¿Ocaso?
HACE un tiempo que ahora no puedo precisar, la zona de vinos del casco histórico sufrió una crisis notable. Muchos clientes habían “emigrado” a La Aceña de Olga, a Fontiñas y a La Milagrosa. “Porque en esos sitios los precios y las tapas eran mejores”. Luego se recuperó y dicen aquellos que ocupan su ocio tomando unos vinitos o unas cañas, que la historia vuelve a repetirse y por los mismos motivos de precio y de cantidad y calidad de las tapas. Es cierto que últimamente yo también acuso un cierto bajón, como si la zona, tras épocas de vacas gordas, estuviese ahora muriendo de éxito
—————————-
EL PUNTO FUERTE
—————————-
¿SE debe temer al futuro de ese Lugo de los vinos en ese sitio? No de momento porque los empresarios han encontrado una fórmula de ingresos: el dinero que no entra por la ´formula clásica de vender Estrella Galicia o vinos de la Ribeira Sacra, viene de los gin tonics y los cubatas. Los bares y tabernas clásicos en determinadas horas hacen su caja como los pubs, amparándose eso sí en cierta manga ancha con los horarios de cierre. Si a esto unimos que los turistas no conocen otros lugares para “tomar algo” y que de los acontecimientos deportivos se benefician en exclusiva, los locales del Lugo monumental siguen siendo negocio
—————————–
EN LA MILAGROSA
—————————-
SIGO con la hostelería. Ayer estuve en La Milagrosa. Invitado a la inauguración de “Dominó”, en plena plaza del barrio, aproveché para hacer una entrevista y darme una vuelta por la zona. Muy positivo todo. En el sitio donde está “Dominó” hubo antes otro negocio similar, pero esté de ahora con nueva y muy agradable decoración tiene todo de su parte para triunfar. Aproveché para ir con un grupo a “Trópico 2”, que pasa por ser la cafetería más concurrida de La Milagrosa. Siempre llena, a rebosar; pero hay motivos. Mañana lo cuento más despacio, pero adelanto: nunca he visto un despliegue de tantas y tan variadas y generosas tapas.
—————————————
P. IGLESIAS TIENE RAZON
—————————————
NO tiene ningún sentido. Universidades por todas partes, campus de universidades por todas partes, cada vez menos calidad en la enseñanza, menos alumnos y más problemas económicos. Tiene razón Pablo Iglesias: hay que reducir universidades. Sobre el asunto, uno ejemplo cercano: Sobran centros de enseñanza de veterinaria y se crean 5 más, algunos en autonomías donde ya los hay; perjudicarán a los existentes y es poco probable que salgan de la mediocridad imperante.
————————————————————–
MÁS DE LA FIESTA DE LOS SINFONOLOS
————————————————————–
LA cosa marcha. Lo que empezó como una idea de “cuatro” amigos para pasar bien un sábado se ha ido arriba. En estos momentos hay más de 150 entradas para cena vendidas y varias docenas para el sarao posterior (5 euros). Una característica: hacía tiempo que no se reunía en una fiesta de aquí gente tan heterogénea. Por cierto que está interesando incluso informativamente. Una cadena de televisión está interesada en hacer un reportaje de esta actividad de “los sinfonolos” y de la filosofía en sí del grupo.
Recuerdo que si alguien quiere entradas, tanto para la cena como para el concierto y el baile, las hay en la recepción del Gran Hotel.
————————-
COLIXE TRIFON…
————————
…lo mismo que sostiene Pereira: “Colixo, queridiño, que asocias o sincorbatismo e ir de gorra a unha ideoloxía…”
Pues, verás, sí tengo detectado que una mayoría de “os abaixo firmantes” le tienen alergia a la corbata. Y me parece muy bien que no la usen, salvo cuando deberían hacerlo por respeto a determinados actos y anfitriones. Recuerdo por ejemplo como cantó en una entrega de los Premios Puro Cora, en el Círculo, con más de 400 personas, un alto cargo del BNG (no me acuerdo como se llamaba; sé que era médico y está permanentemente afónico). Era el único de toda la fiesta que iba sin corbata. Pues a mí me parece que eso ronda la chulería. Y desde luego no es de gente bien educada. Porque también tengo que decir que gente del Bloque como Fernando Blanco, Alberte X. R. Feijoo o Xosé Anxo Laxe, saben muy bien cómo hay que actuar en esos casos.
En cuanto a lo de “ir de gorra”. Quiero precisar que más que a los que van DE gorra me refiero a los que van CON gorra y que afortunadamente son una minoría. No tengo ni idea de que ideología son, pero sí que son unos mal educados.
——————–
PROMOCION
——————
DEL “Arde Lucus” a través del documental de Brais Revaldería, del que hemos recibido esta información:
El documental “Arde Lucus”, que muestra la gran fiesta histórica del origen romano de la ciudad de Lugo, será exhibido en los trenes Ave y Albia de Renfe dentro de la programación de entretenimiento, del mes de Junio.
La productora audiovisual TELSON, proveedora de contenidos de Renfe, ha adquirido los derechos del documental que podrá verse en los trenes de largo recorrido desde el 1 hasta el 15 de junio, ambos inclusive. La emisión, en las semanas previas a la edición de este año, es un gran canal de promoción de “Arde Lucus” ya que miles de pasajeros verán el documental durante los 15 días que estará disponible.
El documental del lucense Brais Revaldería acumula 22 premios en festivales internacionales de cine. Los más recientes el de mejor documental en el Florida Movie Festival y el premio del público en el Brooklyn Audience Now en Nueva York. Desde su estreno, hace dos años, “Arde Lucus” ha viajado por todo el mundo: 35 selecciones oficiales; más de 80 nominaciones en distintas categorías; premios muy relevantes en Saint Tropez, Oporto, Nueva Delhi, Jakarta y, sobretodo, ha promocionado Lugo y su fiesta romana, causando general admiración en todas las proyecciones.
La próxima cita del documental “Arde Lucus” es el Festival Internacional de Sarajevo, a finales de mayo, y desde el 1 de Junio en todos los trenes de largo recorrido de Renfe.
—————
CURUXAN
—————
AGRADABLE sorpresa en la Red: producto interesante de la asociación Curuxan. Hace un par de días que salió al mercado este vídeo promocional de Lugo del que nos informa Fernando Rivero, uno de los creadores del grupo:
“Somos una asociación lucense de audiovisuales y espectáculos. Realizamos diversas actividades como realización de cortometrajes, talleres de interpretación ante la cámara, colaboraciones en actividades teatrales o, como en el caso del vídeo Happy, videoclips. Nuestro objetivo principal es realizar actividades en las que el arte y la ciencia se den la mano, enfocando principalmente nuestras actividades hacia una labor de concienciación y colaboración al servicio de la integración de las personas, tratando de lograr que las manifestaciones culturales se pongan al servicio de las actividades sociales; por ejemplo, sirviendo de puente a la integración de personas con problemas de movilidad, a las que a las barreras arquitectónicas que logran saltar se les sume ese salto de barreras relacionadas con el mundo del audiovisual y del espectáculo. La idea del vídeo Happy (We are from Lugo) surgió porque se me ocurrió que era buena idea promocionar Lugo al estilo de los numerosos videoclips sobre ciudades hechos a raíz de esta canción de Pharrell Williams. Creo que Lugo también se merece tener su propio Happy, así que decidimos hacer un videoclip Happy bajo una marca reconocible e integradora de lo que es la ciudad de Lugo. Así nació la cara sonriente de Lugo y emblema de lo que buscamos transmitir.
Nos presentamos así. Curuxan está formado por tres socios: Fernando Rivero, fotógrafo, director creativo y realizador audiovisual de la asociación, José Ángel Ríos, titulado en danza, entrenador personal y actor, y Marcos Codesal, productor y actor.
—————————————-
CAUTIVADA POR EL CAIRO
—————————————-
REGESA Marta de El Cairo, cautivada por la ciudad: “Maravillosa, impresionante, con una gente educada y con ganas de agradar. Lo están pasando muy mal porque el turismo se ha hundido. Merece la pena ir a conocer esta urbe de 21 millones de habitantes que es, por si sola, un país. Volveré”
———-
VISTO
———-
ESTOY siguiendo la serie de películas de guerra que en la sobremesa dan en 13 TV. Una de las que me gustó y desconocía era la titulada “Una tumba al amanecer” que cuenta una historia muy original desarrollada en la Segunda Guerra Mundial: una famosa orquesta sinfónica norteamericana, formada por civiles, que está en Europa para entretener a las tropas aliadas, es capturada en el frente belga por los alemanes. Los músicos son trasladados como prisioneros a un castillo medieval, cuyo jefe es el General Schiller (Maximilian Schell), autoritario militar y gran melómano. Schiller le propone al director de la orquesta, el prestigioso concertista Lionel Evans (Charlton Heston), la posibilidad de salvar sus vidas a cambio de que interpreten para él un concierto exclusivo durante una reunión de altos oficiales alemanes. Sin embargo, los principios éticos de Evans le impiden doblegarse a la voluntad de un nazi. Su obstinación pondrá en peligro a todos los miembros de la orquesta”
———-
OIDO
———
EN la radio, al periodista Emili J. Blasco, autor del libro “Bumerán Chávez” (Los fraudes que llevaron al colapso de Venezuela). Libro que parece muy interesante y cuyo argumento va del colapso institucional, económico y social de Venezuela y explica que no es fruto de la dilapidación del legado de Hugo Chávez, sino consecuencia misma de sus políticas. Es el bumerán que, al volver en su vuelo, rompe el espejo en el que se veía al padre de la revolución bolivariana: de benefactor de los pobres a responsable de la gran escasez, inflación y violencia que sufre el país, especialmente sus clases populares: falta de productos básicos, colas en las tiendas, delincuencia desbordada… Y es que el chavismo tuvo mucho de fraude –un conjunto de ellos– casi desde el principio. Este libro revela detalles de los principales capítulos de ese fraude: entrega de soberanía a Cuba, engaño electoral, corrupción económica sin precedentes, narcoestado, dilapidación del petróleo, vinculaciones con el radicalismo islámico… El libro también incluye las curiosas relaciones del chavismo con Estados Unidos, la España de Podemos y el conjunto de Latinoamérica. Testimonios de individuos clave en el entramado chavista, varios de ellos en contacto con las autoridades estadounidenses como testigos protegidos, dan forma a este relato periodístico.
———–
LEIDO
———–
“El Alzheimer puede empezar a desarrollarse a los 30 años” (infosalus.com)
Lo que haría falta es que conociesen alguna fórmula para irlo sabiendo con tiempo. Pero me lo creo. Conozco algún caso de gente que ya empezó a verse afectada por la enfermedad a los 50 años.
——————
EN TWITER
—————–
• Alfonso Rojo López: “El padre rojo de Pablo Iglesias se pone cursi, dedica versos a su hijo y el de Podemos flipa”.
• Pastrana: “Cuadra más ahora el orate Maz Pradera pidiendo el voto para Manuel Carmena que cuando lo hace para UPyD y les espanta los votantes”
• Antonio Naranjo: “Al parecer la Memoria Histórica vale para el franquismo, pero no para el terrorismo. Se indignan si la invocas. Y guardo las dos. Qué país.
• Kim Jong-un: “Hijo, cuando éramos jóvenes íbamos a los guateques de Tuenti a bailar con las mozas.
• Pepe Oneto: “Tenemos que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas (Woody Allen)”
• Maurizio Carlotti: “Todo el mundo esperando los resultados electorales de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos. Yo quiero ver IU, UPyD, Vox…”
• Victoria Lara Peña:”Se dice que Ahora Madrid tiene poco que ver con Podemos. Quizá por eso llevan en la lista a la novia de Íñigo Errejón”
• Risto Mejide: “Este 24M es como cualquier boda en Juego de Tronos: por muy imprevisible que sea, siempre esperas que alguien la palme”
• Ramón de Veciana: “Quicir, la justicia en España es un cachondeo: Núñez sigue en semilibertad pese a que le fue revocada hace tres meses”
• Joaquín Leguina: “Los periódicos critican cuando alguien no presenta programa, pero los medios jamás comentan los programas, prefieren anécdotas y chascarrillos”
• Divergencias: “Vargas Llosa augura derrota del nacionalismo catalán y el peligro de que se quite la careta y salga la violencia innata…”
——————————
CERNA Y COPA CON
——————————
EL diseñador Lechu Areñas será mañana el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…” Hablará de moda y contará cosas muy curiosas sobre el comportamiento de los lucenses a la hora de vestir, llegando a conclusiones que van a sorprender.
—————————————————
A TRES VICTORIAS DE LA GLORIA
—————————————————
HOY inicia el Breogán su última etapa para alcanzar el ascenso a la Liga ACB. No entro ahora en profundidades de si le conviene o no en las actuales circunstancias llegar a la élite. Simplemente vez este vídeo de ánimo para el futuro, en el que hay mucho del pasado y del presente:
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME preguntan cómo es posible que hace 20 años en la Semana de Música del Corpus (hoy comienza la edición del 2015) se tirase la casa por la ventana y ahora, como contaba ayer, el presupuesto sea tan canijo que el ciclo sea más modesto que nunca.
Explico, para satisfacer la curiosidad, de donde se sacaba antes el dinero: Proporcionalmente la aportación del Ayuntamiento era muy superior a la de ahora. Se contaba con aportaciones de entidades de ahorro, de fundaciones y hasta durante un tiempo una buena parte del dinero venía de Madrid, vía Comisaría General de la Música, dependiente, creo, de la Dirección General de Bellas Artes, en la que mandaba mucho el lucense Ramón Falcón, uno de los valedores del ciclo lucense. No podemos olvidar la ayuda del orensano Antonio Iglesias, Director General de la Música, orensano, padre de la fallecida periodista María Antonio Iglesias, y que fue asimismo personaje importante en los inicios del proyecto. Otros ingresos procedían de la venta de entradas a pesar de que los precios eran muy bajos; pero ya se sabe que “grano no hace granero, pero ayuda al compañero”. Con todo esto no sólo se conseguían conciertos de altísimo nivel con figuras de primera fila, sino que la repercusión de los mismos proporcionaba a Lugo una notable proyección mediática, que iba desde crítica de los conciertos en medios nacionales importantes a presencia de la semana en las radios y televisiones españoles y por supuesto en las gallegas. Más de una vez la TVG dio en directo pasajes de los conciertos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La Voz”.- 3,1 millones de espectadores
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Águila Roja”.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “Sin identidad”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz’ (23.3%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (20%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “La Voz”; a las 23,47 horas veían el programa 4.045.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,1%.
- El próximo lunes, en prime time, llega a Telecinco “Anclados”, una comedia que promete.
- Onda Cero ha dado un completo vuelco a su página web. Esta semana han lanzado la que quizás sea la mayor revolución digital de su historia. Nuevo estilo, más apuesta por la información y una mayor accesibilidad para el acceso a sus podcast, completan una apuesta que tiene bastantes similitudes al portal que estrenaba hace pocos meses su principal competencia: Cadena SER. (Fuente: PRnoticias)
—————-
EL PASEO
—————
HOY peor que ayer, pero mejor que mañana. ¡Qué frío, Dios! Acabo de regresar de dar una vuelta con Bonifacio y el frío era como en los “buenos” días del invierno, con la ayuda de un viento que hacía el ambiente más desagradable. “La Piolina”, muy lista, se quedó en casa. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza” (BLAISE PASCAL)
“Cuando no se ama demasiado no se ama suficiente” (R. DE BUSSY-RABUTIN)
————-
LA MUSICA
————-
THE Andrews Sisters estaba integrado por tres chicas, dos de ellas hermanas, que nacieron entre 1911 y 1916 y fueron estrellas internacionales sobre todo a mediados del siglo pasado, llegando a actuar con las más grandes estrellas. Unas de sus habilidades estaba en adoptar para su repertorio de forma brillantes temas musicales de países como Israel, Italia, España, Francia, Irlanda, Rusia, Brasil, México… En la Segunda Guerra Mundial animaron a las fuerzas americanas en Europa. Ya entradas en año grabaron para la televisión un show con Dean Martin, del que sacamos este vídeo:
————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
SOL y temperaturas tirando a bajas; esta es la tónica de la jornada meteorológica de hoy en las que se prevén estas extremas:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 5 grados.
22 de Mayo , 2015 - 1:58 am
Tic-tac
https://www.youtube.com/watch?v=fj_aETu3QSA
22 de Mayo , 2015 - 11:07 am
A campaña electoral é como o kiwi de mañán, meus. Funciona.
Veño observando cambios intestinales na cidadanía que, de seguir un par de semanas máis, provocarían un desabastecemento de papel hixiénico semellante ao de Venezuela.
Venezuela?…Ah, sí!…
Non voten a Fulanitos porque Guitiriz podería acabar sendo como Caracas! Se saen elexidos os Menganitos…non volverá haber eleccións democráticas en Betanzos!
Se Periquitos gobernan Redondela volverá o paro á aldea…estean seguros!
Se Coletitas é alcalde de Tarragona valeirará o Concello como fixeron coa Universidade a base da famosa beca!
——————————————–
A ínclita, a conspícua, a circunspecta, a colérica, a madrileña está que trina.
Quen carallo se cre a Axencia Tributaria pra filtrar á prensa a miña declaración da renda…Eh?
Que filtren a do Carpinteiro ise. O que libera presos de ETA. O que desvalixa Repúblicas Bananeras para montar sucursáis estalinistas en España! Pero unha servidora, se gana os cartos como CAZATALENTOS, é moi libre de ganar o que queira e o que me paguen.
Ademáis…é ou non é TALENTOSO o Granados…eh? Pois ala…a rascála por aí diante…a rañála con ghanas…
—————————————————-
Actividade en LUGO onte…21 de Maio? Algho salientable?
Pois claro, paisanos!…Os hostaleiros da zona dos viños andan preocupados pola sutil merma nas consumicións de aqueles que dedican o tempo de ocio a beber a nosa cerveza dende 1906, ou os viños sagrados do Sil.
A Rioja e a Ribera del Duero, poden ficar tranquiñas polo momento.
Polo demáis, a tónica habitual dun xoves de Maio. Opticas veñen, ópticas van…Non te vaias, rianxeira…que te vas a marear…
A última hora, alguen comenta -con desleixo- que unha ducia de REVOLTOSOS, nomás, protestan polas rúas do centro polo DESMANTELAMENTO de certas prestacións sanitarias da cidade.
Os moi mamarrachos pretenden que a xente poda ter INFARTOS cando lle veña en ghana…Ja!…Oiron? Sí, sí…como se tal cousa…Que me apetece telo ás 23 h?…Pois nada…Téñoo e en paz…! Serán gelipollas!…A ver se somos serios, señores…Iso está ben para ideoloxías de épocas pretéritas e revoluciones bananeras…pero cómpre ser serio e facer as cousas COMO DIOS MANDA.
Se vostede quere ter un infarto, téñao. Ninguén llo prohibe. Aí radica o éxito da nosa democracia. Non como en Cuba ou en Venezuela.
Xaora…Un respecto!…Téñao vostede a unha hora decente.
Pôde ter vostede un infarto libre…pero non un libertinaxe de infarto!
Comprenden a cuestión…mequetrefes?
Pois iso…que unha ducia de REVOLTOSOS (algún levaba mesmo unha gorra) e con pintas estrafalarias, montaron o seu numerito de costume. Os “abaixo firmantes” de toda a puta vida. Non fai falta ser Eintein para se dar conta de quenes son…Ou? Os que non se queren dar conta do progreso da economía, os que ven o vaso sempre medio valeiro, os amarghados da cáscara amarga. Unha ducia de impresentables dos que é mellor non falar porque iso sería o que eles queren. Dar a nota!
Pois van ter que roélo. Que aquí dan en óso de cerne duro.
A rañála á Coruña, hombrepordiós!. Que nos deixen coa nosa boa ESTRELLA.
Trifón Caldereta
22 de Mayo , 2015 - 13:11 pm
Trifón Caldereta , esta que te sales ,,,,,vas a ser eliminado ou como era chapau champu ou algo asi
22 de Mayo , 2015 - 15:24 pm
Mucha suerte Breogán, a ver si ganáis algún partido en Orense para celebrar el ascenso por todo lo alto en nuestro pabellón. Para mí sois de primera.
22 de Mayo , 2015 - 15:47 pm
Amigo Trifon, estás tentando a la suerte pese al awaiting, a que salga de su letargo la becaria, con su colección de nicks alter ego y cual lideresa madarte a rascarla.jajaja.
PD.- Acabo de leer al lado, fíjate como queda patente lo dividida que está la derecha patria, a la hora de analizar a la Jueza y a la Marquesa:
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2015/05/21/esperanza-le-pen/
Cordial saludo, extensible a Pepe Beethowen, y a los de antaño, que imagino siguen leyendo, aunque no participen.
22 de Mayo , 2015 - 16:59 pm
ESTO ESTA LLENO DE RESENTIDOS POLITICOS, DE GENTE QUE AÑORA UN REGIMEN COMO EL DE CORREA DEL NORTE. A ESOS LES VA A DAR UNA CORRIDA NE PELO DOÑA ESPE Y EL DOMINGO POR LA NOCHE RECHINARÁN LAS DENTADURAS
22 de Mayo , 2015 - 17:14 pm
Paco, tú que tienes memoria y experiencia amplia en esto de la política ¿ me puedes decir si es o no un “niño de papá” aquel a quien su padre lo presenta en un mitin ? . Y no un Papá cualquiera, no, un alto funcionario que en su día fué el Delegado de Trabajo Provincial en esa ciudad donde se perpetra el mitin . Y no en OUrense, que se lleva la fama; en Zamora que está allí al lado .
22 de Mayo , 2015 - 17:22 pm
Hola Tocape, estais que os salís…juasjuasjuas.
Yo entraba y con el permiso de Paco, para dar una opinión sobre lo acabo de leer como siempre que leo de cabo a rabo El Progreso, y en el artículo que habla del Sr. Nuñez Feijoo sobre las vacunas, dice sic: “(el ministerio de Sanidad “tiene que abrir una reflexión sobre su postura” porque no se trata de “un problema de prioridades económicas”, sino de “prioridades sanitarias”), quería decir que no tiene que decirlo a los lucenses, tiene que decirlo y ventilarlo en Madrid, pero bueno…hay que tener en cuenta que estamos en campaña electoral.
El asunto es que lo hubiera comentado allí, pero parece que hacen un “barrido” dos veces al dia y como dice el emigrante, no voy a ponerme hablar sóla, sé que aquí lo lee mucha peña.
Un abrazote y cuídate que por ahí parece que está la cosa cruda.
22 de Mayo , 2015 - 19:46 pm
¡VIVA ESPE!
Deja las gotas del café.
22 de Mayo , 2015 - 19:50 pm
!Viva Espe!:
Con el cabreo de las mayúsculas se ha atragantado, me explico: Correa es el de Ecuador.
En cuanto al vodevill de la Sra. Aguirre hay versiones para todos los gustos, sin ir más lejos un periódico de tirada nacional dice que “miembros destacados del Ejecutivo de Mariano Rajoy apuntan en privado a la propia Aguirre como responsable de la filtración de sus datos tributarios” que “La jugada es perfecta. Carmona la estaba asediando un día sí y otro también con que publicase su declaración. No podía parecer que cedía y la publicaba. Así que lo ha hecho con una filtración. Y de paso ha vuelto a llevarse todas las portadas de periódico en plena campaña. Justo el día que se imponía a Rato una fianza de 18 millones de euros,”.
Personalmente opino que le han hecho una putada sea de dentro de su partido, ó un funcionario resentido político como usted dice, lo que no me gusta es oirla decir es que lo “denuncia por los españoles”, jopé, me recuerda tiempos aquellos.
22 de Mayo , 2015 - 20:08 pm
Muy buenas (en todos los sentidos) “as coruxas”… y, también, el icono-emotiko muralla. En cuanto a fondo musical echo de menos un rock galego en lugar de ese “happy repe-rock”. Pero, como acto, no está mal. Y a propósito de “evento”… he consultado, inducido por mi amigo Niceto Blázquez, O.P. (buen filósofo y músico), el término latino “eventum” en el que figuran las acepciones originadas de “evenio” (salir, resultar, seguirse, etc), pero no las de “acto”, “acontecimiento”, “suceso”, etc, que tendrían un resultado no previsto. Bueno, no es mi estilo “dogmatizar”. Vale ya
22 de Mayo , 2015 - 20:13 pm
En cuanto a “la Espe”, la llevan muchos taxistas en la portezuela del coche. Menos mal que no pusieron: “La esperanza es lo último que se pierde”… No tomo partido
22 de Mayo , 2015 - 20:35 pm
Sólo tomo partido por las/los amigas/gos del blog… ASENIRA (y su anagrama), Trif (fetén siempre), Harri o Harry (el limpio), Mari Loli, Tocapelotas (y lo que sea), el fiel ¡VIVA ESPE!, Estudiantenjapones (sin tilde) y la divina Estuarda. También echo de menos a tantas/tos “bloggers” que dejaron su vista en este Blog de Paco. Ah, y sin olvidar a Marta que me ha dado sana envidia por haber estado en Al-Qahira… pues no tuve la suerte de hacer un crucero musical por el Mare Nostrum como hicieron algunos conjuntos y orquestas en la década deliciosa. Tocaban (todo lo que podían) y, luego, en cada escala portuaria, iban en grupo a recorrer la ciudad… Nada más. Mañana, día de re-flexión neuronal y, pasado, a votar… ¡QUE GANE EL PEOR! PpB
22 de Mayo , 2015 - 20:46 pm
Debido a que mi último post de ayer (que es de hoy, 22 de Mayo, 2015 – 0:48 am) está con el exasperante “Your comment is awaiting moderation”… repito el texto:
Perdón. Hércules de Ediciones tiene su sede en La Coruña, calle Cordelería, 32
(NOTA: Está claro que doy la dirección de la Editorial gallega, por si alguien estuviera interesado en la compra del libro “StraKas – Historia de una infamia”, de David Otero
22 de Mayo , 2015 - 21:47 pm
ME ENTENDIERON TODOS MENOS LOS MAS CABREADOS E INESTABLES: QUISE ESCRIBIR COREA DEL NORTE. Y ÚLTIMAS NOTICIAS MU GÜENAS PORQUE A MI CHICA LE DAN PRÓXIMA A LA MAYORÍA ABSOLUTA.
¡¡¡¡ VIVA ESPE !!!
DIGAN TODOS ¡¡¡¡¡¡VIVAAAAAAA!!!!!
22 de Mayo , 2015 - 22:19 pm
Un Breogán paupérrimo y un Ourense muy superior.