestos a ganar las alturas . Con lo sucedido la pasada semana en un barranco peligroso en un país donde sus ciudadanos no le ven sentido al deambular por él de arriesgados voluntarios occidentales, debería hacerselo pensar a las autoridades y no invertir más en el tema .
    Que una cosa es jugar a escaladas en las rocas del barrio o la aldea y otra muy distinta imitar a Rambo, lo pague quien lo pague .

Comenta