Trapero, el gran olvidado (¿)
ME había pasado desapercibido y me di cuenta ayer repasando la relación de los protagonistas del Día das Letras Galegas. Resulta que nunca se lo han dedicado a Trapero Pardo. Teniendo en cuenta que algunos de los homenajeados apenas han escrito en toda su vida un texto de más de 100 páginas, parece increíble que uno de los grandes especialistas en el reflejo del costumbrismo gallego o tantos lustros el “padre” de Pelúdez, no haya merecido este honor. Algo raro pasa ahí. Y me imagino lo que es; seguro que la política no es ajena a este “olvido” imperdonable.
———————–
NUEVO NEGOCIO
———————-
LA calle Aguirre se ha convertido en una de las más comerciales de la ciudad y una de las más transitadas. Un nuevo negocio abrirá allí sus puertas, ocupando el local que hasta hace poco acogió “BlackOut”, una tienda de ropa. El que empezará a funcionar dentro de unos meses es una franquicia de panadería y bollería que se llama “Granier”. El proyecto de Lugo es ambicioso porque va a crear 7 puntos de trabajo, que para ese tipo de actividad son muchos.
P.
—————-
CHEQUEO
—————
AYER a Bonifacio. Se pasó casi toda la mañana en el Rof Codina. Con cerca de 16 años (más de 100 en versión humano) el chucho está lleno de goteras, pero en general bien. Ayer le hicieron análisis, ecografías, le auscultaron… Estado general para la edad, bastante bueno. En principio tendrá que tomar antibióticos durante unas semanas. Lo mejor: ha adelgazado 6 kilos. Pesaba más de 25 y ahora anda por 19 y pico; los paseos que nos damos causan efecto.
——–
IDEA
——–
EN el Rof Codina hay, como es lógico, sala de espera, donde los perros y sus amos esperan su turno antes de pasar por las manos de los veterinarios y los alumnos de la facultad que asisten a las consultas. Aquellos es un mundo y si, como es mi caso, a ustedes les gusta escuchar historias y hablar con la gente, lo pueden pasar muy bien. Ayer por ejemplo estuve charlando con una pareja que en lugar de mascotas convencionales tiene en su casa hurones. Llevabn uno para que se lo consultasen. Animales interesantes, una mezcla de perro y de gato en el comportamiento, y con costumbres curiosas como robar todo lo que se le pone a tiro y atrae su curiosidad. Al de esta pareja le interesan especialmente las esponjas de baño y las zapatillas.
—————
RELOJES
————
SE me olvidó comentarlo el otro día cuando me referí al ex alcalde de Becerreá, Antonio Pombo; tenía otra afición además de los caballos: coleccionaba relojes de bolsillo. Llegó a tener 1.600; ahora se ha quedado “solo” con 300. Los restantes 1.300 se los ha pasado a un coleccionista de Salamanca.
————–
ESTOS SÍ
————-
ME refería aquí hace poco a mendigos que actúan en Lugo integrados en organizaciones mafiosas que los controlan y los explotan. Pero los hay “limpios”, que no están en ninguna de esas mafias y que son mayoritariamente gente de Lugo venida a menos. El viernes charle un rato con uno al que habitualmente ayudo. La historia: Casado, cinco “baypas”, imposibilitado para el trabajo, un hijo de 31 años también parado y su esposa. Él recibe una no contributiva y ella también, pero en años alternos (uno sí y otro no, sistema que no entiendo). Pagan de piso 250 euros mensuales. “Vamos comiendo con lo que saco de pedir. ¿Cuánto? Depende 15-20 euros al día…”
—————
PROMESA
—————
DEL atletismo. Se llama Carlos Álvarez, es hijo de mi amigo Carolo, funcionario de cultura del ayuntamiento y de la notaria Natalia Nieto. El chaval ha batido este fin de semana el record gallego de los 500 metros, que llevaba varios lustros sin superarse. Hizo los 500 metros en 1 minuto, 12 segundos y 75 décimas. Lo mejor: tiene a su alcance, a sólo 75 décimas, el record de España que está en 1 minuto, 12 segundos.
P.
————————
DEGENERANDO
————————
LA foto la publicaba EL PROGRESO hace unos días: En el Salón Regio del Círculo de las Artes, durante una celebración, aparecía un sujeto tocado con una gorra de visera. Como no se celebraba el día de San Isidro, ni el tipo tenía aspecto de ser “El Pichi” (ya saben, “el chulo que castiga del Portillo a la Arganzuela pues no hay ni una chicuela que no quiera ser amiga de un seguro servidor…”), sería conveniente que esos pequeños detalles se controlasen un poco (o un mucho). Si los socios del Círculo no violan unas normas de mínima educación, todo lo antiguas que ustedes quieran pero que están ahí, no sería malo que se impidiese que gente de fuera viniese a romperlas.
P.
———-
VISTO
———-
ORGANIZADA por Compromis, un partido valenciano de extrema izquierda, hay imágenes del intento de boicotear un mitin de Rita Barberá. Uno de los animadores del cotarro es un fotógrafo, parece que de la Agencia Reuter, que pide al grupo de los que protestan: “Necesito odio”.
Así está el mundo del periodismo.
———-
OIDO
———
EN la radio. En Mallorca se produce casi un muerto cada semana por la práctica de eso llamado “balconing”. Todos los fallecidos se han puesto ciegos de alcohol antes de practicar el peligroso juego.
———–
LEIDO
———–
HABIENDO en nuestro país, España, una gran afición al futbol, es sorprendente que los partidos en la televisión de pago se encuentran entre los menos seguidos por las grandes potencias futbolísticas europeas. En España siguen el futbol de pago 1,5 millones de espectadores, mientras que en Italia lo hacen alrededor de 4 millones y en Inglaterra 9 millones.
——————
EN TWITER
——————
• Policía Nacional: “Venga, este año no esperes a julio para renovar el DNI y poderte ir de vacaciones. ¡Pide cita ya! Cómodo y rápido”
• Ana Terradillos: “Un combatiente yihadista extranjero gana en Siria 1.400 dólares. Si va con su mujer recibe 100 dólares más”
• Marta Rivera de la Cruz: “Este es un país donde la tele no puede anunciar tabaco, pero sí créditos rápidos con intereses abusivos”
• Fray Josepho: “Lo ha dicho Pablemos: La inmersión lingüística ha sido un enorme éxito en los relativo a la inmersión lingüística (sic)”
• Nacho Guerrero: “Aprende a vivir sin aquellos que pueden vivir sin ti. (frase del Lecturalia)”
• Pastrana: “Démosle un voto de confianza a Errejón, que sólo saqueó la Universidad de Málaga, y además en chiquitín”.
• Beatriz Cortazar: “Está muy bien lo de los fofisanos. ¿Y las fofisanas qué?”
• Antonio Naranjo: “El Supremo avala exigir rendimiento para acceder a las becas. Es que lo contrario es de país tercermundista”
• Santiago Abascal: “Hoy he conocido en su bar a Salvador Monedero, votante de Vox en europeas. Monedero JC, ¡tienes un padre estupendo!”
• MC Cueves: “Un pediatra de 102 años lee su tesis doctoral en Alemania”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LOS medios recogían este inicio de semana la noticia de ese señor que fue atacado por las abejas y sufrió unas 500 picaduras. Tengo en la memoria algo parecido. Es una de las escenas más surrealistas que he visto y de ella creo que ya conté algo en la bitácora aunque ahora lo vuelvo a traer. Ocurrió a finales de los años 70 o a principios de los 80; un conocido matrimonio de la zona de Pastoriza celebraba sus Bodas de Oro matrimoniales (¿o eran las de Plata?) con una fiesta con centenares de invitados, que se celebrada en su casa de campo ante la que había una gran superficie de césped; allí se empezaron a concentrar los invitados antes de la misa programada en una ermita cercana. A pesar de que la fiesta en era en el campo, los invitados iban muy bien arreglados y las señoras sobre todo, con sus mejores galas y tras pasar por la peluquería. Eran los tiempos en los que se llevaban aquellos peinados altos, con el pelo cardado. Era verano y hacía mucho calor. En un momento dado, de repente, varios enjambres de abejas se abalanzaron sobre los invitados y especialmente sobre ellas y sus peinados. Tendrían que ver a docenas y docenas de personas, mujeres sobre todo, huyendo despavoridas de la zona y deshaciendo sus peinados para sacarse las abejas que se habían metido entre el pelo. Si en aquellos tiempos hubiesen existido los móviles y la capacidad que hay ahora de grabar cualquier cosa y funcionase ya la Red, todavía tendríamos en Internet las imágenes que habrían recibido millones de visitas, porque el espectáculo fue inenarrable.
¿Resultado final de aquello? Más ruido que nueces. Apenas hubo picaduras y nadie resultó con nada grave.
Experiencia personal, pero no en aquella situación: me pico una abeja hace tiempo, en un dedo. Dolor muy intenso. Fue en la radio y me fui inmediatamente al médico. Cuando llegué el dolor ya había pasado.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- VOTADOR y el jamón:
“Un xamón, certo é que era,e tamén suegue sendo, boa chave. As veces antes de que a chave fora a traballar había quen perguntaba con sorpresa ¿Un na máis? ¿E logo…era coxo o porco?”
RESPUESTA.- Recuerdo la frase, pero insisto que lo de regalar jamones ya no se estila.
- TRIFONCALDERETA se chupa el dedo:
“Vamos ver, Paco, con franqueza, se eu vira como tí viches a un candidato falando cunha señora en tal circunstancia, o que pensaría é que se tratase dunha súa parente en primeiro lugar, e en alguen que quixera saber un enderezo concreto, en segundo lugar; pero nunca, nunca, nunca, en que o fulano quixera arañar votos interpelando pola rúa a xente que poda ter problemas de aceso coas barreiras arquitectónicas ou lerias de tal calado.
Habería que ser malévolo, malintencionado ou estreñido para pensar nunha outra cousa; hombrepordiós!
Pero, aseatodo, fixéches moi ben en aclarálo. Non vaia ser o demo!”
RESPUESTA.- Me desconciertas, Trifón, unos días entras a saco y otros te haces un Zapatero.
- CRISTINA y la guapa de los años 20:
“Que susto coa miss, por dios Don Paco, non me faga ver iso pra comenzar a xornada!”
RESPUESTA.- ¿Llegaste a verla? Es que eso era… ¡muy fuerte!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Resacón 2 ¡ahora en Tailandia!” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) “Supervivientes: El Debate”.
3) “Multicine I”.- 2,4 millones.
4) “Multicine II”.- 2,4 millones.
5) “Yo, robot” (Cine).- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine2: Mi gran luna de miel’ (20.1%)
Telecinco: ‘Supervivientes: El debate’ (19.2%)
La 1: ‘Película de la semana: Yo robot’ (12.7%)
Cuatro: ‘Homecinema: Enemigo Público’ (9.1%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (7.2%)
La 2: ‘Día del señor’ (7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, con un 15%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes: El Debate”; a las 23,39 horas seguían el programa 2.578.000 espectadores con un 19,2% de cuota de pantalla.
- No funciona el “Chester” de Pepa Bueno, cuyas audiencias están muy lejos de las de Risto. El último hizo un 4,9 de cuota de pantalla.
- Eurovisión a la vuelta de la esquina y una campaña de promoción de Edurne, en todas partes, como nunca se recuerda últimamente. Además lucirá el vestido más caro de todos cuantos nadie de aquí ha llevado allá: costará 15.000 euros.
- Telecinco estrena el día 25, lunes de la próxima semana, “Anclados” una nueva serie “de risa”. La cosa empieza con una multa millonaria que le cae al buque Ancla I, que años atrás y por un torpe accidente en Mallorca, provocó el vuelco del “Bribón” con la Familia Real dentro. A partir de ahí, prepárense de para todo tipo de situaciones hilarantes.
- TVE ha presentado ayer mañana ‘Así de claro’ el nuevo programa de Ernesto Sáenz de Buruaga que llega al prime time de la cadena pública el próximo lunes 25 de mayo a las 22.05 con un especial de las elecciones autonómicas y locales. José Ramón Díez, presidente de TVE, se ha deshecho en halagos para Buruaga en el momento de las presentaciones ante la prensa: ‘estamos contentos con la vuelta de un gran comunicador’, señaló agregando que ‘tienen muchas esperanzas’ en ‘Así de claro’, ‘un programa que nos hacía mucha falta’.
Efectivamente Buruaga vuelve a TVE después de 18 años, pero lo ha hecho envuelto en muchas polémicas. La primera por el retraso en la aprobación del formato que recibió luz verde en segunda votación del Consejo de Administración de RTVE. El propio Sánchez reconoció que la aprobación se retrasó por un defecto de forma en el proyecto, pero que sus Servicios Jurídicos afinaron la propuesta por lo que ahora están convencidos de que están cumpliendo la legalidad en todo momento.
El problema es que un programa de Servicios Informativos no puede estar ligado a una productora por mandato del Convenio Marco de TVE con los sindicatos, algo que se corrigió posteriormente. No obstante, tanto Díez como Buruaga han intentado dejar en claro y en todo momento que estamos hablando de un programa desligado formalmente de los Informativos y por extensión de su director José Antonio Álvarez Gundín. Un programa en el que ‘caben todos los contenidos’, indicaron.
- ¡‘Somos un programa que abarca todos los temas y no sólo política y por tanto dependemos del Director de Programas de Entretenimiento’, ha dicho Buruaga, aunque ha agregado que no le interesa entrar en este debate: ‘Soy sólo un periodista que quiero hacer un programa de televisión’, zanjó en una rueda de prensa tensa por momentos. Para Buruaga el único objetivo es ‘hacer un buen programa del que se hable bien al día siguiente.
(Fuente: PRnoticias)
—————-
EL PASEO
—————
NO tenía Bonifacio hoy muchas ganas de andar. De su paso por el veterinario y de las manipulaciones a las que fue sometido se ha quedado un poco tocado. “La Piolina” se quedó en casa. Frío en la calle y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“A menudo la excesiva tolerancia debilita y corrompe la bondad; en el momento de la pelea se debe ser severo” (JOSÉ VASCONCELOS)
“Los pueblos a los que no se hace justicia, se la toman por sí mismos más pronto o más tarde” (VOLTAIRE)
————-
LA MUSICA
————-
“Amorcito Corazón” es un clásico de los boleros. No es la primera vez probablemente que sale aquí, pero nunca en esta curiosa y antigua versión de Celia Cruz y Rosita Quintana, que pertenece a una película que huele a naftalina:
————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
HOY alternarán nubes y claros y se producirá un notable descenso de las temperaturas, sobre todo de las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 6 grados.
19 de Mayo , 2015 - 8:58 am
Rivera, el tipo de la gorra al que te refieres y que asistió recientemente a un acto celebrado en el Círculo de las Artes, era un autor relacionado con una fiesta cultural que hubo allí y para la que el Círculo cedió el local. El tipo sólo quería llamar la atención y ha transgredido las más elementales normas de educación. Sería conveniente que el Círculo cortase estas faltas de civismo, porque me conozco el paño y estos empiezan así y acaban haciendo pis contra las columnas del Salón Regio.
19 de Mayo , 2015 - 10:31 am
Benquerido Paco,
Non has tomar todos os meus comentarios ao pe da letra. Nunca chupei o dedo por medo a deformar o paladar e precisar ortodoncia; e de facerme un Zapatero líbreme a Virxe dos Ollos Grande ou o don Pablo Iglesias que vostede me asigne.
Xaora, convirás conmigo en que o relato que fixéches da interpelación do alcaldable do Partido Popular coa señora maior da cadeira de rodas, sonaba máis cá nada a
“excussatio non petita, acussatio manifiesta”
Apertas paisanas
Trifón
19 de Mayo , 2015 - 11:52 am
E se o tipo da visera adoece dunha alopecia provocada, acaso, por algún forte tratamento médico?
Dirían o mesmo dunha señora cunha pañoeleta?
O análese obxectivo e frío dunha fotografía é o mesmo que se pode facer dunha escea na rúa (por exemplo a dun candidato que se acerca a unha señora en cadeira de rodas).
PS: Xa sei, xa sei: “Trifón, Trifón, deixa de tocar as pelotas”
19 de Mayo , 2015 - 12:25 pm
Cuando en la infancia los amigos más aventureros fumaban a escondidas en pleno campo
decir Chesterfield, era como decir Charlon Heston . La máxima categoría entonces .
Ver resucitada la palabra con Risto, aún limada, pareció algo nuevo y con categoría . La que da todo buen entrevistador .
El cambio producido, convirtiendo el sofá en Chesterlefth a manos de una periodista que se apellida Bueno, limita mucho mucho su colocación en la casa común . Se le nota en exceso
el deseuilibrio pal cuerpo .
En lo poco que ví, pero suficiente, de la entrevista a la candidata Cifuentes para las autonómicas madrileñas, en lugar de mostrar aspectos desconocidos del personaje, más bien era un contínuo intento de subtitular la imagen, con relación a los hechos de la Aguirre o La Cólera de Serrano .
Pero ahí están ” gurús de la tele ” como el que trabaja para Juliaenlaonda, Monegal, para alabar la calidad periodística de la entrevistadora del Chesterlefth, haciendose cruces de su baja audiencia .
19 de Mayo , 2015 - 12:37 pm
LOLE y MANUEL – Tu mirá (1976)
http://m.youtube.com/watch?v=I5hHFXEPaLo
Parece que fué ayer y hoy se nos ha ido Manuel Molina .
19 de Mayo , 2015 - 13:20 pm
Heves Eyledim Soz Muzik Musa Eroglu u Sibel Can 2015
http://m.youtube.com/watch?v=pFjfAgzAeSg
….mientras hoy te puede meter un balazo en la cabeza tu familia, por temas de honor aunque concurses cantando una nana .
19 de Mayo , 2015 - 15:36 pm
Pois para min o da apertura dun Granier na rúa Bispo Aguirre non é unha boa noticia. O seu produto estrela son os “croissants”, e véndenos a 0,50 €, prezo imposible para quen os elabora de xeito artesán. Xa veredes o que vai ocorrer, un descenso nas vendas das confeiterías de toda a vida. Tamén se fala moito da súa composición, dos seus ingredientes, e parece ser que o que custa tan barato non é precisamente moi san.
http://www.expansion.com/2013/11/19/catalunya/1384870314.html
19 de Mayo , 2015 - 17:27 pm
En lo de cubrir la cabeza y los diferentes estilos de moda actuales, mi visión va desde una afoto de la Calle Príncipe con todo el mundo cubriendola con sombreros, allá a principios del XX, a la de pirata que le han puesto al camarero en la cafetería de una de nuestras catedrales de la salud . Será una reacción a la moda reciente de marcarse un Yulbriner, por todos aquellos que no hicieron la mili, pasando por el castigo del pelo al cero, en los años del Bachillerato de los Beatles .
Uno de los lidereses más apoyados por la televisión privada regional, anda con gorra día e noite, para no mostrar su alopecia a tan tierna edad, siendo heredero de quien se jacta de su leonina cabellera más allá de la edad del retiro que él le recomendaba al León de Vilalba, lo mismo que de haber salido a estudiar a la sorbona -al parecer recomendado por los galleguistas influyentes de los 50- o repartir sorbos de sabiduría ecomómica desde el teclado del piano que toda cátedra lleva aparejado .
Sombrero, ¡ay mi sombrero! . Conozco dos escaparates en dos calles viejas de dos ciudades viejas, que son lo más bonito de un buen paseo .
19 de Mayo , 2015 - 17:30 pm
Antes decíamos que si las ópticas que tal y que cual, y que se quedaban con todos los buenos locales.
Hace unos días, de paseo por la avenida de La Corunña, me he dado cuenta de que lo que proliferan, son los negocios de panadería/pastelería/cafetería.
Las del tipo Dona Vaniri, Don León, Ousa, etc..
Cada pocos metros hay un local de este tipo, y no se yo si habrá tanta gente para que esos negocios vayan bien.
19 de Mayo , 2015 - 17:58 pm
http://www.expansion.com/blogs/estadistica-pollo/2015/05/18/pozuelo-vs-parla-359-km-y-un-abismo-en.html
Curioso . Pozuelo versus Parla .
19 de Mayo , 2015 - 19:39 pm
Grande Manuel Molina, uno de los creadores del flamenco fusion. En mis años de estudiante en Sevilla, junto con la Lole, eran unos autenticos idolos. Triana, Camaron, Paco de Lucia,Medina Azahara, Pata negra, Smash.Recuerdo un mitico concierto en el frenopatico de Miraflores con muchos de estos grupos en una noche de primavera y aroma a hachis. Espero que en el cielo,al amanecer, junto a Enrique y Paco, esten tocando por bulerias. Descanse en paz.
19 de Mayo , 2015 - 21:57 pm
Facenda e a súa cita previa na Rúa da Raíña:
Un día como hoxe, citada ás 12.30, atendida ás 13.15, na pequena entrada agólpanse 40-45 persoas, moitos maiores…lóxico, é Lugo! …de pé…algúns ocupan sentados as escaleiras da entrada… o tema é non perder de vista a pantalla de chamadas.
Dentro atenden uns 15 funcionarios.
Conmigo tardan quince minutos.