Trabajar el Día del Trabajo
ALGUNA de la gente que el primero de mayo tiene que trabajar, millones de personas en España, en ocasiones se quejan por eso. Ayer lo he escuchado varias veces en la radio. Me parece una tontería como otra cualquiera. La vida no se para y hacen falta en activo taxistas, camareros, policías, camioneros, periodistas…, que por otra parte, en condiciones normales, ese día se lo compensan con otro en otro momento o, en algunos casos, con más de uno, como me ocurría a mí en Radio Popular que por festivo trabajado te daban día y medio en otra ocasión.
De las 24 horas del día, lo normal es que se trabajen 8. Quedan 16 para el “resto”. Y como puede que muchos trabajen 10 horas, resulta que quedan 14, que son suficientes para descansar y el ocio.
El problema no está en las horas que se trabaja, sino en que hay una enorme cantidad de gente a la que no le gusta el trabajo que hace y considera que la compensación económica no es suficiente; y entonces esas 8-10 horas se convierten en un infierno. Al contrario, si uno disfruta con lo que hace, el trabajo es eso, un disfrute. Me pongo como ejemplo. He empezado a trabajar de adolescente y cuanto tuve que entregarme de verdad llegué a estar 20 años (¡20 años!) trabajando todos los días de la semana, de todos los meses, de todos los años (con las correspondientes vacaciones, eso sí). Y lo hacía feliz. Y no me consideraba explotado. Hacía lo que me gustaba y me pagaban muy dignamente.
Resumen: trabajaba todos los días, pero también disfrutaba todos los días. Lo mismo que hago ahora, aunque ya no por dinero. Un lujo.
————-
FIESTAS
————-
HABLO con un representante artístico, de esos especializados en programar la música de las fiestas populares, y que además es músico y tiene una orquesta. Me dice:
1) Que esta temporada se prevé mejor que la pasada.
2) Que ellos, su orquesta, no se pueden quejar del pasado reciente: hicieron más de 100 actuaciones en la temporada pasada.
3) Que sus cachés oscilaron entre los 1.500 euros de la temporada baja y los 10.000 de algunos días del verano.
4) Que un año más el espectáculo seguirá mandando sobre la música y que cada vez será más raro ver al público bailando. Ahora van a las verbenas como si fueran al circo
5) Que la inmensa mayoría de las orquestas que funcionan por el mercado gallego, son empresas con un propietario y unos empleados (los músicos) que están a sueldo. O sea, que se acabó lo de repartir beneficios.
—————-
GASOLINA
—————-
TODAVIA no he encontrado a nadie que explique esto y que se le entienda la explicación: ¿Cómo es posible que con un precio de petróleo tan bajo la gasolina cueste un 17% más que a finales del pasado año? Miren que parece fácil el que se nos haga comprender; claro que para eso hace falta que tenga explicación.
—————
LLAMADA
—————-
DEL Consello da Cultura Galega para informarme que han iniciado la digitalización de las cintas magnetofónicas en las que están grabadas docenas de voces de lucenses ilustres. Se las he cedido hace unas semanas y además les he dicho que no quiero recuperar los originales, que se los queden. Me basta con que me den una copia en soporte digital. Hay verdaderas joyas; y más que les enviaré próximamente.
————–
GRACIAS
————–
A “Asenira” que ayer nos envió un gran regalo musical, una excelente versión de “Falling in Lo With Love”, que es un clásico americano cantado por todos los grandes, desde Sinatra a Juddy Garland y que ayer puse en versión de Bobby Darin y las Supremes. Esta es muy moderna y pertenece a Sierra Bogges, una jovencísima (23 años) estrella de los musicales americanos. Disfrútenla:
——–
SOPA
——–
LA receta la da Martín Berasategui (7 Estrellas Michelin en sus restaurantes) y tiene nombre raro: “Sopa de bocata de jamón”. Uno de los ingredientes es la leche (hay que echarle casi un litro). Y en ese momento pensé en lo rica que está la de cocido de toda la vida, aunque no te sirva para que los de Michelín te den estrellas
——————
DESGRACIA
——————
PAREJA joven. Se iban a casar este fin de semana en Lugo. Él se murió de un infarto horas antes de la ceremonia.
Estas sí que son desgracias y no otras que nos lo parecen.
——————————
TRABAJO LE COSTÓ
——————————
AL Breogán pasar el primer play off. Ayer superó al Palencia en el partido decisivo tras prórroga y por los pelos (88-86). Lo mejor además del triunfo: se ha recuperado el ambiente de las grandes noches y de la afición entregada y apoyando.
———-
VISTO
———-
EN la televisión, la película española “El Niño”, que fue uno de los éxitos de taquilla de la pasada temporada. Pasé bien el rato, aunque creo que resulta demasiado larga. Cuando las cintas normales andan entre los 90 y los 100 minutos, esta dura 135, porque algunas escenas de acción las alargan mucho o las repiten demasiado. Otro problema ya muy habitual en el cine español, algunos actores vocalizan mal y hablan muy de prisa. En conjunto resulta agradable y el trabajo de los actores es correcto, en especial el lucense Luis Tosar, al que el papel de policía duro le va como anillo al dedo.
———-
OIDO
———
SE non e vero…
En la radio: En USA alguien ha cronometrado cuanto tardan los hombres y las mujeres en ir a “hacer pis”. Datos: los hombres 45 segundos; las mujeres 79. Conclusión práctica: para que haya igualdad, por cada baño de hombres se necesitan dos de mujeres.
———–
LEIDO
———–
DE un artículo del desaparecido José Luis Alvite:
• “Se trata de establecer la meta justo donde te pueda el cansancio, ni un poco antes, ni un metro más allá, como le ocurre al caballo cuando se da cuenta de que insistir en el trote sólo le va a servir para que el viento le devuelva el aliento a la boca”
• “… de niño me di cuenta de que la vida era aquello tan breve y hermoso que ocurría mientras yo escribía a lápiz el nombre de una niña en el pan de la merienda”
——————
EN TWITER
—————–
• Maximhuerta: “Monedero se va. Y Carmen Lomana en la isla”
• David Jimenez: “Españoles quejándose del trato en Nepal: que alguien les cuente como están los locales”
• Pedro Martínez: “Enfócate en lo que quieres, no en lo que temes”
• El Hematocrítico: “Después de que los homosexuales no puedan donar sangre propongo que los rojos no puedan dar limosna. A saben de dónde la han sacado”
• Ángel Casaña: “La foto no tiene parangón” (publica una de 12 políticos inaugurando una rotonda tan pequeña que apenas caben ellos sobre el césped)
• Antonio Camuñas: “Comunicados de rupturas sentimentales…Cartas de amor y desamor… Mucho presumir de Juego de Tronos para terminar replicando el Sálvame”
• Daniel Ayllón: “Cándido Méndez, 21 años al frente de UGT. Han pasado 3 papas, 2 reyes y 4 presidentes del Gobierno. Feliz 1 de Mayo”
• Maurizio Carlotti: “Muchos, también insospechables, consideran la parcialidad como un defecto. Un sistema informático es plural solamente si suma parcialidades”
• Javi Quilez: “¿Y traer a los turistas estos cuánto ha costado? Ah, no, que eso sólo se pregunta si es un cura que atiende enfermos. Comprendo.
• García de la Granja: “Qué aburridos y casposos me resultan los discursos de los sindicatos el primero de mayo. Harían mejor comiendo directamente marisco”
———————————–
LORENZO EN CHICA (2)
———————————–
SEGUNDA crónica desde China de Lorenzo García Diego (el chico de las mayúsculas) el más viajero de los lectores del blog. Parece que intentó mandar otra ayer, pero se quedó en el camino. Aquí desde luego, no ha llegado nada hasta ahora:
“BUENO, PUES CREO QUE A ALGUIEN NO LE GUSTO ALGO DE LO QUE ESCRIBI EL DIA DE AYER, YA QUE SE ME BORRO POR DOS VECES PONIENDO “ERROR”. AQUI NO PERMITEN FACEBOOK, NI TUITTER NI GOOGLE, NI BUSCADORES O ENLACES Y TODAS ESAS COSAS QUE SE USAN EN CASI TODO EL MUNDO. CHINA ES DIFERENTE; EN EL HOTEL CADA HABITACION TIENE UNA CLAVE DIFERENTE Y LAS CAMBIAN CADA DIA. A VECES HAY UNA CAIDA DE COBERTURA Y TE QUEDAS HORAS SIN PODER OPERAR. HOY LO VOY A HACER DE OTRA MANERA, LO VOY A ESCRIBIR Y LUEGO “COPIAR Y PEGAR” EN EL BLOK, A VER SI ASI FUESE POSIBLE…. EL MIERCOLES NOS LEVANTAMOS A LAS 9 DE LA MAÑANA, DESAYUNAMOS UNOS CROISSANES CON JAMON DULCE Y QUESO A LA PLANCHA Y UNOS CAPUCCINOS EN EL “COSTA”, QUE ES UN LUGAR MUY DE MODA EN PEKIN; LOCAL MUY PARECIDO A LOS FAMOSOS STARBOCKS, ESTABA TODO DELICIOSO. DESPUES NOS DIRIGIMOS, TOMANDO EL METRO 15 ESTACIONES CON DOS TRASBORDOS AL ZOO-MARKET LLAMADO ASI POR ESTAR ENFRENTE DEL ZOO DE PEKIN. VISITAMOS Y RECORRIMOS 4 EDIFICIOS TIPO CORTE INGLES, CON MUCHAS PLANTAS Y TODO UN FESTIN DE OFERTAS DE TODO TIPO, CON TODA CLASE DE GENEROS Y PRODUCTOS, MUCHAS COPIAS Y FALSIFICACIONES QUE NO SE COMO LO PERMITEN… DE LAS MARCAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO Y A PRECIOS CASI REGALADOS. SASTRES QUE TE CONFECCIONAN UN TRAJE DEL MEJOR ESTAMBRE INGLES POR 40 – 50 EUROS Y ENTREGA AL DIA SIGUIENTE. OPTICOS QUE TE HACEN UNAS GAFAS A LA ULTIMA MODA, SIN MONTURA POR 50 EUROS Y ENTREGA AL DIA SIGUIENTE. A MI ME COSTARON EN BARCELONA UNOS 400 EUROS. LOS CHINOS SON LOS REYES DEL TEXTIL; ES TAL EL DOMINIO, LA CALIDAD Y LA RAPIDEZ CON LA QUE OPERAN QUE ACAPARAN EL MERCADO MUNDIAL. LAS MEJORES MARCAS DEL MUNDO ESTAN CONFECCIONADAS EN CHINA, NO TIENES MAS QUE REVISAR LAS ETIQUETAS DE LAS PRENDAS. ELLOS DICEN QUE LES HA LLEGADO EL FIN DE LA POBREZA. YO LO CREO ASÍ. A LAS TRES A COMER Y A LAS 4,30 A LA FERIA PARA EL MONTAJE DEL STAND, CONDE ESTUVIMOS 5 HORAS. NOS QUEDÓ MUY POCO PARA TERMINAR Y LO HICIMOS AL DIA SIGUIENTE POR LA MAÑANA, YA QUE A LAS 4,30 ERA LA INAUGURACION OFICIAL QUE HIZO EL MINISTRO DE CULTURA Y MUCHISIMO SÉQUITO, GERIFALTES Y GENTES DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. ERA POR RIGUROSA INVITACION V.I.P. Y ERA UNA GOZADA VER PASAR A LA FLOR Y LA NATA DE PEKIN CON UNA GRAN EXHIBICION DE LA AVANZADA ULTIMA MODA, ATREVIDA, CREATIVA, Y COLORISTA DEL PAIS. PASARON POR EL STAND EL CANCILLER DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES, EL JEFE DE LA CASA DE MEXICO EN CHINA Y MUCHISIMAS PERSONALIDADES. A LAS 6 DE LA TARDE SE ABRIO AL PUBLICO Y FUE UNA AVALANCHA DE GENTE. MUCHO AMBIENTE Y MUCHO COMPRADOR. EL PRIMER DIA NOS ESTRENAMOS VENDIENDO UN CUADRO Y EL SEGUNDO DIA, CUATRO MAS. LOS CHINOS SON COMPRADORES COMPULSIVOS; NO LES IMPORTA LA FIRMA, LA COTIZACION NI EL CURRICULUM DEL ARTISTA; SI UN CUADRO LES GUSTA LO COMPRAN Y PUNTO. ACABAMOS A LAS 10 DE LA NOCHE, EXHAUSTOS, PERO CONTENTOS. ESPERO QUE ESTE PEQUEÑO RESUMEN LLEGUE AL BLOG, YA QUE SERÍA LA TERCERA VEZ QUE LO ESCRIBO Y YA ESTOY UN POCO CANSADO. UN PINTOR AMIGO DE LALIN QUE VIVE EN PEKIN, TIENE UN SISTEMA QUE AUN VIVIENDO EN PEKIN, OPERA DESDE AUSTRALIA Y DICE QUE LOS DE GOOGLE LO ESPIAN A DIARIO. EL TIENE UNA APLICACION QUE LO DETECTA… O SEA QUE SON TAL PARA CUAL….UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA (ESTO LES VA A GUSTAR A LOS PEKINESES…). ESTUVE 24 HORAS SIN INTERNET, SUERTE QUE EN ALGÚN RESTAURANTE TENIAN WIFFI (guayfai) COMO DICEN AQUÍ Y PUDE ENVIARLES A MIS HIJOS UNOS WASHAPP. HOY ES PRIMERO DE MAYO Y EN ESPAÑA ES FESTIVO. AQUÍ NI NOS ENTERAMOS…”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
En la madrugada del sábado al domingo, en Las Vegas, combarte de boxeo entre el americano Mayweather y el filipino Manny Pacquiao. Supongo que lo habrán oído y leído todo sobre este denominado “combate del siglo” que diferentes emisoras españolas de televisión va a dar en directo y que ustedes podrán ver previo pago de 12 euros, nada comparado con los 100 dólares que les supondrá a los americanos seguirlo por la pantalla pequeña o con los 350.000 dólares que algún “pobre” ha pagado por una entrada.
Pero Lugo también ha sido una ciudad de notable afición al deporte de las 12 cuerdas, especialmente en los años 50, con sus ídolos y sus “combates del siglo”, salvando las distancias. Hago memoria y era fácil que a lo largo de cada año, por mediados del siglo pasado, se disputasen no menos de 3-4 veladas, en escenarios que diferentes como el antiguo Ángel Carro, cuando todavía se llamaba “Los Miñones”, el campo de El Polvorín, el llamado “solar de Carro” en la Avenida de La Coruña, a la entrada, a la izquierda, en el Central Cinema, en el Cine Kursal y hasta el almacén de cereales de Jato, frente al jardín de San Roque, donde luego estuvo el Garaje Imperial. Y no se puede olvidar el que llamábamos “campo de Falange”, que entonces era una de las zonas más aprovechadas por los diferentes deportes. Lugo tenía hasta dos cronistas de boxeo acreditados: Manolo Ron, que firmaba sus crónicas como “Mach-Nolo” y Gordillo, que incluso escribía sobre el tema en la prensa deportiva de Madrid. Rón era practicante de la cárcel y gordillo directivo de Industrias Abella. Ron además hacía muchas veces de locutor en las veladas, que rara vez no registraban lleno. El boxeo era uno de los deportes que en Lugo, por aquella época, generaba más interés. (Mañana, más)
———————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————
- “Supervivientes” con 3,2 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 25,6% fue el programa más visto del viernes. No hay más datos de audiencias porque los días festivos no los distribuyen.
- Telecinco ha sido la cadena más vista durante el mes de abril por octavo mes consecutivo con una media de cuota de pantalla del 14,8%.
- Lo más visto del mes de abril ha sido el encuentro de futbol de la Champions entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, que fue seguido por una media de 8.668.000 millones de espectadores
- El periodista Javi Gómez, que supongo que le conoce bien, escribe sobre David Jiménez, nuevo director de El Mundo: “Llegan nuevos tyiempos de la mano de un director que nunca se cerró en despachos. Un referente de reporteros. Un gran tipo.
- El jueves de la próxima semana, siete de mayo, llega a La Sexta “Refugiados”, cuyo estreno se podrá ver en todos los canales de Atresmedia, incluido Antena 3. Se trata de la primera serie española coproducida con la BBC. La cosa va de situación caótica en la tierra, donde ya no quedan recursos para nadie; por si esto fuera poco desde el futuro llegan millones extraños.
- La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia ha hecho público su informa de actividad correspondiente al año 2014. Sálvame es el programa que ha suscitado más quejas de los espectadores por la supuesta violación de las normas establecidas.
- Lo próximo de TVE según publíca Vertele:
“El Consejo de Administración de TVE ha dado finalmente el sí definitivo al programa presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga «Así de claro», una propuesta evolucionada del espacio de debate «España opina», que en un principio no logró la aprobación definitiva de los consejeros, que pidieron más información al respecto, recoge ABC.
«Así de Claro», una coproducción con Pulso, filial del grupo Secuoya, ha vivido un largo camino plagado de baches hasta su aprobación. En un principio, la normativa de funcionamiento de la corporación dicta que los espacios informativos deben ser producidos por la propia cadena, por lo que algunos consejeros nombrados a propuesta del PP decidieron no dar el sí definitivo al espacio y pedir más información sobre él. Entonces, la productora ofreció una nueva propuesta, el aprobado «Así de claro», que según fuentes de TVE incluye debate, entrevistas e incluso entretenimiento. El programa estuvo precedido de un informe de los servicios jurídicos que afirmaba que «no tiene que calificarse como un programa informativo en el sentido estricto», por lo que no habría ningun obstáculo legal para su aprobación.
TVE también ha dado luz verde a tres nuevos concursos, «Jugando en casa», «Food truck» y «Mira qué hago». El primero, «Jugando en casa», es una producción de Shine Iberia, que adaptará a nuestro país el americano «Hollywood Night Game» para las tardes de TVE. En este espacio, presentado por los Morancos, competirán famosos y anónimos en pruebas de estrategia a ingenio que simulan una reunión de amigos.
Por su parte, «Food Truck», también de Shine Iberia y «Mira qué hago», de Endemol, están destinados al prime time veraniego de la cadena. El primero es una competición de camiones de comida alrededor de España, mientras que el segundo es un espacio de talento de habilidades
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que se quedó en casa durmiendo. Cielo casi despejado y temperatura agradable. Claro que si comparamos esto con lo de Córdoba… Para hoy sábado se anuncian en la ciudad andaluza temperaturas superiores a los 30 grados.
——————
LAS FRASES
——————
“Engrandecerás a tu pueblo, no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes” (EPICTETO)
“No reconozcas como superior más que a un hombre mejor que tú” (PITAGORAS)
————-
LA MUSICA
————-
LA canción de hoy, con noticia incluida, la envía desde Vigo Suso Armesto:
Hoy ha fallecido a los 76 años el cantante “soul” Ben E. King, autor e intérprete del gran éxito internacional Stand by Me. Esta canción, inspirada en el origjnal Lord Stand by Me, ha sido versionada cientos de veces, muchas de ellas por el propio King, lo que la
mantuvo siempre en primera línea, convirtiéndose en un símbolo musical, hasta el punto que la Biblioteca del Congreso de EE.UU. la ha incluído en sus fondos como una pieza más del patrimonio cultural de ese país.
Ahí va una de sus versiones más clásicas, interpretada por Ben E. King en pleno apogeo artístico.
————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
TREGUA de unas horas nos da hoy el mal tiempo porque una buena parte del día nos dejarán las lluvias y en el cielo lucirá el sol alternando con nubes, aunque a última hora se estropeará todo y volverán a aparecer las precipitaciones. En cuando a las temperaturas lo más positivo es que las mínimas serán bastante altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 13 grados.
2 de Mayo , 2015 - 13:04 pm
O luxo é traballar. Se che gusta o teu traballo, moito máis mellor.
O problema, Paco, é que non a tododiós lle pagan moi dignamente.
O problema é que non a tododiós lle respetan as 8 horas de traballo. Os cinco días da semana. As xornadas de vacación. E as horas extras que bota
O problema é que cando non hai demanda, tampouco tododiós se pode poñer rufo coas exixencias desmesuradas dun xefe avarento que che pode pór na cola do INEM sen problemas de abondo.
E o problema é que a xente xa non ten confianza en que alguen defenda con dignidade os seus dereitos laboráis, porque quen o fixo atá o momento, goza da mesma catadura moral cá os políticos e empresarios cos que se sentan a negociar.
Eu propoñería facer de iste festivo, o comenzo das churrascadas de verán.
Á fin, o país traballa pra poder comer porco…Ou?
Trifón
2 de Mayo , 2015 - 13:39 pm
Son un sectario.
Estoume dando conta que son un sectario.
E non é bó, ser un sectario. É máis: Ser sectario ha ser malo.
Pero non che están as cousas como pra seguir perdendo o tempo, as forzas e o ánimo con xente, con organismos, con empresas e con países que non o merecen.
Así, vou vendo que cada vez aturo menos as murgas dos descoñecidos. Xa me chegan con aquelas das que non podo fuxir sen remorsos de conciencia.
Liberarse das ataduras anímicas que supoñen persoas e amigos tóxicos é fundamental para a supervivencia, pasados os cincuenta. Quelesdén comprimidos, resólveo inmediatamente.
Existen Bancos, marcas de coches, e compañías de Seguros que son absolutamente invisibles á miña mirada e oído. Xa poden cantar misa en latín que me transpasa.
E hai políticos -mesmo honestos- que xa me poden vir dirixíla palabra (profesionalmente) que me acontece exactamente o mesmo. Serán boa xente, aínda honrados e todo; pero co cartel que levan detrás, coas siglas as que representan, xa lles poden ir dando por onde doe, meus; que servidor nin perde un par de minutos en comenzar a escoitálos. Sintoo moito, lles digo. E apago o televisor. Ou cambio de emisora. Ou rompo o papeliño do buzón no mesmo portal. Ou me nego a recibir o que amablemente me ofrecen pola calle. Síntoo moito, lles digo. “Que buen vasallo, si tuvieras buen señor”, lles comento a veces en broma. Pero non o entenden. E algún me tacha de pouco demócrata. Sí. Son pouco demócrata. Síntoo. Pero non podo escoitarche falar sen náuseas, subida de tensión arterial e desexos de comenzar a repartir unha ondonada de insultos e cousas aínda máis peores (como aldraxes). Doenzas, ao cabo, que poden agraválo meu estado de saúde mental e física. Síntoo, síntocho ben, fulanito, porque semellas boa xente; pero francamente, e como diría o capitán Butler, me importa un carajo. Me importa un carajo a vosa palabra, as vosas promesas, e as vosas intencións. Un ca ra jo (dígollo así, en español, porque como dicía don Ánxel, os defuntos falan sempre en español).
O malo de ser sectario é que podo ficar sen amistades.
E sin opcións.
Trifón
2 de Mayo , 2015 - 18:38 pm
Estimado Trifon: A cuba do bon viño, non necesita bandeira, e hasta que non morre a besta, non se sabe de quen eran os aparellos.
Unha aperta.
2 de Mayo , 2015 - 19:48 pm
Entretenida en mis flores me he olvidado de poner el videoclip:
https://youtu.be/GEDTeMekdpI