RUEDA EL BALON
POR cuarta temporada el C.D. Lugo en Segunda División; pero hay que hablar de un nuevo Lugo, con dirigentes distintos y equipo técnico diferente. El cambio inicialmente no fue bien acogido por los aficionados que estaban muy contentos con lo que había. Ahora, calma; pero a la espera de lo que ocurre en las próximas jornadas. De cómo sean los comienzos depende la paz y la tranquilidad. Si en las primeras jornadas la marcha deportiva es buena, todos contentos; pero como esto no ocurra… Hay muchos que no perdonarán posibles errores.
———————
LA CAMISETA
———————
LA pasada temporada todos parecían estar muy contentos con la nueva equipación del Lugo, elogiada en España y fuera por su originalidad. Además se vendió mucho y bien. No se han dado los motivos, pero también en esto se ha dado un giro de 18º grados. Fuera lo de antes y a otra cosa. Esperemos que lo nuevo, que creo hará un guiño al Lugo monumental, a la muralla probablemente, funcione como lo anterior y merezca la misma difusión por su originalidad.
————————————
LA NO VISITA DE RAJOY
————————————
VIERNES, 9 de la noche, cenaba en la calle de los vinos con el crítico literario Ángel Basanta. En las mesas de fuera de El Mesón de Alberto (un arroz con zamburiñas riquísimo) cuando se acercó Alberto hijo:
- Paco acaba de venir un fotógrafo preguntan si Rajoy tenía mesa reservada para cenar aquí. Le dije que no, pero que a lo mejor estaba en otro sitio; ¿sabes algo?
- Ni idea, pero podría ser. De todas maneras no creo que si decidiera eso no anduviera ya por aquí, con la cantidad de gente que hay supongo que no le vendría mal dejarse ver y tomar unos vinos en cualquier sitio antes de la cena. Esas cosas al pueblo le gustan mucho. Estaré pendiente a ver si noto algún movimiento.
Al final fue una “falsa alarma” y Rajoy, que yo sepa, no estuvo en la capital en la noche del viernes. Se perdió una buena oportunidad de alternar con la ciudadanía. Al final se pasó por Portomarín en la mañana del sábado, pero no es lo mismo.
———————-
PEDALEANDO
———————-
AYER, todavía no era media mañana, me encontró en la Plaza de Santo Domingo con Cheché Real, el Presidente de la Asociación de Hostelería que venía de firmar un convenio con la Diputación para que el “… Y para comer, Lugo” este un año más en la Vuelta Ciclista a España. Todo se ha hecho contra reloj, porque el documento se firmaba unas horas antes de que se iniciase la Vuelta.
————————–
UN BUEN VERANO
————————–
ME confirmó el Presidente de los Hosteleros que el verano del 2015 pasará a la historia como uno de los mejores de este siglo: “…Y además en todas partes; en Lugo y en el resto de Galicia; en la costa y en el interior; pero hay que insistir en que la promoción es imprescindible y todavía no se hace la necesaria, ni mucho menos. Cheché se mostraba muy contento del auge que está adquiriendo en Lugo el turismo religioso gracias al tirón del Camino Primitivo y de la Catedral. Y en esto se va a apretar el acelerador, de hecho Cheché va a participar próximamente en un Congreso de Turismo Religioso que se va a celebrar en la localidad italiana de Remini.
———————————————–
¿QUIEN ES MAS IMPORTANTE?
———————————————–
DEBIDA y ortodoxamente planteada yo haría una pregunta-slogan a los peregrinos católicos para atraerlos a Lugo: “¿Quién es más importante en la Iglesia, Santiago o el Santísimo Sacramento?”
Es que no se entiende que los millones que va a ver al Apóstol no se desvíen unas docenas de kilómetros para ver en la Catedral de Lugo al Santísimo, permanentemente expuesto en nuestra basílica como caso único en el mundo
————————————–
NOS ENGAÑO EL TIEMPO
————————————–
SÍ, porque se preveía un sábado con mal tiempo desde los inicios y resulta que disfrutamos de una mañana muy agradable con sol y temperatura suave, tirando a alta. Luego, por la tarde, las cosas cambiaron para mal y hasta se produjeron algunas precipitaciones relativamente intensas.
———-
VISTO
———-
QUE en la televisión siguen dando la película “Anaconda”, uno de los peores filmes que he padecido en mi vida. Naturalmente no la he vuelto a ver (“una vez y nada más” como dijo Santo Tomás) pero parece increíble que un canal siga torturando así a los espectadores sin que nadie lo cierre.
———-
OIDO
———
RADIO María es una cadena de radio un poco rara; y no lo digo en el mal sentido. Es rara, porque casi toda su programación tiene mucho o todo que ver con la religión (católica); no son pocos sus seguidores, que buscan la paz o el entretenimiento escuchando y rezando el Rosario o una Misa o escuchando una historia piadosa. Dejo claro que no la escucho habitualmente aunque está en todas partes (y no quiero hacer un chiste fácil añadiendo que está en todas parte “como Dios”, aunque no me resigno a omitirlo totalmente). Escucho en una emisora que en Radio María hay un disc jockey mejicano, sacerdote, que hace unos programas magníficos por el contenido y por la forma de hacerlos. Voy a enterarme de cuando se emiten para seguir alguno.
———–
LEIDO
———–
EN “Fuera de Serie”: Aristóteles Onassis compró la isla de Skorpios, 1.200 hectáreas (12.000.000 metros cuadrados) situadas en la costa occidental de Grecia por 3,5 millones de dracmas, el equivalente a unos 12.000 euros de ahora. Su nieta acaba de venderla a un oligarca ruso por 120 millones de dólares; buena plusvalía y, por lo tanto, buen negocio. Es buena verdad eso de que “dinero llama a dinero”
——————
EN TWITER
—————–
• KIM JONG-UN: “Continúa la guerra de los altavoces: Corea del Sur ha atacado con La Gozadera, nosotros hemos respondido con Juan Magán”
• KIM JONG-UN: “Un coronel ha sugerido la posibilidad de lanzar El Baile del Serrucho. Le he pedido calma, aquí hay muchas vidas en juego”
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: “Soldado imperialista yanqui evita una masacre en Francia. Merkel acogerá a 800.000 refugiados. Matisyahu actúa. Hoy habrá suicidios en la progresía.”
• VICTOR DE LA SER: “Tren francés de Holanda a París pasa por Bélgica. Terrorista islámico va a matar gente. Solo tres americanos y un inglés lo paran. Me suena.”
• ALEJANDRO JODOROWSKY: “No puedes observar el pasado, sólo lo puedes interpretar, sacando cada vez conclusiones diferentes. Los recuerdos son semejantes a los sueños”
• EL RICHAL: “Una vez viajé junto a la musa del independentismo, la Karmele. Dejó la maleta en el suelo y le dijo a la azafata con tono chulo y prepotente: “Señorita, acomódeme la maleta”
• FRAN CARRILLO: “En cuanto a nepotismo, Maduro hace bueno a Chávez”
• VÍCTOR DE LA SERNA: “Obama y Hollande pasarán. Quedaremos los americanos y los europeos, y con nosotros esa forma de vida que se llama occidente. O eso espero.”
• RAFAEL R. VIZUETE: “Oigo a un pavo de la ANC decir que el Estado Español seguirá teniendo la obligación de dar Seguridad Social a catalanes independientes. Descojonante”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Un asesino mata a dos chicas y dos partidos se enredan por el apellido del crimen. No tenemos remedio”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LAS primeras vacaciones con mis hijas en un largo desplazamiento creo que fueron las del verano de 1974. Eran muy pequeñas, pero después de experiencias por el norte con tiempo no precisamente bueno, nos lanzamos a cruzar España hasta Roquetas de Mar, en Almería. Entonces apenas había autopistas y autovías y los más de 1.000 kilómetros con niños pequeños no era bueno hacerlos de un tirón. Como consecuencia decididos hacerlo en dos etapas, con parada en Madrid. Y empezamos a lo grande, porque nos quedamos a dormir en una suite del Meliá Princesa, que era entonces lo más de lo más. Las niñas eran pequeñas, repito, pero no tontas y excuso decirles que su primera vez en un hotel de lujo y en una suite, la encajaron mejor que bien, hasta el punto de que no querían ya seguir y en su media lengua hablaban de quedarse allí todas las vacaciones. Teníamos pensado seguir para Almería en las primeras horas de la mañana y tratar de llegar a media tarde, pero hubo un contratiempo y nos retrasamos varias horas. Recuerdo que comimos en Aranjuez y allí comí las mejores fresas con nata de mi vida. Luego el viaje hasta Almería fue muy accidentado. Se nos ocurrió por Motril y en aquella zona, el invierno anterior, se habían producido riadas y daños importantes en las carreteras; en algunos momentos parecía que el coche iba campo a través. Menos mal que las niñas eran buenas viajeras, no daban la lata y fueron durmiendo sin que los baches las afectasen. Llegamos a Roquetas de Mar bien metidos en la madrugada. Y menos mal que circulamos por allí de noche, porque no tuvimos que ver los peligros de la carretera que algunos kilómetros bordeaba el mar por grandes desniveles y sin quita miedos.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ASENIRA, sobre lo del 1,50 de suplemento:
“Cobrar por el “servicio”(tenedor, cuchillo, etc.) es ilegal. Lo que ocurre es que los consumidores estamos poco acostumbrados a pedir el libro de reclamaciones y los hosteleros a que se lo pidan. Unas cuantas reclamaciones y la cosa cambiaría.”
RESPUESTA.- Tiene toda la razón. Y al que protesta a veces no se le mira con buenos ojos. Mejor tragar
- ÁNGEL NOSEÑOR, sobre el turismo:
“El asunto del turismo masivo y molesto es otra cuestión. Ultimamente frecuento con alguna asiduidad la zona de Eixample y el centro de siempre de Barcelona y opino tienen razón los vecinos. Escribí que “turismo sí, según y cómo” y que sentía pena por algunas zonas en donde no tienen otra opción y lo ratifico. Yo veo, visito y compruebo y puedo justificar …Hombre, que vengan unos turistas por ejemplo a hacer balconing por ahí…a enseñar a los indígenas como es y el gustito que da lanzarse de noche borracho o fumado al agua desde el X piso…cuando que yo sepa en Lugo lo máximo que se hizo fue “terrazing” en Marzo cuando el S. Lázaro, están tolos se oía, desde la azotea superior de aquella casa en la playa en cuyo bajo nos cambiábamos todos juntos y había hasta quien traía toalla para secarse. Lamento recordar a un amigo, compañero de “terrazing” que un mal día lo hizo desde una de su domicilio a la calle. Ya se me fastidió el resto del día y seguramente más.”
RESPUESTA.- Es bueno tomarse la cosa con humor.
- ELOGOQUE y ciertos nombres:
“Currunchos o recunchos ¿antes ramayos?
Por las Rías Baixas, que es la zona que conozco, se llaman “Furanchos” o “Loureiros”. Y conozco unos cuantos.
Lo del Loureiro, tiene la explicación en que se señalaba el lugar con una rama de Loureiro, para indicar que allí se vendía vino.”
RESPUESTA.- A pesar de mi corta experiencia en el tema, yo siempre he oído que se les llamada “furanchos”.
- CRISTINA el suplemento y el pan:
“Eu tampouco oíra nunca o do suplemento, non sería por ubicarse na terraza?
En canto o pan eu xa aviso de que non mo traigan, e nunca mo cobraron.”
RESPUESTA.- No me puedo creer que no te guste al pan. ¿O es cosa de la línea?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
3) “Sálvame Deluxe”.- 1,5 millones.
4) “Amar es para siempre”1,5.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
- Dudas en cuanto a la continuidad de “Viaje con Chester”, que bajó su audiencia a un 6% tras la marcha de Risto Mejide. Lo más probables es que si el programa vuelve no lo haga hasta muy entrada la próxima temporada. Tal vea a finales de años o a principios del 2016.
- El gobierno se prepara para una segunda reordenación de los canales de TDT. Liberar la banda de MHz, que la CE obliga a dejar libre en el 2020 facilitará sobre todo la llegada al internet móvil a las zonas rurales y penetrar más fácilmente en los edificios.
- ¿Ganas de intoxicar? Algunos medios digitales hablan de la posibilidad de que Mariló Montero no regrese a las mañanas de la cadena pública; sería por decisión propia al no estar satisfecha de la confección de la plantilla del programa del que ella es presentadora y subdirectora.
- Iker Jiménez ha dejado la SER y trabajará ahora en Radioset.es con el programa “Universo Iker” TVE ha estrenado ayer “Estadio 1”, programa en el que la Liga de futbol tiene especial protagonismo y que se dará sábados y domingos un poco antes de las doce de la noche (a las 13,50 exactamente).
- Por otro lado, la pública ofrecerá diariamente de lunes a viernes, a partir de las once y media de la noche, el ya histórico “Estudio Estadio”.
- El fallecimiento de Lina Morgan ha generado declaraciones felices de amigos y colegas. De todas las muchas elogiosas me quedo con la de Concha Velasco: “Yo en realidad siempre he querido ser Lina Morgan”. Por otra parte siguen los piropos a TVE por el especial que ofreció el día de su muerte.
—————-
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Noche muy fría, casi de invierno. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El mal es la sustitución sistemática de lo abstracto por lo concreto” (Jean Paul Sartre)
“Hoy es el primer día del resto de tu vida” (Anónimo)
——————
LA MUSICA
——————
NO cabe duda que la cosa es original, pero aquí este humor no se entendería y no haría gracia ninguna. Vuelve hoy el alemán Max Raabe con la Palas Orchester. El tema se titula “Kleine Lulú”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NOS espera hoy uno de los peores domingos del verano, con bajada muy notable de las temperaturas y muy probables precipitaciones que no serán en los inicios del día, sino a medidas que este avance. Al principio de la jornada, alternarán nubes y claros y después mandarán las nubes. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 12 grados.
23 de Agosto , 2015 - 9:49 am
Creo que este humor lo entenderíamos mejor
https://www.youtube.com/watch?v=lbbJBhdNmmI
El Swing que demuestra la señora Obama en favor de la vida sana, bien lo podría copiar y poner en práctica nuestra primera dama, para ayudar a su maridito saneando España.
Si allá los malos hábitos alimenticios fomentan la obesidad, aquí no nos quedamos tan anchos con tanto pavo estúpido y corrupto. …:Para ello tiene Ud un amplio abanico de ritmos ibéricos donde elegir.
_¡Láncese Viri! No es necesario que aparezca con una zanahoria, con movimniento sexi y un rojo clavel, se llevaría de calle a muchísimo patriota desencantado.
23 de Agosto , 2015 - 10:41 am
Hace unos días en el “ NO HUBO SORPRESAS” éste servidor, Tribulete, no lo es de momento emitió un comentario acerca de otro anterior de Patrullero Mancuso.
- En el siguiente día y cronicón de D. Paco se lee:
- RESPUESTA.- No le entiendo muy bien querido reportero “que en todas partes se mete”. ¿Podría ser más claro?
Pasadas unas fechas que considero razonables he de manifestar y a la vez informar que he emitido un completísimo informe con toda clase de pelos y señales acerca esablecimientos, horarios, personas, costumbres, sucesos, y biografías personales de las “sus gracias” que mencionaba el Sr. Patrullero Mancuso y a su vez demostrando algunos errores cometidos en su comentario, motivo de emitir el mío en aras de la realidad acaecida ,como es mi deber como especialista en historias locales no registradas (aquello de la censura y los poderes fácticos funcionaba a medias) pero que forman parte del acervo cultural e histórico del Lucus del siglo pasado. Está ahí.
Por lo expuesto, insinúo, revísese la llegada o recibo de los aguanteis esos y que dejen de aguantar ya que descarto el rechazo a la emisión del amplio, ilustrativo,histórico y etc. comentario al que refiero por motivos de cualquier tipo de falta a la decencia en todo concepto, pauta a seguir aunque no sé si reglamentada, obligada en este espacio o por dejar ver entre líneas mi frontal oposición a ciertos miembros del PP y otros de la amplia y ya incomprensible sopa de letras (Hay unos manuales de bolsillo para interpretar o traducir las siglas del innumerable conjunto de aspirantes a…) Al final, va a ser mejor lo del ordenador ese que gobiernará con programas adecuados, leí hace un rato.
23 de Agosto , 2015 - 11:19 am
Siseñor.Cierto. Hace ya muchos años, cuando comenzó a dispararse el Albariño por la zona de Cambados, Barrantes y etc. y a la vez el Espadeiro por la otra parte, Caldas, las pocas casas entonces con el “ramayo” comenzaron a proliferar llegando a los furunchos de hoy. Ignoro si la actividad de muchos de estos establecimientos es legal o no, ni me importa pero en principio se inventaron para que los cosecheros particulares dieran salida al exceso de produción. La merendola la llevaba cada grupo.
Hoy, poco tiene que ver la produción de los vinos de las Rias Bajas en general con las de hace cincuenta o más años. Ni el vino es el mismo ni la elaboración por supuesto ni tan siquiera la uva y voy a parar. El marketing, los medios y estudios de mercado y sobretodo la alguna falta de preparación del paganini final son los que mandan. Todavía quedan cosecheros clásicos y vinos de siempre en aquellas zonas:naturales, digamos; pero el transporte les afecta un poco.
Todavía tengo a flor de paladar el vino servido en la fiesta del Albariño, Cambados año 63, gala obligada, smoking prestado, espectáculo regional impresionante, Rey de Viana en apogeo, D. Manuel eufórico a tope, doce platos de menú gallego y cayeron todos y …bueno ya muy entrada el día vestidos al agua y una ilustre dama, no de las de Tribulete claro está, que casi se ahoga.
Y ahora que me vienen con las elegantes comidas del master chef y otros por el estilo (Unos guarros que tocan la comida con las manos, respiran encima, no ponen gorro y hablan encima de las pseudo-viandas. Así va todo y el votante…pa lante.
Iba a hablar sobre los ramallos en la zona del Ribeiro, de donde proceden mis antepasados paternos, todavía productores (Y buenos consumidores) pero lo dejaremos para otro día. Tenganlo muy feliz.
23 de Agosto , 2015 - 12:33 pm
Ayer, siguiendo al taxi que llevaba GPS y a la vez conductor con librealbedrio contestatario que tomaba la decisión contraria al instrumento llevándonos a recorrer antiguas corredoiras asfaltadas entre viñedos Pontevedreses para llegar los últimos al convite, no recordaba haber visto tanta piedra ya fuese en casoplones y/o cierres de sus fincas respectivas desde la era del chisquero aquel que nos libraba del suministro externo de oil para prender lume . Por esa zona deben estar igual de baratas que aquellas piedras de chisquero o sino no me explico tanta Os Tentación .
Antes supe de un rincón que había pasado desapercibido en mi conocimiento de POntevedra . Su catedral allí al lado mismo del parking subterráneo de la alameda . Fué en una ceremonia preciosa y sin ánimo de molestar, muy por encima de cualquier casamiento Untamiental, incluidos los celebrados en sus legislaturas por El Cura en el de LUgo . Como debe ser, no se notó que había fotógrafo y sí fieles con algún que otro infiel siguiendo una misa, en la que me han de perdonar, pero casi se me sueltan las lágrimas cuando escuché el Ave María . Luego también casi pierdo el resuello, para dar el recado de que se bajasen de la torre de la catedral los nietos y su papá, quien muy inteligentemente aprovechó el final de la misa para enseñarles POntevedra . Encontrar rincones nuevos en la parte antigua, hasta ahora solo me ocurría en Santiago, pero considero normal que en una maravilla como la POntevedresa me pueda ocurrir .
Lo dicho, seré muy clásico por educación recibida en los 50 de un siglo ya pasado, pero puedo saborear gracias a Dios, sabores muy elaborados con el paso del tiempo de las catedrales y no de barricas artificiales aceleradoras y deconstructivas .
El vino del Pazo, rico rico, como para desechar otros caldos y no cambiarlo desde el aperitivo al postre dejando intacto el chan pan . Los comensales que tuve a mis lados desconocían el orígen de este monumento en Baión y el paso de la propiedad por Hacienda
hasta llegar por subasta a la propiedad actual .
Piedra papel o tijera es un juego con elementos que están ahí al alcance de todos .
Nota Hostelera: con la amenaza de lluvias, la Ap 9 estaba petada de coches direccción Santiago por la mañana . Siento dar malas noticias para los agoreros del apolapisisnow
empeñados en llevarnos al varamiento colectivo .
Bos días ainda que hoxe toque xentar e beilar baixo o palleiro .
23 de Agosto , 2015 - 13:56 pm
Da linea non oh onde vai eso! pero se me gusta pra almorzar con manteiga e mel do courel, xa é abondo! A semana pasada tiven ocasión de degustar por primeira vez o pulpo na feira do mércores de Castro e o pan que dan está realmente suculento, pero non preguntei de onde era. A ración, insuperable pra quen vaia algo cedo a pedila, e só 7€!
Don PACO onte fíxenlle caso e puiden por fin velo Folión de Carros. Que fermosos e orixinais, canta imaxinación e sobre todo que bó ambiente; ata nin choveu ata o final. No palco as narrracións das alegorías eran tamén moi entretidas. Tiña boa razón en recomendar este festexo: gracias!
23 de Agosto , 2015 - 23:21 pm
No es que entienda mucho del santísimo ni de cosas parecidas pero hace ya tiempo que por toda España hay muchos lugares con exposición permanente las veinticuatro horas. No solo en Lugo. Vivo en Pamplona en donde también hay.
23 de Agosto , 2015 - 23:45 pm
Chofér, no le entiendo en muchas cosas pero sí le digo para que posiblemente otros usuarios no se informen mal que en Pontevedra, no hay catedral para culto cristiano. Se referirá Vd a la de Sta María la Mayor seguramente con méritos para ser y con intentos de lograrlo, intentos del PP, pero no. es la Iglesia Basílica de Sta. María La Mayor. Iglesia hasta ahora.
24 de Agosto , 2015 - 0:44 am
Ferradás, tiene Vd razón y no sabría decir porqué le otorgué la categoría catedralicia .