Candidatos

EL buen tiempo hace más habitual, por cómodo, el callejeo. Y a los políticos que hacen campaña les viene especialmente bien. Ayer estaban casi todos en la calle:
- Paseo con Quique Rozas por el centro. Mis paseos con Quique son habituales desde mucho antes incluso de que estuviese en política; hubo un tiempo que nos veíamos todos los sábados por la mañana para tomar unas cañas. Ahora en campaña sigue relacionándose como si tal cosa con sus rivales políticos. De hecho ayer todos los contactos que tuve con los representantes de los partidos los propició él.
- Charlé con el número uno de UPyD, Agustín Gallego. Me causó magnífica impresión. Me parece de esa gente que en la Corporación haría cosas con sentido. Me dice que ve muy buen ambiente para con su proyecto. Parece seguro de que va a salir. Le digo que no se fíe.
- Rocha, número uno de Lugonovo, no parece muy satisfecho cuando se le nombra su relación con Podemos. Disimula. Me sorprendió que le reprochase a Jaime Castiñeiras que hubiese hablado bien de él en un acto en el que participaron los candidatos. No me parece justo. ¡Cosas de los novatos!
- Cuando más fuerte pegaba el sol veo al alcalde avanzar con camisa, corbata y una chaqueta de invierno. Un exceso que explica: “Es que vengo de Santiago y no me ha dado tiempo a cambiarme” Los resultados de las encuestas le obligan a pactar si quiere seguir gobernando. Y empiezo a decirle algo así como ¿preparado para embaucar a los de los otros partidos para que te voten? Y me arrepiento porque lo de embaucar no es justo ni se corresponde con la realidad. Lo que quería decir era más de román paladino: camelar, enrollar, seducir. Y él hace como que no escucho mi primera expresión y dice: “en eso andamos, en eso andamos”

———–
BANDA
———–
EL martes, pos vez primera, escuché a la Banda Filarmónica de Lugo, formada sobre todo por alumnos del Conservatorio y que está integrada por más de 60 músicos la mayoría de ellos muy jóvenes; hay uno que aún no ha cumplido los 10 años. También la integran muchas chicas. El director es Iván Martínez que me da noticia: “En septiembre presentaremos nuestro primer disco; ya lo hemos grabado (en el Auditorio de Vilalba) y probablemente se titule Alborada Galega”
P.
—————-
CASTILLO
—————
UN amigo muy “viajado” estuvo días atrás en el Castillo de Pambre, escenario ahora de importantes obras de mejora. Vino impresionado de todo y coincide conmigo en que puede ser un motivo importante de atracción turística. La fortaleza es ahora propiedad de la Xunta que se le compró a una comunidad religiosa que a su vez la había heredado de su anterior propietario un profesional vigués ya fallecido. Pambre pasó por momentos muy raros, porque su propietario no facilitaba las visitas y algunos de los que quisieron conocerlo se llevaron desagradables sorpresas. Cuento un caso concreto: a principios de los años 90 recomendé a unos jóvenes de fuera que con otros de Lugo hacían el Camino de Santiago, que no dejasen de darse una vuelta por el castillo. Se acercaron al edificio y tuvieron que salir por pies: el guardés los recibió a tiros, disparos de escopeta. Serían al aire, que no se fijaron en tanto, pero esas no son formas.
P.
—————-
TURISTAS
—————-
AYER se dejaban notar por la ciudad muchos visitantes. Coincidí con un grupo de ellos delante de la Casa Consistorial; paseaba yo con Juan Méndez y nos acercamos para saber algo de ellos: venían de Cataluña, acababan de llegar a Lugo (era mediodía) y estarían aquí hasta después de comer. Estaban cansados; se quejaban de que todo era muy rápido, que los llevaban de un lado para otro casi sin dejarlos respirar. Al margen: lo que habían visto de Lugo les gustaba mucho.
Al hilo de esto: hace unos días un grupo de excursionistas, como los anteriores del Inserso, se quejaban de lo mismo, pero con el añadido de la gracia andaluza, un poco macabra, pero gracia al fin: “Metiéndonos estos tutes nos retiran antes de la circulación”.
P.
—————-
NOVEDAD
—————
EN el número 11 de la calle de los vinos se inauguró el martes “Las Hierbas” un establecimiento en el que entre otras cosas se venden especial y preparados para cocina y repostería, frutos secos, productos artesanos de Lugo… Original. ¡Qué tengan suerte!
——————————
VAROUFAKIS MOLA
——————————
EN la reciente visita a España del ministro de Economía heleno Varoufakis, que no ha conseguido arreglar los problemas de su país, pero sin embargo gusta mucho a las señoras, un grupo de funcionarias quiso verlo de cerca e incluso parece que hubo intentos de hacerse fotos con él. Fernando Onega tras referirse a la noticia hizo un comentario ingenuo; este más o menos “a ellas les va el griego”
——————–
¡TREMENDO!
——————–
YA sé que en el mundo se producen todos los días hechos mucho más terribles, como por ejemplo lo de Nepal, pero me produce una impresión especial la ejecución del Ministro de Defensa de Corea del Norte, ordenada por el líder Kim Jong-un; se publica que lo ajusticiaron de un cañonazo y que su delito había sido dormirse en un mitin. ¡Un país en manos de un loco!
——————-
EL PARTIDO
——————
¿QUÉ partido? ¿Hubo un partido?
———-
VISTO
———-
AYER en “El Hormiguero” a Frank de la Jungla. Interesante la entrevista que le hizo Pablo Motos y por supuesto las cosas que contó el aventurero con algunas imágenes impactantes como la de una serpiente que le echa el veneno en los ojos. Las imágenes son perfectas. Por cierto, el Frank de la Jungla este podría ser hermano del líder del PSOE Pedro Sánchez. Son físicamente muy parecidos, aunque Frank no frunce el entrecejo.
———-
OIDO
———
DENTRO de los nombres que se ponen a artículos de venta por correo que se promocionan en la radio, hay dos que mueven a la carcajada: un aparato para medir la alcoholemia que se llama “chispis control” y uno para evitar los dolores de espalda que se llama “respaldin”. De risa. No se pueden tomar muy en serio.
———–
LEIDO
———–
EL PROGRESO recoge las palabras de la profesora Elena Villar Janeiro: “Ter que explicar qué é un año nun restaurante galego deberá ser impensable”.
Probablemente si la gente estudiase latín no tendría duda. Pero entiendo que la palabra se preste a la confusión. Es como lo del pulpo y el polvo
——————
EN TWITER
—————–
• Pedro Ampudia: “Tengo hinchas del Bayern en el WhatsApp despotricando del “meacolonicas” (se refiere a Guardiola)”
• Policía Nacional: “¡VAAMOOOS¿ ¿A qué esperas? Inscríbete YA en El sueño: ser POLICIA. Los 1.299 mejore preparados lo conseguirán”
• Zaragoza BN: Irene Villa: “Si mi caminar les sirve a otros, ¡todo el dolor está amortizado!”
• Fray Josepho: “Lo más despreciable de Carmena es que, desde el pedestal de su magistratura, les quiere meter un puro a los currantes a los que no pagaba”
• Juanma López Zafra: “¿Vamos ahora a machacar a Rivera por un titular malintencionado? Es sencillo. Rivera defiende la libertad. Iglesias la represión. Escojan”
• Marta Rivera de la Cruz: “Cate Blanchet cuenta que ha tenido relaciones con mujeres y la noticia se convierte en portada. Sinceramente, nos faltan años”
• Nicolás Abad: “Nadal: no cambia demasiado ser 4 o 7, el mundo sigue girando; ¿cambiar de entrenador? Es mi tío y la familia es más importante que el tenis”
• Carlos Cuesta: “Pablo Iglesias dispuesto a pactar con Bildu y con el PP… ¿Dejará de hacer el ridículo en algún momento?…”
• Ángel Casaña: “Facebook es como ese perro que viene corriendo hacia ti en el parque… no sabes si lo que quiere es comerte o jugar contigo”
• Emilio del Río: “Los clásicos grecolatinos tenían pensamiento Twitter, siempre le he dicho. Séneca, Marcial, Catulo, Horacio… habrían sido grandes tuiteros”
• Antonio Naranjo:
-¿Estudiar español en Cataluña? Lo piden 4.
- ¿Cuántas bodas gay ha habido?
- ¡Los derechos no dependen de la cantidad!
- Sí. Pero siempre.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es el de la Ascensión, uno de esos jueves que relucen más que el sol. Festivo en Lugo y fiesta religiosa importante en Lugo durante muchos lustros, hace ya varios que ha dejado de celebrarse y se ha suprimido como jornada de fiesta a todos los efectos.
Había un especial motivo para que en Lugo este día fuese fiesta de verdad, de esas que llaman abonables y no recuperables; la exposición permanente del Santísimo en la Catedral le daba un sentido especial y la posibilidad de proyectarse y de interesar a miles de personas, especialmente a los católicos. Eso lo han entendido muy bien por ejemplo en otras ciudades, que con base menos importante que la de Lugo desarrollan un programa en la que lo religioso y
lo lúdico se mezclan y sirven para atraer visitantes y para promocionar turísticamente la zona.
Tengo por ejemplo en la memoria los Jueves de la Ascensión que eran la fecha preferida para que los niños hiciesen la primera comunión y luego participasen en el desfile procesional que se celebraba con el Santísimo. De la importancia y trascendencia que para las familias tenía este día, es buena prueba que era una fecha clave en los discos dedicados de las emisoras de radio, siempre destinados a las familias que estaban de fiestas, que eran centenares en la capital y en la provincia.
Hoy en Lugo no habrá nadas especial. Será un día normal y corriente y significará otra oportunidad perdida de proyectar la ciudad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEDRO DIAZ de Lugo a Coruña:
“Te puedo confirmar que somos muchos los lucenses que trabajamos en la Coruña y nos resistimos a dejar a nuestro querido Lugo como residencia. Una conexión de tren nos ayudaría. ¿Conoces algún político Lucense que lo reclame?… “
RESPUESTA.- No, desde luego; los políticos andan en otras cosas. Pero aprovecho: Esos lucenses que viajan diariamente a Coruña para que trabajar, ¿en qué lo hacen mayoritariamente? ¿Cuáles son sus ocupaciones allí?
- CRISTINA regresa:
“Hola a tod@s de novo!
Eu onte a esa hora que vostede indica, fun ó espectáculo de maxia do Mago Antón e tamén do mago David Méndez. Isto tivo lugar na Sala de exposicións da Deputación e estivo tan entretido como divertido.”
RESPUESTA.- Te echábamos de menos, Cristina. Veo que vuelves a ser fija en la vida cultural. ¡Lástima que seáis tan pocos!
- SUSO ARMESTO, ¡qué invento!
“A los americanos siempre les ha gustado hacer las cosas a lo grande y por eso inventaron esta especie de combinación de piano y fuelles de órgano, unidos a una elaborada maquinaria de tambores e instrumentos de percusión.
El fotoplayer, fue toda una novedad en los teatros y radios de principios del siglo XX, ya que también podía recrear efectos de sonido, como el canto de un pájaro o el disparo de un arma de fuego.
A pesar que se fabricaron entre 8 y 12 mil unidades de este prehistórico precursor de los sintetizadores modernos, sólo 50 han llegado hasta nuestros días y sólo 12 están en condiciones de escucharse. (Fuente: la voz del muro)
¿Se imaginan a Paco con un cacharro de estos al lado “amenizando” un programa de Radio Popular?

RESPUESTA.- Vi un chisme parecido a este en un hotel de La Cartuja, en Sevilla y hace años me di un baño de multitudes en una fiesta que se celebró en el Torre de Nuñez, la orquesta que la animaba traía un piano con la música grabada y me dejaron hacer una “exhibición”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido Bayern-Barcelona.- 6,4 millones de espectadores.
2) “El Príncipe”.- 4,8 millones.
3) “MasterChef”.- 4,6 millones.
4) “Allí abajo”.- 4,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Champions League- Bayern de Munich- Barcelona’: (37%)
Telecinco: ‘El Príncipe’ (24.7%)
Antena 3: ‘Allí Abajo’: (21.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’: (12.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,3%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Bayern-Barcelona; a las 22,35 horas seguían el encuentro 8.431.110 espectadores, con una cuota de pantalla del 39,9%
- El partido del Barcelona tuvo un bien minuto de oro, pero sin embargo, arrasando en la audiencia, esta fue menos de lo lógico
- El programa de Risto Mejide se estrena el próximo martes.
- Un tiempo Nuevo no se va a la Cuatro hasta después de las elecciones municipales.
- Casimiro García Abadillo seguirá al frente de El Mundo hasta el 24 de mayo.
—————
EL PASEO
————–
¡VAYA cambio! La noche de ayer estrellada y con muy agradable temperatura. La de hoy, estrellada y con un frío… Salí con Bonifacio y luego se incorporó “La Piolina” que ha vuelto a casa; supongo que porque tenía hambre
——————
LAS FRASES
——————

“Todo lo que se haga en interés propio está justificado” (OSCASR WILDE)
“La envidia es más irreconocible que el odio” (F.DE LA ROCHEFOULCAULD)

————-
LA MUSICA
————-
A mediados del pasado mes de abril murió Percy Sledge. Tenía 75 años y está considerado como una de las figuras clave del Soul y uno de los primeros en cultivar el llamado country Soul. Su gran éxito ha sido este “When a man loves a woman” con el que le recordamos:

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
CAMBIO radical del tiempo, pero de poca duración. Después de unas jornadas de verano de termómetro muy alto y sol, hoy agua en los primeros compases del día y bajada notable de las temperaturas máximas. El fin de semana volverán los cielos despejados, que se mantendrá varias jornadas, pero las temperaturas no volverán, de momento, a las cotas de los últimos días. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 8 grados.

10 Comentarios a “Candidatos”

  1. Pamemas

    No es la primera vez que veo que Rivera escribe Inserso. No es por afeárselo, pero es Imserso: Instituto de Mayores y SERvicios SOciales. La verdad es que se le escapa a uno la mano a ponerlo con ene, pero es eme.

  2. Pedro Díaz

    En el grupo con el que me reaccionó somos unos 20. Hay de todo. Policías, sector servicios, sanidad….cuando empecé y ya van dos años, me sorprendió la cantidad de Lucenses que viajan todos los días o con mucha frecuencia hasta la Coruña. Otros se acaban cansando y se trasladan o alquilan apartamentos para no tener que viajar. Es cierto que la autovía es cómoda y compartiendo viaje, mucho más pero todos están de acuerdo en que si tuviesemos un tren no lo dudaban y desde Luego la opción de trabajar en la Coruña y vivir en Lugo. La tenemos todos clara. Todos menos nuestros representantes que como tu bien dices están a otras cosas…

  3. Suso Armesto

    Lo de Inserso viene de que antiguamente se llamaba así: Instituto Nacional de Serviciis Sociales. Al perder competencias por la transferencia de las mismas a las Comunidades Autónomas, se reconvirtió a Imserso, lo cual no impide la inercia del mantenimiento del uso de las anteriores siglas por parte de algunos, entre los que me encuentro.

    Un ejemplo: el Inem. Ya no existe, ahora es el Sepe, Srvicio Público de Empleo Estatal, pero se sigue utilizando la antigua denominación. Sin ir más lejos, anteayer el Presidente del Gobierno lo hizo en el Congreso.

  4. Estudiantenjapones

    El King 1 de Corea comunista de su papá, es la demostración clara de que no por mandar a un hijo a buenos colegios y extremadamente selectivos como el de Suiza donde estuvo, se les pule y prepara para que produzcan cambios positivos en la herencia que se les entrega .
    Si ha hecho lo del cañón antiaéreo con el colega de Defensa, al próximo lo pone en órbita en un misil como en los dibujos animados .

  5. Chofér

    A LUgo ciudad como a Ferrol, si las conectan por tren con las mismas prestaciones que a las ciudades recién conectadas, creo que les perjudicaría y perderían más población aunque pienso, después de haber dado unas cuantas vueltas con el camión de mudanzas que donde mejor se está es en la aldea donde uno nace y tiene a su familia y amigos de infancia .
    A Monforte le ha pasado respecto a LUgo y OUrense, donde reside mucho del funcionariado que cobra su salario por puesto de trabajo en la ciudad del Cabe .
    Supongo que algún día llegarán a ver la conexión nuestros nietos y espero que no pase como con tramos de autovías existentes o en construcción, con exceso de capacidad para el tráfico generado entre las poblaciones que atraviesa . Pero no sería un tramo caro al no requerir grandes perforaciones de túneles o puentes costosos . Claro que a lo mejor por eso no lo han hecho llevando el tren a León por Monforte, menos caro y más rápido que la solución Zamorana, con unnbeneficiomclaro para el Norte de Portugal .
    Vaitisaber!!! .

  6. Analista Marilyn

    A propósito de lo que escribía Rivera el otro dia sobre los efectos secundarios de los anticonceptivos, hay quienes han tomado medidas drásticas.

    http://www.huffingtonpost.es/high50/mi-marido-y-yo-llevamos_b_7257138.html

  7. votador

    Con gente que dice estas cosas y no se corta, me aumenta la moral y la creencia de que no todo está perdido…

    Varias son más que geniales. Me quedo con la 5, la 8, la 9 y la 14.

    GRANDES VERDADES

    1-Los niños, los borrachos y los leggins siempre dicen la verdad.

    2-El mayor drama de la naturaleza es ver al lince ibérico a punto de extinguirse y a los tíos con camiseta de tirantes apretada reproduciéndose.

    3-Tomar por estúpida a la gente por el hecho se ser buena persona, contribuye a que el mundo se llene de hijos de puta.

    4-No existe película de terror que supere la sensación de tocarse el bolsillo y no sentir el móvil.

    5-De los productores de “Ya lo fregaré mañana” y los guionistas de “Cinco minutos y me levanto” llega: “Mañana salgo a correr”.

    6-A veces pienso que España puede salir de la crisis… luego veo a niñatos de 16 años con las cejas depiladas y se me pasa.

    7-Se meten droga que ha viajado 12.000 km metida en un culo de alguien, pero no se comen un yogur que lleva un día caducado.

    8-En Inglés “Blue”, en Francés “Bleu”, en Alemán “Blau”, en Italiano “Blu” y en Español “Azul”. Con dos cojones!

    9-Lo llamaron “café de máquina” porque “dame veneno que quiero morir” ya estaba pillado por Los Chunguitos.

    10-Gente que ya no saluda por la calle porque les han afectado los recortes en educación.

    11-Mañana acaban mis 10 años de mala suerte por no reenviar las cadenas de E-mails. ¡Qué nervios!

    12-De esos domingos vagos en los que lo único que te diferencia de una planta es que ella hace la fotosíntesis.

    13-Gente que dice que va a suspender y luego saca un 9. A esa gente una hostia con la mano abierta.

    14-Cómo le explico yo a mi hija que el modelo a seguir no es la choni que se forra en la tele sino el licenciado que atiende en McDonald’s.

    15-”Te tiene que gustar a ti” y otras formas de decirle a tu amiga que su novio es un orco de Mordor.

    16-La moraleja de Cincuenta Sombras de Grey es que si eres guapo y multimillonario ya no importa tanto que seas un puto degenerado como todos.

    17-Decir que vas al baño cuando en realidad vas a dar una “putivuelta” por toda la discoteca.

    18-Las hamburguesas de un euro del McDonals han salvado más comas etílicos que cualquier trabajador sanitario.

    19.- Hombres del mundo: las flores mueren en dos días, los chocolates engordan y los peluches son aburridos. No seáis idiotas, regalad zapatos.

    20.- Me voy a la calle con el 78% de batería y sin el cargador. Que sea lo que Dios quiera.

  8. Bolita

    Creo que todavia entiendo, escondido tras de las palmeras, su voz tierna y sonora,como un canto de palomas torcaces…)))

    https://youtu.be/DoJu9EYZxSQ

    (en cristiano para Pulpeira):

    https://youtu.be/0l0acelUl04

  9. Cristina

    Graciñas D.PACO!

    Pois hoxe tocou vela representación de Cándido Pazó, tamén na Deputación, sobre o neno labrego de Neira Vilas que todos coñecemos. Innovadora e conmovedora versión, gustou moito.
    Unha frase da obra: “A Historia, cando se enterra, apodrece”

  10. catomaior

    Don Paco, los actuales regidores de nuestra ciudad son de tercera división. ¿Cuesta tanto poner a funcionar la fuente de la plaza del Campo?

Comenta