Tarifas

DIAS atrás publicaba que para los próximos meses ya hay reservas en el ayuntamiento de Lugo para la celebración de medio centenar de bodas civiles.
Para lo que no lo sepan informo que hay que pagar unos derechos, cuyo importe cambia sustancialmente según los días y las horas.
Las dos alternativas son:
1) Boda celebrada de lunes a viernes que sean hábiles, (entre las siete y media de la mañana y las ocho y media de la tarde) y los sábados (entre nueve y media de la mañana y una y media de la tarde) excepto los sábados del mes de agosto, 72,10 euros.
2) Por cada enlace celebrado los días previstos en el apartado anterior en horario distinto al establecido, así como los sábados del mes de agosto, los domingos y los festivos, 135,29 euros.

————–
PATATAS
————–
VEO un saco de patatas con un letrerito que dice: “Nuevas, 0,75 euros el kilo”. ¿Nuevas? No lo dice, pero no pueden ser gallegas. Todavía no es el tiempo. Entonces me informan que vienen de Cartagena. No tenía ni idea de que Cartagena fuese una productora de patatas. Compro un par de kilos para probar. Resultado: Ni se les ocurra comprarlas; son de esas que se tuestan por fuera y por dentro quedan como cocidas. Claro que aquí estamos muy mal acostumbrados. Las nuestras son excelentes y si no son de las nuestras ya todas nos parecen malas.

————–
SORPRESA
————–
AYER en la Plaza de Abastos había un ambiente desusado para ser sábado. Casi todos los puestos abiertos, muchos compradores y oferta de muchas y variadas especies en los puestos de pescado y marisco: percebes, centollos, cigalas… Y se estaban vendiendo bien. Alguien me dio la clave: “es que mañana se celebra el Día de la Madre y en muchos hogares hay fiestas. ¡Claro!
———————
LOS PLACEROS
———————
APROVECHO para saber cómo andan los propietarios de puestos tras el anuncio de obras en la Plaza y posible cierre durante un mes; y compruebo que fuman en pipa: “Nos tienen desinformados y pasan de nosotros; llevamos un año sin reunirnos de verdad con ellos y cambian de parecer continuamente. Iban a hacer unas escaleras mecánicas para comunicar el sótano y ahora dicen que no, que es muy caro. ¿Cerrar un mes? ¿Y quién me paga a mí la casa, la comida, el colegio de los niños…? Yo no puedo estar un mes sin trabajar y sin ganar”
P.
—————
ASIATICOS
—————
HE visto más orientales por Lugo estos días que en los últimos años. Ayer el grupo no era grande, pero estaban haciendo turismo. Eran mochileros. En el grupo se había “colado” un rubio con pinta de americano. Se hicieron la ya inevitable foto al lado de los fundadores de Lugo, mientras otra gente de fuera hacía cola para repetir recuerdo de su estancia en Lugo.
——————–
PRESUPUESTO
——————–
SE lo escuché a Paco Nieto en su programa de la SER ayer: el Ayuntamiento de Lugo tenía en 1983 un presupuesto de 1.200 millones de pesetas. En el 2015 ronda los 100 millones de euros, que en pesetas son alrededor 16.600 millones. No está mal lo que ha subido en “solo” 33 años.
P.
———
CENA
———
CENÉ con mi hijo paco en el Playa. Nada nuevo: yo piñón fijo: truchas con ensalada y cordero con patatas. Ese menú no hay ningún sitio en la provincia (que yo conozca y conozco muchos) que lo hagas tan bien como en el figón de Gomeán.
————
FUTBOL
————
SEGUI casi todo el desarrollo del Deportivo-Villarreal. Dirán lo que quieran, pero… ¡vaya castaña de partido!
Como decía aquel médico: “no me gusta nada la orina del enfermo”
———-
VISTO
———-
EN la tele. La película “Los tres días del Cóndor” con Robert Redfort como gran estrella. La primera vez que la vi no me enteré de casi nada. Ayer, sí. Interesante filme de espías.
———-
OIDO
———
EN la radio un meteorólogo desmiente rotundamente una leyenda urbana según la cual aviones fumigan el cielo para conseguir un cambio climático. En las últimas semanas esto, que ya tiene oyéndose desde hace muchos años, había vuelto a inquietar a cierto sector de la opinión pública desde que se extendiese la noticia falsa de que científicos expertos en la materia lo había asegurado en una cadena de radio española
———–
LEIDO
———-
EPS publica que la mayoría del cacao que se produce en el planeta está amenazado por enfermedades, el empobrecimiento del suelo y la mala gestión. Factores azuzados por el bajo precio que se les ofrece a los agricultores. El mayor productor mundial de cacao es Costa de Marfil, con 1.448.992 toneladas, seguido de Ghana con 835.466 toneladas e Indonesia con 777.500 toneladas. Estos tres países producen más que todos los demás juntos.

—————
EN TWITTER
—————
• Maurizio Carlotti: “Un medio de comunicación no puede ser al mismo tiempo imparcial y pluralista. Uno es ausencia de parcialidad; lo otro es suma de parcialidades.
• Andrés Cano: “¡Revelador! Ex escolta de Cabello: “Eran toneladas de droga envuelta y las llamaban hallacas” Antonio Naranjo: “Deseando leer el Hola para conocer lo de Monedero e Iglesias”
• Juan Castro Gil: “Industria intenta suspender durante años miles de pleitos de renovables”
• Ciudadanos Sevilla: Javier Nart sobre los dedazos “Susana Díaz nació en el aparato, creció en el aparato y no seo sé si se reproduce en el aparato, pero ahí sigue”
• Emilio del Río: “Estamos en campaña, disculpen las promesas” (El Roto, genial)
• Fray Josepho: “Nadie ha matado a UPyD. Lea el informe del forense: “Causa de la muerta, suicidio”
• MPVL: “La mezquita de Alicante sólo reparte comida para musulmanes pero, eh, si repartes comida solo para españoles eres nazi”
• María del Mar. “Hay que terminar con los beneficios forales. Todos los españoles debemos tributar por igual”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
MÁS sobre el boxeo en Lugo.
El deporte tuvo en nuestra ciudad sus estrellas. De las muy antiguas, años 50, hay que recordar a Cadenas; ya más adelante, hay que citar a Márquez y a Fernández. Este último fue muchos años camarero del España y más adelante fue, por los años 80, uno de los primeros camareros clásicos que se pasó a los bares de copas y trabajó en un pub de Cléricos. Ya más por los 70 y los 80, hay que citar entre los ídolos locales a Lozano, Tori Jul y Rocky Álvarez.
También tuvo nuestra ciudad algún árbitro destacado. Bahamonde fue el más popular de todos. Era un camarero muy conocido que estuvo muchos años en el Café Centro y en el ring vestía de forma muy elegante porque era alto, delgado y usaba con naturalidad, porque estaba acostumbrado a llevarlo en su trabajo, el pantalón de esmoquin, la camisa blanca y la pajarita negra. Murió muy mayor, no hace muchos, después de pasar sus últimos años en una residencia de ancianos.
He dicho muchas veces que escribo esta sección sin recurrir a ninguna documentación, y fiándome únicamente de la memoria. Esta fórmula tiene sus contras. Ahora mismo no me sale el nombre de otro ex boxeador y árbitro de boxeo popularísimo, al que yo llamaba “Baretta” porque los últimos años de su vida los pasó trabajando para una agencia de detectives (“Baretta” era un detective de una serie de televisión)
Y para cerrar hoy (puede que algún otro día se me ocurra alguna cosa más relacionada con el boxeo en Lugo) tengo que hacer alguna referencia a David Márquez; primero fue boxeador y hasta no hace mucho (y ya pasa de los 80) entrenador. Por su mano pasaron la mayoría de los púgiles lucenses. Su profesión era auxiliar de farmacia y estuvo gran parte de su vida laboral, hasta la jubilación, en la Farmacia de Rueda

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
ANTONIO LLANOS.- RECUADRO UNO (1)
Mayo de 1974. En su casa de Lugo una anciana me enseñaba orgullosa una estampa de Londres con la Torre al fondo y en primer plano un gran camión en cuyo frontal se leía en letras grandes: “Empresa Montaña, S.A.”. La compañía era de Lugo y ella, doña Carlota, la fundadora junto con su esposo 50 años antes de aquella charla y entonces Presidenta. Empezaron con un Ford T haciendo transporte de mercancías y fueron evolucionando hacia el de viajeros, marcados sus inicio por la adquisición en 1928 de un ómnibus con capacidad para 40 personas; el famoso Saurer de Montaña conocido y admirado en todas las carreteas de Galicia. En las fechas a que me refiero, tercera parte del siglo pasado, Montaña tenía 500 vehículos rodando por las carreteras de Europa. La provincia de Lugo ha sido y es una gran potencia del transporte por carretera. Con varias empresas muy fuertes dedicadas mayoritariamente al transporte de mercancías perecederas (alimentos) se me vienen a la memoria Transportes Valin, con 75 vehículos o Jonathan, Vázquez Portela, Friursa, Costa Norte, Leche Río, también con gran número de unidades. En transporte de viajeros hay que destacar a Mombús, que es una de las primeras de España y no podemos olvidarnos de que Transfesa, gran potencia internacional en transportes por ferrocarril, fue de capital lucense hasta no hace mucho y la primera empresa de nuestra provincia que cotizó en bolsa, de la misma manera que Azkar, especializada en transporte de mercancías fue hasta no hace mucho propiedad del lucense Luis Fernández Somoza.
ANTONIO LLANOS.- RECUADRO DOS (2)
En toda actividad laboral y más si es larga, se producen anécdotas. Antonio tiene muchas y una me gusta especialmente: “El puente sobre el Miño a su paso por Rábade acababa de construirse y se tenía que realizar como es preceptivos en estos casos una prueba de resistencia. Me encargaron que contratase medio centenar de camiones que, cargados con tierra, se pondrían encima de la obra. Expertos en la materia harían los controles técnicos y al acto asistirían algunas personalidades del ministerio correspondiente. Yo tenía referencias de que la empresa constructora pasaba por apuros económicos y sospeché que íbamos a tener dificultades para cobrar por las buenas, lo cual a me ponía en una situación incómoda ante los camioneros y para evitar problemas tomé una decisión que funcionó. Llegados los 50 camiones a la entrada del puente quedaron aparcados a la espera de la prueba. Entonces hablé con el ingeniero de la empresa que dirigía la operación y le expliqué que no entraríamos en el puente si no nos pagaba por adelantado. Había ya público, medios informativos y las personalidades de la administración venidas de Madrid. El suspender aquello hubiese sido un escándalo y por eso nuestro interlocutor representante de la empresa tenía que arreglarlo a toda costa. La decisión fue dolorosa para él: tuvo que ir a una entidad bancaria y de su cuenta personal retirar el dinero necesario para que los camiones se pusieran en marcha. Creo recordar que el importe era, en total, de unas 400.000 pesetas.
ANTONIO LLANOS.- TEXTO PRINCIPAL
Antonio Llanos Alonso, 61 años, divorciado, cinco hijos (cuatro chicas y un chico, todos emancipados) y dos nietos. Se ganó la vida sintonizando oferta y demanda para el transporte de mercancías por toda España y fue un pionero en el aprovechamiento de Internet para cuestiones comerciales: “Hablo de hace 20 años, cuando casi nadie conocía la Red y su utilización en el mundo de la empresa era minoritario. Me conectaba gracias a una pasarela que había puesto en marcha el gobierno vasco. Mi nombre comercial era Legazpi, porque entonces el mercado del mismo nombre que hay en Madrid registraba la mayor confluencia de transportes de mercancías. Entonces llegaron solicitar información a través de mi enlace digital entidades y organismos tan dispares como la Agencia de Seguridad Nacional de los EE.UU. o la Conferencia Europea de Transportes.” La vinculación al mundo del transporte le viene a Llanos de familia. Su padre era el propietario de Transportes El Andaluz, una de las primeras empresas del género en Galicia y que después puso en marcha Anso: “La echó a andar en sociedad con Luis Fernández Somoza, con el tiempo uno de los grandes empresarios del transporte nacional (propietario de Azkar). Se conocieron cuando mi padre llevaba mercancía a Cervezas el León, de los Jato, que estaba en General Franco. Allí trabajaba Somoza; se hicieron amigos y montaron Anso (Andaluz-Somoza).Eran tiempos en los que en España el número de empresas de este tipo era mucho menor que ahora. Anso hacía la número 375. Con mi padre aprendí todo lo que sé.
¿Por qué traigo aquí a Antonio Llanos? Pues porque aunque hablaremos de ella no lo hago por su actividad relacionada con el transporte como medio de vida, sino porque tiene o va a tener un notable significado político: “Oficialmente soy portavoz Federal del Círculo Podemos Transportistas, que comprende autónomos y pequeños transportistas, mensajería y logística, acreditado y avalado por la estructura orgánica de Podemos. No lidero ni patrocino nada a título personal. Me considero más bien un “mandao” de los transportistas.”
Conozco a Antonio Llanos desde hace casi 50 años y sinceramente no lo encajo en la línea Podemos, organización de la que a lo largo de la charla me hace elogios entusiasmados. Poco le faltó para pedirme que me afiliase (¡iba listo!) y me sorprendió cuando sobre su ideología política y la de su partido afirmó rotundamente: “No soy ni somos de izquierdas, ni de derechas, somos trasversales”. ¿Trasversales? La palabra (¿o el palabro?) se usa masivamente de un tiempo a esta parte. Sobre su significado yo creo que en algunos casos lo desconocen hasta los que lo usan.
No me cuesta convencerlo para que haga de cabeza tractora de una tráiler de juguete y se fotografíe “circulando” con él por el Campo Castillo, mientras me explica que su relación con Podemos se produce “por mandato de la asamblea estatal de transportistas celebrada el 19 de julio en Segovia y cuyo objetivo era recuperar el espíritu de plataforma que unió a los transportistas en el paro estatal del 2008 que paralizó el país durante varios días”
- ¿Qué os ofrece Podemos que no ofrezcan otros?
- Es una herramienta de coordinación y cauce de participación directa. No se entiende muy bien el actual sistema de representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera. La gran patronal, con su representación en este organismo, es quien negocia los intereses de la totalidad del sector, muchos de ellos incompatibles con la mayoría social, formada en un 85% por autónomos y pequeñas y medianas empresas.
A pesar de que hace una noche fresca, cenamos en la terracita del Verruga en la calle de los vinos. Tomamos una “pescaíto” frito por aquello de que se está celebrando la feria de abril. Me recuerda Antonio su intervención en un programa de radio que yo hacía por finales de los 60: “Yo era muy joven y estaba escuchándote una entrevista que le hacías en directo al propietario de una cadena de lo que antes se llamaban “barras americanas”; insólito en la radio de entonces y más en una emisora que dependía de la Iglesia. Además se permitía la participación de los oyentes y yo lo aproveché para llamar y hacer una pregunta. Entre la gente de mi edad había llamado mucho la atención aquella entrevista y la posibilidad de que los oyentes interviniesen”
- ¿Tienes pensado participar en la actividad política activamente?
- Ayudar lo que pueda, pero no postularme para ningún puesto que no sea relacionado con el transporte, los trasportistas y su problemática.
- ¿Te tratas con los dirigentes de Podemos?
- A Pablo Iglesias no lo conozco personalmente. A los demás que están en puestos de relieve, sí en su mayoría.
Incursión ahora en temas puramente profesionales, relacionados con el trabajo que Antonio realizó casi desde niño: “El de camionero es una tarea dura, mal pagada, poco reconocida socialmente y llena de tópicos; la imagen del conductor es la de un hombre fornido, con camisa abierta hasta el ombligo y con calendario de señorita de buen ver, ligera de ropa, colocado en la cabina. Nada de eso. Por cierto: cientos de mujeres ya se ganan la vida al volante de grandes camiones o llevando los más modernos autobuses”. Para Antonio la época dorada del transporte por carretera en Lugo fue la década de los 70: “Las cargas normales entonces eran llevar madera y derivados, minerales y patatas y se traía preferentemente fruta, pero coincidiendo con ese tiempo hubo un boom en la construcción de colegios públicos en toda la provincia y el tránsito de vehículos se multiplico. Llegué a intervenir en unas 600 operaciones mensuales”. Se pronuncia sobre los tacógrafos: “Estaría bien si los respetaran todos, pero la propia dinámica propicia que algunos los manipulen”
Seguro que con tanto tiempo colaborando en el transporte de mercancías hay algún caso anecdótico: “Uno de los viajes más raros que organicé fue al puerto de Bueu para llevar redes; había que hacerlas llegar un barco que faenaba en las cercanías de la Seychelles. Se había quedado sin aparejos y tenía que reponérselos. Contraté ¡15 trailers! para trasladarlas.”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes han sido:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores.
2) “Deluxe”.- 1,9 millones.
3) “José Mota Presenta”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
- Llevo una temporada escuchando bastante mal la programación convencional de RNE, que sintonizo en el 801 de la Onda Media. Siempre de fonto un ruido intermitente y muy molesto. Injustificado porque todas las restantes emisoras, con menos potencia y menos medios para hacer un buen mantenimiento, se escuchan perfectamente. O sea, que el problema es de la emisora pública.
- El Jurado profesional de TVE para Eurovisión 2015 estará integrado por cuatro cantantes que en diferentes etapas representaron a España en el certamen: Ruth Lorenzo (2014(, Pastora Soler (2012), Daniel Diges (2010) y Rosa López (2002). En las valoraciones definitivas se tendrá en cuenta al 50% la votación telefónica de los espectadores de los países participantes y la votación del Jurado Nacional.
- 706,8 millones de euros pagará Telefónica a Prisa por la compra de Canal Plus. Se espera una revitalización del medio, que últimamente estaba de capa caída.
—————
DE PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Buena temperatura y lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Tengo menos de lo que esperaba, pero tal vez esperaba más de los que debía esperar” (SENECA)
“Más provecho hace el pan a secas en el propio hogar que el acompañado con abundantes viandas en mesa ajena” (PIETRO ARETINO)
————-
LA MUSICA
————-
HACE unos días se ha muerto Roberto Pérez Manciñeiras, un amigo de la infancia y de siempre, en nuestra adolescencia poseedor de una especial habilidad para poner motes que trascendían. Se me vino esto a la memoria al hacer esta introducción del tema que vamos a escuchar hoy: se trata de “Gondolier”, un tema italiano del que hay cientos de versiones y del que hoy vamos a escuchar la de Dalida. ¿Y por qué esta relación entre la habilidad de mi amigo para los apodos y la música de hoy? Pues porque, sin que ahora recuerde los razones, bautizó como “Gondolier” a una guapa muchacha de la zona de la Ulloa que estudiaba en las “pepas” y vivía de pensión en una casa del barrio de Recatelo. De esto hace más de medio siglo.

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
OTRA jornada de tiempo revuelto con sol, nubes, lluvia… Lo menos malo, la temperatura que se mantendrá suave. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 11 grados.

4 Comentarios a “Tarifas”

  1. Pataqueiro

    Sr. Rivera, le informo que en muchas localidades de la costa de Coruña(no sé si en PontevEdra) ya han empezado a recoger la primera cosecha de Patacas Novas. Noia, Muros, Mazaricos, tal vez Coristanco. No creo que las encuentre a la venta, puesto que son pequeñas producciones de particulares, pero estupendas para las tortillas. Aquí aún hace poco que se han sembrado…

  2. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    BUENO, VEO QUE LA COSA FUNCIONA. HOY VOY A ESCRIBIR DIRECTAMENTE EN EL BLOG. EL PINTOR DE LALIN DEL QUE AYER COMENTABA QUE LE ESPIABA GOOGLE SE LLAMA GUILLERMO AYMERICH GOYANES; A PESAR DE SU APELLIDO CATALAN, NACIO EN LALIN Y SU PADRE EN PUERTO RICO. LLEVA VIVIENDO EN PEKIN 8 AÑOS, Y ES FANTASTICO TODO LO QUE SABE DE LA CHINA. LAS TRES CIUDADES MAS POPULOSAS DEL MUNDO ESTAN EN LA CHINA. LA PRIMERA CONCHIN, EN EL CENTRO DEL PAIS QUE TIENE 37 MILLONES; LA SEGUNDA SHANGHAI CON 32, LA TERCERA PEKIN CON 27 Y LA CUARTA ES MEXICO CON 25. EN CHINA HAY MUCHAS CIUDADES CON 6, 8 Y 10 MILLONES DE HABITANTES. CLARO, POR ESO TIENE EL PAIS 1.400 MILLONES DE GENTES. ANTEAYER Y AYER, TODO EL DIA EN LA FERIA, CON UN TRABAJO AGOTADOR PERO MUY GRATIFICANTE. ES UN PRIVILEGIO EL PODER PARTICIPAR EN LA MISMA YA QUE ES UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO. YA COMENTABA QUE LA ELEGANCIA ES EXTREMA Y ATREVIDA. YO AUGURO QUE NO DENTRO DE MUCHO TIEMPO CHINA VA SUSTITUIR A PARIS, LONDRES, MILAN Y NUEVA YORK EN EL TEMA DE LA MODA. YA ESTÁ COMENZANDO A HACERLO; TAL ES LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION DE SUS GENTES POR IMPONERSE. ES UN PAIS OCCIDENTALIZADO, CAPITALISTA Y CON MUCHAS GANAS DE TRABAJR Y DE PROSPERAR , COSA QUE ES DIFICIL DE REUNIR. YO PREGUNTO A TOO EL MUNDO, A LOS TAXISTAS, EN EL HOTEL Y EN LOS COMERCIOS A TRAVES DE LA INTERPRETE, Y HASTA LA SACIEDAD, TODO LO QUE SE ME OCURRE Y HE SACADO LA CONCLUSION DE QUE LA GENTE ESTA CONTENTA CON EL REGIMEN POLITICO EXISTENTE EN EL PAIS Y CON SUS TRABAJOS; POR ELLO SE SIENTEN FELICES Y SE LES NOTA EN SU MANERA DE SER; COSA QUE NO VI EN LOS E.E.U.U. QUE VAN EXTRESADOS Y CABRRADOS. LOS CHINOS SON MUY INFANTILES Y SENCILLOS. NO HAY MAS QUE VER LOS CONCURSOS EN LOS QUE PARTICIPAN Y QUE NOS PASAN POR LA TELE. LES ENCANTA EL KARAOKE, EL BAILE Y LA GIMNASIA, PERO NO TIENEN MUCHO SENTIDO DEL HUMOR…. A MI ME PIDIERON VARIAS PERSONAS, CHICAS Y CHICOS, PERMISO PARA FOTOGRAFIARME CON ELLOS. AL PRINCIPIO ME EXTRAÑÓ, PERO LUEGO ME DIJERON QUE ERA POR EL BIGOTE. LAS MUCHACHAS POR LO GENERAL SON BELLISIMAS: TIENEN UNA PIEL DE UNA FINURA EXTREMA, ES POR ELLO QUE SIEMPRE QUE LUCE EL SOL LLEVAN SOMBRILLAS PARA PROTEGERSE. SON DE UNA FEMINIDAD Y DELICADEZA QUE SORPRENDE. Y LO MAS IMPORTANTE ES QUE SON MUY SUGERENTES. USAN MUCHO PRENDAS DE SEDA NATURAL, BLONDAS, PUNTILLAS, GUIPURES Y ENCAJES EN EL VESTIR, CON MINIFALDAS, PANTALONES Y PLISADOS CORTISIMOS Y ENCIMA ESTOS TEJIDOS QUE HE MENCIONADO Y QUE TANTO LES GUSTAN… AYER Y ANTEAYER NOS VISITARON INFINIDAD DE ESPAÑOLES. VARIAS CHICAS HACIENDO MASTERS, OTRAS TRABAJANDO EN EMPRESAS MULTINACIONALES, OTRAS CASADAS CON CHINOS Y TODA LA GENTE ME DECIA LO MISMO, QUE LA SEGURIDAD EN LA CIUDAD ES TOTAL, A CUALQUIER HORA DEL DIA Y DE LA NOCHE, POR LA CALLE, BARES Y EN LUGARES DE TURISMO Y ESO ES MUY BUENO, YA QUE LA GENTE SALE, NO SE QUEDA EN CASA O EN LOS HOTELES Y CONSUMEN. AYER UNOS CLIENTES – COMPRADORES NOS INVITARON A CENAR Y A UN CONCIERTO DE JAZZ EN UN BARRIO PERIFERICO DE LA CIUDAD. FUE A BASE DE PICOTEO, VARIADISIMO Y SUPERBARATO. EL, JOSE DUARTE, PORTUGUÉS, ES CATEDRÁTICO DE ECONOMIA EN LA UNIVERSIDAD DE MACAO. EL BARRIO, SÍ, MUY DETERIORADO, AL EXTREMO DE QUE LOS LOCALES CARECEN DE SERVICIOS; CADA CALLE, AL PRINCIPIO DE LA MISMA TIENE UN WATER PUBLICO PARA TODOS. A PESAR DE ELLO MUY BUEN AMBIENTE Y AUN CON LA GRAN CANTIDAD DE CALLEJONES, SE VEIA TOTAL SEGURIDAD. PARA REGRESAR, CON UNA NOCHE DE ENSUEÑO, TOMAMOS UNA MOTODICLETA MUY ACICALADA Y COMODA, PRECIOSA EXPERIENCIA, Y A LA 1,30 DE LA MADRUGADA EN EL HOTEL. EN ESTE TRAYECTO, EN UNA AVENIDA IMPORTANTISIMA Y MUY LARGA, A AMBOS LADOS, INFINIDAD DE LOCALES, BARES Y RESTAURANTES, PUERTA SI Y PUERTA TAMBIEN, LLENAS LAS TERRAZAS CON MUCHISIMA GENTE, CON MUSICA EN VIVO, ACTUACIONES Y KARAOKES, COSA MUY DIGNA DE VER….ANTES DE AYER VINO LA TELEVISION DE HABLA ESPAÑOLA EN CHINA, LA CCTV, IMPORTANTISIMA, LA PERIODISTA , ADRIANA VILARIÑO, DE SILLEDA; Y AYER LA AGENCIA EFE; AMBAS NOS HICIERON UNA ENTREVISTA DE 25 MINUTOS; NOS DICEN QUE SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS.

  3. Estudiantenjapones

    Uno pensaba que en la corriente anticreyente que nos invade ( el laicismo es otra cosa ) el enchufarse a ella en los momentos clave sería gratis total, como la medicina de la seguridad social . Pero veo no solo que no es así, si no que hay tarifas dependiendo de que sean laborable o festivo y con el mes de Agosto añadido a las excepcionalidades .
    Menos mal que uno conoce a un párroco a quien feligreses de sus múltiples parroquias le colocan os cabosdano a ser posible en Agosto que es cuando los emigrados retornan y por supuesto los fines de semana de todo el año . También a uas cuantas personas dedicadas a cuidar la salud, que no distinguen entre sus guardias, si son de finde o vacaciones, para atenderte como saben .
    Con la de pollos que se monta la gente dedicada a ello, no entiendo como no se le ha ocurrido a ningún sindicato pasear pancartas por la gratuidad total del casorio civil realizado en el Untamiento .

  4. Manuel

    O viernes pasado, día 1 de maio, fun a feira a Monterroso e anduven buscando patacas até que encontrei unhos camións pequenos que as estaban vendendo, logo de informarme o vendedor que galegas non as había ainda, dixome que as mellores que tiña eran de Cartagena, a 1 euro o kilo, comenteille o raro que se me facía que fosen de esa zona que non é, para nada, productora de patacas; quedei alucinando en colores cando me dí “pois as anteriores eran de Egipto”…

Comenta