UNA BUENA NOCHE DE VERANO
REGRESO a casa bien pasadas las dos de la madrugada. A partir de las siete de la tarde, haciendo cosas por el centro. Desde un encuentro y cena con el Presidente de la Asociación de Críticos Literarios, Ángel Basanta, a una tertulia de madrugada con José Ramón, del Círculo de las Artes, y su esposa en la terraza del Café Centro. En medio, la sorpresa de encontrarme por la calle de los vinos con Antonio Lence Moreno, Director Gerente de Viena Capellanes, que pasa unos días en su casa de Lugo, luego a Jesús Armesto con su familia y más tarde con una notable representación de “La Sinfonola del Rorró” con los que estuve de cañas. Todo esto en una noche de verano en la que daba la sensación de que todos los lucenses habían decidido salir a la calle y llenar los locales de hostelería. Como en los mejores tiempos.
—————————-
SOBRE LO DEL 1,50
—————————-
AYER escribía sobre una especie de impuesto que algunos restaurantes han puesto en marcha. Se especificaba que “por servicio” algunos cobraban 1,50 euros. Me pareció muy extraño y fuera de lugar. Si por poner cuchillo, tenedor y cuchara te cobran, también te podrían cobrar por el mantel, por la mesa o por la silla. En fin, un disparate. Con el fin de enterarme mejor, llamé a la Asociación de Hostelería; me dijeron que allí desconocían ese impuesto, tasa o como le llamen. Posteriormente me puse en contacto con uno de los más conocidos restauradores lucenses y sus palabras más o menos textuales fueron: “eso es totalmente ilegal; no se pueden cobrar nada más que los precios y por los conceptos que figuran en la carta. Está incluso prohibido cobrar aparte el IVA; el IVA debe ir incluido en el precio del plato. Insisto: ni un céntimo más de lo que se relaciona en la carta”
Escuchado esto y conociendo algunos supuestos abusos en este sentido, la autoridad competente debería tomar cartas en el asunto.
—————————————–
LOS ASTURIANOS VUELVEN
—————————————–
EL próximo día 8 de septiembre, martes de la semana, los asturianos residentes en Lugo celebra como ya es tradicional en esa fecha la festividad de la Santina y lo hacen con una serie de actos públicos a los que suelen sumarse docenas de lucenses. La fiesta de este año hace la número 62 y ofrece varias novedades en relación con las últimas, la más importante probablemente es que retorna al que fue uno de sus primeros escenarios: los jardines de la Diputación en los que por finales de los 50 o principios de los 60 tenía lugar la “sidrada” popular. Este año regresa a este bonito lugar según me ha contado el Presidente de la colonia asturiana en Lugo, Marino Peláez, quien me ha advertido que por si el tiempo no colabora dispondrán de una carpa. También hay otros cambios, todos para mejorar: la comida, también abierta al público, no será en La Palloza sino en el restaurante “Mencía Mencía” perteneciente a la misma empresa. De lo que se trata es de volver a “meter” la fiesta en Lugo y facilitar la presencia del mayor número de personas.
——————————–
DANIEL RABINOVICH
——————————–
ME entero de la muerte, a los 71 años, por una enfermedad cardíaca, de Daniel Rabinovich componente del grupo “Los Luthiers”. Los artistas argentinos visitaron Lugo en dos ocasiones. Una a principios de los 90 y dieron dos funciones en el Auditorio Municipal. Las entradas se acabaron a las dos horas de ponerse a la venta y costaban 2.000 pesetas, la cantidad más grande que hasta entonces se había cobrado en Lugo por acceder a un espectáculo. Volvieron con el mismo éxito lustros después y en esta ocasión al Pazo Universitario. Vamos a recordar a Rabinovich en este “monólogo inolvidable”
———-
VISTO
———-
¡AQUEL cine costumbrista español de los 50-60, está fielmente representado con todos sus tópicos en “La niña del patio” una comedia de tintes folklóricos en la que no faltan como actores las estrellas de la época: Estrellita Castro, Pepe Blanco, Roberto Font, Antonio Riquelme, Luis Sánchez Polak (Tip), Alfonso del Real, Xan das Bolas, Dolores Abril y Juanito Valderrama…
Todos ellos metidos en este argumento que resumen así en Filmafinitty:
“Un grupo de vecinos que habita una típica corrala madrileña, adoptan entre todos a una niña huérfana que un desaprensivo ha dejado a cargo de su tía soltera. Este suceso junto con las amenazas de desahucio, pronto les coloca en un dilema que han de resolver. Deciden aprovecharse del boom turístico y montan un tablao flamenco en el patio de la finca”
———-
OIDO
———
EN una tertulia radiofónica: “Rajoy se ha hecho una enmienda a la totalidad a sí mismo”, refiriéndose al cambio de actitud del presidente del gobierno, que desde hace una semanas ha cambiado totalmente de táctica en lo que se refiere a “dejar el plasma” y hacer constantes apariciones públicas, ofreciendo una cara amable y de relación directa con la gente.
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Fuera de Serie”, una muy interesante entrevista con el cantante y compositor francés Charles Aznavour que en septiembre ofrecerá en París un recital histórico. A sus 91 años presume de haber tirado a la basura el pasado 2014 su último disco (ha vendido en su carrera 180 millones) porque no le gustaban los arreglos y ha intervenido en 80 películas como actor. Está convencido de que en los escenarios es ahora mejor que hace diez años: “Lo veo en el público. Atraigo más gente que nunca. Canto en salas enormes de todo el planeta. Y Además de todo eso, me gusta tanto… Se nota, ¿no?”. Benjamín Locoge le pide una relación de sus canciones preferidas (ha grabado y compuesto más de 1.000) y se decido por destacar “Hier Encore”, “Mourir d´aimer” “Que c´est triste Venise”, “She”, “Toi e moi”, “La Boheme” y “Deux guitares”
Aprovechemos para escuchar su versión castellana de “Venecia sin ti”, que fue uno de los temas que en su momento tuvo un gran éxito en nuestro país:
——————
EN TWITER
—————–
• EL RICHAL: “Tiempos en los que se caía la rama de un árbol y podías echarle la culpa a la alcaldesa. Ahora se caen edificios y la culpa es del chachachá”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Toda esa gente que habla de la televisión de los bolivarianos en Venezuela, ¿habrá visto alguna vez TV3”
• KIM JONG-UN: “Otras elecciones en Grecia. Chiquillo. 2.500 años y no se cansan”
• ANTONIO NARANJO: “Claro que no es delito lo que dijeron Hernando y Zapata de las fosas de Franco o de los judíos. Es algo peor en un político: una vergüenza”
• AITOR: “Ponen de ajemplo cualquier intento de revolución socialista y cuando fracasan, vuelta a empezar, buscan otro ejemplo. Así hasta la tumba”
• HERMANN TERTSCH: “Todo incentivo adicional respecto al resto de Europa para los inmigrantes ilegales es una irresponsabilidad total”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS en las Rías Bajas. Por los inicios de los 70 ir allí y no hacer una excursión a Portugal era una especie de pecado. Por lo tanto uno de los años que veraneamos por allí hicimos una escapa a Valença do Miño. Paseo por el pueblo, fotos al lado de uno de esos cañones que antes al menos tenían un cartelito que decía algo así como “¡Ay, Espanha si te moves!” y visita a algunos de los muchos bazares que ofrecían artículos entonces muy apreciados en España como por ejemplo las toallas y el café. Nosotros no compramos ninguna de las dos cosas y sí un aparato para hacer “la fondu”. De regreso, nos pararon en la aduana y nos hicieron la pregunta de rigor:
- ¿Qué llevan ustedes?
- Nada. Bueno, sí, un aparato para hacer “la fondu”.
Dios y ayuda me costó hacerles saber lo que era la fondu y cansado de darles explicaciones acabé abriendo el maletero y enseñándoles ese artilugio tan habitual para cocinar, sobre todo el queso, en algunos países de centro Europa como Suiza. Pero la cosa no acabó ahí. Los “guardinhas” portugueses no se podían creer que nosotros no hubiésemos comprado toallas y sobre todo que no llevásemos unos cuantos kilos de café. Por poco me desguazan el coche. Tuve que vaciar el maletero, miraron en la zona de viajeros y hasta debajo de los asientos. Yo creo que hasta se enfadaron porque un “español” no supiese apreciar la calidad de su café. Entre unas cosas y otras perdimos media hora en la Aduana.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
VARIOS lectores han intervenido sobre el 1,50 de servicio que cobran algunos restaurantes. Estas son algunas de las opiniones:
- CANDELA:
“Pues para mí sí es una novedad el 1′50 por el servicio. Siendo así, fuera propinas. ¿Y también cargan el platillo del pan con las aceitunas en la factura?”
- LUGUESA:
“Nos restaurantes tamén deberían preguntar se o cliente quere pan, e non servilo sen preguntar e logo cobralo. Hai moitas persoas que non toman pan co xantar ou coa cea.”
- ÁNGEL NOSEÑOR:
“Así que 1,50€ por servicio. ¿Está ese suplemento autorizado o reflejado en algún sitio en donde en cliente tenga acceso a leerlo, fotografiarlo o llamar a dos testigos para confirmar la existencia?”
——————
AQUÍ CELIA
——————
LA escritora y periodista María Celia Forneas envía otra colaboración esta vez en forma de crónica de un reciente viaje a Asturias:
“La primera de las grandes fuerzas que mueven el mundo es la mentira.”
Esta es una frase emblemática de Jean François Revel que viene a cuento para ilustrar mi protesta sobre Internet.
Vamos a lo que importa. Emprendí un viaje a Oviedo-Gijón acompañada de unas amigas. Nos fuimos en el autobús de A.L.S.A. Y la ida resultó estupenda: tres horas y media por una carretera buena que, nada más salir de Galicia se convirtió en mejor. Un hotel ubicado en el centro de la ciudad que se publicitaba en Internet a 58,90 y el desayuno gratis. Luego resulta que pagas el doble cuando te presentan la factura y pagas también el desayuno, ¡faltaría más!
De Oviedo, quiero destacar, en primer lugar, el carillón que toca “Asturias, patria querida. Asturias de mis amores. Quien estuviera en Asturias en todas las ocasiones”, o algo parecido. Todo Oviedo está como siempre y como dicen los asturianos, “guapo”. En la Catedral, te cobran por entrar ¡faltaría más! Y, encima, tienes que esperar una larga cola. Bueno, les aclaro que yo he estado en Oviedo varias veces y en la catedral también.
Este era un viaje para recordar.
Muy bien la fabada asturiana y muy bien el arroz con leche que te ofrecen en la entrañable calle de las Sidrerías. Muy bien y barata la mariscada que nos tomamos en Gijón y también el arroz con leche. Gijón y la playa de San Lorenzo con un sol de justicia. Muy bien yo que, a pesar de mi fascitis plantar me porté como una “jabata”· Por cierto, de Oviedo a Gijón se llega en un pis-pas con un autobús urbano de A.L.S.A. Nada parecido a lo que yo recordaba, que un camión desplazó una piedra y me rompió un faro la primera vez que fui a Gijón. Y más recuerdos. Sin venir a qué ni a cuándo me topé con el Hotel Hernán Cortes, en el que me alojé la segunda vez que estuve en Gijón. ¡Cuántos recuerdos!
La vuelta, distraída e interesante, pero muy cansada. Cogimos un autobús que hacía muchas, muchas paradas para ir dejando pasajeros: aquí, uno; aquí, dos, etc.
En fin, un viaje, una excursión para el recuerdo del verano 2.015
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Especial Lina Morgan.- 1,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ’Sálvame Naranja’ (19.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.9%)
La 1: ’Lina Morgan, gracias por vivir’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (9.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 seguían el concurso 1.963.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
- Escribía ayer aquí: “Buenos reflejos los de TVE. Ayer (por el jueves), en prime time, documental sobre Lina Morgan (“Gracias por vivir”) y luego proyección de una de sus películas (“Le llamaban la Madrina”. Una buena manera de ofrecer un homenaje póstumo a la fallecida actriz.” No fui al único al que le pareció buena la idea sino que otros muchos la estimaron y convirtieron este homenaje en el programa más visto del día. En el mundo de la comunicación, uno de los temas de estos días es la marcha de Máxim Huerta de “El Programa de Ana Rosa”, que él ha explicado con este texto: “El 10 de enero de 2005 dejaba Informativos Telecinco para embarcarme en una nueva y desconocida aventura. Algunos me dijeron que era un osado y otros, un valiente. Escuché a todo el mundo, lo pensé muy bien, valoré todas las posibilidades y, sí, también tuve miedo. Fue una apuesta arriesgada que ha merecido la pena: once años de buenos compañeros, grandes noticias y un público que nos ha recompensado día a día. ‘El Programa de Ana Rosa’ ha sido para mí una escuela, una página diaria de nuevas emociones y, sobre todo, una casa.
Y ahora, después de más de una década con ellos, ha llegado el momento de volver a arriesgar. Cierro una etapa satisfactoria en la que he sido muy feliz. Viajé a Nicaragua para ver crecer un colegio de Infancia Sin Fronteras, fui testigo desde El Vaticano de la elección del nuevo Papa, presencié la coronación de Felipe VI y miles de noticias más que a diario han agitado la actualidad. Ser presentador en ‘El Programa de Ana Rosa’ me ha permitido esto y mucho más.
Se abre para mí un nuevo camino que, estoy seguro, será apasionante. El próximo 20 de octubre público mi quinta novela, ‘No me dejes” (“Ne me quitte pas”)’, que ocupará mi agenda los siguientes meses: firmas de libros, viajes, presentaciones… Ahí os espero con muchas ganas.
Esto no es un adiós a la tele, es un hasta la próxima.
Gracias.
Máxim.”
- Esta noche regresa “Un Tiempo Nuevo”, el programa de tertulia política que la pasada temporada se exhibió en Telecinco se dará a partir de hoy en su Cuatro, su hermana pequeña.
- Como si se hubiese puesto de acuerdo con “Sálvame” o con el “Deluxe” para dar carnaza. Según Vertele: Los sobrinos de Lina Morgan no pudieron dar el último adiós ayer a su tía por expreso deseo en vida de la actriz, que pidió que fueran vetados de su capilla ardiente, según El Mundo.
La artista pidió que estos familiares, con los que no se hablaba desde hacía tiempo, no tuviesen acceso a su responso, y así se cumplió.
Sólo su chófer y persona de confianza, Daniel Pontes, ocupaba uno de los seis asientos de la primera fila. El resto estaba vacío porque nadie de su familia ha presenciado la despedida
—————
EL PASEO
—————
ESTA vez todavía no lo hemos dado. Bonifacio me espera para visitar la calle durante unos minutos y “La Piolina” ya se ha quedado en la puerta para venir con nosotros. No haca frío.
——————
LAS FRASES
——————
“La ilusión es la grama más tenaz de la conciencia colectiva; la historia enseña pero no tiene alumnos.” (Antonio Gramsci)
“Un hombre debería dejarse guiar por su inclinación en las lecturas; lo que lee por una especie de sentido del deber le proporciona muy poca ventaja.” (Samuel Johnson)
——————
LA MUSICA
——————
“Cheek To Cheek” es una de las viejas canciones que se siguen escuchando con agrado a pesar de su edad (fue compuesta en 1935) tiene centenares de versiones y he localizado una curiosa de versión de un raro cantante alemán Max Raabe, que con la Palas Orchester, que él mismo fundó, la canta así:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Hoy se inicia un cambio radical en el tiempo que nos llevará a un fin de semana con poco sol, lluvias y bajada de las temperaturas, que será especialmente notable el domingo en el que las máximas se hundirán por debajo de los 20 grados. Hoy se iniciará el día con alternancias de nubes y claros y a medida que avance aparición de precipitaciones. Descenderán las temperaturas máximas y se mantendrán las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.
22 de Agosto , 2015 - 7:17 am
.
Para Paco, nuestro partidor oficial de leña:
http://lavozdelmuro.net/el-tipo-que-reinvento-y-mejoro-el-hacha-despues-de-un-millon-de-anos/
¿Qué te parece?¿Te animas?
Saludos.
Suso.
22 de Agosto , 2015 - 10:50 am
Parecería que el blog de hoy invita a hablar de Asturies, por lo que añadir más acentos a esa tierra tan próxima y con tantas huellas comunes será de lommás normal .
Tenía uno pendiente desde que tiene recuerdos de viajes más allá del Navia y el Anleo, un viaje en el FEVE y como tiene quien le cumpla los deseos, a sabiendas que me cuesta mucho arrancar, me prepararon un Navia-Ferrol acompañado . Digo yo que algo debía saber nuestro Señor, para haber esperado a realizar el viaje con un forofo chiquitín pero muy forofo del tren . Cuando surgió el planteamiento, cenando a las orillas de la Ría que todos cantamos llevando sardinas frescues, comenté que el nieto igual se aburriría de hacer un viaje de 4 horas . Era más bien tarde para cenar con niños, pero este niño saltó como un resorte, metido como debía estar en la conversación sin que le diéramos protagonismo y dijo ¡¡¡ pero si en el cole aguanto 5 horas sin aburrirme!!! .
Comprenderás Paco, que fué el empujón definitivo para hacer, parte, solo parte, porque Cantabria y el resto del trayecto por Asturies también entra en mis deseos, de un viaje en el Tren de Vía Estrecha que une Ferrol con todo el Cantábrico .
Recuperé la velocidad de los trenes de antes con paradas en todos los lugares, vistas de playas y de la costa, como no se pueden disfrutar en coche y la cercanía y el contacto con los demás, tanto con los viajeros como con los que saludan mientras pasa el tren esperando respuesta .
Volvimos a rodear la Ría de Ribadeo, como se hacía en los buenos tiempos por carretera cuando un viaje era un viaje aunque llevase casi tanto tiempo como ahora hacerlo en ese tren tren (ahora los trenes pertenecen a otra especie ) .
Dió tiempo para compartir viaje con unos muy educados niños de campamento en Reinante, con nivel superior a algun@ de sus monitores . De esos que saludan a l sentarse y al levantarse antes de bajar del tren .
Dió tiempo para jugar a los chinos con el nieto, entre un mar Cantábrico nada galérnico y su mar de preguntas y hasta para, ya con la noche encima y después de dejar atŕas la preciosa Ría De Ortigueira, 7 veces el capítulo de dibujos animados El Garn Conejo Gordo, con las correspondientes ardilla planeadora malota y sus compinches .
Y ahora lo dejo, porque me apremian para una carrera, pero no sin recomendar a quien no lo conozca, que pruebe la vía lenta del Cantábrico . Y desde Ferrol a Bilbao, que esa es otra de las imágenes que guardaba nada positivas, pero vuelvo con ganas de estar más de una noche, aunque haya que cambiar sardinas por anchoas, allí al borde de la Ría .
Nota: en todas las paradas, los responsables de la hostelería coincidieron el la palabra”está petao” de lleno .
22 de Agosto , 2015 - 13:47 pm
Acabo de leer el escrito de “Hermida” de ayer.
Dejando aparte la colección de situaciones que describe verdaderas y sufridaspor todos sin que pase nada de momento me ha llamado mucho la atención de un concepto que lo oí exponer en una asamblea de informáticos hace pocos años referente a Gobierno Electrónico en donde se dijeron y expusieron ideas de otra galaxia y que ni alcance a entender y menos creer. Mas adelante me enteré de que en Colombia o Venezuela, no puedo precisar se estaba aplicando ese gobierno electrónico, noticia que no me interesó por no comprender acerca del tema. Pero, ahora resulta que la nueva formación política de Podemos y por lo que me comenta un amigo que sigue de cerca a esas gentes, está trabajando con esas técnicas y perfeccionando su programa del cambio.
Dado que hoy a la gente se lleva a donde quiere con palabrería estudiada y prometiendo la gloria celestial en la tierra deberian de tomarse medidas serias hacia embaucadores y otros. Todavía el Sr. Rajoy puede hacer uso de su mayoría pero tristemente reconozco que hay que tener algo mas que mayorías en algunos casos..
22 de Agosto , 2015 - 16:23 pm
https://www.youtube.com/watch?v=ra4FRHI7XGw&feature=youtu.be
22 de Agosto , 2015 - 16:29 pm
https://youtu.be/_zT8cjuYc1Q
22 de Agosto , 2015 - 18:22 pm
Lo que podría haber hecho el Sr. Rajoy es haber dimitido precisamente por eso,por embaucador.Pero no, insiste en ello de cara a las próximas elecciones.
22 de Agosto , 2015 - 20:18 pm
Un libro muy recomendable:
José Antonio Zarzalejos escribe la hoja de ruta política de la nueva Transición española
‘Mañana será tarde. Un diagnóstico valiente para un país imputado’ (Planeta) es un ensayo cosido con crónicas sin grasa, con una conclusión apremiante: hay que sanear el país. Y hay que hacerlo ya
http://www.elconfidencial.com/cultura/2015-05-26/zarzalejos-transicion-corrupcion-monarquia-eta-independentismo-periodismo_854740/
Leer más: José Antonio Zarzalejos escribe la hoja de ruta política de la nueva Transición española. Noticias de Cultura http://goo.gl/orqHoj
22 de Agosto , 2015 - 20:45 pm
¿Qué pasará en Cataluña tras el 27S?
Si un PSOE inmaduro, tan necesitado de poder como falto de liderazgos e ideas, representado en Cataluña por un PSC jibarizado, tuviera la posibilidad de llegar a La Moncloa (algo que sólo podría hacer apoyado en partidos de extrema izquierda y nacionalistas), se habría abierto el cielo para el separatismo catalán.
http://vozpopuli.com/blogs/6250-juan-arza-que-pasara-en-cataluna-tras-el-27s
22 de Agosto , 2015 - 20:54 pm
Disculpe usted Asenira…pero así es en democracia, porque ¿que hacemos entonces con los millones de votos que recibió el Sr Rajoy?, cosa distinta es los que vaya a recibir en Diciembre, que se verá, si no consiguen derribarlo antes desde dentro de su propio partido, cosa que tambien está contemplada en democracia: la designación del candidato.
22 de Agosto , 2015 - 21:40 pm
-¿Nivel de inglés?
-Alto.
-¿Que es oil?
- Vielnes.
22 de Agosto , 2015 - 21:45 pm
https://vimeo.com/34248396