El último día
SE acabaron las Patronales del 2009 con más pena que gloria. Respuesta magnífica como siempre de la gente de aquí y de los miles de visitantes y un último día marcado por la falta de animación callejera promovida por la comisión de fiestas. La Feria Medieval mantuvo el tipo, pero toda una jornada no se mantiene sólo con eso. Hasta las nueve de la noche en que se lanzaron los fuegos artificiales, díganme que hubo “serio” para las 200.000 personas que nos dirán que visitaron Lugo la jornada de cierre del San Froilán.
LOS fuegos fueron el espectáculo más visto, seguidos del concierto de Fuxan Os Ventos y de la verbena que amenizó Panorama, orquesta cuyos seguidores abarrotaron la Plaza de España. Allí me contaron que Fuxan había hecho alusiones políticas fuera de lugar. Yo no las escuché, pero tampoco estuve todo el concierto.
EN los prolegómenos de la verbena actuaron durante una hora los alumnos de la escuela de baile Ritmo Lugo. Lástima que no se promocionase el espectáculo, que probablemente mereciese otra hora.
VEO y saludo en la calle a Memel, un buen amigo y en otro tiempo colaborador en la organización de las fiestas. Vive y trabaja en Miami y lleva aquí un tiempo de vacaciones. También a Antonio Iglesias García, compañero de fatigas en el Instituto Masculino. Vive en La Coruña, pero nos vemos de Pascuas en Ramos. Me dice que tengo que organizar una xuntanza de la gente de aquella época.
APARENTEMENTE huno tanta gente ayer como el Domingo das Mozas. La hostelería no se puede quejar, ni tampoco los propietarios de barracas. Hubo días malos, pero los buenos han sido muy buenos
ME preguntan, sin cuestionar mi información, de dónde he sacado lo de los 7.000 espectadores del concierto de Amaral. Yo no asistí porque estaba en La Coruña. Explico:
Más o menos a las cuatro de la madrugada del domingo me pasé por el Gran Hotel y mantuve con el recepcionista de noche una conversación más o menos así:
-¿Qué tal el día?
- Muy bien, hubo mucha gente.
-¿Y el concierto de Amaral?
-Me han dicho que estuvo muy bien.
-¿Y de público?
-Ellos, que se hospedan aquí, me dijeron que había unas 7.000 personas.
De ahí salió la cifra.
DEBIÓ ser “muy fuerte” lo ocurrido el pasado viernes en DEC de Antena 3. De forma más o menos directa los responsables de la cadena han pedido disculpas. Lo he oído contar así:
Invitan al programa a Carmen Martínez Bordiú (parece que ha cobrado 100.000 euros y puso como única condición que no hiciesen alusiones a sus antepasados fallecidos); la conversación se desarrolla sin problemas hasta que el humorista Carlos Latre sale disfrazado de General Franco y haciendo de él una imitación que no venía muy a cuento; Carmen se siente ofendida y engañada y lo dice. Recurrir a la “originalidad” de ridiculizar a un señor que lleva más de 30 años muerto y que era, guste o no, abuelo de la invitada, es lógico que no le haya gustado.
A veces parece que a la Ministra de Igualdad le falta un “hervor”. Sus bobadas verbales son como la medalla del amor: la de hoy más bobada que la de ayer, pero menos bobada que la de mañana”. La más reciente:”La única alternativa para salir de la crisis económica es contar con las mujeres”. Como si la cosa no fuese lo bastante seria y lamentable como para andar con chorradas. Un castizo, yo no, diría que esta chica, a veces, parece “tonta de la espalda”.
TENGO que preguntarle cómo se llama, pero eso es lo de menos. Me aborda el habitual vendedor de “O mintideiro verdadeiro” que ya tiene disponible su edición del 2010. Tiene un subtítulo que dice “Iste calendario é chusqueiro escotolido galego-castelán, profético, enxebre, noticioso, artimañeiro e tamén barato”. Me cuesta 4 euros, uno más que el del 2009. Se han pasado un poco subiéndolo un 25% en época de crisis. También incluye la “equivalencia entre o ferrado e o metro cuadrado en diferentes concellos”, dato cuya utilidad desconozco. Intento saber quién edita este opúsculo, pero no veo ninguna información al respecto.
BONIFACIO se reencontró ayer con la actividad a mi lado después de pasarse unos días de exilio. El reencuentro puso a prueba su resistencia a los fuegos, a la música y al cansancio.
SE me olvidó ayer informar sobre las predicciones meteorológicas para esta semana. Hasta el domingo inclusive, ni gota de agua y todos los días de sol. Las máximas oscilarán entre los 20 grados del domingo próximo y los 24 de mañana miércoles. Las mínimas bajaran mucho; salvo hoy que prevén 10 grados, el resto de las jornadas andarán por los 5 grados.
13 de Octubre , 2009 - 4:12 am
Estou KO
pero que festazas!
13 de Octubre , 2009 - 12:36 pm
La pobre payasa esa no tiene tanta culpa como el inútil que la nombró.
La otra,independentista catalana,también tiene menos que el malintencionado que para vergüenza de todos y humillación a muchos,también la nombró.
Los tontitos que vemos como cada vez nos hundimos más y ya están hipotecados nuestros descendientes,algo de culpa tendremos de aguantar estas nulidades que por ejercer de tal y jodernos con cara de risa alguna percibe dieciocho mil euros/mes. Y tú,votante,pon cara de gusto y aguanta.
Es imprescindible por el bien común que el Sr. Zapatero dimita urgente y se convoquen elecciones.Se regulen los sueldos y valía de los que viven de la política y del cuento así como de embaucar a quien se deje o tenga estupidez congénita o heredada.Es preciso comenzar ya con las listas abiertas.Es preciso reformar la legislación en lo concerniente a la ley del menor,reincidencia,y cuanto afecte al orden público;asimismo en lo relativo al incumplimiento de los jueces y otros altos funcionarios.Ley de extranjería,policía y no sigo.O sea,todo cuanto arregló o arreglaron estos que todos sabemos o sospechamos el porqué llegaron ahí.En mala hora fué.
13 de Octubre , 2009 - 12:42 pm
A veces sería interesante contrastar ciertas informaciones antes de darlas por buenas…
13 de Octubre , 2009 - 12:42 pm
Las vacaciones que duran tres meses y medio son las de los que no tiene trabajo, no las de los que están de vacaciones del trabajo… aquí y en la Cochinchina…
13 de Octubre , 2009 - 13:29 pm
Pasei polo San Froilán coma o quen chega á casa de permiso. Franco de ría.
Supoño que será, coma sempre, a predisposición que no corazón, leve un ó achegarse ós seus.
Ó reencontro cos lugares e a xente da patria que o goberna -a infancia-, non lle permite ánimo distinto.
E, por iso, ós que sempre estamos voltando a Lugo, disfrutámolo, e nono padecemos.
Acaso sexa por istas cuestións, que vin eu moita animación nas rúas. Que escoitei gaitas e charangas para dar e tomar. Que puiden tomálo pulpo cando quixen e onde quixen. Que semellábame que a xente andaba festiva e participativa por doquier.
Pero, claro está, que non lles preguntei se viñan pagos polo Concello. Ou se tiñan sinecuras da Diputación.
Nos anos setenta, e coincidindo cunha grande crise no mundo dos espectáculos taurinos, houbo xente do sector, que reclamou axudas da administración á festa nacional. Non houbo tales. E as corridas sobreviviron, repuntando, porque os amantes do asunto tal, quixérono así.
Non hai coma “nacionalizar”un sentir popular, para darlle o finiquito.
A Mini e Mero, a Suso Mato, e a Fuxan os Ventos, debémoslles o respeto polo moito traballo que, ó longo da vida, adicaron á cultura en xeral. E, abofé que non foron razóns crematísticas, ás que deles purraron para tanto esforzo. Isto non se lle pode aplicar a todos.
O concerto de onte foi magnífico. Os arranxos, de calidade.E a complicidade da xente, de familia. En canto a declaracións de compromiso, non dixeron nada novo, que non leven corenta anos decindo.
É dicer. Lugo debíalle algo a Fuxan, E Fuxan os Ventos deu un concerto de Fuxan os ventos.
13 de Octubre , 2009 - 13:42 pm
Hubo, sí, alguna vez un “Mentireiro verdadeiro”?
Esto de “Mintideiro (sic?) verdadeiro” más que los reportorios y almanaques do Gaiteiro de Lugo evoca los consabidos “mentideros” periodísticos y político- rumorológicos de la Corte.
13 de Octubre , 2009 - 14:20 pm
Fuxan os Ventos estiveron fenomenal, o que dixeron foi moi normal en eles. Desde luego que el concierto fue un éxito no hay nada que reprocharles ( para el que no este de acuerdo con sus ideas) no dijeron nada que puediran ofender a los que alli estuvimos.
Carmen Martínez bordiu, estuvo encantadora (los del programa ya sabían lo que había firmado) la broma la encontré de muy mal gusto, ella fue muy correcta en todo momento. El que monto el pollo fue el bailarín RAFAEL AMARGO, no quería que estuviese en el plató Mariñas por los comentarios del periodista a Rafael, Parece ser que tuvieron encuentros sexuales 5 veces según Mariñas, AMARGO SE ENFADO DEJANDO PLANTADO AL PROGRAMA DEC.
13 de Octubre , 2009 - 14:32 pm
CRISTINA :
¡Qué vitalidade a tua…! Aínda queu non te son moi festeiro…nembargante
gústame vela xente leda e contenta… “A chacun, son Chopin”, coma din os
“gabachos”… Bó, pois vaite recuperando… hoxe é día de garabullos máis que de “garabolos”. Eiquí, en Madrid, aínda que trabállase dende as seis
da mañán, sempre hai festa… pois hai xente a eito. Máis nada, monada.
13 de Octubre , 2009 - 14:49 pm
A mí Fuxan me encantaron y seguro que al San Froilán le hicieron un precio.¿Sábe alguien lo que cobraron por su recital?.
13 de Octubre , 2009 - 14:50 pm
CASIMIRO :
Aunque no hablo de Política… no quiere decir que, en el fondo o en la forma, no sea yo un ciudadano político. Pero, por tu discurso, he visto y comprendido tu disgusto (como el que tienen muchos) en general con la
clase política. Aunque Platón sea considerado, no tan acertadamente, como un “idealista” (la imaginación o la filosofía al poder) me permito
copiar de Google y pegar aquí un sabroso comentario… que, más que nosotros, sufridos ciudadados “de a pié” o en vehículo, deberían leer esos
“sabios” gobernantes, banqueros, magistrados y empresarios. Un abrazo.
(A continuación… un comentario extractado de “La Replúbica” . Platón)
“En primer lugar, deben gobernar los sabios, los que están preparados para ello. Si para asuntos ordinarios buscamos al especialista, más aún hemos de hacerlo cuando se trata de gobernar la ciudad. Los gobernantes deben ser educados para ello desde su infancia, y no se les permitirá tener propiedad privada, ni casa, ni familia, pues de lo contrario podrían verse tentados de gobernar la ciudad en su beneficio personal.
En segundo lugar, los guardianes (defensores de la ciudad, guerreros) deben ser valerosos y fuertes, pues han de estar dispuestos a luchar y proteger a la ciudad. Tampoco les estará permitida la propiedad privada ni el tener familia.
Por último, los productores, serían los encargados de que la ciudad esté bien provista de todo. Serían tanto agricultores y ganaderos, como artesanos y especialistas. Estos han de encargarse de que a los gobernantes y los guardianes no les falte nada material. Sólo los que pertenecen a esta clase social pueden tener familia, y una mínima propiedad privada.
Por supuesto, entre las tres clases sociales debe darse una armonía y una justicia, de forma que ninguna de las clases sociales tenga motivos para ir contra la ciudad. Si nos damos cuenta, el poder político es entendido por Platón más como un servicio a la ciudad (exige muchas renuncias, y no tiene tantos privilegios como en la actualidad) que como una relación de dominación respecto a los productores, y lo mismo se puede decir respecto a los guardianes. El poder político y militar no tendrían ventajas exclusivas respecto al resto de la sociedad, sino que estarían al servicio de la misma. La motivación para ser gobernante o guardián nunca podría ser el enriquecimiento personal, sino el afán de hacer progresar a la ciudad, de servir a sus ciudadanos
En primer lugar, deben gobernar los sabios, los que están preparados para ello. Si para asuntos ordinarios buscamos al especialista, más aún hemos de hacerlo cuando se trata de gobernar la ciudad. Los gobernantes deben ser educados para ello desde su infancia, y no se les permitirá tener propiedad privada, ni casa, ni familia, pues de lo contrario podrían verse tentados de gobernar la ciudad en su beneficio personal.
En segundo lugar, los guardianes (defensores de la ciudad, guerreros) deben ser valerosos y fuertes, pues han de estar dispuestos a luchar y proteger a la ciudad. Tampoco les estará permitida la propiedad privada ni el tener familia.
Por último, los productores, serían los encargados de que la ciudad esté bien provista de todo. Serían tanto agricultores y ganaderos, como artesanos y especialistas. Estos han de encargarse de que a los gobernantes y los guardianes no les falte nada material. Sólo los que pertenecen a esta clase social pueden tener familia, y una mínima propiedad privada.
Por supuesto, entre las tres clases sociales debe darse una armonía y una justicia, de forma que ninguna de las clases sociales tenga motivos para ir contra la ciudad. Si nos damos cuenta, el poder político es entendido por Platón más como un servicio a la ciudad (exige muchas renuncias, y no tiene tantos privilegios como en la actualidad) que como una relación de dominación respecto a los productores, y lo mismo se puede decir respecto a los guardianes. El poder político y militar no tendrían ventajas exclusivas respecto al resto de la sociedad, sino que estarían al servicio de la misma. La motivación para ser gobernante o guardián nunca podría ser el enriquecimiento personal, sino el afán de hacer progresar a la ciudad, de servir a sus ciudadanos” ¡PERDÓN POR EL ROLLO! ¡ES VITAL!
13 de Octubre , 2009 - 14:59 pm
GORILA :
Gori… También tienes razón en eso de la “vacación”… porque las hay facilonas y “forzadas”. Las facilonas podrían llamarse “vaca-acciones”,
o sea que la banca-vaca da mucho de sí… al igual que la administración,
con sus recursos públicos (o del pueblo) se permite dar trabajo a muchos
ciudadanos (el Estado es el mejor empresario) y, sobre todo, excesivos
sueldos a sus administradores, al igual que sucede en el deporte masivo
o de élite (tenis, etc) con escandalosos salarios (que no en “sal”) a divos
chutadores. No sigo, porque la Política-Económica nunca fue mi fuerte…
13 de Octubre , 2009 - 15:14 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu querido… Seguro que chegaches cando eu saía pralos Madriles… Ben,
xa tiña ansia por ler os teus comentarios… Quedóuseme nos miolos unha
frase de teu… xusta: “E, por iso, ós que sempre estamos voltando a Lugo, disfrutámolo, e nono padecemos”. Non disfruta tanto o/a que está sempre
vivindo nesa cidade “sacramentada” (agora, decafeinada polo mercado…)
Dicíalle ó meu amigo Burranzán (nobre besta) que “sólo nos quedará Lugo”
porque ir e vir, de ruada, collendo o cardo (sur-norte-sur) e o decumano (este-oeste-este), pasando polas portas, polo Foro, falando cas xentes…
13 de Octubre , 2009 - 15:43 pm
Por partes:
Por 100000 euros no se puede sentir ni engañada ni ofendida. Que se joda directamente. Si le pagan eso por hablar es precisamente porque es la nieta del susodicho.
Aido es aberrante. Un ejemplo de como con un buen padrino puedes llegar a lo que sea. Que una tipeja como esta antes de ser menestra cotizara tan solo un año y medio, indica como es el pais en el que vivimos.
Y hombre Paco, las equivalencias entre ferrado y metro cuadrado pues tienen el interes que en cada aldea esa medida difiere, y por lo menos hay una publicacion que recoge las diferencias entre cada lugar. A mi por lo menos me parece interesante
13 de Octubre , 2009 - 15:45 pm
Sr.PEPE BEETOOVEN :
El espíritu o ideario principal de lo que postulaba Platón,debe de seguir en vigor y ser permanente.Así se evitaría todo cuanto padece una democracia.
Otros conceptos,como el de la familia y propiedad habría que adecuadamente actualizarlos.
No pida excusas por el rollo,como Vd. le llama si no que para la próxima debe de pegarlo Vd. cuatro veces en vez de dos. A lo mejor el númeno de veces influye en algo.
13 de Octubre , 2009 - 15:50 pm
Alpargatas :En cada comarca de España hay una medida agraria y dentro de cada comarca varias distintas. Eso es un quebradero de cabeza,un cachondeo comercial y no digamos para los fedatarios de toda España.
Es necesario unificar todo en áreas y múltiplos.Es mucho mas fácil de asimilar que lo del leuro y no hay equívocos para nadie.
13 de Octubre , 2009 - 16:02 pm
Arturo-
Fuxan ,de maravilla en lo artístico . En cuanto a lo que cobraron en Lugo solo te diré que un “caché” merecido , pero , bastante más elevado de lo que pueda pensar la mayoría de la gente . ( Favores por ser de Lugo , nada de nada ). Y hacen muy bien . Aquí nunca se apreció debidamente lo de ” casa “. Y si alguna vez se apreció ha sido por intereses.
Un saludo.
13 de Octubre , 2009 - 16:05 pm
casimiro pero el problema es que toda esta historia viene de mas lejos que el tebeo. casi que es una cuestion de identidad cultural de os nosos antergos
13 de Octubre , 2009 - 16:56 pm
Juraría yo que vi a Trifoncaldereta en el San Froilán. Le vi, ufano, en los coches que chocan (6 vueltas, 5 duros) mientras lindas jovencitas le pedían: “¿me llevas, Trifón”?; en la pavorosa guarida del “monstruo de Guatemala” departiendo amigablemente con el mismísimo Burt Lancaster, solitario captor de la ignota bestia; en “la India en cueros” contemplando, absorto, al gran gorila blanco “haciéndoles el amor completamente desnudas”; en casa de las “hermanas colombinas”, e quedou namorado dunha delas; en la caseta del tiro, sí hombre, aquélla en la que el bigotudo feriante tenía la mano deforme (quizá del interminable contar de proyectiles cónicos); en “el pozo de la muerte”; en la sala de espejos… degustando el pulpo, en mantel de hule y bancos corridos…con el omnipresente coñac Fundador empapelando la estancia.
Y finalmente Trifón marchó contento haciendo silbar y tocar el tambor a su querido amigo D. Nicanor.
Juraría que le oí tatarear “Sementeira”, iniciando el viaje de retorno.
13 de Octubre , 2009 - 17:01 pm
¡Vaya Bee!, vital, vital, lo de Platón
¡Cada día me gustas más!
13 de Octubre , 2009 - 17:16 pm
Burr
¡Como fluye la letra escrita desde el sentimiento!
¡MÁGNIFICO!
13 de Octubre , 2009 - 17:21 pm
Festa de Lugo e Lugueses
De duques e labradores
Froilan vaise con amores
Felices xuntos e sanos
Doxe nun ano volvamos
Peludez ya parentela
Rascando na entretela
E Xan tamen e Perican
Unhos veñen e outros van
Muy ricos e ricachones
Dando conta dos fogones
E pulpo pos paletiños
Tamen von pros ministriños
Dositas muy candorosas
Marias e Magdalenas
De todo hay nas verbenas
Os nenos os caballitos
Noria da luz mais bonitos
Olliños cheos de contento
Do noso amor o sustento
Un vals,rock e muiñeira
Xuventu baila na feira
Churriños e chocolate
Meu corazon ven me late
Os abuelos despaciño
Recordando un contiño
13 de Octubre , 2009 - 17:26 pm
CASIMIRO :
Sensata y actualizada esa adecuación a nuestros días, respecto a temas de familia y propiedad, que son de justo derecho individual. Ah, ahora mi
única excusa (por el supuesto rollo) es que siempre me pasa “algo” con
mis copias… O las doblo (como hoy) o dejo sin borrar el comentario de
mi contertulio de turno… En fin, cosas de mi edad (69) o de mi despiste.
Pero, oye, como bien dices, no estaría mal que nuestros “sabios” próceres
lo leyeran unas cuantas veces… De tanto leer, algo se puede aprender…
13 de Octubre , 2009 - 17:33 pm
Los ojos del amig@ siempre miran con cariño…y juzgan en consecuencia.
GRACIAS, MARÍA!
13 de Octubre , 2009 - 17:40 pm
Hay terapias que no fallan: Música. Risas. Abrazos. Comunicación de cama…..
Uno de mis graduados, compartía el catre conmigo, y entre sollozos, contaba que lo había dejado la novia.
- Chico, eres una joya. Hay personas que no lucen joyas: les temen o no les gustan. Prefieren bisutería. A cada cuál, su modo de disfrutar la libertad
Al día siguiente, el diamante empezó a brillar.
Hoy rutila con una estupenda dama…..que valora las joyas
13 de Octubre , 2009 - 17:48 pm
¡Gracias a tí por expresar, cálido burr!…es un beneficio
13 de Octubre , 2009 - 17:52 pm
Y sería posible que COMPLEJitos regresara al blog?. Si Correos funciona mal él no tiene la culpa.
13 de Octubre , 2009 - 18:05 pm
Ayer estuve en el “cinco vigas”. Me faltó un tris para preguntarle a Nelson (por cierto, un chaval muy majo) por COMPLEJitos; al final, desistí.
13 de Octubre , 2009 - 18:16 pm
Acostumbro a reconocerme desnuda ante el espejo. Los cambios morfológicos hay días que sorprenden.
En el plexo axilar, aparecieron unos molletes dando cuenta de la edad
- Muchacho, ¡observa los cambios del cuerpo! -dije a uno de los graduados
- Vieja, siempre has sido muy voluptuosa
El amor -pensé- es una mina de elogios
13 de Octubre , 2009 - 18:33 pm
no es verdad señor burrazám, ni estuve en el cinco vigas ni conozco al señor complejitos. No sé si me apetece que ya tengo bastantes con los míos. estuve delante del ordenador posteandome con el señor Jabato en la bitacora del padrino señor Cora. De todas fromas gracias por el piropo
13 de Octubre , 2009 - 18:34 pm
Pues yo les estoy en el remexe que me entrejó en mano_así nada se pierde en Correos_la vocalista de Los Alesandi cuando acudieron a la TVE . Son Lujos de Lujo, que uno se encuentra cuando se adentra en caminos o se posa en polas como sobre la que me poso en este árbol de Paco; criarse cerca de una máquina de escribir y rodeada de artistas como PP, da sensibilidades como las de su autora y hermanos .
Es un plato para saborear mientras se hacen labores sobre el teclado . Platón sabría valorarlo .
13 de Octubre , 2009 - 18:48 pm
nelson.
Evidentemente se trata de una confusión. Yo me refiero a Nelson, camarero del “cinco vigas”. Recuerdo perfectamente un post de COMPLEJitos que más o menos decía así: “Nisak, si quieres un buen Gin Tonic, vete al “cinco vigas” y dile a Nelson que te prepare uno…que te envía COMPLEJitos”. Presupongo, por tanto, que el camarero del “cinco vigas” se llama Nelson y que conoce a COMPLEJitos.
No obstante, te pido sinceras disculpas.
13 de Octubre , 2009 - 19:02 pm
“Me se ocurre” Serje, que aljunos hemos cumplido como productores, los deberes de Platón; si lo ves, dile que mecajonodemoqueofundou… .
13 de Octubre , 2009 - 19:15 pm
BURRANZAN, meu
Puiden ser eu todos eles, agás o do Fundador.
¿ Qué copa vai tomar un que pasa polo casino de Paco ?
Fúnche ó Centro. E fixen o que hai que facer.
E aprendéronme cousas novas, coma que un golpeteo no borde da copa, cunha ramiña de pirixel, préstalle u outro exotismo á bebida do blog por antonomasia.
Pero entre o Tosar, o Pote, e a casa das augas, gastei horas de mais.
O Bianco de Julio, o Budha, e o No, acabaron conmigo. E cos meus euros.
13 de Octubre , 2009 - 20:01 pm
MARÍA DE MAGDALA :
Gracias, María… Al menos, sé que tengo “gancho” literario que es cuanto
nos va quedando (o menguando) de nuestra gastada máquina humana…
Vaya, lo siento, me ha venido subliminalmente el título de Lou Marinoff,
“Más Platón y menos Prozac”… ¡Menos mal que no salió a colación el ABC
de la Felicidad… que no pude soportar (mucho “tocho” para nada; ¡qué radical soy!) Pero, ¿acaso la felicidad (efímera) necesita tanta verborrea?
Cuando uno comienza el primer amor y así sucesivamente…se queda uno
sin palabras… Pero las pocas que salen… qué bien suenan al oído. Ooooh!
13 de Octubre , 2009 - 20:10 pm
…open up your mind and see like me
open up yours plans, you’re free
look into your heart and you’ll find love, love, love, love
listen to the music of de moment,
sing with me all peaceful melody
it’s our god-forsaken right to be loved love…..
(…extiende tu mente y mira como yo
extiende tus planes, eres libre
mira dentro de tu corazón y encontarás amor, amor, amor, amor
escucha la música en su momento,
canta conmigo todas las melodias pacificas
es tu derecho divino ser, amado amor…..)
* Jason Mraz cantaba conmigo. En mis brazos, la delicia de otoño se dejaba acariciar…..mientras le seducía la vida…..
13 de Octubre , 2009 - 20:28 pm
FROILÁN :
Querido Froilán (ou Froilana)… ¿Quén dixo queos contertulios do blog eran
só uns aficionados? Que veña il e faga o teu poema “San Froilán”, sinxelo, pero ben versificado… tanto que algúns dos seus versos (coma “Festa de Lugo e Lugueses”, “Doxe nun ano volvamos”, “Noria da luz más bonitos”,
“Meu corazón ben me late”) levan un perfecto “ictus musicae” na primeira
sílaba… do xeito que cos acentos secundarios na 3ª e 6ª sílabas, forman
un rítmo regular, semellando unha gaita galega. Noraboa, poeta epicénico.
13 de Octubre , 2009 - 20:35 pm
¿La felicidad es efímera gancho?…..Creo que son las penas. Haz un recuento y me cuentas. ¿Cuánto tiempo de vida has penado, y cuanto de felicidad rutinaria has gastado?…..Los éxtasis si quieres no los contabilices, no sea que te vaya a dar un subidón de tension
La emoción mana palabras (muy femenino hasta ahora). Se origina en el interior, y borbotea como la lluvia cálida del trópico. El silencio observa el exterior, e interioriza
13 de Octubre , 2009 - 20:38 pm
BURRANZÁN :
Sólo Alpargatas puede convencer a Complejitos a que regrese al blog… pues ambos son uña y carne, sin lastimarse; quiero decir que son dos en
uno… pues se admiran mutuamente. Si Complejitos es cañero, Alpa es
alpargatero. Sin ellos… el blog sería una bitácora demasiado distendida…
En la naturaleza, sin tensión o diferencia de potencial, no existiría acción-reacción… Digo todo esto, porque ambos me aprecian (y así me lo han
expresado en el blog), porque siempre tiendo un puente de plata entre las posiciones antagónicas. El mismo Honorio me dijo que yo era un “árbitro”.
13 de Octubre , 2009 - 20:55 pm
Blake Lively On Letterman 3-24-09
para COMPLEJitos .
http://www.youtube.com/watch?v=IcGWkPpmgE4
13 de Octubre , 2009 - 20:56 pm
SEito :
También tengo ese “remexe” de la vocalista de Los Alesandi, Margarita Rivera. Desde luejo es todo un lujo. Aquella niña prodigio de 14 años, que cantó su propia obra: “C’est moi” (¿se puede pedir más autoafirmación?) en un plató de TVE en septiembre de 1966. Lamentablemente, en la PPS
no aparece su voz, ni tampoco se ha conseguido la cinta-vídeo de aquella
efeméride… Ah, de no haberme ido a Bélgica, hubiera sido compañero y
colega músico (organista), arreglándole su partitura original. Pero, Licho,
también era un excelente músico (además de ingeniero nuclear). R.I.P.
En fin, Marga, se crió en un grato ambiente familiar y artístico (su padre
cantaba tangos; su hermano Paco es todo un experto en boleros, etc). En esto, había mucha afinidad con mi familia (lo repetiré siempre: todas mis
hermanas, además de actrices, cantaban excelentemente). Normal. P/B
13 de Octubre , 2009 - 21:01 pm
¡Y si le ponemos música,María? No conocía ni la canción ni al intérprete, pero ahora no los voy a olvidar.
http://www.youtube.com/watch?v=XeDLyX-AK6k
13 de Octubre , 2009 - 21:09 pm
María la magdalena: El amor es una mina de elogios -dices- ; nada más cierto. Y yo añadiría que, una mina inagotable… mientras el amor es.
Ni ciego,ni miope… Tampoco sufre de presbicia: sólo de hipermetropía.
Los ojos están para mirar, más que para ver.Y la mirada enamorada siempre mira adentro. ¡Así no hay graduado que se fije en los “molletes”!. Pierde cuidado.
Y, por supuesto, la oreja también está ahí…en esa divina caja, lado izquierdo, parte cordial.
Un abrazo
13 de Octubre , 2009 - 21:22 pm
¡Ummmm JUK, te has convertido en un hábito!
Ese tema tiene ya un significado inolvidable. Y tú, me lo ofreciste ahora, como un húmedo beso en la frente
13 de Octubre , 2009 - 21:24 pm
MARÍA DE MAGDALA :
Magda… eres como un rumoroso manantial verbal… No te cuesta fluir…
Pero, para combatir el romántico sueño… nada hay mejor que un rato de
cachondeo (yo soy así, me disparo). La auténtica Felicidad ya la prodigaba
Palito (¡qué nombre tan erótico!) Ortega… cuando cantaba aquello de (oh,
permíteme que hago “escato-canto”, que tanto me ha gustado)…
“Arriba… arriba…
empieza la barriga;
abajo… abajo…
la Felicidad, ah,
ah, ah, ah… ”
Perdón, si he sido frívolo… Pero, en cuestiones de amor… me salgo con La Tangente… la única que suele rozarme en un punto. Sonríe, porfasol…
13 de Octubre , 2009 - 21:33 pm
No es nada comparado a lo que nos ofreces tú cada día.
http://www.youtube.com/watch?v=lzS6oB2WVX0
13 de Octubre , 2009 - 21:39 pm
Un saludo.
Cinco o seis habituales haceis veinte entradas , para explicar una sola cosa.
Es demasiado , pero para gustos……….
13 de Octubre , 2009 - 21:43 pm
¿Pero Mini e Mero, son actualmente compoñentes de Fuxan os ventos?, eu penso que na refundación nin tan siquera os chamaron. ¿Alguén pode confirmarme esto?
13 de Octubre , 2009 - 21:44 pm
MARIÑA :
Pero, ¡cuán condenadamente inteligentes sois las mujeres! Es que “leéis por dentro” como nadie… Claro, ni ciego, ni miope (ni mudo tampoco…)
Ah, y esa mirada enamorada, atortolada y de perspicaz lechuza nocturna.
Si estás enamorada/o… te gusta hasta gorda/o y calva/o… Realmente, como bien dices, todo lo vemos con mirada hipermetrópica y eclipsada…
Dios, Mariña, lo de la oreja o caja de resonancia siniestra es genial, porque
tanto la mujer como el hombre, ponga como se ponga, concuerdan en el mismo oído… el izquierdo, el cordial como tú dices. El amor es bilateral…
13 de Octubre , 2009 - 21:52 pm
La oreja además protege el órgano sexual más sensible de la mujer(bueno, el segundo).
http://www.youtube.com/watch?v=g25ZjKBXw8Q
13 de Octubre , 2009 - 21:58 pm
Las sequoyas Mariña, cuantos más años más impresionan.
Los seres humanos tambien. Soy una esteta. Encuentro belleza en niñ@s, en jovenes, en madur@s, o en la maravillosa ancianidad. La belleza está en quien la prodiga. Los cánones impuestos de belleza sirven para consumir…y consumirse. El sentirse a gusto es apreciable por todo ser sensible…y se ama. Es inevitable no gozarlo. Un intercambio que eleva.
Mis graduados son estetas. Han aprendido a amar la belleza libre…..y a expresarla como un toque de brindis.
Dile a Beethy de mi parte, que voy un rato a hacer la calle. Hoy estoy bastante golfa…luego, si alguien no me prenda hasta acapararme el tiempo, le contesto
13 de Octubre , 2009 - 22:51 pm
Es cierto, trifón, sólo hay que creerlo. En este Lugo campa a sus anchas un ciudadano que gasta camión seis ejes; el mentado camión ejerce el envidiable don de la invisibilidad. Siempre que me cruzo por la acera con el amigo de marras le pregunto acerca del rendimiento de la hiperbólica máquina: qué potencia tiene?, consume mucho?, cuántas multas soporta?…etc.etc..; el hombre me responde con complacida educación y cada uno seguimos nuestro camino (él moviendo frenéticamente las manos y “musitando” brrrrrrrrumm). A veces algún acompañante se descojona de mí; espero fervorosamente que el descomunal camión nunca le pase por encima.
Oye Trifón, la próxima vez deja un mensaje en el correo del Sr. Rivera; te invitaremos a un magnífico gin tonic y de paso, si cuadra (Dosita dixit), te enseño el camión.
13 de Octubre , 2009 - 23:11 pm
PARA MIDROUGO:
Mini y Mero no solo no estan con Fuxan os Ventos, sino quer se llenvan a matar. La ruptura viene de hace ya muchos años.
13 de Octubre , 2009 - 23:24 pm
http://www.youtube.com/watch?v=mk-mQ0J1dZY
13 de Octubre , 2009 - 23:50 pm
MILANO :
Milano… porfasol, no te amilanes por nuestras monotemáticos comentarios
En realidad, todo está en torno al amor, la música, la política y la ciudad…
de Lugo, se entiende. Creo que deberías exponer “tu tema” como si nos
conociéramos… Yo creo que este blog es “especial”, pues todo el mundo
puede escribir con libertad. Nadie, creo yo, tiene complejos…. incluído el
mismo Complejitos, cuya vuelta deseo para que nos dé mucha “caña”…
De verdad, Mila, necesitamos nuevos bloggers, desinhibidos, originales…
Seguro que tú lo eres. No te preocupes como escriben los otros. Anímate.
14 de Octubre , 2009 - 0:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=nD5zjUbWpXY
14 de Octubre , 2009 - 0:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=xAAiYMgFcbw
14 de Octubre , 2009 - 0:21 am
Pepe
Para que nos vayamos acostumbrando al jazz. Y dedicado a l@s afrancesad@s del blog , que haberlos …haylos . Y para alguna meiga desbocada.
http://www.youtube.com/watch?v=l74wJQRo-Hg
14 de Octubre , 2009 - 0:54 am
Mi ausencia voluntaria de la tertulia es una cuestión de honor que mantendré hasta que consiga hacerle llegar a Paco – es posible que la mejor forma sea en persona como dice SEito – el CD de la Krall, ya casi tan famoso como el polo rosa.
Siendo sincero, reconozco que me está costando contenerme ante comentarios como el de Casimiro de hoy, hasta he tenido que recurrir a la gimnasia taoísta y a la teoría de los Canales y Colaterales de la medicina china tradicional como métodos de relajación y autocontrol.
Pero tampoco puedo incurrir en descortesía, y por ello me manifiesto desde el más allá – que no es Móstoles – para agradecer el interés de Burranzán y Pepe, y para expresar mi emoción por el bonito detalle de SEito de postear a la bonita Blake Lively, a la que amo casi tanto como a Mónica Coz.
También me gustaría aclarar un malentendido en el que se ha visto envuelto mi estimado Burranzán. Efectivamente el histórico bar da Rúa da Cruz, “Cinco Vigas”, es ahora regentado por un uruguayo llamado Nelson, un tipo de lo más agradable y extremadamente trabajador que ha situado su local entre los greatest hits de los vinos de Lugo.
El problema es que si a Nelson le preguntan por COMPLEJitos puede fliparlo un poco, no me conoce como tal y nunca le he contado la publicidad que le estoy haciendo en el blog más exitoso de la provincia, a él, a sus gin tonics y a la extraordinaria mano de su mujer con la cocina. Tampoco creo que le haga falta mi publicidad.
TRIFÓN, creo recordar que hace unos días mencionabas la Dickens. Supongo que te refieres a una cervecería situada en una calle adyacente a la Rúa do Teatro que llevaba muchos años cerrada. Pues bien, esa cervecería ha sido rehabilitada en pub, y puede que te resulte curioso observar el cambio en tu próxima excursión por Lugo la nuit.
Un saludo a todos, y celebrando que Alpargatas está respondiendo con nota a su mayor carga de trabajo, me despido sin entrar en debates políticos, sociales o musicales.
No será por falta de ganas.
14 de Octubre , 2009 - 1:24 am
COMPLEJitos.
Siempre es grato el irse -con vuelta- al otro barrio, después de leer el nick con más humor del blog de Paco Rivera.
Es cierto que Nelson es (cosa extraña en el gremio) un profesional majo y agradable y su “ternera al vino”…una auténtica delicia. También es cierto que ayer el pobre andaba muy atareado y no era cuestión de preguntar por COMPLEJitos.
Bueno, nada amigo, que me alegro de verte por aquí aunque sea en forma incorpórea.
Un afectuoso saludo.
14 de Octubre , 2009 - 1:58 am
CENTOLO :
Bueno… No está mal ese trío de “Valseadores”. Al fin y al cabo se trata de
un jazz-swing “a lo clásico”… y se puede tragar… mientras hacemos una
larga digestión “gabacha”. Moi, por si “les coses”… meto poca “tralla” de
vídeos. Lo curioso es que suelo abrirlos todos… y, claro, una vez puesto
a escuchar o ver… no los cierro hasta el final. Hay que condescender…
14 de Octubre , 2009 - 2:01 am
Abro el blog. Abro los link de JUK. Como costumbre.
…esto podía no llegar a nada
pero deseo darle una oportunidad
…las palabras que no podré decir
van a salir de todas formas
(canta James al fondo de la ventana)
Bee
¿qué…es-tá pa-san-do?. Los aires de Lugo te metamorfosearon. El 69 se está convirtiendo en ese número eterno que simboliza el cero. ¿Colgaste prejuicios en el perchero?. ¡No te favorecían!
Hablas ya, de palitos eróticos, de jadeos de Je t’aime, de cachondeo….. ¡Nada frívolo!, está saliendo vapor
La universidad de la calle tiene más asignaturas que las carreras de institución. Incapaz de hablar de lo que no vivo (siento), no puedo asumir créditos, que supongan vagas hipótesis, o un enrevesado intelecto.
Soy muy simple. Mientras mi espiritu siga caliente, los temas in vitro no me fecundan. Verbalizar reiterativamente, sobre la transición entre la cópula y la muerte, a moralistas puede resultarle obsceno, para una libre pensante, es más que una profesión: indagar en la vida.
¡Demasiado para una sola cosa!
*Mis respetos sin censura
Tu meiga Centolo, vuela como en una escoba, por el mástil de la guitarra azul de Didier
Bonita obra, Cavatina
14 de Octubre , 2009 - 2:11 am
C0MPLEJitos :
Complej…Coincido plenamente con Burranzán en que nunca te falta humor
e incluso encajas bien algunos desaires… Por ejemplo el de Casimiro. No
te preocupes ni te “acomplejes”, pues Casimiro (su nombre lo dice) suele
ser recto en sus juicios y no se casa con nadie. Pero estoy seguro que él
tiene una esmerada educación (habrás comprobado que es muy formal en
el trato; siempre te trata de Vd, pero no de Usía) que entiendo muy bien,
pues he sido fraile (y después ayudante de cocina) y sé lo que es una rígida educación. En el fondo, Casimiro, es un “cacho pan” (con corteza).
14 de Octubre , 2009 - 2:43 am
Complej
En este blog la gente de bravura acciona el pestillo alguna vez. Si la memoria no falla: Pepón, Jukevox, esta impenitente…tú.
Acercate al Rivera, tomate unos chatos, y pide que suene la Krall a nuestra salud. Despues inaugura una compra con los manteros, previo acompañamiento de Paco, y preguntales su nombre, qué tal la familia, y como le van las ventas. Apostaría que a cuenta del pataleo, metemos un negro en nuestras vidas.
Un abrazo madurescente…y no faltes a la cita
14 de Octubre , 2009 - 2:52 am
http://www.youtube.com/watch?v=BOByH_iOn88
14 de Octubre , 2009 - 3:11 am
“Breakfast at Tiffany’s”
Protagonizo a la Hepburn’s, soñando que es para mí. Despues de todo, el pensamiento es libre
…viejo creador de sueños
…adónde quiera que vayas
sigo tu camino
…dos vagabundos para ver el mundo
hay tanto mundo que ver
…my huckleberry friend
moon river and me
15 de Octubre , 2009 - 16:18 pm
ARTURO :
Artur… Tan sólo un breve comentario (intranscendente). Es que al hablar
tú de Mini y Mero… me has traído a la memoria una singular pareja de León capital, de parecido apócopes: Mino y Miro. Ella, Mino, mi vecina; él,
Miro su hombre. Me gustaba mucho Mina, pero ella nada me dijo. Está muy
claro que a ella sólo le gustaba Miro. Sin embargo, ambos me gustan, por su encanto… Creo que también yo les gusto, por mi amigable trato. En fin,
la vida es maniquea y paralela: él-ella, sol-luna, frío-calor, día-noche, mal-bien, claro-oscuro, norte-sur, este-oeste, muerte-vida, mar-tierra, tú-yo…
15 de Octubre , 2009 - 16:35 pm
MARÍA DE MAGDALA :
El vídeo que nos ha regalado esa/ese “Deja la máquina y abre la ventana”
era y fue “sincrónico”… Tú, soñando con ese “old dreamer” y Ella (esa Audry que es idéntica, menos sus ojos, a Elsa la de ojos glaucos o persas),
sin su viejo y olvidado “huckleberry friend” (a very special friend), porque
suspira y viva con otro… ABER DIE GEDANKEN SIND FREI, MEINE LIEBE…
Este título de folk-song alemán… me ha surgido al hablar con mi hermana,
casada felizmente con un alemán especial, Siegfried, que vivió en Lugo…
…my huckleberry friend
15 de Octubre , 2009 - 17:01 pm
MARÍA DE MAGDALA :
“Con las glorias (amorosas) se me fueron las memorias”… Había olvidado
comentar tu comentario hacia mi… Efectivamente, cada vez que voy a
Lugo… la juventud vuelve rauda a mí… Me humanizo, me sublimo (razón
tenía Casimiro, creo, que “me faltaba fantasía”), me “despendolo”, tanto
que, en el Café del Centro, en sesión-comida, con poca gente y la panza
nutrida, conseguí arrancar notas al pianito. Paco, espectante, mirando mis
artrósicos dedos pulsando las tríadas (acordes de 3 notas) del sugerente tema de “A Summer Place”… Fue la primera canción que escuché de Los Trimers (que eran cuatro), embrión primero de los fabulosos “ALESANDI”.
Exactamente, María, Lugo me metamorfoseó… Todavía estaba y estoy en
Tránsito de Saturno, mi corregente astral, junto con Urano (… “mitológico fulano”, como decía mi hermano en “Ana o la Razón Oculta” que estuvo a punto de entrar en la final de Premio Café Gijón – 1968… pero, ay, no se editó). Sí, querida, los aires (airiños aires) de Lugo, la niebla, la lluvia, el
cardo y el decumano, las vetustas piedras… Hay mucho ectónico efluvio…
Y también me salió el efluvio erótico… cuya fuente primera es la juventud.
Canalla y casta; pura y puñetera; frenética y formal. Pero, en verdad, no fui hombre promíscuo (en general), pues me quería y me quiero mucho…
22 de Abril , 2011 - 17:17 pm
What a lovely day for a 4679320! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 2:45 am
I reckon something really interesting about your web site so I saved to fav.
23 de Abril , 2011 - 19:14 pm
Awesome job over again! Thumbs up!affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 0:37 am
I believe it was expected that the friends would probably not make the expected goal this year because of the late start. The two extra weeks only happen if the friends raise the money. Managment can go on doing what they do bestsitting on their hands and not have to worry.
24 de Abril , 2011 - 9:22 am
I rattling lucky to find this site on bing, just what I was searching for
too saved to bookmarks.
25 de Abril , 2011 - 3:31 am
I will be adding this article to my bookmarks and sending it to my professor in school.
25 de Abril , 2011 - 5:52 am
I’m happy I found this website! From time to time, students want to cognitive the keys of productive literary essays composing. Your first-class knowledge about this good post can become a proper basis for such people. cheers!
26 de Abril , 2011 - 21:55 pm
I have to say i am very impressed with the way you efficiently website and your posts are so informative. You have really have managed to catch the attention of many it seems, keep it up!
27 de Abril , 2011 - 0:14 am
I dont think Ive scan anything like this before. So good to find somebody with some original thoughts on this subject. thank for starting this up. This website is something that is needed on the web, someone with a little originality. Good job for bringing something new to the internet!
27 de Abril , 2011 - 15:53 pm
Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.
29 de Agosto , 2011 - 14:36 pm
i’m sure which unfortunately,In terms of you, I happen to be favoring any opinions which unfortunately education is absolutely not with higher education, for the next underlying factors: