¿48.000?

EN el Ayuntamiento dicen que en dos días han recibido 48.000 propuestas de espectáculos para las fiestas. ¿48.000? A mi esta cifra me suena a algo como los 600.000 visitantes que “vienen” al Arde Lucus. 48.000 quiere decir que la mitad de la población del ayuntamiento ha participado en esa votación, incluidos niños, enfermos, ancianos, curas y militares sin graduación. En los dos últimos días he preguntado a gente de mi entorno si había votado. ¡Ni uno! Me escama.
Y otra cosa, ¿han leído en la Comisión Especial de Fiestas las propuestas? Hagan cuentas: que menos que dedicarle a cada una 15 segundos para leerla y anotarla. Harían falta, si no me equivoco, 200 horas. Y como la jornada laboral es de 8 horas harían falta 25 días laborables, más de un mes si tenemos en cuenta que sábados y domingos no se trabaja, analizando los resultados, sin levantar cabeza y sin disfrutar de la media hora del café. Lo dicho, que no me encaja.
P.
————————————–
CAYERON DE LA BURRA
————————————–
TARDARON en entenderlo pero al final cayeron de la burra: la Comisión Especial de Fiestas ha decidido que este año los fuegos artificiales de aire vuelvan a lanzarse desde el casco urbano. Probablemente desde la zona de el Carmen, después de que en varias ocasiones, el pasado 2014 por ejemplo, saliesen desde la orillas del Miño con lo cual la inmensa mayoría de los ciudadanos se quedaron sin verlos. Aquí en varias ocasiones se denunció el fallo, pero siguiendo la táctica habitual del “sostenello e no enmendallo”, se repitió una y otra vez el error. Pero como nunca es tarde, este San Froilán sí se actuará con sentido común que para algunos no es el más común de los sentidos.
P.
———————————–
MÁS SOBRE LA PLACA
———————————–
AMPLIO detalles sobre el tema de la placa que el Colegio de Abogados quiere colocar en la que fue su primera sede, en la Calle del Miño o Tinería. La casa es propiedad de la Xunta y el Ayuntamiento no dio la licencia hasta que la propiedad del inmueble autorizó la instalación. Ahora ya están todos los permisos, pero cuando estaba proyectado el descubrimiento de la placa no había ninguno. Por eso se pospuso.
—————————–
ESTOY “TENIENTE”
——————————

APRENDI a nadar ya pasados los 30 años y soy incapaz en el agua de hacer más de 100 metros. Entre otras cosas, porque me aburro. Tengo amigos que se marcan hacer por lo menos un kilómetro cada día. Yo, ni de broma. Sin embargo me defiendo muy bien buceando, porque aguanto bastante sin respirar; eso que ahora llaman bucear en apnea. Bueno, pues el otro día eso me costó un poco caro. Cuando salí del agua había perdido totalmente la audición del oído izquierdo, problema acompañado de notables molestias. Y en eso estoy, espero que de momento, “teniente” de un lado.
———————-
EXPLICACION
———————-
Por si algunos no conocían las expresión: antes lo de “estar teniente” se utilizaba mucho para la gente que no oía u oía mal. ¿El origen? Muy bien podría ser este:
“El Teniente era el mando intermedio que normalmente recibía de la tropa todo tipo de peticiones y reclamaciones para que las hiciera llegar a instancias superiores. El Teniente, en más de una ocasión, hacía “oídos sordos” de dichas peticiones, por lo cual se ironizaba sobre la “posible sordera” del Teniente.”
La utilización de la fórmula parece muy antigua. Ya Cervantes la utilizó en “Los baños de Argel”
—————————————–
PULPO, LO QUE MÁS PIDEN
——————————————
ENTRE que tiene un precio asequible, que está muy rico y que lo han promocionado mucho, el pulpo es uno de los productos típicos de Galicia que más piden en los restaurantes los forasteros que vienen a Lugo. Los más pudientes no dejan de comer marisco, aunque muchos todavía no conocen sus variedades y los hay que tienen dificultades para comerlo, porque no saben cómo. La carne, también tiene una notable demanda.
—————————————————
VISITAS A LA PLAZA DE ABASTOS
—————————————————-
SE sorprenderían si supiesen la cantidad de turistas que se pasan por la Plaza de Abastos, la inmensa mayoría son nacionales y uno de los artículos más demandados son los quesos. Alguna vez también marisco. Hace unos días vi como en una de las pescaderías de la Plaza unos veraneantes de Madrid, probablemente de regreso a la capital, se llevaban unos cuantos kilos de marisco. Se los prepararon de tal manera que aguantase bien el viaje. Pagaron casi 300 euros.
—————————-
MARY QUINTERO
—————————-
FUE una destacadísima fotógrafo lucense, especialista en retrato, que muy joven destaco en nuestra ciudad por los años 50. Su fama se fue extendiendo y llegó a tener más trabajo fuera de Lugo que en nuestra ciudad y especialmente en Vigo, donde se estableció y todavía reside. Suso Armesto, uno de nuestros lectores y comentarista habituales, me enviaba ayer este texto sobre Mary:
“Mary Quintero sigue manteniendo una gran actividad, alejada del mundo fotográfico, aunque no del artístico. Mantiene su residencia en Vigo, en el mismo edificio donde tuvo su último estudio, en la calle Ecuador y donde continuó su hija regentándolo hasta su cierre definitivo, causado entre otras cosas por la caída de la demanda de fotos de estudio, el auge de la fotografía digital y, quizás lo más importante, el interés de ésta en implicarse en nuevo proyecto tan alejado de la fotografía como es la ganadería ecológica.
Mary, viuda, mantiene una intensa vida social y se dedica a la pintura, huyendo del retrato, en su ático de Vigo, estando entre sus planes exponer en breve. Igualmente se celebrará una exposición de fotografías suyas en Santiago y Xerais editará un libro sobre su obra. También está digitalizando su enorme archivo para asegurar su conservación como parte imprescindible de su legado a la historia de la fotografía en Galicia.
Está muy feliz y agradecida por los reconocimientos y homenajes recibidos. Combina su residencia en Vigo con estancias en la Granja Maruxa, de Monterroso, que co-regentan sus hijas con gran éxito y una buena cosecha de premios. Nos comentó que proyectan sacar al mercado una línea de cosmética ecológica y natural a la que auguran una importante demanda.
Ya ves, Paco, una jubilada que no se jubila (ni la jubilan). ¿Te recuerda tal vez a algún periodista lucense?”
———-
VISTO
———-

ESTE anuncio emitido por la televisión chilena ha puesto de los nervios a Maduro que sobre él ha dicho “¡Son unos ridículos”. El anuncio fue creado por una empresa publicidad que parodia una anécdota contada por el mandatario en la que aseguraba que Hugo Chávez, después de muerto, se le había aparecido en forma de pajarito

———-
OIDO
———
“YESTERDAY” la inolvidable canción de los Beatles es el tema musical con más versiones de la historia. Tiene más de 2.000.
———–
LEIDO
———–
JOSE Luis Miró, escribe en El Mundo
“Conocí a varios profesores de esos de “soy tu amigo, puedes tutearme”. Fueron con diferencia los peores, porque un profesor no puede ser amigo de sus alumnos. Siempre preferí a los que mantenían la distancia; a los que ejercían, por así decirlo, de enemigos naturales: “Yo en mi tarima, usted en su pupitre; yo mando y usted obedece, porque así son las cosas. Y si se pasa de listo, caballero, le meto un puro que alucina”. Las cosas claras desde un principio para saber a qué atenerse.
La educación actual, que ha llevado a España a los más altos niveles europeos de fracaso escolar, y a Baleares a ser la campeona nacional en la materia, está plagada de esos nefastos “profes enrollaos” que empezaron a prodigarse con la EGB de los 80 (muchos de ellos pertenecientes a la subespecie de seminarista con guitarra) y que hoy conforman una verdadera legión de adoctrinadores. Porque, no lo olvidemos, todos eran y son nacionalistas y dogmáticos.
Pero la cosa no va de educación, que más que una asignatura pendiente es una causa perdida, sino de política. La analogía entre el profesor colega de toda la vida (de la nuestra, quiero decir) y el modelo que han adoptado muchos gobernantes me parece bastante razonable, no sólo por la tendencia que ambos comparten al andrajo y la sandalia; también por esa falaz camaradería con la que pretenden diferenciarse de sus adversarios, como si la revolución que han vendido consistiera en sustituir las rancias americanas y trajes chaquetas de la derecha por camisetas con salamandras y blusas frescas de señora mayor.
O en mandar cartas patéticas al Rey de España, como la del inigualable David Abril (parlamentario de la colación econacionalista Més).
Me aseguran que lo primero que hizo ‘La Xelo’ (Podemos) cuando llegó a la presidencia del Parlament fue ordenar a todo quisque que la tuteara y a continuación mandar a varios comisarios a que averiguaran si los ordenanzas y otros empleados de la institución habían sido obligados a tratar de usted a los anteriores presidentes. No me imagino -bueno, sí que lo hago- la cara que se le debió quedar a la camarada Huertas cuando le presentaron la conclusión de las pesquisas: “Dicen que lo hacían por educación y porque se lo enseñaron así sus padres”. La misma jeta malhumorada, más o menos, que puso cuando al día siguiente de tener la ocurrencia de soltarle a Felipe VI que invirtiera el dinero del cóctel real en un comedor social leyó en la prensa que la habían pillado de marrón con su Audi A6 oficial de 50.000 euros y lunas tintadas, dejando a la vista que, por mucho que se deje tutear, ella también es casta.”
——————
EN TWITER
—————–
• Marta Rivera de la Cruz: “Músicos que pagan su local de ensayo, artistas que pagan sus estudios, familias que pagan su alquiler… y Carmena colaborando con los okupas.”
• Sergi Cerrato: TV3 coloca en su portada un logo muy similar al de la lista unitaria. Esto es más conocido como neutralidad”
• Pepe Oneto: “Pablo Iglesias pierde liderazgo y debe abrir un debate en Podemos. (Pablo Sebastián)”
• Monoculos. “Podemos no tiene tanto miedo al CIS como a las cifras del paro. Así de miserables son.”
• El Richal: “Y el toro que mató a Manolet era español.” Fray Josepho: “La culpa la tuvo Manolet por irse a torear a Espanya”
• El Aguijón: “¿Sabes Ramón Espinar cuántas becas Erasmus se pueden pagar con los 178.000 euros que tu padre malgastó?”
• Pepa Vivas: “Querida Carmena, al menos déjenos conocer el nombre y caras de quien vamos a mantener en los edificios que usted nos esquilma a los demás”
• ÁlvaroYbarraPacheco: “La alcaldesa de Marchena es la misma que dijo “no voy a cobrar 50.000 euros” y se puso de sueldo 49.530 euros. Una joya.”
• Pablo Sierra: “El mayor logro de la democracia fue unir las dos Alemanias y el tonto polla de Guardiola se pasea por allí con su camiseta de Cat”
• Inurrieta: “El PSOE nombra en Baleares asesor en materia de salud a un joven de 20 años. Brillante.
• Monolocus: “La tal Manuel Carmena resalta la “interesante labor educativa” de los movimientos okupas. ¿A quién tienen que educar unos okupas, señora?”
• Belen Bajo: “La banca griega ha perdido el 72% de su valor desde la llegada de Tsipras”
• Libertad Digital: “El separatismo eleva el tono y pide convertir Cataluña en un Vietnam para los españoles”
• Víctor de la Serna: “No me sorprende le odio que destilan las respuestas de los separatistas. Me sorprende su absoluta estulticia. Ni media bofetada dialéctica”
• Esperanza Aguirre: “Que los ocupas hacen una gran labor educativa es un chiste. ABC publica las 150 botellas y los barriles que tenían en el Patio Maravillas.
• Antonio Camuñas: “Convertir España en un inmenso Patio Maravillas donde reine el desorden y la basura es lo único que nos ofrece esta colección de frescos.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

SIGO recogiendo testimonios de lectores y comentaristas habituales, tras haber centrado los “baúles” más recientes en los vehículos que más o menos a mediados del siglo pasado circulaban por Lugo, han querido contar sus experiencias partiendo de aquellas fechas y de aquellas “chalados en sus locos cacharros”. Hoy recogemos el testimonio de…
• CHOFER: “Con un año menos que Marcial, pero circulando por la zona, para ir a la escuela o a veces en patines de ruedas de bolas por las suaves aceras de Casas Baratas, en la entonces calle Betanzos, en la frontera entre Casas Baratas y los edificios normales de pisos, Varela Villamor tenía más de uno, creo, aunque circulaba, y con chófer, en un Fiat nada exagerado, más bien austero . Pero el automóvil particular era tan escaso, que recuerdo ver reconstruir más de una vieja gloria en los talleres de la zona.
Antes de la llegada de los Buses Urbanos con base en ella, en la zona los viajes que nos dábamos, eran colgados de las escaleras de los Autobuses que iban a las Ferias o de los camiones que subían desde la cantera de la Fábrica de La Luz, cargados para las obras. Su velocidad en las cuestas, es la que me enseñó, junto a los Chóferes de las líneas regulares, Villamayor, La Directa, Ribadeo… la velocidad de crucero que permite ver el paisaje.
• ESTUARDA: “Una precisión sobre propietarios de coches en el Lugo de mediados y finales de los sesenta estimado Paco, hasta donde yo conozco había cargos públicos que disponían de coche y chófer a cargo de la Delegación del Ministerio correspondiente, por citar a uno mencionaré a Don Fernando de Torres Sebastián, gran persona e ingeniero de Caminos y jefe de la Confederación Hidrográfica del Noroeste, (antes de desgajarse para Asturias…y posteriormente Orense) etc., menciona mi madre a otro ing. apellidado Fanjul y otros como el del Oural y otros delegados de diferentes apartados de la Administración dependientes de Madrid.
A principios de los 70 ya conté aquí mi “episodio” con un 600, cuando la broma acabó casi empotrada en la esquina de la Farmacia Central y el Concello. En los veranos no nos atrevimos nunca a venir desde Monforte a Lugo con la Vespa, y a pesar de la cercanía, teníamos terminantemente prohibido ir a Orense por aquella carretera parecida a las de Bolivia, entonces se respetaban las indicaciones padres y de los abuelos (en mi caso), en cambio nos dejaban subir previo acuerdo con la hora de regreso conocimiento e identificación de compañeras-os de “excursión” a Pesqueiras, fiestas de Chantada, Escairón, Diamondi, Ferreira de Pantón, Eiré etc. etc. (Nunca entendí que considerasen menos peligrosa la vieja carretera bordeando el Sil, que la de Orense, me hubiese gustado preguntar por tal criterio, por desgracia llevan 23 años fallecidos) ¡¡¡Tiempos aquellos!!!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUIS LATORRE lo explica:
“Amigo Paco:
Tienes razón en tu apreciación de que la megafonía de lo de San Vicente era “de aquella manera” y agradezco tu generosidad, porque fue una chapuza. El problema es que no nos funcionó el micrófono inalámbrico, aún no sabemos por qué motivo, y menos mal que apañamos con uno que nos prestaron los amigos de Telelugo. Con tanto lío no dio tiempo a ajustar la potencia y se escuchó tirando a mal.
Cosas que pasan. Un abrazo.
RESPUESTA.- Lo entiendo perfectamente y yo en este tema pongo siempre cierto énfasis, porque normalmente los organizadores de actos lo cuidan poco o nada porque no caen en que un fallo de la megafonía estropea todo lo demás. He visto espectáculos y discursos materialmente destrozados por los fallos de sonido. Y hay que entender que iniciativas como la vuestra realizadas con mucha buena voluntad y trabajos y sin medios, puedan caer en este error, pero no se entiende que suceda lo mismo en otras en las que los medios económicos no son problema. Y tengo, como se decía antes, la tira de experiencias en este sentido.
- ADUANEROSINFRONTERAS y las compras por Internet
“Querido Paco: yo cada vez compro más cosas por internet, sobre todo vinos y productos gourmet, algunos de los cuales son difíciles de conseguir en las tiendas. La última compra que hice fue una lavadora. En tres días la tenía en casa instalada y se llevaron la antigua. El ahorro sobre el mismo modelo en tienda ascendió a 150 pavos. Créeme que es muy fácil comprar. Lo que me resisto a comprar es ropa porque me gusta probarla antes pero mis hijos lo hacen habitualmente.”
RESPUESTA.- Pues yo, de momento, ni lo he intentado. Pero habrá que aprender.
- ESTUDIANTEJAPONES sobre el “fichaje” de Los Chikos del Maíz:
“Para quitarle hierro, estos raperos vienen siendo para los comunistas emergentes aTuerkados, lo que Victor y Ana fueron en su momento para el PC de entonces, con la salvedad de que ente aquellos había incluso Marcelinos Camacho y entre estos resulta imposible porque son herederos perennes de altos empleados del estado desde sus abuelos por lo menos, por mucho cambio de régimen que ellos mismos provocan.
Y como ellos, que se dicen comunistas pero no gilipollas, se montarán en el dólar mientras hablan mal de él si tienen calidad musical .
A esta situación se llega por dejar que manejen hasta las Fiestas quienes no saben ver más que por su ojo partidista y sectario. Como se han metido hasta en las Ampas, etc. etc.
RESPUESTA.- Algo de eso hay.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) Telediario 1.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ’Sálvame Naranja’ (19.1%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17.1%)
La 1: ’Corazón’ (11.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.6%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas seguían el programa 2.125.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16,8%.
- No recuerdo desde que me ocupo de las audiencias un día como el de ayer, jueves, con tan poca gente viendo la televisión. Observen que los dos programas más seguidos solo alcanzaron 1,7 millones y que todos los demás que le siguen en la lista de los cinco más visto, se saldaron con una media de 1,6 millones de espectadores.
- Otra muestra de la fragilidad de la programación, o del poco interés que despierta entre los espectadores, la tenemos que una vez más y ya van un montón, la repetición de “El Hormiguero”, que está recurriendo con éxito a espacios ya emitidos en el pasado, consiguió ese “titulo” de “el minuto de oro”, que no es otro que haber sido, en un momento dado, el programa más visto del día.
- TVE dará el partido en abierto de la próxima Liga de futbol. Se desconoce si será por la 1 o la 2 o cualquiera de las otras alternativas que tiene la pública. Lo normal es que sea en la Primera Cadena.
- A menos de un mes de que Carlos Herrera se haga con los mandos de las mañanas de la Cope empieza a especularse sobre quiénes serán sus más directos colaboradores. De momento no se ha dado de forma oficial ningún nombre, pero seguro que estará José Antonio Naranjo, que era ya uno de los hombres fuertes de su equipo. También Nicolás Redondo Terreros y Miguel Ángel Martínez.
- Una de las incógnitas del programa de Herrera está en si va mantener la crónica social, de la que se cuidaban Josemi Rodríguez Sieiro y Enrique de Miguel. Josemi sigue en las mañanas de Onda Cero (“Más de 1), pero se le da poca cancha y probablemente no esté muy satisfecho de su papel. Con Enrique de Miguel no han contado Alsina y Lucas.
El problema que se puede plantear, es que en la Cope el programa de la mañana se acaba a las doce del mediodía y la crónica social se hacía en “Herrera en la Onda”, precisamente a partir de esa hora.
- Y seguimos con Onda Cero que al final se ha decidido por el periodista David del Cura para hacer la Brújula. La dirección y presentación del programa de la noche había quedado vacía al hacerse cargo Alsina de las mañanas. David del Cura era, hasta ahora, Jefe de Prenaa de la Vicepresidenta del Gobierno.
- Según publica “Ecoteuve” Los hijos del colaborador de Sálvame Kiko Matamoros se han puesto en pie de guerra. Tanto Diego, como Irene, hijos del matrimonio que el tertuliano formó años atrás con la hermana de Mar Flores, están descontentos con su actitud como padre y como abuelo y lo atacan con mensajes ofensivos vía Twitter.
“Sinvergüenza, cómo no coges el tlf. ¿Cuándo vas a pagar la pensión de junio y julio a tu hija?”, así de tajante escribe Diego Matamoros en la red a Kiko Matamoros, criticándolo por no cumplir con su obligación como padre.
En otro tuit, el exconcursante de Supervivientes dice que “no ejerce como abuelo ya que no ha ejercido anteriormente como padre”.

—————
EL PASEO
—————

CON Bonifacio y con mi nieta Martita. “La Piolina” no apareció. Noche fresca y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Nunca somos tan felices ni tan desdichados como nosotros creemos.” (F.de la Rochefoucauld)
“La mujer raramente nos perdona ser celosos; pero no nos perdonaría nunca si no lo fuéramos” (Paul-Jean Toulet)
——————
LA MUSICA
——————
FUE un estrambótico y heterodoxo showman, pero sobre todo un gran pianista. Me refiero a Wladziu Valentino Liberace, conocido artísticamente por su segundo apellido. Norteamericano de ascendencia polaca e italiana, que murió de sida, joven, a los 67 años, después de haber triunfado rotundamente, sobre todo en los EE.UU. En el año 2013 Michael Douglas lo encarnó en la película “Behind the a Candelabra”, basada en las memorias del pianista, al que recordamos en esta grabación que hace unos días nos envió Pepe B.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY sábado mandará el sol, pero no las altas temperaturas. Las mínimas incluso bajarán en relación con la jornada de ayer, lo que quiere decir que no sobrará en los primeros y en los últimos compases de la jornada, una chaquetita o algo similar. La máxima subirá un poco y al sol incluso hará calor. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 10 grados.

3 Comentarios a “¿48.000?”

  1. anonimo8376

    Yo también tuve en mis años de universidad profesores de ambos tipos: de los ‘guays’ y de los severos.

    La experiencia me enseñó que, por lo general, los primeros eran mucho más de temer que los segundos.

    Y es que estos últimos en alguna ocasión se ‘portaron’ conmigo al darme ese par de décimas que te faltaban para obtener el aprobado en una de esas asignaturas ‘hueso’ de la carrera de ingeniería, de esas que en cada convocatoria apenas aprobaba el 10% de los presentados.

    En la revisión del examen se percataban esos profesores severos que te habías trabajado la asignatura, y entonces esa coma decimal que, con las prisas y los nervios, se te había corrido una posición no era para tanto: el resultado estaba mal, cierto, pero tanto el planteamiento como el desarrollo del problema eran correctos. Y levantaban la mano.

    En cambio, en esa misma tesitura esos profesores tan simpáticos, tan accesibles te dejaban en la estacada. No atendían a razones; y a poco que insistieses, aunque fuese educadamente, dejaba de ser tu amiguete y te echaba del despacho con cajas destempladas.

    “Por sus obras los conoceréis” (Mt. 7, 15-20)

    En la vida, amigos de verdad uno tiene pocos.

  2. Estudiantenjapones

    Nadie ha decidido manifestarse en contra de la violencia hacia los párrocos, que vuelve a ser noticia por el robo y brutal paliza al de Domaio . Será una manifestación más de la escrupuLosa laicidad de las instituciones .

  3. Estudiantenjapones

    48.000 no llevará, pero desde 2005, de lunes a viernes y de forma sistemática 30.000 puede que sí .
    Un defecador empedernido lleva castigando a los usuarios del Stavanger Golf Club de Noruega desde el año 2005.
    http://www.mundodeportivo.com/vaya-mundo/20150807/201149925717/un-defecador-en-serie-amenaza-los-campos-de-golf.html?_ga=1.118531593.122358502.1438898392
    Seguro que Herrera hubiera hecho una hora de radio dedicada al tema, en cualquier caso hace menos daño que las cagadas de un gran número de políticos, enfrentando bandos artificiales y con gastos para el pecunio colectivo .
    En Aragón, por ejemplo, parecen querer llevar a la cooficialidad el Catalán y el Aragonés de las montañas junto al % obligatorio de clases impartidas, etc etc .

Comenta