Diario de un mozo
TODOS los años por esta época, alguno(a) me pregunta de dónde viene lo de “Domingo das Mozas”. La explicación más coherente que yo acepto como la mejor y más lógica es esta:
Las ferias de San Froilán tienen un montón de siglos, bastantes más años que los que señalan los historiadores y que “obligaron” a conmemorar el 250 aniversario de las fiestas no hace mucho. Entiendo que probablemente se oficializasen entonces, pero se celebraban bastante antes, por una razón muy de peso: es normal que a los que venían a la feria se les organizasen algunas actividades lúdicas para alegrarles un poco la vida después de un día de intenso trabajo, al que había que añadir la caminatas, a veces de docenas de kilómetros, que los vendedores y compradores habían de darse. O sea, que la feria se cerraba con una fiesta. Dando esto por lógicamente bueno, hay que explicar que a la feria venían los mayores de la familia, que eran los más válidos para realizar transacciones comerciales, y que en casa, para cuidarla y atender a los animales, se quedaban los jóvenes, los mozos y las mozas. El 5 de octubre trabajan y se divertían los padres en la ciudad y ese mismo día los jóvenes trabajaban en la aldea. ¿Tenían alguna compensación?. Pues desde el punto de vista lúdico la de venir a la capital el domingo inmediatamente posterior a San Froilán, fecha en la que aquí se les ofrecía la oportunidad de salirse de la rutina y disfrutar de una serie de actividades que se organizaban pensando fundamentalmente en ellos, en los mozos y las mozas. “Domingo das Mozas” se llamó desde entonces a esa fecha; y hasta nuestros días. ¿Vale la explicación?. “Si non é vero é ben trovato”
Y ahora voy con el diario:
10,00) Ya estoy en pié a pesar de haberme dormido poco después de las siete de la mañana.
10,45) Me llaman de la Radio Galega para decirme que me están esperando. Les explico que había quedado en confirmarme la hora y que no lo han hecho. Reconocen el lapsus y me piden que vaya lo antes posible.
11,05) Aparco sin dificultades en la ciudad y veo por las calles a mucha gente, pero ni un síntoma de fiesta. ¿Dónde están aquellas “dianas y alboradas” de otros tiempos?
11,15) Llego a la Plaza de Santo Domingo y accedo a la unidad móvil de la RAG. Están entrevistando a la cantante Lucía Pérez y me meten a mí en el ajo. Hablo de mi experiencia de ramista, de participante y de lucense de toda la vida y critico que las fiestas se están despersonalizando, que están perdiendo el carácter especial que tuvieron siempre y que las hicieron atractivas para docenas de miles de gallegos que encontraban aquí lo que no había en otros sitios.
11,25) Mientras me entrevistan veo avanzar por la acera de la derecha de la Plaza de Santo Domingo a una comitiva que encabeza el ministro de Fomento. José Blanco encabeza una “procesión” de fieles de verdad. Su ascenso al poder ejecutivo en el gobierno le ha hecho ganar cofrades.
11,45) Paseo por el centro; todavía no he visto ni un síntoma de fiesta, si exceptuamos la presencia masiva de visitantes. Me para un conocido para protestar, como si la culpa fuese mía, de que la verbena del sábado se acabó muy pronto porque sólo había una orquesta:”ni en la aldea más remota hacen una verbena con una orquesta nada más”. Le doy la razón, pero le sugiero que las reclamaciones a la organización.
12,00) Delante del ayuntamiento va a haber algo relaciones con el folklore regional; creí que era una concentración de grupos, pero resulta que no, que es una exhibición de trajes, en una pasarela pequeña y casi a ras de suelo, que apenas puede ver bien un par de cientos de personas. Una quema de pólvora en salvas.
12,15) Me encuentro por la Plaza de España con el director de la Banda Municipal, Rosendo Ivorra. Antes de que le proteste, me dice que para el concierto de esta jornada especial se ha confeccionado un programa de música gallega, con intervención importante de la sección de gaitas (menos mal). Echo una ojeada al programa y no conozca casi ninguna de las piezas. Le digo que donde están “Ponteareas”, “Manoliño”, “Lugo-Ferrol”, la “Muñeira de Chantada”. Me responde que son piezas ya muy oídas y que los músicos están cansados de interpretarlas. Dejo el comentario a esto para otro día.
12,30) Me encuentro con Carlos Mouriz, director deportivo del Lugo, que está entusiasmado con el equipo:”si no hay lesiones podemos dar esta temporada la campanada”. Le acompaña su esposa que lleva una preciosa chaqueta de terciopelo.
12,45) Consigo que en la caseta del Torre de Núñez me hagan un sitio para comer a última hora.
13,00) En las barracas me cito con la familia y un poco antes veo algo del acto de la ofrenda a Rosalía. José Blanco y Revilla, el presidente de Cantábria, en loor de multitudes. Los besan, les tocas, se fotografían con ellos. Si yo fuera Orozco estaría un poco celosillo; es más, creo que estaba un poco celosillo.
13,15) Saludo a Chorén y X.A. Laxe, concejales del BNG que visten el traje regional. El de Laxe clásico, un poco serio de más (se lo digo); el de Chorén tenía una chaleco de cretona floreada de premio; también con el traje regional Jaime Castiñeiras, que ya parece que ejerce de candidato del PP a la alcaldía. Este día se dedicaba habitualmente al traje regional y centenares de lucenses lo vestían. La cosa ha ido a peor; dejando los del “mundo oficial” apenas se ven lucenses o visitantes ataviados con el traje de la tierra.
13,30) Con mi familia por las barracas. Monto con mis nietos en el tren de la bruja y el los caballitos. Ellos solos en otras atracciones en las que yo no tenía cabida.
14,45) Comemos el pulpo como yo creo que debe ser: pulpo con cachelos, pan y vino (los niños Fantas). Nos sirven muy rápido y bien. Saludo en la caseta a Luis Carrera, a su esposa Gloria y a varios familiares suyos.
16,30) Me voy a casa a echar una pequeña siesta, porque estoy cansado y porque me hace falta.
19,00) Otra vez en pié de guerra. Me reencuentro con los míos y renunciamos a las barracas porque no cabe un alfiler. Decidimos pasear y sigo sin ver nada que anime la calle. Ni un grupo folklórico, ni una charanga. La música la ponen los artistas callejeros y también algunos, mimos por ejemplo, un poquito de espectáculo.
20,00) Por la calle Pintor Corredoira me cruzo con un numerosos grupo de personas maduras. Oigo decirles que se marchan “porque non hay pólvora e porque a verbena escomenza tarde”
20,15) En la misma calle hay un 600 matrícula de Pontevedra, con unos 40 años de edad, que luce un cartel:”Se vende, 4.500 euros”. Como yo tuve un 600 de aquella época hago cálculos: entonces me costó nuevo algo más de 60.000 pesetas; este lo venden usado, con casi medio siglo de vida encima, y piden 750.000 pesetas.
21,00) Paso un rato en la Plaza de Santa María escuchando a María del Mar Bonet. Hay unas 2.000 personas. Canta muy bonito, pero eso no es una sorpresa, con un grupo muy agradable. No hace música comercial y me quedo con las ganas, en el tiempo que estoy allí, de escucharle “La Gavina”, que me parece una obra de arte.
21,30) Vamos a cenar a la Plaza del Campo que está abarrotada y cuando llego a las cercanías oigo música y detecto animación. Al llegar compruebo que son espontáneos “entretenedores” los que ponen alegría a aquello. Bailo un poco con mis nietos lo mismo que muchos de los que están por allí.
23,00) Pasamos por la verbena; hay mucha gente. Pasamos por el concierto de “Los Planetas” hay mucha gente y mucho ruido. En las barracas las atracciones para los pequeños ya tienen menos demandas y mis nietos vuelven a usarlas. Alguna gente me pregunta qué ha pasado con los fuegos artificiales. En los últimos 50 años no recuerdo un “Domingo das Mozas” que se haya quedado sin “pólvora”
24,00) Los niños se van a casa y yo me quedo a dar una vuelta.
00,30) En la Plaza del Campo hay ¡una charanga!. Alguien se ha vuelto loco.
1,30) La verbena se suspende hasta las dos de la madrugada cuando la Plaza de España estaba abarrotada; una sola orquesta no da para más.
2,00) Me doy una vuelta por “Anagrama” y por el “Buda”. Un montón de amigos me quieren invitar. No tenía ganas de tomar ninguna copa y acepto una coca cola. Hablo con mucha gente y escucho quejas de la falta de aportación oficial a la animación callejera. Lo de la ausencia de fuegos artificiales en los días más señalados ha enfadado a muchos. Coincido en las críticas.
3,30) Me vengo para casa
4,30) Finalizo la bitácora de hoy y me sorprende que en una jornada festiva como la de ayer haya registrado más de 130 comentarios. Repito lo de siempre: gracias a todos.
12 de Octubre , 2009 - 9:42 am
http://www.youtube.com/watch?v=3Q6QXpc6op4
12 de Octubre , 2009 - 10:55 am
lo sabía: Paco Rivera es un Pagafantas!!!!!!!!!!
12 de Octubre , 2009 - 11:02 am
¡Mucho¡ ¡Juke mucho¡ ¡Juke es¡ me sumo a la Felicitación de las Pilares
¡ qué sería de mí sin ellas ¡ .
Paco, has dado una explicación al nacimiento de las fechas de celebración, bastante certero;todavía siendo habitante de la ciudad, la familia de la aldea, venía por turnos, como los días, pero no todos los días, porque el campo se trabajaba . Como hoy no es día de filosofadas, dejamos para otro día el comentario sobre la fiesta contínua actual y el manejo de los tiempos por jóvenes y viejos .
No quisiera dejar de felicitar a La Benemérita y a los componentes que estando fuera, están estos días entre nosotros;es la forma de que pervivan las costumbres que nos han hecho Lucenses .
Paco ¡ que montes mucho en “los caballitos” con tus nietos ¡ pero deja que la atracción se mueva por electricidad y no empujada por tu enorme capacidad de impulso .
12 de Octubre , 2009 - 11:12 am
las once y once
12 de Octubre , 2009 - 11:38 am
Si dudas de mi alma y mis requiebros,
Y piensas mis palabras son vacias,
El agua que llevasen tantos Ebros,
Los versos a Elvira de Macias,
Las hojas de todos lo enebros,
Pudieran ser mas ciertos de confias.
Coitada meu amor nun e sincero,
Ei penar e chorar pola que quero.
http://www.youtube.com/watch?v=0cWggYivjh8&feature=related
12 de Octubre , 2009 - 11:58 am
Muy buena quién sabe quién.
http://www.youtube.com/watch?v=Lti4XNSMo28
12 de Octubre , 2009 - 12:03 pm
Sólo queda un día de fiestas, ¡¡¡QUÉ MARAVILLA!!!
12 de Octubre , 2009 - 14:00 pm
(JUKEBOX) :
Juke, my dear… Thanks, but no too much, por ese vídeo con “Ejecutivos agresivos”, que más bien parecen “Becarios agresivos”, con un estilo a los “sixty” y saltimbankismo descoordinado… En general, y siento decirlo,
la música generacional de los 80 estaba bastante perdida, salvo dignas excepciones… Mucha movida, pero escasa concentración artística. Juke, please, look for videos made in “JukeBox” as always… Your friend, JOE.
12 de Octubre , 2009 - 14:08 pm
CARMIÑA :
Espero que eso que dices: “Paco Rivera es un PagaFantas…” no sea dicho
con la típica retranca luguesa (que a mí nunca me gustó, ni me agrada…)
Si, acaso, así fuera… te digo que tanto él como su expléndida familia (e incluyo a mis fieles amigos “Fernández y López”) no me han dejado pagar
NI UN SÓLO EURO (¡qué soflama para mí!) durante mis 4 días en Lugo…
Si todo cuanto te digo (soy suspicaz “per naturam”) no tiene fundamento,
te pido humildemente (aunque de humilde no tengo nada) perdón. Pepe B.
12 de Octubre , 2009 - 14:17 pm
SEito :
Menos mal que acabas de echarme un capote (de grana y oro) al recordar
que Juke colgó ese vídeo, sólamente, para felicitar a todas las Mari Pilis…
Pues, ¡QUÉ SEAN PILIS! De todos modos, tanto tú como Juke me entendéis
Bueno, respecto a la Benemérita… te diré que, en Peñafiel (¿sabéis ya de
qué provincia es?), tenía yo buenos amigos de infancia. Justamente, en el
día de El Pilar, así se llamaba, la Comandancia de la Guardia Civil invitaba
A TODO EL PUEBLO a tomar sangría (aquí me inicié como futuro bebedor), lo cual no significaba que, luego, la gente se saliera del orden establecido.
12 de Octubre , 2009 - 14:53 pm
DE QUIEN E.S.
Macías namorado (“de quien ella sabe”)… ¡Enhorabuena por esa joya de los 90… “Mad about you” (Loca por tí) por el grupo belga Hooverphonic!
Seguro que “ella”… vale más que esta vocalista Leisje (o Leisie), cuyos datos he mirado en Wikipedia. Sin embargo, te diré que algo me sonaba,
pues hace diez años… recuerdo que un primo mío, Juan Mario, que estaba
en el grupo belga “Keaton”, como organista, me habló del grupo “Hoover”.
12 de Octubre , 2009 - 15:41 pm
Lo de “hecho” de ayer no merece siquiera un disculpa. Adem´´as ya es la segunda vez.
12 de Octubre , 2009 - 15:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=J4g5QYJOFzQ&feature=related
12 de Octubre , 2009 - 18:13 pm
Po fale, po bueno, po malegro.
http://www.youtube.com/watch?v=Z-pgGawa1_o
12 de Octubre , 2009 - 18:28 pm
BURRANZÁN :
Burri… ¡Cuánto me alegra que estés alegre pensando en el término de ese
San Froilán Barraquero… nada que ver con el S. Froilán íntimo y recoleto!
Pero comprendo a las gentes “ruideiras” (¿se dice así?) que necesitan el
estrépito (cuanto más, mejor) para llenar su tímpano vacío… En cambio,
los espíritus sensibles (que no pusilánimes) huimos del mundanal ruído…
coma do demo (mítico fulano que debe ser “la hostia de ruidoso”). Mira,
amigo, podíamos hacer un slogan: “¡Qué bien, qué bien… hoy termina San
Barraquer!”. Siempre echo de menos aquel cierre TVE “El alma se serena”.
12 de Octubre , 2009 - 18:49 pm
(JUKEBOX) :
My dear friend… Esto es otra cosa. Es una balada recreo del alma. La vida
en calma, meditativa. Justa para terminar el San Froilán Barraquer. Tanto
me ha gustado… que, seguro, le ha llegado (por emulsiva empatía) al gran
Antonio Vega… Pues, vale (Valeriano); pues, bueno (buenísimo); pues, me
alegro (¡aleluya!). Intuyo, amigo Juke, que has aflorado esa parte oculta
(estamos a punto de terminar el oculto Tránsito de Saturno), intimista, que
vive en tí… muy ajena a toda tu “producción jukebox” que, siendo buena,
trata de tangenciar tu “complejo” centro emocional. Po…¿fale o no falo? PP
12 de Octubre , 2009 - 19:16 pm
ACADEMIA :
Gracias, Academia. Como tu nombre indica… tenía yo mi lógico temor de
no ser admitido en tus aulas. Para la próxima, estaré más atento a cuanto
digas… bajo tus concisos conceptos. Es un honor pertenecer a tu “ágora”.
12 de Octubre , 2009 - 19:27 pm
Para Pepe, para que la llore bien.
Elsa… Elsa… je ne t’oublie pas… Elsa…Elsa
J’ai oublié ton sourire
Dans mes rêves glacés
Je le revois encore
http://www.youtube.com/watch?v=jGKzUMN1cGI
12 de Octubre , 2009 - 19:28 pm
Es lo que hay.
http://www.youtube.com/watch?v=a5G7m_EHbto
12 de Octubre , 2009 - 20:58 pm
donde esta mi corazón
quien lo puede encontrar
un ladrón se lo llevó
puede estar en ultramar.
12 de Octubre , 2009 - 21:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aqTPtePfsZQ
12 de Octubre , 2009 - 21:41 pm
Los corazones robados
Han de cruzar siempre el charco
De lagrimas tan llorados
http://www.youtube.com/watch?v=7o0Ds1mtjNo&feature=related
12 de Octubre , 2009 - 22:04 pm
porque no vienes a mi?
subiré al cielo dulce amor
bajare miles de estrellas
solo para ti.
12 de Octubre , 2009 - 22:14 pm
Que bonitas tus estrellas
Lástima mi corazon
Es de Bella entre las bellas
http://www.youtube.com/watch?v=_8tIEA86d4s
12 de Octubre , 2009 - 22:20 pm
Quisiera un pájaro ser
surcar cielos y mares
para sólo una vez ver
regalarte los oídos
con mis trinos coloridos
muchas flores libar
miel a tus labios llevar
http://www.youtube.com/watch?v=-C9n_3diBeA
12 de Octubre , 2009 - 22:32 pm
Calidad, calidad, dame calidad;jracias Juke, otra joya para mis oídos .
12 de Octubre , 2009 - 22:39 pm
SEITO:
Desde que me aprendieron a remexer en yotuve me paso el día con el cazamariposas. Esta canción la recuerdo desde muy pequeñita. En casa la tenáimos por el Trío Autóctono (o algo así). Ayer la encontré, y pensé que te gustaría…(también a otros)
Peregrina
http://www.youtube.com/watch?v=e06PHapO6dc
12 de Octubre , 2009 - 22:45 pm
Dulce mirlo llévame
donde él está
háblele de amor
dile que devuelva el corazón
que aquel día se llevó.
http://www.youtube.com/watch?v=anx5Hkr-eyM
12 de Octubre , 2009 - 22:53 pm
Estes eran homes e o demais tropa do ca..ramba como cambió el tiempo;yo en la hoja anterior poniendo de mi remexe y Vd. remexendo por aquí . Espero que no se hayan manchado mucho las bailarinas al pasear poe el parque, aunque hoy suponjo que no estaría tan enlamado como el dilluns y el di sabte_aljo menos_ .
El Nejrete ese, le era el ídalo de mi Padrino que en paz descanse;seica sejún me cuenta mi Padre, que lo admiraba, no se perdía una yendo después de las labores ajricolas allá en el Rato, cuando todavía había anjilas y troitas, a verlo en los Cines de Lujo . El Nejrete seica era tan suyo en lo suyo, que cuando le pusieron a la Carmen Sevilla de coprota, al verla tan joven, no quería besarla para no cometer infanticidio . Vamos, ijual que ahora, que hay series onde seica no si no hay … no hay paraiso . Pues para ISO y los resultados de la ESO, mejor no estudiar ¿no le parece? .
12 de Octubre , 2009 - 23:08 pm
40 años exactos de montarme en el Expreso hacia Madrid para dejar LU;sin saber que era el primer paso para soltar amarras y abandonarla hasta no se sabe cuando .
Sin saber que en un Dominjo das Mozas un Mozo de LU jamás debe dormir lejos de la Muralla y el Miño .
Quizás fué ese el primer pecado como mortal y la penitencia los años pasados dando vueltas para volver a estar cerca .
San Froilán,bendito invento sin intentarlo, de todos los habitantes de LU y alrededores, en sus labores de trabajar y vender los productos del trabajo para ir tirando;Feria sin vanidad . Humana .
12 de Octubre , 2009 - 23:17 pm
Con el último trueno finaliza la jacarandana multitudinaria que destroza el parque y ensucia la ciudad sin contemplaciones. Y digo yo, que toda la factura de la ardua limpieza la pagamos todos; una injusticia manifiesta, opino.
Mi parque está destrozado; resiste, a duras penas, los deletereos envites del botellón y todos sus adminículos: pintadas, meadas, bancos destrozados…etc, etc. Todos los años el San Froilán le da el tiro de gracia; afortunadamente, a mi parque le sucede como a la canción de la genial Mercedes Sosa…”tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando”.
Mi parque, como “le Parc Monceau” (verdad Dosita); un superviviente nato, a pesar del pertinaz fuego cruzado.
12 de Octubre , 2009 - 23:29 pm
Excluyo del epíteto a los africanos. Gente admirable.
Much@s “señorit@s” tratan de chuparles hasta el último eritrocito. Ellos tranquilos, su dignidad les mea por encima.
12 de Octubre , 2009 - 23:50 pm
Yo tampoco.
http://www.youtube.com/watch?v=j5yP7jIhta4&feature=related
13 de Octubre , 2009 - 0:10 am
Devolvertelo no puedo
Es de justica por eso
Estar por tu corazon preso
http://www.youtube.com/watch?v=yq2a98AqIFY&feature=fvw
13 de Octubre , 2009 - 0:10 am
Ay…¡esa canción! Si yo te contara…
Sólo una pregunta YUKEBOX: Esos paréntesis que te enmarcan ahora significan que algo te tienen preso?. Pues gracias mil por sacar tu mano milagrosa por entre el enrejao
13 de Octubre , 2009 - 0:16 am
Buenas noches a tod@s y a ver quien me puede decir el nejociado donde expenden la bulamanta o mantabula, que tanto monta monta tanto, si donde quiera puedo ir aparcando de aquí en adelante sin jastar un céntimo .
El comentario de quien conoce muchos sitios, era ayer, de que no había visto nada parecido a las zonas manta libres de peaje en LU _y ha visto mucho por su trabajo para mantener el orden ciudadano_ .
13 de Octubre , 2009 - 0:18 am
Cuéntame.
http://www.youtube.com/watch?v=1_bb4zPDNMQ
13 de Octubre , 2009 - 0:23 am
Un millón para ti, Poseidón. Tú, que me ves con buenos ojos. A quién vas si no a mirar?
http://www.youtube.com/watch?v=vwULYvlrH0U
13 de Octubre , 2009 - 0:26 am
Hoy he oído que en una encuesta el 53% de los encuestados opina que Camps mintió en el tema de los trajes. La misma encuesta opina que en caso de elecciones volvería a ganar holgadamente. Conclusión: la mentira no castiga a los políticos. La falta de honradez presumo que tampoco. El ciudadano medio solo se molesta cuando la falta de honradez y la falsedad es de “los otros” pero nunca si lo hacen “los míos” Ese doble rasero de medir los hechos no en base a su moralidad, si no de quién los haga, me recuerda la irracionalidad del forofo del fútbol. Si un defensa contrario corta una jugada con una falta brutal se le llama asesino. Si la misma jugada la realiza un defensor propio, se aplaude.
Personalmente siento asco y vergüenza .La decadencia de los pueblos no empieza cuando hay mierda, porque una cierta proporción de ésta parece ser inevitable.Empieza cuando nos gusta la mierda.
13 de Octubre , 2009 - 0:26 am
Xa rematou o San Froilan.Fuxan os ventos moi ben.Os manteros quedaban recollendo,algun guardia xa perdia a pacencia….A “polvora” moi ben.Adeusa Peludez
Bon proveito amiguiños.
13 de Octubre , 2009 - 0:32 am
Mejor mañana, ahora hay que mimir. Así que…
http://www.youtube.com/watch?v=jVdJ4xtuLlc
13 de Octubre , 2009 - 0:33 am
Buenos ojos yo quisiera
Que imaginar no tuviera
Teniendote a mi …era
http://www.youtube.com/watch?v=ih4JqI44Qz8
13 de Octubre , 2009 - 0:38 am
De aquí a la eternidad
las estrellas lloraran
por un corazón preso
ya jamás brillaran
El otoño esta en ciernes
el invierno traerá
miles de tempestades
y al corazón liberará
Dulce mañana de primavera
¿cuando estarás a mi vera?
trae contigo ya el verano
que ese amor no muera en vano
13 de Octubre , 2009 - 0:43 am
¡¡¡Ooooohhhh!!!
http://www.youtube.com/watch?v=DqUG6YBgLAw&feature=PlayList&p=D09FA301B3F48B81&playnext=1&playnext_from=PL&index=18
13 de Octubre , 2009 - 0:48 am
http://www.youtube.com/watch?v=SFP5afPweVI
13 de Octubre , 2009 - 0:49 am
SISI:
En el Departamento de Lavado de Cerebros del PSOE, ¿no descansáis ni los días festivos?. Eres una plasta de mil pares de coj…
Anda y dile a tu jefe que cierre esa fábrica de parados en que ha convertido España.
13 de Octubre , 2009 - 0:53 am
Nada muere todo queda
Es cuestion de EL PROGRESO
Quien anda en esta vereda
Verso y lirica por eso
En el blog de Don Rivera
La pervivencia hereda
13 de Octubre , 2009 - 0:57 am
http://www.youtube.com/watch?v=Hp42GN4ZLgA
13 de Octubre , 2009 - 1:01 am
GRACIAS…..
http://www.youtube.com/watch?v=ltRwmgYEUr8
13 de Octubre , 2009 - 1:10 am
india, Juke, Poseidon.
qué bonitas!
13 de Octubre , 2009 - 1:17 am
Na celda corentenove
Si corazon de volta
En Bonxe de sete a nove
http://www.youtube.com/watch?v=mpbiw4hawR8
13 de Octubre , 2009 - 1:43 am
Boas noites
13 de Octubre , 2009 - 2:11 am
De acuerdo con Veleta, Sisi, deja de dar la tabarra, a ver si estamos a lo que estamos, leche.
Paco, propongo que se borren comentarios como el del pelma de Sisi, esto no es la seccion de cartas al director ni tampoco el muro de las lamentaciones, pido censura para este blog YA.
13 de Octubre , 2009 - 4:22 am
LA DOLCE VITA :
Doce, dolce, douce amie… Ci-joint je mets les paroles de Sebastien pour en mieux comprendre (ses mots sonnent très mornes et obscures…) Mais, avant tout… je prefère la poésie du génial Louis Aragon (“Tes yeux sont si profonds / que j’y perds la mémoire…” D’apès: “LES YEUX D’ELSA”…)
Tous les soirs sans fins
Je traînais sur ma vespa
Dans mon gilet de satin
C’était la dolce vita…
Je cherchais l’aventure
Jusqu’au petit matin
Je me prenais pour ben-hur
En conduisant d’une main
Le piège était facile
Tu es tombée dans mes bras
On se prom’nait en ville
C’était la dolce vita
Et cette façon que tu avais de te serrer
Contre le revers de mon smoking blanc cassé
Je n’l’ai jamais retrouvé
Dans l’obscurité
Je le revois encore
Elsa… Elsa… je ne t’oublie pas…
Elsa…Elsa
J’ai oublié ton sourire
Dans mes rêves glacés
Je le revois encore
J’ai longtemps cherché
La nuit à te remplacer
Et pour quelques heures parfois
C’était la dolce vita…
Et cette façon que tu avais de te serrer
Contre le revers de mon smoking blanc cassé
Je n’l'ai jamais retrouvé
Dans l’obscurité
Je le revois encore
Elsa… Elsa… comment t’oublier…
Elsa…Oh Elsa
J’ai oublié ton sourire
Dans mes rêves glacés
Je le revois encore
Elsa
13 de Octubre , 2009 - 4:27 am
(JUKEBOX) :
Y lo que no hay ya… música sencilla de los sesenta: “La mano de Dios”
en la voz de Valen. Debí ponerla ayer (día del Pilar… Barrio del Pilar…)
http://www.youtube.com/watch?v=E-XZiuoeqcM
13 de Octubre , 2009 - 5:08 am
SEito… BURRANZÁN…
Amigos de por vida… Hoy (que es mañana) cogí el blog muy tarde, pues
estuve “entretenido” comprobando puertos USB para reconfigurar mi MP4
que es mi “linterna nocturna”, mi vídeo entre sábanas y mi audio orejero.
Y tras esta burda tecnología… retomo la poesía, evocando mi Rato… que
lo han tapado desde mi calle con un “culo de saco”, cortando el perfumado
valle… donde yo recogía aquellos berros, exquisitos y fuertes en hierro, para preoararne en verano unas glaucas ensaladas. Desde la galería de mi casa, entre lapsos de estudio, contemplaba la verde campiña… tendida al sol… por la que tú, Seito, “trabagavas”, sin yo conocerte ni verte, ay…
Y tú, Burran amigo, pastando por tu Parque romántico, orillando la pétrea baranda, mirando el mapa hispano, el estanque con cisnes y patos, y esa
pérgola-mirador del amor, las onduladas cuestas… Pronto, todo ese vergel
libre de inmundicias, carpas y casetas… te traerá el remanso… Disfrútalo.
Ya lo dije: el San Froilán Barraquer, de sonidos contaminado. Ni siquiera
pude entrar en el Instituto añorado, en el que tan sólo en un año hice la Reválida de 4º, Curso 5º (obligado), Curso 6º y Reválida. Fue algo en mi
vida, extraordinario. Pero no fue mérito alguno… porque, por tres veces,
había estudiado el Bachillerato (y de ahí viene mi “erudición”… de chapón
castigado o degradado). Lo más importante, caros, fue aquel “Hogar del
Estudiante”, decorado a mano. Eso fue importante, por haberlo “creado”…
Y como bien dices, Burri, aquí estoy después de dejar Lugo… ¡resucitado! Y volveré a resucitar… entrando por el “cardo”… y por el “decumano”…
Esas piedras grises, milenarias, dan a Lugo todo su mágico encanto. Pepe.
13 de Octubre , 2009 - 5:23 am
MARIÑA :
¡Qué delicia nos has puesto con esa Sarita (Sally) de ojos almendrados…
que se torna libre con sangre gitana (gypsi bloody)! Bueno, como yo no tengo otra a mano… te obsequio con otra de Sally, ya más conocida…
http://video.google.com/videoplay?docid=2138589518235948265#
20 de Abril , 2011 - 1:31 am
[...] Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Diario de un mozo [...]
2 de Noviembre , 2011 - 20:00 pm
att.PEPE BEETHOVEN : POR FAVOR ESTOY MUY INTERESADA EN SABER EL TITULO EXACTO DE LA SINTONIA DEL PROGRAMA “EL ALMA SE SERENA” LLEVO AÑOS BUSCÁNDOLA ; POR FAVOR ENVIEN MAIL A :ambarblue@hotmail.com
MUCHISIMAS GRACIAS .
AMBARBLUE
10 de Noviembre , 2011 - 1:28 am
Witty! I’m bookmarking you site for future use.
10 de Noviembre , 2011 - 1:54 am
This really answered the drawback, thanks!
10 de Noviembre , 2011 - 2:18 am
I definitely enjoy every little bit of it and I have bookmarked your blog.
10 de Noviembre , 2011 - 3:12 am
Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to find somebody with some original thoughts on this subject.
10 de Noviembre , 2011 - 12:11 pm
Somebody essentially help to make seriously articles I would state. This is the very first time I frequented your website page and thus far? I surprised with the research you made to make this particular publish incredible. Excellent job!
11 de Noviembre , 2011 - 6:02 am
I really like that. You touched my heart!