Efectos colaterales
EL grupo que lleva tiempo incordiando de forma especial al casi seguro nuevo propietario del C.D. Lugo, parece ser que hace extensivos sus ataques al entorno del Sr. Saqués. Uno de sus próximos me contada el jueves por la tarde que en su casa había aparecido pintadas hostiles. Y dicen los que están más metidos en el asunto que esto no ha hecho más que empezar.
P.
——————————–
ONEGA DIO PRIMERO
——————————–
Y ya se sabe que el que da primero da dos veces. Fernando Onega sacó al final de las Navidades su “Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar”. Fue el primer libro sobre el Rey después de abdicar; ahora han salido varios más. Parece especialmente interesante “Genio y figura”, de la gallega Pilar Cernuda. Se nutre de historias y recuerdos de la vida del Rey Juan Carlos desde su infancia hasta su abdicación.
P.
——-
PAN
——-
PRUEBO el artesano que hacen en la Panadería de “O´Cantón” de Otero de Rey. Es del país y rico; recomendable. Una pena que para venderlo fuera del establecimiento tengan que envasarlo. Lo hacen en plástico y eso le resta muchas cualidades; sabe distinto y sobre todo el plástico lo ablanda en exceso. Hablé con el propietario y me explicó que no lo hacen por su voluntad, que ellos son conscientes de que no es lo mismo, pero que Sanidad les obliga. Incongruencia: lo obliga para venderlo fuera y no lo obliga para hacerlo dentro del establecimiento. Agravio comparativo: obliga a que se haga eso con el pan, a costa de perder cualidades, y no lo obliga por ejemplo con la fruta o con los quesos, que no perderían nada.
P.
——————–
EL TRINQUE
——————-
QUERIAN trincar y además llevarse a la mitad de la familia a Madrid de vacaciones gratis total. ¿Qué a quien me refiero? Repasen la actualidad morbosa más próxima y tendrán la respuesta.
—————-
EL SARAO
—————
ESTA noche, la Feria de Abril se “traslada” al Círculo de las Artes, cuyo Salón Regio se va a llenar.
Cientos de lucenses, tal vez más de mil, andan a vueltas con las Sevillanas y muchos de ellos, tendrán la oportunidad de demostrar que son alumnos aventajados de las clases que se imparten en varias escuelas de baile de la ciudad.
Uno de los muchos aspectos que me gustan de esta fiesta: pocas veces el escenario y los asistentes ofrecen un colorido tan alegre.
Y además hay cena de productos típicos de la Feria de Abril.
———
FOTO
——–
¡HASTA a Patton le pasaban esas cosas! Recibo en mi cuenta de Twitter, muy desatendida todavía, una foto de lo que parece el puesto de mando en el frente del famoso general. Se ven grandes cajas con su nombre, una cartera de piel también rotulada y un único sillón ocupado por… ¿el famoso militar? No, nada de eso; el que le ocupa, durmiendo plácidamente, ajeno probablemente al ruido de las bombas que estallaban cerca, es un enorme perro. Visto esto, si le pasaba a Patton, ¿por qué Bonifacio no va a hacer lo mismo?
—————————————–
¿ESCANDALO EN PUERTAS
—————————————–
LO publica hoy sábado el ABC: la persona que está detrás de todo el espectáculo Rato es un alto cargo de Vigilancia Aduanera, que figura en la lista del PSOE al Ayuntamiento de Madrid.
¿Y llamamos países bananeros a otros, cuando aquí pasan cosas como estas?
——————————————————–
LA CREMA DE LA INTELECTUALIDAD
——————————————————–
HOY sábado, a las once de la mañana, me veo con unos de los lucenses intelectualmente más importantes de la historia reciente. Tiene 90 años y una vida llena de éxitos en la que ha creado escuela. Quiero entrevistarlo. Y espero mañana poder adelantarles algo.
————–
PINTURA
————–
J. L. Corujo, lector habitual de la bitácora me envía reproducción de una de sus últimas obras pictóricas. Se dedica a retocar y colorear fotografías del viejo Lugo y en esta ocasión le ha tocado a las aguas del Miño surcadas por las piraguas que en otro tiempo eran parte importante del paisaje. No sé ahora, puede que también, porque me paso menos por allí.
———-
VISTO
———-
EN la tele, y muchas veces, la chulería de algunos deportistas, sobre todo relacionados con el futbol (técnicos y jugadores) en las ruedas de prensa. Su actitud y sus respuestas a los periodistas rozan a veces el mal trato. Y los informadores lo soportan y hasta les ríen las gracias. ¡Vaya aguante!
———
OIDO
——–
Las tarjetas de crédito son la anestesia del dolor del pago. En USA el que paga con tarjeta es capaz de gastarse en una compra lo doble de lo previsto.
———-
LEIDO
———-
En un periódico atrasado: Xunta, Ministerio de Fomento y ayuntamientos rehabilitarán 1.700 viviendas en Galicia durante el presente y el próximo año, con una aportación del Estado y de la Comunidad de 15,3 millones. Lugo ciudad será una de las beneficiadas, pero… ¿se sabe con cuánto dinero?
———————
BALONCESTO
———————
BREOGAN y Ensino han pasado el examen de ayer. La gran aspiración de los dos creo que es hacer un papel digno. No creo que el éxito total les convenga a ninguno de los dos.
——————–
EN TWITTER
——————-
• Berta G de Vega: “Harta de socialistas andaluzas que anteponen género a currículum”
• A Pérez Henares: “Goytisolo me interesa poco como escritor. Su mitin en el Cervantes demuestra que no merecía tal premio. No era el lugar y encima fue burdo.
• Fray Josepho: “Cuando leo la “evolución” política de Monedero (modelo de coherencia e inconformismo según él) se me viene a la mente la palabra zascandil”
• Gorka Maneiro: “UPyD quiere que se investiguen los falsos expedientes académicos de presos”
• Víctor de la Serna: “Supongo que la prensa deportiva ya lo ha contado: Saporta fue quien inventó la final four, y fue en Madrid, en 1967”
• Sandra Fernández: “Aquí está, Álvaro Pérez “El Bigotes”; mañana (por hoy sábado) en Un Tiempo Nuevo, en Telecinco”
• Alice: “Si tuviera que hacerte una mención, te mencionaría a tu madre”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————-
ANDAN por Sevilla en plena Feria de Abril. Fiestas populares muy famosas como los Sanfermines o las Fallas me interesan poco, pero sí me apetecía conocer las de la ciudad andaluza, en la que estuve dos o tres veces y siempre pasándolo muy bien. La más dilatada, a principios de los 70 cuando dos equipos de Lugo (el Breogán y La Casera) disputaron allí la promoción de ascenso a Primera División, con éxito del Breogàn y fracaso del equipo de la gaseosa. Me gustó Sevilla, que hasta entonces no conocía; y la gente. Parece que sus prioridades en esta vida pasan siempre, en primer lugar, por la buena vida y la diversión. No sé de ningún pueblo de España y tampoco del mundo que tenga más predisposición para la juerga.
Cuando aquellos partidos no estaban en feria, pero eso no fue obstáculo para que lo pasásemos muy bien ocupando el tiempo de ocio al estilo de ellos: finos, pescaitos, música… Y eso que el tiempo no colaboró. Hacía frío y en algunos momentos llovió a cantaros.
EN otro de mis viajes, esta vez con la familia cuando Marta fue a recoger el Premio Ateneo Joven, tuvimos un tiempo bastante mejor, a pesar de que era el mes de noviembre. Los nativos andaban por la calle a cuerpo, las terrazas estaban llenas, la temperatura era suave y no llovía. Descubrí la mejor gastronomía y a la hora de contar situaciones excepcionales no puedo olvidar un paseo que una dama sevillana nos dio por la ciudad para enseñarnos lo mejor de allí. Nunca anduve tanto y nunca me cansé tanto. Aunque lo tomen de broma: llegué a pensar que nunca me recuperaría de aquella caminata y lo cierto es que la secuela duró varios días. Me gustaría volver a Sevilla y más en estas fechas de la Feria de Abril.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ADUANEROSINFRONTERAS bautiza:
“Querido Paco: El postre de fresas que has perpetrado no tendrá nombre, pero entre claramente en la categoría de lo que Robin Food llama guarrindongadas”
RESPUESTA.- Porque no lo propone Ferrán Adriá. Entonces lo incluirían en la relación de recetas sublimes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Gala de Supervivientes”: 3,3 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 2,9 millones
3) “Cuéntame”.- 2,9 millones.
4) Partido Zenit-Sevilla.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (27%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’: (18%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’: (16%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’: (12.3%)
Cuatro: ‘Europa League: Zenit-Sevilla’ (14.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.3%).
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,07 horas veían el reality 4.712.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,3%.
- Cuando se conocen audiencias de partidos de futbol se ve claramente que las diferencias abismales que hay entre las protagonizadas por unos equipos y por otros. Se entiende entonces que los derechos televisivos sean también tan diferentes. Los que cobran mucho so don diferencia los más seguidos.
- Se conocen algunos de los nombres tentados por “Supervivientes” y que no aceptaron la oferta; están entre ellos Victor Sandoval, Jesulin de Ubrique, el cantante Francisco, Alaska y Mario Vaquerizo.
- Mejores tiempos económicos para las televisiones. Atresmedia multiplicó por seis sus beneficios del primer trimestre en comparación con el del pasado año.
- “Aguila Roja” regresa el miércoles a TVE sin miedo a enfrentarse a “La Voz” y “Sin identidad”
- Calleja empieza a grabar la próxima semana “Volando voy”, programa para redescubrir los paisajes españoles más espectaculares, agrestes y desconocidos.
—————
EL PASEO
————–
BREVE, porque llovía; y bastante; poco frío. Bonifacio no quiso permanecer mucho fuera y en 15 minutos estábamos de vuelta. “La Piolina” ya ni lo intentó
——————-
LAS FRASES
——————-
“Como escribir es lo más parecido a un parto, yo siempre escribo acostado” (LUIS VIDALES)
“Nunca lo bueno fue mucho” (ANONIMA)
—————–
LA MUSICA
—————–
SE llama Blanca Rosa Gil y la conocí hace nada, un día que buscaba cantantes de habla hispana de éxito. Es una cubana de Matanzas nacida en 1937 que por América Latina es figura. He encontrado de ella este “Besos de fuego”, que no es otra cosa que la versión cantada del tango “La cumparsita”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Hoy nada nuevo bajo el sol; o para ser exactos nada nuevo bajo el sol y las nubes, porque hoy alternarán nubes y claros y habrá agua avanzado el día, que en sus primeras horas no prevé precipitaciones. Las temperaturas seguirán en la línea de jornadas anteriores, con estas extremas.
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 8 grados.
25 de Abril , 2015 - 1:50 am
En fin,Pilarín.
https://www.youtube.com/watch?v=XNjScIPDJDY
25 de Abril , 2015 - 10:36 am
Con la guaracha del percusionista Chano Pozo: “Ampárame” y el estilo del cantante Orlando Guerra (Cascarita) con el respaldo de la orquesta del trompetista Julio Cueva, se estrenaba el catálogo Panart de 1944.
En un estudio con piso de tierra, apenas insonorizado con paneles de bagazo de caña forrados con tela de yute, comenzó a forjarse la industria discográfica cubana hace 70 años, un importante aniversario que no debe ser pasado por alto.
En 1944, cuando el ingeniero de sonido Ramón Sabat fundó en La Habana el primer sello discográfico independiente: Panart, todo lo atractivo y apetecible que acontecía en el panorama musical cubano lo registraban poderosos sellos norteamericanos como RCA Victor, Columbia, Brunswick, entre otros.
De regreso a Cuba, luego de una importante experiencia de varios años en la disquera Musicraft neoyorquina, aún latente la segunda guerra mundial, Sabat ubicaba en pleno corazón habanero, en la calle San Miguel no.410 (hoy EGREM) el equipamiento técnico mínimo e indispensable para comenzar a grabar y prensar sus discos.
Su viuda Julia Sabat lo recordaba como un hombre del renacimiento, creativo y pletórico de ideas, así que probablemente era consciente del importante camino que estaba trazando en un país esencialmente musical. Con Panart echó a andar una maquinaria de difusión que resultó ser exponencialmente exitosa.
Siguiendo el ejemplo de Sabat, apenas diez años después, coexistían en el mercado comercial cubano más de veinte casas discográficas independientes grabando, editando y difundiendo su música dentro y fuera de sus costas.
Esta floreciente industria fonográfica independiente, que ya en 1960 representaban poco más de 30 sellos, fue “nacionalizada” respondiendo a la rigidez de una nueva política cultural marcada por el absoluto control de los medios de difusión por parte del gobierno. Duro golpe a una maquinaria de difusión y edición de música popular cubana que funcionaba maravillosamente dentro y fuera de la isla. El 30 de mayo de 1961 la Panart fue “intervenida”.
Ramón Sabat, el fundador de Panart, murió en los Estados Unidos el 15 de marzo de 1986 completamente olvidado.
René Espí
DiscoSaurios
Madrid, febrero 2014
http://m.youtube.com/watch?v=DJFhN_JCzEw
Cascarita y Orq.Julio Cueva – Ampárame (guaracha) Chano Pozo, 194
25 de Abril , 2015 - 10:48 am
Las mujeres viven más años que los hombres, sobre todo las viudas.
25 de Abril , 2015 - 11:21 am
Breogan y Ensino.
Estimado Paco. Te escribe un Lucense que tiene q hacer todos los día 100 km para trabajar. Entre otras cosas porque Lugo cada vez se está quedando más atrasado en todo. una de las causas es esa absurda mentalidad de los Lucenses a que ” en Lugo eso no puede funcionar” .
O la ciudad crece y pronto o solo será un gran geriátrico.
Saludos
25 de Abril , 2015 - 11:50 am
Calle Menorca, PEATONAL , debidamente señalizada, entrada por la calle Milagrosa, deteriorada y con signos de hundimiento, por el continuo movimiento de vehículos.
El 90 por cien de los propietarios de los vehículos estacionados los pueden encontrar en los bares próximos.
Consejo a quien corresponda. De seguir así, mejor retirar los bancos y los arboles plantados y destinar toda la calle a zona azul. También, pueden abrir la calle por la avenida de la Coruña y así tendremos mejor fluidez en el tráfico
Aviso a padres , con niños , y abuelitos , de los peligros de contaminación y atropello.
25 de Abril , 2015 - 22:43 pm
Hay noticias que lo reconcilian a uno con el mundo.
http://www.minutouno.com/notas/361147-la-increible-historia-una-perra-que-camino-161-kilometros-volver-una-familia