Bodas civiles
EN el Ayuntamiento de Lugo, con posibilidades de que la cifra suba en las próximas semanas, ya hay garantizada la celebración de medio centenar de bodas civiles en los próximos meses. El Sr. Orozco sigue siendo el preferido de los contrayentes, aunque algunos no tienen la seguridad de que les case el alcalde Orozco, que podría ser el concejal Orozco cuando llegue la ceremonia. Aunque no parece muy probable.
P.
——————–
ENCUENTRO
——————–
PRECISAMENTE al alcalde Orozco me lo encontré ayer a media mañana por la calle del Dr. Castro. Iba con la concejala de Cultura, Carmen Basadre (“a traballar ó Uxio Novoneyra”). Una ciudadana que pasaba por allí se dirigió a él: “¿Cómo van las encuestas, señor Alcalde?” “¡Hay que traballar, hay que traballar!” fue la respuesta.
—————————————————-
LAS MASCOTAS MAS TRANQUILAS
—————————————————-
LOS dos últimos años, sobre todo 2014, fueron muy malos para las mascotas enfermas. Me lo explica un veterinario que tiene clínica: “Muchos de aquellos perros o gatos que tenían tratamientos por enfermedades crónicas fueron sacrificados porque sus dueños no podían mantener el gasto; a otros se les suprimía el tratamiento y lógicamente empeoraban. Este 2015 se está volviendo a la normalidad y los cuidados especiales vuelven a producirse. Las mascotas pueden estar más tranquilas”
—————————-
DNI Y LOS BANCOS
—————————–
HACE unos meses conté aquí que en un banco al que había acudido presentando como documento identificativo el carnet de conducir me habían advertido que eso ya no funcionaba y que había que presentar el DNI. Recuerdo que fueron muchos los lectores que intervinieron para decir que estaba equivocado, que eso no podía ser y que el carnet de conducir era tan válido como el DNI. Respetando las opiniones ajenas mantuve mi criterio.
Al hilo de esto, en los medios informativos llevan unos días bombardeando con que es IMPRESCINDIBLE que en las entidades bancarias tengan referencia del DNI de todos los clientes y que es IMPRIESCINDIBLE su presentación como fórmula única de identificación. Ya conozco varios casos de clientes que no han podido realizar la operación que les había llevado a la entidad por no llevar el DNI.
P.
———-
MAYTE
———-
MAYTE Ferreiro es la número dos del BNG; algunas encuestas no le dan posibilidades; y sería una lástima. He hablado con ella un par de veces y en las dos me dio la sensación de que tiene los pies en la tierra y sabe lo que quiere. Ayer estaba con un emigrante mejicano (“doy fe de que canta muy bien rancheras”) que lleva aquí un año; son cinco de familia y está sin trabajo. Mayte, que también se dedica a tareas solidarias, está tratando de echarle una mano.
P.
————–
MERCADO
————–
EL de ayer martes, bastante mejor que otros del mismo día de la semana; yo bien pensé después de haberlo visto bajo mínimos varias veces, que estaba condenado a desaparecer; pero se resiste. Y eso que estamos a fin de mes.
—————-
PERCEBES
—————-
AYER me enviaba mi hija Susana una fotografía de los percebes que estaban a la venta en Pescaderías Coruñesas de Madrid. Precio del kilo, 168 euros (unas 28.000 pesetas de las de antes) En Lugo, esplendidos, los vi el otro día a 50 euros el kilo.
Comprar comida en Lugo es mucho más barato que en Madrid
————
FRESAS
———–
LAS primeras gallegas. Me parece muy temprano para que ya las haya de aquí, pero me lo aseguran. No caras: 2,70 euros el kilo. Las de Huelva siguen muy baratas: entre 2 y 2,50 euros la caja de casi dos kilos. No están mal, pero si las de aquí están bien me gustan más las gallegas. Compré medio kilo, ya les daré mi opinión.
————————————-
COMEDOR SAN FROILAN
————————————-
VISITA el Comedor San Froilán, que lleva meses con el número de beneficiario estabilizado: diariamente entre 40 y 50 asistentes al comedor y más o menos lo mismo en el reparto a domicilio. Como es habitual sin ningún problema de falta de ayudas y de materia primera; el menú de ayer estaba compuesto por potaje de garbanzos y carne asada.
—————————————–
SUGERENCIAS DE CANDELA
—————————————–
COMO estos días he escrito sobre bocadillos de la época escolar, Candela desde Mallorca, sugiere:
“Impensable antiguamente -supongo- un bocata untado con un poquito de salsa tártara y una salchicha a la plancha… con su cebollita frita, rodajitas de tomate, buen jamón dulce y un par de hojas de lechuguita…
Y qué me dicen de una chapata de lomo y pimiento rojo asado, a tiras? Pasando por el arenque seco desmenuzado y marinado en Madeira, con sus especies, al estilo danés, o simplemente con cebolla, como solía comerlo mi suegro.
El pan con chorizo casero, o queso, sin más, es riquísimo, incluso más que un triste bocadillo de atún, pero encuentro que ahora existe un gran surtido para incluso cenar a base de pan. Calorías aparte.
Pero hoy, como no tengo nada de lo anterior, sepia a la plancha sobre apio fresco. Allá voy.”
———-
VISTO
———-
FUGAZMENTE: después de 111 días de ausencia Belén Esteban se reincorpora a Sálvame y lo hace integrada en un ballet, con una coreografía en la que ella participa. ¿Cómo es posible que esta dama respetable, pero patosa hasta el límite, haya podido ganar un concurso de baile?
———-
OIDO
———
EN la radio, al Embajador de España en la India Gustavo de Arístegui. Le recuerdo de su etapa española como uno de los políticos con más facilidad para comunicar y lo está volviendo a demostrar estos días explicando con una corrección rayana en lo perfecto todo lo que está sucediendo en el Tibet. Sin duda uno de los hombres público españoles que mejor habla y al que mejor se le entiende.
———–
LEIDO
———–
EMPLEADOS de la Casa Blanca cuentan en el libro “La Residencia” experiencias y anécdotas de su estancia allí. Son 30 trabajadores los que han aportado datos a la periodista Kate Andersen Brower. La Revista del Sábado de El País cuenta de algunos de los inquilinos: Hillaru Clinton calmaba su ansiedad con bizcochos. Los Obama bailaban a ritmo de Soul en su primera noche en la vivienda oficial. Los inquilinos más queridos por los empleados fueron los primeros Bush.
——————
EN TWITER
—————–
• Kikolo: “Cuando os veo agobiados con 20 años, recuerdo a mi madres que con 63 trabaja, cocina, cuida de mi abuela con 98 y se sienta con una sonrisa”
• Biblio Colombia: “Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca” ((Jorge Luis Borges)
• Revista Político: “Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje” (Aldous Husley)
• Comecon: “Se filtra que Monedero encabezó una conspiración contra Chaves. El plan era matarlo de risa”
• Philmore A. Mellows: “Parece que Varoufakis ha dado con la diferencia de arengar al populacho encaramado a un barril de la plaza y el gobierno de un país”
• Lemos: “Non grata es la guerra que Nicolás Maduro sostiene contra la democracia venezolana. Reconocido huevón ya a escala mundial”
• Marta Rivera de la Cruz: “Definir el himno como “cutre pachanga fachosa” y ahora querer agitar la bandera en los mítines. Una de los laberintos de Pablo Iglesias”
——————–
EL BREOGAN
——————–
TENDRA que esperar al tercer partido. Perdió sin paliativos (81-66).
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER incendio en un ferry que hacía el trayecto Ibiza Valencia. Por la segunda parte de los años 70 hice varias veces ese viaje y también en un ferry. Recuerdo especialmente uno en el que coincidí varias veces; se llamaba “Canguro Bruno” y tenía bandera italiana. Los viajes de ida (Valencia-Ibiza) se hacían de día. Salida más o menos a media mañana y llegada a Ibiza a las nueve de la noche. Ver Ibiza desde el mar en los inicios de la noche era un espectáculo impagable; la luz, el bullicio, la animación eran lo nunca visto. También se hacían de noche; salida de Valencia más o menos a las 22 horas y llegada a la isla en las primeras horas de la mañana. El retorno creo que lo hice siempre de día y en una ocasión, llegando a Valencia a las nueve de la noche, le eché valor y me vine a Lugo de un tirón. Porque yo siempre llevaba a Ibiza el coche; allí era imprescindible para moveros y más optando por vivir en la ciudad e ir a las playas del entorno que siempre estaban a unos cuantos kilómetros.
Volviendo a los ferrys: eran barcos grandes, con capacidad para llevar muchos coches y un buen número de pasajeros, acomodados en grandes salones con butacas estilo cine (de hecho al fondo estaba la televisión); no muchas más comodidades aunque había sala de juegos para los niños, piscina y un restaurante “sírvase usted mismo” y cafetería para pasar el rato. Siempre que viajábamos de noche cogíamos un camarote grande para que los niños pudiesen dormir. Yo no pegaba ojo. Probablemente nos haya coincidido bien, pero nunca tuvimos mal mar, de tal manera que de mareos nada. Y parece que eso no es habitual, que el Mediterráneo cuando se pone a dar la lata la da bien dada.
En el caso de ayer un incendio en el ferry rompió la paz de la singladura.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA sobre lo de Almería y el entrenador del Eibar:
“Verbo o lerio do adestrador do Eibar, os xornalistas -malia que especializados en fútbol- habían saber que os cataláns e os vascos falan en cadanseu idioma sen complexos; e que as televisións autonómicas respectivas emiten en tales idiomas.
Outrosí é que despois alguen traduza -se fora mester e houbera curiosidade- tales cuestións.
Cando istes xornalistas acepten que o euskera e o catalán non se falan por amolar, senon porque é normal, istas “tensas situacións” deixarían de ser noticia.”
RESPUESTA.- Creo que los comentaristas andaluces se pasaron, pero se hubiese evitado el mosqueo con un traductor, para que los que no entendiesen el euskera supiesen que estaba diciendo el entrenador para su tierra.
- LECTOR, comprende a Goytisolo
“A mí me pareció el discurso y actitud de Goytisolo los de una persona mayor, sabia y serena, de vuelta de todo. Quien no entienda el discurso debería tener bastante con observar su semblante, su tono, su calma, para darse cuenta de la ausencia de cualquier traza de soberbia ó de rencor.
El único mensaje político de verdadero calibre es ajeno a cualquier partidismo o sensibilidad ideológica. Denuncia la corrupción, la pobreza infantil (20%), el paro (25%), la desigualdad creciente, etc., a las que contrapone el acento puesto en la marca España. Esa reflexión es absolutamente justificada, dirigida a las autoridades, en medio de la pompa del galardón, no odia ni carga contra España. Ni siquiera odia una de las Españas, la que le hiele el corazón. Lo que a Goytisolo le duele en el alma es aquello que denuncia con toda claridad: la corrupción, la miseria, la injusticia…
Sólo si se es maniqueísta y sectario porque se intenta patrimonializar hasta la cultura, se puede tomar como un ataque a las letras hispanas, a su identidad o sentimientos, ni siquiera que dedicara la cita de Cernuda a ciertos asistentes con lo de burocracia de “vientres sentados”.
RESPUESTA.- Por su atuendo y algunas cosas que dijo, creo que Goytisolo fue a provocar. En cuando a sus reflexiones sobre la pobreza, la infancia, el paro, etc., las aceptaría como buenas si no fuese porque reside en Marruecos, donde todo es mucho peor, y allí no abre la boca.
- MORILES, ¿y esto a que viene?:
“E digo: ainda que haxá alcaldes electos e alcaldes saintes nunca se produce vacío de poder, polo tanto o da Ofrenda está asegurado. E a papatoria tamén”
RESPUESTA.- Probablemente no me he explicado bien, porque de lo contrario, ¿cómo es posible que usted no se haya enterado de nada?
- ESTUDIANTEJAPONES, métodos de antes:
“No hay como la vigilancia de los progenitores. Una madre saca a su hijo de los disturbios de Baltimore a base de cachetes y algunas palabras. Como se hacía en los tiempos del bocadillo”
RESPUESTA.- “Si en vez de llenar furgones de polis antidisturbios los llenaran de madres, se acababan los disturbios en un soplo” (Fray Josepho)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Vis a Vis”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 4,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,4 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.4%)
Antena 3: ‘Vis a Vis’: (21.4%)
La 1: ‘Corazón’: (13.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’: (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,8%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,23 horas veían la serie 4.725.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,5%.
- Mario Picazo era la estrella de la información meteorológica de Telecinco, pero tras un desencuentro con la cadena hace más o menos un año la dejó y se fue a los EE.UU. donde triunfa como experto en meteorología en el programa “Tornao Alley” (“Callejón de los tornados”), que emite la NBC y con casi 100 millones de espectadores está considerado de todos los dedicados a estos temas. En el espacio se combinan los testimonios de los supervivientes de tornados con las explicaciones científicas de expertos. Picazo se encarga de explicar con detalle la situación de los diferentes tornados analizados, así como otros detalles relacionados con estas supertormentas, como son el granizo o los rayos. (Fuente, Vertele)
- En Telecinco buscan fórmulas para neutralizar “Vis a Vis”, con quien “La que se avecina” coincide los lunes. El responsable del programa Alberto Caballero calienta el ambiente sobre lo que se podrá ver el próximo lunes diciendo “La semana que viene os espera el capítulo más gore de la historia de la serie” El grupo francés Vivendi interesado en la compra de Mediaset Italia (Telecinco); la compañía está valorada en 5.500 millones de euros.
- Se constata que la publicidad local está paliando los problemas de varias cadenas de radio; todas ellas se distinguen por haber dejado casi en cero la programación local, lo que evidentemente redundó en una bajada de los ingresos por publicidad del comercio del lugar en el que la emisora estaba ubicada. Carlos Herrera ha estado unas semanas en USA y ha regresado para disfrutar de la Feria de Abril y continuar cambiando impresiones con la gente de la Cope. Según PRnoticias, “Lo primero que ha querido dejar claro Herrera es que quiere seguir realizando su programa desde Sevilla. Los Obispos han aceptado la exigencia asumiendo que un Herrera contento dará mucho más rendimiento que si el comunicador está a disgusto en Madrid.
La segunda petición del locutor, ha sido no asumir las exigencias de Radio Intelligence. En prnoticias ya habíamos avisado que el comunicador no estaba por la labor de asumir los ‘consejos’ de la consultora.
- José María Íñigo volverá a comentar el Festival de Eurovisión para TVE. Lo viene haciendo desde hace varios años después del fallecimiento de José Luis Uribarri, que era el gran experto en este tema
—————-
EL PASEO
—————
LA madrugada del miércoles con el cielo cubierto con unas nubes muy suaves, trasparentes, que dejan ver la luna y las estrellas. El paseo con Bonifacio y sin “La Piolina”. Hace un poco de frío.
——————-
LAS FRASES
——————
“El que no sienta ganas de ser más, llegará a ser nada” (MIGUEL DE UNAMUNO)
“Despacito y buena letra: el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas” (ANTONIO MACHADO)
—————–
LA MUSICA
—————–
“Raya Real” es un grupo flamenco que hace muy bien los tema de música ligera, adaptándolos a su estilo y sacándoles enorme partido. Un ejemplo en este “Volare”, que seguramente le gustaría a Doménico Modugno, y que se complemente con “Baila Me”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
La mayor parte del día de hoy será muy parecida a la de ayer martes, pero a última hora se estropeará la cosa y pueden producirse precipitaciones. En definitiva: tendremos durante el día nubes, claros y sol. Por lo que se refiere a las temperaturas, estarán más o menos en la misma línea que en las últimas jornadas; si algún cambio hay tendrá que ver con un descenso de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 4 grados.
29 de Abril , 2015 - 10:30 am
Entre tanta gritona pavoneandose por las teles, José María Iñigo demuestra que no por ser más jóvenes quienes lo arrinconaron, iban a conseguir mejoras en la comunicación .
Calvo y con bigote, su profesionalidad supera todos los marcados de cejas y extensiones de coletas .
29 de Abril , 2015 - 12:03 pm
SUPOSTO A / Eu son o adestrador do Eibar:
Respondo en euskera á pregunta que me fan en euskera e teño a delicadeza de traducir ao español sí é que a pregunta creo que é de interese colectivo. (Agás se a pregunta se refira a onde durmin a pasada noite)
SUPOSTO B / Eu son un xornalista andaluz:
Non fago ningun comentario, porque dou por suposto que a pregunta feita en euskera poidera ser un asunto de saias ou de familia entre o xornalista vasco e o adestrador. Despois fago as miñas preguntas (talvez o adestrador tivera que repetir respostas), evitando falar da pasada noite.
SUPOSTO C / Eu son un xornalista vasco:
Fágolle ao adestrador en euskera as preguntas sobre a familia e as saias, e en español as preguntas técnicas de fútbol para que nin o adestrador teña que repetir respostas nin os colegas andaluces fagan as mesmas preguntas. Despois pregúntolle aos colegas andaluces en español onde se come ben aquí, e onde hai ambiente polas noites (tamén en español).
SUPOSTO C / Eu son o utillero do Almería ou a señora da limpieza.
No primeiro caso, seguiría fumando dentro do local.
No caso segundo, comenzo a fumigar a sala con Pronto.
Trifón
29 de Abril , 2015 - 15:50 pm
A los barabdas de los Untamientos, se les diluye el chollo de las bodas, supongo, con la entrada en escena de los Notarios, conncapacidad a partir de ya, para oficializar determinados yuntamientos .
Supongo que partirán de una ventaja, ahora que vuelve a ponerse en marcha el mercado inmob/viliario . No hay como firmar la hipoteca de la compra del nido de amor y a la vez ya puestos, el ” sí quiero ” . Una cosa va con la otra y es una ventaja el verlas a la par .
29 de Abril , 2015 - 16:22 pm
Pués mire usted Rivera, Goytisolo no tiene porqué criticar a un país que no es el suyo y que le ha dado hospitalidad, no cabe duda que si lo hiciera, le mandarían para el suyo.
A los 80 años es de suponer que está en otra onda que ponerse chaqué, que hubiera sido lo políticamente correcto, insisto en su lección de humanidad y honradez, y que está entre los mejores autores de la literatura española contemporánea que destaca no sólo como autor de ficción, sino que también cultiva con maestría el género del ensayo, y que ha escogido escribir antes que mercadear.
Me escandalizan más columnistas que le han descalificado como persona por «vestirse de marrón» y lucir una corbata «muy mal elegida» (Alfonso Ussía) o porque «odia a España no por nacionalista, sino por amigo de los moros» (Juan Manuel de Prada). Ese si es nivel.
29 de Abril , 2015 - 17:43 pm
EL LUNES DIA 27 A LAS 7 DE LA MAÑANA ME DEJABA MI HIJO EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA Y A LAS 9 Y CUARTO ABORDABA EL AVION QUE ME CONDUCIRIA A PEKIN, VIA MUNICH, A FIN DE ASISTIR A LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO. DESPUES DE DOS HORAS JUSTAS DE VUELO, A LAS 11 Y CUARTO, ATERRIZABAMOS EN MUNICH EN UN VUELO PERFECTO. AL TRASPASAR LOS ALPES ME DIO UN ESCALOFRIO EN EL CUERPO, AL PENSAR EN LAS 150 PERSONAS QUE ALLÍ FALLECIERON. ENTRE ELLOS TRES FAMILIARES DE MI AMIGO DE LA INFANCIA Y LEJANO PARIENTE JUAN PARDO YAÑEZ. DESCANSEN EN PAZ. TRES HORITAS EN EL AEROPUERTO DE ESTA CIUDAD, CON TIEMPO PARA ESTIRAR UN POCO LAS PIERNAS Y TOMARNOS UNOS MOKACCINOS. A LAS 2 Y MEDIA TOMAMOS UN MAGNIFICO AVION AIRBUS -330 EN EL QUE VIAJABAMOS CERCA DE 400 PERSONAS. ESTE TRAMO SE HACE PESADO POR LAS 9 HORAS QUE PASAS METIDO EN EL AVION. SE HACE MAS LLEVADERO POR MOSCÚ QUE VIENE A SER LA MITAD DEL CAMINO. EN UN VUELO PERFECTO LLEGAMOS A PEKIN A LAS 11 Y MEDIA DE LA NOCHE Y CLARO, POR LA DIFERENCIA HORARIA, ALLÍ SON LAS 5 Y MEDIA DE LA MAÑANA. DESDE LA SALIDA DE BARELONA A LA LLEGADA A PEKIN 14 HORAS, EN LAS QUE ACABA UNO ROTO. Y ENCIMA CUANDO UNO TENDRIA QUE ACOSTARSE RESULTA QUE COMIENZA EL DIA DE NUEVO SIN DESCANSAR NI CINCO MINUTOS. EN PEKIN EL TAXI AL HOTEL 150 YUANS, CUANDO EL MISMO TREYECTO EL AÑO PASADO NOS COSTÓ 75. TODO HA DOBLADO EL PRECIO…. CLARO, ERA DEMASIADO BARATO. EL AÑO PASADO POR 10 EUROS TE DABAN 100 YUANS, AHORA POR LOS MISMOS TE DAN 60. AUN ASÍ LA VIDA CONTINUA SIENDO BARATA. A LAS 8 DE LA MAÑANA CON UN CALOR Y HUMEDAD SOFOCANTES Y UNA CONTAMINACION IMPFRESIONANTE -PEKIN ES LA CIUDAD MAS CONTAMINADA DEL MUNDO- NOS ECHAMOS A LA CALLE A PASEAR, A VISITAR TIENDAS, MONUMENTOS, Y A DEJARNOS SORPRENDER A CADA MOMENTO POR LA VERTIGINOSA EVOLUCION DE LA CIUDAD, POR SUS GENTES Y POR SUS EDIFICIOS. ES UNA MEGA CIUDAD CON 25 MILLONES DE HABITANTES Y RESULTA QUE EL SISTEMA ALLÍ LES FUNCIONA DE MARAVILLA. ES UN PAIS CON UNA DICTADURA CAPITALISTA, CON UNA GRAN COMPETENCIA EN TODOS LOS AMBITOS, CON GENTE TRANQUILA, MUY TRABAJADORA, UN PAIS QUE ESTÁ EN CONSTANTE PUJANZA AL ALZA Y QUE ESTE AÑO HA REVALORIZADO SU MONEDA UN 35 POR CIENTO O LO QUE ES LO MISMO QUE EL RESTO DE MONEDAS HAN BAJADO CON RESPECTO AL YUAN -LLAMADO AQUÍ R.M.B.- EL DOLAR, EL EURO, ETC. COMIDA RIQUISIMA A LAS 2, POR SUPUESTO CHINA Y AL HOTEL A ECHAR UNA SIESTA DE DOS HORITAS PARA REPONER FUERZAS YA QUE A LAS 4 Y MEDIA VOLVEMOS A LAS CALLES Y A RECORRER LA CIUDAD HASTA LAS 11 DE LA NOCHE. MI AMIGO BENJA LLEVA UNA APLICACION EN EL TELEFONO QUE MIDE LOS PASOS Y LOS KILOMETROS RECORIDOS, PUES RESULTA QUE FUERON 13 KILOMETROS Y MEDIO, QUE NO ESTA NADA MAL….PARA PRIMER DIA. EXISTEN CREO QUE 3 Ó 4 HOTELES DE 7 ESTRELLAS EN EL MUNDO. UNO DE ELLOS ESTA EN PEKIN, OTRO EN DUBAY, NO SE EL RESTO. MAÑANA POR LA MAÑANA AL ZOO-MARKET QUE POR LO VISTO ES DE LOS MERCADOS MAS GRANDES DE PEKIN. ESTA ENCIMA DE UNA ESTACION DE AUTOBUSES Y LO FORMAN 4 O 5 EDIFICIOS DE 15 PLANTAS, CON TODA CLASE DE GENEROS A LA VENTA. POR LA TARDE MONTAJE DEL STAND EN “ARTE BEIJIN”.
29 de Abril , 2015 - 19:22 pm
De traca lo de los bancos con el dni y toda la pesca. Verán, hace más de dos meses me dirigí a una sucursal del banco donde tengo una cuenta de esas “durmientes” desde hace más de 20 años. No la utilizo más que para tener otra tarjeta por si falla la habitual (les aseguro que eso ocurre y casi siempre un domingo por la tarde a 500 kilómetros de casa o más), y su saldo es más bien modesto.
Bueno, a lo que iba. El caso es que me presenté por la cosa esa del blanqueo de capitales con mi dni, y allí lo escanearon y me hicieron cubrir un cuestionario. Un cuarto de hora de preguntas para cubrir una especie de formulario. Y soy un asalariado con hipoteca y poco más. No quiero pensar si fuera empresario o así, porque supongo que tendría que ir con mi abogado.
Salí de allí con la satisfacción del deber cumplido. Y a otra cosa.
Pues sí, pobriño. El pasado viernes carta de la entidad. La abro y leo que me comunican que tengo que llevar el dni de mi santa. Supongo que figura como autorizada.
Mi primera reacción fue de mosqueo. ¿Acaso no estuve por allí hace más de dos meses y me miraron hasta el dobladillo de los pantalones?. ¿No vieron que había dos personas con firma en la cuenta?.
Al final, como siempre, este pobre desgraciado se acerca a la oficina con el dni de marras a las 9 de la mañana del lunes. Y, después de media hora en la cola, ¡ zas!, comentan que se bloqueó el ordenador. Como no contaba con tal demora, me marcho y, espabilado que soy, pienso que el miércoles, es decir , hoy, a las 8 y media y soy el primero.
Sí, sí. Lllego a las ocho y media y hay ya unas quince personas. Alguna me comenta que la cosa va a ir para largo.
Nada, me armo de paciencia. A esperar.
Ante el mostrador habilitado para estos menesteres veo a una señora con cara de desesperación. Lleva un cuarto de hora y nada. No sé cual es el problema, pero pinta de estar vinculada al cártel de Cali no tiene.
Mientras tanto, en otros tres mostradores, tres empleados sin clientes que atender, observan con placidez el espectáculo que damos los ya más de veinticinco pardillos que esperamos a que se resuelva el problema de la pobre mujer.
Son las nueve y cuarto y la señora boquea como un pez, desesperada.
Entonces, uno de los empleados que nos observaban parece sufrir un ataque de responsabilidad y pasa a atender en su puesto a la gente. La cola llegaba a la calle.
A las nueve y media, por fin, entrego, triunfante, el carnet de mi costilla al caballero que me atiende. Mis males han terminado.
Sí, sí, pobriño.
Me saca otro formulario como el de hace dos meses. Le indico con mucha humildad que en la carta sólo pedían el dni. Me corresponde con una mirada de esas de “a mí qué me cuentas, pardillo” y me dice que tengo que llevarme el formulario y devolverlo cubierto y firmado por la autorizada, esto es, mi santa esposa.
Aquí sí que ya perdí la compostura, debo reconocerlo. Le pregunté qué podría pasar si yo pasaba y como me contestó que la cuenta sería bloqueada con cara de “estás cogido por donde tú y yo sabemos”, me reboté y le dejé allí el infame papel.
Me fui a otra ventanilla, saqué mis magros euros y me marché.
Mañana me bloquearán la cuenta con saldo cero. ¿Seré un infractor de la ley de prevención de blanqueo?. ¿Quedan arruinadas mis opciones para un brillante futuro en la política?. ¿Me incorporarán a la lista esa de Montoro?.
Vivo sin vivir en mi…
29 de Abril , 2015 - 19:39 pm
¿Alguien sabe si hay un “convertidor” de mayúsculas en minúsculas en la Red?, me bailan las letras y bien que lo siento D. Lorenzo, imposible, no lo puedo leer.
29 de Abril , 2015 - 21:32 pm
Don Analista Marilyn:
Casi siempre las mayúsculas, cuando alguien las emplea indiscriminadamente, ocultan un problema de acentuación –quizá de oído– por parte de quien escribe, amparado por aquella vieja idea de que “las mayúsculas no se acentúan”, es decir, no se les pone tilde. En realidad no es así: las mayúsculas llevan tilde y debían llevarla también antaño, lo que ocurría es que en las máquinas de escribir reslutaba realmente complicado ponerlas. Así las cosas, quien tenía problemas con la acentuación, escribía en mayúsculas y quedaba, por así decirlo, libre de culpa.
Resulta particularmente llamativo en don Lorenzo el hecho de que no parece tener claras las normas de acentuación ni de las palabras llanas ni de las agudas; pero más sorprendente es que no pone tilde en ninguna palabra esdrújula, cuando precisamente todas llevan la virgulilla. ¿Problema de oído? Chi lo sà.
Desde que los ordenadores han simplificado el asunto, poner tildes a las mayúsculas es exactamente igual que hacerlo a las minúsculas, con lo que el viejo truco ya no sirve. Los que no tienen del todo claro en dónde situar los acentos gráficos siguen a veces escondiéndose tras las mayúsculas, pero…
Y, en efecto, resulta asaz engorroso leer un texto con tamañas letras, que hacen desaparecer casi por completo los espacios interlineales, haciendo bueno el dicho de que cada cosa es para lo que es.
Pero bueno, como vivimos en tiempos libérrimos, cada uno hace de la ortografía un terreno particular y a buen seguro está en su derecho, que para eso paga sus impuestos. Desde luego la Real Academia no va a venir a multarlo, y al que le resulte incómodo que no lo lea.
29 de Abril , 2015 - 21:35 pm
Como pretenden na Xunta que entendamos que non se pon Hemodinámica 24 horas no HULA porque custa 900.000 (iso din eles) e regalen 300.000 por un ridículo vídeo de Enrique Iglesias? Cales son as súas prioridades?
29 de Abril , 2015 - 21:36 pm
Servidora, al contrario de Analista, te he podido leer divinamente, LORENZO recostada en el sofá. Buena estancia Y BUEN STAND. Un abrazo.
29 de Abril , 2015 - 22:29 pm
¡¡Ah!! las Sugerencias de Paco…
Resulta que vaciando armarios me he encontrado ropa de cuando usaba tres ((3)) tallas menos, ¿y qué hice? ,pues al contrario de otras veces, no desesperarme, ni ponerme a dieta. Ahora no toca… He ido dando ya mucha ropa que no me servía, pero a otras prendas les tenía un cariño especia,l e iban quedando ahí año tras año, puede que con la esperanza de poderla lucir alguna otra vez. Clásicos (fondo de armario creo que se dice ahora) que no pasan de moda, o con un pañuelito que tape una solapa no ya tan moderna, se pueden llevar.
Cité a mis amigas para una merienda -y acto informal-, sin precisarles dónde.
Vinieron todas extrañadas y arregladas, pues pensaban que se trataba de asistir a algún centro social.
Para abreviar, al final solo (sin acento) tomamos café. Envié al husband a pasear y mientras, hubo pase de todo tipo de modelos y complementos vintage. Alta costura y pret a porter que van a disfrutar llevándolas- o eso me pareció- las que bien se conservan, y Playa y Sport -por aquello de la elastina, que cede- para alguna que está casi como yo.
Algunas prendas las tuve oreando dos días -con sus noches, en el lavadero y a otras, les di un agua para que se les fuera aquel olor de guardado.
Me han aparecido hasta mis trenzas de la infancia, que me cortaron días antes de tomar el barco hacia Cuba, y que una tía me guardó. Y tb unos postizos que me hicieron con la melena de casada, que la verdad, con la llegada de los niños no recuerdo haberlos utilizado nunca, pero que sí hicieron las delicias de mis amigas.
A lo que iba. Las sugerencias más “sugerentes” de La Perla, se las llevó mi amiga Catina y nos dijo que las probaría el fin de semana. No he recibido todavía noticias. Pero igual es por aquello que dicen de ’segundas partes nunca fueron buenas.
Fue una tarde memorable.
Bona nit.
29 de Abril , 2015 - 23:42 pm
¿Lo ve, don Analista Marilyn? Doña Candela lo lee divinamente, y a buen seguro que al tiempo que cocina con especies algunas especias vegetales o animales. El mundo es cada día más democrático, de demo (=demonio) y cracia (gobierno).
El caso es tener salud.