La noche
UNA de las importantes del año, dentro del programa de actividades lúdicas. Mi recorrido con José Manuel Pol se inició en La Piringalla para dar buena cuenta de unas raciones de la ternera que tradicionalmente regala el constructor y presidente de ACRUGA Cesar Dorado. Asada al espeto y acompañada de pimientos; muy rica. Por allí se pasaron muchos políticos: del PP, del PSOE, de Ciudadanos… nadie de Lugonovo, ni del BNG, ni de IU. Charlé un buen rato con Olga Louzao y Jesús Expósito, los dos concejales de Ciudadanos. Interesantes reflexiones la que he escuchado y a las que me referiré mañana. Volviendo al tema gastronómico: hubo para comer más gente que nunca; yo creo que por primavera vez hubo problemas para atender a todos. Lo cierto es que la presencia de público fue mayor que nunca y que la verbena posterior estuvo concurridísima y animada por una orquesta, “Bomba”, que o mucho me equivoco o dará que hablar este verano.
De La Piringalla, a la Aceña de Olga; abarrote y presencia masiva de gente joven. Los adolescentes eran mayoría. En la zonza, ni un sitio para tomar un agua. La música no había comenzado y encendieron una gran hoguera a las 24 horas en punto.
———————–
UNA AUSENCIA
————————
NO acudió a la cita de San Juan el barrio de Montirón. El sitio donde durante varios lustros se celebró más y mejor esta noche, ayer se borró de la fiesta. Me pongo en el sitio de Manuel Fouce que las organizó tantos años y que seguro se habrá lamentado de que nadie haya recogido su testigo. Con más de 80 años y una reciente grave operación, probablemente no haya podido tomar las riendas de la organización y el barrio se quedó sin fiestas. Para que luego digan que nadie es imprescindible.
—————————-
MANUEL BOLAÑO
—————————-
EL diseñador lucense Manuel Bolaño es uno de los protagonistas del reportaje titulado “Cantera artesana, moderna y exportable” que publica en su último número la revista Smoda, que los sábados se distribuye gratuitamente con El País. En el reportaje se refieren a “Jóvenes formados en técnicas tradicionales y diseño contemporáneo se encargan de renovar la producción tradicional. Un negocio que mantiene y recupera labores y demuestra que los “hecho en España” es internacionalmente rentable”
En el reportaje, en el que aparece una gran fotografía en color de bolaño se habla del “diseñador catalán” que hace referencia a sus ya populares prendas artesanas de punto de las que viene realizando unas 20 por temporada: “Se tardan unos dos meses y medio en realizar cada pieza con un precio a la venta de 1.500 euros. Un coste con el que no cubrimos ni siquiera el salario”, explica Bolaño.
P.
——————————
SARRIA EN FIESTAS
——————————
AYER empezaron allí las de San Juan que por tradición son de las mejores que tienen lugar en la provincia. Muchos años he participado en ellas y siempre el balance ha sido muy positivo. Recuerdo sobre todo los bailes de La Unión, que según me han dicho ya no son lo que eran y no porque la sociedad no ofrezca todavía uno de los mejores escenarios que se puede encontrar una noche de verano para una fiesta nocturna. Personalmente, a poco que pueda, me dejaré caer por allí uno de estos días. Aunque solo sea para dar un paseo por el Malecón, que con buen tiempo es un lugar ideal.
———-
LUCIA
———-
LA cantante lucense Lucía Pérez ha vivido antes de ayer lunes un día especialmente feliz, porque ha tenido la oportunidad de subirse al escenario del Compac Gran Vía y compartir espectáculo con grandes de la música cono Hombres G. y “La Unión.
———————————————-
POEMASDEBARRAESILENCIOS
———————————————-
EL viernes se presenta el libro de poemas de José Blázquez. Su ortografía correcta es “Poemas de barra e silencios”, pero el autor ha decidido que en su título se unan todas las palabras hasta quedar así: “Poemasdebarraesilencios”, obra que además se ilustra con dibujos y fotografías. El acto tendrá lugar en la Casa Consistorial a las ocho de la tarde.
————————————–
CRONICA DE LA BUENA VIDA
————————————–
ESTA bitácora descubre frecuentemente brillantes narradores; una mayoría nos envía perfectas crónicas de viajes. Ahí están Lorenzo García Diego, Trfón, Centolo, Candela… A esa relación hay que unir a “Aduanerosinfronteras”. Lean que bien nos cuenta su fin de semana:
“El pasado sábado me desplacé, con un compañeiro de afición, desde mi residencia de verano en Mera (Oleiros )-dioss, que bonita es la bahía de Mera- hasta Navia de Suarna para pasar un finde con mis amigas las truchas, como vengo repitiendo desde hace muchos años. Llegados al pueblo y, tras pasar por el hotel, nos fuimos al tramo sin muerte, para pescar al sereno, con mosca. Un magnífico ejemplar entró al señuelo y fue debidamente devuelto al rio.
Después de la anochecida, nos dirigimos a cenar y a celebrar el comienzo de nuestra temporada de pesca en ríos de montaña, al cercano Caserio Meiroi donde oficia, con maestría en los fogones José, con la inestimable ayuda de su compañera Carmen. Magnífico chuletón de vaca, revuelto de ortigas, cecina de potro etc. Como todos los años, llevé un champagne en mi neverita de pesca. En esta ocasión una botella de un artesan vigneron, un Pierre Gimonet Cuis 1º Cru de la Cote-des-Blancs. La chardonnay en su máxima expresión. Totalmente adictivo. Como la noche era espléndida, cenamos en la terraza, con vistas al prado y acompañados por los mastines y los gatos. Para rematar un chintonisss, impecablemente servido. Este caserío, en medio del monte, no deja de ser un milagro que hay que cuidar. Se lo recomiendo si pasan cerca.
Al día siguiente jornada de pesca intensiva en A Fonsagrada con mucha actividad en el rio de las pintonas y numerosas capturas. Calor sofocante y, al final el único inconveniente de la jornada en forma de pinchazo, en un coche ultramoderno que pásmense, no tiene rueda de repuesto. Vuelta a Mera con el coche en una grúa, agotados pero contentos.”
———-
VISTO
———-
ANUNCIO de la compañía aérea KLM:
¡Solo hasta 29 de junio!
Aprobecha la oferta caribeña desde 499 euros
———-
OIDO
———
EN la radio, a un vecino de la Línea de la Concepción, hablando de las facilidades que allí encuentran las mafias de la droga para descargar los alijos: “Han llegado a cortar vías de mucha circulación de la ciudad para que los coches que escapan con la droga tengan menos dificultades”
———–
LEIDO
———–
EN revistas de moda. “La sobriedad se despide del armario femenino hasta septiembre. Los diseñadores cambian el traje sastre por versiones que promueven un nuevo sentido del humor cromático”
——————
EN TWITTER
——————–
• EFE noticias: “Fernández Díaz dice que Artur Mas está yendo de éxito en éxito a la hecatombe final”
• Joaquín Leguina: “Para Pablo Iglesia la existencia de asesinos etarras en prisión es “un trágico problema político” ¿Y las muertes causadas por ellos?”
• Marta Rivera de la Cruz: “Leguina, un contratiempo. Daños colaterales. Un incordio. Trágico es lo de los presos. O lo de Alfon.”
• Víctor de la Serna: “Muerta la pobre Amy, Rihannon Gidders me parece la cantante popular más importante que nos queda. Cosas mías”
• Gorka Maneiro: “Repita con migo, señor lendakari: la labor contra ETA de la Guardia Civil ha sido extraordinaria”
• El Mundo: “Marujita Díaz era la chica fresca, la pícara, la sexy”
• Jorge Javier Vázquez: “Cada vez que venía a Sálvame Deluxe nos regalaba una noche mítica. Te vamos a echar de menos, Marujita”
• Europa Press: “Carmena incumple la normativa dejada por Botella al designar a un sobrino como coordinador”
• MAR. “Kichi (alcalde de Cádiz), defendió a unos caras contra una viuda enferma”
• El Aguijón: “De los creadores de “No sabía que mi marido ponían el dinero a mi nombre… (Carmena) llega “No sabía que ese era mi hermano” (Tania Sánchez)
• Javier Ancin. “A ver, gente, si soltáis 150.000 a vuestro hermanos o acordaríais o no? Pues eso Tania, pues eso, una conspiración contra ti, je.”
• Mendibul:
- Sí conocemos a Lenin.
- No nos gustan sus canciones.
- ¿?
- Lenin y McCartney
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MONCHO Corujo, desde Barcelona, nos evoca su San Juan lucense:
“Amigo Paco coincido plenamente contigo en que en nuestros tiempos mozos la noche de San Juan era una noche una noche muy especial para los adolescentes los jovenzuelos y los ya no tan jóvenes como nuestros padres.
Nosotros en nuestro barrio (La Chanca) también solíamos “asaltar las huertas” en busca de fruta que como muy bien comentas tú estaba verdísima e incomible, pero muy abundante en nuestro barrio , por aquel entonces LA Chanca era un vergel, con una huertas trabajadísimas y una gran cantidad de árboles frutales.
También recuerdo que se organizaba una verbena en el lugar de la hoguera (A Veiga) con un picú que lo alquilaban en Radio Dosal y por altavoz una especie de bocina grande que se ataba a un palo puesto para esto.
Otra de las costumbres de aquellos tiempos era el lavarse en la mañana de 24 con un agua que se había dejado toda la noche al rocío en una tina llena de pétalos de flores.
Como tú comentas nos lo pasábamos en grande y no teníamos hora para volver a casa, claro que nuestros padres estaban atizando la hoguera para mantenerla viva el más tiempo posible.”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ASENIRA sobre el número de asistentes a la fiesta romana:
“En ambos casos las cifras están manipuladas y es a lo que me refería. En cuanto al número de asistentes al Arde Lucus puedo asegurar, sin termos a equivocarme, que la cifra se situó entre los 100.000 y el 1.000.000”
RESPUESTA.- Pues mire. Datos sensatos. El número real de visitantes ha sido de unas 50.000 personas. Y son muchísimas. Un dato, cuando hace unas semanas jugó aquí el Sporting de Gijón. Vinieron 5.000 aficionados. El centro de Lugo no ofrecía en cuando a número de personas que “andaban por allí”, peor aspecto que los días del Arde Lucus.
- CHOFER transcribe preguntas que en Onda Cero le hicieron a Martiño Noriega:
“¿Entonces no asistiréis a la Cabalgata de los Reyes Magos? ¿O a esa sí porque hay unas 14.000 personas de público asistentes? ¿Vais a anular la Cabalgata de los Reyes Magos?
RESPUESTA.- Chofer: están muy bien las preguntas, pero me gustaría conocer las respuestas. ¿Las tienes?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Anclados”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Extant” (primera entrega).- 2,7 millones.
3) “Extant” (segunda entrega).- 2,6 millones.
4) “El Hormihuero”.- 2,3 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.7%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.4%)
laSexta: ‘Extant: Extinción’ (15.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.5%)
La 1: ‘Corazón’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (10.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 3.487.000 espectadores con una cuota de pantalla de del 19,2%.
- Sigue la historia: vuelve a hablarse de la posibilidad de que TVE de publicidad. La pública ha dado un enorme bajón de calidad y por lo tanto de audiencias como consecuencia de la falta de medios. Al mismo tiempo las privada han aumentado los suyos porque la inversión publicitaria que se realizaba en TVE ha pasado a su competencia.
- Tras abandonar la política (no se sabe si definitivamente) el actor Toni Cantó vuelve a la televisión y tendrá un papel en la próxima temporada de “Amar es para siempre”
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Noche agradable y cielo despejado. Pasamos por cerca de algunas casas en las que tenían pequeñas hogueras.
——————
LAS FRASES
——————
“No lo pienses, hazlo, pero ¡Cuidado, hazlo pensando!” (Anónima)
“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado” (Gabriel García Márquez)
——————
LA MUSICA
——————
HA muerto a los 83 años Marujita Díaz, uno de los prototipos de la folklórica nacional y personaje de la escena y de la música mucho más importante de lo que últimamente reflejaron algunos programas de telebasura.
Recordamos dos de sus éxitos en la canción popular. Primero “Banderita”
Y ahora, “Luna de España”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
VUELVE el sol radiante y para hoy se anuncian cielos completamente despejados, desapareciendo las nubes que de forma intermitente tuvimos lunes y martes. Subirán un poco las temperaturas máximas y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 11 grados.
24 de Junio , 2015 - 13:50 pm
De las respuestas que suele dar esta secta, Paco, sólo me quedé con el insulto que suelen dar para intentar machacar el razonamiento de su interlocutor . En este caso lo denominó argumento trilero, como quien no quiere la cosa, tan acostumbrados ellos a reírse en la cara de sus oponentes en la tertulia siempre siempre .
Pero sí puedo contar la respuesta de amigos muy queridos, votantes hasta la ocasión anterior del PSOE, en que no están de acuerdo con que la máxima autoridad Untamiental, de la espalda a todo lo que conlleve proximidad a la Iglesia, en una urbe que no existiría sin ella . Porque esta secta es tan suya que pretende ver el Camino de Santiago como un hecho cultural exclusivamente…..supongo que para así mejor meter su cazo en un terreno que tan bien dominan, aunque a veces se les olvide que el concurso se adjudica a algún familiar tan directo como un hermano . Todo justificable por otro lado, si quien juzga es de su cuerda y se permite colocar a su sobrino político, yendo en contra de norma existente, etc, etc . Así cualquiera puede .
24 de Junio , 2015 - 13:57 pm
Acabo de entrar en Kiosco.net y veo dos noticias positivas, ambas relacionadas con el panorama que hasta ayer mismo todo el mundo preveía . Las verbenas van a estar muuuuuy animadas y con rebajas respecto a monopolios previos y los cambios de pareja vuelven a la actualidad como allá por los 60 en algunas fiestas de parroquias aisladas del mudanal ruído .
24 de Junio , 2015 - 16:26 pm
Volvendo sobre as festas de novo: as actuacións son tan bilingües como o somos en Lugo e Galicia.
Que parte de ser BILINGÜES nunha rexión é a que non se entende? O noso César Lucense ten razón, claro que se fan moitas cousas en castelán, as sesións do Senado, mesmamente, foron así, como tamén o foron moitas partes “didácticas” do programa.
Os que participamos e ensaiamos meses antes coa colaboración do concello temos uns magníficos profesores que falan como falamos todos na nosa vida cotiá, punto. Eu actuarei voluntariamente en galego e nas actividades igual, non porque ninguén me obrigue como se quere dar a entender. E o que nos fai únicos – como ben dixeron as tropas de Braga -aquí somos NOS os figurantes, actores e espectadores da nosa propia festa ¡ como non imos ter uns festexos únicos!
Xustamente, unha das cousas que lles preguntei a estos turistas vidos de Sevilla,Córdoba…. foi se entenderan as representacións teatrais, e dixéronme que sen problema, e que se algún termo se perde, o contexto teatral súpleo; non cuestionaron o uso da nosa lingua como fan, non sei con que propósito, algúns.
Tamén quero sinalar algo moi bó e importante: houbo traductores en linguaxe de signos!
24 de Junio , 2015 - 16:32 pm
Don PACO esqueceuse vde. de dar unha volta pola altísima fogata de Garabolos!
Antonte o Combo Dominicano trouxo moitísimos festeiros, e onte a París de Noia
tampouco se quedou atrás, magníficas actuacións, bo ambiente e organización pra que moitos iniciaran xa a ruta de festas deste verán.