¿Y A LA CULTURA…? ¡QUE LE DEN MORCILLA!

LA cantidad y “calidad” de proyectos que tienen los candidatos a gobernar Lugo en los próximo cuatro año son innumerables. Hay para todos los gustos y docenas de utopías y ocurrencias que nunca van a cuajar; y espero que los que lo anuncian sepan que son irrealizables, porque peor sería que su ingenuidad llegase a tanto.
No me sorprende nada; no me voy ni a extrañar cuando alguno anuncie la creación en Lugo de una Escuela de Domadores de Pulgas. Son capaces. Pero… ustedes, electores, ¿no se dan cuenta de que nadie se ha referido a nada relacionado con la cultura, que desde la perspectiva municipal va de cráneo? ¿Qué no? Si alguien se tomase la molestia de ver lo que se hacía en los años 90, la cantidad de actividades que anualmente se celebraban y la altura de las mismas, probablemente se daría cuenta del pozo en el que estamos metidos. Eso sin fijarnos especialmente en las Fiestas Patronales. ¿Algún grupo se ha referido a ellas? ¿Alguien ha presentado alguna idea para evitar los problemas que todos los años, últimamente, se plantean con la ubicación del ferial, la financiación del San Froilán, las molestias a los vecinos?
Y eso, a lo que nadie presta atención, es mucho más importante que la Escuela de Domadores de Pulgas.
———–
PRECIOS
———–
EN una farmacia, la de la calle Aguirre, coincido con un emigrante, que con problemas de movilidad se ayuda de unas muletas. Pide un juego de esas gomas que llevan los bastones (y las muletas) en la parte inferior para que no resbalen en contacto con el suelo. Se los sirven y le dicen que son 3 euros y pico. Se extraña: ¿Tres euros y pico? ¡Pero si en otra farmacia, exactamente los mismos, me costaban más de 7 euros…!”
Sobran los comentarios.
P.
——————
REENCUENTRO
——————
AYER con el periodista Armando Vázquez Crespo, que hizo mucha vida en Lugo por los años 60. Luego fue pieza importante del desaparecido “Mundo Diario”, estuvo en TVE dirigiendo programas y también informativos en el Centro Regional de Galicia.
Hacía Más de 40 años que no nos veíamos y ayer recordamos tiempos pasados y una anécdota que pudo acabar mal: Íbamos los dos a Madrid en un viejo Renault de su propiedad cuando en un pueblo de León se quedó sin frenos en una cuesta abajo; al final había una puerta grande y hacia allí nos fuimos cada vez a más velocidad; como en las películas, rompimos la puerta y entramos en una nave que resultó ser un garaje; un par de operarios estaban en paños menores poniéndose los pantalones de faena; les dimos un susto de muerte. Ellos mismos arreglaron la avería y pudimos seguir viaje.
P.
—————————-
GALLEGA QUE TRIUNFA
—————————-

ME encuentro con el escultor Fernando Villapol. Merece la pena ver las obras que tiene en su casa de Pastoriza. Me cuenta que el próximo mes se marcha con su mujer a pasar dos meses a los EE.UU. donde su hija, es profesora titular de una de las más prestigiosas universidades americanas (“en la misma que estudió el Rey Felipe VI”, me dice Villapol). Carrera impresionante la de la gallega, que solo tiene 37 años.
P.
—————
OTRO SUSTO
—————
EL que se llevó al final de su jornada laboral, por la tarde noche, el trabajador de una empresa del Ceao; al salir le estaba esperando una pareja de la policía que procedió a su identificación y detención. Nadie se dio cuenta, ni sus compañeros de trabajo que al día siguiente se extrañaron de que su coche estuviese todavía aparcado en la zona pero sin saber nada de su propietario, al que no dejaron comunicarse con nadie. Le liberaron al mediodía del miércoles tras informarle de que estaba reclamado por un juzgado de la zona de levante. Su delito: una pequeña deuda (parece que de 900 euros) que había contraído en el 2007 con una línea erótica.

————————————-
SACERDOTES, COSECHA DEL 61
————————————-
REUNIÓN (naturalmente en torno a una buena mesa del Mazo de O Rato) de los alumnos del seminario de Lugo que se ordenaron sacerdotes en 1961. Fueron un total de 36 (¡tiempos aquellos!) de los cuales superviven 24. La mayoría han asistido a la comida de ayer. Por cierto que no todos siguen siendo sacerdotes; hay varios que se han secularizado, se han casado y tienen hijos. Pero todos tienen buenos recuerdos de aquellos tiempos de hace más de medio siglo
———————-
LO DE ANDALUCIA
———————-
EL asunto Aznalcollar demuestra una vez más como se aceptaba en Andalucía todo lo relacionado con el caciqueo y la corrupción, ante la pasividad de los ciudadanos, que nunca proyectan su teórico enfado en las votaciones. A raíz del indudable éxito de Susana Díaz en las últimas autonómicas escuché una afirmación dura pero muy próxima a la realidad: “A cientos de miles de votantes andaluces no les importa la corrupción, lo que quieren es aprovecharse de ella”

—————
SAN ISIDRO
—————
NUNCA he estado en Madrid el día de San Isidro; y me gustaría; y miren que sería fácil; de esas cosas que uno quiere, puede y no hace.
Me interesa el Madrid castizo y su música. La zarzuela es un género con piezas tan comerciales como las que más.
Como homenaje a San Isidro y a su música, uno de los clásicos: el pasacalle de “Agua, azucarillos y aguardiente”

———————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada esta semana al colectivo “La Sinfonola del Rorró”. Casi 500 personas, la mayoría gallegas pero residentes en varios puntos de España, que se han empezado a relacionar por Facebook gracias a la música y que en la actualidad se han propuesto cambiar para mejor la vida lúdica y de relación de Lugo, bastante amuermada de un tiempo a esta parte.
————————————-
EL HUMOR DE VOTADOR
————————————-

Con gente que dice estas cosas y no se corta, me aumenta la moral y la creencia de que no todo está perdido…
Varias son más que geniales. Me quedo con la 5, la 8, la 9 y la 14.
GRANDES VERDADES
1-Los niños, los borrachos y los leggins siempre dicen la verdad.
2-El mayor drama de la naturaleza es ver al lince ibérico a punto de extinguirse y a los tíos con camiseta de tirantes apretada reproduciéndose.
3-Tomar por estúpida a la gente por el hecho se ser buena persona, contribuye a que el mundo se llene de hijos de puta.
4-No existe película de terror que supere la sensación de tocarse el bolsillo y no sentir el móvil.
5-De los productores de “Ya lo fregaré mañana” y los guionistas de “Cinco minutos y me levanto” llega: “Mañana salgo a correr”.
6-A veces pienso que España puede salir de la crisis… luego veo a niñatos de 16 años con las cejas depiladas y se me pasa.
7-Se meten droga que ha viajado 12.000 km metida en un culo de alguien, pero no se comen un yogur que lleva un día caducado.
8-En Inglés “Blue”, en Francés “Bleu”, en Alemán “Blau”, en Italiano “Blu” y en Español “Azul”. Con dos cojones!
9-Lo llamaron “café de máquina” porque “dame veneno que quiero morir” ya estaba pillado por Los Chunguitos.
10-Gente que ya no saluda por la calle porque les han afectado los recortes en educación.
11-Mañana acaban mis 10 años de mala suerte por no reenviar las cadenas de E-mails. ¡Qué nervios!
12-De esos domingos vagos en los que lo único que te diferencia de una planta es que ella hace la fotosíntesis.
13-Gente que dice que va a suspender y luego saca un 9. A esa gente una hostia con la mano abierta.
14-Cómo le explico yo a mi hija que el modelo a seguir no es la choni que se forra en la tele sino el licenciado que atiende en McDonald’s.
15-”Te tiene que gustar a ti” y otras formas de decirle a tu amiga que su novio es un orco de Mordor.
16-La moraleja de Cincuenta Sombras de Grey es que si eres guapo y multimillonario ya no importa tanto que seas un puto degenerado como todos.
17-Decir que vas al baño cuando en realidad vas a dar una “putivuelta” por toda la discoteca.
18-Las hamburguesas de un euro del McDonals han salvado más comas etílicos que cualquier trabajador sanitario.
19.- Hombres del mundo: las flores mueren en dos días, los chocolates engordan y los peluches son aburridos. No seáis idiotas, regalad zapatos.
20.- Me voy a la calle con el 78% de batería y sin el cargador. Que sea lo que Dios quiera.
———-
VISTO
———-
¿Cuántas películas de violencia a todo trapo habrá filmado Charles Bronson? Una mayoría cortadas por el mismo patrón, en las que él donde pone el ojo pone la bala. Tiene vocación de justiciero, va por libre y la policía nunca lo pilla.
———-
OIDO
———
LO cuenta el alcalde de Valladolid: “Una vez le pregunté a mi hijo de dónde venía a las siete de la mañana. Me dijo: “A ti te lo voy a decir para que lo cierres”
———–
LEIDO
———–
En el suplemento “Mercados” de El Mundo: “India toma el relevo de China. Aunque el PIB chino es de 10 millones de dólares frente a los dos millones de India, las previsiones del FMI para este último superan a las que le otorga al gigante asiático. India será dentro de 15 años el mayor mercado de consumo del mundo”
——————
EN TWITER
—————–
• Joaquín Leguina: “¿Cómo compatibilizará Manuel Carmena sus convicciones democráticas con las prácticas dictatoriales de Maduro?”
• Noelia Atance: “Matarán al periodismo los que hacen publicidad y la venden como información”
• Marta Rivera de la Cruz: “Sin blanca entré en este gobierno y sin ella salgo” dijo Sancho Panza al dejar la ínsula Barataria. Exijamos lo mismo a todo cargo público”.
• Kim Jong-un: “A ver si ahora voy a ser yo el único que ha ejecutado a alguien con un cañón antiaéreo por quedarse dormido”
• Carlos Cuesta: “La fuga del ahorro en Grecia alcanza ya el 18% del PIB.
• Amalia Blanco: “Quedan 10 días de campaña. O nos lo tomamos con humor o nos cortamos las venas” (Expósito en la Cope).
• Fray Josepho: “La inmersión (lingüística) obligatoria no existe en ningún sitio. Ni en Quebec. Sólo en Cataluña”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE tres o cuatro días hablábamos de salas de cine lucenses. Hoy sigo con el tema para llamar la atención sobre un hecho concreto: ahora todos los cines de Lugo están en las afueras y es imprescindible el coche para ir a ellos. Antes estaban en el centro de la ciudad; la mayoría de ellos dentro del casco amuralla. Tomen nota: “Central Cinema”, en la calle Juan Montes; “España”, en la calle Progreso; “Gran Teatro”, en General Franco. El “Kursal” estaba fuera de murallas, pero a unos metros de ellas, en la calle Nicomedes Pastor Díaz. Para los lucenses de mediados del siglo pasado, estaba lejísimos el cine Vitoria situado en la calle García Abad y no entendieron como al lado de esta sala se instalaba otra, el cine “Paz”, por los años 60 la más moderna de la ciudad. Los comentarios habituales: “¿Pero a quién se lo ocurre poner un cune tan bueno en un sitio tan alejado?” Para los que no conozcan Lugo bien: del centro al lugar donde estaban el “Vitoria” y el “Paz”, no había más de 10 minutos de paseo, que se podía aprovechar para mirar escaparates; o sea, nada.
Es sorprendente que, cuando los cines del centro cerraron y otros se instalaron un poco más lejos, pero aun así muy próximos como las zonas de Montero Ríos o la Ronda de la Muralla, estas salas no funcionaron y cerraron pronto.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La Voz: Batallas”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) “Sin identidad”.- 2,5 millones.
4) “Águila Roja”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de Ana Rosa’ (24%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’: (18.6%)
La 1: ‘Corazón’: (13.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’: (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para “La Voz: Batallas”; a las 23,47 horas seguían el concurso 3.771.080 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
- No le encuentro explicación: Informativos Telecinco 21h viene siendo desde hace mucho tiempo el informativo con mejor share de todos cuantos da la televisión. Sin embargo, en los últimos días Antena 3 Noticias 1 es el que se lleva el gato al agua. No ha habido ningún cambio, ni nada que lo justifique. Si se mantiene la tendencia habrá que buscarle explicación.
- “Cámbiame”, programa veraniego para Telecinco, que se iniciará el próximo mes. Nada nuevo: va de transformaciones y de poner muy presentable a las que pasaban desapercibidas. Querían que lo presentase la modelo Martina Klein, pero no ha habido acuerdo.
- Se ha iniciado el rodaje de la segunda parte de “Ocho apellidos vascos”, que podría llamarse “Ocho apellidos catalanes” si partimos de que se ha cambiado el escenario de Euskadi a Cataluña. En Monells, un pueblo de Gerona, se rodará hasta el 5 de julio con el mismo equipo del filme anterior.
- Se especula sobre la posibilidad de que Pepe Domingo Castaño no siga la próxima temporada en “Tiempo de Juego”, decisión que sólo depende de él. Pero no freo que pase de eso, de una especulación.
—————
EL PASEO

—————
CON Bonifacio. “La Piolina”, en casa. Frío y cielo despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Todos los países que no tienen leyendas están condenados a morir de frío” (P. DE LA TOUR DU PIN)
“No deja de ser humillante para una persona de ingenio saber que no hay tonto que no le pueda enseñar algo” (JEAN BAPTISTE SAY)

————-
LA MUSICA
————-
SABEN que muchas veces para que a uno le guste una canción hay que oírla muchas vecesy en pocas ocasiones sucede que la primera te entre. A mi me ocurrió eso de oírla y gustarme mucho ya muy pocas veces y una de ellas fue por los años 80 con la banda sonora de la película “Sharky´s Machine”, dirigida y protagonizada por Burt Reynols. Era un filme de acción sin más, pero la música… ¡Me pareció maravillosa!; y me puse a buscarla sin éxito durante años, hasta que supe que se titulaba “Before you”, que la había compuesto Al Capps y que la cantaban Sarah Vaughan y Joe Williams. Partiendo de estos datos ya me fue más fácil dar con ella, aunque me sorprendió que sólo exista una versión. Lo normal es que estuviese en el repertorio de muchos intérpretes, pero por lo que se deduce tienen un gusto muy diferente al mío. A ver si les gusta:

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
Para hoy se prevén nubes y claros y ausencia de precipitaciones. El termómetro subirá levemente en cuanto a las temperaturas máximas, pero las mínimas sufrirán una bajada que las pondrá a la altura de los días invernales. Por lo tanto, fuera de las horas centrales, de la jornada, dispónganse a volver al abrigo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 5 grados.

9 Comentarios a “¿Y A LA CULTURA…? ¡QUE LE DEN MORCILLA!”

  1. trifoncaldereta

    Vaise BBKing, tras unha vida redonda.
    Grazas por todo e boa viaxe, meu.
    ———————————–

    Benquerido Paco,
    o lerio da financiación e ubicación do feiral do San Froilán, máis parece un problema de Loxística cá de Cultura, ou?
    Supoño que a concellería de Turismo irá canda a de Cultura (ha ser por isa memez na que todos caemos de que a cultura vende); pero o panorama cultural vai máis aló das festas, non?. Que esteamos en crise e que o IVA cultural estea onde está por mor da lei que o Partido Popular lle calzou ao asunto, ha influir tamén un aquel no inmenso pozo, na longa noite de pedra, na que “algunhas persoas das que mellor non falamos” meteron a cultura.
    ——————————————————-

    O asunto de Andalucía é bo sinal da perversidade do Sistema.
    A señora convoca eleccións porque non hai estabilidade no goberno (nona hai si pactas, claro, nomás que pra saír elixida).
    De isa “inestabilidade” dun goberno do PSOE apoiado por IU, pasamos á “estabilidade” dun goberno do PSOE que non ten apoios siquera dos que andan a favor de que goberne a lista máis votada.
    “Tres contra uno?…Mierda para cada uno!”, dicen que dixo nun mal momento a presidenta.

    Trifón

  2. Analista Marilyn

    Eso, que les den morcilla, el Sistema se lo guisa y ellos se lo comen.¿Que saldría si se realizase una Auditoria en todas las Comunidades Autónomas?

    http://estatico.vozpopuli.com/upload/vozpopuli/am-cifuentes.jpg

  3. Analista Marilyn

    Un comentario que inserté ayer, pasó a mejor vida. Iba sobre quienes nacen con dos cabezas. Donde manda patrón….
    He aquí un lapsus gracioso de la atractiva y simpática candidata zamorana:

    https://youtu.be/LIQ7KD7WGWw

  4. moriles

    -E logo nos noventa onde se poñia o feiral- ? coido qué é onde se pon agora. Polo que se refire a subasta, lembrarnos que aquelas pelexas entre feirantes formaban partes das visporas das festas. Nada positivo dáquelo lembro, a verdade. Seria eso si recordar o ano qué alguén programou ( a día de hoxé non se sabe, quen pagou) a actuación de Julio Iglesias. O éxito de aquelo foí relativo, pois actuo Amparanoia a mesma hora na Praza Santa Maria e estaba “OS TOPES”

  5. aduanerosinfronteras

    Lo de la de Zamora es un “acto follado”.

  6. Bolita

    B.B. King y La emoción se ha ido

    https://youtu.be/4NrSr3FPmO0

    llueva ó haga sol

    https://youtu.be/i46CHw0Ag-o

  7. Bolita

    Un truco para Don Paco, para cuando se meta en la cocina:

    https://www.youtube.com/watch?v=VMJAhCCftak

  8. Bolita

    Y a este paso, a base de drones, podrian irse muchos soldados al desempleo.

    https://www.youtube.com/embed/pPmLdl0SO-s

  9. catomaior

    Leo con bastante frecuencia y con cierta atención su blog y no he visto la más mínima alusión a un hecho que creo de importancia para la vida cultural de Lugo. Me refiero a las vodas de plata de la revista LVCENSIA que acaba de presentar su número 50. Una revista que aparece puntualmente semestralmente tiene su mérito en una pequeña ciudad como es Lugo. El Progreso apenas le dedicó un insignificante recuadro en página par mientras que en La Voz de Galicia ocupa una página entera. ¿Pudiera ser que usted y el Progreso ignoren un hecho de cierto calado de nuestra ciudad por la cuna donde nació hace 25 años la revista y la sede que ocupa?

Comenta