¿FRENTE ANTI PP-PSOE?

ME lo han confirmado dos representantes de dos de los cuatro partidos que están preparando la operación. En el ayuntamiento de Lugo, cansados de que se les ningunee, podría formarse un frente anti PP y PSOE integrado por Lugonovo, Ciudadanos, BNG e IU. Entre los cuatro suman ocho ediles, los mismos que el partido que gobierna. El objetivo: “por lo menos hacer ruido ante el continuo ninguneo no solo del equipo de gobierno sino del PP que tácitamente colabora con el PSOE. Da toda la sensación de que se están entendiendo bajo cuerda.”
La semana que se inicia puede ser importante en la puesta en marcha de esta fórmula. No conseguirán mucho, pero tocarán la puñeta. Y no hay que negarles la razón.
———————————————
850 EUROS POR UNA TERRAZA
———————————————
EL informador es totalmente fiable: una gente de Madrid pidió viernes, en La Milagrosa, que le reservasen la terraza de uno de los locales de hostelería de la zona. Pero querían estar ellos, solos, sin compartirla con nadie. Se gastaron 850 euros, una cifra que difícilmente podrían obtener los dueños del negocio teniéndola abierta al público. Para dar una idea, poniendo un precio de 5 euros de media por consumición, se debieron haber tomado unas 170 consumiciones. ¿Quiénes eran estos señores con gustos tan raros? Decían que si los de “Sálvame” que vinieron a incordiar a las Mohedano. Pero no, no eran ellos.
P.

————————–
ANGEL BASANTA
————————–
HABLO por teléfono con Ángel Basanta, crítico literario y Presidente de la Asociación de Críticos Españoles. Cuando estuve entrevistándolo le hice llegar, gracias al Círculo de las Artes, un ejemplar del “Cartafolio de Lugo”, de Fole, uno de los más deliciosos libros que he leído en mi vida y que repaso con frecuencia. Ángel, que de esto algo (mucho) sabe, me ha dicho “Es una joya; lo estoy pasando muy bien leyéndolo”. Me dice también que mientras estaba en su casa de A Pastoriza se cayó, se lastimó en un codo, hubo una infección posterior y hubo de pasar cuatro días en el sanatorio Virgen de los Ojos Grandes, “donde me trataron muy bien; ya estoy recuperado y de regreso en Madrid”
P.
——————-
MANGUITOS
——————–
VUELTA al pasado, a las escenas de las películas de los años 30. Vuelva a los manguitos. El ordenador obliga a utilizar el ratón y el uso del ratón deja los puños de las camisas hechos un asco. Yo lo padezco; y como a grandes males grandes remedios he encargado que me hagan uno para el brazo derecho, que es con el que manejo el ratón. Por cierto: en el sitio en el que me lo están haciendo no se han extrañado nada de mi petición. Se ve que no es el primer encargo similar.
———
CENA
———
HACIA tiempo que no me daba un homenaje gastronómico como el de esta noche, la del domingo; me fui con mi hijo Paco y unos amigos (suyos que también lo son míos), a ponernos como El Kiko a Casa Camilo, que es un figón de O Corgo donde dan unos callos de concurso. Los fui a encargar ya por la mañana porque si no es difícil que los tengan por la noche. Cenamos callos y cordero con patatas. Muy bien.
———————————–
LUCIA VENCIO AL FRIO
———————————–
NO hay frío que pueda con la música. En una noche casi de invierno, la lucense Lucía Pérez actuó el sábado en la provincia de La Coruña. Chema Purón me envía una nota y foto del recital seguido por centenares de personas.
La cantante de O Incio sigue cosechando éxitos allí donde actúa.
—————-
FERNANDO
—————-
LAS malas noticias lo mejor es no conocerlas nunca; pero es inevitable; más tarde o más temprano… Me acabo de enterar de que ha muerto Fernando Carballo, al que conocía desde hace muchos años. Industrial jubilado, he hablado mucho con él y de música especialmente. Incluso me acuerdo de que en su etapa de residente en Brasil tuvo un grupo vocal de cierto éxito del que me hablaba siempre con orgullo. Se ha muerto casi de repente esta pasada semana y en su haber, entre otras muchas cosas, tiene el haber sido uno de los promotores de unos de los proyectos urbanísticos privados más interesantes del entorno de Lugo.
Desde aquí mi pésame a la familia y en especial a su hija María José sicóloga del Ayuntamiento de Lugo, con la que colaboré, y ella conmigo, en varios proyectos relacionados con la educación y la cultura.
——————————–
HOY, PRESENTACION
——————————–
A las ocho de la tarde, en el Círculo, presento el libro “Relatos de Otoño” de la periodista Ana María Forneas. Si se pasan por allí trataré de que se lo pasen bien.
———-
VISTO
———-
PARA los que se creen que la asistencia a los grandes espectáculos deportivos no era antes tan grande como ahora. Veo una fotografía de la llamada “Batalla del siglo”, el combate de boxeo que en 1921, hace casi 100 años, disputaron Dempsey y Carpentier en la ciudad estadounidense de Jersey. Había ¡90.000 espectadores!
———-
OIDO
———
EN Radio Nacional de España un meteorólogo habla de que las predicciones no se pueden hacer a más de una semana vista, a lo que no es ajeno “el comportamiento caótico de la atmósfera”, sin embargo avisa de un método revolucionario que está experimentando un equipo de la Academia China de las Ciencias y que tiene como base el algoritmo (“conjunto de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo determinado de problemas”) Este equipo formado por científicos de primera línea lleva tiempo haciendo pruebas en grandes zonas concretas de los cinco continentes con resultados muy prometedores. Si la evolución de la investigación sigue siendo positiva y se concreta en éxito definitivo se podrán hacer predicciones meteorológicas hasta a un mes vista.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE de El País con un titula que llama la atención “El comprador cambia de bando” y en el que se explica que “la alimentación pierde peso en el gasto familiar en las últimas tres décadas y se sustituye por un mayor consumo de ocio y comunicaciones”. También se pone de relieve que “los hábitos han cambiado y la irrupción de Internet promete un nuevo vuelco en el sector comercial, donde las firmas especializadas se hacen fuertes y las generalistas pierden cuota”
——————
EN TWITER
—————–
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “El buenismo de la izquierda se diferencia de las enseñanzas de la Iglesia en que ellos siempre culpan a otro”
• SANZ GARCA: “La Europa del siglo XXI será estudiada como una de las civilizaciones más estúpidas de la historia”
• RAFAEL SANCHEZ: “La prensa americana compara TV3 y la televisión soviética”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Lo único que descarta Artur Mas es devolver ni un solo céntimo del 3%”
• LAURA CORNEJO: “La fiesta consiste en agotar a un toro hasta la muerte. Así de avanzados somos. De nota las palabras de la alcaldesa (de Medina): “no parecía agotado”
• LAURA CORNEJO: “Uno de los cuatro toros que entraron por las calles de Medina del Campo sufrió un ataque al corazón por agotamiento”
• FRAN CARRILLO: “Junts Pel Si prometen que, si ganas, el sol saldrá todas las mañanas con cuatro rayas rojas para que se vea que tienen una senyera con solera”
• MEDIEVAL REACTIONS: “Lo que antes se conocía como Fracaso Escolar, ahora se llama Mujeres, Hombres y Viceversa”
• ERREJON DE ARDOZ: “Tenemos más lazos familiares en los altos cargos de Podemos que en un árbol genealógico”
• CIUDADANO RAFAEL: “No sea mal pensado: es por su valía personal; como el sobrino de Carmena, el novio de la Colau, los amigos de Kichi…”
• EL SOCIALISTA: “Mas no gobierna para los pobres, gobierna para los financieros, los banqueros y los independentistas”
• ALICE: “Lo que más me gusta de Twitter es la inmediatez: piensas algo, lo escribes, y en segundos miles de personas saben que eres gilipollas”
• KIM JOMG-UN: “¿Os acordáis cuando las ensaladas no llevaban nueves ni jamón de pato? ¡Que tiempos!”
• EL RICHAL: “Dos mojitos son los culpables de mi sueño. Duenasss dochesssss.”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————-

HACE unos 20 años los ramistas de una parroquia de las afueras de Lugo me pidieron consejo para contratar una orquesta para el día grande de sus fiestas, concretamente el 15 de agosto. Querían algo muy bueno, que llamase la atención y que no fuese de lo que entonces se podía ver en las fiestas gallegas. Querían, en dos palabras, ser originales y no caer en las orquestas de siempre por muy buenas que fuesen. En aquel entonces estaba por España “Studio 2 Cubana Tropical”, una orquesta de Manzanillo (Cuba). Yo la había contratado para actuar en Lugo en las fiestas del Corpus de aquel año y me había quedado impresionado. Era una orquesta muy grande, más de 20 componentes entre músicos y bailarinas, con un excelente repertorio en el que no faltaba nada de lo mucho bueno de la música latina. Puse a los ramistas en contacto con ellos y llegaron a un acuerdo para venir a la verbena del 15 de agosto. Yo estuve allí y pude comprobar como entre el numeroso público no había apenas parejas que se decidiesen a bailar. Como orquesta de baile fue un fracaso porque según me explicaron los de la comisión “tocan cosas que a la gente de aquí no le gustan”. ¿Qué tocaban? Chachachá, mambo, merengue, cumbia, bachata. “Esto aquí nunca pegará; la gente de Galicia quiere otras cosas” A aquella orquesta magnífica le anularon un par de fechas que tenía por Galicia tras el pinchazo de Lugo.
Han pasado no muchos años. Estos días se anunciaba a bombo y platillo el comienzo de la temporada en “Exágono”; en las cuñas radiofónicas se advertía que allí se escucharía cumbia, bachata, merengue… Pero esto no era otra cosa que ratificar lo que cualquier asiduo de los saraos de Galicia puede comprobar, el repertorio de nuestras orquestas está ocupado casi al 100% por los ritmos y los temas que aquella boche de agosto hicieron fracasar en un pueblo de Lugo a los magníficos músicos de la “Studio 2 Cubana Tropical”. ¡Lo que cambian las cosas y los tiempos; y las músicas!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CORBATAS
“Hola Paco: siempre te he tenido por una persona valiente y q no tenía pelos en la lengua y así lo has demostrado. Por eso no puedo comprender como no has hecho, pese a hablar de cd Lugo, una mínima referencia al escandaloso resultado que los avances de la auditoría realizada por el actual Consejo y en la que, presuntamente, se ponen de manifiesto transferencias irregulares a miembros del consejo, blindajes de contratos, empresas pantalla para facturar por servicios que ya se retribuían por nómina. En fin, un escándalo que explicaría el enloquecimiento de algunos por seguir manejando el club y que no entrase nadie nuevo. Repito, respetando la presunción de inocencia que los ahora afectados nunca han respetado ya que siempre llevaron como bandera la difamación y el desprestigio del “enemigo”, hasta el punto de inventar mentiras y denunciar ante la Fiscalía. Pero bueno, lo que sea sonará. Pero, repito, no puedo comprender tu silencio.”
RESPUESTA.- Hace unos años escribí aquí un comentario titulado “Mucho ruido y pocas nueces”, referente a un asunto que entonces estaba dando mucho que hablar en la ciudad y en el que estaban implicados docenas y docenas de lucenses. A gente importante de la justicia no le gustó la interpretación que yo hice del caso y en una conversación privada me lo reprocharon. No hace falta decir que el tiempo me ha dado la razón. Por lo tanto, para evitar tener que decir digo donde dije Diego, aquí tienes el primer motivo por el que me mantengo al margen de eso que a ti te parece un extraño olvido.
También por algo parecido y porque no suelo tener información personal suficiente sobre asuntos de esta aparente gravedad y en Lugo los ha habido últimamente casi a docenas, es difícil que me meta en ellos. Sé que eres lector habitual del blog y te habrás dado cuenta de que aquí no se suele entrar en ese tipo de temas (ninguna de las operaciones pasadas y presentes, casos de corrupción, sospechas, imputaciones…) que obvió por sistema. Si aún encima, como es el caso, no dispongo de información fiable… Porque tengo referencias de que esa información, supuestamente, ha salido del club que es parte muy interesada en echar leña a ese fuego, y si es parte interesada no tendría nada de particular que no se diese del asunto “la” versión, sino “su” versión. Por otra parte, y aunque te extrañe, no me enteré de eso hasta que en la bitácora alguien me avisó. Por lo tanto…
De todas maneras, si es por información, no te preocupes que te llegará abundante. Ya han sido dadas las instrucciones oportunas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy regresa a Telecinco “La Voz Kids”. Al castin se han presentado 12.000 potenciales concursantes. El programa ha sido un éxito logrando audiencias millonarias. Confieso que nunca lo he visto completo porque no me gusta nada. Seguro que estoy equivocado, porque una mayoría de los espectadores opina lo contrario y lo distingue con su atención.
- Mañana martes vuelve a La Sexta “El Jefe Infiltrado”, serie de éxito y que he visto con cierta asiduidad. Los diferentes capítulos tienen diferente interés según el ingenio y la brillantez del infiltrado. Se echa de menos responsables de empresas importantes y en algunos casos he querido ver cierto tufo a publicidad encubierta, aunque puede que sea una apreciación errónea.
- Los próximos partidos de la Selección de Baloncesto, que podremos ver en la televisión, se celebrarán mañana martes contra Italia, el miércoles contra Islandia y el jueves contra Alemania.
- Trasiego de periodista de El Mundo que se van a El Español de Pedro J. Pero en El Mundo los echan de menos e incluso gestionan su regreso a las pocas semanas de haberse marchado. Se publica, por ejemplo, que el director de El Mundo pide que se ponga toda la carne en el asador (¿dinero?) para que vuelva Esteban Urreiztieta (ahora adjunto a Pedro J.) que era con Eduardo Inda el responsable de los reportajes de investigación. Su capacidad quedó demostrada en casos recientes como los protagonizados por Urdangarin, Bárcenas o Puyol. La ausencia de Urreiztieta se está notando demasiado en el periódico de Unidad Editorial.
- Hoy regresa a las mañanas de TVE Mariló Montero., probablemente la profesional más maltratada y muchas veces injustamente por un cierto sector de la crítica. ¿Qué comete fallos? Claro que sí, como cualquier que se pasa varias horas haciendo radio o televisión en directo. Lo malo es que en su caso se magnifican; no le pasan una. Menos que ella es fuerte y los encaja bien. “Tener miedo es de débiles, y yo soy una mujer muy fuerte” ha dicho este fin de semana. Y en relación con la relación que tiene con su equipo ha asegurado: “es falso todo lo que se ha publicado, me llevo muy bien con todos”
- Emilio Aragón producirá ahora una nueva serie titulada “Pulsaciones” que será emitida por Antena 3. Es la historia de un médico al que trasplantan un corazón tras un infarto y tiene sensaciones de la persona que antes tenía ese corazón.
- El próximo viernes vuelve a la TVG el “Luar” de José Ramón Gayoso, probablemente el programa de variedades más longevo de la televisión española: se inicia su temporada número 23.
- Otro regreso sonado para los próximos días: “Velvet” vuelve a Antena 3 el próximo día 10 jueves. Fue una de las series más vistas de la pasada temporada.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado y noche fresca, pero menos que en la del sábado al domingo.

——————
LAS FRASES
——————
“En el amor, si tienes que pedir es que algo va mal. Hay que dar sin esperar nada a cambio. Querer es aprender a querer lo que no te gusta. Cuando aceptas esos detalles que preferirías que no tuviera la persona que quieres, es cuando el amor se abre, cuando todo empieza a apuntar bien” (Bebe)
“Nosotros vivimos para el cielo. Eso sí, sin saber lo que quiere decir la palabra cielo” (Enrique Miret Magdalena)

——————
LA MUSICA
——————
Lugo, en un San Froilán de los años 90, fue una de las ciudades que descubrió a Ismael Serrano. Recuerdo que una funcionaria del Ayuntamiento me había hablado de él por el mes de mayo de aquel año, cuando yo no tenía ni idea de quien era, y me avisó de que sería un éxito traerlo. Llamé a los 40 Principales para pedir la opinión de gente de allí y también a la gente de la Cope que llevaba en FM la programación musical. Coincidieron en que era una figura ya acreditada aunque poco conocida y que en octubre, cuando pretendíamos traerlo estaría ya popularmente reconocida. Escuché después de aquello música suya, y dispusimos que en lugar de al Pabellón, donde se celebraban la mayoría de los conciertos, viniese al Auditorio, donde su tipo de música se escucharía mejor. Efectivamente cuando Ismael Serrano vino ya era figura. Se abarrotó el Auditorio. Un éxito.
Hace unos días uno de los lectores del blog me ha enviado un tema de Serrano muy interesante. Se titula “Pequeña bachata mediterránea”. Está muy bien y yo le encuentro cierto “toque” Serrat.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HACE unos días avisaba de que el verano aún no había acabado. Oficialmente no lo hace hasta el 21 de este mes, pero es que en el caso de Lugo es habitual que el mes de septiembre sea de tiempo y bueno y en muchas ocasiones esto se prolonga a la primera quincena de octubre. Y una confirmación de esto va a ser la semana que hoy se inicia en la que, sobre todo hasta el fin de semana, tendremos tiempo de verano. Ya ayer domingo nos avisaba de lo bueno que se avecinaba.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
- Martes.- Sol.- Máxima de 26 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Sol.- Máxima de 29 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Sol.- Máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 14.

3 Comentarios a “¿FRENTE ANTI PP-PSOE?”

  1. Chofér

    Gracias por las referencias completas de lugares para comer bien . Yo he llevado dos disgustos con lugares en los que el menú del día era recomendable para taxistas y camioneros de lunes a viernes . Los dos han dejado de ser como eran .
    Pedir un potaje de garbanzos , por aquello del frío que hacía en LUgo el miércoles pasado y ver unos garbanzos cocidos con trozos de carne y de patatas, en un remexe indigno de cualquier cocina española, no hizo más que certificar que los cambios no significan mejora . ¡Con lo a mano que quedan la Puerta de La Estación y O Ceao ! .

  2. rois luaces

    Muy academico será decir “castin” y “sicología”, pero -como decía el clásico- ¡vaya!
    La inmensa mayoría prefiere el whisky o similar al academico “güisqui”, las “pruebas” servirían tan claramente como un casting con todas las letras, y en cuanto a la digna actividad profesional, tal vez es mejor, por muy radicales que seamos, no llegar a confundir el helénico ‘higo’ (sykós) con el ‘alma’ (psykhé), máxime cuando el grupo ps- aunque infrecuente, es bien castizo en la interjección.

  3. rois luaces

    (Disculpas a la rae y los académicos, porque el drae recoge ‘casting’ y: ‘psique, psiquis, psiquismos, psicología’, además de la forma sin p-, refiriendo a la plena)

Comenta