Arbitros lucenses
LOS lucenses José Manuel Pérez y José Ramón González, han regresado de Alemania, después de pasar casi dos semanas en Brandemburgo. Se celebraba allí un gran torneo de billar, con la disputa de un total de 18 campeonatos europeos en diferentes modalidades, y los dos formaron parte del equipo de jueces árbitros que controlaron las casi mil partidas que tuvieron lugar.
He charlado con José Ramón favorablemente impresionado de la organización y del torneo en sí, pero no tanto de la vida diaria en las ciudades: “Acabé de salchichas, de hamburguesas y de cervezas hasta el gorro; no me gustaban nada y a la hora de comer, en el catering, era lo único que podías pillar. Acabé tomando bocadillos de supermercado y un excelente vino australiano. Por la noche, a las nueve, no había nadie por la calle. Cuando se va fuera, se da uno cuenta de lo bien que se vive aquí en ciertos aspectos”
P.
————–
LLAMADA
————–
EL teléfono sonó temprano, alrededor de las nueve de la mañana y la señorita que estaba al otro lado de la línea empezó diciéndome que me iba a hacer unas preguntas y que si las acertaba tenía derecho a un premio. Le advertí: “Usted se gana la vida en esto y estoy encantado en colaborar, pero le advierto que si lo que pretende después es venderme algo, no cuente con ello” Me dijo que no, me hizo las preguntas, las acerté y eso me daba derecho a participar en una peña que juega a la Lotería Primitiva, pero inmediatamente añadió “y si usted quiere formar parte de ella con una aportación de 59 euros mensuales le garantizamos…” y ahí la interrumpí y le recordé con corrección lo que antes le había advertido: “no quiero comprar nada, ni quiero formar parte de nada, ni quiero que me toque nada”.
Hacía tiempo que no me hacían llamadas de este tipo; tal vez se ha levantado la veda.
———————————
EXPERIENCIA FAMILIAR
———————————
PUEDE que en el presente caso no fuese así, pero este tipo de llamadas se prestan a timos, estafas y engaños. Recuerdo siempre lo que le ocurrió a Antonio, mi único tío, que no sé por qué sistema le había tocado una Zodiac con motor fuera borda. La empresa que organizaba todo, le invitó a él y a otros agraciados a un coctel en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago, a donde se desplazó desde La Coruña donde vivía. El montaje era muy bueno y todos salieron convencidos de su suerte, no dando importancia a que les exigiesen el pago de 15.000 pesetas (un dinero, porque de esto ya hace más de 30 años) para los gastos de envío. Mi tio mandó el dinero y todavía está esperando por la Zodiac.
—————————-
CUESTACION CANCER
—————————–
SE celebra hoy la cuestación de la Lucha Contra el Cáncer. Poco dinero para ayudar, puede ser mejor empleado que el que se aporte en este caso. En Lugo, pese a la extraña situación propiciada por la Junta Nacional que tiene a la provincia marginada, hay que echar una mano.
———————
ÉL, SÍ QUE SABE
———————
JOSÉ Luis López-Schümmer es el máximo responsable de Mercedes-Benz en España. Le entrevista en la revista “Fuera de Serie” y dice cuando habla de su pasión por los paisajes y las tierras del mundo: “En España me gustan el románico del norte peninsular, el Valle de Los Ancares (entre León y Lugo) y La Mancha
——————————–
CONCEPCION BURGO
——————————–
AYER con este mismo titular publicaba la siguiente nota:
“ESTÁ (me refería a Concepción Burgo) en el Parlamento Gallego representando a Lugo y si es cierto lo que me han contado y que trataré de comprobar en cuanto pueda, ha intentado hacerle un flaco favor a Lugo y a algunos lucenses. Y lo que es peor: manejando datos que no coinciden con la realidad. Ya les contaré.”
Y hoy les cuento algo:
Concepción Burgo ha tratado de darle una patada, a un político del PP, en el culo de casi un centenar de propietarios de fincas y viviendas unifamiliares en Santa Marina (O Corgo), sacando a colación un asunto más viejo que la Muralla y que aparece y desaparece como el Guadiana sin que nunca pase nada de nada. ¿Y saben por qué? Porque lo que se pretende es enredar; las elecciones están ahí y todo vale.
¡Y por cosas como esta cobran! ¡Qué asco!
——————
PEPE ILLAN
——————
COMO otros muchos días Pepe Illán esperaba a su nieta en la puerta del colegio de los Franciscanos. Allí me lo encontré y, como no, hablamos del C.D. Lugo, del que él fue presidente varios años. Dice que todavía cree que se puede superar la crisis y lamenta que lo de Gerard López se haya frustrado: “Para nosotros, los veteranos del C.D. Lugo, tenía interesantes proyectos, entre los que estaban instalaciones para una pequeña sede y hasta un campo para entrenar a jugar”
———-
VISTO
———-
EN la televisión. Un programa dedicado a la ciudad marroquí de Casablanca, cuyo topónimo nada tiene que ver con la lengua de la zona. Y lo explican: el antiguo pueblo no tenía puerto y ninguna referencia especial para los barcos que se acercaban allí salvo una edificación blanca establecida en un montículo. Empezaron a situar la población “allí donde está la casa blanca”; y con el tiempo, Casablanca le quedó.
———-
OIDO
———
MARTIN Perernau y Petón hacen los lunes, en “El Partido de las doce” de la Cope una sección en la que recuerdan figuras del deporte de otros tiempos. La última fue el gallego Luis Suárez, uno de los grandes futbolistas de nuestra historia, que hace unos días cumplió 80 años.
Recordaron cono empezó en el Fabril de La Coruña, como subió al Deportivo para jugar con él en Primera poco más de 10 partidos porque inmediatamente fue traspasado al Barcelona, cuando tenía sólo 18 años.
En el club azulgrana se mantuvo en plan estrella durante 8 temporadas, pero no consiguió sintonizar con los aficionados catalanes que le maltrataron siempre, hasta el punto de que tuvo que dejar el club para triunfar, una vez más durante 8 temporadas, en el Inter de Milán. Desde la marcha de Suárez, el Barcelona tardo 14 años en volver a ganar una Liga.
El periodista Gil Carrasco acaba de publicar un libro titulado “Luisito”, en el que dice entre otras cosas del gallego que fue Balón de Oro: “Era un poco Messi, un poco Chavi, un poco Iniesta…”
Cuando alguien cuestionó que Helenio Herrera le pusiese en el equipo titular cuando estaba lesionado de un pie dijo el entrenador: “Vale más un pie de Suárez que los dos de otros”
———–
LEIDO
———–
En la “Revistasábado” de El País un reportaje sobre el presente de Françoise Hardy, titulado “La tercera edad de un icono del pop francés”. La cantante que enamoró a Francia (y a España también) en los inicios de los años 60,
relata en un libro sus problemas de salud y la “devastación insoportable del envejecimiento”. Defiende la eutanasia, es ecologista y de derechas. Sigue escribiendo canciones, pero prefiere que otros les pongan música. El libro que acaba de publicar se titula “Opiniones no autorizadas” y en él hace confesiones y se retrata como una adolescente acomplejada. “Brigitte Bardot, toda ella con gracia, curvas y sex-appeal, encarnaba entonces el canon de la belleza femenina de la que yo estaba desesperadamente alejada con mi aspecto andrógino”, afirma. También se refiere en el libro de su mala salud, agravada con un cáncer, un linfoma de MALT, que le produce problemas digestivos. No ahorra detalles sobre colonoscopias, lavativas y tratamientos, a menudo degradantes; impropios, creyó uno de sus amigos, de un icono de ella.
Pero siempre nos quedará su música y su belleza que ahora sería muy moderna. “Tous les garçons et les filles” nos sirve para recordarla como era.
——————
EN TWITER
—————–
• Manuel Campo Vidal: “La muerte de Jesús Hermida, un golpe inesperado. Pensábamos contar con su sabiduría algunos años más”
• Luis Fraga: “Con Jesús Hermida alunizamos en la luna y alucinamos en la tierra”
• Pedro J. Ramirez: “Varias generaciones de españoles aprendieron a admirar la democracia americana gracias a Jesús Hermida. Y contó como nadie el Camelot de JFK”
• Luz Sánchez Mellado: “Además de tooodo lo demás, Hermida era guapo como él solo. Alguien tenía que decirlo
• Rubén: “Oviedo. Una cafetería-pastelería abrió hace 9 días. Hoy, cerrada por descanso. Con dos cojones.
• Mario Vargas Llosa. “Lo que trae desarrollo a los países es la propiedad privada, las empresas privadas; es decir la sociedad civil encargada de producir riqueza”
• Kim Jong-un: “Pilla sitio que a media noche pasamos canapés”
• Antonio Naranjo: “Susana Díaz va a endurecer la lucha contra la corrupción. Suena a Falete prometiendo iniciar una dieta”
• Enris Sopena: “Ana Belén critica el “discurso infantilista” de Podemos… Los de Iglesias son como niños jugando a la política tipo Juego de Tronos”
• Monsieur de Sans-Foy: “Lo que me gusta de Fray Josepho es que es un fraile preconciliar. De carajillo, brisca y rosario”
• Verónica del Carpio: “El que dice una mentira no se da cuenta de la tarea que inicia, pues tiene que inventar veinte más para sostener la primera”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE las muchas referencias que ayer se hicieron a la vida profesional de Jesús Hermida, pocas se refirieron a sus inicios, que no fueron ni en la radio ni en la televisión, sino en la prensa, en el diario Pueblo, y sólo en un caso (Luis del Val en la Cope) recordaban con precisión aquella última página del histórico diario de la tarde que se titulaba “Mach Hermida” y que firmaba un periodista que empezaba y que aún no había cumplido los 30 años. “Pueblo”, dirigido por Emilio Romero, fue la mayor fábrica de estrellas periodísticas que ha tenido un medio en España. Irrepetible aquella coincidencia de los mejores: Hermida, José Antonio Plaza, José Luis Balbin, Arturo Pérez Reverte, Forges, Rosa Montero, Rosa Villacastin, Pilar Narvión, J. M. Carrascal, Manuel Marlasca, Raúl del Pozo, Javier de Montini, Carmen Rigalt, Manuel Molés, Juan Luis Cebrián, Alfredo Amestoy, Antonio de Olano, Yale, Tico Medina, Julio Camarero, Miguel Ors, José María García, Jesús María Amilibia. Gabriel Cisneros, Mario Rodríguez Aragón, Felipe Mellizo, Miguel Utrillo…Entre sus fotógrafos estaba Queca Campillo, que por cierto falleció también ayer, y Juana Biarnés, y Raúl Cancio… Ellos hacían de Pueblo el medio más entretenido de todo el mercado y también el más influyente, sin que en eso pesase mucho el hecho de que Pueblo fuese un medio propiedad de los sindicatos verticales, que se atrevía en pleno franquismo a dar ejemplo de una cierta imparcialidad que otros medios, más teóricamente independientes, no se atrevían a exhibir.
Creo que el caso de Pueblo y de su redacción es irrepetible y que los que lo disfrutamos fuimos unos privilegiados. José Luis Balbín, Juan Luis Cebrián, Felipe Mellizo o Vicente Romero,
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LORENZO GARCIA DIEGO y las patatas chinas:
“CONTESTO A “ELUCUBRANDO”: NO HE VISTO PATATAS FRITAS EN PEKIN Y HE COMIDO TODOS LOS DIAS EN DIFERENTES RESTAURANTES DE LA CIUDAD. SI, EN CAMBIO, ACOMPAÑANDO A ALGÚN PLATO DE ESTOFADO O DE REVUELTOS, PERO NUNCA FRITAS. NO LES DEBEN DE GUSTAR MUCHO A LOS PEKINESES. LAS PATATAS QUE SE COMEN EN PEKIN SON AL ESTILO “PANADERA” MEDIO COCIDAS Y MEDIO FRITAS, PERO SE LLAMAN PATATAS”
RESPUESTA.- ¿Y qué tal están? Otra cosa: de queso y de pan nada, ¿no?
- CHOFER y Coca Cola:
“Que Jalisia pueda quedarse desde mañana sin Coca Cola, desgracias a la nueva política llevada a cabo por su embotelladora Begano arremetiendo contra sus tradicionales transportistas al someterlos a una subcontrata, parece una secuela del Ere que cerró varias fábricas y ahora ha sido anulado desde el Supremo.
La chispa de la vida demuestra una vez más que solo le servimos como clientes… y luego aún hay quien cuelga un Papá Noël rojo en su ventana en Navidades.
RESPUESTA.- Tuve relación con Begano en los años 60 , cuando el Presidente del Consejo de Administración era el Coronel de Estado Mayor, Rodrigo Peñalosa y Esteban Infantes, que murió en el atentado de ETA al Hotel Corona de Aragón. Incluso les representé, con un poder, cuando optaron (y consiguieron) la adjudicación del ambigú del reciente inaugurado Pabellón Municipal de los Deportes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “La que se avecina”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “Vis a Vis”.- 3,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.1%)
Antena 3: ‘Vis a Vis’: (20.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’: (12.9%)
La 1: ‘Corazón’: (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”. A las 23,40 horas veían la serie 4.282.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,3%.
- “El Hormiguero”, con Esperanza Aguirre, ha conseguido los mejores números de su franja horaria.
- Se pregunta PRnoticias si David Jiménez, nuevo director de El Mundo puede ser el antídoto contra El Español de Pedro J. Ramírez.
- Jesús Hermida ha sido uno de los populares más imitados por los humoristas. De los de la última hornada, quien mejor lo ha hecho ha sido sin duda Carlos Latre, que hoy interviene en “Más de 1”; espero que le haga un homenaje con un nueva imitación.
- Atresmedia ha comenzado una importante campaña de posicionamiento de ‘Más de uno’, el nuevo programa de las mañanas de Onda Cero que desde hace poco menos de un mes sustituye a ‘Herrera en la Onda’. La cadena está emitiendo un spot del programa en sus franjas más políticas y en especial en ‘laSexta’ intentando conectar con el público más de centro. La cadena también está enviando boletines a sus listas de distribución para dar a conocer el programa de Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas.
‘Más de uno’ lleva más de tres semanas en antena pero su repercusión mediática no está siendo la esperada. (Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
————–
BONIFACIO sale, “La Piolina” se queda. Bajón del termómetro. Hace frío. El cielo está cubierto a medias y caen algunas gotas. El tiempo esta noche, muy desapacible.
——————
LAS FRASES
——————
“Un lugar para aparcar el automóvil es un lugar que los que tienen automóvil encuentran siempre que van a pie (ANONIMO)
“El elefante se deja acariciar; el piojo no” (LAUTREAMONT)
————-
LA MUSICA
————-
CATORCE años de carrera para “Carpenters” uno de los dúos musicales más importantes de la historia de la música pop. Los hermanos Karen y Richard Carpenter reinaron entre 1969 y 1983 y el 4 de febrero de 1983 la muerte de Karen, a los 32 años, de un paro cardiorrespiratorio,
puso punto final a su historia. Vamos a escucharles en “We’ve Only Just Begun”, donde, como siempre, lucen sus voces impecables, especialmente la de ella.
————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
SE está gestando una muy importante mejoría del tiempo, aunque todavía queda algún día regular; el viernes por ejemplo. Pero a partir de ahí, primavera de verdad. Hoy se prevé alternancia de nubes y claros y temperaturas máximas suaves. Las bajas, todavía bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 4 grados.
6 de Mayo , 2015 - 6:43 am
Retratados quedan -os medios e as persoas- que como lóstregos cacarearon hai uns días a imputación por violencia sexista de un ex ministro español e hoxe calan -os medios e as persoas- ante o dictamen e as recomendacións do Tribunal Supremo.
Xustiza de merda para esta merda de medios.
Trifón
6 de Mayo , 2015 - 8:08 am
Igual que el Sr Rivera hace aproximadamente una semana recibí la misma llamada telefónica. Tampoco tuvieron suerte conmigo y me pregunto si habrá gente que entre al “trapo” ya que aparte de enviar el dinero pedían datos personales.
6 de Mayo , 2015 - 10:11 am
Parece que usted es mas listo que nadie, y sabe algo que nadie pudo saber, y es que el incendio del Hotel Corona de Aragón fue un atentado de ETA.
Creo que debería colaborar con la AVT y así conseguir lo que ellos han solicitado en numerosas ocasiones.
6 de Mayo , 2015 - 13:44 pm
Soy un vecino de Santa Marina y me ha parecido bochornoso el comportamiento de la señora Burgo. Pero no nos confundamos: quien está detrás de todo esto es el candidato del PSOE de Lugo, Orozco. Difícilmente me puede convencer si no tiene otros argumentos… Y que tenga muy presente que cuando intenta atacar a Castiñeira, yo me siento aludido y afectado exactamente igual, como propietario de otra vivienda allí.
Es más, el señor Castiñeira está viviendo en Lugo.
DESNORTADO, SEÑOR OROZCO, DESNORTADO!!!!!
6 de Mayo , 2015 - 15:15 pm
A la señorita Burgo, la conocen en su partido por COTI que podría ser una abreviatura de COTILLA. Su discurso en el parlamento de Galicia sólo tenía como objetivo darle un empujoncito a su jefe que buena falta le va a hacer. Ella conocía lo que pasaba en Santa Marina: nada. pero de lo que se trataba era de meter el ventilador en la mierda.
6 de Mayo , 2015 - 16:15 pm
- En Santa Mariña, simplemente se lle pide a un Sr. Diputado que enseñe as licencias de obra e de primeira ocupación. É asi de simple. Digo
6 de Mayo , 2015 - 17:17 pm
Hace mucho que no intervengo aquí y lo hago para aconsejarle al señor Castiñeiras que a nadie por las buenas le de ninguna información de ese estilo y menos a Coti. Empiezan por pedirle explicaciones por la licencia y acaban pregúntandole en sede parlamentaria si se operó de fimosis.
6 de Mayo , 2015 - 17:21 pm
Descoñezo o asunto do Guadiana que rega Santa Mariña, Paco, pero a veda electoral está aberta; e como ben dices que dicía Hernández Mancha -o “espléndido político do Partido Popular” – : “Yo lo que quiero es ganar elecciones”.
Un figura.
6 de Mayo , 2015 - 20:41 pm
Con la de noticias que hay en las portadas de la prensa española y El Progreso digital pone en portada una de las salidas de tono del inefable Federico Jimenez Losantos, ese que está a favor de la pena de muerte, que me parece algo mucho más peligroso que a quien menciona que le gustan las mujeres. Mientras España funcionó bien, y llevó adelante su prestigio por todo el mundo representando a la Nación, estaban callados como cobardes.
¿Cuál de los Losantos deberíamos creer? ¿El de ahora ultraderechista? ¿El de hace unas décadas izquierdista radical? ¿El del futuro (Diós sabe de qué color)? ¿O deberíamos pensar que alguien así solo busca el protagonismo a cualquier precio? ¿Y qué mejor manera que descalificar y propagar temas que no puede probar?
Asco de país.
Virtu: El patrimonio de los políticos debe ser tan transparente como el papel film de cocina. En Suecia se mete uno en el ordenador del Concello y sale todo, bien especificado, hasta los viajes que han hecho a cuenta del erario, es un decir, allí van en metro al trabajo, no existe el coche oficial, salvo para el Rey y el primer ministro.
6 de Mayo , 2015 - 21:20 pm
Lector: Parece que usted confunde el tocino con la velocidad. ¿Que tiene que ver eso con que COTI , COTIllla quiera saber de la vida privada del señor Castiñeiras?
6 de Mayo , 2015 - 21:38 pm
Santa Marina
6 de Mayo , 2015 – 13:44 pm
Si usted tiene sus papeles en regla, no veo por qué se siente “aludido y afectado”.
7 de Mayo , 2015 - 0:24 am
“Reducción de las horas lectivas del profesorado”
Lo siento mucho, pero no puedo con un programa electoral que lleve esta premisa .
Era lo que me faltaba por ver, aunque era visto, viniendo de una sociedad limitada formada por enseñantes con tiempo para justificar sus poltronas educativas y a la vez dedicarse a labores creativas varias, que van desde empresas de comunicación a asesorías varias aquí y en el extranjero .
Y para más inri, se autoproclaman los carpinteros que van a acabar con las puertas giratorias .