Diario de un “Froilán”

COMO el de ayer ha sido un día singular, nada menos que el Patrono de Lugo, aunque hasta los elementos se aliaron para deslucirlo, les cuento, casi al minuto, como lo he celebrado:

 

10,00) La mañana es muy agradable; el cielo está encapotado pero no tiene pinta de que vaya a llover inmediatamente. La temperatura, estupenda, 22 grados. Acabo de regresar de un largo paseo con Bonifacio por el monte y me tomo el medio yogur de cada día y leo EL PROGRESO que trae un original extra.

 

11,30) Para colaborar con el festejo me pongo de tiros largos: traje, corbata y unos zapatos color vino muy epatantes.

 

12,00) Llego al centro de Lugo después de aparcar sin dificultades. No hay mucha gente por la calle y es lógico porque el día de fiesta “abonable y no recuperable” es en Lugo y en algún ayuntamiento cercano. La música la pone gente del altiplano. En las barracas esta la mitad de la peña.

 

12,30) La Banda Municipal inicia su concierto de San Froilán. Hay bastantes oyentes. Recojo del templete un programa cutre (¿no hay tampoco dinero para hacer algo digno un día como este?) y por poco me tiene que traer el frasco de las sales. En un día tan especial para Lugo, para los lucenses y para la gente de nuestra provincia, han hecho un programa gallego pero al revés: “Américan folk”, “Orpheus in de onderwereld”, “A canción do esquencemento” (supongo que será “La canción del olvido”), “Miniatures for band”, “A graza de deus”, “New York New York” y “Suspiros de España”

 

13,00) Paseo por la Calle de la Reina con Margarita Soilán, que ahora dirige la productora del TIC y su marido Manolo. Margarita está encantada por la enorme cola que hay ante la carpa de EL PROGRESO para recoger el diario, una camiseta promocional de Lugo y colaborar en un video sobre nuestra tierra.

 

13,15) Se incorpora al grupo Pepe Beethoven que lleva desde las ocho de la mañana pateando las calles. En la cola a la que antes hice alusión veo a Jesús Sánchez Traseira, una de las viajes glorias del futbol lucense y más tarde excelente tenista y profesor de tenis; hacía varios años que no charlábamos y quedamos para hacerlo después de las fiestas. Al pasar por delante del Méndez sale Lucía Pérez, la cantante del Incio cuyo concierto del domingo ha merecido los más cálidos elogios. La felicito y le deseo suerte. Es una chica muy con los pies en el suelo. Yo la entrevisté para la televisión durante una hora y sabe muy bien lo que quiere y como conseguirlo.

 

13,30) Se incorporan al grupo gente de mi familia: Rafael, Ariadna, Margarita y nos vamos de vinos. Hay gente, pero se está cómodo. Las tapas de Lugo, sin necesidad del concurso, son excelentes.

 

15,00) Hablan de ir a comer y yo digo que nanay, que no quiero pasar mala tarde. A Pepe ya ni se lo insinuamos. Tomó una tapa y ya no pudo con la segunda. Nos vamos él y yo al Café Centro a recoger unos periódicos que yo había dejado allí. Cuando entramos está casi vacío y el piano es una tentación para Pepe. Le aconsejo que ofrezca un concierto “de sobremesa” y allí  le dejo con el beneplácito de los responsables del local. Los que hayan ido a tomar café allí se habrán encontrado con una agradable sorpresa.

 

15,30) Regreso a casa; me recibe alborozado Bonifacio y en ese momento suena un trueno muy fuerte. Como el sábado lo llevé a los fuegos y se sobrepuso al miedo el trueno lo dejó impertérrito.

16,00) Me voy a echar un pequeña siesta.

 

17,00) Cuando despierto veo que ha llovido a “feixes”. Me doy un paseo con Bonifacio mientras sigue cayendo agua. A él no le ha gustado nada la salida y cuando regresa pone perdida la pared al sacudirse.

 

18,00) Sigue lloviendo y me voy para el centro de Lugo donde quedé con S y su esposa y otros más asiduos del blog. Al llegar a los soportales de la Plaza de España veo que están casi totalmente ocupados por los manteros y su mercancía, de tal manera que no hay otra alternativa que mojarse. Me refugio en el pequeño hueco del escaparate de Souto.

 

19,30) Ya estamos todos y como llueve como si no hubiese llovido nunca, nos vamos al Círculo todos y en el Salón de Columnas nos tomamos “algo” (cafés, aguas, coca cola…).

 

21,00) Pepe Beethoven nos convence para ir al Gran Hotel; tiene previsto un pequeño recital de piano y ha citado allí a más gente. Nos mojamos hasta el DNI . En la Plaza Inútil, Peret canta para un reducido número de los que han desafiado al mal tiempo.

 

21,30) Pepe se queda con las ganas de tocar, porque el piano está estropeado y además lo han cambiado de sitio. Sus fans, que se habían concentrado allí en número notable se lo toman con filosofía.

 

22,00) S. y su esposa regresan a Garabolos de Mar; no se pueden quedar a cenar. Nosotros nos vamos hacia Recatelo y  allì calmamos el hambre.

 

23,30) Pepe y yo nos damos una vuelta por la verbena; muy poco gente, aunque ha dejado de llover. Por las barracas casi nadie. Y muchos locales de hostelería cerrados o semivacíos.

 

24,00) Regreso a casa. No recuerdo recientemente ningún día del Patrono tan soso.

 

 

 

 

 

 

MÁS SOBRE ESTE DÍA

 

-         La temperatura muy agradable.

-         En el pulpo, a la hora de comer, muy poca gente.

-         La animación callejera, nula. Con “cuatro” grupos folklóricos no se puede pretender un día como este tener alegre la calle. ¿Qué tiene la organización contra las charangas?. No había ni una.

-         ¿Por qué la verbena no se inició en las primeras horas de la noche, cuando aún había alguna gente de fuera?.¿Por qué sí a las diez y media cuando ya no quedaba un alma ni de fuera y casi ni de aquí?. ¿Acaso los organizadores no sabían que hoy, el martes, había que trabajar?.

-         Desde que tengo memoria nunca ha faltado el día del Patrono una sesión de fuegos artificiales y obviamente hubo en esos tiempos pasados situaciones económicas mucho peores que la actual. ¿No saben además los organizadores de los festejos que los fuegos, después de las barracas, es el espectáculo que reúne más espectadores?.

-         ¿Por qué, visto la que estaba cayendo, no se llevó a la Plaza de Santa María (que tiene carpa) el concierto de Peret?.

 

 

 

 

ÚLTIMO paseo con Bonifacio. Ha cesado de llover y la temperatura sigue siendo agradable. Las fiestas han comenzado con mal tiempo, pero a partir del jueves las cosas cambian. El fin de semana se prevé casi perfecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

86 Comentarios a “Diario de un “Froilán””

  1. Cristina

    Pero Don Paco ¡non se alporice vostede! ¿E como ían levalo concerto do Peret á carpa se alí actuaba Mamá Cabra ás dezanove trinta?

  2. SEito

    La ausencia de sal es por la dieta que nos imponen en Jarabolos de Mar Paco;bos días e xa escampará .
    ¡Ah¡ repito que estuvimos muy bien arropados por vosotros, aunque para circular por las calles, hacía falta llevar batuxo incorporado;menos mal que fué montar en el coche y cambiar de calzado, aprendizaje de los tiempos de Filomena da Porta de San Pedro, zocas pro camiño e zapatos pra entra no centro .

  3. FROILAN

    Daba verguenza ayer leer el periodico y ver como los señoritos con establecimientos de “lujo” sacaban pecho, como si la crisis no les afectase y no fuese con ellos, la mayoria de ellos estan con el culo en la alcantarilla y saben que estan haciendo :CAGANDO. Pobre Lugo donde vas?

  4. De casi todos los Santos

    Totalmente de acuerdo con Paco. No se puede tener unas fiestas de calle sin animación en las mismas; las verbenas han de empezar más temprano cuando hay días laborables y lo de los fuegos…si hasta hace poco en la zona de Otero Pedrayo hubo sesión de fuegos de artificio en una fiesta que organizaba un bar de la zona…tanta austeridad para unas cosas y tan poca para otras…..si bajasen el sueldo los concejales 1000 euros/mes durante el año…daban para bastante más.

  5. VIRTU

    Srta. CRISTINA:
    Yo estoy de acuerdo con Rivera, ya que empezó a llover al mediodía y hubo tiempo de sobra para hacer los cambios necesarios y llevar el concierto de cPeret a la Plaza de Santa María. Cuando había un único escenario se las arreglaban muy bien para que en él hubiese varios espectáculos en el mismo día. Lo que no puede ser es que todas esas cosas no se prevean. Y también extraña que no se cuente con el Pabellón, que siempre es una solución contra la lluvia.

  6. Ron

    Me llamarán lo que quieran,pero lo del asunto de los manteros pasa de castaño oscuro, ayer ocupaban todos los soportales, mi sobrina no pudo ni pasar con el carrito del niño, y que nadie diga que pobrecitos los manteros porque los que se forran son los que los traen que son una mafia y no de pobrecitos.
    Y es verdad que quitan de vender a las tiendas, porque si yo tengo en la cartera cincuenta euros para gastar en el día de sanfroilan y ese es mi presupuesto y me gasto quince en los manteros, ya solo me puedo gastar treinta y cinco en tiendas que pagan sus impuestos, y la seguridad social, así que claro que perjudican a las tiendas, lo que pasa qe es muy bonito eso de compadecerse de los pobres, si tuvieran un negocio ya verian como no les daban tanta pena.

  7. confidente

    Os funcionarios do Concello tamén corren perigo. As 10.30 saian en desvandada con risco de derumbe do edificio por mor da chuvia caída durante o fin de semán. Isto so pasa en Lugo volve chover sobre mollado. Non teño palabras!!!

  8. trifoncaldereta

    Unha grande parte dos habitantes das cidades de América del Norte, non resisten cinco minutos de palique con naide, sen ter certos datos socio-biográficos do seu interlocutor.
    Así, non é raro que a modo de presentación, espétenlle a un, algo semellante a :
    ” Éste é fulanito. Gaña dezaoito mil ó ano. Levaba ortodoncia cando mataron a Kennedy. E non lle gosta Woody Allen.”
    Con tales datos, un debe facerse unha boa idea de con quén vai falar.
    Eu, que son gostante da ambigüedá, prefiro que as persoas sorpréndanme pouco a pouco. Ir coñecéndoas co tempo, e mais en distintas situacións.
    Acaso veña isto a conto do que plantexaba COMPLEJitos, hai un par de días, encol dunha presentación televisiva dos que teñen a ben participr na tertulia.
    Estaría eu mais a favor dun xantar mais íntimo, dunha cea de tapas, e dunhas copas -con bailongo, se cadra-, por considerar mais palpable unha relación, que comenzando virtual, pódese converter no principio dunha grande amistá ( Boggie dixit).

  9. Pardoso

    Me encanta leer crónicas de las queridas fiestas de mi ciudad,las más grandes de Galicia,en distintos medios.Hasta hoy no sabía que en este blog hubiera tanto surtido al respecto.
    Espectáculos suspendidos,procesión sin asistentes,manteros a mansalva,triperíos pulperos escasos,verbenas cuando se ha ido la gente,suprimidos los fuegos artificiales,barracas desiertas o casi.Agua,agua y agua y los soportales llenos de esos comerciantes que introdujo la nueva doctrina del solidarismo mal entendido.
    Pero lo mejor sin duda alguna es el programa a interpretar por la banda municipal el día del patrón de la ciudad con las mayor fiesta de Galicia. Hace años,sin duda se condecoraría al responsable bien condecorado.
    Me felicito por ser este el cuarto año consecutivo que comienzo las vacaciones en Octubre,que todavía se aprovecha playa y agua en esta zona de Lavante y también en la Manga.Las ofertas hoteleras son interesantísimasy las comidas superan cualqquier prueba.
    Pues que tengamos felices fiestas un año más que yo creo que las tengo.Vivo en todo el mogollón de gentes y ruidos.

  10. estoy agustito

    Si esteCamps no acaba en la cárcel con sus compinches, y sus “amigos del alma” procesados como disponga la ley, este país no merece llamarse demócrata sino papanatas. Este sinvergüenza y sus homólogos en Madrid, Mallorca, Castilla-León,GAlicia,REal Madrid, etc están dejando en ridículo tantos años de respeto a la ley y tantos esfuerzos por modernizar este país. Somos los ciudadanos los que debemos castigar en las urnas a todos estos delincuentes y a quienes los protegen y mantienen en sus cargos.

  11. democraciaylibertad

    ¡Qué bonito es TODO!, ¡qué contentos estamos todos!, ¡cuanto nos queremos todos!. AY, QUE GUSTIRRINIÍN, esto no se pué aguantar: ¡QUÉ VERGÜENZA DE SINVERGÜENZA!

    Si estos tipejos a los que tanto se les llena la boca de cohesión en su partido, de lo bonito que es todo, de lo limpio que está su historial patrimonial y demás zarandajas, tuvieran un mínimo ápice de vergüenza, dimitirían inmediatamente de su cargo, de su militancia en el partido y se dedicarían a preparar su defensa. Pero no, aquí no dimite ni Dios, que para eso les han nombrado diputados, presidentes de taifa, alcaldes, concejales, consejeros, viceconsejeros, eurodiputados y lo que haga falta, y que el puesto es suyo. Da asco, se van a dar la grandísima hostia antes de que se la de el propio ZetaParo. Banda de ridículos…

    La Plataforma Nacional de Militantes y Simpatizantes del Partido Popular, Democracia y Libertad en el PP http://www.democraciaylibertadpp.es Desde aquí, queremos denunciar a todo el mundo, el gran deterioro de valores, principios e ideas que están llevando a nuestro partido. No tenemos democracia dentro del Partido Popular. Juntos podemos hacer una rebelión contra la deriva del PP. Queridos militantes, simpatizantes y votantes unámonos todos por el bien de España y del Partido Popular a la Plataforma Nacional Democracia y Libertad en el PP. Portavoz Nacional Democracia y Libertad en el PP http://www.democraciaylibertadpp.es

  12. segunycuando

    Hombre…Trifón :Tiene sus pros y sus contras.Coincides con un fulanito,te cae bien por todo,a los diez minutos te hace confidente de una gran compra que hizo y tú haces otra para no perder oportunidad,lo celebrais con un almuerzo para ir intimando,come como un amimal carnívoro,habla con la comida en la boca,pagas el almuerzo porque el otro está en disposición de iniciar siesta butaquera,para corresponder te lleva en su coche a su club,en el camino quiere venderte el coche casi regalado porque tú pagaste la comida,llegais a su club,mejor puticlub y a la segunda copa ostia a una señorita que parece había algo entre ellos,la seguridad del establecimiento pretende sacarlo a la calle y el aspirante a amigo conocido tira de pipa y advierte en principio que le importa un huevo volver al trullo de donde salió hace una semana por haberse cargado a no se quien y así hasta que llegan unos señores de paisano en un coche policial y lo detienen acusado de haber robado por la mañana el coche que te vendía regalado,Pongamos por ejemplo y aún estamos en la sobremesa.
    Siempre es mejor salvo en casos puntuales saber con quien nos jugamos las perras.Suponte que durante el almuerzo te hace proposiciones matrimoniales.

  13. Tonelero

    Me decido a hacer mi primer comentario en tu blog (después de tanto leerte permíteme el tuteo).
    El programa de fiestas, desastroso, en los últimos años no recuerdo un programa de actuaciones tan escaso y de tan bajo nivel. Otros años había conciertos de grupos dirigidos a la gente joven (entre la que me cuento) con grupos que todavía no habían llegado al éxito de masas pero que en los círculos de seguidores de la música independiente gozaban de muchos adeptos, este año nada de nada. Da la sensación de que la crisis ha caído como una losa sobre las fiestas.
    Comparto contigo lo de la Plaza Inútil. Ningún político, ha presentado nunca un proyecto para hacer de Lugo una ciudad agradable para pasear y vivir en el sentido más amplio de la palabra. Pero la tozudez de los últimos años en adoquinar y asfaltar plazas es algo que nunca llegaré a entender. Yo vivía en la Plaza de Alicante donde había una pequeña plaza con bancos, árboles, cesped, descuidada y abandonada. Los vecinos nos alegramos cuando supimos de la reforma pero cuando vimos que se limitaba a cubrir de hormigón y adoquín y convertirla en un aparcamiento se nos vino el alma al suelo, donde antes jugaban los niños y se sentaban los mayores ahora solo hay coches. Lo mismo la nueva plaza del seminario, acaso no podrían hacer una bonita plaza con árboles en lugar de esa explanada que la gente de Lugo no disfruta estando en pleno centro.
    A veces pienso que los alcaldes creen que los ciudadanos les valoran por las toneladas de cemento que son capaces de cubrir. Te invito a que tras las fiestas te des un paseo por el parque Rosalía de Castro y se te caiga el alma a los piés (fugas de agua sin reparar, bancos en estado lamentable, templetes abandonados, servicios cerrados).

  14. trifoncaldereta

    Parte das normas que a CIVILIZACIÓN trae consigo, consisten na regulación das compras e das vendas, por parte do mercado-eufemismo de diñeiro-.
    Así, se compro eu algo, o que mo vende responde con certas garantías de elo, supoño, aínda que non do uso que poida eu facer do mesmo. Por exemplo. o Jaime véndeme tabaco. Se o fumo ou non, xa é cousa miña. Pero ónde o faga, debe ser regulado, ó tratarse dun hábito tóxico.
    Se lle merco algo a un MANTERO, poido facélo por botar unha mán a un emigrante, do que penso que non ten papeles. Mais se lle regateo ata a extenuación, alguén pode pensar que son un negrero, Porque é probable que eu nono precise. E, se cadra, o mantero ten necesidade de vendermo. Ou acaso regateara eu por deporte. Por ser algo consustancial a ise tipo de compra. Por vacilar logo, ante os coñecidos, do que lle saquei ó mantero.
    Logo non era botarlle unha mán solidaria, o meu sentimento inicial. Mais ben, aproveitarme da súa situación. Ou por facer unhas risas irresponsablemente.
    Acontéceme o mesmo cando me veñen a pedir. O corazón quer axudar ó instante. O entendimento dime que é facer un flaco favor mantendo ó sistema -eufemismo de diñeiro, tamén- . O lóxico sería que o que pide, extendérame unha factura polo importe recibido. E poidera eu desgraválo nos impostos. Xa que logo, algo non fan ben os que regulan o diñeiro de todos, posto que hai quen o necesita, e non lle chega.
    Pero habería que regular ós que piden. Que fixeran unha empresa, ou así. E logo, os que mandan -eufemismo de diñeiro, claro- , pretenderían cobrarlles algún arancel, polas ganancias da súa actividade, ou como se chame. E terían que contratar a un asesor -Alberto Leiro faríao moi ben-, e descontálo seu xornal do bruto computado. Alberto indicaríalles que deberían invertir no centro da cidade. e millor se construíran.
    ¿ Adiviñan de onde virían os albañiles?
    San Froilán – que non sei qué diría do cotarro de festa que se monta nunha cidade, que apenas ten unha tibia de seu, por úneca reliquia-, é unha festa rural, da provincia. Unha feira, é a súa orixe.
    E coma tal feira, por moito que sexan váriolos días feriados, mantén a súa idiosincrasia hoxendía.
    E os feirantes do século XX… e un, sónlles os que veñen. Podemos acollélos, ou pedirlle que se regularicen.

  15. sine

    fuuuuuuuu!!! cómo arresende…..

  16. rois luaces

    Inútil, inútil… les hacéis el juego a los patinadores; las farolas de diseño, sí son inútiles: Plaza de las Farolas Inútiles; Plaza de los Manzanos Eliminados, o: Plaza de la Freiduría de Sesos, o: Plaza de la Sombra Ausente (árboles estadísticos: 12 / sombras 0). Por lo demás, debe ser como una hucha para montar y desmontar tenderetes (¡lo que debe de dar eso bien administrado!)

  17. alpargatas

    Virtu como bien te puedes imaginar un escenario de las proporciones de los que estan montados en este San Pailan no se puede montar en 2 horas. Asi que lo del Pabellon estaria bien en otro momento.

  18. VIRTU

    PARA ALPARGATAS:
    Estimado:
    Es que en el Pabellón no se precisa ese escenario. Cuando había allí conciertos se montaba uno tan grande, pero más sencillo. Y naturalmente esto había que haberlo previsto. Lo de Peret, en la Plaza de Santa María se podía.

  19. alpargatas

    pero como se puede preveer dejar puesto un escenario en el Pabellon toda la semana por si acaso??? Te recuerdo que se dejaron de hacer conciertos en ese escenario por 3 motivos:

    a) se dejaron de hacer conciertos de pago
    b) el Pabellon tiene una acustica lamentable
    c) Los trastornos para todos los conjuntos deportivos que lo usan todos los dias son incalculables, y es tal la saturacion del resto de instalaciones deportivas que es inviable su reacomodo

    Montajes como los que tienen estos artistas son enormes, no solo de escenario, sino de equipos de sonido o luces. Esto no es como el festival de Navidad de Franciscanos

  20. xa xa

    En una sociedad libre, moderna y abierta como la española, todos somos responsables, en mayor o menor medida, de la ola de corrupción que nos asola, ahora principalmente conocida por la trama Gurtel, amenazando muy seriamente nuestra incipiente y nunca bien consolidada democracia. Porque, más allá de los políticos, primeros actores del corrosivo fenómeno, de la carencia de autoridad moral de los propios partidos políticos, del peligrosamente influyente mundo económico-financiero, de la incompetencia material de las instituciones públicas encargadas del control y fiscalización de la actividad administrativa, del hasta ahora ineficaz estamento judicial, y de la falta de compromiso de la intelectualidad; por encima de todo ello, digo, la gran valedora de la actividad corrupta es la complacencia de una ciudadanía básicamente corrupta también.

    En efecto, el ciudadano de a pié, acomodaticio en todo momento al poder establecido, ha jaleado en ocasiones a los ladrones institucionales, justificando muchas veces sus tropelías, y hasta admirándoles en secreto. Porque, aunque resulte duro reconocerlo, vivimos en un país donde el que puede llega tarde al trabajo, estafa a Hacienda o se apropia de lo que no le pertenece.

    De todas maneras, estoy convencido de que este estado de cosas responde a la falta de formación ciudadana. El contribuyente español medio no es consciente de los estragos sociales y económicos que toda práctica política perversa acarrea a la economía nacional; también a la suya, por tanto. Por eso el nivel de corrupción política es mucho menor en los paises del norte de Europa, donde tradicionalmente se vive la ciudadanía de forma responsable y reivindicativa. De ahí el que el gran escrito francés del XIX, Victor Hugo (la corrupción ha existido siempre y en todos los paises), contestara en su día a una pregunta sobre el particular en el sentido de que lo primero que haría para combatir la corrupción en su país, sería construir escuelas.

    En esta línea, es fácil colegir que el ciudadano tolera la corrupción porque aún no alcanza a comprender que los políticos no son héroes admirables e inaccesibles, sino sólo representantes (formales, más bien) de la vecindad, a los que se paga para que gestionen los servicios públicos que ésta les demanda y, por lo mismo, responsables de la recta y eficaz administración del dinero público, así como de la honrada defensa de los intereses ciudadanos; gestores, en suma, a los que por consiguiente se les puede y debe pedir cuentas. El español medio todavía no ha llegado a la conclusión de que el político que utiliza las potestades públicas que él mismo le ha conferido en beneficio propio y en perjuicio de la colectividad, le ha traicionado en su confianza. El sacrificado contribuyente no ha reparado en que la corrupción le cuesta el dinero, que la paga él en definitiva cual si fuera un nuevo impuesto, pues ha de sufragar los servicios públicos que le presta una Administración cada vez más cara por desproporcionada, ineficaz y perversa. El consumidor no ha caído en la cuenta de que se hipoteca la vida pagando una vivienda tres veces más cara de lo que sería justo, porque la corrupción mediante en el sector la ha encarecido en igual proporción.

    Cuando se produzca esta toma de conciencia por parte de la ciudadanía, ésta se tornara necesariamente beligerante contra esos políticos desalmados y manipuladores que la están esquilmando. Porque al cabo sólo nos preocupa aquello que nos afecta al bolsillo.

  21. Cristina

    Pois eu, no pabellón disfrutei do fantástico e perfecto concerto de Paul Carrack… será que a acústica vai en función de quen vas a ver…
    (non hai máis que oír o que soa nos enlaces para darme a razón!)

  22. Cristina

    Oh Trifón: quen puidera namoralo, meu amigo.

  23. alpargatas

    que la acustica del pabellon no sea buena creo que no me lo invento yo. Vox populi

    Paul Carrack¡¡ ese concierto al qeu fuisteis 500 personas, entrando bastante mas de la mitad con invitaciones del AYto??? Me acuerdo, un genio el que lo programo, a final de Octubre, final de mes, despues de San Froilan, un jueves, y bastante carete. Eso, un genio

  24. sisi

    Que alguien me responda, please. Se puede caer el edificio del seminario??? eso es lo que comentaban los funcionarios cuando salían en manada. Yo no entiendo nada. Quien me garantiza que no tenga ningún problema en su estructura? Decidme si estoy en lo cierto, es la segunda vez que se inunda???? Esta es una obra del Plan E??? La obra consistía en cambiar pizarra por lonas que es más barata??? y gracias que las obras eran de mejora del edificio!!! Asi se justifica otro Plan E??? eheheeheheheheheheh!!!!!!!!!!!! UNA VERGUENZA.

  25. COMPLEJitos

    1º) Me causa perplejidad que desde la misma bitácora en la que hace unos días se podía leer una crítica a la administración y a la policía por multar a los responsables de aquellos locales de ocio que excediesen el nivel de ruido permitido en cumplimiento de la Ley de protección contra la contaminación acústica, se pida ahora a la administración y a la policía tolerancia cero con los manteros. Tanta ilegalidad es una cosa como la otra, la única diferencia es que unos son amigos y otros no.
    Jamás le compré nada a un mantero, ni ropa, ni CD´s, ni DVD´s, pero leyendo las gilipolleces de algunos intervinientes – algunas rozando la xenofobia – me dan ganas de bajar a la calle y comprarles toda la mercancía.
    2º) El Pabellón de los deportes no tiene ni buena ni mala acústica, simplemente no tiene acústica. Hace unos años asistí allí a un espectacular cartel compuesto por dos de mis favoritos de siempre: Los Enemigos y Rosendo.
    Me fui a mitad del concierto. Era espantoso aquel sonido, todavía tengo pesadillas.
    3º) Estimado Trifón, en mi comentario decía “los que quieran dar la cara”, si yo la doy me saldrían clubs de fans por todas partes y no sería cómodo. Estoy mucho más en tu línea del “xantar máis íntimo”.
    Siempre consideré – y sigo considerando – frikis a todos los que entablan amistad por internet y después quedan para conocerse en persona, pero lo cierto es que tengo curiosidad por encontrarme con algunos personajes de este blog.
    En todo caso creo que el show televisivo sería un éxito de audiencia. Seamos claros, todo los lectores del blog tienen ganas de ver el careto de S, P, M, …
    Sólo pongo las iniciales como Paco en su bitácora de hoy.
    4º) Paco, está siendo el mejor San Froilán de mi vida, todo perfecto, clima, animación callejera, programa de festejos, todo.
    Si bien es cierto que yo odio el San Froilán y cuento los días que faltan para que me devuelvan mi ciudad.
    5º) Saluda a Pepe de mi parte.
    6º) Adiós y buenas tardes a todos.

  26. alpargatas

    SALUDOS cordiales complejitos. un brazzzo¡¡¡

  27. Cristina

    Has hecho agua con tus alpargatiñas, bunito!!!

    Eramos pocos por lo mismo que eramos pocos viendo a Pastora el año pasado: porque no hay acústica del populi.

    Mi entrada la gané gracias a la Cadena Cien, en su concurso.
    La pregunta fue: de qué grupo era batería Paul Carrack?
    TIC TAC TIC TAC ¡TIEMPO!
    Pero gracias por concursar!

  28. alpargatas

    mike and the mechanics

  29. maría de magdala

    Paco
    me dí un garbeo virtual contigo y acabé exhausta…¡y mira rey que soy ligera!
    Ya sentía yo que Ludwig no me había tocado algo
    Un abrazo a tod@s l@s que seguís de marcha froilanera

  30. COMPLEJitos

    Cristina, con el debido respeto, Paul Carrack es un hortera. Ignoro de qué grupo fue batería pero sé que colaboró con Roxy Music, razón más que suficiente para prohibirle actuar en toda Galicia.

    Y la Cadena Cien, como todas las radiofórmulas, en cualquier país decente no tendrían ni un oyente.

  31. Cristina

    Sí, Complejritos, sí, pero todo desde el respeto.

  32. Cristina

    El señor Alpargatas acaba de ser premiado, acérquese a la atracción, gracias.

  33. maría de magdala

    Trifón
    eres capaz de argumentar a modo de cuento, verdades como templos. Verdades casi siempre ambiguas, donde cada cual, piense como piense, extraerá lo que le conviene
    ¡Eres un mago de las relaciones sociales!, tienes tal don de gentes, que dificilmente quien te conoce, no hace tablas
    (La Bacall dixit)

  34. Rod D'eath

    Mi dedicatoria de hoy es para Pepe “Beethoven”

    Para un monstruo qué menos que otros dos…..

    http://www.youtube.com/watch?v=E52cxToA2O4

  35. VIRTU

    Algunos hablan de la acústica como si se pudiese comprar por kilos y respecto a la del Pabellón, ni idea.
    En el Pabellón hubo conciertos fantásticos con sonido impecable como los de Madredeus, Rosana, Carlos Cano y María Dolores Pradera. El uso del Pabellón garantizaba los conciertos en días de mal tiempo y es una pena que no se siga usando.

  36. burranzan

    Si los que se conocen se cartean, no es descabellado el considerar que el previo carteo -vía bites- suscite un correlativo deseo de conocerse. Hace aproximadamente un mes, el humilde períodico incluía un extenso artículo que refrenda lo dicho.
    Mi experiencia particular ha sido muy positiva. Conocí a dos habituales de esta bitacora, y mi consideración hacia ellos ha mejorado ostensiblemente; es decir, no me han decepcionado…TODO LO CONTRARIO!.
    En persona son , incluso, mejores.

  37. Lía

    Para Alpargatas:
    “Montajes como los que tienen estos artistas son enormes, no solo de escenario, sino de equipos de sonido o luces”.
    ¿¿¿¿¿¿¿¿pero no estabas hablando del concierto de Peret?????????

  38. Ron

    COMPle, sigo diciendo que lo de los manteros es una vergüenza vengan de donde vengan y sean del color que sean, si unos señores invaden con su mercancia los soportales de la Plaza, me importa un pito que hayan llegado de Senegal o de Cuenca o de Boimorto, el caso es que impiden el paso de la gente, y si encima venden mercancia ilegal, peor que peor, si se les quiere facilitar las cosas, por mi que les cierren una zona y les pongan un mercadillo, pero me gustaría que no invadiesen la calle, ya ves, soy así de intolerante

  39. O pé das Veigas

    Rimas sacras. Soneto XVIII. Primer cuarteto

  40. EXPERTO

    Tengo el gusto de informar a las señoras y los señores que hablan de la acústica y de los equipos de sonido, que a Lugo los artistas no traen nada y que todos usan un equipo que paga el Ayuntamiento. A ver si se enteran, que aquí la gente es muy rápida de lengua y enseguída quiere sentar cátedra.

  41. COMPLEJitos

    Ron, el comentario que rozaba la xenofobia no era tuyo. Mira, a ti no te gusta el trabajo de los manteros, bueno, tampoco creo a ellos les guste. Ayer por la noche varios de ellos estaban calados hasta los huesos buscando cartones, imagino para qué. A mi me dan pena, y estoy seguro de que si tuviesen otra posibilidad no estarían haciendo ese trabajo.
    Se pueden volver a su país como alguna proponía ayer, sí, pero teniendo en cuenta que la esperanza de vida en África es de 46 años de media, tampoco creo que les entusiasme la idea. Sinceramente, seguro que es gente que las ha pasado muy putas y a mí no me importa que estén en Lugo 15 días “molestando”.

    EXPERTO, muy bien, utilizan los equipos de sonido que paga el Concello.
    Y ahora, cuando se ponga a llover, traslada en dos horas los equipos de sonido que paga el Concello y el escenario que tardaron dos días en montar en la Plaza del Seminario al Pabellón de los deportes.
    Porque creo que Alpargatas explicó bastante bien por qué no se puede inutilizar el Pabellón durante todo el San Froilán.
    Y después me explicas también qué tiene que ver que los músicos utilicen el equipo de sonido que paga el Concello con que la acústica del pabellón no sea buena.

    BURRANZAN, ¿quiénes?¿quiénes son los que conociste?.
    Cuenta, cuenta, ya sabes que soy un cotilla de la hostia. ¿Hablasteis de mí?.

  42. Oh Danny Boy!!!!!!!!!!!!!!!

    Muerte entre las flores… (menuda “acústica” y menuda escena)

    http://www.youtube.com/watch?v=_IEet3GLWzs

  43. Ron

    COmplE, te aseguro que los manteros me dan mucha pena, pero la solución no es dejar que ellos, mas bien los que los explotan, se salten las ordenanzas municipales, es cierto que no es gente conflictiva, que estan a lo suyo y que jamas los he visto armar bronca ni buscar jaleo, pero es que lo que hacen no se puede hacer, y esto va a mas, hace años eran cincuenta, ahora son quinientos… no se cual es la solucion, pero hacer como que no pasa nada no lo es.

  44. Santi

    Sigo esto desde hace tiempo, pero no había entrado nunca. Y lo hado para enviarle un mensaje a don Complejines
    Me parece muy bien, señor, que defienda usted al concello, sobre todo si pertenece, tal y como me huelo, al staff del Sr. Orozco. Lo de usted con el PSOE es un ejemplo de fidelidad que deseo le premien.

  45. burranzan

    COMPLEJitos.
    Verás conocí al sorprendente Pepe Beethowen y te aseguro que es una persona extraordinaria. Dos días de intensa convivencia -anagrama incluido- (sorpréndete) me han servido para llegar a esta conclusión.
    Otros amigos: un matrimonio encantador. El nombre del contertulio empieza por S (lo siento, quiero ser tan discreto como el anfitrión).
    Y claro que hablamos de COMPLEJitos, de Trifón, de María, de Centolo bueno…de todos los amigos. A Paco le extrañó que seas particularmente esquivo, cruzándotelo con tanta frecuencia, y mencionó el bonito detalle del regalo (creo que todavía no lo recibió)
    Un saludo de tu incondicional amigo.
    burranzan.

  46. Ecos de societé

    Supra-Pepe salía a las 16,30 de nuestra espléndida Estación de Autobuses camino de su casa suya. Está, por tanto, al caer… (si no ha naufragado el ómnibus por la autovía). Esperamos que nos comunique su llegada sacando el pañuelito por aquí.

  47. Cristina

    Complejitos: os galegos tamén cho pasamos moi mal polas américas dos ´40-50 e pola Europa dos ´70-80 ¿non sabes? non tiñamos máis que a noite e o día… pero aínda con todo estabamos mellor que no noso país, se non houbéramos volto, segurísimo. De feito, hai miles de retornados…cando se puxeron as cousas iguales ou mellores.

  48. madialeva

    Virtu. Lia y Experto .

    Todos teneis razón en vuestros comentarios. Con una salvedad:; cada artista pide su “raider” ( necesidades de producción ), y algunos traen su propio equipo de técnicos y otros se limitan a los “ingenieros de sonido” que les ponen. Y claro en algunos casos………………..
    Lo digo por experiencia propia.

    Saludos

  49. SEito

    Parece que a este bicho, le han andado en efware y hoy¡con qué alegría¡ me permite entrar;deben haber quitado determinadas protecciones antuguarradas.
    Me enteré esta mañana, cuando comenzaba la carrera que me ha traido a orillas del Duero;era la guinda que le faltaba a la jornada de ayer . P,R,A,M,PP, debemos producir efectos telúricos con solo pensar en algo, porque solo así se puede castigar de una forma tan total y cachonda, a los responsables del cobro por parcela para coche en la rue a estos nosotros, mientras otros campan a sus anchas en los soportales, hasta cuando la gente no tiene lugar para resguardarse del aguacero. Pena que non os collera a auga a ver si así despertan .
    Con las prisas, me regalaron dos libros y me dí cuanta al llegar a casa que no había pedido la dedicatoria;otro motivo más para recuncar .
    Pasé la mañana con resaca sin haber tomado un trago;me dicen que es la falta de costumbre, por lo que iré a la Academia Rivera para ponerme al día, en cuanto pueda . Escuché que Radio 3 grabará en directo en el San Froilán, la actuación de Milladoiro al cumplir 30 años;grabé su concierto en el Teatro Colón de Garabolos de Mar en aquel entonces, así que habrá qiue darse un voltio, aunque hay quien además quería ver a Amaral .

  50. Negocios del corazón

    Yo también simpatizo con esos manteros predistigitadores. Cuando la poli aparece y ellos recomponen el hatillo, me entran muchas ganas de aplaudir. Lo juro.

    Cuántos otros tinglados, papeles en regla, no son sino lejías. ¿Me explico?. Considerando pues que aquí el que no corre, vuela… miremos para otro lado. O, mejor, para nosotros mismos, y agradezcamos el determinismo geográfico que nos hace privilegiados.

    Trifón define hoy muy bien el prurito del regateo. Pues bien: cuando esas PERSONAS, acreditadas o no, nos pidan 7 euros por un paraguas, démosles 10 y salgamos pitando a mojarnos sin que nuestra mano siniestra se entere. San Froilán no se va a enfadar

    Y no se me ocurre nada más.

  51. burranzan

    La niña (¿mujer?) de insondables ojos de un azul intenso…frío…como el hielo que se derrite en los límites polares. La ví al pasar por esa calle empinada que comunica el parque con Pintor Corredoira. Inmovil frente a un portal lamentable. Su mirada parecía sostener toda la tristeza del la humanidad. Su cuerpo, seguro, hollado con saña…profanado…percudido sin remedio…para siempre. Un coche se paró, seres aviesos se distinguían vagamente.
    Seguí mi camino avergonzado y clamé por dentro JUSTICIA. Capaz sería de resucitar al cortés Lancelot o al valiente Tristán, tal vez en un mundo mejor . Al llegar al parque un mantero trataba de evadirse del ineluctable cerco de la ley.
    No quisiera nunca volver a ver aquellos ojos muertos en vida.

  52. WASP

    Siglas sonrojantes que a veces portamos sin saberlo

  53. Centolo

    Pepe

    Supongo que a estas horas ya habrás llegado a tu casa . Celebro que te lo hayas pasado tan bien en Lugo . Ya me hubiera gustado a mi , también .

    Por cierto , ¿te acuerdas de aquel oriental que te molestaba en la casa de juegos (digitales)? . Pues ya no te molestará más . Capisci Peppino , ha sufrido un accidente. Y aquel que te miraba mal , en la Plaza de España . Si , bajo el sol . Pues ,igual Peppino .
    Al final me he hecho amigo de los violinistas de Parungio y me hacen “recados” de vez en cuando .

    Una aperta y a recuperarse .

    P/S Carmen , un saludo .

  54. DANNY BOY

    ¡Caracoles!, Centolo: Unos peldaños más arriba he conocido a tu caro Parungio, il soli (no necesita violinistas). Im-prezionante con su purus interruptus (aparte su lado tierno, amante de la voz de Cartel Burwell). De momento, no le hagas más recaditos… ¿oíches?

  55. Centolo

    Oído Danny.

  56. Sei un bravo ragazzo

    Pa’ Centolocelentano

    http://www.youtube.com/watch?v=Ox07lOJycxA

  57. Agustín Lamela

    Sine
    Te espero….ven armado si tienes juevos……..

    Artículo 169.

    El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, será castigado:

    1.

    Con la pena de prisión de uno a cinco años, si se hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo cualquier otra condición, aunque no sea ilícita, y el culpable hubiere conseguido su propósito. De no conseguirlo, se impondrá la pena de prisión de seis meses a tres años.

    Las penas señaladas en el párrafo anterior se impondrán en su mitad superior si las amenazas se hicieren por escrito, por teléfono o por cualquier medio de comunicación o de reproducción, o en nombre de entidades o grupos reales o supuestos.
    2.

    Con la pena de prisión de seis meses a dos años, cuando la amenaza no haya sido condicional.

  58. oye

    JUKEBOX. rETORNA, se te echa de menos.

  59. Ron

    Yo no sé si el Sine tiene huevos o no… lo que sé es que tú, Lamela, eres un capullo de tomo y lomo, vai dormir a mona, que xa che toca

  60. Centolo

    Lamela

    Solo fueron accidentes.

  61. Centolo

    En memoria de Juke

    http://www.youtube.com/watch?v=7r87MMSdNug

  62. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO (PAterCOmunitas Blogis)

    Tarde… pero ya estoy aquí. Ante todo, gracias a tí, a tu familia y a S/C por
    toda la afectuosa atención que habéis tenido conmigo. Me he sentido bien y
    gratificado en todo momento. Gracias, también, por presentarme a tantas
    personas de la Prensa, etc, e incluso a Juan Soto, ya jubilado, a quien tan sólo conocí de vista allá por ¿San Froilán? de 1971… y al que pude felicitar
    por su célebre columna “De Re Varia” (Sobre Varias Cosas) de la que me
    permití decirle: “Era incendiaria”… A lo cual, él tan sólo me respondió con
    la clásica sonrisa enigmática, propia de todo un ilustrado “lince-nciado”. PP

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN… COMPLEJitos… TRIFÓN…

    Burri… gracias de corazón por haberte “sorprendido”; pero fui, soy y seré siempre así… alegre, atento y desprejuiciado. Por supuesto, siendo tú más
    “moderado” al igual que S…, también me parecísteis unas personas muy
    sensatas y plenas de buen humor. Pero también creo estar seguro que lo
    sois vosotros dos, Complej y Trifón… aunque os resistáis a no identificaros
    cosa que, en absoluto, se os puede exigir. Incluso, creo que hasta sería más “interesante”, a la hora de reunirse en cenáculo, no presentar las credenciales… para así hacer cábalas, cuchicheando entre unos y otros…
    Verás conocí al sorprendente Pepe Beethowen y te aseguro que es una persona extraordinaria. Dos días de intensa convivencia -anagrama incluido- (sorpréndete) me han servido para llegar a esta conclusión.
    Otros amigos: un matrimonio encantador. El nombre del contertulio empieza por S (lo siento, quiero ser tan discreto como el anfitrión).

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    RECTIFICANDO…

    Amigos Burranzán, Complejitos y Trifón… Estoy tan “dormido” y cansado del viaje expreso (con única parada-bus en La Bañeza) que, como siempre
    he dejado sin borrar… parte del comentario de Burranzán. Buenas noches.

  65. PEPE "BEETHOVEN"

    ECOS DE SOCIÉTÉ :

    Gracias por vuestro interés en mi llegada a destino… La verdad, venía dispuesto a comentar, enviar e-mail y hasta telefonear; pero este Madrid
    es agotador… No es el afable (con o sin lluvia) Lugo… Bueno, ya llegúe.

    El único incidente, después de visitar a dos modélicas funcionarias: Maribel
    y Sonsoles (aparte su “modélica” fisonomia) y estar con mis fieles amigos
    FERNANDEZ Y LOPEZ… es que extravié, en plena rúa (Avda La Coruña), una foto del conjunto lugués “LOS MAGOS” (Culís, Miguel Soto, Redondo,
    Pilís y Siso, todos ellos ex-Alesandi, menos el vocalista: Pilís) actuando en
    las fiestas patronales de Corgo… allá por el verano (?) de 1966, creo yo.

  66. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Aunque ya me había despedido… hago una excepción contigo, porque tu
    sabio buen humor me aporta buenas vibraciones para dormir… Veamos.
    Realmente lo pasé muy bien en Lugo. Los Rivera y S/C… siempre atentos.
    Y, por supuesto, a última hora (en principio, temía que me “hubieran dado
    la espalda”… ya sabes/sabéis lo suspicaz que soy) mis fieles amigos de siempre: los FERNANDEZ Y LOPEZ (tan sólo me ha fallado una persona…)

    Bien, espero que al “chino” se lo hayan cargado tus “violini”. Capito. Ah, y
    lo mismo digo de aquel que miraba de “esgallo” una y otra vez a mi paso
    por el Cantón… en compañía de Paco Rivera. Bene, bene… Eliminati tutti.
    Espero que, “qualcuno giorno”, me presentes a Parungio… Unha aperta.

    P.D. Ah, un saludo de Carmen (che si trova nell leto). Buona notte. Peppe.

  67. marino

    XL SEMANAL
    (OCT 2009)

    Arturo Pérez-Reverte

    LA GENERAL PESCANOVA

    Estoy con la ministra de Defensa. Hasta la muerte. A mí tampoco me parece bien que nuestros pesqueros en el Índico lleven a bordo soldados españoles que los defiendan de los piratas. Otros países, como Francia, sí lo hacen; pero todo el mundo sabe que los franceses son unos fascistas de toda la vida, y les gusta mucho darle al gatillo, como si estuvieran siempre en Dien Bien Fú. Unos peliculeros fantasmas, es lo que son. Nada que ver con la sobria serenidad española. Además, como muchos gabachos salen rubios, desprecian a los subsaharianos afroamericanos de color y no les importa darles matarile sin complejos; como cuando pillaron a aquellos pobres somalíes que sólo disparaban y secuestraban para ganarse la vida, los pobres, y les dieron las suyas y las del pulpo, en vez de pagar humanitariamente el rescate, como hicimos nosotros, y hasta luego Lucas.

    Pero España, no. Aquí las fuerzas armadas las tenemos para otras cosas. Para combatir seis horas bajo fuego de morteros en Afganistán, por ejemplo, y que luego la ministra del ramo sostenga, mirándote con firmeza castrense a los ojos, que aquello no es misión de guerra, sino actuación humanitaria de paz cuyas reglas de confrontación, según los protocolos coyunturales intrínsecos, requieren cierta esporádica contundencia. Por eso allí al enemigo no se le llama enemigo, sino elemento incontrolado. O como mucho, cuando la ministra va a hacerse alguna foto y abrir telediario, diablillos traviesos y picaruelos gamberretes. Talibancillos díscolos que con una pizca más de democracia occidental serán pronto ciudadanos de provecho, con crédito en el banco y barbacoa los domingos. Por su parte, los soldados que patrullan cada día jugándose los aparejos los llaman de otra forma. De hijoputas para arriba. Pero, cuando eso ocurre, la ministra no está allí pegando tiros y comiéndose el marrón. Comprendámosla. Está aquí, y no lo oye.

    En cuanto a los pesqueros, ya digo. La ministra de Defensa –un día tengo que averiguar, por curiosidad, qué es lo que defiende, exactamente– ha dicho a los armadores que, si sus barcos quieren seguridad, pesquen en grupo, todos amontonados en el mismo sitio. De ello puede deducirse que no tiene ni remota idea de lo que es un pesquero faenando, pero eso no altera el concepto básico. Y el concepto indiscutible es que habrá, desde luego, más seguridad si los diecisiete atuneros españoles se quedan todos juntos en el mismo sitio, borda con borda, que si andan por ahí dispersos, a la buena de Dios, estropeando el dispositivo chachi que los protege. Que luego pesquen o no pesquen es lo de menos, porque por encima de esos detalles está el de la securitas, securitatis. Y si además se amarran unos a otros y ponen en el centro del paquete a la fragata Canarias, perfecto. Más seguros, imposible. A ver qué pirata se lleva por el morro un barco trincado de esa forma. Luego igual tocan a un atún por barco o vuelven todos a puerto con las bodegas vacías; pero, eso sí, protegidos de cojones. Lo que hace falta, como ven, es más voluntad constructiva, más ideas y menos demagogia.

    Respecto al personal protector, tres cuartos de lo mismo. Dice la ministra, con buen juicio, que de soldados nada. Que los barcos lleven guardias de empresas privadas, si quieren. Al principio era sólo con porras, esposas y cosas así. Perfil bajo. Discreto. Pero en vista de las protestas de los armadores –otros fascistas que te rilas– el ministerio ha dicho bueeeno, vale. Transijo por esta vez. Ahora los autoriza a llevar escopetas. Fusiles de largo alcance, ha dicho alguien, como si los hubiera de corto. Es verdad que, frente a los RPG y las armas automáticas de los piratillas traviesos, eso no sirve para nada. Para ese tipo de zafarranchos hay que estar al día en el asunto del bang, bang. Como la infantería de Marina, por ejemplo, que toca esa tecla desde antes de Lepanto –otra operación contra piratas, por cierto–, y cuyo propio nombre lo indica. Pero oigan. Es lo que hay. Si los seguratas no dan la talla, que los pesqueros se gasten la pasta contratando a mercenarios con experiencia bélica, como Bush en Iraq, y allá se las compongan. Y si no, que abanderen los barcos en Francia. También la ministra tiene derecho a dormir tranquila, conciliando el sueño; y sólo imaginar que un soldado español se cargue a un negro anémico, aunque el tostado lleve un bazooka al hombro, se lo quita. Se le abren sus carnes morenas. A ver qué iban a decir los periódicos y algunas oenegés al día siguiente, al enterarse de que el soldado Atahualpa Fernández, natural de Lima, y la cabo Vanesa Pérez, de San Fernando, infantes de marina de la Armada española destacados en el atunero Josu Ternera, le habían metido un par de cargadores de HK calibre 5,56 entre pecho y espalda a un somalí flaco y desnutrido que, para poder comer caliente y sin otra opción en la vida perra, no tenía más remedio que tirar cebollazos de lanzagranadas contra el puente del pesquero. La criatura.

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA… TRIFÓN…

    Me parece justa tu estima por Trifón. Pero, me da la impresión de que los
    dos tenéis mucho en común. Él, tan expresivo en su refinado “castrapo” y
    tú, querida, tan sutil en tu castellano (¡cuánto se parecen ambas lenguas!).
    Es que… sois pura calcomanía. Ambos sois ambiguos y unívocos. Sois la
    paradoja del blog. Si ambos fuerais la misma persona (¿y por qué no…?),
    seríais la unión perfecta: mujer andrógina-hombre-ginaicógino. Es decir…
    dos “nicks” en uno solo… Dos ciudades en una sola… Incluso, a un nivel
    “estelar”… seríais Humphrey Boggart (Acuario) y Lauren Bacall (Virgo), una magnífica y humana sinastria (de buen corazón), pese a que Trifón es
    un recóndito Escorpio y tú, Magda, posiblemente, otro signo semiacuático.

    P.D. Aunque los libros zodiacales digan que Boggart es Capricornio, creo,
    no es así… porque nació un 25 de enero de 1899 (dos años después
    de mi padre). Un Acuario (si no hay error en la precesión equinocial).
    Todo ello fue un “montaje” (a lo Hollywood) asignándole como fecha
    nacimiento, 25 diciembre (la supuesta fecha natal de Cristo) para así
    lavar su imagen de “duro” al haber nacido en la dulce Navidad. PEPE.

  69. PEPE "BEETHOVEN"

    SEI UN BRAVO RAGAZZO…

    Seas quien seas… eres la primera persona que ha dedicado (a Centolo-Celentano) una sencilla y sublime canción que, ni el mismo Juke Box la
    hubiera conseguido (bueno, tal vez sea él mismo). Realmente, Centolo, es
    eso: un buen (bravo) muchacho. Pero la cosa no queda así, porque en la
    lengua italiana, “bravo” significa “experto”, “honrado”, etc, etc, con lo que quiero apuntar que Centolo es, además, un honesto y experto profesional.
    Y… fijáos en una cosa: la semejanza fonética de “ragazzo” y “rapaz”… o
    “ragazza” y “rapaza”. Italia (Roma) tiene su impronta en Gallaetia (Galicia)

  70. PEPE "BEETHOVEN"

    To ROD De’ATH :

    Thanks por tu dedicatoria y, sobre todo, por consdierarme un “monstruo”
    musical. Bueno, no llego a ese nivel de Chick Corea y Paco de Lucía. Tan
    sólo soy un raro autopianista que, lo lamento, no toco (no sé tocar) ni jazz
    ni flamenco porque no me conmueven… a pesar de su grandeza técnica…
    Quiero decir que ambos géneros de música no pueden ser “reproducidos”
    en términos exactos de notación musical, requisito imprescindible para mí.
    Oh, no quiero decepcionarte. Todo eso es ARTE… pero no puedo sentirlo.
    SE AMA o NO SE AMA (esto es de Jack Lemmon en “Días de vino y rosas”)

  71. Lamela

    Ron
    Yo a los abuelitos fascistas ni les contesto, supongo que con el alzheimer tendrás bastante. Tómate una pastilla, anda

  72. Ron

    Anda, anda, que el acohol es mal compañero, lo que le pasa a la gente como tu es que le sobra chuleria y le falta sentidiño, hablais sin saber y luego pasa lo que pasa, duerme la mona, lamela, mañana estaras mejor,hastaque empieces a darle al frasco otra vez

  73. Lamela

    Nobebo mucho, Ron gagá, como quieres que te lo diga. Y no soy nada chulo, de verdad, pero sí sé de lo que hablo y no soy nada ovejero, como algunos jubiladillos. Anda, bésale el culo a un mantero

  74. Ron

    Lamela, que nos conocemos… que el alcohol es muy malo, y uno se confunde las cosas, que no sabes na de na, y a la hora de besar culos, no todos tenemos sus aficiones

  75. trifoncaldereta

    A SERGIO DE CABO

    Non adoito dar explicacións, e moito mais se non mas piden.
    Na Ulloa segue habendo moito respeto pola palabra dun home.
    Por se valese de algo, aló onde vivas. velaívai a miña:

    Dou a miña palabra de honor que non teño usado outro nick, na tertulia/comentarios da bitácora de Paco Rivera, mais ca iste co que asino.
    E non recuncarei nistas cuestións, agás motivos de honra.

    Trifón Calderetas

  76. A pesares da chuvia...

    http://www.youtube.com/watch?v=FcpamvLB2JU

  77. Lamela

    Ron
    No, no nos conocemos, pero puedes seguir con tu tontería sobre el alcohol si te hace feliz, se ve que para la gente de tu edad es un insulto muy grave. En cuanto a conocimientos, alguno más que tú creo, porque supongo que en tu juventud no había universidades, aunque quizá visitabas la biblioteca de Alejandría. Supongo que con la mierda de pensión que tienes no eras catedrático, verdad mochales?. Por cierto, hay un curso en el centro social de la Milagrosa que te vendría bien “Mellorar a memoria dos maiores”, apúntate que te lo pago yo, Einstein, a ver si así dejas de insultar vía internet (tienes suerte de ser un anciano, por cierto)

  78. ainda1

    probando , probando.

  79. Ron

    No, Lameliña Augardente, no soy un anciano, soy un jubilado, que no es lo mismo, y por lo menos no ando por ahi diciendo tonterias como que la culpa de que los chorizos de Lugo no esten en la carcel la tiene Rivera, que no cuenta lo que sabe, el alcohol no es malo tomado con moderacion, cuando uno se pasa, ya tenemos el resultado, el borrachino de turno echando la culpa a un periodista hasta de la muerte de manolete, y mira, si que tengo suerte de ser un viejo, quiza si fuera joven andaria haciendo el ridiculo tanto como tu
    Me voy a echar la partida

  80. A pesares da chuvia...

    Menos mal que el pretexto festivo nos ha permitido estrechar manos amigas. Por lo demás, por mí…qué todo esto pase, y mejor cuanto más rápido.

    Efectivamente Trifón; solemos poner algo más que un careto a las personas que aquí escriben, como lo hacíamos con las voces radiofónicas de antaño. A veces, nos salen bicéfalas; otras, las decapitamos y las acomodamos como en los viejos recortables, donde no se corresponden.

    A estas alturas, nadie dibuja príncipes ni princesas de cuento de hadas, ni ogros botando fume polas fauces. Si desconocemos a nuestros propios conocidos (hasta ese instante preciso en que se nos revelan a través de un gesto, una palabra o un silencio; nos ocurre incluso con nosotros mismos…) patinar aquí tiene su excusa. Pero tú eres Trifón, y tú no te confundes…

    Sei un bravo ragazzo, eso por descontado

  81. PEPE "BEETHOVEN"

    A TRIFÓN CALDERETA :

    Estimat germà… querido hirmao… Si reféresche “Nos pazos de Ulloa” e ti tés nobre sangue, respeto a tua palabra dhome. Meu bó pai sempre dicía:
    “Pepe, quien no tiene palabra, no vale nada” (e isto díxenlle a unha nena
    filistea). Polotanto, recollo con moito gusto a tua, síndome a máis obrigada.

    Tamén eu respetaréi o meu segredo sobre tí… non só porque “a nobreza obriga”, senon porque téñoche aprecio (xamáis deixéi de seren teu amigo,
    ó pesar da miña pior falla:A SUSPICACIA (creo pouco na palabra humana)

  82. axl

    En relación a la hostelería y nuestras fiestas (San Froilkan y Arde Lucus) los hosteleros deberían cerrar la boca ya que son los principales , por no decir los únicos, beneficiarios de talas eventos. Lugo no tiene sueldos para cobrar 1.50 eur. por una caña , si no ganaron lo que querían ( que no quiere decir que no ganaran lo justo) que bajen los precios en vez de no dar tapas en San Froilan porque el precio sigue siendo como si la dieran. el Concello deberia cobrar un canon a los hosteleros en fiesta y no pagar los residentes precios de turista todo el año. ¿por que no se adjudican las casetas del pulpo a la escuela de hosteleria? VAYA MAFIA LA HOSTELERÍA DE LUGO CASI COMO LA GUARDIA CIVIL

  83. 1317377

    What a lovely day for a 1317377! SCK was here

  84. cvadapcjoaws

    fyaiziwivrxq

  85. yrfxuxvbhyvs

    fywbtwrtxrpj

  86. Paco

    Hola,
    Colecciono entradas de conciertos, y he conseguido la de Rosendo + Los Enemigos en el Pavillon dos Deportes de Lugo, 11 de Octubre de que año? Alguien me lo puede decir? el precio esta en pesetas, luego fue anterior a 2002.Gracias

Comenta