COMO TODOS LOS SABADOS…
COMO todos los sábados paseo por el centro y compras típicas de amo de casa: el pan, cosas de supermercado, la prensa… Madrugué relativamente para comprobar una vez más que por Lugo, hasta el mediodía, los fines de semana, no hay un alma. A pesar de la supresión de la ORA no tuve problema para aparcar en Rodríguez Mourelo, frente al Instituto, que es mi lugar preferido. Es verdad que los sábados (eran las diez y media de la mañana) a esa hora suele estar casi vacío y ayer estaban ocupados más de la mitad de los aparcamientos.
———————————-
TESTIGOS DE JEHOVÁ
———————————-
DESDE hace una temporada y de forma periódica, se instala en la esquina del Círculo de las Artes (Aguirre con Plaza de España) una pequeña exposición de libros. Al frente, siempre dos personas, muy arregladas. Ayer había dos chicas y no dude en satisfacer mi curiosidad. Estaban dos chicas. Me dijeron que eran Testigos de Jehová. Están haciendo proselitismo en toda España con diversas y variadas publicaciones. Estuve charlando un rato con ellas. En Lugo hay alrededor de 200 militantes (o como se quiera denominarles) distribuidos en tres congregaciones. No hay una cabeza visible. Ahora mismo uno de los miembros de esa Iglesia más conocidos aquí es el Presidente del C. D. Lugo. “¡Ah, sí, Tino Saqués!”, me dijeron las chicas. Por cierto, no sé cómo lo hará de Presidente, pero de su condición humana no tengo nada más que buenas referencias. Y eso no es poco. Al contrario. Me regalaron un libro titulado “¿Qué enseña realmente la Biblia?” y claro que le echaré un vistazo. Tengan o no razón en sus creencias y en sus argumentos, siento mucho respeto y hasta un poco de admiración por gente como esa que está convencida de hacer lo que debe ética y moralmente.
————————————————
“¡NO QUIERO OIR UN SILENCIO!”
————————————————
ESTARIA en su salsa ayer mañana en la Plaza de España aquel cabo que en la mili confundía el silencio con el ruido y para que la gente se callase decía “¡no quiero oír un silencio!”. Si los que ayer a media mañana estaban sentados en los bancos y en las terrazas del “paseo” (no más de un par de docenas) hubiesen escuchado algo así hubiesen pensado que al cabo le faltaba un tornillo, porque pocas veces en la zona hubo tanta paz y tanta tranquilidad.
—————–
BAKLAWA
—————–
PRUEBO uso dulces que me ha traído de Madrid mi hija Marta. Se los ha traído un amigo de Egipto. Se llaman Baklawa y son realmente deliciosos. Muy pequeños, como de hojaldre, y extremadamente dulces. Los había comido del mismo tipo en otras ocasiones, pero nada que ver con estos. En la Red leo que se trata de “un pastel elaborado con una àsta de nueces triturada, distribuida en la pasta filo y bañado en almíbar o jarabe de miel, existiendo variedades que incorporan pistachos, semillas de sésamo, amapolas u otros granos. Los que he comido son inmejorables.
————————————-
MOTOS, MOTOS, MOTOS…
————————————-
DESCONOZCO si iban a algún sitio o venían de algún sitio, el caso es que ayer, al menos por la mañana, cientos de motos circulaban por la N VI en dirección Madrid. Iban en grupos de 8-10 y separaros estos grupos una distancia de más de un kilómetro de los que le seguían. Como circulaban muy correctamente no causaban problemas. Coincidí con ellos varias veces.
—————-
TORTILLA
—————-
CUENTO y pido opiniones:
El viernes hice, para que cenasen los míos, tortilla de patata y pimientos de Mougán fritos. La tortilla me sale siempre bien, menos ayer. Me costó Dios y ayuda sacarla dignamente, no tanto de sabor, (que estaba rica) como de aspecto. La hice como siempre y se me pegó el huevo. Cambié de sartén por si era de eso, y se me volvió a pegar. No encuentro ninguna razón a primera vista para justificar el fallo. Dándole vueltas se me ocurren estás posibles razones: ¿Le pondría demasiado huevo (una docena para dos tortillas)? ¿Podría influir que los huevos estaban en la nevera y los batí una hora antes?
Como sé que entre los lectores hay expertos cocinillas, pido que me echen una mano, para evitar que se vuelva a repetir. Gracias.
————————————–
EL CUERPO DEL DELITO
————————————–
ES el título de una antología de relatos policiacos clásicos que ha editado Siruela tras un trabajo de selección de Molina Foix. Incluso para los que no sean amantes del género, una delicia. Son en total 13 relatos, de más o menos 20 páginas cada uno y firmados por estrellas de la literatura como Allan Poe, Dickens, Mark Twain, Oscar Wilde, Conan Doyle, Jack London, Chesterton… Dejando a un lado lo más o menos original de los textos, es impresionante lo bien escritos que están. Se da uno cuenta con ellos de que estos escritores estaban en otra galaxia. Ya leso contaré más en cuanto lo haya leído todo. Adelanto que es muy recomendable, una buena lectura para el verano.
——————————-
CENA EN EL PLAYA
——————————-
SEGUIMOS los Rivera una agradable costumbre: cuando nos reunimos en Lugo al menos una vez (y a veces más9 hay que ir a cenar truchas al Bar Playa de Gomeán. Ayer lo hemos hecho. Estaba lleno a rebosar. Cena: unos entrantes de queso, jamón y chorizos casero y después truchas con ensalada y patatas fritas de primero; y de segundo; y de tercero; y…; de postre helados y cafés. De beber: unos vino de la casa con gaseosa y otros Cocacola. Las truchas siguen estando más que buenas. Algún día contaré, sin dar el nombre de la “víctima”, la experiencia allí con un experto en gastronomía.
—————————
MALAS NOTICIAS
—————————
SOBRE la salud de un gran amigo. Llevaba tiempo delicado, pero parece que su estado empeoró notablemente. A ver si hay suerte.
———-
VISTO
———-
CUANDO ayer localizaba el anuncio en el que se parodiaba a Maduro y a su ya famoso pajarito, encontré en la Red esto que llaman “Top 9 cagadas épicas de Maduro”. De risa.
———-
OIDO
———
ESTOS días sale mucho en los medios y le he escuchado varias intervenciones en radio y televisión. ¿Quién? ¡Ah, se me había olvidado decirlo! Me refiero a Marta Fernández Currás, Secretaria de Estado de Presupuestos. No me meto en el fondo de lo que dice, pero en la forma sí: habla muy bien, se le entiende todo y da sensación de que domina los temas de qué trata. Todo esto que debería ser algo implícito en los altos cargos de la política, resulta que es bastante raro. La gallega, sienta cátedra.
———–
LEIDO
———–
AYER en El Mundo, en la última página, en la sección “En camisas de once varas” y firmada por Emilia Landaluce, una de esas entrevistas que reconcilian con el género tan mal aprovechado en general en todos los medios. La entrevista es con Cayetana Álvarez de Toledo, Diputada del PP, y de la que guardo el mejor de los recuerdos cuando era una de la estrellas del programa de Federico Jiménez Losantos en la Cope. Lo dejó para dedicarse a la política y se perdió una tertuliana de primera en favor de una política también de primera a la que su partido no aprovecha. Tiene méritos más que sobrados para ser algo notable, ministra por ejemplo, pero los mediocres le tapan el sitio. No voy a acotar ninguna frase feliz, porque tendría que acotar toda la entrevista. Por lo tanto, les recomiendo que la lean y verán lo que es bueno.
——————
EN TWITER
—————–
• Luz Sánchez-Mellado: “Hordas de chicas con shors sobaqueros por arriba e intrauterinos por abajo. Se les ve el 1/3 de culo. Ahora, los riñones los llevan abrigaicos”
• Ana Carragal: “En Coruña niegan celebración FestaDaFamilia con recaudación benéfica. Organización solo pide palco, megafonía y sillas”
• Antonio Burgos: “Manos Limpias pide al Fiscal General que detenga a Artur Mas por promover la sedición”
• Odiador de cosas: “Si le caes bien a todo el mundo es que algo no estás haciendo bien”
• Esperanza Aguirre: “Apoyar ocupas es un atentado a la seguridad jurídica porque en España la propiedad está protegida y la ocupación penada”
• Antonio Camuñas: “Siempre he pensado que cualquier prueba de idoneidad profesional debería incluir echar una ojeada al armario del candidato”.
• Miguel Zarranz: “El caso de Banca Cívica es sorprendente: una entidad pública pasa a manos privadas y lejos de recibir dinero, las arcas públicas lo ponen”
• Javier Fernández: “La política es intentar conciliar posiciones distintas a través de concesiones mutuas para que el interés general sea el beneficiado”
• Antonio Camuñas: “Leo que, aparte de colocar a la parentela, los PresuntosIndignados son incapaces de tomar una sola medida de interés social. Manuda estafa.
• Juanma López Zafra: “Cómo nos gusta a los europeos decir lo que deben hacer los americanos. No tenemos remedio.
• Antonio Soubrie: “Defenderán los sindicatos a los trabajadores despedidos por el ERE de IU? ¿Se movilizarán? Pronto lo veremos…
•
• J.J. Salas: “¿Llevaba jubilada seis años, vuelve a trabajar dos meses y ya está reventada? Joder con la Condesa de Carmena.
• Antonio Naranjo: “Los que justifican el movimiento okupa por su “labor social”, ¿no creen que quitan puestos de trabajo en el sector por hacer eso gratis?”
• Marta Rivera de la Cruz: “Decir que no comulgas con el asunto okupa y que se te llene el TL de gente que te acusa de ignorante o de fascista”
• Lorenzo Silva: “MartaRiveraCruz. Ánimo. A veces sacar una idea a pasear por Twitter es como dar un paseo por la selva. Conviene llevar el machete.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días las carreteras españolas se ven especialmente animadas por la presencia de cientos de miles de vehículos de gente que va o bien de las vacaciones. La carretera en estas fechas siempre ha sido el medio de locomoción preferido y en especial por las familias que tienen abundante equipaje. En esta sección y en dos o tres entregas, voy a evocar viajes de vacaciones de antaño. Y empiezo por los de mi niñez, en unas vacaciones siempre breves y siempre en por lugares de la provincia de Lugo. Las veces que fuimos a la playa (las de Vivero y San Miguel de Reinante) utilizamos el coche de línea salvo en una ocasión en el que un funcionario municipal amigo de mi padre, apellidado Franco (el padre de Tita Franco persona muy relacionada con el deporte lucense y concretamente con el baloncesto) nos trajo en un vehículo de su propiedad. Entonces, les hablo de finales de los 40 o principios de los 50, muy pocos lucenses tenían coche propio. Creo que ya alguna vez me he referido aquí al vehículo del señor Franco, que tenía lo que se llamaba un “ahí te pudras”, un asiento para dos personas que se escondía donde los coches convencionales llevan ahora el maletero.
En un turismo ir o venir a la costa llevaba cuando menos más de tres horas y en autocar hacían falta por lo menos cuatro horas, tras algunas maniobras imprescindibles en carretera. Por ejemplo en las llamadas “cuestas de Mondoñedo” era inevitable que el coche maniobrase en dos o tres lugares porque no podía tomar aquellas curvas sobre la marcha. Una de las cosas que tengo presentes en aquellos viajes en autocar era la gran cantidad de gente que se mareaba. Entonces no había bolsas de plástico y por lo tanto los habituales vómitos se recogían en papeles de periódico, en toallas o iban directamente por la ventanilla o al suelo. Era una cochinada, pero no había otra cosa.
Viajes de este estilo los hice con mi familia varios años de mi niñez.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- VISTO pone un ejemplo:
“Sé de algún vecino que ya ha dejado su plaza de garaje y ahora lo “guarda” directamente en la calle para ahorrarse 8 meses de alquiler”
RESPUESTA.- Lógico. Cualquiera lo haría; ese es uno de los problemas que plantea la supresión de la ORA. A un sector le va a arreglar, aunque sea de forma provisional el problema, pero a una mayoría le hacen la puñeta.
- ANONIMO8376 y los profesores:
“Yo también tuve en mis años de universidad profesores de ambos tipos: de los ‘guays’ y de los severos.
La experiencia me enseñó que, por lo general, los primeros eran mucho más de temer que los segundos.
Y es que estos últimos en alguna ocasión se ‘portaron’ conmigo al darme ese par de décimas que te faltaban para obtener el aprobado en una de esas asignaturas ‘hueso’ de la carrera de ingeniería, de esas que en cada convocatoria apenas aprobaba el 10% de los presentados.
En la revisión del examen se percataban esos profesores severos que te habías trabajado la asignatura, y entonces esa coma decimal que, con las prisas y los nervios, se te había corrido una posición no era para tanto: el resultado estaba mal, cierto, pero tanto el planteamiento como el desarrollo del problema eran correctos. Y levantaban la mano.
En cambio, en esa misma tesitura esos profesores tan simpáticos, tan accesibles te dejaban en la estacada. No atendían a razones; y a poco que insistieses, aunque fuese educadamente, dejaba de ser tu amiguete y te echaba del despacho con cajas destempladas.
“Por sus obras los conoceréis” (Mt. 7, 15-20)
En la vida, amigos de verdad uno tiene pocos.”
RESPUESTA.- Fui de la etapa en la que los profesores eran profesores y los alumnos alumnos y ahí se acababa todo. Mandaba el respeto al profesor, pero también el del profesor al alumno. Todavía recuerdo cuando, yo con 11 años, don Antonio Fraguas, una institución en Galicia, me dijo “Rivera, pase USTED al encerado” Cuentas esto ahora a un niño o a un joven y es que se descojona.
- ESTUDIANTEJAPONES tiene razón:
“Nadie ha decidido manifestarse en contra de la violencia hacia los párrocos, que vuelve a ser noticia por el robo y brutal paliza al de Domaio. Será una manifestación más de la escrupulosa laicidad de las instituciones.”
RESPUESTA.- Es que los raseros con que se miden ciertas cosas son sustancialmente distintos.
———————
VACACIONES
———————-
ME voy de vacaciones. Pero mis vacaciones son, como es habitual, muy cortas. Un par de días y estoy de vuelta. Vamos toda la familia y muy cerca. Espero traer algunas cosas interesantes que contarles. Seguro que algo sí.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Deluxe”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
- Cada vez está más claro que en el verano la mayoría de la gente se desentiende de la televisión y de forma especial los fines de semana. Los números de los cinco programas más vistos el viernes lo demuestran. El programa más visto solo tuvo un 4% de los espectadores potenciales.
- Las emisoras deberían cuidar su aspecto técnico. Me acuerdo siempre del primer Director que tuvo Radio Popular de Lugo, Benito Vázquez que tenía obsesión por que técnicamente la emisora estuviese al 100% de rendimiento y en cuanto a sonido ya era un obseso. Entendía mucho de eso y le recuerdo siempre con un destornillador pequeño en el bolsillo exterior de la chaqueta, en ese en el que antes se llevaba el pañuelo de adorno, con el que hacía los ajustes necesarios. Comento esto ahora porque por ejemplo RNE lleva una temporada con interferencias en su onda media, en el 801, haciendo incomodísima la recepción. La Cope también en la Onda Media, en el 1224, tiene ruidos poco agradables de forma periódica.
- A grandes males, grandes remedios. Telecinco no duda en doblar programas para mantener o subir la audiencia y lo hace con eficacia. Recientemente ha doblado el “Deluxe”, que ahora se da con éxito los viernes y los sábados y ahora dobla “Pasaporte a la isla”, que esta semana tendrá dos sesiones; una hoy domingo y otra mañana lunes.
- ‘El Chiringuito de Jugones’ llega a Mega, donde inicia en la medianoche el próximo lunes 10 de agosto su octava temporada. El programa líder de la noche deportiva se instala en el canal de reciente creación de Atresmedia, para reforzar su apuesta por el deporte y que contará esta temporada con los resúmenes de la Champions y muchas imágenes del deporte.Esta nueva temporada que arranca el lunes llega cargada de sorpresas en el programa que dirige y presenta Josep Pedrerol. Entre ellas, la llegada de un fichaje “sonado”, según anuncia Atresmedia en una nota, sin dar más detalles sobre su identidad” (Fuente: Vertele)
- Pocas, pero algunas dudas sobre el futuro de Carlos Martínez y Robinson, desde hace más de 20 años, pareja en las transmisiones futbolísticas de Canal +. Ahora tras hacerse Movistar con los mandos no se ha confirmado su continuidad, aunque por otro lado la nueva empresa ha dicho que no habría cambios. Se sabrá pronto.
- Mientras TVE prepara la segunda temporada de “El Ministerio del Tiempo”, que fue un rotundo éxito en su debut se adelanta que Hugo Silva serás una de las estrellas de la serie.
- Otro regreso después del éxito: “La Voz Kids”, que será la próxima temporada otra de las apuestas de Telecinco con Bisbal Manuel Carrasco y Rosario Flores como coaches.
- TVE ya está con los castings de Master Chef Junior, otra apuesta que tiene el éxito Asegurado y que entra en su tercera edición.
—————-
EL PASEO
—————-
CON Bonifacio y una breve aparición de “La Piolina”. Cielo despejado y un frío casi de invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta” (Gabriel García Márquez)
“Odiar es un despilfarro del corazón, y el corazón es nuestro mayor tesoro” (Noel Clarasó)
——————
LA MUSICA
——————
AYER escribía que el tema “Yesterday” de los Beatles era, con más de 2.000, la canción con más versiones de la historia. Vamos a escuchar la que hizo, Marcos Martins, una de las estrellas salidas del programa de Telecinco “La Voz”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
DOMINGO con tiempo como corresponde a la época: de verano. Lucirá el sol durante toda la jornada y las temperaturas máximas serán altas. Las mínimas sin embargo se mantienen baja, cosa que a partir de ahora va a ser habitual por las noches y en las primeras horas del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados a la sombra. Al sol se alcanzarán los 30 grados.
- Mínima de 11 grados
9 de Agosto , 2015 - 9:16 am
Que las disfrutes, Paco.
El anfitrión no nos dice si ascendió de Teniente a Capitán o bajó a Alférez. En cualquier caso debería usar unos buenos tapones Sisímoja.
En cuanto a la tortilla, igual -para otra vez- con un poquito más de aceite en la sartén… Y tener reservada siempre UNA SOLAMENTE para tal fin.
9 de Agosto , 2015 - 11:15 am
Para lo que hay que escuchar a día de hoy por la izquierda, bien puedes seguir Teniente . En España no vendría mal tener una tercera oreja en el centro, aunque los de LUgo ciudad lo tenemos bien claro y paseamos, vamos de vinos o tomamos café en el .
Feliz excursión .
9 de Agosto , 2015 - 16:08 pm
PACO : al darle la vuelta a la tortilla vuelve a echarle unas gotas de aceite.
9 de Agosto , 2015 - 18:28 pm
Pues estoy de acuerdo con Candela en lo de tener una sola sartén para la tortilla o en su defecto cuidar muy bien las sartenes usando siempre tenedor o cuchara de madera y no darle con el estropajo. Yo le aconsejaría que estrenase una buena sartén y prestarle estes cuidados un poquito de aceite y punto. Yo hace tiempo que no se me pegan las tortillas y la base es siempre una buena sartén. Y lo de hecharle más huevo para mi punto de vista no tiene nada que ver. Buenas vacaciones.
10 de Agosto , 2015 - 9:21 am
https://www.youtube.com/watch?v=sp_L3Ao6KEA
10 de Agosto , 2015 - 9:39 am
El Charlatán, del sonero portoriqueño Ismael Rivera, Peret versionó La Noche del Hawayanao:
Diez años antes, aquí la primera ¡¡y con orquesta!!
https://www.youtube.com/watch?v=XX4KmxYgBn0
Pasada a rumba gracias (la suya) a una inspiración, guitarra y un par de manos que echaban humo:
https://www.youtube.com/watch?v=XX4KmxYgBn0
((La protagonista sigue siendo Lola))
10 de Agosto , 2015 - 9:46 am
Disfruten moito das vacacións, aínda que minis!
10 de Agosto , 2015 - 9:51 am
Ñico Saquito (original)
https://www.youtube.com/watch?v=LiZdzbpInkY
Versión de Peret ¡y sus palmeros!
https://www.youtube.com/watch?t=22&v=qCrpkzDwCuI
10 de Agosto , 2015 - 9:59 am
Mediterráneo y Caribe unidos en una sencilla pieza de Peret, dedicada a su padre
https://www.youtube.com/watch?v=UQszrgYtx6M
((Solo para iniciados))
10 de Agosto , 2015 - 10:04 am
–a ritmo de tango– es lo que le vamos a cantar a Paco si no sisoma pronto
https://www.youtube.com/watch?v=0V3PpTCxROM
10 de Agosto , 2015 - 12:12 pm
En la fila del supermercado, el cajero le dice a una señora mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente.
La señora pide disculpas y explica: “Es que no había esta moda verde en mis tiempos.”
El empleado le contestó: “Ese es ahora nuestro problema. Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente.”
Tiene razón: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos:
En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosa y las de cerveza se devolvían a la tienda.
La tienda las enviaba de nuevo a la fábrica para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Pero lleva razón, no teníamos esta moda verde en nuestros tiempos.
Subíamos las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio ni oficina. Íbamos andando a las tiendas en lugar de ir en coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitábamos recorrer 200 metros.
Pero tiene Vd. toda la razón. No teníamos la moda verde en nuestros días.
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no los había desechables. Secábamos la ropa en tendederos, no en secadoras que funcionan con 220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos.
Pero está en lo cierto: no teníamos una moda verde en nuestros días.
Entonces teníamos una televisión, o radio, en casa, no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo, no una pantallota del tamaño de un estadio de futbol. En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros. Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no cartones preformados o bolitas de plástico. En esos tiempos no arrancábamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el césped; usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con electricidad.
Pero claro que está Vd. en lo cierto: no había en esos tiempos una moda verde.
Bebíamos del grifo cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua. Recargábamos las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la maquina afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero,eso sí, no teníamos una moda verde por entonces.
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o el autobús y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o andando, en lugar de usar a su mamá como taxista las 24 horas. Teníamos un enchufe en cada habitación, no un regleta de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.
Así que me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo irresponsables que éramos los ahora viejos por no tener esta maravillosa moda verde en nuestros tiempos.
https://www.google.es/search?q=julien+dupr%C3%A9+peintre+naturaliste&espv=2&biw=601&bih=468&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CCMQsARqFQoTCJaztLOLnscCFcXtHgodQOAL_g#imgrc=KFveZ-vw8LHsfM%3A
10 de Agosto , 2015 - 22:00 pm
http://www.crtvg.es/informativos/o-rio-mino-presenta-o-nivel-mais-baixo-dos-ultimos-anos-en-lugo-1361141
Y pensar que entre esas piedras junto al caneiro del Club Fluvial, están mis veranos infantiles de buceo tras los peces, o el único paseo en barca desde el puente y sin tocar esas rocas ahora a la vista….
11 de Agosto , 2015 - 0:37 am
Con todos los respetos y respecto a la religión del nuevo presidente del C.D.LUgo, ahora me extraña menos que el SrDLaBoina no viniera a LUgo a la Ofrenda .
11 de Agosto , 2015 - 11:29 am
Noticia en La Opinión de Garabolos de Mar .
“En Lorbé somos dos amigos que tenemos unas veinte colmenas y tenemos que estar a diario con una de eses matamoscas de raqueta. Un día maté cincuenta. Estamos asustados. Las abejas ni salen de las colmenas con el miedo que tienen”, explica Xosé García, miembro de la Asociación Galega de Apicultores (AGA) además de apicultor que de forma desinteresada, al igual que el Grupo Municipal de Emergencias y Protección Civil de Oleiros, realiza la retirada de estos nidos desde el año pasado después de comprobar que la empresa contratada por la Xunta para este trabajo lo efectúa de forma incorrecta.
“La empresa trabaja en un horario laboral normal pero estos nidos hay que destruirlos de noche, con todas las avispas recogidas. Habría que convencer a la Xunta para que trabajasen de noche. En Oleiros, y creo que también en Culleredo, se da la buena disposición de los de Emergencias, que hacen este trabajo que se sale de su deber”, explica Manuel Gutiérrez, responsable de AGA en A Coruña.”
Xunta de día Dexunta de noite, podría ser el título de lo que han de soportar los ciudadanos
sin dejar de aportar sus impuestos .
Al igual que la N-VI que dejan a oscuras en el tramo más utilizado, por mantener farolas en pié sin encender, algunas desde su colocación . De la Diputada en el Congreso y Concejal en el Untamiento de Oleiros, Sra Moraleja, nadie sabe nada de sus quehaceres en el servicio público para resolver estos sencillos temas .
12 de Agosto , 2015 - 0:49 am
O relato da señora ecolóxica é boísimo.
12 de Agosto , 2015 - 17:34 pm
Les recuerdo a los amigos y lectores del Blog que si no llueve, esta noche se espera una lluvia de estrellas, ayer se veia muy bien la Via Láctea con la estrella Polar a la izquierda, incluso hice varias fotografias, así que Paco, hoy tienes que dar el paseo con Bonifacio y la Piolina un poco más lejos donde no haya luces, aunque a partir de medianoche ya se podrán ver los meteoros debido a que no habrá luna, dicen que la mejor hora es antes de amanecer.
Me han enviado una web del IMO muy interesante:
http://imo.net/files/data/calendar/cal2015.pdf
Y para lo que no dominen el ingles: http://pamplonetario.org/2015/08/10-datos-sobre-las-perseidas-2015/
13 de Agosto , 2015 - 4:24 am
Me ha encantado el enlace que nos acerca a las Perseidas. Gracias por el detalle para aquellos que, como yo, tienen en el inglés, una asignatura pendiente.
Biquiños