Pinocho en Lugo

PINOCHO era un mentiroso compulsivo, pero tenía un problema: cuando mentía le crecía la nariz. Pinocho puede que haya estado en Lugo estos días asesorando a los que hicieron el cálculo de visitantes que vinieron al Arde Lucus. Ayer han insistido: “más de 600.000 personas”; en caso de que fuese cierto, que no, tenían que haberse desplazado en miles de autocares y en docenas de miles de taxis o coches particulares, que después se convirtieron en invisibles.
Les voy a dar un dato muy elocuente para valorar esta cifra: a los últimos carnavales de Río de Janeiro, que duran más que el Arde Lucus y cuyo atractivo es mundial, acudieron 900.000 visitantes. ¿Y al Arde Lucus 600.000? ¡Anda ya!
Si ven a alguien por ahí con la nariz muy larga, muy larga, es el que se ha sacado de la manga los 600.000 forasteros.
——————————————————-
EL ARDE LUCUS DE LA CERVEZA
————————————————–
BALANCE de los hosteleros sobre la última edición del Arde Lucus, en la que la cerveza ha sido la bebida que ha mandado. El calor sofocante en algunos momentos inclinó a los clientes por la bebida rubia. Se han servido miles de cañas. En algún establecimiento superaron las 4.000 en los tres días. ¿Los ingresos? Se facturó más que el año pasado, pero con mucho más trabajo, porque se bebió menos alcohol (gin tonics, cubatas…) y más bebidas refrescantes.
————————————————————–
OTROS QUE TAMBIEN GANARON MUCHO
————————————————————–
UNA hostelera me reprocha cortésmente: “Los medios solo hablan de lo que nosotros ganamos en la fiesta romana, por cierto en tres días de trabajo que nos dejan para el arrastre. Sin embargo nunca he visto que nadie se fijase en, por ejemplo, los miles de metros de tela que han vendido los comercios del ramo, los meses y meses que muchas costureras llevan cosiendo trajes, las ventas de los que tienen sandalias, o confeccionan adornos, o venden instrumentos musicales, o…”
Y como la verdad es la verdad (dígala Agamenón o su porquero) hay que reconocer que esta señora tiene razón y que los beneficios del Arde Lucus, alcanzan a un amplio espectro del comercio lucense. Y bueno es.
—————–
EL LEGADO
—————–
EN el puente romano se colocó ayer la reproducción en hierro de un soldado romano, que se elaboró en el taller de herrería que se montó durante el Arde Lucus en la Plaza de la Constitución. Los autores fueron los herreros catalanes Jordi Illamola y Sergi Xifró. Los talleres de herrería del Arde Lucus dejan cada año en la ciudad un recuerdo de su actividad: una viga en la Plaza de España, un yelmo en la Plaza de El Ferrol u otro soldado en la Plaza de la Constitución. La viga (carro de una pareja de caballos) de la Plaza de España ha sido uno de los objetos más fotografiados estos días.
.
———————————————-
CON FUTURO EN LA POLÍTICA
———————————————-
EN mi referencia al “Arde Lucus” contaba hace un par de día que un sujeto colgadísimo y que parecía haber mezclado toda la cosecha de “Don Simón” con un kilo de maría, golpeó con saña, usando unos palos, las puertas de madera de una casa de la Plaza del Campo y cuando se cansó las embistió repetidas veces como un Mihura. La gente se apartó asustada de la zona y un joven que estaba a mi lado sacó a relucir el humor gallego y dijo en voz alta: “lo peor no es que haga estas cosas, lo peor es que puede acabar en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid”
——————–
PEREGRINOS
——————–
NUNCA había visto nada parecido y fue tan evidente que me llamó la atención. Ayer, una de la tarde más o menos, calle de San Pedro. A la altura de Correos, me encuentro con dos parejas de mochileros. Un poco más abajo, ya pasada la intersección con la calle Progreso, más de lo mismo, pero esta vez son tres personas. Por último, ya exactamente debajo del arco de la Muralla de la Puerta de San Pedro un grupo grande, alrededor de una docena de personas. Y allí me doy cuenta: son peregrinos que van a Santiago por el Camino Primitivo, cada vez más frecuentado y que si se populariza a gran escala le viene de perlas a Lugo porque pasa por el centro de la ciudad.
Ojo al parche, señoras responsables del turismo local y provincial.
———————————
MONTSE Y FERNANDO
———————————
ME encuentro por la calle de los vinos a los periodistas Montse Mera y Fernando Muñoz. Viven en Madrid. Ella es de Lugo y profesora universitaria de Redacción Periodística y Comunicación e Información Escrita y autora de uno de los mejores libros que se han hecho sobre Cunqueiro, que utilizó como tesis doctoral y que dicen es el mejor estudio que se ha hecho sobre el escritor de Mondoñedo. Montse y Fernando venían a dejar a su hijo en Lugo, con la familia de ella. En agosto pasarán entre nosotros parte de las vacaciones.
———-
VISTO
———-
EN la televisión, unas imágenes que me impresionaron especialmente. Un bestia (y me quedo corto) echó a un depósitos de alquitrán a tres perros recién nacidos. Estaban materialmente bañados en chapapote. Uno murió. Los otros dos se recuperan gracias a los cuidados de una protectora. Un tipo que hace eso con un animal lo hace lo mismo con una persona. Si lo pillán, que le den duro. ¿Un bañito de alquitrán por ejemplo?
———-
OIDO
———
EN la radio. Hace un siglo la vida media de una persona era de 37 años. Ahora los hombres tienen una vida media de 80 años y las mujeres de 85.
———–
LEIDO
———–
En “ECD”: “Los generales (del ejército) proponen un boicot a los ayuntamientos populistas. Los insultos a militares durante la toma de posesión de alcaldes han provocado un gran enfado. Se plantea no acudir a actos institucionales en los consistorios donde han sido ofendidos”. Han tenido que escuchar expresiones como “¿Qué coño pintas tú aquí, facha?”
——————
EN TWITER
—————–
• Antonio Naranjo: “Jueves, policías nacionales y pruebas físicas se manipularon para inculpar al tal Alfon. Y Elvis sigue vivo, claro”
• Giliprogre: “Zapata ya va en coche oficial. En ves de ir en el asiento trasero, ¿por qué no intenta meterse en el cenicero?”
• E. Martin de Pozuelo: “Hace siglos que los ignorantes hablan de un poder judío mundial que de existir habría evitado el Holocausto”
• Kim Jong-un: “Con la subida de Las Palmas, la Liga recupera el derbi del alpiste: los canarios contra los periquitos”
• Andrea: “Hola Sánchez Castejón. Pregunta: ¿“el cambio que une” es apoyar a una alcaldesa independentista en Badalona?”
• El Richal: “Quim Masferrer, (presentador de la televisión autonómica catalana) llama a los españoles “cabrones de mierda y panda de sarnosos”. Lo cojonudo es que él es español”
• Retranca Gallega: “Si Ruis Mateos disfrazado de Superman fue eurodiputado… ¿cómo no iba a llegar a alcaldesa de Barcelona Ada Colau?
• Crónica Global: “Barcelona en Comú, gran ausente en el homenaje a las víctimas del terrorismo por el aniversario del atentado a Hipercor”
• Philmore A. Mellows: “Hay quien dice que la vistosa bandera de Pedro Sánchez eran retales de las que habían quitado en los ayuntamientos a los que da (el PSOE) gobierno”
• Europa Press: “Maduro amenaza con “lanzarse a las calles” si la oposición gana las elecciones”
• Fray Josepho: “Podemos. Lustros asesorando y dando coba al chavismo. Y ahora, si uno habla de Venezuela, dicen que no, que hay que hablar de “lo de aquí”
—————————————————————–
EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————————–
• Le preguntó un turista al borrachín del pueblo: “¿Qué hacen ustedes para tratar el agua que beben?”. Respondió este: “Primero la hervimos dos veces. En seguida la filtramos. Después le añadimos cloro. Y por último, para mayor seguridad, bebemos cerveza”.
• Tras los arbustos del parque una joven pareja retozaba desaforadamente. Ella se puso en pie de pronto, y al tiempo que con premura se arreglaba las ropas le dijo al galán: “gusto en haberte conocido, guapo. Y perdóname, pero creo que ahí viene mi autobús”.
Ya lo dijo Cicerón en sus Catilinarias, !oh tempora oh mores!
• Un ligón con mucha actividad hormonal y muy poca neuronal le dijo a la curvilínea enfermera: “Me gustaría sufrir un accidente, para que me atendiera usted”. Le respondió ella: “Tendría que ser un accidente muy especial. Soy partera y matrona”.
• El yerno le dijo a su suegra: “Me encanta mirarla por el extremo opuesto del telescopio, querida suegra. ¡Se ve usted tan lejos!”.
• El doctor se fue a un Congreso. En el bar del hotel conoció a una atractiva rubia. Entabló conversación con ella, y le invitó una copa. Ella la aceptó, y luego pidió dos o tres más. Animado por esa acogida el facultativo pensó en otra, y le propuso a la chica ir con él a su habitación. Le dijo ella: “Si perteneces a la seguridad social, te daré cita para dentro de seis meses. Si eres particular, te cobraré 50 € por 15 minutos”.
• En el autobús de pasajeros una señora se angustió porque en ese momento su niño se había tragado una moneda. Un pasajero sugirió que de inmediato el niño fuera llevado a un hospital. Otro, sin embargo, se ofreció a resolver ahí mismo el problema. Sin decir palabra le apretó con gran fuerza al pequeñín la parte correspondiente a la entrepierna. El chiquillo lanzó un grito de dolor y escupió la moneda. “¡Gracias, señor! –exclamó con alivio la señora, pues andaba algo escasa de monedas–. ¿Es usted médico?”. “No –respondió el hombre–. Trabajo en Hacienda, y soy experto en apretar y exprimir los cataplines a la gente para sacarles la pasta”.
• A las cinco de la mañana entra el rudo sargento en la barraca y les grita a los reclutas: “¡Levántense, bastardos!”. Todos saltaron de sus literas, menos uno, el pelota que le dijo calmosamente: “Hay muchos ¿verdad, mi sargento?”.
• Muy contento le dijo un tipo a otro: “Acabo de ser admitido en una nueva congregación religiosa. Nuestro Decálogo no tiene el sexto ni el noveno mandamientos, y los otros ocho son simples recomendaciones”.
• El conde de Olivar, caballero de la Edad Media, iba a combatir en las Cruzadas, acción que lo mantendría ausente de su casa durante largo tiempo. Para salvaguardar la fidelidad de su mujer, le hizo colocarse un cinturón de castidad. Antes de partir, sin embargo, le dijo muy preocupado: “Petronila, no vaya a ser que se me pierda la llave del cinturón de castidad. Te voy a dejar el duplicado”.
• Un tipo estaba en el hospital, vendado de pies a cabeza como momia egipcia. Llegó un amigo a visitarlo, y le preguntó consternado: “¿Qué te sucedió?”. Dice con voz lastimera el infeliz: “Traté de seducir a una mujer, se puso furiosa al oír mi proposición, y me atacó con un mazo de herrero. Me fracturó el cráneo; me quebró la nariz y la mandíbula; me partió unos cuantos dientes; me rompió las costillas y me fracturó los brazos y las piernas”.
“No le hagas caso –lo consoló el amigo–. Se está haciendo la difícil”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY la noche de las hogueras. Las de mi tiempo en Recatelo se hacían en su primera etapa en un solar que había en el lugar en el que ahora se asienta la sede de EL PROGRESO. Más tarde se encendía en la calle Fray Plácido Rey Lemos, frente a lo que antes era la llamada Casa Cuna, también conocida como Maternidad y ahora sede de la Escuela de Imagen de la Diputación. Por finales de los 40 y principios de los 50, se encendía en los terrenos donde luego se ubicó la calle Ciudad de Vivero. A esa zona, desconozco los motivos, se le llamaba en aquellos tiempos “Ciudad Jardín”. Más adelante, ya casado y con hijos, disfruté con la hoguera que en la calle Pintor Corredoira, en un pequeño solar pegado a las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural, promovía Manolo Sierto, director del Colegio Menor Eijo Garay. Tengo en la memoria otra hoguera que por principios de los 80 organizamos en la zona verde que rodea Radio Popular. Aquel 23 de junio cerrábamos el programa “¡Viva la noche!”, que habíamos venido haciendo en las madrugadas Teresa Castro, Rafael de la Vega y yo. Tengo una foto muy bonita: estamos Rafael, tristemente fallecido hace un par de años más o menos, y yo, sentados en unos sillones que habíamos sacado al jardín y en torno a una mesa en la que habíamos cenado; desde allí, al aire libre, en la noche de San Juan hicimos el programa; mucha gente vino a verlo en directo y algunos nos trajeron cosas de comer y de beber. De buenas hogueras de antaño evoco las de Montirón, del barrio de La Residencia, del Castiñeiro, del barrio del Puente… Más recientemente la de La Piringalla, de la que he hablado más arriba. Tengo de esta noche en general muy buenos recuerdos. Lástima que los niños y la gente más joven no la disfrute ahora de principio a fin, porque no participan en todo el proceso, se pierden la bonito de la preparación y se conforman con ver lo que otros, casi siempre gente mayor, han hecho.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUISE y los precios escandalosos
“En los chiringuitos ambulantes durante el Arde Lucus no es nuevo. El año pasado, en la cola de uno de ellos, abandoné rápidamente la espera de mi turno cuando vi lo que le cobraban a un infeliz que había picado y “picado” en uno de ellos.
No sé cuánto ganan, no sé cuánto le pagan al Ayuntamiento, ignoro si los abrasan a impuestos, pero sí sé que en aquel momento había doce personas trabajando. Y doce personas suponen un gasto en personal muy elevado.
Solución: conocido ya el sablazo por este y otros medios, no volver a hacer el primo. Los bares de toda la vida son mucho más baratos y, buscando, se encuentra un sitio.”
RESPUESTA.- Lo de encontrar sitio… El sábado por la noche era casi imposible.
- ASENIRA sobre asistencias y audiencias:
“Lo de la asistencia a las fiestas tiene la misma credibilidad que los estudios de audiencias televisivas y radiofónicas. Si damos por buenos unos, no veo por qué no hemos de admitir otros. En cualquier caso, no me parecen fiables ni los unos ni los otros.”
RESPUESTA.- No mire; es que una cosa es exagerar un poco o equivocarse algo, como puede ocurrir con las audiencias de radio y televisión, y otra disparatar. Lo de la asistencia a la fiesta romana es un disparate auténtico, una chaladura.
- MARIA denuncia:
“Sobre lo que comentas acerca del gallego en el acto de apertura y en el de Vestales te diré que el concello facilita , a las asociaciones y nuevos grupos, unos “preparadores” que redactan los textos. Son galegofalates y no se puede discutir el tema si no quieres que te pongan mala cara durante los meses del ensayo.
Conozco 2 agrupaciones que ya no quieren hacerlo en gallego y no se atreven a decir nada por riesgo a no ser contratados el siguiente año… Comprenden que viene mucha gente de fuera y no se enteran de nada… Pero es el Concello el que paga y no hay mucha opción…
RESPUESTA.- He hablado con Alfonso Orol, el Cesar lucense, y me ha dicho que se habían hecho cosas en castellano. Yo no las he escuchado, pero seguro que no me miente. Al lado de eso, no dudo de lo tú cuentas, María.
- CRISTINA y el turismo:
“Pois iso mesmo D.Paco: xa está Lugo petao de asistentes, que máis promoción lle quere? un anuncio do Brais tralas campanadas de findano en TVE e en TeleCirco??
O que non queira comer no centro pásalle o mesmo que o que non quere durmir no centro: que se busque a vida alén da muralla e deixe de amolar.”
RESPUESTA.- La promoción no es para venga más gente. Sino para que esto se conozca mejor
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Supervivientes: El Debate”.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Sherlock Holmes 2” (cine).- 2,2 millones.
3) “La isla de Nim” (cine).- 2,1 millones.
4) “Multicine I”.- 2 millones.
5) Fórmula 1: GP de Austria.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘SUpervivientes. El debate’ (19.1%)
Antena 3: Fórmula 1: GP Austria (17.7%)
La 1: ‘Película de la semana: Sherlock Holmes: Juego de sombras’ (13.3%)
Cuatro: ‘Home cinema: The code’ (12.2%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (8.8%)
La 2: ‘El día del Señor’ (6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,7%.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes: El Denate”. A las 23,16 horas veían el programa 3.561 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,5%.
- “Sálvame” le da a Telecinco buenas audiencias, pero también disgustos económicos; el último, una multa de 324.000 euros por publicidad encubierta en las secciones de salud en los que se han emitido “comunicaciones comerciales encubiertas de Actafarma, Revidox, Obextrem y Dormax.
- “José Mota presenta” se ha despedido de TVE el pasado viernes y el humorista tardará a volverse a ver en la pantalla pequeña. No lo hará hasta el programa de fin de año en el que no faltará a su cita con la cadena pública.
- Antena 3 repondrá en próximas fechas “El tiempo entre costuras”. Anuncian, que con escenas inéditas que no figuraron en el estreno de la serie.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. “La Piolina” duerme. Noche de temperatura agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida es como una cebolla, se va deshojando capa por capa, y a veces te hace llorar” (Anónima)
“Si la vida no te responde hazle otra pregunta” (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
“Efecto Pasillo” es un grupo canario que está de doble enhorabuena: ha ascendido el Las Palmas y ellos han sacado un nuevo disco, con un tema en cuyo título queda reflejado su estado actual: “Cuando me siento bien”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Sol y nubes en los inicios del día y en su tramo medio; luego sol. Seguirá haciendo calor, aunque bajará la máxima unos cuantos grados. La mínima, al contrario, subirá un poco. Las extremas previstas serán:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.

9 Comentarios a “Pinocho en Lugo”

  1. ASENIRA

    En ambos casos las cifras están manipuladas y es a lo que me refería. En cuanto al número de asistentes al Arde Lucus puedo asegurar, sin temor a equivocarme,que la cifra se situó entre los 100.000 y 1.000.000.

  2. ESTUDIANTEJAPONES

    Titular en prensa de hoy: Galicia tiene en 2014 el peor saldo vegetativo de España .
    Será que la mayoría ha abandonado el “Que inventen ellos” por el ” Que procreen ellos ” en una clara manifestación de no entender La Ciencia, por más que se haya triplicado la universidad y su acceso ente la población . Luego vienen las quejas y no muy tarde vendrán los lamentos, porque nadie pensó en que llegaríamos a tener 10.000 muertos más que recien nacidos .
    Bo días e a disfrutar da noite,mpero antes recoller frores pra mañá ter con que se lavar .

  3. PACO RIVERA

    Atención: Por un fallo mío se han borrado varios comentarios. Algunos ya estaban autorizados y otros pendientes. Pido disculpas y ruego a los remitentes que los envíen de nuevo. Gracias.

  4. piscinazo

    https://youtu.be/7SKmpqc3i9k

  5. patatas revolconas

    http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2015/06/19/articulo/1434728249_908660.html

  6. aduanerosinfronteras

    El pasado sábado me desplacé, con un compañeiro de afición, desde mi residencia de verano en Mera ( Oleiros )-dioss, que bonita es la bahía de Mera- hasta Navia de Suarna para pasar un finde con mis amigas las truchas, como vengo repitiendo desde hace muchos años. Llegados al pueblo y, tras pasar por el hotel, nos fuimos al tramo sin muerte, para pescar al sereno, con mosca. Un magnífico ejemplar entró al señuelo y fue debidamente devuelto al rio.
    Después de la anochecida, nos dirigimos a cenar y a celebrar el comienzo de nuestra temporada de pesca en ríos de montaña, al cercano Caserio Meiroi donde oficia, con maestría en los fogones José, con la inestimable ayuda de su compañera Carmen. Magnífico chuletón de vaca, revuelto de ortigas, cecina de potro etc. Como todos los años, llevé un champagne en mi neverita de pesca. En esta ocasión una botella de un artesan vigneron, un Pierre Gimonet Cuis 1º Cru de la Cote-des-Blancs. La chardonnay en su máxima expresión. Totalmente adictivo. Como la noche era espléndida, cenamos en la terraza, con vistas al prado y acompañados por los mastines y los gatos. Para rematar un chintonisss, impecablemente servido. Este caserío, en medio del monte, no deja de ser un milagro que hay que cuidar. Se lo recomiendo si pasan cerca.
    Al día siguiente jornada de pesca intensiva en A Fonsagrada con mucha actividad en el rio de las pintonas y numerosas capturas. Calor sofocante y, al final el único inconveniente de la jornada en forma de pinchazo, en un coche ultramoderno que pásmense, no tiene rueda de repuesto. Vuelta a Mera con el coche en una grúa, agotados pero contentos.

  7. Chofér

    Escuchado esta mañana en la emisión local de Onda cero en la caPItal de Jalisia a tertuliano en respuesta a la explayación de las dificultades de la grey acompañante a Martín No Riega a Cristianos, para explicar su laiciCISM@, después de lo de LUgo y antes de lo de Santiago ( catedrales y Ofrendas ) .
    ” ¿ Entonces no asistireis a la Cabalgata de Los Reyes Magos ? , ¿ o a esa sí porque hay unas 14.000 personas de público asistente ? . ¿ Vais a anular La Cabalgata de Los Reyes Magos ? “.

  8. Josiño da Pirindola

    Una anciana octogenaria, fué al médico del pueblo: “Quiero que me recete algo -pastillas, inyecciones, lo que sea-, porque fíjese usted que sufro de dispersión caprina”. “¿Dispersión caprina? -preguntó el médico, pues jamás había oído hablar de esa afección-. ¿Qué es eso?”. Explicó ella: “Se me escapan las cabras”.

    El científico terminó de hacerle el amor a la estupenda rubia sobre la mesa del laboratorio. Ella le dijo al tiempo que se vestía y se arreglaba los cabellos en desorden: “La verdad, doctor, no sabía yo que en esto consiste eso de donarle el cuerpo a la ciencia”.

    El maduro ricachón le dijo con vehemencia a la avispada chica que creia haberse ligado: “¿Podrás aprender amarme algún dia?”. Respondió ella: “Depende de cuánto esté usted dispuesto a gastar en las clases”.

    Un aficionado al golf salió un sábado de su casa antes de que su mujer se despertara, y se dirigió a la de su amante. Con ella se pasó todo el sábado en ocupaciones (tres). Por la noche regresó a su domicilio. Antes de entrar frotó concienzudamente sus zapatos en el pasto y la tierra de un jardín. “¿Dónde estuviste todo el día?” –le preguntó su mujer hecha una furia. Respondió con una sonrisa el individuo: “Estuve en casa de mi amiguita, entregado con ella a deliciosas ocupaciones (tres)”. “¡Mientes, desgraciado! –le gritó la señora hecha un basilisco–. ¡Otra vez te fuiste a jugar golf! ¡Mira cómo traes los zapatos!”.

    El guerrero maya Imix (Cóndor) le propuso a la princesa Atziri (maiz): “Si vienes conmigo detrás de la pirámide, te libraré del peligro de que te arrojen al cenote de las vírgenes”.

    Hay frases que dichas por una mujer pueden arruinar para siempre la autoestima de un hombre, ejemplo:“Voy a tener que comprar otra plancha’’. Pregunta él: “¿Qué le pasa a la que tienes?’’. Responde con tono agrio la señora: “Le pasa lo mismo que a ti: tarda en calentarse, se le acaba el calor muy pronto, y ya no tiene resistencia’’.

    Tres reclusos charlaban en la cárcel de cierto antiguo país comunista. Dice el primero: “Mi reloj atrasa 10 minutos. Llegué tarde a trabajar, y me acusaron de sabotear el esfuerzo productivo de la Revolución”. Dice el segundo: “Mi reloj adelanta 10 minutos. Llegué temprano a trabajar y me acusaron de espionaje contra la Revolución”. Dice el tercero. “Mi reloj es muy exacto. Jamás atrasa ni adelanta. Me acusaron de estar usando tecnología imperialista”.

    Un hombre proclive a ciertas obsesiones de la carne, acudió al gabinete de un analista especializado en el mundo onírico. Le dijo: “Tuve una espantosa pesadilla. Soñé que estaba con diez hermosísimas coristas. Las había morenas, rubias, trigueñas, pelirrojas…”. El doctor se puso una mano en la barbilla, en actitud meditabunda. (Cuando hacía eso cobraba un 10 por ciento más la consulta). Le dijo a su paciente: “No me parece que su sueño haya sido una pesadilla. Por el contrario, encuentro placentero eso de soñarse entre diez hermosas bailarinas”. Contesta el paciente mohíno: “Es que yo era la tercera de izquierda a derecha”.

    En el museo de arte la señora y su pequeña hija estaban bajo una copia del David de Miguel Ángel. “¿Qué es eso?” -preguntó la pequeña- señalando la porción más de varón del personaje. Respondió la señora: “Es algo que tienen los niños, y las niñas no”. Dijo la chiquilla: “Yo quiero una”. Le informó su mamá: “Si te portas bien, cuando seas grande tendrás una”. “Y si se porta mal -le comentó en voz baja el conserje de la sala a su compañero- tendrá muchas”.

    La madre de la joven y bella pianista declaró con orgullo: “Mi hija toca maravillosamente bien el Concierto Para la Mano Izquierda, de Ravel”. “¡Y eso no es nada! –exclamó entusiasmado el novio de la chica–. ¡Si vieran lo que puede hacer con la derecha!”.

    Un griego y un italiano, ahora que están negociando la deuda en Bruselas discutian sobre los méritos de sus respectivos pueblos. Dijo el griego: “Nosotros inventamos la filosofía”. Replicó el italiano: “Y nosotros el derecho”. Alegó el de Grecia: “Nosotros le dimos un Homero al mundo”. Adujo el de Italia: “Y nosotros un Virgilio, y luego un Dante”. Se jactó el helénico: “Nosotros construimos el Partenón”. “Y nosotros el Coliseo”, recordó el ítalo. Esgrimió, triunfal, el griego: “Nosotros inventamos el sexo”. “Es cierto’’, admitió el italiano. “Pero nosotros fuimos los primeros que lo hicimos con mujeres”.

  9. REVALDERIA

    Aunque no intervengo como antes en esta sección continuo siguiendo desde Cataluña la bitácora y me sorprende el protagonismo de Bernardino Pardo en las filas de Podemos y sus gestiones para entrar en el concello de Lugo.

Comenta