Juan estaría feliz

JUAN Varela Portas, uno de los emprendedores y empresarios lucenses más sobresalientes de los años 60-70 y fundador con sus hermanos del Breogán, falleció hace cinco años, a los 80, se hubiese mostrado especialmente orgulloso si leyese El País del pasado domingo. En la página 16 del suplemento Negocios aparece un gran reportaje dedicado a su Pazo de Vilane, situado en La Ulloa lucense. Bajo el título “Antes que el huevo, la gallina” se cuenta que “la empresa lucense comenzó en 1996 con 50 ponedoras y hoy factura tres millones de euros al año gracias a animales camperos”. En el reportaje, ilustrado con una gran fotografía en color de la directora de la explotación, Nuria Varela Portas de Orduña, se destaca que Pazo de Vilane tiene en la actualidad 80.000 gallinas ponedoras, 22 trabajadores y su producto estrella, los huevos, en 600 puntos de venta de toda España. Además están iniciado un nuevo proyecto para producir conservas vegetales. Recoge el reportaje una frase de Juan, el iniciador del negocio: “En Galicia se produce de todo y todo está bueno, solo hay que empaquetarlo”
P.
——————————–
MEDICINAS CANINAS
——————————–
CADA vez que me recetan medicinas para Bonifacio, tiemblo. Los medicamentos para los animales son tremendamente caros; disparatadamente caros. Por eso no me extraña lo que hace unos días publiqué en relación con que la crisis había hecho abandonar los tratamientos largos, porque la gente no podía mantenerlos. De ahí al sacrificio de las mascotas, no había más que un paso. Afortunadamente, cada vez hay más tratamientos para los que se usan medicinas de humanos y esos con infinitamente más baratos. Ejemplo: tengo que medicar durante 30 días con antibióticos a mi perro; dos pastillas diarias de antibióticos, una cada doce horas, y para evitar trastornos estomacales debo darle antes un protector. Ayer compré las pastillas y el precio de todo no llegó a los 8 euros. Si fuesen específicamente para el perro, probablemente hubiesen rondado los 100 euros.
————-
CARTEL
————
EL del “Arde Lucus” está en la imprenta. Falta ya menos de un mes y creo que la campaña de promoción tenía que estar en marcha. Es una fiesta a la que la gente mayoritariamente decide asistir con tiempo por delante. Salvo en casos excepcionales, no se prepara un fin de semana largo en Lugo de la noche a la mañana.

———————————-
EL TIPO DE LA GORRA
———————————
AYER comentaba una fotografía publicada por EL PROGRESO en la que el asistente a un acto que se celebraba en el Círculo se tocaba con una gorra de visera dentro del edificio. Un socio del Círculo escribe:
“Rivera, el de la gorra al que te refieres y que asistió recientemente a un acto celebrado en el Círculo de las Artes, era un autor relacionado con una fiesta cultural que hubo allí y para la que el Círculo cedió el local. Tal parecía que sólo quería llamar la atención y ha transgredido las más elementales normas de educación. Sería conveniente que el Círculo cortase estas faltas de civismo, porque me conozco el paño y estos empiezan así y acaban haciendo pis contra las columnas del Salón Regio.”
————–
DORMIR
————-
POR enésima vez: en los medios informativos, en la tele en este caso, sale una experta doctora asegurando que el que duerme menos de 6 horas está condenado a todos los deterioros físicos y síquicos. Puede que en muchos casos sí, pero tampoco se puede asustar a los que, porque no se lo pide el cuerpo, dormimos menos e incluso bastante menos. No padezco ninguno de esos males que se anuncian por dormir poco; será que no me hace falta más. Menos mal que no me asusto, que si no…

——————
ALCONCIO
—————–
ME llama por teléfono Alconcio Queizan Pol, un lucense que sirvió a varias personalidades de la política y las financias, entre ellas un Presidente de Francia. Ahora, retirado, vive en Foz, pero estos días los pasa en Lugo tratándose en el Balneario de sus problemas de espalda: “A los 80 años, una temporadita aquí viene muy bien. Es una joya este Balneario, que se ha convertido en mi segunda casa”
Me invita a comer y le digo lo que a todos: “¡Qué yo no como…! ¡Háblame de cenas!”
———————————–
LO SUYO ES LA POESIA
———————————-
POR una frase para el mármol es capaz de decir la mayor chorrada. José Luis Rodríguez Zapatero hace cualquier cosa por un texto molón. Lo último, en uno de los mítines en los que participa estos días: “Vale más una pintura de una batalla que la batalla”
Incorregible.
————–
INGENIO
————–
PREMIO a la ingenua originalidad. El candidato a la alcaldía del ayuntamiento de Oyón, Rubén Garrido, fue ayer noticia en muchos medios porque para promocionar ha hecho un vídeo casero que tiene su gracia y ya en la Red 200.000 visitas. Unos lo ponen a parir, pero tiene una característica difícil de encontrar en esta campaña: No se mete con nadie. Uno de sus secretos para caer bien: son conscientes de que cantan mal, pero no tratan de ocultarlo

————————–
APLAZAMIENTO
————————-
DE la cata literaria que se iba a celebrare el jueves protagonizada por la escritora Marica Campo. La pasan al 28 para que no coincide con la manifestación del jueves. Quieren que sea la traca final, antes de las elecciones, sobre “lo” del Hula.
————–
EL LUGO
————–
EL Lugo tiene nuevo dueño. Le deseo lo mejor, pero que se prepare si no tiene unos comienzos más que brillantes. La mirarán con lupa y a la primera… ¡palo y tente tieso! De todas maneras: pilla el club con unas posibilidades económicas impensables hace nada como consecuencia de las ayudas multimillonarias que recibirá dentro de un par de temporadas; el Lugo puede hasta ser un negocio.
———-
VISTO
———-
A George Clooney ayer en Valencia, para presentar una película que se rodó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su simpatía para con la gente que le fue a ver y saludar, nos hizo recordar a algunos actores españoles que se distinguen por todo lo contrario
———-
OIDO
———
A su autor, Javier Hurra, un resumen de lo que cuenta en su último libro “El pequeño dictador, crece”. El que fue Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, informa y comenta sobre temas de actualidad relacionados con la nueva generación de niños y adolescentes que en muchos casos quiebra la paz y la buena marcha de miles de hogares españoles.
———–
LEIDO
———–
EN su suplemento “Domingo” El País publica un reportaje titulado “Nueva economía, nuevos sindicatos”, en el que dice que “los (trabajadores) más vulnerables necesitan nuevas formas de representación, al no haber logrado protección”. También dice que el español es el modelo (sindical9 del gorroneo: “Los empleados se benefician de la acción sindical sin necesidad de afiliarse”

——————
EN TWITER
—————–
• Antonio Naranjo: “Zapatero arremete contra Podemos. Amigo ex presidente, no existirían de no beber con sus infantiloides fuentes políticas. Son sus vástagos”
• Eduardo Gómez. “Solo entiendo una forma de afrontar la vida, de cara y de verdad, lo demás no importa”
• Román Orozco: “Iglesias responde a Monedero: En Podemos no hay generales mediocres”
• Policía Nacional: “El que no sepa divertirse con RESPETO, ¡que no salga! Un detenido en Granada por dañar 8 coches saltando sobre ellos por mero gamberrismo”
• Luz Sanchez Mellado: “Si alguna vez me veis con croptop (sujetador largo) marcando lorzorra sobre la cinturilla del vaquero, tened la gentileza de pegarme un tiro”
• Fray Josepho: “Respeto el derecho de la gente a escribir con faltas de ortografía y a no tener ni puta idea. Respeten el mío a considerarlos unos cazurros”
• Verde: “Una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales (Pilar Rahola)”
• Kim Jong-un: “Les pido que me rieguen las tortugas con uranio para que se hagan mutantes, y en vez de ninjas me las encuentro muertas. Qué inútiles”
• Bieito Rubido: “El chavismo utiliza España como centro de distribución de droga en Europa. Portada de ABC”
• Fray Josepho: “Entonces, ¿al final el Papa Francisco va a ir de tertuliano a Cuatro?
• Philmore A. Mellows: “Que alguien le diga a Carmena que el mejor método para evitar los desahucios es lo que viene a llamarse pagar a los trabajadores”
• A Pérez Henares: “Sánchez acusa al Gobierno de “atacar el catalán”. No los separatistas Tardá, Junqueras o más. El delirio PSC, que lo contagia, es ya terminal”

——————
AQUÍ CELIA
——————
LA escritora y periodista María Celia Forneas, nos hace llegar hoy su opinión sobre “Relatos de otoño”, el libro que acaba de sacar su hermana Ana María:
“Me van a perdonar, pero me río yo del Club de la Comedia, y de todos los cómicos que existen en España. Nada comparable con los personajes que ha creado Ana María Forneas para sus “RELATOS DE OTOÑO”. Se trata de una muestra de humor inteligente, humor del fino, humor del bueno, que se desdobla en Calixto, el personaje central del primer relato: “Desde la otra orilla”, quien aparentemente está loco, pero rezuma cordura e inteligencia por todos sus poros. Está también el segundo texto, el de “Marcelo y la señorita Gómez”, cuyo final no es previsible y no se puede contar, hay que leerlo.
“Desde la otra orilla” es una descripción hipercrítica de la sociedad actual en sus diversos aspectos, matices y colores, una fotografía del momento actual de los españoles con tantos juicios paralelos en los medios de comunicación y en la realidad, que se materializa en frases como: “Calixto no debes juzgar a la ligera, para opinar debes tener conocimiento de causa y tú desconoces los pormenores que conducen a algunos individuos a llevar a cabo algunas decisiones.”
“Lo que han cambiado los tiempos.- afirma Calixto en “Desde la otra orilla”- Antes los ancianos iban al asilo, ahora a las residencias de la Tercera Edad, de la Cuarta o la Quinta, dependiendo de la resistencia de los seres humanos. Los huérfanos, o no, al orfelinato; ahora a los Centros de Adopción. Los locos ya no van al manicomio ahora van a los Centros de Tratamiento de las Enfermedades Mentales.”
El segundo relato, “Marcelo y la señorita Gómez” nos ofrece un personaje muy especial que odia la mentira. “Era tan honrado que no comprendía el porqué de la maledicencia de las gentes, a veces sentía unas ganas feroces de enfrentarse con todos e intentar sacarles de su engaño y al mismo tiempo echarles en cara su estupidez, pero el tiempo iba pasando y no hacía nada.”
Tratando de evitar su propia degradación, Marcelo vive solo y no sabe cuidar de sí mismo, decide casarse y se dispone a buscar “una mujer trabajadora, buena, limpia, cariñosa y comprensiva, alguien que no le complicara la vida, que no exigiera demasiado; alguien semejante a su hermana, a la que no asustaba el trabajo, siempre diligente, atenta con los demás y resignada con su suerte. Así pues, se dispone a buscar ese “mirlo blanco” que yo diría que todos los hombres sueñan, pero muy pocos lo consiguen”.
Si me dispusiera a valorar los personajes masculinos creados por Ana María Forneas, tendría que empezar por Aberlardo, el taxista que protagoniza “DE ENTRE LA PAJA”, su segunda novela. Existió en la realidad con otro nombre y yo le conocí y además refrendé su existencia muchas veces al tomar un taxi. Hay mucha filosofía, mucha cultura en ese gremio, no sólo porque a muchos les guste leer, sino también porque a los taxistas les gusta hablar y me consta que toman nota de lo que dicen sus pasajeros y pasajeras. Es uno de esos oficios, como el de los camareros, en los que se adquieren muchos conocimientos y sabiduría si se pone interés en ello.
“La ironía es el arma de los débiles” dijo alguien y otros muchos lo repitieron. La ironía es un arma, es desprecio, domina, es despiadada, humillante, lleva parte de mala fe, va en contra de algo, hace sufrir, crea amargura y resentimiento, es algo maléfico. El humor, sin embargo, es virtud, es amor, libera, es misericordioso, es humilde, nunca hay mala fe, se ríe de uno mismo, ayuda a vivir, da felicidad y crea buen recuerdo, es benéfico. Será por eso por lo que a la autora no le gusta la ironía y también, por eso, practica el humor. Claro que, muchas veces, una cosa lleva a la otra y son difíciles de deslindar.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad está relacionada o es sinónimo del “pensamiento original”, la “imaginación constructiva”, el “pensamiento divergente” o el “pensamiento creativo”. El pensamiento original es un proceso mental que nace de la imaginación. No se sabe de qué modo difieren las estrategias mentales entre el pensamiento convencional y el creativo, pero la cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final.
Así pues entiendo yo que en estos “RELATOS DE OTOÑO” encontramos una gran dosis de creatividad. No son una copia de la realidad, aunque se trate de dos estereotipos conocidos. Creo sinceramente que Calixto es un héroe del absurdo que estamos viviendo sin darnos cuenta de las aberraciones políticas que nos presentan los medios de comunicación mediante hechos y valoraciones. Marcelo, por su parte, encuentra la horma de su zapato al final de la novela.
“En términos generales, los escritores se dividen en dos esferas o clases: la de quienes conciben su tarea como una carrera y la de quienes la viven como una adicción. El que pertenece a la primera clase, cuida de su promoción y visibilidad mediática, aspira a triunfar; el de la segunda, no. El cumplir consigo mismo le basta y si, como sucede a veces, la adicción le procura beneficios materiales, pasa de la categoría de adicto a la de camello o revendedor. Llamaré a los del primer apartado literatos y a los del segundo escritores a secas o más modestamente incurables aprendices de escribidor” Con estas palabras comenzó Juan Goytisolo su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Cervantes y yo le cito porque viene a cuento para ilustrar la situación actual.
Con este planteamiento, debo añadir que Ana María pertenece al segundo grupo, y a mucha honra, ha empezado a destiempo su carrera de escritora en lo que se refiere a dar a la luz pública su trabajo, aunque escribe desde hace muchos años, pero hay en todo lo suyo más honradez y buenos sentimientos que ambición por triunfar. Somos muchos los que conocemos ya cuál es el valor de la Literatura como objeto de uso y abuso. MUCHAS GRACIAS
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN el comienzo de esta semana una noticia ha llamado especialmente la atención a los medios y ha sido tratada profusamente. Diría que en exceso porque la cosa tiene su importancia, pero no tanta. Me refiero al intento de compra de un riñón a un emigrante, por parte de un mafioso que lo necesitaba para su hijo enfermo. Aun con el riesgo de escandalizar a algunos, les diré que lo entiendo. Pero este asunto me ha puesto en bandeja un asunto que hace unos años trajo a un sector de la ciudad de cabeza. Se extendió por cierto que en una nave comercial de El Ceao se estaba produciendo algo terrible: Algunos de los compradores que iban al aseo del establecimiento perdían la consciencia, salían sin acordarse de lo que había pasado dentro, pero también sin uno de sus riñones. La leyenda urbana, por supuesto que lo era, hablaba de que el negocio era la tapadera de una mafia que se dedicaba al tráfico de órganos y se había establecido en Lugo. Que esto anduviese como anduvo de boca en boca parece un disparate y más todavía que a mí personalmente algunos me asegurasen que conocían a personas víctimas de la banda.
Durante unas semanas el caso estuvo en la calle y poco a poco se fue desinflando, lo que no quiere decir que todavía pueda haber gente que se lo haya creído.
Si aceptásemos la historia de lo del Ceao, para el mafioso que ahora ha sido detenido por ese intento de compra de un riñón, ha sido una lástima que en su momento no se hubiese enterado de la fórmula lucense. Le hubiese sido más fácil y menos arriesgado comprar aquí. La prueba es que nunca se detuvo a nadie
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA defiende lo que él no haría:
“E se o tipo da visera adoece dunha alopecia provocada, acaso, por algún forte tratamento médico?
Dirían o mesmo dunha señora cunha pañoeleta?
O análese obxectivo e frío dunha fotografía é o mesmo que se pode facer dunha escea na rúa (por exemplo a dun candidato que se acerca a unha señora en cadeira de rodas).
PS: Xa sei, xa sei: “Trifón, Trifón, deixa de tocar as pelotas”
RESPUESTA.- Sería una desgracia que ocurriese lo que dices y lo lamentaría, pero parece que no es el caso. Puede que le pase lo que a Martiño Noriega que según un simpatizante suyo, en tono de broma, “leva pucha porque ten frío ó cerebro”. Y otra cosa, cuando nos veamos te contaré la historia del amigo de la onça, que se parece un poco a ti.
- ELOGOQUE razona con lógica:
“Antes decíamos que si las ópticas que tal y que cual, y que se quedaban con todos los buenos locales.
Hace unos días, de paseo por la avenida de La Coruña, me he dado cuenta de que lo que proliferan, son los negocios de panadería/pastelería/cafetería.
Las del tipo Dona Vaniri, Don León, Ousá, etc.
Cada pocos metros hay un local de este tipo, y no sé yo si habrá tanta gente para que esos negocios vayan bien.
RESPUESTA.- En teoría tiene razón, pero por lo que se ve no todo es como parece. Hay cada vez más negocios de este tipo y no conozco que se hayan producido cierres importantes. Por lo tanto…

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.1%)
Antena 3: ‘Vis a Vis’: (21.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’: (13%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
La 1: ‘Corazón’: (12.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,16 horas veían la serie 4.931.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%
- Antena 3 estrena el próximo lunes, en prime time, Pekin Express”. Como ese día y a la misma hora se daba “Vis a vis”, hay que cambiar de fecha el programa carcelario que probablemente pase a darse los jueves, también en prime time.
- Mónica Naranjo deja Antena 3 y se pasa a Telecinco para ser jurado de “Pequeños gigantes”
- Buruaga guerrero ante su regreso, el próximo lunes, a la televisión pública: “Ya está bien de que los buenos sean de un lado y los malos de otro”. “Hay ruido en torno a mí, pero me importa poco”.
- John Cobra, que fue aspirante a Eurovisión se desmadra en varios vídeos de la Red con el Gran Wyoming por una broma del programa

————
EL PASEO
————–
NADA nuevo hoy si lo comparamos con lo de los últimos días. Con Bonifacio y sin “La Piolina”, paseando bajo un cielo completamente despejado y con frío.

——————
LAS FRASES
——————
“¿Debe afligirme una hermosa felicidad porque huyó rápidamente? Un breve encuentro y un largo recuerdo hacen el alma rica y libre” (EMANUEL GEIBEL)
“Aunque apenas pueda sufrir mis males prefiero sufrirlos a merecerlos” (PIERRE CORNEILLE)
————-
LA MUSICA
————-
A los 67 años ha muerto Manuel Molina Jiménez. A los que andábamos metidos en la música en los inicios de los años 70, nos dice mucho este interprete si lo situamos como integrante entonces del dúo Lole y Manuel, cuyo flamenco fue pionero en llegar a más que a una élite.
“Aduanerosinfronteras”, uno de nuestros lectores habituales, lo disfrutó en directo y ayer nos enviaba este texto:
“Grande Manuel Molina, uno de los creadores del flamenco fusión. En mis años de estudiante en Sevilla, junto con la Lole, eran unos auténticos ídolos. Triana, Camarón, Paco de Lucia, Medina Azahara, Pata negra, Smash. Recuerdo un mítico concierto en el frenopático de Miraflores con muchos de estos grupos en una noche de primavera y aroma a hachís. Espero que en el cielo, al amanecer, junto a Enrique y Paco, estén tocando por bulerías. Descanse en paz.”
Manuel era un tipo singular. Cuenta Juan Valderrama (hijo de Juanito y amigo del fallecido) que en una ocasión en un mercadillo de San Juan de Aznalfarache, Manuel compró los pajarillos enjaulados que había a la venta, los llevó a un descampado y los soltó a todos. Ellos le acompañarán ahora en su vuelo hacia arriba.
Y como homenaje, “Nuevo Día”, su primer éxito. Este:

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
EN relación con el día de ayer, hoy miércoles leve mejoría del tiempo, además se inicia una estabilidad paulatina, que nos llevará, cuando menos, a disfrutar del sol por lo menos hasta los inicios de la próxima semana. Hoy, alternarán nubes y claros y subirán un poco las temperaturas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.

20 Comentarios a “Juan estaría feliz”

  1. ASENIRA

    https://www.youtube.com/watch?v=CuWGc53bhaY

  2. elogoque

    Muy de acuerdo en lo que comenta sobre Varela Portas.

    En esta comunidad, lo que se necesita es que además de ser productores de materia prima, seamos capaces de procesarla, y no solamente de venderla a otros para que se lleven la mayor parte del beneficio.

    Producimos madera, y la vendemos a otras comunidades para que éstas hagan los muebles.

    Producimos leche y sólo somos capaces de poco menos que envasarla, mientras que en otros sitios se producen quesos, postres, etc, que es dónde está el gran beneficio.

    Y la poca industria que tenemos aquí, paga los impuestos fuera.
    Que decir de las eléctricas que tienen su sede en Santander o de las conserveras.

  3. trifoncaldereta

    Vamos ver, meu,

    ás veces é tanta a teimosía- e tan flagrante- que un se avergonza de ter que xogar a avogado do diablo (ou do propio demo en persoa).

    Pero como vexo que gustas das frases lapidarias, para o marmore ou para as hemerotecas de chorradas que dicen os políticos con tal de acadar un texto molón, podemos inaugurar unha pequena sección nos días que restan de campaña electoral, para ver a quen lle damos o premio á mellor poesía; vale?
    Vóuche ir preparando unha antoloxía dos Nove Novísimos da Poesía Política Española. A saber:

    – María Dolores Cospedal
    – Jose María Aznar
    – Mariano Rajoy
    – Federico Trillo
    – Rafael Hernando
    – Esteban González Pons
    – Carlos Floriano
    – Ana Botella (en orixinal e traducción)
    – Ángel Acebes

    Estes incorrexibles poetas da lírica mitinera española teñen os estantes das bibliotecas do país rebordando textos que son perlas para calquera afecionado ao estilo poético en cuestión, e poderiamolos sacar do armario en calquera momento, para deleite da cidadanía en xeneral.

    Trifón

    Post Scriptum: Que é a onça? (ou foi un erro do teclado?)

  4. Suso Armesto

    Cuando los chinos del todo a 100 se lían…

    http://blogs.publico.es/strambotic/2015/05/confusion/

  5. Durmiente

    Mire Vd. D. Francisco: La experta doctora de las seis horas de sueño y todos los expertísimos opinadores sobre estos temas que abundan como las garrapatas en verano, se reproducen como políticos en vísperas de elecciones, así como otros grandes grupos de “estudiaos” muchas veces más nocivos que inútiles, también tienen que comer si es posible sin molestarse muchoy cada uno se las va apañando como puede. Cada día abundan mas descubridores de cosas raras pero también a la par aunque mas lentamente, quienes reciben, recibimos, los mensajes o paridas novedosas estamos aprendiendo a cribar o seleccionar las informaciones. El marketing, subvención, comisión, mordida o como se quiera denominar según la forma ya se va cribando y reconociendo en cada vez mas mentes. No es indestructible aunque se pelea y hay quien se enroca para que lo sea. Normal: son los garbanzos los que están en juego.
    Desde el siglo once o doce, funcionan unos señores que no duermen más que cinco horas al día interrumpidas por la mitad casi una hora,para hacer oración. Trabajan mucho, jamás comen carne, alimentación frugal, frugalísima, lácteos ciertos días, encima ayunan casi totalmente los viernes, no desayunan ningún día…y mucho mas que parece de risa. No tengo conocimiento de que alguno haya resultado desiquilibrado física ni síquicamente ni que acudan a sacar número para el médico de cabecera. De estas personas quedan pocos en España, creo que sobre unos seiscientos. En siglos pasados eran millares y millares en toda Europa.
    Me refiero a esos ascetas fundados por S. Bruno y cuya presencia inspiraba a Zurbarán plasmándolos en sus muchos lienzos y con resultados que parecen haber tenido intervención sobrenatural.
    Normalmente, morían a edades avanzadísimas y cuando el sistema inmunológico ya no funcionaba : tengamos en cuenta que no había medicina oficial reconocida,asepsias, centros de asistencia o recuperación, uvis, ucis, maquinarias infernales de todo tipo ni batas blancas por doquier como preámbulo de la procesión de la Santa Compaña a la que nos incorporarán en breve. Hubo un papa, no recuerdo quien, que quiso suavizar el sistema en el que funcionaban pero desistió cuando recibió la visita de un prior y tres menos priores que se desplazaron miles de kilómetros para disuadirlo, como así fue. Todos superaban la edad de noventa años. (Bueno, por aquí frecuentan expertos/as en Historia que sabrán un rato de esto. Lo mío son los análisis de aguas)
    Pero otro día, si seguimos respirando, comentaremos de un caso mucho mas simpático que es el del Sr. Andrea Doria que con 85 diciembres a cuestas repartía estopa a quien se presentara indocumentado por el Mediterráneo, noble labor a la que dedicó su larga vida, eso sí, al servicio de quien pagara y contra quien fuera. La pela ya era entonces la pela. Con todo el vigor físico murió a los 95 ,que ya está bien.
    Así que tranquilo, D. Paco : Duerma Vd. lo que le plazca, a la hora que quiera, cene cuando le apetezca y lo que le plazca y no use reloj pero eso sí : aléjese de médicos, medicinas, centros sanitarios, vacunas, y demás charlatenerías dirigidas, programadas y marketing-izadas. Ni los cartujos ni Andrés Doria hoy citados a bote pronto por ejemplo, recurrieron nunca. Muy beneficiosa y saludable resulta una buena juerga con todos los avíos cada cierto tiempo con su período resacoso para desbravarse, es una buena vacuna preventiva. Vaya al Rocío, al de verdad.

  6. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    El que la sigue… ¡la consigue! Y no me refiero a la amada inmortal, la fortuna o la gloria. No. He logrado la gracia de RTVE que ha subido “LOS CONCIERTOS DE LA 2 – ORTVE A-17… Aquí tenéis el enlace y los minutos de audición (“ad libitum”). Y, sobre todo, dos genios que llevan la marca “España”: el director granadino Miguel Angel Gómez Martínez y el compositor José Peris Lacasa (… mi maestro en 1960) [El vídeo se inicia con un fragmento del “Te Deum” de José Peris]
    http://www.rtve.es/…/conciertos-2-ortve-17…/3095791/
    Semblanza del director M. A. Gómez Mtnez. – min. 1:08
    Ensayo Te Deum con presencia de José Peris – min. 7:39
    Concierto Orquesta Sinfónica y Coro RTVE – min. 9:30
    Comentario sobre el autor del “Te Deum”…. – min. 20:44
    “Te Deum” (Teatro Monumental Madrid)… – min. 21:34

  7. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    Y, ahora, de la música clásica a la música pop, regreso a mis Beatles, con este enlace que mi amigo Jesús García “el Beatle” ha subido a su página. A punto estuve de actuar con Amigos Band, verano del 72, en el mítico “Star-Club” de Hamburgo. Bueno, que lo disfruten Los Alesandi (y sus musas) en este Cincuentenario. PpB

    http://www.youtube.com/watch?v=P4KzUuaAIdQ&index=21...

  8. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    Y del Libra John Lennon… a otro Libra, don Pablo Iglesias Turrión, estudiante (como mi hijo) en la Universidad Complutense de Madrid, premio extraordinario (9,22) en Licenciatura Ciencias Políticas, 13 Matrículas de Honor y Profesor titular (a tiempo parcial, claro). Aparte de don Manuel Fraga Iribarne, ¿cuántos presidentes y ministros tienen ese valor añadido? ¿Puede o no? PpB https://www.youtube.com/watch?v=LynVbOo0GHU

  9. Martin

    Onça: Jaguar en portugués
    Amigo da onça. Personaje creado por el humorista brasileño Pericles de Andrade Maranhão para la revista “O Cruzeiro”, que publico viñetas desde 1943 hasta 1972.
    El personaje, nace de una vieja anécdota brasileña con ese mismo titulo:

    O AMIGO DA ONÇA
    Dois caçadores conversam em seu acampamento:
    — O que você faria se estivesse agora na selva e uma onça aparecesse na sua frente?
    — Ora, dava um tiro nela.
    — Mas se você não tivesse nenhuma arma de fogo?
    — Bom, então eu matava ela com meu facão.
    — E se você estivesse sem o facão?
    — Apanhava um pedaço de pau.
    — E se não tivesse nenhum pedaço de pau?
    — Subiria na árvore mais próxima!
    — E se não tivesse nenhuma árvore?
    — Sairia correndo.
    — E se você estivesse paralisado pelo medo?
    Então, o outro, já irritado, retruca:
    — Mas, afinal, você é meu amigo ou amigo da onça?

  10. trifoncaldereta

    Obrigado, Martin, pola ilustrativa historia.

  11. Estudiantenjaponess

    Pepe , me encanta tu chiste sobre matrículas en Ciencias Políticas de la Complutense . Pena que pasase antes desapercibido por Derecho, que es algo menos “María” entre las carreras a estudiar en Universidad tan grande en número de carreras y estudiantes pero desaparecida en rankings internacionales . Además, una cosa es alcanzar por oposición el número uno de letrado en cortes y otra muy distintinta, rodear las cortes para acabar con el estado concebido entre todos allá por finales de los 70 .

  12. Analista Marilyn

    A propósito del gasto en medicinas, en un “contraste de pareceres” que se decia en mi juventud, depende….de la pensión, aunque mi amiga Piedad, viuda y tras una vida de trabajo, con 580€ de pensión, me contó que da de comer todos los días a su familia adosada debido al paro, con 10 euros diarios, los céntimos que le sobran se los da al subsahariano de la puerta del Día, hace la casa,la comida, no se queja, y tiene una sonrisa para todos.

    Lo del gorro del Círculo, ya ven, a la Liberté, egalité, fraternité, de playtex, sólo le falta el gorro frigio.

    http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/650/0/sophie-marceau-pecho.jpg

  13. Analista Marilyn

    Con la Iglesia hemos topado:

    http://www.catalunyapress.cat/es/notices/2015/05/la-iglesia-no-tiene-remedio-122170.php

  14. Chofér

    No sé si habrá llegado alguno de los mensajes para Tristana, pero lo cierto es que está enviando por buzoneo a todos los vecinos de Oleiros un mechero con el Vota Tristana junto a unas hojas con su programa . Lo del mechero debe ser para que a falta de alumbrado en la N-VI a su paso por el municipio, el vecindario pueda circular por la noche con el mechero encendido .
    Mira que es sencilo encender unas farolas . Pues ni eso se les ha ocurrido solicitar a la Dra Ana Pastor con la que saca la foto .

  15. Bolita

    Para que me voy a engañar, a mi me gustaba la España entrañable y no el modelo de vida actual que no se corresponde con nuestra cultura…(huysss Pulpeira)…..por ejemplo la de la boina, pero así estan las cosas desde que las marquesas se ponen en plan choni y se van de verbenas a cualquier barrio, no hay que extrañarse entonces del fulano de la gorra en el Círculo, aunque comprendo que sería mucho más sofisticado un look de aquellos cardados según la Estuarda que se llevaban en los 60, tales como el de Miss Lenina, Elena

    http://cdn.vanityfair.mx/uploads/images/thumbs/201520/los_incomprensibles_peinados_de_elena_lenina_en_cannes_510207613_867×1300.jpg

    A propósito de las elecciones, me contó alguien que en los tiempos aquellos del cuplé gritaban durante una huelga !que maravillaaaa,elecciones Matin Villaaaa…”!,mientras corrían delante de los grises.
    Yo, me he perdido cosas así y me da como vergüenza ser el único de cuarenta millones de españoles que no lucharon en la clandestinidad,y no poder fardar de ello, lo contaría a mis colegas y me invadiría un fervor democrático que pa qué, eso sí, presumo que recien cumplida la mayoría de edad, hice la mili en la última hornada de 2002 tras dejarme coaccionar en casa de que formaría parte de los últimos de Filipinas, y la pasé entre la nieve, vigilando trasmisiones en el Picón Blanco, donde me sobraba el tiempo para memorizar derecho romano y no perder el curso.
    A lo que voy, en período electoral, es un cognazo infumable leer las ediciones digitales,no es que tenga nada contra Pili y Mili, mejor dicho, contra el Trio de las Tres Gracias, si sumamos a la del contubernio caribeño, pero pensar que aun nos quedan tres/cuatro meses de sesudos análisis postelectorales, los medios deberían darle algo de vidilla, barajando todas las mañanas entre los plumillas a quien le toca ese día tal o cual partido en distintos Ayuntamientos y Taifas que siempre son los mismos con los mismos, superr aburrido, y no es por meterme con los embarrancados toda la Legislatura entre Cataluña y Venezuela, por más que los otros tambien den por donde la espalda pierde su nombre, y ahora tras tanta autocensura, nos sumamos al acoso y derribo con lo del marianismo-leninismo.
    En fins en las listas que me han llegado por correo, predominan los Borjas Marys, trajes de Armani y camisas sin planchar.
    Me he enterado tambien que los burócratas de Bruselas, han aprobado las cuotas de los sin papeles y rifugiados, espero que a la familia no toquen tres albanokosovares y dos chechenos,prefiero los subsaharianos antes llamados negritos del colacao, ó por lo menos que sean tres rumanas,de nombre artístico Yeeeeniferrr,Rebecccccca ó Vanesssssa. A quien Dios se la de,San Pedro se la bendiga.
    Lo último de Melody:
    https://youtu.be/Jb3lTVL7qM8

  16. Chofér

    http://multimedia.farodevigo.es/fotos/galicia/las-orquestas-gallegas-contra-iva-cultural-37102.shtml

    Sí señor!!!!. Verbena galega ben cultural nunha pancarta . Teñen ommeu voto, polos ratos de cultura pasados bailando cas rapazas .

  17. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    Y como colofón a mi ironía política, aquí va el gato “cantaor”, sin botas y sin votos…

    https://youtu.be/-93z_N6wI4I

  18. aduanerosinfronteras

    Querido Pepe : Mariano Rajoy estuvo conmigo, de la misma quinta, en el colegio mayor de S. Agustín en Santiago y creame, saco prácticamente todo matriculas. Eso no es definitivo, bajo mi punto de vista. Yo era mucho mejor jugador de baloncesto que el.

  19. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    Claro que no es definitivo sacar matrículas honoríficas, porque también un buen chapista las fabrica a su modo, con el sudor de su frente y sus manos calludas. Lo que quiero significar es que ese “todo por la pasta” no sólo ha intoxicado a las “castas”, sino también a gran parte del electorado. En suma, los sanchopanzas están superando a los quijanos (nada que ver con mi amigo Papá Quino e hijos).

  20. PEPE BEETHO VEN E VAISE

    Perdone la audiencia riveriana… quise escribir Quijano y no Quino. Buenas noches

Comenta